Derecho de familia
Documentos 1 - 50 de 565
-
DERECHO FAMILIA
yorleyrangel76REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA “BUSTAMANTE DERECHO FAMILIA Triunfadora: YORLEY RANGEL PROF. ASESOR JEAN CARLOS DUARTE 6T0 SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDCOS San Cristóbal septiembre de 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION
-
DERECHO FAMILIA
MODELO DE DEMANDA DE DIVORCIO CON CAUSAL DE ADULTERIO Secretario: Nº expediente: Cuaderno: Principal Escrito: 01 Sumilla: Interpongo demanda SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA DE SANTIAGO FLOR MARÍA FLORES CARDENAS, con DNI Nº 43975255, y con dirección domiciliaria ubicado en la calle Londres 100, Urb.
-
Derecho Familia
nere114La revocación de las donaciones por razón de matrimonio Art. 1343 "estas donaciones serán revocables por las causas comunes, excepto la supervivencia o superveniencia de hijos...". Las reglas generales de revocación están contenidas en los arts. 647 y 648, bien por incumplimiento de cargas, bien por ingratitud del donatario. Las
-
Derecho Familia
jaoc68MÁS ALLÁ DE TODA DUDA RAZONABLE Un jurado integrado por doce hombres debe deliberar en un juicio por homicidio en primer grado. El imputado es un joven latino de 18 años, acusado de haber asesinado a puñaladas a su padre. Un veredicto de culpabilidad significa automáticamente una condena a muerte
-
Derecho Familia
prettyoixADOPCIÓN EN MATERIA INTERNACIONAL La Convención sobre la protección de menores y la cooperación en materia de adopción internacional, es un instrumento creado con la intención de adoptar medidas que garanticen que las adopciones internacionales tengan lugar en atención al interés superior del niño y el respeto a los derechos
-
DERECHO-FAMILIA
craflgDERECHO DE FAMILIA CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN FINAL 1 ¿Qué es el Régimen Económico? R. Son aquellos en donde los cónyuges estipulan las capitulaciones matrimoniales. No obstante, a falta de ellas el régimen será el de la participación en las ganancias. 2 ¿A que llamamos Capitulaciones Matrimoniales? R. Son bienes
-
Derecho Familia
yulie2001Derecho financiero De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Derecho financiero es una rama del Derecho público que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas
-
Derecho Familia
anacarvasquezBuscarSube tus documentosInicioDocumentosTestsAmorSeguridadVagotecaBlogCorreoFormación Documentos ApuntesUniversitariosDerechoVariosDerecho Civil en Venezuela Derecho Civil de Familias. Fuentes del derecho. Parentesco. Consanguinidad. Derecho Alimentario. Matrimonio civil. Requisitos. Nulidad. Legislación. Código Civil Enviado por: Lycette Scott Idioma: castellano País: Venezuela 61 páginas Tweet Descargar publicidad publicidadpublicidad 13/X/2005 CIVIL V FAMILIAS Y SUCESIONES I PARCIAL Algunos juristas
-
DERECHO FAMILIA
JJLG2Evolución Histórica La familia romana era una institución de la antigua Roma, presente en el ámbito social y jurídico, que estaba compuesta por todos los que vivían bajo la autoridad del cabeza de familia o pater familias, incluidos -naturalmente- los esclavos. Familia es una palabra emparentada con famuli ("los criados")
-
Derecho Familia
rubenlezamaANALISIS Y COMPARACION DE LOS CONTEXTOS SOCIOPOLITICOS EN VENEZUELA. Durante los años 80, deteriorado el modelo petrolero, se produjeron dificultades económicas, tensiones sociales y se hizo visible la crisis del sistema político vigente: el estatismo y centralismo, la corrupción administrativa y política, el clientelismo y la erosión de la eficacia
-
Derecho Familia
luiis_ruiizCUESTIONARIO DE DERECHO DE FAMILIA TEMA 11 1. La nulidad del matrimonio. La nulidad matrimonial es la invalidación de un matrimonio porque en su celebración han existido o se han producido vicios o defectos esenciales que impiden que el mismo pueda surtir efectos. La nulidad matrimonial supone que el matrimonio
-
FAMILIA DERECHO
ABELSISTEMDERECHO CIVIL VI (FAMILIA) Cuando uno habla de familia se nos viene inmediatamente la imagen del papá, de la mamá y de los hijos, pero resulta que ahora en muchas casas falta alguno de ellos, si eso sucede es un problema llamar a estos familia?, el padre con hijos o
-
Derecho Familia I
walo255235C:\Users\Eduardo Alexis\Pictures\20_gr_umecit-gr.jpg Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología UMECIT Facultad de Derecho y Ciencias Forenses Licenciatura en Derecho y Ciencias políticas Nombre: Eduardo Alexis Sáenz Castro C.I.P 8-905-986 Curso: Derecho Familia I Profesora: Joselyne Becerra Año 2016 Glosario 1 Orden Alfabético 1. Adopción 2. Código de Familia 3. Competencia
-
Derecho Y Familia
74029El Derecho de Familia El Derecho de Familia representa el conjunto de normas que protegen las relaciones de familia. El Estado mexicano quien protegerá la organización y el Desarrollo Familiar. Diferentes concepciones de la Familia Podemos hablar de familias nucleares, monoparentales, lineales o verticales y familia extensa. La familia continua
-
Derecho Y Familia
daba_15Derecho de familia Por: Fausto Rico Álvarez, Patricio Garza Bandala y Mischel Cohen Chicurel El concepto familia es análogo; ya que posee diversos significados que convergen en una misma idea de un conjunto de elementos que guardan algo en común, • El analogado biológico-genético de la familia: es el conjunto
-
Derecho Y Familia
escaylaCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA SALA SUPERIOR MIXTA DE CHINCHA EXPEDIENTE N°: 2010-471 DEMANDANTE: GUADALUPE VENTURA RODRIGUEZ Y OTRO DEMANDADA: MAGNA VENTURA RODRIGUEZ. MATERIA: ADOPCIÓN POR EXCEPCIÓN DE MENOR PROCEDENCIA: SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA DE CHINCHA JUEZ : DR. LUIS IGNACIO MENDOZA SALVATIERRA. RESOLUCIÓN N° 10.- Chincha, cinco de
-
Derecho Y Familia
escaylaMEDIOS PROBATORIOS. 1. Ofrezco el mérito de la Resolución Administrativa N° 05252 del Tribunal Fiscal de fecha 12 de Abril del 2012, en la cual se acredita el agotamiento de la vía administrativa y el perjuicio materia de la demanda. VII. ANEXOS.- 1.a.- Copia del DNI de la demandante. 55
-
Derecho Y Familia
julio_benitezUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES INDICE: TEMAS: PAG. Introducción: 3 Desarrollo: Derecho y Familia Patria Potestad: Antecdentes Históricos: 4 Definición: 4 De la Patria Potestad de los Hijos Matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos: 5 Régimen de Convivencia: 6 Régimen de Relacionamiento: 6 Asistencia Alimentaria: 7 Autorización
-
DERECHO DE FAMILIA
maximorolandoEVALUACIÓN Nº 01 Redacte, analice y comente una jurisprudencia de Nulidad de Matrimonio relacionado con el tema desarrollado en el curso de derecho de Familia que corresponda del año 2004 – 2006. Debiendo especificar el Nro. Y fecha de la misma. JURISPRUDENCIA DE NULIDAD DE MATRIMONIO DEMANDANTE : CARLOS RIVAS
-
DERECHO DE FAMILIA
elixx27DERECHO DE FAMILIA Resumen: • Concepto Biológico "La familia como agrupación natural es un organismo con profundo arraigo biológico, que surge como consecuencia de los instintos genésico y maternal". La conservación y la reproducción son los instintos básicos que impulsan al hombre a convivir; al satisfacer o cumplir con el
-
Derecho De Familia
pabloolbapDERECHO DE FAMILIA Apuntes de los temas 1 al 5 de la asignatura “Derecho de familia”, de 4º DADE, impartidas por Profesora Begoña Ribera Blanes. De lo remitido se han hecho resúmenes y los esquemas se han armonizado. Los temas están completos. Tema 1. Familia y matrimonio. Tema 2. Efectos
-
Derecho De Familia
maragabiAl hablar de Derecho de Familia, nos referimos a un grupo de normas que regulan a la familia como institución, dictando normas generales que deben ser obedecidas para asegurar la estabilidad de dicha institución familias. Es así como se establecen disposiciones de contenido personal que se refieren a la union
-
DERECHO DE FAMILIA
FAVILA21DERECHO DE FAMILIA CONCEPTO El Derecho Familiar se puede definir en sentido subjetivo u objetivo, en el primer caso se refiere a los derechos de familia, para referirse a las facultades o poderes que nacen de aquellas relaciones que dentro del grupo familiar mantiene cada uno de los miembros con
-
DERECHO DE FAMILIA
abserranoUNIDAD 1 – LA FAMILIA Definición Vidal Taquín: grupo de personas unidas por vínculos jurídicos, en la medida y extensión determinada por la ley, que surgen del matrimonio y la filiación por naturaleza y adoptiva. Díaz de Guijarro: institución social, permanente y natural compuesta por un grupo de personas ligadas
-
Derecho De Familia
cexarcervantesCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DE FAMILIA La Familia La familia constituye el grupo natural del cual surgen los individuos que conforman la familia. Es el grupo social en el recae todo tipo de responsabilidades para que una sociedad se defina y desarrolle. Entre ellas se hallan directamente, en lo individual,
-
DERECHO DE FAMILIA
miriamdoraEL SER Y DEBER SER A continuación describiré con mis propias palabras el concepto del ser y del deber ser. Antes de entrar de lleno hago mención que ambos expresan o más bien se refieren a maneras diferentes de ver nuestra realidad. El ser es una forma natural, espontanea, podría
-
Derecho De Familia
keilybaezCAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO Fundamentación Jurídica: énfasis en los Derechos Humanos Los Derechos Humanos son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de
-
DERECHO DE FAMILIA
sandroruizsilva“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ASIGNATURA : DERECHO CIVIL I TEMA(S) : ASOCIACIÓN FUNDACIÓN COMITÉ COMUNIDADES NATIVAS DOCENTE : Dra. ALMA QUEVEDO MOREYRA ESTUDIANTE : RUIZ VALDIVIA NELSON STEVE
-
Derecho De Familia
arkansasc54DERECHO DE FAMILIA Definición. No hay un concepto delimitado de ella. La ley no da una definición. Para definirla se buscaron diversos elementos: 1. Sujeción (de los integrantes de la familia a uno de sus miembros), 2. La convivencia (los miembros de la familia viven bajo el mismo techo, bajo
-
Derecho De Familia
saulinho24AUTONOMIA DEL DERECHO FAMILIAR En la actualidad, en nuestro estado se debate sobre la autonomía del Derecho Familiar, tratando de independizarlo del Derecho Civil. Si bien aún la legislación los contempla como un conjunto debemos establecer que existen ciertas diferencias entre que comprueban la soberanía del Derecho Familiar. Para empezar
-
Derecho De Familia
EndriiDERECHO DE FAMILIA: es el conjunto de normas que rigen la constitución, organización disolución de la familia como grupo, en sus aspectos personales y de orden patrimonial, establecer las reglas acerca de los bienes de la sociedad conyugal y de la transmisión de esto a los descendientes, ascendientes y colaterales.
-
Derecho De Familia
FS23Unidad 1 Del parentesco 1. DEFINICION. Es la relación jurídica entre sujetos ligados por consanguinidad, afinidad o adopción. El parentesco significa un vínculo jurídico entre personas dentro de la familia. Este se genera por hechos humanos que tienen consecuencias jurídicas, como acontece en el parentesco consanguíneo; pero también se genera
-
LA FAMILIA DERECHO
RosanyEn el estudio comparado de las religiones y en la sociología de la religión, una familia de religiones es un tronco espiritual y cultural común del cual derivan determinadas religiones. Distribución de los dos mayores grupos de religiones asiáticas en el mundo: las dhármicas" (anaranjados) y las "abrahámicas" (rosas). Usualmente
-
Derecho De Familia
anaispalomaresTema 3. FAMILIA, SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN 1.- El concepto de institución y de familia 2.- Estilos de socialización familiar 3.- La relación familia-escuela 1.- EL CONCEPTO DE INSTITUCIÓN Y DE FAMILIA 1.1. Definición, tipos y características de las instituciones 1.1.1. Definición de institución Como las demás especies animales, el ser
-
Derecho De Familia
verofreConsulta Nº DCR-5-13813 Oficio Nº 5847 Fecha: 21-10-2002 “… plantea la duda que le ofrece la aplicación del artículo 61 del Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y el artículo 5 de la citada Ley, con relación a sí este último debe prevalecer en su aplicación, en
-
Derecho De Familia
coyopitzantliUNIVERSIDAD ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: DERECHO ROMANO TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CUARTA UNIDAD: DERECHO DE FAMILIA NOMBRE DEL ALUMNO: DERECHO DE FAMILIA 4.1 Analizar las principales instituciones del derecho romano familiar específicamente al parentesco y la filiación, advirtiendo la forma que fundamentó históricamente las del
-
Derecho De Familia
ediagui80DERECHO FAMILIA - II PARTE DEL DOCUMENTO DE PREPARATORIO 101.) ¿Cómo lo puedo probar? Fotos, testimonios, que no sean familiares, documentos como recibos. 102.) ¿Qué es el incumplimiento de los deberes asignados por ley por uno de los cónyuges? Es cuando uno de los cónyuges, no es fiel, comete ultrajes
-
Derecho De Familia
zerg_80Evolución del Derecho de Familia en México La Familia Azteca Poco se conoce del Derecho Familiar en México antes del periodo azteca, se cree que utilizaban costumbres y reglas similares, aunque habiendo diferentes culturas en diferentes líneas de tiempo es difícil identificar exactamente cada una de ellas, pero la cual
-
Derecho De Familia
valeriee12La filiación Concepto Jurídico: relación jurídica que se establece entre las personas a quienes el Derecho coloca en la condición de padre y madre y las que sitúa en la de los hijos, de manera que aquella realidad biológica es recogida por el Ordenamiento distribuyendo derechos y obligaciones entre ellos.
-
Derecho De Familia
Eliisa29Derecho de Familia es el conjunto de normas que rigen la constitución, organización disolución de la familia como grupo, en sus aspectos personales y de orden patrimonial. Concepto de Derecho - See more at: http://jorgemachicado.blogspot.mx/2009/02/que-es-el-derecho-de-familia.html#sthash.VP0uFus4.dpuf El objeto de estudio del Derecho de Familia es la familia. La familia es el
-
DERECHO DE FAMILIA
ViplavenjAPUNTES DERECHO CIVIL 4 “DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES” ACTUALIZADOS CON LAS DISPOSICIONES AL 2009 DE LA CLASE DEL LIC. JORGE SERVÍN BECERRA EN LA F.E.S. ACATLÁN GRACIAS TIGRE DERECHO DE FAMILIA Entrar al estudio del curso de Derecho Civil IV nos lleva a establecer el concepto de familia en
-
Derecho De Familia
tcastillol1TRÁNSITO HACIA LA DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL Nueva concepción de la infancia que la Convención sobre los Derechos del Niño introduce a partir del nuevo paradigma de protección integral. Presenta diferencias con la concepción tradicional de la situación irregular, algunas de las cuales pueden apreciarse en el siguiente cuadro
-
Derecho De Familia
Nicolas1112. ENSAYO RESPECTO AL CODIGO CIVIL TEMA DERECHO DE FAMILIA. Todo lo concerniente al derecho de familia, está contemplado en el código civil de 1873, el cual ha tenido numerosas modificaciones desde el año de 1932en beneficio de las relaciones familiares bien sea en el entorno de los cónyuges o
-
DERECHO DE FAMILIA
genacahe13/X/2005 CIVIL V FAMILIAS Y SUCESIONES I PARCIAL Algunos juristas consideran que el Derecho Civil tiene sólo dos ramas: Familias y Bienes, siendo entonces parte del derecho de familias, todo lo referente a personas. DOS CONCEPTOS DE DERECHO DE FAMILIAS: En sentido amplio: Es el conjunto de normas legales y
-
Derecho De Familia
jackassdunnINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de cómo la situación actual en la que se encuentra sumido el país ha incidido de forma directa en las familias venezolanas creando una secuela de malestares importantes que han dado como lugar a que los miembros de la familia, en
-
Derecho De Familia
LASNORASDerecho de familia: Es el complejo de las normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los pertenecientes a la familia entre sí y respecto de terceros También se puede señalar que el Derecho de Familia es el conjunto de normas que regulan las relaciones familiares, principalmente entre
-
Derecho De Familia
AtenasloretoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO SAN FÉLIX ESTADO BOLIVAR TEMA (11): RÉGIMEN DE LOS BIENES TEMA (12): LAS OBLIGACIÓNES BACHILLER: LORETO M. ATENAS M. C.I: V-26444965 CÁTEDRA: DERECHO ROMANO SECCION: D.2-11 CIUDAD GUAYANA, 15 DE MARZO
-
Derecho De Familia
gustavomario1 PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCION PARA LA MUJER Y LA NIÑEZ, EN CONTRA DEL ABANDONO Y EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ALIMENTICIAS. FORMULARIOS DE APOYO PARA LA GESTIÓN GRATUITA Y ASEGURAMIENTO DE ALIMENTOS, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA. 2 INDICE INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN CAPÍTULO PRIMERO DERECHO DE FAMILIA Página 1. Derecho de
-
Derecho De Familia
yeslim20REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CORDERO MUNICIPIO ANDRES BELLO, ESTADO TACHIRA PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA AUTORA: ROMERO VIRGINIA TUTORA: THAIS CABELLO CORDERO, MARZO DE 2013. INTRODUCCIÓN Familia y Escuela son un marco referencial imprescindible para la incorporación de
-
Derecho De Familia
rosmira25Introducción: A través de la historia de la humanidad han existido en cada sociedad normas que definen quién pertenece a la misma familia y cuáles miembros de una familia pueden o no pueden cas arse entre sí. En la mayoría de las veces estas normas siguen el concepto de relaciones