Derecho empresarial
Documentos 301 - 350 de 552
-
Conceptos De Derecho Empresarial
bryangcsx94Conceptos y definiciones del Derecho Empresarial Para Chaname Orbe, Raúl , el Derecho Comercial es: “Especialidad del Derecho Privado, que estudia y norma las transacciones y operaciones comerciales entre particulares, es decir la que busca lucro”. Según el diccionario de Economía y Negocios , el Derecho Mercantil es: “Rama del
-
Actividad 4 Derecho Empresarial 2
jenny1588Actividad 4. Órgano De Soberanía: En esta sociedad el órgano deliberante se llamaría “Asamblea General”, y su forma de operar se rige por las normas de la asamblea en la sociedad anónima. Órgano Administrativo: La administración de la sociedad está siempre a cargo del socio comanditado, quien ejerce su función
-
Actividad 2 Derecho Empresarial 2
fbc861.- Formulario de solicitud de SOCIEDAD ANÓNIMA, según sea el caso (se obtiene en el Registro Mercantil). Dicho formulario debe ser llenado con todos los datos que piden en el mismo, de los cuales los obtienen de la escritura constitutiva. El formulario puede ser firmado por el Representante Legal o
-
Actividad 4 Derecho Empresarial 1
elimochoActividad 4.1 Instrucciones: Investigue que es la incapacidad civil y en que consiste la declaratoria de interdicción. Consulte el código civil decreto ley 106 articulo 9 y el código procesal civil y mercantil ley 107 artículos 406 al 410. Incapacidad Civil Incapacidad: defecto o falta total de capacidad, entendida como
-
DERECHO EMPRESARIAL 1 ACTIVIDAD 7
CARTERSTORMACTIVIDAD No. 7 ARREGLO DIRECTO El acuerdo directo o negociación directa es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de su controversia o previenen un conflicto futuro sin la intervención de un tercero. El acuerdo al
-
ACT 3 LIBRO DERECHO EMPRESARIAL 2
jmassiellACTIVIDAD 3 CON LOS ELEMENTOS ESTUDIADOS EN EL CAPITULO III DEL PRESENTE LIBRO, DE MANERA FICTICIA DEBERA CREAR UNA SOCIEDAD ANONIMA LOS ELEMENTOS QUE DEBE TOMAR EN CUENTA SON • DENOMINACION SOCIAL • EL OBJETO DE LA SOCIEDAD • LOS SOCIOS • EL CAPITAL SOCIAL • LAS ACCIONES Introducción Con
-
Derecho Empresarial 1 Actividad 1
josuepsrActividad No. 1 El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y pluripartidista. La organización del estado de Guatemala se encuentra constituida en tres poderes, El Poder Ejecutivo, El Poder judicial y el Poder Legislativo.
-
Derecho Empresarial 2 Actividad 4
RaquniqueACTIVIDAD 4 DE DERECHO EMPRESARIAL 2 Con los elementos estudiados del capítulo IV del presente libro, de manera ficticia deberá crear una sociedad anónima. a) Órgano de Soberanía: Será la Junta General de Socios, reunida conforme a la ley y el contrato que expresará la voluntad de los socios. b)
-
Preguntas derecho empresarial III
juve90PREGUNTAS DERECHO EMPRESARIAL III ¿QUE ES EL DERECHO SOCIETARIO? Conjunto de normas jurídicas o de legislación que regula la actividad de las sociedades y de los contratos asociativos. ¿QUE ES CONTRATO DE COMPAÑÍA? Art. 1.- Contrato de compañía es aquél por el cual dos o más personas unen sus capitales
-
Trabajo Final Derecho Empresarial
netovelazquezIntroducción La empresa resulta ser el agente económico principal del derecho empresarial o derecho de los negocios o derecho de la empresa, por lo cual constituye una obligación definirla, para tener sólidos conocimientos de la misma y de esta forma ampliar nuestros conocimientos. La empresa es poco estudiada en el
-
Derecho Empresarial Y Corporativo
larebe1.1 Finalidad de la actividad empresarial La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas. Está insertada en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el orden
-
DERECHO EMPRESARIAL 1 ACTIVIDAD 3
HHGUERRAACTIVIDAD No. 2 ESQUEMATICE LAS ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVO EN GUATEMALA PROCESO LEGISLATIVO - Se presenta la inciativa de ley, hacia el organismo legislativo. - El congreso da la admisión o rechazo de la iniciativa de ley. En caso de ser admitida es remitida por el congreso hacia la comisión
-
Cuestiones de derecho empresarial
strykerlbsCuestionario 1. 1. ¿Por qué es importante el conocimiento histórico del Derecho Mercantil? R= Porque es necesario ver como se fueron generando las reglas jurídicas que constituyen el derecho mercantil, saber de donde salieron, como surgieron y como fueron cambiando 2. En el origen de la humanidad ¿Cómo se llamaba
-
DERECHO EMPRESARIAL Y CORPORATIVO
sperez33ENES Morelia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN TRABAJO: ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS NOMBRE DEL ALUMNO: PEDRO SAÚL PÉREZ MARTÍNEZ PROFESOR: LICENCIADO FRANCISCO FLORES CRUZ GRUPO: DERECHO EMPRESARIAL Y CORPORATIVO(4°2021) CIUDAD DE MÉXICO A NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO. DIPLOMADO DE DERECHO EMPRESRIAL Y
-
Stock Options derecho empresarial
ramiromomo123Porque constituir la empresa Flip Flop como una Sociedad Anónima Abierta y porque considerar las Stock Options como alternativa para paliar la actual crisis económica vivida en Chile y el mundo debido a la pandemia por Covid-19. Introducción Como consultora externa especializada tanto en la Micro y Macroeconomía, así como
-
Derecho Empresarial 2 Ejercicio 2
rnlopezActividad No. 2 Proceso Legislativo: En el sentido más amplio del término, se entiende por proceso legislativo o de elaboración de leyes, todo conjunto de actos que conducen a la creación de una Ley, desde la iniciativa que pone en marcha el procedimiento, hasta la publicación de una ley. Al
-
Actividad 1 Derecho Empresarial "
jk_vzEjercicio 1 Aspectos generales de la sociedad mercantil Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o servicios con
-
Actividades Derecho Empresarial 1
tipazviviActividad 4 1. Describa en que consiste el contrato de servicios profesionales y cuándo se utiliza. Escriba un ejemplo. 2. Analice que es la incapacidad. Es el contrato mediante el cual una persona, normalmente un profesional en algún área, se obliga con respecto a otra a realizar una serie de
-
Actividad 1.1 Derecho Empresarial
mapradom15091983Guatemala en su forma de gobierno es un Estado libre, independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. Su sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo. Guatemala es una República porque tiene una forma de gobierno representativa. Esto quiere
-
Derecho Empresarial Y Corporativo
anfipinkma1.1 CONCEPTOS El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el derecho comercial. El derecho comercial es la rama del derecho que regula y estudia la actividad comercial de las empresas. El derecho corporativo es la
-
Derecho Empresarial (evidencia 1)
adrianspiritProcedimiento: Instrucción para el alumno: 1. Realiza un cuadro sinóptico donde integres los temas vistos en el módulo. 2. Da un ejemplo real para cada uno de los siguientes términos: a. Perspectivas del derecho i. Social ii. Normativa iii. Axiológica b. Personalidad jurídica c. Personalidad física d. Personalidad moral e.
-
Derecho empresarial. Cuestionario
Gabriel GamboaDERECHO EMPRESARIAL CUESTIONARIO 1.-Dé el concepto de Sociedad Anónima conforme a la ley. Es aquella que existe bajo la denominación social, compuesta exclusivamente de socios, cuya obligación se limita al pago de sus acciones. 2.- ¿Cómo está dividido el capital en una sociedad anónima? El capital está dividido en acciones,
-
Derecho corporativo y empresarial
Fernando AscencioDerecho corporativo y empresarial. El derecho empresarial forma parte de la dogmática jurídica, de la ciencia jurídica y del arte jurídico porque de la empresa emana todo un universo de posibilidades sociológicas, filosóficas y dogmáticas. Sus relaciones jurídicas son sujetas del derecho del empresario en carácter de administrador; por medio
-
Derecho Empresarial Actividad 1.1
pabloolivaConstitución Política de la República de Guatemala ORIGEN Y EVOLUCION Al emanciparse Guatemala del Imperio Mexicano (el 2 de agosto de 1823) rigió provisional-mente la vida política del país la Constitución Española de 1812. El 22 de noviembre de 1824 entró en vigor, para toda Centroamérica, la Constitución Federal de
-
Laboratorio derecho empresarial 1
gato20231) Con relación al Derecho Internacional en materia de Derechos Humanos, y al derecho interno, que es lo que establece la Constitución Política de la República de Guatemala: Establece que tienen preminencia sobre los derechos internos. Artículo 46 CPRG 2) La Constitución Política de la República establece que el estado
-
Monografia De Derecho Empresarial
Betina43Pensamiento: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein. Dedicatoria: A Dios por ser el supremo creador, a nuestra familia por su constante apoyo, paciencia y consejos en la formación de nuestra vida profesional. Agradecimiento:
-
Actividad 8.1 Derecho Empresarial
yoColochaIntroducción al Estado del Derecho Mercantil Actividad 8.1 Usted desea realizar actividades dentro del ámbito y registrarse como como comerciante individual, investigue que requisitos necesita y cuál es el procedimiento de inscripción. Se le requiere visitar el portal electrónico del Registro Mercantil de la Republica. Requisitos para la inscripción de
-
Actividad 3 Derecho Empresarial 1
ivaneduardoroldaActividades Capitulo 3. Derecho Constitucional Actividad 3.2 Instrucciones Explique de manera General el contenido de la siguiente ley de carácter constitucional. Ley de Orden Público, El Orden público se puede definir, en términos comunes, como “Un conjunto de principios e instituciones que se consideran fundamentales en la organización social de
-
Derecho empresarial y corporativo
anayeli serrano santiagohttps://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.GAH5cNCX0m-OvoG_GcspKQHaI2&pid=Api&P=0&w=300&h=300 https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.kTh53_xy2_QcqFwXove9IQAAAA&pid=Api&P=0&w=300&h=300 ________________ INTRODUCCION En el presente ensayo estudiaremos que es un delito, donde se encuentra regula, y los delitos contra la seguridad colectiva conforme al análisis de la nota, así como los elementos del tipo penal. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA. Eugenio Cuello Calón, define el delito como una
-
Derecho Empresarial I Actividad 2
Wilrod84 Ejemplos de las Leyes Constitucionales La Constitución Política de la República de Guatemala. Decretada el 31 de Mayo de 1985.Vigencia: 14 de enero de 1986. 2) La Ley de Emisión del Pensamiento, Deto.No. 9.) 3) La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, (Deto. 1-86). 4) Ley Electoral
-
Actividad 8 Derecho Empresarial 1
luchi23kActividad No. 8 Usted desea realizar actividades dentro del ámbito comercial y necesita registrarse como comerciante individual, investigue qué requisitos necesita y cuál es el procedimiento de inscripción. Comerciante Individual Son comerciantes individuales quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividades que se refieren a la
-
Derecho Empresarial 2 Actividad 5
RafaeltacoActividad 5 del Libro de Texto de Derecho Empresarial2 CONTRATO DE DESCUENTO Este contrato se encuentra regulado del artículo 729 al 733 del Código de Comercio. Al leer este articulado nos percatamos de la falta de precisión de la ley en cuanto a establecer la naturaleza de los negocios jurídicos
-
Actividad 5.1 Derecho Empresarial
englishmuffinSi se violenta los derechos de los trabajadores, según la Constitución Política de la República de Guatemala nos estipula en el siguiente artículo. Artículo 101 Derechos al trabajo, el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, el régimen laboral del país debe organizarse conforme a principios
-
Actividad 5 Derecho Empresarial 1
opfadActividad 5 .1 Derecho Laboral Resuelva el siguiente caso laboral que se plantea: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10
-
Definicion De Derecho Empresarial
lyaAlcivarDEFINICIÓN DE DERECHO EMPRESARIAL El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el derecho comercial. El derecho comercial es la rama del derecho que regula y estudia la actividad comercial de las empresas. Motivo por el
-
Definicuon De Derecho Empresarial
HAMILTONHJDEFINICION DEL DERECHO EMPRESARIAL El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las empresas, siendo una de sus principales del derecho comercial. El derecho comercial es la rama del derecho que regula y estudia la actividad comercial de las empresas. Motivo por el cual
-
Derecho Empresarial 1 Actividad 4
mary911Actividad 4 1. Describe en qué consiste el contrato de servicios profesionales y cuándo se utiliza. Escriba un ejemplo. Un contrato de servicios profesionales se da entre 2 personas de mutuo acuerdo en el cual firman un contrato ambas partes para que la persona labore en la empresa y este
-
Derecho Corporativo y Empresarial
lapapaproJURISPRUDENCIA Para poder opinar sobre alguna Jurisprudencia, me parece preciso saber que significa en sí, la palabra Jurisprudencia. Lo que pude entender como Jurisprudencia es que cuando se interpreta la ley puede ser afirmatoria a la ley que se está interpretando, también puede ser supletoria e interpretativa de dicha ley.
-
Derecho Empresarial 2 Actividad 2
romeoa20SOCIEDAD MERCANTIL Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Articulo 1728 del Código Civil de Guatemala). Requisitos Inscripción de una Sociedad Mercantil • Comprar un formulario de solicitud de inscripción
-
Fundamento Del Derecho Empresarial
marianmavaresAl pasar de los tiempos las sociedades han desarrollado sus funciones en todos los aspectos laborales, incluyendo las actividades comerciales que permiten el sustento de la humanidad, puesto que este lleva la responsabilidad de satisfacer necesidades, o el de también ofrecer comodidad, por ello dicha actividad simboliza un factor imprescindible
-
Derecho Empresarial Tema Tarea # 2
isisgarcia21Universidad Jesús de Nazareth Catedrático Lic. Jose Armando Romero Alumno Wilson Rubén Mejía Santos Cuenta 201512003 Asignatura Derecho Empresarial Tema Tarea # 2 Lugar y Fecha San Pedro Sula, Cortes 04 de Mayo del 2017 Desarrolle lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las funciones Sociales del Derecho y defínalas con sus
-
CLASE VIRTUAL. DERECHO EMPRESARIAL
COMUNIDAD209DERECHO EMPRESARIAL I PRT1 CLASE VIRTUAL NOMBRE DEL ALUMNO: ANA LUCÍA HOCES LUJÁN GRUPO: ……………1…………………… FECHA: ………06.05.21………………………… 1.- La sociedad circunscribe sus actividades a aquellos negocios u operaciones ilícitas cuya descripción constituye su objeto social. (1 PTO) __ __verdadero _X___falso 2.- Para el ordenamiento jurídico la empresa es un conjunto
-
Derecho Empresarial 2, Actividad 8
5pondComerciante Individual Para la Inscripción de Comerciante Individual, el trámite establece que el interesado deberá presentarse al edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, en una de las ventanillas del Departamento de Registro Tributario Unificado (RTU) y solicitar inicialmente el Formulario de Inscripción y actualización de información de Contribuyentes
-
Principios del derecho empresarial
Lucia AguilarP R I N C I P I O D E L I B R E I N I C I A T I V A : Empresa Orbecargo Perú SAC La mercadería no contaba con la documentación que justificaba su ingreso al país, por lo que esta empresa cometía
-
DERECHO EMPRESARIAL UNPRG CLASE 13
Olenka Vislao YnoñánSESIÓN No 13: 14/09/22 Retroalimentación: 1. Define el contrato de concesión mercantil. ¿El concesionario actúa con representación directa o indirecta al concedente? ¿cuál es la ganancia del concesionario, de dónde parte? ¿el concesionario tiene facultad para establecer totalmente el precio que comercialice los productos que le suministre el concedente? ¿en
-
Cuestionario - Derecho Empresarial
ChristianMauriciUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA DERECHO I CUESTIONARIO No. 2 PARA EL EXAMEN FIN DE CICLO 1.- Cite 3 factores que intervienen en la formación del Derecho: 2.- Atendiendo la Clasificación del Derecho, escoja las principales características que correspondan al Derecho Natural, Derecho Positivo, Derecho Nacional, Derecho Internacional, Derecho Objetivo, Derecho Subjetivo,
-
Derecho Empresarial II Actividad 2
edwinmunoz88Contenido Introducción 2 Sociedad Mercantil 3 Concepto 3 Inscripción de una Sociedad Mercantil 3 Requisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil (Datos ficticios) 6 Documentos Adjuntos 6 Conclusiones 7 Bibliografía 8 Introducción Para la elaboración del presente trabajo se visitó la página de internet del Registro Mercantil
-
Declaracion De Derecho Empresarial
Jhonny9Procedencia : Comision de Fiscalizacion de la competencia desleal Denunciante : Asociacion peruana de consumidores y usuarios- ASPEC Denunciada : Gloria S.A Materia: Publicidad comercial / principio de veracidad / graduación de la sanción Actividad : elaboración de productos lácteos Se confirmo la resolución 050-2009/CCD-INDECOPI del 20 de mayo de
-
Actividad 1 Derecho Empresarial II
eddamniACTIVIDAD 1 ELABORAR UN ANÁLISIS SOBRE LOS ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a poner en
-
Actividad 4, Derecho Empresarial 2
jairosoto1ACTA NOTARIAL DE NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA MARÍA ANTONIETA LARRAÑAGA FLORES COMO ADMINISTRADORA ÚNICA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD GRUPO PLASTYSUAX, SOCIEDAD ANÓNIMA. En la ciudad de Guatemala, el doce de julio del año dos mil cuatro, me encuentro constituida en mi oficina profesional ubicada en la segunda calle