Derecho histórico
Documentos 251 - 289 de 289
-
El sistema de derecho y libertades en el constitucionalismo histórico español
Tanya BiriukovaMaster de Estudios Jurídicos Avanzados Alumna de evaluación única: Biriukova Tatiana Tema de trabajo: El sistema de derecho y libertades en el constitucionalismo histórico español El sistema de derecho y libertades en el constitucionalismo histórico español La finalidad de este trabajo es hacer un recorrido por la historia constitucional española
-
Eventos históricos más relevantes para el desarrollo del derecho aeronáutico
WAMEVIREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE AERONÁUTICA CIVIL DIPLOMADO DE DERECHO AERONÁUTICO ENSAYO C:\Users\Walter\Pictures\IUAC.jpg EVENTOS HISTÓRICOS MÁS RELEVANTES PARA EL DESARROLLO DEL DERECHO AERONÁUTICO AUTOR: PARTICIPANTE. ABG. WALTER A. MÉNDEZ V. DICIEMBRE 2022 INTRODUCCIÓN: El Objeto del presente ensayo, es precisar
-
Antecedentes Históricos del Derecho Administrativo a Nivel Internacional y Nacional
LizbethCR12Ariadna Lizbeth Cruz Rodríguez. 3º “2” Lic. Derecho. Antecedentes Históricos del Derecho Administrativo a Nivel Internacional y Nacional El derecho administrativo surge en la edad moderna, relativamente reciente. Su origen se remonta a hace 2 siglos, donde se dividen en 2 grandes etapas: la primera, aproximadamente a finales del siglo
-
Los orígenes históricos del Derecho del Trabajo en el mundo y Chile específicamente.
osorioleiva1. Haga una breve pero completa reseña de los orígenes históricos del Derecho del Trabajo en el mundo y Chile específicamente. Hoy en día podemos ver que nuestro mundo ha evolucionado desde distintos aspectos. El derecho laboral igualmente ha pasado por diversas etapas que han marcado su historia. Desde sus
-
GENERALIDADES Y ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO EN MEXICO Y EN EL MUNDO.
nereyda_mauriliaGENERALIDADES Y ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO EN MEXICO Y EN EL MUNDO -DIFERENTES CONCEPTOS DE DERECHO LABORAL Concepto de trabajo: el diccionario de la Lengua Española lo define como el esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza. En el antiguo testamento se entiende como castigo En el
-
Presedentes más significativos del derecho del trabajo y hechos históricos en el mundo
BETORTMXPRESEDENTES MÁS SIGNIFICATIVOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y HECHOS HISTÓRICOS EN EL MUNDO: • El Código Hammurabi, regula aspectos como el salario, la jornada, y formas de ejercitar las labores. • En Roma se le otorgó al trabajo el carácter de cosa (res) • Sustitución de la economía artesanal por
-
Antecedentes Históricos De La Convención De Derechos De Las Personas Con Disca´pacidad
elbepaAntecedentes normativos de la Convención: Se citan en orden cronológico los instrumentos de derechos de las personas con discapacidad, adoptadas en el marco de las Naciones Unidas, que anteceden a la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD): 1950: Resolución sobre “Rehabilitación social de los disminuidos físicos”,
-
Investigación histórico-cronológica sobre la importancia del derecho en la antigüedad
Alejandro RivasEs de suma importancia conocer el origen del derecho y su importancia debido a que es este un elemento que nos ayuda a regular el orden social. El derecho existe desde que las personas comenzaron a organizarse en sociedades, siendo el derecho una herramienta clave para guiar a la sociedad.
-
Analizando los antecedentes históricos de lo que hoy conocemos como derecho a la propiedad
cesarleal1971Analizando los antecedentes históricos de lo que hoy conocemos como derecho a la propiedad. Debemos iniciar el tema estudiando la evolución constitucional en Venezuela del derecho de propiedad elaborada por el profesor Brewer-Carias, a su juicio, se distinguen cuatro etapas, a saber: de 1 811 a 1864, en Ia que
-
Capítulo 02 y 03: Desarrollo histórico de la diplomacia / Fuentes del derecho diplomático
Mauricio AvilaFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES Licenciatura en Relaciones Internacionales Resumen de lecturas Diplomacia MAURICIO AVILA JARAMILLO Capítulo 02 y 03: Desarrollo histórico de la diplomacia / Fuentes del derecho diplomático Ismael Moreno Pino Moreno, P. I. (2001). Desarrollo histórico de la diplomacia / Fuentes del derecho diplomático. La
-
Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos
tinchosotoUniversidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Carrera: Psicología Cátedras: Universidad Pública y Derechos Humanos – Lectura y Escritura como práctica Académica. Trabajo final de evaluación. Curso de ingreso 2015 Título del ensayo: Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos.
-
La influencia de los “Miranda warnings” en el desarrollo histórico del Derecho procesal penal.
saulseda2.2 Ensayo: La influencia de los “Miranda warnings” en el desarrollo histórico del Derecho procesal penal. Los principios establecidos en la quinta enmienda de la constitución de los estados unidos de América son fundamentales para toda persona acusada de cometer un delito. A continuación veremos uno de los casos más
-
El desarrollo histórico del marco legal e institucional del sistema de Derecho, Turismo en Venezuela
HusseREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO Realizado por: Punto Fijo, 22 de septiembre 2013 Evolución Histórica legislativa e institucional del Derecho del Turismo en Venezuela. Legislativa: En el año 1999 con la nueva constitución bolivariana de Venezuela se le otorga formalmente
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO AGRARIO Y LA REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA A SUS 50 ANOS DE VIGENCIA
positronn“ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO AGRARIO Y LA REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA A SUS 50 ANOS DE VIGENCIA” MARCO ANTONIO GAITY ORTIZ 992022924 SANTA CRUZ, FEBRERO DE 2013. DERECHO AGRARIO ANTECEDENTES HISTORICOS.- REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA Y SUS 50 ANOS DE VIGENCIA.- El debate analítico, critico y propositivo acerca de la
-
ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN VENEZUELA Y EL MUNDO
annagiancanaEl deber de todo trabajo forma, sin duda, el centro de la vida humana como regla de toda actividad, aunque se presente en diversos aspectos tales como: Trabajo servil, trabajo doméstico, y trabajo industrial. El ser humano durante las diversas épocas que ha pasado he tenido que luchar de diversas
-
Antecedentes Históricos De Los Deberes Y Derechos De Los Niños En Venezuela Desde Hace años Hasta Hoy
andrecese1) Antecedentes históricos de los deberes y derechos de los niños en Venezuela desde hace años hasta hoy. La promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes hoy día se ha constituido en un fin no sólo humanitario sino también jurídico; que acompaña al movimiento de
-
Concepto y clases. El método histórico-jurídico. Utilidad de la historia para los estudios de derecho
Nancy LozadaFuentes de conocimiento. Concepto y clases. El método histórico-jurídico. Utilidad de la historia para los estudios de derecho Derecho. Es la ciencia que estudia el pasado cultural del hombre para determinar cuáles son las normas que han regulado y que regulan la conducta del hombre en la sociedad jurídicamente hablando.
-
Limitaciones y alcances del indulto en el marco histórico-evolutivo del derecho de ejecución penal en honduras
Heyner VarelaLimitaciones y alcances del indulto en el marco histórico-evolutivo del derecho de ejecución penal en honduras Nombre: Heyner jose Apellidos: varela alvarez , Msc . Victor Molina 2017 Sumario. 1. Introducción 2. Marco teórico 3. contenido 4. conclusión Resumen El motivo es para saber más a profundidad de cómo el
-
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO
cinthia85CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo
-
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO
edithpalma20MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos
-
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO:
venusmillerDerecho adjetivo: Lo integran aquellas normas también dictadas por el órgano competente del estado que permitan el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que se establecen con el derecho sustantivo. Son las normas destinadas a garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las
-
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO:
osmariclaretCONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo
-
ENSAYO FINAL. PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR FILOSOFIA DEL DERECHO; ETIMOLOGIA Y ORIGEN HISTÓRICO DEL VOCABLO FILOSOFÍA.
Marlen61UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Resultado de imagen para uaz logo FILOSOFÍA DEL DERECHO IMPARTIDO POR: LIC. EDUARDO URIBE VIRAMONTES DECIMO SEMESTRE GRUPO “G” ENSAYO FINAL. PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR FILOSOFIA DEL DERECHO; ETIMOLOGIA Y ORIGEN HISTÓRICO DEL VOCABLO FILOSOFÍA. KARLA JAQUELINE FELIX QUINTERO ZACATECAS,
-
SOBERANÍA Y TERRITORIALIDAD FRENTE AL CONFLICTO HISTÓRICO ENTRE CHINA Y TAIWÁN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL
jousarPOSICIÓN OFICIAL República Popular China República Popular China République populaire de Chine People's Republic of China جمهورية الصين الشعبية 中华人民共和国 Китайская Народная Республика Agenda: Tema: SOBERANÍA Y TERRITORIALIDAD FRENTE AL CONFLICTO HISTÓRICO ENTRE CHINA Y TAIWÁN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL Delegada: Isabel Belen Rosero Guerrero Comité: Consejo de
-
Concepciones Teoricas Que Fundamentan El Analisis Sociologica Del Derecho (el Materialismo Historico Y El Positivismo
osmariclaretCONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo
-
Concepciones Teoricas Que Fundamentan El Analisis Sociologica Del Derecho (el Materialismo Historico Y El Positivismo
wilkeynnisCONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo
-
Concepciones Teóricas Que Fundamenta El Análisis Sociológico Del Derecho (materialismo Histórico Y El Positivismo)
jcrdConcepciones teóricas que fundamenta el análisis sociológico del derecho (materialismo histórico y el positivismo) La Sociología del derecho es una ciencia que se ocupa de las causas y efectos de las normas jurídicas, si de causas se trata, donde debe buscarse y los efectos de las normas, hasta donde se
-
El derecho social a la educación de niños/as y jóvenes./ La relación entre contexto histórico y política educativa
PetraszkiEl derecho social a la educación de niños/as y jóvenes./ La relación entre contexto histórico y política educativa. Asegurar el cumplimiento de la escolarización de todos los estudiantes que concurran a nuestro establecimiento educativo constituye uno de nuestros principales objetivos. En este sentido, nos hemos propuesto fortalecer la constitución de
-
Actividad Hermeneutica ¿Cuáles son las tres ideas básicas del desarrollo histórico y conceptual del estado de derecho?
elchema1994ACTIVIDA # 1 HERMENEUTICA Docente OVERLARDO PIRANEQUE BIBIANA CAROLINA CAÑIZARES PACHECO Código 1093117 1. ¿cuáles son las tres ideas básicas del desarrollo histórico y conceptual del estado de derecho? * El estado de derecho nace en el ámbito jurídico, político, alemán y cuenta con un origen liberal, su idea básica
-
LOS FUNDAMENTOS HISTORICOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y SUS CONSECUENCIAS PARA NUESTRA DISCIPLINA
darlysmbLOS FUNDAMENTOS HISTORICOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y SUS CONSECUENCIAS PARA NUESTRA DISCIPLINA El derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX. Es de destacar que el Antiguo Régimen como sistema político, social y económico se encuentra sumido en un
-
Ensayo con fundemantación de los derechos humanos integrando los elementos filosóficos, jurídicos, históricos y éticos
luisfas90http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://facpoliticas.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/07/facpyap.jpg FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHOS HUMANOS Licenciatura en Relaciones Internacionales Evidencia 2: Ensayo con fundemantación de los derechos humanos integrando los elementos filosóficos, jurídicos, históricos y éticos. Nombres: Maestro: LCP. Alejandro Ramírez Viveros LUIS FELIPE AGUILAR SEGURA Matrícula: 157351 Aula:
-
LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN EL DEVENIR HISTÓRICO Y SU CONFIGURACIÓN EN INSTITUCIÓN JURÍDICA CENTRAL DEL DERECHO PENAL.
lupitagarus“Ensayo” Libro: Los fines de la pena. Autor: Serafín Ortiz Ortiz. Año: 1993. LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD EN EL DEVENIR HISTÓRICO Y SU CONFIGURACIÓN EN INSTITUCIÓN JURÍDICA CENTRAL DEL DERECHO PENAL. Sus antecedentes se remontan a la más alta antigüedad y a la Edad Media, en cuyas épocas se
-
ANALICE, EXPLIQUE QUE COMPRENDE LAS DISIPLINAS JURIDICA, ASIMISMO DESCRIBA EL PROCESO HISTORICO Y LA DEFINICION SOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
kiknatorANALICE, EXPLIQUE QUE COMPRENDE LAS DISIPLINAS JURIDICA, ASIMISMO DESCRIBA EL PROCESO HISTORICO Y LA DEFINICION SOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DISCIPLINAS JURÍDICAS Especiales: D. constitucional, agrario, militar, penal, internacional público y privado, administrativo Auxiliares: Filosofia del Derecho, Sociología, derecho comparado HASTA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO La sociedad internacional,
-
Derecho: expresión de la organización existente en un ámbito temporal y espacial determinado, producto histórico y político de carácter contingente
Le MirageDerecho Privado I UNIDAD I Derecho: expresión de la organización existente en un ámbito temporal y espacial determinado, producto histórico y político de carácter contingente. Normas: Leyes naturales: indican regularidad ontológica, dados ciertos presupuestos, se dan ciertas consecuencias. Reglas ontológicas: ante ciertos presupuestos deben darse dichas consecuencias y no otras.
-
Licenciatura En Derecho Materia: Derecho Internacional Público Lic. Yesenia Rámirez Goméz MATERIA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ANTECEDENTES HISTORICOS Alumno:
Licenciatura en Derecho Materia: Derecho Internacional Público Lic. Yesenia Rámirez Goméz MATERIA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ANTECEDENTES HISTORICOS Alumno: Jesús Cristo Blanco 2° Cuatrimestre Ixhuatlán del Sureste, Veracruz a 2 de Junio 2013. 1 INTRODUCCION El presente trabajo presenta el consentimiento de los Estados los cuales se encuentran sujetos del derecho,
-
Аntecedentes históricos del derecho a la propiedad (la propiedad según la ley aprobatoria de la convención americana sobre los derechos humanos “pacto de san José”)
18855352antecedentes históricos del derecho a la propiedad (la propiedad según la ley aprobatoria de la convención americana sobre los derechos humanos “pacto de san José”) Artículo 21 de la LeyAprobatoria de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos “Pacto de San José”: Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada 1.
-
En esta actividad hablare de lo que es la noción y creación del derecho civil y la metodología del derecho civil en donde abordaremos sus antecedentes históricos más importantes de estos
Pao MontoyaINTRODUCCIÓN En esta actividad hablare de lo que es la noción y creación del derecho civil y la metodología del derecho civil en donde abordaremos sus antecedentes históricos más importantes de estos, su origen, relación que tiene el derecho civil con otras ramas. Estos temas tiene mucha importancia para mí
-
LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO · Revolución Francesa. Antecedentes Históricos Del Trabajo El Trabajo Existe Desde Que El Hombre Ocupa El Mundo E Incluso Se Habla En La Biblia Específicamente En El Libro Del Génesis Del Tra
johanasilveraSISTEMAS DOCTRINALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Sistema italo-frances Para comenzar a hablar sobre el tema en cuestión debemos primero conceptualizar que son los sistemas doctrinales del derecho internacional privado, entendiéndose este como el Conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos de derecho privado, que surgen de la disparidad legislativa
-
LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO · Revolución Francesa. Antecedentes Históricos Del Trabajo El Trabajo Existe Desde Que El Hombre Ocupa El Mundo E Incluso Se Habla En La Biblia Específicamente En El Libro Del Génesis Del Tra
joha_575. Competencia Unidades de Competencia Observación 1. Comunicación efectiva • Comunicar, informar y dar órdenes e instrucciones en forma clara y precisa. • Informar a sus superiores de forma oportuna. • Comunicarse en forma asertiva Investigar el proceso de la Comunicación 2. Toma de decisiones adecuadas al nivel estratégico •