ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho y Estado

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.445 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • COLOMBIA ESTADO DE DERECHO

    vane23ARGUMENTACION: El proceso histórico de Occidente ha empujado a la conciencia colectiva dentro de los mismos estados e incluir formulas dentro de sus Constituciones Políticas que permitan sintetizar fenómenos dialecticos o de choque en la superación de la libertad y la justicia social. El Estado como ente o conjunto de

  • Proyecto Estado de Derecho

    JISSELAI. TÍTULO DEL PROYECTO II. OBJETO DE TRANSFORMACIÓN III. OBJETIVO GENERAL IV. ESQUEMA DE LA PROPUESTA - Introducción - Resumen ejecutivo, - El debido proceso en el Ecuador - Análisis del debido proceso - El juez constitucional en ecuador como intérprete oficial y supremo de la constitución - Objetivos -

  • Estado Y Derecho De Platón

    Crypto44Reseña En la visión platónica el derecho no es, en último análisis, sino un puente fantasma para los sabios en su búsqueda de las verdades y los valores eternos. Además para Platón la creación del estado perfecto incluía que el gobernante fuera un Filósofo Rey. Un estado diferente a los

  • El Estado Social De Derecho

    Gloria16131. ¿Qué se entiende por estado social de derecho y en qué se diferencia del estado de derecho? El estado social actúa y tiene sus bases en los derechos fundamentales de los ciudadanos cuya finalidad debe ser prioritaria y permanente en la sociedad, “el concepto de estado social de derecho

  • Origen Y Estado Del Derecho

    amairanicalderonORIGEN Y EVOLUCION DEL ESTADO La formación del Estado Moderno El período conocido como Edad Moderna significó para Europa importantes cambios en su ordenamiento político. El fenómeno más destacado fue el surgimiento del concepto de Estado moderno: un territorio con fronteras determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento

  • Derecho, Estado, Organismos

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Conceptos Jurídicos Fundamentales Profesor: Lic. Arturo Luca Tecu Portugal López Laris José Eduardo (Alumno) 1112 (Grupo) D-102 (Salón) Fecha de entrega: 21/11/2012 Eduardo.fca1112@gmail.coml Introduccion: 3 El Estado 4 Derivacion de la palabra Estado 4 Realidad social y juridica 4 Concepto

  • EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    ANDREAMADOR88Estado Social de Derecho en Colombia El estado social es un sistema que propone fortalecer servicios y garantizar los derechos, los cuales se consideran esenciales para mantener un nivel de vida necesario para pertenecer a la sociedad. De estos servicios los mas importantes son la salud, el estudio, un trabajo

  • Derecho, Estado, Organismos

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Conceptos Jurídicos Fundamentales Profesor: Lic. Arturo Luca Tecu Portugal López Laris José Eduardo (Alumno) 1112 (Grupo) D-102 (Salón) Fecha de entrega: 21/11/2012 Eduardo.fca1112@gmail.coml Introduccion: 3 El Estado 4 Derivacion de la palabra Estado 4 Realidad social y juridica 4 Concepto

  • EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    Jorge.SaenzEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO El Estado social es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. De acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de la Constitución Política

  • El Estado Social De Derecho

    yekagaleano¿CONSIDERA QUE EL ESTADO DEBE ESTAR SOMETIDO A LOS INDIVIDUOS O LOS INDIVIDUOS AL ESTADO? El estado así llamado supremo ente organizacional y político de una sociedad , en el cual se consolidan elementos esenciales para que se dé su existencia , dentro de este se comprende el elemento humano

  • Estado De Derecho: Virtudes

    zarakyEL ESTADO DE DERECHO Y SUS VIRTUDES Significa que el gobierno está vinculado por normas fijadas y publicadas de antemano. Normas que hacen posible prever, con bastante certeza, como usara la autoridad sus poderes coercitivos en determinadas circunstancias y planear los asuntos de los individuos con base en este conocimiento.

  • UNIDAD VII DERECHO Y ESTADO

    UNIDAD VII DERECHO Y ESTADO

    Cristina 'ZamudioUNIDAD VII DERECHO Y ESTADO -DERECHO. Son reglas imperativo- atributivas que son obligatorias en una época y un lugar determinado. -DERECHO VIGENTE. Es el derecho del Estado, es decir, normas creadas por la organización política. Orden jurídico. Conjunto de normas que rigen una determinada área del ordenamiento jurídico El orden

  • El estado social de derecho

    CaroJSentencia de Tutela nº 406/92 de Corte Constitucional, 5 de Junio de 1992 Sentencia No. T-406/92 ESTADO SOCIAL DE DERECHO/JUEZ DE TUTELA El juez, en el Estado social de derecho también es un portador de la visión institucional del interés general. El juez, al poner en relación la Constitución -sus

  • El Estado, Derecho Público

    El Estado, Derecho Público

    lulidalto123Estado El estado Argentino surge en 1853 y se organiza con la constitución de ese mismo año. Podemos definir al estado como ente organizado jurídicamente bajo la forma de una corporación que detenta el ejercicio del poder. Cuando el estado cometa un acto anti jurídico existirá posibilidad de impugnarlo tanto

  • El Estado Social De Derecho

    mabautista02EL ESTADO DEMOCRÁTICO 6 EL ESTADO DE DERECHO 10 LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. 11 GARANTIAS CONSTITUCIONALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. 13 Constitución de la República Dominicana 13 TÍTULO II 13 DE LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES FUNDAMENTALES 13 CAPÍTULO I 13 DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 13 SECCIÓN I 13 DE LOS

  • Origen Del Estado Y Derecho

    heydi2ORIGEN DEL ESTADO Y EL DERECHO (CORRIENTE IDEALISTA) La corriente idealista se manifiesta en concepciones sobre lo que debe ser el Estado, su campo de operatividad es la deontología estatal y su método el deductivo para calificar conforme a ellos y agudiza el modulo de diferentes estados existentes en la

  • El Estado Social De Derecho

    MadameTrabajosEl Estado Social de derecho nace como resultado de grandes transformaciones institucionales en las principales democracias del mundo. Como concepto, el Estado Social de Derecho es elaborado por Hermann Heller en su Teoría del Estado, como reacción al positivismo, al fascismo y al colectivismo que surgían en Europa a partir

  • De Estado Social de derecho

    deibyjose8202rincipio de Estado Social de derecho El artículo 1º de la Constitución erige al Estado Social de Derecho como principio medular de nuestra organización política. El concepto de Estado Social de Derecho nació en Europa en la segunda mitad del siglo XX, como una forma de organización estatal encaminada a

  • Derecho Y Estado Surgimiento

    ramirez1. La Concepción Idealista del Derecho 2. Origen del Estado y el Derecho corriente materialista 3. Régimen de la comunidad primitiva 4. Organización de la sociedad primitiva 5. Aparecimiento del Estado 6. Origen del Estado El Estado y el Derecho se origina ya sea de una voluntad divina de la

  • Estado, Derecho y Soberanía

    ROCI015UNIDAD 3. Estado, Derecho y Soberanía. El estado es una estructura político-jurídica y en su integración concurren diversos elementos cuantitativos y cualitativos que le dan forma y características propias. Estos elementos se dividen en dos grandes grupos: elementos estructurales y elementos atributivos del Estado. Los primeros son aquellos que le

  • Qué Es El Estado De Derecho

    abundiocantuEl estado de derecho es el marco legal y político en virtud del cual todas las personas e instituciones, incluido el propio Estado, deben rendir cuentas. Para lograr una paz duradera tras un conflicto es preciso establecer el respeto al estado de derecho. El Estado de derecho está formado por

  • Derechos. Signos del Estado.

    derechos somos Desde la época antigua se ha reconocido al hombre agrupado actuando frente a la naturaleza por medio de grupos primitivos donde hubo cierta organización; la historia recoge las primeras formaciones sociales permanentes en Egipto, cerca del año 6000 A.C, y es a partir de entonces cuando se conoce

  • Estado De Derecho En Mexico.

    catyquijanoESTADO DE DERECHO, CRISIS DE LEGITIMIDAD, ESTADO FALLIDO Y LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EN EL MÉXICO ACTUAL. Introducción MEXICO ha pasado por etapas muy difíciles: ha enfrentado la conquista de los españoles y su virreinato, el imperialismo francés, la dictadura, una revolución y más actualmente 70 de años de imposiciones

  • El estado sociaì de derecho

    paliscamisEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO I. CONCEPTO Sujeción de la actividad estatal a normas que garantizan 1. la separación de funciones de los órganos del poder, 2. el ejercicio de Ia autoridad sobre las personas conforme a disposiciones Conocidas y no retroactivas, 3. e1 respeto de los derechos y libertadas

  • El estado social de derecho.

    El estado social de derecho.

    Karen GutierrezEstado social de derecho El estado social de derecho, lo definimos como un sistema socio-político-económico definido por un conjunto de condiciones jurídicas, políticas y económicas que pretende fortalecer los servicios y en la prevalencia de unos derechos fundamentales, para una armonía social, participativa y vida plena. Para “Hermann Heller el

  • Teoría del estado y derecho

    macka.barrientosEstado: Alude a la existencia de una sociedad política, independiente y organizada con titularidad abstracta y permanente del ejercicio del poder con el fin de realizar bien común para sus miembros. Elemntos: territorio, poder y soberanía. Un estado moderno se diferencia de un estado absoluto fundamentalmente porque tiene una constitución

  • Derecho De Los Estados Unidos

    aleyitoDerecho de los Estados Unidos La Constitución de los Estados Unidos de América es la norma suprema del ordenamiento jurídico del país. El Derecho de los Estados Unidos de América es un sistema que deriva en gran medida del Common Law (Derecho anglosajón) que estaba vigente en el Derecho de

  • Analisis De Estado De Derecho

    renagam22Análisis de la lectura: ¿Qué es el estado de derecho? Un estado de derecho tiene sus bases institucionales que reposan en determinada estructura jurídico-normativa, aún pudiendo considerarse al Estado como ilegítimo. Ningún estado puede sobrevivir sin asentarse sobre un conjunto de normas y reglas que lo definan u orienten. El

  • Estado Y Derecho En Guatemala

    rivera.cristalEl Estado y el Derecho en Guatemala: Guatemala con un aproximimado de 60% de población indígena respecto del total, es el pais más indígena en latinoamérica y del mundo. Mayoritariamente en ascendencia maya. En el país el 50% del producto bruto interno se debe a la agroexportación, la cual todavía

  • Colombia Un Estado De Derecho

    vane23PROYECTO: DEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA EN COLOMBIA Constitucion E Instrucción Civica Instructor: Saridalia Giraldo Integrantes Diana Marcela Alvarado Ortiz 1211480217 Dayana Julieth Bautista Acuña 1221820117 Maria Vanessa Pinto Bettin 1111600343 Roberto Carlos Chingate Laverde 1021480022 Hugo Armando Morales Pedraza 1221480028 POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA BOGOTA D.C. 28 de abril

  • Derechos Y Deberes Del Estado

    PrentaLos deberes -Deberes ante la sociedad: Toda persona tiene el deber de convivir con las demás de manera que todas y cada una pueda formar y desenvolver integralmente su personalidad. -Deberes para con los hijos y padres: Toda persona tiene el deber de asistir, alimentar, educar y amparar a sus

  • Estado de Derecho y seguridad

    xxiialucardiixxEl Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece una estrategia clara y viable para avanzar en la transformación de México sobre bases sólidas, realistas y, sobre todo, responsables. Está estructurado en cinco ejes rectores: • Eje 1. Estado de Derecho y seguridad 1.1 Certeza jurídica 1.2 Procuración e impartición de justicia

  • Derecho Constitucional Estado

    ivonne33Estado Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno,

  • Derechos Y Deberes Del Estado

    maria28carmenDERECHOS Y DEBERES DEL ESTADO INTRODUCCIÓN Uno de los conceptos del Derecho que más apasionan, y a la vez presentan caracteres más controvertidos y por ende polémicos es el Estado, porque en él se suman matices de todo género y naturaleza, se conjugan factores diversos, que reflejan su importancia como

  • Concepto De Estado De Derecho

    luisalbetorrmiraCONCEPTO DE ESTADO ENSAYO Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado social de derecho, por que las políticas en Colombia se basaran en la protección de la dignidad humana, de los derechos fundamentales. Básicamente el estado tiene como objetivo principal el bienestar de pueblo, que los habitantes

  • Derecho Estructura Del Estado

    wonderberryAnálisis (Resumen) • Comencemos por explicar la Rama Legislativa, conocida también como Congreso de la República, el cual está integrado por el Senado y la Cámara de Representantes. • La Rama Ejecutiva está conformada por el Presidente de la República, los ministros y los directores de departamentos administrativos. está conformada

  • Conceptos De Estado Y Derecho

    jesucoteConcepto de Derecho. 1.-) Potestad de hacer o exigir cuanto la ley o la autoridad establece a nuestro favor, o lo permitido por el dueño de una cosa. Autor: Guillermo Cabanellas de Torres. Texto: Diccionario Jurídico Elemental. Pag: 120 2.-) Conjunto de los preceptos formulados por el legislador y a

  • Amenazas Al Estado De Derecho

    ajvelascoGobierno Cuando el Gobierno no ejerce el estado de derecho sino el gobierno por ley, las leyes no se aplican a los gobernantes mismos o no protegen los derechos fundamentales. las leyes benefician a un grupo de la sociedad que mayoritariamente apoya una ley, la ley no se le aplica

  • La Ley Y El Estado De Derecho

    Tencha7777La ley y el Estado de derecho. Las leyes son normas cuyo objetivo fundamental es regular el espacio público de la sociedad. Dicho de otro modo, las leyes son los principios que permiten y promueven la convivencia de los hombres no como individuos aislados, sino como miembros de una colectividad.

  • Venezuela - Estado de derecho

    Venezuela - Estado de derecho

    Bruno Román________________ Venezuela Estado de derecho Seguridad individual y orden civil Los niveles de delincuencia han sido históricamente elevados, y desde el ascenso de Chávez han ido en aumento. En el país operan grandes cárteles del narcotráfico y pandillas dedicadas al contrabando. Asimismo, hay presencia de grupos terroristas domésticos y con

  • Estado De Derecho Y Seguridad

    kike1000Eje 1. Estado de Derecho y seguridad Eje 1. Estado de Derecho y seguridad El progreso de toda nación se funda en la justicia efectiva que brinda el Estado de Derecho. El desa- rrollo humano precisa del respeto irrestricto de la ley, porque es mediante su aplicación que las per-

  • Estado De Derecho Y Democracia

    marwenmarxESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA Sin Estado de derecho no existe democracia. En el Estado de derecho prevalece el gobierno de las leyes sobre el arbitrio de los hombres, al tiempo que se reconocen y garantizan las libertades de los ciudadanos. El Estado de derecho democrático está abierto al pluralismo,

  • Conceptos De Estado De Derecho

    josequeEstado de Derecho El Estado de derecho es aquel, en donde sus autoridades se rigen y están sometidas a un derecho vigente, en lo que se conoce como un Estado de derecho formal o material. Este se crea cuando toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma; es

  • Estado De Los Derechos Humanos

    josedanielcrDentro de la velocidad con la que se mueve el mundo actualmente corremos el riesgo de perder de vista el verdadero sentido de la existencia, el fin real, el ser humano. Es necesario que nos detengamos un momento a reflexionar brevemente sobre la situación de los Derechos Humanos en el

  • Derecho Patrimonial Del Estado

    ignaciomcINTRODUCCIÓN. En este proyecto analizaremos el análisis jurídico sobre el articulo vigésimo séptimo constitucional sobre nuestra carta magna como las propiedades del estado en si, para que nos sirva de estudio en el curso sobre el derecho patrimonial del estado, en el cual tendremos en consideración la extensión territorial y

  • Estado De Derecho En Venezuela

    rosadiazgomezRosa Díaz CI: 23849783 Sección M-02 El Estado Venezolano Antes de mencionar al Estado Venezolano es importante dar una referencia sobre el Estado Social. Este surge en una etapa de la historia contemporánea donde las presiones sociales marcaron una pauta bastante acentuada para lograr el desarrollo de una serie de

  • Estado De Derecho Y Democracia

    cindy152Sin Estado de derecho no existe democracia. Un Estado de derecho no se da por generación espontánea ni depende sólo de la voluntad o decisión de algún actor político en particular. Su construcción es un proceso que involucra a todos los actores políticos relevantes y a la ciudadanía, En el

  • Democracia Y Estado De Derecho

    yure_1997Introducción La Democracia quiere decir “Poder del Pueblo”, pero desde el punto de vista filosófico la democracia es más que poder del pueblo, es un sistema socio político y económico de hombre y mujeres libres e iguales ante la ley, sino en las relaciones sociales en la vida cotidiana. En

  • Estado De Derecho En Venezuela

    yaniracastejonESTADO: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. También se define como un conjunto de instituciones que poseen la autoridad y

  • Estado y Derecho Internacional

    juanlopez14CAPITULO I: Derecho y naturaleza La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen