Dinamica Social Y Su Regulacion Juridica ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 63.157 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La importancia de la sociología jurídica como ciencia social
Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativa y Sociales Escuela de Derecho San Joaquín de Turmero Unidad Curricular: Sociología Jurídica La importancia de la sociología jurídica como ciencia social Informe Estudiante: Francisco Pineda C.I.V- 29981248 Noviembre de 2020 Resumen La sociología del derecho puede brindar información útil a la ciencia del derecho en casi todos los temas. Este aporte a la actividad de los juristas y jueces es primordial ya que el análisis sobre
Enviado por cherrymm / 1.340 Palabras / 6 Páginas -
“La Realidad Social en Venezuela su dinámica en relación con países de Latinoamérica y el mundo, en el marco de la globalización, así como evaluar las implicaciones para nuestro país”
Análisis Crítico del tema: “La Realidad Social en Venezuela su dinámica en relación con países de Latinoamérica y el mundo, en el marco de la globalización, así como evaluar las implicaciones para nuestro país” Autora: Maestrante Naibis Evelia Jiménez Núñez V-13.828.421 La Globalización ha contribuido al desarrollo de un sentido de comunidad como consecuencia la extensión del mercado con veloces cambios introducido por la tecnología a lo largo de las últimas décadas ha cambiado en
Enviado por evelianuez / 869 Palabras / 4 Páginas -
Las normas jurídicas y la regulación del trabajo del médico cirujano
Sesión 1 : Las normas jurídicas y la regulación del trabajo del médico cirujano Los médicos cirujanos, aparte de ser profesionales de salud, somos personas que formamos parte de una sociedad. Toda persona tiene una conducta en particular, la cual debe adecuarse a las conductas de las demás personas para lograr un bienestar social. Aquí aparece el Derecho, encargándose de regular por medio de NORMAS, las conductas y actos que realizamos todas las personas. Estos
Enviado por Bertha Yennyfer / 2.469 Palabras / 10 Páginas -
Fenomeno social y su relacion con el derecho 1er año de derecho sociologia juridica
1. Definiciones de la lógica De modo general podemos decir que lógica es la ciencia del juzgar rectamente "scientia recte iudicandi" del proceso que conduce al conocimiento verdadero y permite obtener razonamientos correctos o formalmente válidos, el objeto formal de la lógica es el ente de la razón, bien objetivo o bien fundado en la realidad, "cun fundamento in re" según algunos autores, lógica es: * ciencia de la demostración (Aristóteles) * arte del bien
Enviado por nataliapantoja / 1.417 Palabras / 6 Páginas -
LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y SU SIGNIFICADO SOCIAL Y POLÍTICO
LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y SUS IGNIFICADO SOCIAL Y POLÍTICO Existe una diferencia entre el concepto de Sociología Jurídica y Sociología del derecho. Para Jean Carbonnie “La Sociología del Derecho analizaría lo que constituye el derecho mismo, es decir, las reglas y las instituciones; mientras que la sociología jurídica “engloba todos los fenómenos de los que en el derecho pueden ser causa, efecto u ocasión. Incluidos los fenómenos de violación, inefectividad o desviación”. Al buscar una
Enviado por MHERRERA6 / 965 Palabras / 4 Páginas -
Regulación humanizada de las redes sociales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA Decanato de Postgrado REGULACIÓN HUMANIZADA DE LA ACTUACION EN REDES SOCIALES. CREACIÓN DE UN LUGAR SEGURO. Autora: Del Giaccio Celli Anna María Valencia, junio del 2021 UAM Ilumina Sabiduría y Futuro La moderna tecnología que permite realizar casi todo tipo de actividades con un mínimo de esfuerzo, y que convierte a sus usuarios en ciudadanos del mundo al navegar por el ciberespacio, por la otra cara de la
Enviado por annamdgc / 1.997 Palabras / 8 Páginas -
¿Por qué los procesos psicosociales son los determinantes en la conducta social de las personas, así como en la dinámica de los grupos?
¿Por qué los procesos psicosociales son los determinantes en la conducta social de las personas, así como en la dinámica de los grupos? Debemos entender que la capacidad de respuesta y la sensibilidad a la información acerca de los demás es fundamental en nuestra salud, nuestra supervivencia e incluso para nuestro éxito (económico entre otros). Para poder mantenernos navegando en este mundo social seguimos los comportamientos de otros y creamos modelos de sus estados emocionales
Enviado por Jerico Wilms / 456 Palabras / 2 Páginas -
COMPARACIÓN DE LAS NORMAS JURIDICA, MORAL, RELIGIOSA Y CONVENCINAL SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO SEA-UV XALAPA, VERACRUZ. ALUMNA LEONOR HERNÁNDEZ EVA DOCENTE DRA. MARIA DEL CARMEN GARCIA PASARON EXPERIENCIA EDUCATIVA INTRODUCCION AL DERECHO TRABAJO COMPARACIÓN DE LAS NORMAS JURIDICA, MORAL, RELIGIOSA Y CONVENCINAL SOCIAL. VALOR 12 PUNTOS INDICE INTRODUCCIÓN 2 1. NORMA DE CONDUCTA JURIDICA. 2 2. NORMAS DE CONDUCTA MORAL 3 3. NORMAS DE CONDUCTA RELIGIOSA 3 4. NORMAS DE CONDUCTA DE CONVENCIONALISMOS SOCIALES 3 5. COMPARACIÓN ENTRE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS
Enviado por unicornio129 / 1.547 Palabras / 7 Páginas -
Apuntes psicologia dinamica Treball Social (2n) UB
Psicologia dinàmica Introducció conceptual Comença amb els filòsofs. Segle XX apareix una corrent que una deia que treballarà només amb la conducta (conductistes), Ivan Pavlov. Experiment salivació del gos. La ciència diu que la conducta es pot predir, controlar i modificar. No tot el que hi ha en la ment es reflexarà en la conducta ni tot el que hi ha en la conducta és un fidel reflex del que hi ha en la ment.
Enviado por ainhmartiinez / 3.071 Palabras / 13 Páginas -
Relación entre la deontología jurídica y Estado social de derecho
1.Relación entre la deontología jurídica y Estado social de derecho. ponga un ejemplo Teniendo en cuenta que la deontología jurídica estudia la moral en la relación entre el abogado y su cliente y además su conducta al defender sus intereses, podemos Establecer un paralelo con el estado social de derecho ya que esté se rige por la prevalencia de los valores de toda la comunidad poniendo en primer lugar el interés general antes que el
Enviado por Loren Pacheco Escalona / 683 Palabras / 3 Páginas -
Derecho civil. Las normas se clasifican en morales, jurídicas, religiosas y de trato social
Las normas se clasifican en morales, jurídicas, religiosas y de trato social. Las normas obedecen a una prescripción de conducta preestablecida acorde a la cual una persona debe ejecutar su comportamiento o bien adecuar sus modales, estas vienen predeterminadas con el fin de poder establecer rangos aceptables en la sociedad. Con total independencia de su origen las normas vienen para establecer un orden en determinado grupo, de modo tal que las personas que formen parte
Enviado por alfredo1978 / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
EL PAPEL DE LAS PROFESIONES DENTRO DE LA DINAMICA DE LA VIDA SOCIAL
EL PAPEL DE LAS PROFESIONES DENTRO DE LA DINAMICA DE LA VIDA SOCIAL Cuando hablamos de una profesión, normalmente nos referimos a un empleo o dedicación que llevamos a cabo a cambio de una remuneración económica y para el cual nos hemos capacitado o preparado a través de la adquisición de conocimientos especializados. En esto último se diferencia de un oficio, aunque coloquialmente ambos términos se empleen como sinónimos. Las profesiones se adquieren en academias
Enviado por Ana María Penagos / 1.978 Palabras / 8 Páginas -
EL DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Dirección Escuela de Administración de Empresas San Joaquín de Tumero – Estado Aragua El DERECHO EN EL UNIVERSO DE LAS NORMATIVAS JURÍDICAS, MORALES, SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES: MONTAÑO BERTHO; CARLOS ALBERTO CÉDULA DE IDENTIDAD: 30109735 Correo Electrónico: carlosmontano388@gmail.com San Joaquín Turmero, Junio 2022 Introducción La convivencia humana está llena de numerosas normas y reglas de distinto origen y contenido.
Enviado por Nicolenico / 2.059 Palabras / 9 Páginas -
Historia social, política y juridica de Roma
AYUDANTÍA 1 1. Periodo arcaico: 3 – 242 a.C.
Enviado por diario074 / 2.890 Palabras / 12 Páginas -
Geografía social y dinámica
Geografía social y dinámica. DOCENTE: Manuel Alejandro Rivera Esparza. Lined Pages - Wordsworth Planner wINSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES “PROF. JOSÉ SANTOS VALDÉS” LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA TRABAJO: ENSAYO FINAL CURSO: GEOGRAFÍA SOCIAL Y DINÁMICA. MAESTRO: MANUEL ALEJANDRO RIVERA ESPARZA. ALUMNO: KAROL DE JESÚS ORTIZ HERNÁNDEZ QUINTO SEMESTRE A. CICLO ESCOLAR 2020-2021 18/12/2020 C:\Users\3QW53LA_RS6\Pictures\MAPA MENTAL MATE\cintas-vector-logo-9.png Lined Pages - Wordsworth Planner Nunca consideres el
Enviado por Karolelprofe / 7.668 Palabras / 31 Páginas -
Psicología Social y Dinámica de Grupo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA Psicología Social y Dinámica de Grupo Licenciatura en Turismo Profesores: Renato Jure-Antonio Sotomayor- Adriana Gómez Alumnos: Castro Candela- Rodríguez Damián ________________ Consignas: 1) Lea atentamente el texto, y brindar al menos 5 acciones del rol de Lic. En Turismo, basado en el enfoque Psicosocial. 2) Analizar y justificar la importancia del enfoque psicosocial para el Lic. En Turismo. Respuestas: 1) Acciones desde el rol del Licenciado en Turismo: * Como
Enviado por Candela Castro / 519 Palabras / 3 Páginas -
Diversidad de genero de la facultad de ciencias jurídicas y sociales
INTRODUCCIÓN: el presente proyecto de investigación tiene como objetivo comprender el desarrollo de la perspectiva de género de la facultad de ciencias jurídicas y sociales, universidad nacional de la Plata. El problema de investigación seria: ¿ Que grado de aplicación y adhesión han tenido las reglamentaciones respecto a la perspectiva de género entre los años 2019 y 2023 del Estatuto vigente de la UNLP, y el protocolo de actuación ante las situaciones de descriminacion y
Enviado por cvpipi / 920 Palabras / 4 Páginas -
Sociología jurídica, como la creación de normas sociales puede producir algunos fenómenos
CENTRO DE ACCESO CD VALLES, SAN LUIS POTOSI, MX. LIC. EN DERECHO / 2DO CUATRIMESTRE SOCIOLOGÍA LIC. PSIC. AHIDE RESENDIZ ARIAS ALUMNO: HECTOR GIOVANNY CAMPOS ESTRADA ID: E00000417627 “SOCIOLOGÍA JURIDICA” SÁBADO 24 DE FEBRERO DEL 2024 INTRODUCCIÓN Se considera a la sociología jurídica una ciencia que pretende dar razón a las causas y efectos que radican de las normas jurídicas. Se le considera ciencia a la sociología jurídica ya que pretende ser verdad los fenómenos
Enviado por Hector Giovanny Ca Es / 783 Palabras / 4 Páginas -
Importancia de los Estudios Sociales en la vida ciudadana
Importancia de los Estudios Sociales en la vida ciudadana La Educación, y por consiguiente la enseñanza de los estudios sociales, ocupa un lugar fundamental en el mejoramiento de la calidad educativa y la vida de los estudiantes de nuestra sociedad. Para construir un país mejor, necesitamos estudiantes que posean una educación sólida, producto de su formación al amparo de un sistema educativo de alta calidad. El Puerto Rico de hoy y del futuro depende de
Enviado por Charryl / 1.171 Palabras / 5 Páginas -
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 1.- ANÁLISIS, SÍNTESIS, INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION A) ANÁLISIS (significa analizar indagar o buscar) Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También puede ser el examen que se hace a una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual y de un tratamiento psicoanalítico. B) SÍNTESIS (significa
Enviado por frangeles / 3.128 Palabras / 13 Páginas -
Responsabilidad social en una empresa o inustria
Algo de historia Desde su surgimiento, la especie humana ha transformado el medio ambiente para lograr la satisfacción de sus necesidades. Aunque los primeros Homo Sapiens vivieron en relativa armonía con el entorno, debido al paulatino desarrollo socio económico de la civilizaciones humanas, a la actividad agrícola, ganadera, al control y uso del fuego en un inicio; a la Revolución Industrial, al descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles y la explotación intensiva de
Enviado por galgonine / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
PROYECTO I: ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA
PROYECTO I: ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA. EL COMPONENTE PROYECTO: UNA EXPERIENCIA CURRICULAR QUE FAVORECE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS FUTUROS PROFESIONALES EN LA UBV. 1. EL TRABAJO PEDAGÓGICO POR PROYECTOS: UNA VISIÓN HISTÓRICA. La idea del trabajo educativo a través de proyectos no es algo nuevo. Pero, como dice Freire (1998:37) "la asunción de lo nuevo que no puede ser negado o recibido sólo porque es nuevo, así como el criterio de rechazo
Enviado por jennis / 6.281 Palabras / 26 Páginas -
Herencia y medio social
MONOGRAFIA SOBRE LA HERENCIA Y MEDIO SOCIAL En el presente trabajo analizaremos las "Influencias biológicas y ambientales sobre la agresión" con la intención e interés de comprender las causas básicas de este comportamiento en particular. A pesar de los muchos tratados, ideas, corrientes y teorías, a la fecha, los entendidos en la materia no se ponen de acuerdo al respecto, sin embargo muy a pesar de ello y, quizás precisamente por esto tenemos la obligación
Enviado por ellirde / 5.033 Palabras / 21 Páginas -
Normas Morales Y Jurídicas
1. Diferencias. NORMAS MLORALES Y JURIDICAS 2. o La norma jurídica es intersubjetiva, bilateral o vinculatoria porque regula la conducta de una persona, en relación o en interferencia con la conducta de otro u otros sujetos: alude a dos personas como mínimo, y regula sus conductas en recíproca interferencia. o La norma moral es subjetiva o unilateral , no porque enfoque la conducta aislada del hombre, sino porque la regula, no con relación a la
Enviado por marthahabla / 338 Palabras / 2 Páginas -
EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA SISTEMA GENERAL DE SEURIDAD SOCIAL EN SALUD
Para poder hablar de la situación actual del SGSSS hay que saber como era antes de 1993 cuando se aprobó la Ley 100 de 1993. Entonces, el Sistema Nacional de Salud (SNS) vigente desde 19 estaba conformado básicamente por tres subsistemas de servicios de salud, los cuales contaban con su propia forma de financiamiento y proporcionaba atención a grupos específicos de la población con base a su capacidad de pago. Ya en 1991 con la
Enviado por kchaverra / 436 Palabras / 2 Páginas -
Estado Democrático Y Social
ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en el artículo 2 consagra que Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos
Enviado por solanyi / 1.423 Palabras / 6 Páginas -
Las redes sociales en internet
Redes Sociales en Internet Se pueden definir como un tipo de servicios que ofrecen en Internet la posibilidad de que sus usuarios creen sus propios perfiles (identificaciones) y se relacionen entre ellos gracias a diversas aplicaciones, como el Chat o los comentarios sobre fotografías, etc. Hoy en día, ningún adolescente – y cada vez más niños aunque teóricamente no pueda ser así – que se precie de serlo es ajeno a esas herramientas novedosas. Todos
Enviado por novytec / 1.370 Palabras / 6 Páginas -
Exclusión Social
EXCLUSIÓN SOCIAL, (Concepto estudiado desde la Alteridad): Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" es la única posible. La
Enviado por maryadams / 3.046 Palabras / 13 Páginas -
Sistemas De Gestión De Calidad Y Seguridad Social
SEMANA 1 INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 1. Una vez que conocemos la evolución de la Salud y Seguridad Ocupacional en Colombia a través de los años, estarás en capacidad de elaborar un comentario personal sobre esta evolución. Ten en cuenta el Documento "El Comentario" en Documentos de Apoyo. 2. Luego de leer el Material de la Semana 1, estará en capacidad de responder las siguientes preguntas y
Enviado por maguimey22 / 375 Palabras / 2 Páginas -
Consecuencias Sociales, Políticas Y Económicas De Los Tres últimos Gobiernos Venezolanos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO GIRARDOT MISIÓN SUCRE CONSECUENCIAS SOCIALES, POLITICAS Y ECONOMICAS DE LOS TRES ULTIMOS GOBIERNOS VENEZOLANOS EN AMERICA DEL SUR Facilitadora: Prof. Roxana zapata Alumno: Hurtado Campos Juan C.I. N°: V-9.437.786 INTRODUCCION Es imperativo mencionar que los tres (03) últimos gobiernos constitucionales de Venezuela –Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera y el actual Presidente Hugo Rafael Chávez Frías-
Enviado por parachute69 / 4.362 Palabras / 18 Páginas -
Sociología Jurídica
SOCIOLOGÍA JURÍDICA La Sociología Jurídica o Sociología del derecho; Es una rama de la sociología general, cuyo objeto es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho. El fundador de esta disciplina lo fue el gran jurista Eugene Ehrlich, quien nació Czrnowitz, en ese tiempo parte de los antiguos territorios del desaparecido Imperio Austro-Húngaro, y que hoy pertenecen a la republica de Ucrania. Ehrlich tuvo la idea de que: " El centro
Enviado por patricia8723 / 6.495 Palabras / 26 Páginas -
Antropología Juridica
Antropología Es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas las sociedades antiguas, modernas, simples y complejas. La antropología no obstante, ofrece una perspectiva transcultural única, comparando constantemente las costumbres de una sociedad con las de otras. La antropología es una ciencia holistica en grado único. Estudia la totalidad de la condición humana; pasado, presente y futuro; biología, sociedad, lenguaje y cultura. Antropología jurídica La antropología jurídica estudia los sistemas normativos de control social
Enviado por Maite44 / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
Previsión y Social
Previsión y Social PREVISIÓN: Significa acción o efecto de prever o también acción de disponer lo conveniente para atender a necesidades previsibles. Y prever es ver, conocer con anticipación lo que ha de pasar. SOCIAL: Es un término relativo a la sociedad y en otra acepción es relativo al mejoramiento de la condición de los que trabajan. En consecuencia, la Previsión Social significa prever y tomar acciones para atender las necesidades que coadyuven al mejoramiento
Enviado por zhapis / 468 Palabras / 2 Páginas -
Seguridad Social En Costa Rica
El Sistema de Seguridad Social en Costa Rica La seguridad social en un concepto amplio esta referido a la protección de los riesgos alrededor de la salud y la renta, así como a aspectos relacionados con la promoción y la protección social. Nuestro sistema tiene dos enfoques: Enfoque Institucional La Junta de Protección Social, El Instituto de Desarrollo Agrario, El Fondo de Desarrollo de Asignaciones Familiares, El Instituto Mixto de Ayuda Social, El Instituto de
Enviado por adrianarodrigez / 1.413 Palabras / 6 Páginas -
Condición Jurídica Del Extranjero
1. 2. HISTORIA SUCINTA DE LA CONDICION JURIDICA DEL EXTRANJERO A lo largo de la historia han existido diversas etapas, las cuales se caracterizan por tener presentes las condiciones de los extranjeros, entre las cuales podemos encontrar: INDIA La india pertenece al grupo de los antiguos pueblos teocráticos en donde la religión domina los ámbitos de la vida pública y privada. La religión como conjunto de normas de conducta dirige la evolución de aquellos pueblos
Enviado por hitzain / 3.724 Palabras / 15 Páginas -
LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN "MISIÓN SUCRE" ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA "JOSÉ FÉLIX RIBAS" PARROQUIA SANTA TERESA ESTUDIOS JURÍDICOS 7mo SEMESTRE – SECCIÓN "U" NACIONALIDAD – ESTADO – CIUDADANÍA LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA MARÍA ELENA MARCHÁN – C.I.N°
Enviado por guerreraelena / 1.428 Palabras / 6 Páginas -
ENFOQUE Y DINAMICA DE SISTEMAS. PRACTICAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
ENFOQUE Y DINAMICA DE SISTEMAS INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO PRACTICAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS MA. LUISA DIAZ PRECIADO Mayo 2011 PROBLEMATICA DE LA CUENCA DEL RÍO SEDEÑO (En mi comunidad) Xalapa, capital del estado de Veracruz, ha sido reconocida siempre por su clima variado, por su paisaje y por ser una ciudad predominantemente cultural, sin embargo también ha deteriorado su entorno. Uno de los temas de importancia es la contaminación de sus arroyos
Enviado por Malicha / 5.360 Palabras / 22 Páginas -
Complejidad Jurídica
INDICE Pág. Introducción------------------------------------------------------------------------------I Complejidad jurídica--------------------------------------------------------------------1 Diversidad cultural----------------------------------------------------------------------2 Conclusión -------------------------------------------------------------------------------3 Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------4 INTRODUCCION La complejidad jurídica consiste en un grupo de normas que deben ser estudiadas por un juez para poder dictar una sentencia sobre un caso determinado, ya que las normas se elaboraron para impartir justicia hay es donde entra la complejidad jurídica en donde se debe analizar la aplicación del derecho positivo y el ordenamiento jurídico legal vigente, por eso las leyes deben
Enviado por marinadelvalle / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Política Social y Derecho Público
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ" NÚCLEO MARACAY-ESTADO ARAGUA POLÍTICA SOCIAL Y DERECHO PÚBLICO PARTICIPANTE: TSU REYES LISBETH C.I. V-11.091.500 FACILITADOR. LIC. JESUS ZAPATA Política Social Se conceptualiza a la política social como el conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad
Enviado por lilireyes / 5.249 Palabras / 21 Páginas -
El auge económico, político, social y cultural de la nueva Galicia
La minería que había sido la principal actividad económica del siglo XVI, continuó su desarrollo y alrededor de los nuevos centros mineros se fundaban nuevas ciudades y se construían nuevos caminos para comunicarlas; la producción agrícola y ganadera en las grandes haciendas favorecía también la construcción de caminos buenos para transportar sus productos; asimismo la producción manufacturera se desarrolló de forma asombrosa, creándose cientos de ingenios para refinar azúcar, molinos de trigo para obtener harina
Enviado por marcelaleyva / 528 Palabras / 3 Páginas -
Gerencia Social
¿Qué es el Capital Social? Karen Mokate, Indes 2005 El capital social se refiere a las instituciones, relaciones y normas que conforman la calidad y cantidad de las interacciones sociales de una sociedad. Numerosos estudios demuestran que la cohesión social es un factor crítico para que las sociedades prosperen económicamente y para que el desarrollo sea sostenible. El capital social no es sólo la suma de las instituciones que configuran una sociedad, sino que es
Enviado por dyared / 2.832 Palabras / 12 Páginas -
El Mundo Nomativo: Normas Jurídicas, Morales, Religiosas
El Mundo normativo Fernando Flores Gómez González menciona en su publicación que existen juicios normativos y juicios enunciativos. (González, 1996) La palabra norma significa regla de conducta, en sentido estricto en cuanto impone deberes y otorga derechos. Las normas son las hormas, las directrices, los caminos que ha de seguir el hombre para el mejor desarrollo de la sociedad. Los juicios normativos se refieren a lo que debe de pasar, a la conducta que los
Enviado por marioeduardo / 866 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias Sociales Y Su Clasificación
Ciencias Sociales Y Su Clasificación Ciencias Sociales “Estas ciencias, incluyen una serie de disciplinas que estudian el comportamiento del ser humano, también se conocen como ciencias de la conducta humana tanto como de individuos, como de miembros de grupos, comunidades u organizaciones”. (Rivera) “Estas ciencias analizan la expansión biológica y cultural del ser humano, estas consideran como organizarse para producir lo que se necesita para sobrevivir, gobernarse, tomar decisiones, atacar y enfrentar el ambiente físico
Enviado por ScRiShY / 1.811 Palabras / 8 Páginas -
Planificación Social
La planificación no es un instrumento técnico sino un proceso, que se nutre de herramientas técnicas para lograr el objetivo. El proceso tiene un inicio, pero no un fin. Esto le da sustentabilidad en el tiempo. Existe una necesidad de procesos. Los momentos en la planificación situacional son la forma de los distintos procesos de la planificación; necesariamente no siguen una lógica lineal, ya que nos equivocamos, nos retroalimentamos, los momentos se repiten, pero no
Enviado por ajanita2 / 806 Palabras / 4 Páginas -
Lógica Jurídica
La contabilidad se ha conceptualizado en forma casi exclusiva como un sistema de registro en donde se conserva con detalle todas las operaciones que ha llevado a cabo el negocio; por medio de estos registros, a través de procedimientos de adición y análisis, se pueden obtener informes precisos y detallados acerca de la situación financiera y los resultados de la empresa. Por ello, se dice que la contabilidad es una herramienta para apoyar la toma
Enviado por mabg773u / 6.412 Palabras / 26 Páginas -
Extranjeros Y Su Condición Jurídica En México
EL EXTRANJERO Y SU CONDICIÓN JURÍDICA CONCEPTO DE EXTRANJERO La palabra extranjero proviene del vocablo latín “extraneus” que tiene como significado “extraño”; es decir aquellas personas ajenas a un país determinado. Carlos Arellano García considera al extranjero como “la persona física o moral que no reúne lo requisitos establecidos por el sistema jurídico de un Estado determinado para ser considerada como nacional”. Por otro lado, el autor Orué y Arreguín define al extranjero afirmando que
Enviado por Axellord / 6.683 Palabras / 27 Páginas -
Problemáticas Sociales Y Políticas públicas
Drogadicción, Problemáticas Sociales Complejas y Políticas Públicas: Una mirada desde la Intervención en Lo Social Por : Alfredo J. M. Carballeda 1 La relación Drogadicción y Políticas públicas se encuentra atravesada por una serie de nuevos interrogantes que interpelan desde diferentes lugares: el escenario de la intervención, la expresión de nuevas formas de los problemas sociales, un impacto institucional inesperado de éstos y una serie de desafíos hacia éstas. Desde esta perspectiva, los modelos “clásicos”
Enviado por AlfredoJMC / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Persona Jurídica, Conciliación Fiscal De Rentas
CONCILIACIÓN FISCAL DE RENTAS (PERSONA JURIDICA) ANALISIS DE LOS COSTOS: El término de costos, desde el punto de vista contable, son todas aquellas erogaciones en que haya incurrido una empresa durante un ejercicio económico para producir un bien, adquirido para su venta y/o prestar un servicio cualquiera. Desde el punto de vista fiscal, no difiere mucho de la definición anterior, sólo que está referida a todas aquellas erogaciones que haya efectuado un contribuyente durante un
Enviado por CARMENFERRERS / 6.235 Palabras / 25 Páginas -
Diálogo Social En El Trabajo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Venezuela. Informática. Cátedra: psicosociología de la organización. Profesor: Alexander Blandin. Análisis de artículo de prensa n- 1: Ultimas Noticias. EL DIALOGO SOCIAL GARANTIZA TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD. Fecha: lunes, 6 de junio de 2011 Nombre Luis Alejandro mora Código: 2.011.964 IDEA PRINCIPAL LA CLAVE ES MANTENER EL EQULIBRIO GERENCIAL Según JORGE ILLINGWORTH, especialista ecuatoriano de la Organización Mundial de
Enviado por zoropopo / 658 Palabras / 3 Páginas -
Clasificación De Las Normas Juridícas
1) De su ámbito ESPACIAL de validez = GENERALES Y LOCALES 2) De su ámbito TEMPORAL de validez = DE VIGENCIA INDETERMINADA Y DE VIGENCIA DETERMINADA 3) De su ámbito PERSONAL de validez =GENERALES O ABSTRACTAS E INDIVIDUALIZADAS 4) De su ámbito MATERIAL de validez = DE DERECHO PRIVADO Y DE DERECHO PUBLICO 1) POR EL ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ: Se refiere a la extensión territorial en el que rige la norma jurídica. a) Normas
Enviado por fer4x4 / 543 Palabras / 3 Páginas