El Estado moderno
Documentos 201 - 250 de 261
-
La evolución del Estado moderno de América Latina. Honduras
DIAMERPág. 1. Resumen 3 2. Antecedentes 4 3. Objetivos de la investigación 6 4. Pertinencia 7 5. Marco teórico 8 5.1 Técnica de contenido 8 5.2 Contenido audiovisual en la web: Youtube 10 5.3 People &Blogs: Youtubers 12 5.4 Análisis conjunto de la imagen y sonido 14 6 Diseño metodológico
-
El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico
SamantaDSMencione 5 elementos característicos en la conformación del Estado Moderno y desarrolle cada uno. Luego desarrolle: ¿Qué hace diferente al Estado Moderno de los estados anteriores? Para contestar dicha consigna, reflexione sobre al menos tres (3) características que lo distinguen de sus estados antecesores. Para responder esta consigna tomé como
-
EL ESTADO MODERNO. EL IUS COMMUNE COMO INSTRUMENTO POLÍTICO.
DIANAARMANHISTORIA DEL DERECHO 2015/2016 PROFESORA: MARIA DOLORES MADRID CRUZ ALUMNA: DIANA ALEKSANYAN EL ESTADO MODERNO. EL IUS COMMUNE COMO INSTRUMENTO POLÍTICO. En los textos que fueron tratados por los autores como son Miguel Artola, Sánchez-Arcilla, Salustiano de Dios y García Marín, todos y cada uno han tratado introducir algún detalle
-
EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNOю
Javier RuedaEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO (1940-1970) 1940-1946 MANUEL AVILA CAMACHO 1946-1952 MIGUEL ALEMAN 1952-1958 ADOLFO RUIZ CORTINEZ 1958-1964 ADOLFO LOPEZ MATEOS 1964-1970 GUSTAVO DIAZ ORDAZ * IMPUGNACION DE NACIONES * CREACION DEL IMSS (1943) * PROSIGUIO CON EL REPARTO AGRARIO * PROMULGO LEY ELECTORAL, QUE REGULO LA
-
Relaciones entre los Estados absolutos y los Estados Modernos
Sharonch“Relación entre los estados absolutos y la formación de los estados modernos” Los estados absolutos eran estados que estaban gobernados por las manos de una sola persona, esto es totalmente opuesto al sistema democrático que conocemos hoy en día, este tipo de estados fueron muy importantes ya que de estos
-
Importancia Del Pueblo En La Configuración Del Estado Moderno
Ceciitha93Para Weber la Sociología es la ciencia que pretende entender e interpretar la acción social, como la conducta humana que se orienta por las acciones de los otros. La relación social presenta ciertas regularidades, estructura ciertos tipos, describe ciertos modelos que son el objeto de estudio de la Sociología. No
-
La formación del Estado moderno y la Administración pública
Osibunbury“Describa la relación que existe entre la formación de los sistemas administrativos modernos y el Estado con el objetivo de comprender la naturaleza de la moderna administración pública. Destaque las problemáticas históricas, así como la importancia analítica de los casos de Prusia, Francia y España." La formación del Estado moderno
-
El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico.
Lorena MannaDocumento anexo I El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico Por Marcelo Garabedian Contenido Introducción I. La política moderna en el centro de la escena II. Definición del concepto de Estado Conformación del Estado III. Sistema político, régimen político y sociedad civil IV. Principales corrientes de pensamiento en
-
Línea del tiempo de los Derechos Humanos en el Estado Moderno
mc cortina martinezLos Derechos Humanos en el Estado Moderno Este tópico fue enfocado al estudio de los derechos humanos en el estado moderno, creo que el estudiar la historia hace que reflexionemos sobre los hechos acontecidos en el pasado los cuales influyen en la actualidad, ayudando a entender y valorar el presente.
-
FICHA DE OBSERVACION DE VIDEO EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO
SOFIA369“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” FICHA DE OBSERVACION DE VIDEO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: YAYLIN ROCIO PINEDA SÁNCHEZ NOMBRE DEL VIDEO: EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO 1. Causas del surgimiento de los Estados Modernos * Aprovechamiento por parte de los reyes en la crisis del feudalismo, logrando concentrar su
-
Prueba De Historia Del Estado Moderno Absoluto A La Revolucion
carolmorales87Colegio Santa Clara Talcahuano Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: Curso: Fecha: Indicador: Reconocer características sobre las monarquías absolutas, capitalismo, mercantilismo, la Ilustración y el despotismo ilustrado. Puntaje Ideal 42 pts Puntaje Obtenido Calificación I.- Selección Única: Encierra en un círculo la alternativa Correcta. ( 2pt. c/u) 1.- ¿Cuál fue
-
MIV-U2- Actividad 2. El Estado Democrático Y El Estado Moderno
R696Instrucciones: Lee nuevamente la bienvenida del curso (en el botón “Información” del menú izquierdo de tu curso) y responde las siguientes preguntas. 1. El punto uno señala que la realidad social está en constante cambio y que “…a partir de la década de los ochenta, el modelo económico neoliberal,
-
ANÁLISIS SOBRE GRAMSCI, SOBRE EL ESTADO Y EL PRÍNCIPE MODERNO
keylluzANÁLISIS SOBRE GRAMSCI, SOBRE EL ESTADO Y EL PRÍNCIPE MODERNO Antonio Gramsci fue un filósofo, teórico marxista, político, periodista y revolucionario italiano que se dedicó a estudiar y a realizar escritos sobre la sociedad, antropología, lingüística, política y la cultura de Italia, se destacó publicando artículos sobre la revolución rusa
-
PROCESO EVOLUTIVO DE LAS DISTINTAS VERSIONES DEL ESTADO MODERNO
Rorro ApuntesPROCESO EVOLUTIVO DE LAS DISTINTAS VERSIONES DEL ESTADO MODERNO MODELOS POLITICOS DE ORGANIZACIÓN PRE-ESTATAL MODO DE PRODUCCIÓN PRIMITIVO * desarrollo de las formaciones económica- sociales. * nivel pobre del desarrollo de la fuerza productiva. * uso de herramientas precarias: hachas y piedras - caza, pesca y recolección de frutos. *
-
APLICACIÓN DE LA DOCTRINA MAQUIAVÉLICA EN LOS ESTADOS MODERNOS
Alejandro CumplidoEJERCITO MEXICANO ESC. MIL. TRANS. 1/A CIA. CPO. CDTES. 1/A SEC. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA MAQUIAVÉLICA EN LOS ESTADOS MODERNOS. MATERIA: ADIESTRAMIENTO MILITAR. DOCENTE: COR. I.C.E. D.E.M. MARCO ANTONIO DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ. DISCENTE: SGTO. 2/o CDTES. JESÚS HERNÁNDEZ CORTES. 3 AÑO “C” escu ELEBORO EL C. SGTO. 2/o CDTES. __________________________ JESUS
-
Antecedentes Que Llevaron A La Construcción Del Estado Moderno.
fabianmd231). Antecedentes que llevaron a la construcción del Estado moderno. -Los procesos de independencia entre 1808 y 1826, permitieron el surgimiento de los nacionalismos, elemento necesario para la construcción de estados modernos. -El rompimiento entre colonias y las metrópolis, posibilito la exigencia de la libertad política y la autonomía administrativa
-
APLICACIÓN DE LA DOCTRINA MAQUIAVÉLICA EN LOS ESTADOS MODERNOS..
JesushercorAPLICACIÓN DE LA DOCTRINA MAQUIAVÉLICA EN LOS ESTADOS MODERNOS. ________________ INTRODUCCION Es bien sabido que la dirección, el desarrollo y el bienestar de un país recae en sus gobernantes, por lo que el ser gobernante implica tener un conocimiento amplio de filosofía política, así como una serie de habilidades y
-
DERECHOS HUMANOS, SOCIEDAD CIVIL Y LEGITIMACION DEL ESTADO MODERNO.
zonanaDERECHOS HUMANOS, SOCIEDAD CIVIL Y LEGITIMACION DEL ESTADO MODERNO. No solo los filósofos del Derecho son los únicos intelectuales interesados en los derechos humanos, ni siquiera son los más consecuentes defensores de ellos, otros intelectuales se han interesado en ellos y por esos se tiene un punto de vista diferente,
-
El Derecho En Tiempos De Globalización Y El Estado-Nación Moderno
mnbetancpegace81LA NUEVA RESPUESTA POLÍTICA El Derecho en tiempos de Globalización y el Estado-Nación Moderno El comercio internacional es un instrumento complejo, a través del cual los países se relacionan directamente para la suscripción de Acuerdos, Tratados o Convenios entre ellos, con la finalidad de obtener beneficios mutuos para ampliar sus
-
EL FINAL DEL IMPERIO MONGOL Y EL NACIMIENTO DEL MODERNO ESTADO RUSO
CGonzalezzapaterGrado en Historia. Historia Tardo Medieval. S.XV EL FINAL DEL IMPERIO MONGOL Y EL NACIMIENTO DEL MODERNO ESTADO RUSO IVÁN III el Grande EL FINAL DEL IMPERIO MONGOL Y EL NACIMIENTO DEL ESTADO RUSO Resumen: Los siglos XIV y XV en Europa Oriental supusieron importantes cambios dinásticos, fusiones, rupturas de
-
Derecho internacional moderno en el sistema de Estados territoriales
kogh89CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1. El concepto de derecho internacional . . . . . . . . . . . . . 1
-
DE LA CONCEPCION RESTRINGIDA DEL ESTADO MODERNO A LA AMPLIADA DEL ESTADO
zoledadjkDE LA CONCEPCION RESTRINGIDA DEL ESTADO MODERNO A LA AMPLIADA DEL ESTADO Con el avance de las investigaciones, Weber advertirá que no alcanza con predicar del estado la disposición de un orden racionalmente estatuido por juristas. La comunidad política debe asegurar un territorio, garantizando su control (interior y además exterior)
-
Reclutamiento plutocratico y el cuadro adminitrativo de un Estado moderno
HotburguerAhora bien, una terminología no muy conocida pero de amplia notoriedad al profundizar en política es "plutocracia", no es más que el gobierno de los más acaudalados, de esa minoría con capacidad económica, en pocas palabras una forma de oligarquía. Weber en su libro el Político y el Científico plantea
-
Relación entre Monarquía Absoluta y el surgimiento de un estado moderno
Angelica Serrano GuerreroUniversidad la Gran Colombia Derecho Administrativo general Angelica Marcela Serrano Guerrero Yeder Jose Quiñones Quiñones Deinner Fabian Acuña Martinez Paola Pinedo Docente: Juan Diego Diaz Quiñones Bogotá, Colombia 2019 Relación entre Monarquía Absoluta y el surgimiento de un estado moderno Colombia ha tenido varios cambios históricos los cuales han marcado
-
EL ESTADO MODERNO, SU DEVENIR HISTÓRICO Y LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN.
JESUS12325Resultado de imagen para UNAM LOGO Resultado de imagen para fes acatlan LOGO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. TEORÍA DEL ESTADO EL ESTADO MODERNO, SU DEVENIR HISTÓRICO Y LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN. INTEGRANTES: * CARRASCO CASTAÑEDA LUIS MIGUEL * DÍAZ GARCÍA RAÚL ALEXIS *
-
La Formación De Los Estados Modernos, El Humanismo Y La Reforma Religiosa
lolipieriniIntroducción: La formación de los Estados modernos, el Humanismo y la Reforma religiosa Paralelamente a los procesos de exploración y conquista, los reinos feudales controlados por la no-bleza se fueron transformando en nuevos estados. A partir del siglo XV la descentralización, carac-terística del feudalismo, dio paso a la centralización del
-
Historia Universal Contemporánea Unidad I: Crisis De Los Estados Modernos
gabo_pg18HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA UNIDAD I: Crisis De los Estados Modernos 1.- EL IMPERIALISMO El imperialismo es la formación y mantenimiento de imperios, ya sea por control territorial o bien sea por la adquisición de materias primas. Esto quiere decir que es la dominación política o económica que ejerce un país
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1: El proceso de formación del estado moderno
Lidia Barba CiclistaaDERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1: El proceso de formación del estado moderno 1.1 El Estado como forma histórica de organización política. Estado: idea de una comunidad organizada en un territorio, la existencia de un orden jurídico y de un poder autónomo. Se define desde dos puntos de vista, físico, es toda
-
CAMBIO DEL ROSTRO DE EUROPA OCCIDENTAL MEDIEVAL A RAIZ DEL ESTADO MODERNO.
yomir149CAMBIO DEL ROSTRO DE EUROPA OCCIDENTAL MEDIEVAL A RAIZ DEL ESTADO MODERNO. www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/jmurillo1.htm www.alipso.com › Apuntes y Monografías › Sociología www.si-educa.net/basico/ficha659.html ¿Cómo era políticamente la Europa occidental bajo el feudalismo? Predominaba la descentralización política, no existía unidad política, los señores feudales, reyes y reyezuelos, dueños de las
-
Aportes De Inglaterra Estados Unidos Y Francia Al Constitucionalismo Moderno
301268APORTES DE FRANCIA INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS AL CONSTITUCIONALISMO MODERNO El Derecho Constitucional por razones de oportunidad y comprensión, se encuentra precedido por una breve referencia histórica que facilita aclarar los momentos más importantes por los que han atravesado sus postulados e instituciones para luego tener una clara definición de
-
APORTE DE FRANCIA, INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS AL CONSTITUCIONALISMO MODERNO
CARLOS MARIO RODRIGUEZ RODRIGUEZEs de gran valor e interés para mí, como estudiantes de derecho conocer aspectos importantes como es la evolución del constitucionalismo desde años atrás hasta hoy día. Todas las comunidades posen una constitución, El constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión
-
Estado, Ciudadanía y Democracia. Actividad 3. El ciudadano en el Estado moderno
12345anuelEstado, Ciudadanía y Democracia. Actividad 3. El ciudadano en el Estado moderno.U2. Alumna: Janeth Yeraldin Muñoz Domínguez. Asesora: Agueda Goretty Venegas de la Torre. 11/12/2018. Ciudadanía Democracia Formación del Estado Papel del ciudadano Antigüedad Grecia La población de las polis se organizaba en 2 grupos diferentes los cuales eran considerados
-
En los comienzos del proceso histórico de cambios hasta llegar al estado moderno
Ayelina SmithEn los comienzos del proceso histórico de cambios hasta llegar al estado moderno, el derecho no se encontraba unificado. En la edad media, el poder era compartido por el emperador y los monarcas territoriales y los señores feudales, interrumpido por que solo intervenía para eliminar perturbaciones y mediado ya que
-
LA ADMINISTRACION PUBLICA ANTES DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO (EN UN SENTIDO MODERNO)
Marlyn CarlosamaLA ADMINISTRACION PUBLICA ANTES DE LA EXISTENCIA DEL ESTADO (EN UN SENTIDO MODERNO) LA ADMINISTRACION PUBLICA EN EL SENO DE UN ESTADO (EN UN SENTIDO MODERNO) LA ADMINISTRACION PUBLICA EN EL SENO DE UN ESTADO DE DERECHO LA ADMINISTRACION PUBLICA EN EL SENO DE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO *
-
Escuela pública y estado educador. El estado moderno y su responsabilidad educativa
MigueldelaoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 271 ASIGNATURA: Formación docente, escuela y proyectos educativos 1857-1940 TEMA DE TRABAJO: Escuela pública y estado educador TEMA DE LA LECTURA: El estado moderno y su responsabilidad educativa El proceso del neohumanismo PROFESOR: * Carlos Arturo Hernández Jiménez ALUMNO: * Miguel de Jesús De la O
-
TALLER SOBRE EL ORÍGEN DEL ESTADO MODERNO Y LAS TEORÍAS CONTRACTUALISTAS DEL ESTADO
Tatiana0926http://dc229.4shared.com/img/mlQslWKX/s3/135c1504e00/Logo_UIS.jpg TALLER SOBRE EL ORÍGEN DEL ESTADO MODERNO Y LAS TEORÍAS CONTRACTUALISTAS DEL ESTADO. MAQUIAVELO-HOBBES-SPINOZA-LOCKE FILOSOFÍA POLÍTICA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL GRUPO: D1 FECHA: 25 DE AGOSTO DE 2020: Hrs. 13:00 p.m.- ENTREGA: 28 DE AGOSTO DE 2020: Hrs. 20:45 p.m. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María Alejandra Rojas Galvis CALIFICACIÓN _______
-
ENSAYO DE APORTE DE FRANCIA,INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS AL CONSTITUCIONALISMO MODERNO
wilmercudrizEs de gran valor e interés para mí, como estudiantes de derecho conocer aspectos importantes como es la evolución del constitucionalismo desde años atrás hasta hoy día. Todas las comunidades posen una constitución, El constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley. Pretensión
-
UN TALLER CRISIS DE LA MODERNIDAD Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN LOS ESTADOS MODERNOS
keivalentinaTALLER CRISIS DE LA MODERNIDAD Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN LOS ESTADOS MODERNOS Daniel Mojica cód. 2016243120 Henry Manjarrez cód. 2016143098 Yesvel Velásquez cód. 2015143210 Ideas políticas 17 de noviembre de 2017 1. EXPLIQUE EL TERMINO MODERNIDAD En primer lugar podemos decir que la modernidad es un periodo histórico que
-
La constitución de 1991 un cambio hacia un estado moderno, la salud ejemplo de evolución
fervalcaOscar Evelio Duran Rodríguez Institución universitaria politécnico gran colombiano, practico/constitución e instrucción cívica Grupo 6 07-05-2019 Tema: la constitución de 1991 un cambio hacia un estado moderno, la salud ejemplo de evolución. Tesis La constitución de 1991 indudablemente trajo cambios muy importantes que se ven reflejan en la vida de
-
LOTTT, PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLIVAR,ESTADO MODERNO Y ESTADO ACTUAL EN LA CONSTITUCIÓN.
ilseberrios1)¿Que tienen en común estos dos documentos, la LOTTT y el Plan Nacional Simón Bolívar?. Estos documentos tienen en común que: ambos buscan progresivamente proteger al trabajo como un hecho social, para garantizar los Derechos de los trabajadores (as), ya que ellos son los creadores de la riqueza socialmente producida,
-
TEMA 2: EL ESTADO MODERNO Y SU RESPONSABILIDAD EDUCATIVA LECTURA: EL PROCESO DEL NEHUMANISMO
pericosparrowEn esta lectura podemos ver como el Nehumanismo, surge en Europa en el siglo XVIII y sus principales exponentes tenemos a Kant, Goethe y Fichte. El humanismo es considerado como una nueva educación de esa época en Europa, pues consiste en el cambio de mentalidad y de percepción de la
-
EL ARCHIVO PROTAGONISTA EN LOS ESTADOS MODERNOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO DE HOY EN DÍA
Mateo Castrillón ZapataEL ARCHIVO PROTAGONISTA EN LOS ESTADOS MODERNOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO DE HOY EN DÍA INFORME FINAL ELABORADO POR: JOHN FREDY ALMANZA TEHERAN SEBASTIÁN RICO MÚNERA HISTORIA Y ARCHIVOS JAIME ALBERTO GÓMEZ ESPINOSA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA ARCHIVÍSTICA MEDELLÍN 2017-1 EL ARCHIVO PROTAGONISTA EN LOS ESTADOS
-
Práctico N° 3: Características del Estado Moderno Totalitario en “1984” de George Orwell
Florencia CatalinaUniversidad de La Serena Pedagogía en Inglés, 1er año. Socioantropología educacional. Joaquín Cortés Rivera. Florencia Hernández Rodríguez Práctico N° 3: Características del Estado Moderno Totalitario en “1984” de George Orwell. “—No —dijo por fin—. Es lo único que no pueden hacer. Pueden obligarte a decir cualquier cosa, lo que sea,
-
LOS PROCESOS Y CONFLICTOS POLÍTICO-SOCIALES. SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS
Brian RomeroINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARIANO MORENO” PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA Cuarta Instancia Evaluativa LOS PROCESOS Y CONFLICTOS POLÍTICO-SOCIALES. SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS Unidad Curricular: Historia Mundial III Estudiante: Ezequiel Compiani Docente: Prof. Luciano Vezzoni 7 de noviembre de 2019 Los procesos y conflictos políticos-sociales.
-
Construcción de un estado moderno: Política, Estado e Identidad Nacional en Costa Rica: 1821-1914
Valeria VargasTema 2 Construcción de un estado moderno: Política, Estado e Identidad Nacional en Costa Rica: 1821-1914 “David Díaz Arias” Perpleja y desanimada por el pobre desempeño de la Federación Centroamericana trece años después de su formación, La asamblea Constitucional del estado Libre de Costa Rica emitió un decreto con el
-
Estado moderno y sus elementos constitutivos, la soberanía y los fines y justificación del Estado
Leuris JoaquinBuenas noches Este es el primer grupo, compuesto por Erika Castillo, Rosmery Hernandez y un servidor, Leuris Joaquín. En este espacio estaremos compartiendo con ustedes el contenido de la unidad 1 compuesta por el estado moderno y sus elementos constitutivos, la soberanía y los fines y justificación del estado. Damos
-
El Pensamiento Político Desde El Nacimiento Del Cristianismo Hasta La Formación Del Estado Moderno
liliizzzLa desintegración del Estado romano (bajo la forma de imperio) en el siglo IV, trajo consigo la fragmentación del poder político de los territorios dominados. La apreciación de San Agustín de Hipona (354-430), el más significativo pensador cristiano de principios del medioevo, sobre este hecho, es que ‘Roma sucumbió porque
-
Problemas a los que se enfrentaron los Estados Modernos para hacer posible la creación de la escuela
conyyyNOMBRE DEL ALUMNO: MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ PROA LUGAR Y FECHA: 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 MONTERREY N.L INTRODUCCIÓN Al analizar las lecturas correspondientes a la primera unidad del curso, se encontrará parte de la historia de la educación, que aunque, tengo nociones de ella, siempre hay algo nuevo e interesante
-
ROL DEL ESTADO MODERNO EN LA GLOBALIZACIÓN: Un Sistema Apremiado Frente A Las Imposiciones De Una Sociedad Universal
NichiROL DEL ESTADO MODERNO EN LA GLOBALIZACIÓN: Un sistema apremiado frente a las imposiciones de una sociedad universal INTRODUCCIÓN El presente trabajo busca desarrollar un esquema que permita presentar las principales imposiciones que está planteando la universalización de las sociedades al Estado actual, a la luz de las tendencias globales
-
La critica de la división política del estado moderno y el surgimiento del capitalismo desde diferentes perspectivas
Valeria Gonzalez OllalbaUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMIA CAMPUS BARBULA- NAGUANAGUA- EDO. CARABOBO LA CRITICA DE LA DIVISION POLITICA DEL ESTADO MODERNO Y EL SURGIIENTO DEL CAPITALISMO DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS DOCENTE: AUTORES: Willians Sánchez Valeria González C.I: 32.101.424 María Gabriela Gómez C.I: 33.177.341 Valencia, 15 de