El Porfiriato
Documentos 251 - 300 de 1.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Porfiriato
morales5El Porfiriato El porfiriato o porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder enMéxico estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada intentaría reelegirse, Porfirio Díaz decidió levantarse en armas. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa,
-
PORFIRIATO
nokx10001.- Formas de transporte tradicionales en la sociedad Porfirista. Los ca2IM13ballos y las carretas eran el medio más común, Joel es genial entre la sociedad, aunque en esos tiempos se instalaron miles de kilómetros de vías férreas, é2IM13stas Eran usadas sólo por la2IM13 gente con mayor capital. 2.- ¿Qué avances
-
Porfiriato
derck32Entorno Sociopolítico y económico de México Aspectos económicos, políticos y sociales en la etapa del Porfiriato Capitalismo y crecimiento económico en México En 1876, al concluir la administración de Benito Juárez, Porfirio Díaz es electo presidente por primera vez y no abandonará el poder sino hasta 1911. A causa del
-
Porfiriato
helloclaoDurante el porfiriato, la economía nacional obtuvo grandes avances, pero siguieron grandes desigualdades sociales y desequilibrios entre la vida de la ciudad y el campo. A falta de una democracia institucional efectiva, el México moderno se impuso en forma autoritaria sobre el México tradicional. Al fomentar Díaz el progreso económico
-
Porfiriato
cesarmangasoEl Porfirito. Condiciones políticas. 1877 hasta el año 1911 se le llama el porfiriato, etapa que mayor polémica desata por su carácter dictatorial. Caudillo en su juventud, estadista en su madurez y dictador en su vejez.. Se le ve con investidura liberal preocupado por la soberanía nacional y los problemas
-
Porfiriato
ernesto3ntroducción Porfirio Díaz Mori es una de las figuras históricas más polémicas de nuestra historia nacional, nació el 15 de septiembre de 1830 y murió desterrado en Francia el 2 de julio de 1915, a la edad de 84 años. En primer término tenemos que admitir que fue un gran
-
Porfiriato
ludacris50cINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo analizaremos las soluciones y complicaciones que sobresalieron en la época del Porfiriato y que vinieron a evolucionar el esquema de la actividad marítima y portuaria, el transporte, las comunicaciones, la cultura y sociedad, y la política exterior, a través de las aportaciones encaminadas a la
-
PORFIRIATO
lucio93ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE AGUASCALIENTES PROF. “JOSÉ SANTOS VALDÉS” SINTESIS: LOS NUMEROS FAVORECEN A LAS MINORIAS BAZANT, MILADA ALMA J. Morales Lucio GLORIA ROMERO DURON LIC. EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL III SEMESTRE INDICE PORTADA……………………………………………………. INDICE……………………………………………………….. INTRODUCCION……………………………………………. DESASSORRLLO……………………………………………. CONCLUSION………………………………………………… BIBLIOGRAFIA………………………………………………….. LOS NUMEROS FAVORECEN A LAS MINORIAS BAZANT, MILADA
-
Porfiriato
caroolinnaaEl Porfiriato. “Un viejo gobernante de setenta años no es lo que necesita una nación joven y briosa como México.” Porfirio Díaz pronuncio estas palabras en el año de 1900. Nunca fue menos sincero. Había gobernado al país veinte años en total, ininterrumpidos solo por el breve interludio del “Manco”
-
Porfiriato
almayarelyEn el Porfiriato, el poder y los recursos económicos tendieron a centralizarse a costa de las autonomías locales y estatales. La antigua base municipal de la educación fue erosionándose por la supresión de las alcabalas. La falta de recursos locales y nacionales dificultaron el desarrollo de un sistema nacional y
-
Porfiriato
carlosrayadosUNIVERSIDAD REGIOMONTANA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO TEMA: CAPITULO 10 EL PORFIRIATO ACTIVIDAD No. 2.5 NOMBRE:_____________________________________________MAT:_________GPO:___FECHA:______ El alumno deberá: 1.- Hacer una línea de tiempo del capitulo 10 y enviarla al buzón. 1876 tomo posecion de la presidencia el general porfirio diaz fundado el plan de Tuxtepec,
-
PORFIRIATO
LOMELICaracterísticas del Gobierno de Porfirio Díaz El Porfiriato se caracteriza principalmente por ser una dictadura que tuvo que ser derrocada por la lucha revolucionaria de 1910. Otra de las características es que en el país había ricos muy ricos y pobre muy pobres. Sin embargo las mejoras y nuevas tecnología
-
PORFIRIATO
El Porfiriato (1877-1911) La Paz Porfirista Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El año anterior Juárez había sido reelecto, y el general Porfirio Díaz se levantó en armas para protestar, pero fue derrotado. Unos meses después, al morir Juárez, de acuerdo con las leyes asumió
-
Porfiriato
normalistaaasegunda. Debido a la escasez de las escuelas y a la pobreza de recursos, el estado porfirista motivó a los particulares, ofreciéndoles útiles o textos escolares, para que abrieran planteles educativos siempre y cuando se sujetaran a las normas y programas establecidos por el gobierno. Los particulares a su vez,
-
Porfiriato
zuziiPorfirio Díaz José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915)— fue un militar y político mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México, en dos ocasiones; la primera del 5 de mayo de
-
Porfiriato
cristopherc4El Porfiriato Por Porfiriato se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y1911, caracterizada por el gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y 1884 con el período presidencial de Manuel González. A partir del 1 de diciembre de 1884 Díaz gobernó ininterrumpidamente. La
-
Porfiriato
ivan960826Índice Introducción……………………………………………3 El Porfiriato…………………………………………….4 Díaz hasta el principio de su carrera de guerrillero..4-7 La autocracia de Díaz poder legislativo y judicial….7-10 La vuelta del Jerarca………………………………….10-15 Porfirio Díaz……………………………………………15-19 El último día del Porfirismo…………………………..19-23 El Porfirismo y la Revolución Mexicana…………….23-25 Conclusiones.……………………………………26-31 Bibliografías………………………………………32 Introducción En este trabajo les hablare de lo que fue
-
Porfiriato
Cecilia30996Se le llama porfiriato al periodo que duró Porfirio Díaz en el poder, desde noviembre de 1876 hasta mayo de 1911 en el que obró como dictador. Se hizo reelegir seis veces consecutivas gobernando por más de 30 años. Díaz veía la necesidad de crear un México fuerte y desarrollar
-
Porfiriato
CindyUUperiodo de la historia de México comprendido entre 1876 y 1911 en el que el general Porfirio Díaz, que ejercía una dictadura modernizadora, gobernó en México y propició un gran crecimiento económico del país. Díaz, que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada, continuó la reforma liberal y anticlerical de Benito
-
Porfiriato
gabiisztaCONFLICTOS Y VIOLENCIA ASOSIADOS A LA EQUIDAD Y DESEQUILIBRIO SOSIALES: Los sucesivos poblamientos de América fueron asentados a distintos grupos humanos en determinados pisos ecológicos que le hicieron desarrollar recursos y habilidades particulares para sobrevivir allí. De entre ellos, los más importantes fueron aquellos relacionados con el aprovisionamiento de agua
-
Porfiriato
p3p4DINIDAD D ABOGADO La obra en la que se basa este comentario, Dignidad del Abogado Marca de manera muy puntualizada cuales deberían ser las referencias morales que debería tener precisamente un abogado para que en el ejercer de su profesión encontrara una satisfacción personal y un claro aporte al bienestar
-
Porfiriato
mensoAl triunfar el plan de Tuxtepec, Porfirio Díaz quedó como presidente de la República. Aunque con este plan Porfirio Díaz se había comprometido a luchar por la no reelección, ya en el poder olvidó su promesa y se mantuvo como presidente de 1876 a 1910, excepto en el periodo de
-
PORFIRIATO
miriam19851876 Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz, presidente provisional. El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell. 1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional. Inauguración del Observación Meteorológico Nacional. El fonógrafo inventado en E.U por Thomas Alba Edison. 1878 Los focos, inventado por Thomas Alba Edison.. 1880 Manuel
-
Porfiriato
NellitaTexto: María Eugenia de Lara La llamada “moda” en la vestimenta, es decir, la indumentaria vigente entre las clases acomodadas durante los diversos periodos de la historia de México, ha sido poco estudiada. Las investigaciones son prácticamente inexistentes en nuestra historiografía profesional, más preocupada por los grandes temas de la
-
Porfiriato
betorradoEL PORFIRISMO En este trabajo se hablara de esta etapa muy importante para nuestro país ya que relacione mi tema de Derecho Mexicano en materia jurídica en el Porfirismo . Esto es muy importante ya que es uno de los acontecimientos fue La Revolución Mexicana Fue un movimiento armado en
-
Porfiriato
LALYROJOEPOCA PORFIRISTA Antecedentes: En el campo de las armas, Porfirio Díaz tuvo una participación relevante pues contribuyó a la causa republicana y al triunfo del liberalismo sobre la reacción. Díaz participó en dos momentos históricos de gran relevancia para el país: en 1871 y 1876, en los que enarboló la
-
Porfiriato
aanagabyEconomía La construcción de ferrocarriles fue uno de los puntos más importantes ya que representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso. Hacia 1911 el país contaba con más de 20.000 kilómetros de vías ferroviarias, cuando en 1876
-
Porfiriato
angiisammTerratenientes aburguesados, los grandes comerciantes y los monopolios extranjeros”. México conoció la estabilidad política, líquido buena parte de las trabas feudales heredadas de la colonia y conoció el triunfo de la burguesía liberal en el último tercio del siglo XIX, cuando los países capitalistas entraban en una etapa superior de
-
Porfiriato
juanmodestPORFIRIATO Friedrich Katz nació en Viena Austria en el año de 1927. Llegó a México junto con su familia en 1940 huyendo de la guerra en Europa. Es historiador y antropólogo profesor de historia de la Universidad de Chicago desde 1971 con un interés especial por la historia de México
-
PORFIRIATO
IVVAAANNNNCuando Porfirio Díaz comenzó a gobernar no tenía la experiencia necesaria ni tampoco contaba con una preparación profesional como la de Juárez o Lerdo de Tejada, pues apenas había cursado la educación primaria. Por si esto fuera poco, los políticos más experimentados no estaban de acuerdo con él porque eran
-
Porfiriato
OliverAtomEl primer período de gobierno de Porfirio Díaz (1876-1880) Verónica Pérez Nieves Cuando Porfirio Díaz comenzó a gobernar no tenía la experiencia necesaria ni tampoco contaba con una preparación profesional como la de Juárez o Lerdo de Tejada, pues apenas había cursado la educación primaria. Por si esto fuera poco,
-
Porfiriato
trakedEn la Época Prehispánica, en el territorio que ahora se conoce como México, se encontraban comunidades cuya base de vida, entre otras actividades, era la caza, la pesca, la recolección y la agricultura. Más tarde aparece la formación de las castas, por lo que de ahí, se desarrollan las culturas
-
Porfiriato
jesusydulceEl porfiriato La dictadura de Porfirio Díaz sólo fue interrumpida por cuatro años de gobierno de Manuel González, quien era amigo del dictador. En este tiempo, llamado porfiriato, México tuvo una cultura con gran influencia francesa. En este período las Leyes de Reforma (en especial la Ley Lerdo) sirvieron de
-
Porfiriato
LALYROJOEPOCA PORFIRISTA Antecedentes: En el campo de las armas, Porfirio Díaz tuvo una participación relevante pues contribuyó a la causa republicana y al triunfo del liberalismo sobre la reacción. Díaz participó en dos momentos históricos de gran relevancia para el país: en 1871 y 1876, en los que enarboló la
-
Porfiriato
AlbertoZantaLa llegada de Porfirio Díaz a la presidencia del país fue similar a la de otros presidentes en cuanto a que después de haber sostenido una cruenta lucha para ocupar el cargo, una vez en él tuvo que afrontar problemas severos. En esta primera presidencia, Díaz poco pudo hacer para
-
El Porfiriato
AngelMottaEconomía durante el Porfiriato Si bien el gobierno de Díaz no permitió la libre expresión de los mexicanos ni su participación en los asuntos políticos, durante el Porfiriato hubo importantes logros en la economía nacional. Inmediatamente se puso en práctica el lema de “poca política y mucha administración”, de tal
-
El Porfiriato
lic.albertonavaSin lugar a dudas el Porfiriato es uno de los grandes temas de la vida nacional por razones económica, polticas e histricas, no se puede pensar bajo ningun acircunstancia en la transformación del país, sin un gran debate sobre los hechos histricos que han marcado a nuestro país, y que
-
El Porfiriato
yerenadaJUSTO SIERRA Aquí tengo algunos de los decretos promulgados por el acerca de la educación en México: 1. La enseñanza obligatoria de los trabajos manuales. El consideraba que “El trabajo manual ha sido considerado, como un medio especial de fomentar en el niño aptitudes y facultades especiales que, desarrollando su
-
El Porfiriato
orekL PORFIRIATO (1876-1911) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA EL PORFIRIATO (1876-1911) Políticas Gubernamentales Pacificación: disciplina militar y redes de poder. El poder de Díaz se apoyo en varios sectores sociales: el ejército, empresarios, caciques regionales y capitalistas extranjeros. El presidente hacina en su persona el poder, a los gobernadores los hace virreyes,
-
El Porfiriato
AnaSofia07El periodo de 1876 a 1911 se caracterizo por la dictadura de Porfirio Diaz, responsable del desarrollo del capitalismo mexicano. Su gobierno era apoyado por la aristocracia mexicana y los capitales de las empresas extranjeras, estas alianzas impulsaron sus politicas antipopulares. Actuo apoyado por un ejercito que poseia una funcion
-
El Porfiriato
lalo1285El Porfiriato: la dictadura Así se le llamó al largo régimen de Porfirio Díaz; durante éste, el país gozó de un crecimiento económico en el cual se desarrolló la urbanización y la industrialización además de las clases sociales modernas, la clase media y el proletariado. Su mandato inició con el
-
El Porfiriato
AnnaSelley“EL PORFIRIATO” El porfiriato (gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia) está marcado en la historia de en nuestro país en el periodo de 1876 a 1911, (aunque de 1880 a 1884 es gobernado por Manuel González) a partir de 1884, (y hasta el quinto mes de 1911), la
-
El Porfiriato
rafaeldejesus95Historia de la biotecnología Saltar a: navegación, búsqueda Plantas de frijoles que los antiguos consideraban: «dejaban magia en la tierra». Uno de los primeros usos de la biotecnología y también uno de los más prácticos, es el cultivo de plantas para producir alimentos. La agricultura se convirtió en la principal
-
El Porfiriato
eversitoEl Porfiriato, periodo de la historia de México comprendido entre 1876 y 1911 en el que el general Porfirio Díaz, que ejercía una dictadura modernizadora, gobernó en México y propició un gran crecimiento económico del país. Díaz, que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada, continuó la reforma liberal y anticlerical
-
El Porfiriato
phillipbrooksINTRODUCCIÓN. En este trabajo se hablara sobre una época importante en la vida de México: El Porfiriato que tiene como comienzo el año de 1888, cuando Porfirio Díaz es reelecto por segunda vez y se sientan las bases para su larga permanencia en el poder; concluye en noviembre de 1911,
-
El Porfiriato
aniitaaaEs la etapa de la historia de México que inicia en 1877, con el primer gobierno de Porfirio Díaz y termina en 1911, cuando éste deja el poder y es exiliado. Díaz se levantó en armas en dos ocasiones, con los planes de la Noria, en 1871 y el de
-
El porfiriato
DekaBreve resumen El porfiriato, etapa comprendida de 1877 a 1911 se caracteriza por una larga y cruel dictadura militar de corte personalista en la figura de Porfirio Díaz. En esta etapa México experimentó un gran crecimiento económico a costa de la miseria y explotación del pueblo trabajador, en donde sólo
-
EL PORFIRIATO
CARLvhEl periodo de 1876 a 1911 está marcado dentro de la historia de nuestro país como el porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia del país durante el lapso antes mencionado, con la excepción de 1880 a 1884, donde el presidente de la patria
-
El Porfiriato
edwsajeEL PORFIRIATO EN EL SUR. Comenzaremos por el Sur pues es en esta región donde se realizaron los más grandes actos de esclavismo dentro del régimen porfirista. Aunque existieron específicamente tres tipos de hacienda en el país, la del sur, a diferencia de la del centro, se dedicó a la
-
El Porfiriato
a98mEl Porfiriato fue un periodo que comienza a finales de 1876 cuando Porfirio Díaz llegó al poder y termina cuando éste renuncia a la Presidencia de México en Mayo de 1911. Éste periodo fue el punto de partida hacia la modernidad del país. La importancia de esta etapa se ve