ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Porfiriato

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Educacion En El Porfiriato

    angiejimenez<<La Educación en la Época del Porfiriato>> Con la muerte del Imperio de Maximiliano y con la retirada de los invasores franceses, se inició un nuevo período en la historia nacional: la restauración del régimen republicano, el grupo liberal triunfante tenía conciencia de que la plena realización de los ideales

  • La Economía En El Porfiriato

    mksmogoPorfirismo (IVONNE MOGOYÁN ALDANA) 1. Población de la década, sus índices de crecimiento y estructura ocupacional. México durante el año de 1876 estaba lejos de ser una nación integrada, ya que tenía diferentes facciones, que desde hace mucho tiempo contendían por el poder, estos grupos eran: Los criollos: Estaban en

  • ARTE Y CULTURA DEL PORFIRIATO

    caribe31Arte y cultura en el Porfiriato Porfirio Díaz. En Puriangato el arte y la cultura recibieron un gran impulso, principalmente en temas literarios donde destacaron Ignacio Manuel Altamirano y Manuel Payno. El nacionalismo y el modernismo fueron abandonados durante el porfiriato para dar paso a la influencia francesa, cuyo máximo

  • Historia De Mexico Porfiriato

    jemrashid1. Justicia y desigualdad social al inicio del siglo XX Porfirio diaz 1830-1915 el declaro en 1908 que mexico ya estaba listo para la democracia, en 1911 renunció la presidencia. La primera oposición al gobierno dictatorial de Díaz surgióen 1905, fue el Partido Liberal Mexicano. Justicia y Desigualdad Social Tres

  • La Educacion En El Porfiriato

    vhmannrikzCaracterísticas del gobierno de Porfirio diaz && la educación del porfiriato Con la muerte del Imperio de Maximiliano y con la retirada de los invasores franceses, se inició un nuevo período en la historia nacional: la restauración del régimen republicano, el grupo liberal triunfante tenía conciencia de que la plena

  • HISTORIA DE MEXICO PORFIRIATO

    Talamante123Si vives cada día como si fuera el ultimo algún día tendrás razón." Esto real mente me marco y desde entonces durante los últimos 33 años cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado "" si hoy fuera el ultimo día de mi vida ¿que querría

  • Arquitectura En El Porfiriato

    JAVARQHA“LA ARQUITECTURA DEL PORFIRIATO” El porfiriato como ya sabemos fueron 3 décadas de modernización en México. También en este periodo prolifero el arte y la cultura. La arquitectura no fue la excepción, en el Porfiriato se vio una gran influencia Europea en México que afecto a las estructuras de esta

  • El Agrarismo En El Porfiriato

    MoniiiGzzDentro de los peones aparceros, surgieron dos subcategorías, unos los llamados medieros al rajar, que aportaban sus propios instrumentos de labranza y sus propios bueyes y recibían la mitad de la cosecha, y los medieros al quinto que utilizaban maquinaria y aperos de la hacienda y recibían el 50% de

  • Arquitectura En El Porfiriato

    Checo1237Arquitectura en el Porfiriato El porfiriato como ya sabemos fueron 3 decadas de modernizacion en Mexico. Tambien en este periodo prolifero el arte y la cultura. La arquitectura no fue la excepcion, en el Porfiriato se vio una gran influenzia Europea en Mexico que afecto a las estructuras de esta

  • El Porfiriato Y La Revolucion

    cherryloreEl Profiriato y la revolución porfiriato revolución • A partir del 5 de Mayo de 1877, empezó a dominar paulatinamente el escenario político mexicano. • Duro 36 años en el poder. • Se dio partir de 1876 con la llegada de Porfirio Díaz al poder. • Reformó la Constitución para

  • El Feminismo En El Porfiriato

    ferchis10El feminismo en el porfiriato María Fernanda Torres Zulaica En este trabajo se pretende argumentar con base a fuentes primarias las ideas expuestas en el ensayo del mes pasado, titulado del mismo modo “El feminismo en el porfiriato”. El trabajo tomará como punto de partida, tres de los seis subtemas

  • Análisis Sobre El Porfiriato

    L1210Análisis sobre el debate del Porfiriato Antes de analizar el debate, es indispensable saber un poco más sobre el tema. Es la etapa de la historia de México que inicia en 1877, con el primer gobierno de Porfirio Díaz y termina en 1911, cuando éste deja el poder y es

  • La Educacion En El Porfiriato

    AnytaaLA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO En esta época no era obligatorio el preescolar, apenas si era obligatoria la primaria, la historia del preescolar involucra tanto a niños pequeños como a mujeres, de aquí que sus historias formen parte de las historias de los marginados e invisibles, de los que han

  • EL TRANSPORTE EN EL PORFIRIATO

    pptazitoEL TRANSPORTE EN EL PORFIRIATO El Ferrocarril A finales de 1876 asumió el poder el general Porfirio Díaz y con la colaboración de su ministro de fomento, el general Vicente Riva Palacio, se dedicaron con entusiasmo a impulsar la construcción de caminos, ferrocarriles y telégrafos. Se construyó un ferrocarril por

  • Clases Sociales Del Porfiriato

    MAJOALEDUMTZPNueva división de clases sociales Durante el Porfiriato, la sociedad mexicana estuvo dividida en varias clases sociales de acuerdo con la fortuna y el origen de cada una de ellas. La aristocracia semifeudal, también llamada alta sociedad. Estaba integrada por los políticos, los capitalistas criollos y los extranjeros. Era la

  • La educación en el Porfiriato

    any1994La educación en el Porfiriato El sonado progreso era un síntoma elevador de que México dejaba a tras la huella inexorable del pasado. El optimismo de las primeras décadas hizo posible que el país en el campo de la educación, viviera por algún tiempo la dicha pródiga del ideal utópico

  • La economía en el Porfiriato.

    La economía en el Porfiriato.

    justinmyd4ddyEconomía en el Porfiriato. Agricultura: * Se formaron las haciendas o ranchos que estaban en manos del 2% de la población. * Los principales productos eran: maíz, frijol, tabaco, algodón, caña de azúcar y maguey a través de vales que cambiaban en la tienda de raya. * Producción alta pero

  • El Porfiriato Y El Positivismo

    lizbeth9635Después de la Reforma, Porfirio Díaz llega al poder. La época porfiriana se mantiene a lo largo de treinta y cinco años (1876 a 1911) –incluso el período de Manuel Gonzalez-. El lema de su política será: “ Paz, Orden y Progreso”. Porfirio Díaz se vuelve así el “héroe de

  • La Educación En El Porfiriato

    Letygarzas544Introducción En el presente trabajo escrito se muestran los logros alcanzados durante este período histórico (El porfiriato); esta etapa ha sido una de las más polémicas dentro de la historia nacional y, por ende, el tema más abordado desde los diferentes ámbitos, sean culturales, económicos, políticos y sociales, dentro de

  • La Educación En El Porfiriato

    Sakura000Las influencias educativas del momento fueron Pestalozzi, Fröebel y Herbart, entre otros pedagogos, quienes fueron conocidos por Carrillo. Pestalozzi conceptualizó a la educación con un enfoque netamente social: El objeto de la educación es preparar a los hombres para lo que deben ser en sociedad (Cit. por Larroyo, 1977, p.

  • La mujer durante el Porfiriato

    dsffds1. Realiza la lectura que a continuación se presenta en tu Guía de aprendizaje y reflexiona, mediante una lluvia de ideas en plenaria, sobre la visión y el papel de la mujer durante el Porfiriato. Evidencia: Comentarios en plenaria. La visión y el papel de la mujer en la sociedad

  • Sociedad Durante El Porfiriato

    davidcasttEl Porfiriato es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. La sociedad de este periodo fue muy característica, pues había mucha división de clases sociales. Los escenarios para las fiestas de la clase ata fueron los jardines de los

  • La Salud Durante El Porfiriato

    alan821La salud durante el Porfiriato De 1876 a 1910, la Ciudad de México creció en espacio y población a un ritmo inusitado, al pasar de 200 mil habitantes en 1870, a 471 mil en 1910, y lo que ahora llamamos área metropolitana creció 4.7 veces en menos de 50 años,

  • Linea De Tiempo Del Porfiriato

    chelygs1876--Porfirio Díaz, quien para entonces también se lanzó a la candidatura presidencial, comenzó una serie de manifestaciones públicas contra Lerdo, pero rápidamente fueron sofocadas por órdenes del mismo presidente Lerdo 1877--Díaz dejó en la presidencia a Juan N. Méndez salió de la capital con una división compuesta por 5.000 soldados

  • El Transporte En El Porfiriato

    angeldua123Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / El Transporte En El Porfiriato El Transporte En El Porfiriato Ensayos para estudiantes: El Transporte En El Porfiriato Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.473.000+ documentos. Enviado por: Gladysensayos 21 julio 2013 Tags: Palabras: 658

  • Contradicciones Del Porfiriato

    kevin240599Las contradicciones del porfiriato En la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 31 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien

  • Inventos Durante El Porfiriato

    scarlet22CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL PORFIRIATO 4◦ Biografía de Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y

  • El Transporte En El Porfiriato

    GladysensayosEL TRANSPORTE EN EL PORFIRIATO El Ferrocarril A finales de 1876 asumió el poder el general Porfirio Díaz y con la colaboración de su ministro de fomento, el general Vicente Riva Palacio, se dedicaron con entusiasmo a impulsar la construcción de caminos, ferrocarriles y telégrafos. Se construyó un ferrocarril por

  • Plan De Ayutla Y El Porfiriato

    selasor1PLAN DE AYUTLA • FECHA Y LUGAR Aprobado el primero de marzo de 1854 Ayutla, (guerrero). • PERSONAJES Fue aprobado bajo el mando del coronel Florencio Villareal. Su impulsor fue el general Juan Álvarez. Fue Redactado por Juan Álvarez, Ignacio Comonfor, Trinidad Gómez, Rafael Benavides, Eligio Romero, Diego Álvarez, Tomas

  • Sociedad durante el Porfiriato

    drexaSociedad durante el Porfiriato Verónica Pérez Nieves A pesar de que en el país existían “orden y progreso”, la desigualdad social era alarmante. Mientras la mayor parte de la riqueza estaba concentrada en unas cuantas familias, millones de mexicanos vivían en la más absoluta pobreza. La clase media estaba formada

  • La Educación En El Porfiriato

    jaytukEn el período de referencia, la creación de escuelas normales fue producto de los Congresos de Instrucción de 1890, históricamente la Escuela Normal de Profesores resultó de la conversión de una preparatoria para mujeres que funcionaba en la capital; en esta misma ciudad en 1887 el Gobierno Federal inauguró la

  • La Educación En El Porfiriato

    PEYUYULa Educación En el Porfiriato Con la muerte del Imperio de Maximiliano y con la retirada de los invasores franceses, se inició un nuevo período en la historia nacional: la restauración del régimen republicano, el grupo liberal triunfante tenía conciencia de que la plena realización de los ideales liberales sólo

  • La Educación En El Porfiriato

    carolinemyLA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI En mi opinión, la educación en el siglo XXI es importante tener presente la relación del alumno y la sociedad, La educación es por tanto el factor principal de la transformación social, es fundamental crear un espacio de unidad, donde no exista la distinción

  • Aspecto Cultural Del Porfiriato

    carlos_98MLa literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, FranciscoZarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del sigloXIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en

  • Aspecto Cultural Del Porfiriato

    carlos_98MLa literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, FranciscoZarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del sigloXIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en

  • La Gastronomia En El Porfiriato

    crist5La gastronomía Mexicana del siglo XIX y el Porfiriato La gastronomía de México se caracteriza por su variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración; es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados. La cocina mexicana ha influido a diversas cocinas del mundo y a

  • HISTORIA DE MEXICO (PORFIRIATO)

    HectorAzamarI. ESCRIBE CON TUS PROPIAS PALABRAS LA RESPUESTA MAS ACERTADA. 1.-Escribe las características principales del gobierno de Porfirio Díaz. 2.-¿Cuál era la postura de la clase obrera ante el gobierno de Porfirio Díaz? 3.-¿Cuáles son los principales beneficios que trajo el gobierno de Díaz? 4.-¿Cuáles son los contras más importantes

  • Epoca Del Porfiriato En México

    mquetzmaPorfiriato Porfiriato o Porfirismo1 es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por

  • PRESOS Y LOCOS EN EL PORFIRIATO

    nergoth2PRESOS Y LOCOS DE LA “EFIMERA ETAPA PORFIRIANA” En la actualidad un preso no es, sino la autentica imagen de un individuo que ha violentado las leyes impuestas en nuestra actual constitución, ya que la culpabilidad del acto infringido por éste (no siempre se puede afirmar quién es realmente el

  • Trabajo Social En El Porfiriato

    milyjamileth(A) El Porfiriato, Cuál era la situación social de la época. PORFIRIATO 1877-1910: La última etapa histórica del siglo XIX mexicano está constituida por la sucesión de periodos gubernamentales que dirigió Porfirio Díaz, aun cuando no fue encabezado por el, Durante este periodo el aspecto económico de la vida del

  • La Gastronomia En El Porfiriato

    quetzy09PARA SABER MAS... Durante la época porfirista en México, el afrancesamiento se dio en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Fueron años de esplendor europeo, modas, fiestas y evolución gastronómica con sitios de convivencia como el Jockey Club y el Tívoli. A pesar de que Porfirio Díaz Mori era

  • Vida Cotidiana En El Porfiriato

    fernandoislasVida Cotidiana en el Porfiriato Podemos decir que fue una época de contrastes. La modernización de las ciudades mexicanas y la irrupción de los company town son las dos principales características de la vida urbana durante el Porfiriato. Los company town: Se convirtieron en una de las características urbanas del

  • Características Del Porfiriato

    sammy127Profa.: María de Lourdes Ruiz Nateras ECONOMIA La economía en el Porfiriato dependió mucho de la inversión extranjera como E.U.A Francia e Inglaterra ya que el país estaba sumido endeudas y no tenía el capital para desarrollar las industrias o ponerlas en funcionamiento. Los puertos se rehabilitaron y se crearon

  • DESARROLLO ECONOMICO PORFIRIATO

    PFusterDESARROLLO ECONOMICO DEL PORFIRIATO En 1877 la hacienda pública estaba en quiebra y la deuda externa no había parado de crecer desde que México surgió como nación independiente. Además de garantizar la paz en el país, Díaz implementó una serie de medidas en materia económica para lograr el saneamiento de

  • Porfiriato Y Revolucion De 1910

    Sarai9611Porfiriato. El porfiriato o porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. El porfiriato es un periodo de la historia de México donde se llevaron a cabo varias transformaciones económicas que posibilitaron la conformación de un estado nacional

  • Linea Del Tiempo Del Porfiriato

    rowinaPorque la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma terminaban con los monopolios y el Poder que detentaba la Iglesia Católica en la Nueva españa, tales como: Monopolio de la Educación. Monopolio del Registro Civil. Monopolio de las fincas y Terrenos. Monopolio de la Religión (católica) Monopolio de los

  • Economia Durante El Porfiriato.

    miguel.angel.rodLa economía durante el porfiriato. Con el porfirismo la economía mexicana entró en la fase capitalista de la época; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que defenderse de los países desarrollados para integrarse al proceso

  • Deportes Durante El Porfiriato.

    RKO619INTRODUCCIÓN. Que la mayoría de la gente tiene tendencias a la flojera; porque hasta la presumimos y nos da placer. Y bueno la mayoría de las personas no se preocupan en las consecuencias que pueden llegar a pasar y en ocasiones no piensan en ellas y esto conlleva a que

  • ASPECTO CULTURAL DEL PORFIRIATO

    carlos_98MAspecto cultural del Porfiriato La literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, FranciscoZarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del sigloXIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al

  • La Gastronomia En El Porfiriato

    RafaGtzLa gastronomía Mexicana del siglo XIX y el Porfiriato La gastronomía de México se caracteriza por su variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración; es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados. La cocina mexicana ha influido a diversas cocinas del mundo y a