ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Porfiriato

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Porfiriato

    ra580El régimen porfirista (1884-1911) La sociedad mexicana veía a Porfirio Díaz como un salvador de la patria y como lo veían como un salvador lo volvieron a poner como presidente por 2 vez en el año de 1884 hasta el año de 1888 y como era su 2 ves Díaz

  • Porfiriato

    RavenKriz92Arquitectura Díaz realizó viajes a diferentes países, sobre todo europeos, con la finalidad de establecer relaciones comerciales entre México y otros países. Es muy probable que durante estos viajes Don Porfirio quedara totalmente fascinado con toda la cultura de aquellos sitios, en especial Francia. Lo que él buscaba era la

  • Porfiriato

    china12Página 116. Completa el siguiente cuadro: Condiciones de vida: Ámbito rural Ámbito urbano • Médicos • Abogados • Profesores • Sacerdotes • Delincuencia Total 22 307 y sentenciados 13 642 • Presupuestos municipales de 18 677 709 • Haciendas y ranchos de 5 869 • Sacerdotes católicos • Sacerdotes de

  • Porfiriato

    norbak809Educacion en el Porfiriato La situación de los Maestros: durante el Porfiriato, los maestros ocupaban una posición muy contradictoria al interior de la estructura social; en tanto crecía la demanda de maestros, sus condiciones de trabajo, su prestigio social y sus salarios permanecían bajos, los maestros que trabajaban para el

  • Porfiriato

    noel2901Introducción. El porfiriato o porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. En el presente ensayo daré una visión general acerca de lo que conocemos sobre el porfiriato. Siendo este uno de los periodos de mayor importancia en

  • Porfiriato

    lovyouLa adopción de la cultura francesa sobre la cultura nacionalista, pero sobre todo la incapacidad del general Porfirio Díaz para comprender las necesidades de justicia social y de participación política. En abril de 1910 Madero fue designado candidato a la presidencia por el Partido Nacional Anti reeleccionista, fundado un año

  • Porfiriato

    juanpablo1983Un currículo para la diversidad José María Fernández Batanero genere ámbitos de libertad basados en la participación y el respeto mutuo. (SantosGuerra 2008)”1.3. Los nuevos retos de la educación en el siglo XXI 1.3.1. Hacia una educación de calidad y equidad : — A veces se ha utilizado el término

  • Porfiriato

    tikey97takatoDebemos tener claro que es imposible mantenerse al margen de la globalización. La catástrofe que afectó a la región del Océano Índico, las cambiantes dependencias en la economía y el medio ambiente, como también el terrorismo mundial, requieren una creciente configuración de la globalización. En la actualidad son alrededor de

  • Porfiriato

    josuegckNarrador GUION:(Los niños vestidos de revolucionarios entran bailando con la canción “El Son de la Negra”. Dan una vuelta alrededor del patio de la escuela y se forman en medio del patio. El maestro (a) empieza a leer un texto que contiene mentiras acerca de la Revolución Mexicana. Maestra: Buenos

  • Porfiriato

    luzhilEl lema favorito de Porfirio Díaz era “poca política y mucha administración”. Esta frase resumió su idea sobre la forma en que México debía ser gobernado y convirtió al Porfiriato en una dictadura. Sólo la voluntad del Presidente era valiosa y debía obedecerse por completo. Esto implicaba, entre otras cosas,

  • Porfiriato

    jandelvillarEl Porfiriato Fue una de las épocas más difíciles del país pues este estuvo controlado 34 años (1977- 1911) por las decisiones de un solo hombre, Porfirio Díaz. Su gobierno fue un tanto represor, pues la paz y el orden se imponían. El Porfiriato fue un periodo que comienza a

  • Porfiriato

    bsc21La ilustración, un movimiento liberador La Ilustración fue un movimiento ideológico, no solamente de carácter filosófico, sino cultural en el sentido amplio, que impregnó todas las actividades literarias, artísticas, históricas y religiosas. Se extiende y desarrolla durante el siglo XVIII, que suele denominarse “Siglo de la Ilustración” o “Siglo de

  • Porfiriato

    guadalupeana24Porfirio Díaz y la modernización porfirista Felipe Arturo Ávila Espinosa(1) Resumen El gobierno de Porfirio Díaz estableció una prolongada época de paz y estabilidad política en México después de varias décadas de guerras civiles y guerra contra los Estados Unidos y Francia. La política de modernización económica de Porfirio Díaz

  • Porfiriato

    Isaac0017Me encontraba en mi casa leyendo el diario, y me sorprendió la noticia “Porfirio Díaz en el periodo democrático para la presidencia, pero no obtuvo éxito alguno, a pesar de su Plan de Tuxtepec” . En ese momento me fui al trabajo, y esa noticia perduro todo el día en

  • Porfiriato

    nitram66En la segunda fase del porfiriato el comercio interior se vio desarrollado como consecuencia de la estabilidad política y a raíz de la construcción de ferrocarriles troncales. Tal aumento en el nivel de vida y la favorable decisión gubernamental de suprimir las alcabalas despertaron en mucha gente el interés por

  • Porfiriato

    Jessicaupav2014UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ PROYECTO DE NACIÓN (PERSPECTIVA HISTÓRICA) .C.C. Y L.E. MARÍA GUADALUPE JUÁREZ GONZÁLEZ UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ OBJETIVO GENERAL Reconocer los distintos proyectos nacionales que se han gestado en el devenir histórico de México, con la finalidad de analizar sus implicaciones socioculturales, políticas y económicas

  • Porfiriato

    PauLC6Porfiriato El periodo de 1876 a 1911 está marcado dentro de la historia de nuestro país como porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupo la presidencia del país durante el lapso antes mencionado, con la excepción de 1880 a 1884, donde el presidente de la patria

  • PORFIRIATO

    IXLVMejor respuesta - elegida por los votantes Espero que no sea tarde. Te paso algunos datos y arma tu linea de tiempo. 1876 Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz, presidente provisional. El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell. 1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional. Inauguración del

  • Porfiriato

    aranzanayeliPorfirio Díaz Mori Porfirio Díaz Mori nació en Oaxaca el 15 de setiembre de 1830. Sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori. Estudió Leyes en el Instituto de Ciencias y Artes de la misma ciudad. En lugar de ejercer su carrera, en 1854 se incorporó a las fuerzas

  • Porfiriato

    yosefwainapelREVOLUCIÓN MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió

  • Porfiriato

    assimolinamiguelManuel Ávila Camacho. (1940-1946). Manuel Ávila Camacho tomó posesión como Presidente de la República el primero de diciembre de 1940. Durante su gestión se realizaron obras y sucesos importantes. En 1943 se elevó el presupuesto para la creación de escuelas. En 1944 se organizó la campaña de alfabetización. se creó

  • Porfiriato

    maxi19El porfiriato o porfirismo1 es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por

  • Porfiriato

    anastisiaVerónica Pérez Nieves Si bien el gobierno de Díaz no permitió la libre expresión de los mexicanos ni su participación en los asuntos políticos, durante el Porfiriato hubo importantes logros en la economía nacional. Inmediatamente se puso en práctica el lema de “poca política y mucha administración”, de tal manera

  • Porfiriato

    audel12Luego que Laredo abandonó la presidencia, Porfirio Díaz se hizo del poder y, para darle legalidad a su Gobierno, dejó el mando a Juan N. Méndez que convoco a Elecciones. Porfirio Díaz resulto triunfante a en los comicios y, a partir del 5 de Mayo de 1877, empezó a dominar

  • Porfiriato

    AL82310Bases Filosóficas del Sistema Educativa “Reporte del PORFIRIATO” HISTORIA Se conoce como régimen porfirista la etapa de la historia de México comprendida entre 1876-1911. Durante esos años gobernó Porfirio Díaz, a excepción del breve periodo (1880-1884) en que fue presidente Manuel González. Esos años marcaron la consolidación del país como

  • Porfiriato

    javiersocarEl porfiriato o porfirismo[1] es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por

  • Porfiriato

    ma.reGOBIERNO DE BENITO JUAREZ: Este comenzó en 1867 a 1872, “Juárez estableció su gobierno en México. La república se consolidaba. Estaba en el poder una incipiente burguesía liberal que representa la nacionalidad”. En el fondo era enemigo de la iglesia y místico de la masonería. Juárez se había iniciado en

  • Porfiriato

    CarlosHernanLA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO En el porfiriato, el poder y los recursos económicos tendieron a centralizarse a costa de las autonomías locales y estatales. La antigua base municipal de la educación fue erosionándose por la supresión de las alcabalas. La falta de recursos locales y nacionales dificultaron el desarrollo

  • Porfiriato

    betziEconomía del porfiriato: Bajo el lema el lema de “poca política y mucha administración”, en tan sólo diez años se logró equilibrar el presupuesto del gobierno, es decir, nivelar lo que gastaba con lo que recibía. Para conseguirlo se controlaron estrictamente los gastos, se mejoró el cobro de los impuestos,

  • Porfiriato

    dyannaloPORFIRIATO En la historia de México, se denomina porfiriato a los aproximadamente 30 años que gobernó el país el general Porfirio Diaz. El Porfiriato fue un periodo que provocó grandes desigualdades entre la población mexicana, y generó estabilidad económica y política al costo de la concentración de la riqueza en

  • Porfiriato

    saraahASPECTOS ECONÓMICOS INDUSTRIA La única industria de transformación que consiguió desarrollarse durante la época porfiriana fue la industria textil, cuya lucha se resolvió a favor de los capitales franceses y españoles. Ciertas condiciones específicas contribuyeron a este desarrollo textil que no sólo hay que abonar al hecho de que en

  • Porfiriato

    Hipo5INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO BACHILLERATO GENERAL @ DISTANCIA POR COMPETENCIAS BLOQUE III MATERIA: HISTORIA DE MEXICO ACTIVIDAD: 1.2 TITULO: Descubrimiento de América, conquista y el virreinato. ALUMNO (A): CHAVEZ GARCIA JOSE ALAN ASESOR: MATA CABRERA HECTOR FECHA: 19/09/2012 PRIMER

  • Porfiriato

    IleanaeliotEl Porfiriato El latifundismo. El sistema ferroviario. El sistema bancario. Primeros brotes de descontento. El manifiesto del Partido Liberal Mexicano. Primeros levantamientos armados. Las huelgas de Río Blanco y Cananea ________________________________________ Al asumir el general Díaz el poder, la situación era de completa anarquía, se sucedían constantemente pronunciamientos que declaraban

  • Porfiriato

    diana27Políticas Gubernamentales Pacificación: disciplina militar y redes de poder. El poder de Díaz se apoyo en varios sectores sociales: el ejército, empresarios, caciques regionales y capitalistas extranjeros. El presidente hacina en su persona el poder, a los gobernadores los hace virreyes, silencia la oposición parlamentaria, manipulando los comicios electorales con

  • Porfiriato

    Porfiriato

    ronnySegún la Constitución mexicana, Díaz no podía permanecer en la presidencia durante dos mandatos consecutivos, por lo que tuvo que renunciar en 1880 aunque continuó brevemente en el gobierno de su sucesor, Manuel González, como secretario (ministro) de Fomento (diciembre de 1880-mayo de 1881); y entre 1881 y 1883 desempeñó

  • Porfiriato

    pepete1824EL PORFIRIATO Conflictos de indígenas y campesinos Andrea Vara López Hace muchos años, un señor llamado Porfirio Díaz estaba como presidente de una republica. Este señor hizo muchas obras e hiso que avanzara ese lugar, pero hubo un grupo de personas que estaban inconformes con algunas leyes de este señor

  • Porfiriato

    verytoActividad Beneficios Sociales Repercusión Económica • ECONOMIA (principales inversiones, bancos) - La economía experimento un largo proceso de industrialización - El capital español fue invertido en la industria textil. - El capital francés fue invertido en la educación. - Venta de territorio Mexicano. - La repercusión fue que había latifundios

  • Porfiriato

    panbpiEl porfiriato o porfirismo es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por

  • Porfiriato

    raulcorralejoEl Porfiriato, una Dictadura Progresista 1888-1910 de Alicia Salmerón • General Porfirio Díaz fue presidente de México por más de 30 años. Su mandato se caracterizó por estabilidad política sin precedentes, autoritarismo e impulso de la economía. Sin embargo, sacrificó libertades y el desarrollo de la vida democrática. Primera Etapa

  • Porfiriato

    BaigenEn el aspecto económico, la decadencia del porfiriato de hiso evidente a partir de 1907. El rápido crecimiento económico que se había sostenido durante el porfiriato con su promoción de la gran hacienda latifundista y las inversiones extranjeras, tenia puntos débiles que, precisamente, se manifestaron por coinciden en aquel año.

  • Porfiriato

    yannethheredia1876 Porfirio Díaz lanza el Plan de Tuxtepec. Porfirio Díaz, presidente provisional. El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell. 1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional. Inauguración del Observación Meteorológico Nacional. El fonógrafo inventado en E.U por Thomas Alba Edison. 1878 Los focos, inventado por Thomas Alba Edison.. 1880 Manuel

  • Porfiriato

    EERLPEL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS FERROCARRILES DURANTE EL PORFIRISMO ● OBJETIVO Analizar la influencia que tuvo la expansión del sistema ferroviario en el crecimiento del sector comercial y sus consecuencias en la economía mexicana. ● HIPÓTESIS El crecimiento del sistema ferroviario sirvió de estimulo a la producción y circulación de

  • Porfiriato

    JALEAMELAPorfiriato El último periodo del siglo XIX se caracterizó por la restauración de la república mexicana. A esta época que va desde 1877 hasta 1911 se le conoce con el nombre de porfiriato, debido a que la figura de Porfirio Díaz prevalece en el gobierno de nuestro país, México. Es

  • Porfiriato

    yanilyEl Porfiriato Se llama porfiriato porque el poder de Porfirio Díaz fue tan grande que ese periodo histórico recibió su nombre El porfiriato es también conocido como porfirismo. Este periodo histórico duro poco más de treinta años, de 1876 a 1911. Fue el punto de partida hacia la modernidad del

  • Porfiriato

    pauliinita279. El liberalismo radical o popular se refiere a la primera ideología que Porfirio Díaz adopto antes de llegar al poder, la lectura nos dice que esta ideología comenzó en su conversión al liberalismo desde su cuna natal, cuando decide abandonar la carrera de sacerdocio y ser caudillo, es aquí

  • Porfiriato

    josezaiicoEnsayo Del Porfiriato U.A.E.H Preparatoria No. 2 Nombre del alumno(a): Medina Olguin Ariadna Nombre del profesor: Juan Emilio Arrieta Arrieta Materia: Historia 1 No. De cuenta: 259532 Semestre: 1° Grupo: 2 El Porfiriato Este trabajo es realizado con la finalidad de saber más acera de Porfirio Díaz durante el tiempo

  • Porfiriato

    bu3n13c70rse desarrolla en un escenario posterior a la independencia, en el ínter, entre ésta y el Porfiriato. Podemos recordar a grandes rasgos los acontecimientos que se sucedieron durante este periodo en el esquema económico político y social de México. Para empezar poco antes de la etapa en la que se

  • Porfiriato

    marukaincEl periodo de 1876 a 1911 está marcado dentro de la historia de nuestro país como porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupo la presidencia del país durante el lapso antes mencionado, con la excepción de 1880 a 1884, donde el presidente de la patria fue

  • Porfiriato

    FIONA31EL PORFIRIATO (José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro

  • Porfiriato

    danielaffPRESIDENTE PORFIRIO DÍAZ El general Díaz después de haber vencido definitivamente a los lerdistas y a los iglesistas volvió a encargarse del poder ejecutivo provisionalmente (febrero 1877), dedicándose a reorganizar la administración pública y expidiendo la convocatoria para elegir los supremos poderes. El congreso declaró presidente constitucional de la república