El Porfiriato
Documentos 751 - 800 de 1.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Cienteficos Del Porfiriato.
daniel_rocha96Los Científicos es el nombre con el que se conoció a un grupo de políticos, intelectuales y hombres de negocios que influyeron, en gran medida, la política de México durante los últimos años del porfiriato. Hacia 1890 el presidente Porfirio Díaz enfrentó una crisis financiera provocada por la pérdida de
-
Porfirio Díaz Y El Porfiriato.
valeriardzDurante años México ha sido un país obrero. En el tiempo que gobernó Porfirio Díaz fuimos ricos, tanto que fuimos conocidos como un país de primer mundo. Pero; Para que nos sirvió serlo? Durante este periodo de gobierno Porfirio Díaz gobernó de 1877 a 1900, su lema era” No reelección”
-
EL FERROCARRIL EN EL PORFIRIATO
LmarioEL FERROCARRIL EN EL PORFIRIATO Durante el primer período de gobierno del presidente Porfirio Díaz (1876-1880) se promueve la construcción ferroviaria por medio de concesiones a los gobiernos de los estados y a particulares mexicanos, además de las administradas en forma directa por el Estado. Bajo concesión a los gobiernos
-
La política durante Porfiriato
yeni34La política durante Porfiriato ECONOMICO En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propiciadas por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad. El
-
Presidentes Desde El Porfiriato
Danimaren• DIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la
-
Características Del Porfiriato
lenadfCrisis del Porfiriato Crisis económica-social Al iniciarse el siglo XX el desarrollo económico del porfirismo perdió impulso, la tasa de crecimiento de la producción industrial disminuyó, los productos agrícolas como el maíz y el frijol aumentaron de precio, lo que redujo el consumo interno de la mayoría de la población
-
El Porfiriato En La Educación.
Nayeliom“EL PORFIRIATO EN LA EDUCACION” Se establecieron escuelas primarias para la clase de tropa. Para la formación de oficiales, se mejoró el funcionamiento del Colegio Militar, reformando sus planes de estudio, de manera constante, de 1879 a 1910. Dicho plan sufrió siete reformas. Se mejoraron y reacondicionaron sus instalaciones. Se
-
Porfiriato Personajes Y Reseña
salim98• 1. El porfiriato Alma Georgina García Ramírez • 2. José de la cruz Porfirio Díaz Morí. Nació: 15 de septiembre de 1830 en la ciudad de Oaxaca. Falleció: 2 de julio de 1915 Paris ,Francia Fue un político y militar mexicano Actividad: General de Brigada desde 1861 • 3.
-
Linea Del Tiempo Del Porfiriato
IanSmoshi1876 Porfirio Díaz es presidente provisional desde el 26 de noviembre de 1876 al 5 de mayo de mayo de 1887.Después del triunfo del plan de Tuxtepec, Díaz dejo interinamente en su lugar a Juan N. Méndez, mientras trataba de dar fin a la oposición del Lic. Iglesias. 1877 El
-
Crisis Economica Del Porfiriato
TheZero0En el siglo XX el desarrollo económico porfirista perdió impulso. La tasa del crecimiento de producción industrial disminuyo aceleradamente. Disminuyo el salario en un 57%, aumento el desempleo y los precio de los artículos de consumo. Como consecuencia de los cambios en el país la población creció a un ritmo
-
Aspectos Sociales Del Porfiriato
Bryypor Porfirio Díaz, su familia y militares. Gozaban de muchos privilegios, tenían muchas propiedades, no pagaban impuestos, viajaban mucho, mandaban a sus hijos estudiar fuera de México. Burguesía: Se formó por los particulares que compraron las propiedades de la iglesia, unos lo supieron aprovechar y vendieron sus tierras a extranjeros,
-
Los Ultimos años Del Porfiriato
mgp2013LOS ULTIMOS AÑOS DEL PORFIRISMO El periodo de 1876 a 1911 está marcado dentro de la historia de nuestro país como porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia del país durante el lapso antes mencionado, con la excepción de 1880 a 1884, donde el
-
La música Durante El Porfiriato
Humbeert29La música durante el Porfiriato. Introducción. Periodo de la Historia de México que se conoce así por su antagonista Porfirio Díaz Mori (1830-1915), quien permanece en el poder desde el año 1876 hasta 1911. En 1903 se reforma una vez más la Constitución para prolongar el periodo presidencial a seis
-
Reparto Agrario En El Porfiriato
faniciouzDurante el gobierno de Díaz, cuando una enorme cantidad de títulos de tenencia sufrieron el traspaso forzoso de propiedades que no eran haciendas (como granjas comunales, propiedades de mediano tamaño o pequeñas unidades) a posesiones de tipo hacienda, la política de ese gobernante modificó el concepto de "enajenación" de las
-
Aspectos Sociales Del Porfiriato
garper14ASPECTOS SOCIALES DEL PORFIRIATO Si bien durante el porfiriato se lograron avances en la pacificación del país, el costo social de este progreso fue enorme; la desigualdad aumento a niveles pocas veces vistos, se crearon zonas de explotación sistemática de indígenas a los cuales casi se les trataba como esclavos,
-
Aspectos Sociales Del Porfiriato
carinaRAASPECTOS SOCIALES DEL PORFIRIATO Social. Entre estas clases había una marcada diferencia Aristocracia: por Porfirio Díaz, su familia y militares. Gozaban de muchos privilegios, tenían muchas propiedades, no pagaban impuestos, viajaban mucho, mandaban a sus hijos estudiar fuera de México. Burguesía: Se formó por los particulares que compraron las propiedades
-
Aspectos Sociales Del Porfiriato
carinaRASocial. Entre estas clases había una marcada diferencia Aristocracia: por Porfirio Díaz, su familia y militares. Gozaban de muchos privilegios, tenían muchas propiedades, no pagaban impuestos, viajaban mucho, mandaban a sus hijos estudiar fuera de México. Burguesía: Se formó por los particulares que compraron las propiedades de la iglesia, unos
-
Del Porfiriato A La Constitucion
cristian_zthDel Porfiriato a la constitución de 1917 El barco de vapor y el ferrocarril transformaron la vida en el mundo desde mediados del siglo XIX. En 1876, con el levantamiento armado de Tuxtepec, subió al poder Porfirio Díaz y con el llegó la famosa paz porfiriana, debida en gran medida
-
Administracion En El Porfiriato.
JocelyneOswaldoADMINISTRACION DE REFORMA El 23 de noviembre de 1855 surge la primera de las conocidas Leyes de Reforma, ésta era la Ley de Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Federación, mejor conocida como la Ley Juárez. La importancia de esta Ley radicó en la supresión de
-
Revolucion Mexicana Y Porfiriato
BurbujaINTRODUCCION La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener
-
VESTIMENTA DURANTE EL PORFIRIATO
PERLITITAVESTIMENTA DURANTE LA ÉPOCA DEL PORFIRIATO La ropa que usaba la gente de la clase alta en tiempo de Porfirio Díaz era traída de Europa y, en su mayoría, era traída de París. Durante éste periodo, “El Porfiriato,” se desarrolló la industria textil de manera importante, y sus producciones se
-
Período histórico "Porfiriato"
jannethperez0530Arturo Hinojosa Loya habla del tema del Porfiriato como un periodo histórico el cual el proceso político, económico ysociocultural de México se definió a partir de los designios de un solo individuo: Porfirio Díaz. Militar surgido de las luchas de Reforma, que por medio del control que ejercía sobre losprincipales
-
La Consolidación Del PORFIRIATO
FCSC231289La consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz Lerdo de Tejada fue presidente de 1872 a 1876; durante su mandato se enfrentó a la Iglesia porque aplicó con rigidez las Leyes de Reforma. Asimismo, impulsó el federalismo, la separación y el equilibrio de los tres poderes, la participación pública mediante
-
EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO
supermafalditaEn la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 30 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien gobernó de 1880 a
-
PARTIDOS POLITICOS DEL PORFIRIATO
ericmonter12Un partido político se define como una agrupación con tendencias políticas. La primera palabra deriva del latín pare, que indica parte o fracción; la segunda: político, viene del griego polis: ciudad (de ésta deriva la palabra ciudadano). Por lo tanto, ambas forman una frase híbrida, que se entiende como una
-
Aspectos Negativos Del Porfiriato
maygtzllos aspectos negativos del porfiriato fueron que: debido a su politica de orden y paz el pueblo estava reprimido al maximo y no se podia ejercer ningun tipo de mala critica al gobierno. el incremento en la demanda de mano de obra o manofactura para la industria a muchos habitantes
-
El Porfiriato, Sociedad Y Cultura
hayabuzaArte y cultura en el Porfiriato En el Porfiriato el arte y la cultura recibieron un gran impulso, principalmente en temas literarios donde destacaron Ignacio Manuel Altamirano y Manuel Payno. El nacionalismo y el modernismo fueron abandonados durante el porfiriato para dar paso a la influencia francesa, cuyo máximo exponente
-
El Comercio Durante El Porfiriato
davidelrayadoEl comercio y situación económica durante el Porfiriato Durante este período, el sector más dinámico de la economía fue sin lugar a dudas el sector exportador. Entre 1874 y 1910 el valor de las exportaciones pasó de 27.5 millones a más de 146 millones de dólares. La evolución del sector
-
Republica Restaurada Y Porfiriato
torres161299UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA Reporte de Lectura 16 Historia de México ll Alan Torres Barraza 5 de marzo del 2015 3A Republica restaurada y Porfiriato (1867-1908) En este reporte de lectura se hablara sobre la restauración del Gobierno de la Republica en Ciudad de México, la convocatoria a elecciones para su
-
LA EDUCACION DURANTE EL PORFIRIATO
luis760LA EDUCAION EN ELPORFIRIATO El presente ensayo pretende abarcar un periodo bastante extenso de la historia de México, el Porfiriato, tratando de dar conocer el problema educativo, desde diferentes puntos de vista con la finalidad de demostrar las diferentes aristas del problema. Por lo que en esta época la profesión
-
Historia Y Puntos Del Porfiriato!!
KatyGezPoliticas A la par de la búsqueda por la estabilidad política mediante la reorganización y control del ejército y la pacificación del país, el Presidente Díaz encaminó sus esfuerzos a obtener el reconocimiento internacional. Para el logro de sus objetivos en política exterior, el Presidente Porfirio Díaz contó con la
-
FUERZAS PRODUCTIVAS DEL PORFIRIATO
17170El gobierno de Porfirio Díaz estableció una prolongada época de paz y estabilidad política en México después de varias décadas de guerras civiles y guerra contra los Estados Unidos y Francia. La política de modernización económica de Porfirio Díaz se basó en promover la inversión extranjera, crear una amplia infraestructura
-
La Educacion Durante El Porfiriato
rubiesLa educacion durante el porfiriato Con la muerte del Imperio de Maximiliano y con la retirada de los invasores franceses, se inició un nuevo período en la historia nacional: la restauración del régimen republicano, el grupo liberal triunfante tenía conciencia de que la plena realización de los ideales liberales sólo
-
Papel De La Mujer En El Porfiriato
rayado100a) El papel de la mujer en el Porfiriato Las mujeres durante esta época vivieron muchas injusticias. La mujer era constantemente despreciada y humillada, no tenía valor alguno antes la sociedad. Toda la vida de la mujer giraba en torno a su sexualidad. Este periodo propicio la diferencia entre el
-
Economia Y Politica Del Porfiriato
LuisArturoSolisEconomia del porfiriato En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propicias por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad.1 El comercio fue
-
Papel De La Mujer En El Porfiriato
eli_utrLas mujeres durante esta época vivieron muchas injusticias. La mujer era constantemente despreciada y humillada, no tenía valor alguno antes la sociedad. Toda la vida de la mujer giraba en torno a su sexualidad. Este periodo propicio la diferencia entre el hombre y la mujer dando paso a un sistema
-
La Educacion Durante El Porfiriato
danahhyLa eduacion desde porfirio Diaz Con la llegada de Díaz al poder, se vislumbra un avance económico en el país, sin embargo ese avance económico solo se procuro a las minorías en el poder, nuevamente la educación giro en torno a la situación por la que el país atravesaba, dejando
-
Economía En época Del Porfiriato
yiniva123Introducción Devaluación del peso mexicano en época del porfiriano. Antes del Porfiriato el peso era una moneda de circulación también utilizada en los EEUU con una buena aceptación en el mundo, debido a que estaba respaldada en Oro. En el Porfiriato el peso tenía un valor equivalente al dólar debido
-
Proyecto De Nacion en el Porfiriato
568665252341Proyecto De Nacion en el Porfiriato Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado
-
Proyecto De Nacion En El Porfiriato
madrigaoUna idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado gracias al proyecto histórico porfirista, el
-
La Educación Durante El Porfiriato
kibeEDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO Con la llegada de Díaz al poder, se vislumbra un avance económico en el país, sin embargo ese avance económico solo se procuró a las minorías en el poder, nuevamente la educación giro en torno a la situación por la que el país atravesaba, dejando entrever
-
PROYECTO DE NACION EN EL PORFIRIATO
lauteresaProyecto De Nacion en el Porfiriato Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado
-
La Educación Durante El Porfiriato
starleet23LA EDUCACION DURANTE EL PORFIRIATO. Con la muerte del Imperio de Maximiliano y con la retirada de los invasores franceses, se inició un nuevo período en la historia nacional: la restauración del régimen republicano, el grupo liberal triunfante tenía conciencia de que la plena realización de los ideales liberales sólo
-
Economía Y El Final Del Porfiriato
VazcoIntroducción. Resaltar y comprender la vida y obra de un político y militar muy importante en la historia de México: José de la Cruz Porfirio Díaz Morí, y valorar la importancia de este personaje en la historia del país. “Un viejo gobernante de setenta años no es lo que necesita
-
La Educacion Al Final De Porfiriato
rub_23_23La educación al final del Porfiriato La educación en México siempre ah sido una prioridad desde la época prehispánica hasta el día de hoy. Pero no siempre ha sido igual para todas las personas, en la colonia solo unos pocos podían entrar a una escuela y éstos eran los más
-
Porfiriato Aportes Ala Comunicacion
claudiabeltranEL PORFIRIATO Y LA SITUACIÓN DE LA EDUCACÓN DURANTE SU RÉGIMEN. Antecedentes A finales del periodo de reforma, y próximo al porfiriato, Gabino Barreda introdujo el positivismo en el sector educativo, adecuando los objetivos positivistas al liberalismo en la frase: “Libertad, orden y progreso”. Y para el periodo del porfiriato
-
Crecimiento Tecnológico Porfiriato
abimael773009ENSAYO CAMBIO TECNOLÓGICO E INDUSTRIALIZACIÓN: LA MANUFACTURA DURANTE EL PORFIRIATO INTRODUCCIÓN: En el Porfiriato los principales avances en materia de tecnología fueron: La extensión del sistema ferroviario, el mayor medio de transporte en México que era operado en su mayoría por extranjeros. Las rutas ferrocarrileras recorrían casi todo el país.
-
Libertad De Prensa En El Porfiriato
choocheeLa libertad de prensa en el Porfiriato. "La prensa no sólo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más atractivo del progreso y de la civilización." (Francisco Zarco). En este ensayo veremos que sucedió en el aspecto social durante el
-
Arte Y Cultura Durante El Porfiriato
Jesuso13Literatura La cultura en el Porfiriato se dividió en dos partes generales, la primera fue con tendencias liberales ya que México se veía sometido por Porfirio Díaz. La segunda fue más que nada una influencia extranjera, pero principalmente la francesa, ya que en aquellos momentos Francia estaba teniendo un gran
-
El Positivismo Durante El Porfiriato
rositafresita989El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su nombre viene del propósito de utilizar para investigación filosófica los métodos y resultados de la ciencia positiva, mas adelante se difunde en toda Europa y se convierte en la forma preferida de pensar de filósofos, historiadores, científicos,