ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento en la sociedad

Buscar

Documentos 401 - 450 de 615

  • PETER DRUCKER - DEL CAPITALISMO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    PETER DRUCKER - DEL CAPITALISMO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    juanjoseacua123CAPITULO 1, PETER DRUCKER (DEL CAPITALISMO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO) * El capitalismo y la tecnología conquistaron el globo y crearon una civilización mundial. (Pag 21) El capitalismo y la tecnología tomaron el control en la sociedad, pero cabe destacar que el capitalismo y la innovación no eran algo

  • Análisis del Libro "Educar en la sociedad del conocimiento”

    GeielLIBRO “EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” I T R O D U C C I O N HABLAREMOS SOBRE COMO EL DESARROLLO DE LA EDUCACION HA CAMBIADO Y CASI HA DESPLAZADO A LAS CULTURAS A LO QUE NUESTROS PADRES NOS HAN ENSEÑADO SU ESTUDIO NOS DICE QUE ESTAMOS DISPUESTOS

  • Aporte De La Geografia Y Mejora El Conocimiento De La Sociedad

    Carmen74Que es la Antropología y que estudia La Antropología es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. Esta ciencia se divide generalmente en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y

  • LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: la innovación de la tecnología

    LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: la innovación de la tecnología

    leydyaritara(Aprendiz) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL ADMINISTRATIVO LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: la innovación de la tecnología Gloria Cecilia Martínez Jiménez (Instructor) San José de Cúcuta 2018 INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Se asume la innovación como procesos y especificaciones que aportan a la solución de un problema a través de la

  • La Globalización, La Sociedad Del Conocimiento Y Sus Impactos.

    CdLady1) Contexto de la educación basada en competencias. Aborda con suficiencia los contenidos temáticos. 1.1. La globalización, la sociedad del conocimiento y sus impactos. Arq. Fabiola Aranda Chávez correodefabiola@gmail.com El término globalización, se refiere a la integración internacional en todos los ámbitos que se ha marcado contundentemente a partir de

  • Formando Líderes para Transformar la Sociedad del Conocimiento

    Formando Líderes para Transformar la Sociedad del Conocimiento

    fabricioooooqmUNIDAD EDUCATIVA “O´NEIL” Resultado de imagen para MADRE SARITA DOMINICAS HIJAS DE NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH Fe, Calidad y Vida Formando Líderes para Transformar la Sociedad del Conocimiento Guayas – Guayaquil AÑO LECTIVO 2020-2021 Área: Ciencias Sociales Asignatura: Historia Docente: Lcda. Gladys Peralta Grado/Curso: 2 BGU Paralelo: B Estudiante: FABRICIO

  • Interrelación entre investigación y sociedad del conocimiento

    Interrelación entre investigación y sociedad del conocimiento

    hepebblesUNIDAD 1. ACTIVIDAD 1: ¿Cuál es la interrelación entre investigación y la sociedad del conocimiento? Si bien es claro que actualmente la información se encuentra al alcance de un click, y que existe en grandes cantidades y de manera accesible, esta no es por si sola generadora de conocimiento, es

  • RE: U1. Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento

    RE: U1. Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento

    KAREN1213ACTIVIDAD 2 PALOS CRUZ ITZEL PRISCILA PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO La Administración es la disciplina que estudia a las diferentes organizaciones y/o empresas intentando descubrir cómo nacen, cómo evolucionan, cuáles son sus objetivos, de qué manera pueden optimizar su gestión, su prioridad es administrar de manera correcta las labores como quien hará

  • Actividad 1 Competencia Comunicativa. Sociedad del Conocimiento

    Actividad 1 Competencia Comunicativa. Sociedad del Conocimiento

    JorgeelvergaUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\Kike\Desktop\logos-01.png C:\Users\Kike\Desktop\logoFime.png Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Competencia Comunicativa Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación en los diversos contextos en que interactúa: académico, profesional, familiar y social. M.C. Karina Montemayor de

  • Interrelación entre investigación y sociedad del conocimiento

    Interrelación entre investigación y sociedad del conocimiento

    Carmen SarahiInterrelación entre la investigación y la sociedad del conocimiento Investigación y sociedad del conocimiento son conceptos que van de la mano, pero si nos sumergimos en el estudio de estos, podemos encontrar diferencias abismales. Gracias al acceso de información que hemos tenido en estos últimos años, se ha creado la

  • El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la formación.

    El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la formación.

    Gabriel LopezTítulo de la tarea: El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la formación. Nombre Alumno: Gabriel López Loyola. Nombre Asignatura: Desarrollo de habilidades para el aprendizaje. Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 28-09-15 ________________ Desarrollo En este control usted deberá realizar una reflexión sobre estos aspectos, atendiendo a

  • RE: U1. Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento

    RE: U1. Actividad 1. Investigación y sociedad del conocimiento

    Yan Tamayohttps://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Fundamentos de Administración Actividad: Autorreflexiones Unidad II Docente: Mtra. Ma. Isabel Calvo Hernández Nombre del Alumno: Adriana Yaneli Tamayo May Semestre: 1er Semestre Bloque 2 Fecha: 07 noviembre de 2018 1.- ¿Cómo puede ayudarme como administrador (a) el saber aplicar correctamente

  • EL PROFESIONAL DE LA INFORMACION Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    sancheruthEs importante resaltar la idea principal del nuevo rol que debemos asumir los profesionales de la información para atender las necesidades y los retos que nos imponen aspectos tecnológicos tales como la internet y los múltiples medios de acceso a la información que cambian el concepto obsoleto de los archivistas

  • Tema: La competencia comunicativa en la sociedad el conocimiento

    Tema: La competencia comunicativa en la sociedad el conocimiento

    Brenda CastañedaResultado de imagen para uanl Imagen relacionada Universidad Autónoma de Nuevo León ¨Competencia Comunicativa en Derecho¨ Nombre: Brenda Castañeda Torres Matricula: 1816263 Lugar: San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Aula: Ce13 Fecha: 21 de febrero del 2018 Tema: La competencia comunicativa en la sociedad el conocimiento Maestra: Haydeé Villanueva

  • Formación de ciberperiodistas para la Sociedad del Conocimiento

    Formación de ciberperiodistas para la Sociedad del Conocimiento

    Rene ValderramaFormación de ciberperiodistas para la Sociedad del Conocimiento Profesor: Estudiante: Héctor Arrieche Rene Valderrama C.I: 29.715.022 Sección: 636 PNFI Informática Ensayo: Homogenizar un modelo de redacción para cibermedios responde a una necesidad professional que si bien no está explicito en los documentos se deja entrever en la práctica periodística, donde

  • RE: ¿QUE ES LA GLOBALIZACION Y LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO?

    rubijulietaAprovechando la inquietud por lo que supondrá el nuevo siglo XXI, en los últimos años se ha hecho hincapié no únicamente en la predicción del futuro sino también en el análisis y el debate del actual marco social y educativo, que es obviamente el resultado de un proceso de cambio

  • El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la información

    El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la información

    LuxincrackTítulo de la tarea: Tarea 8 Nombre Alumno: Luis Zambrano Jara Nombre Asignatura: El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la información Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 21 de diciembre de 2015 ________________ Desarrollo Las características del modelo IACC que resultan más apropiadas para el desarrollo de

  • El modelo IACC en la Sociedad del Conocimiento y la Información

    El modelo IACC en la Sociedad del Conocimiento y la Información

    katita17El modelo IACC en la Sociedad del Conocimiento y la Información. Katherina Valdés Morales Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 21 de Diciembre de 2015 ________________ Desarrollo En este control usted deberá realizar una reflexión sobre estos aspectos, atendiendo a los siguientes requerimientos 1. A partir de la

  • Sociedad del conocimiento y sustentabilidad de la globalización

    Sociedad del conocimiento y sustentabilidad de la globalización

    Johnnie Ruiz AlvisEn educación habría que evitar sólo transmitir conocimientos, poniendo más énfasis en enseñar a tomar conciencia de lo que realmente conoce el educando. La tarea es enseñar a conocer, queda manifiesto el “conocer como un modo de ser, el modo específico en que el hombre está presente en la realidad”,

  • SÍLABO DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    SÍLABO DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    Josué David Torres RequejoSÍLABO DELA ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Asignatura : Educación y Sociedad del Conocimiento 2. Programa de Maestría : Maestría en Gestión de la Educación 3. Ciclo de Estudios : Primero 4. Periodo Académico : 2019-II 5. Tipo : Obligatorio 6. Horas Semanales : 12

  • No hay sociedad del conocimiento sin sociedad de la información

    No hay sociedad del conocimiento sin sociedad de la información

    ricardo alonzoMéxico: No hay sociedad del conocimiento sin sociedad de la información. Introducción “Los fenómenos generados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) plantean nuevos retos para las sociedades debido a que las transformaciones tecnológicas han provocado cambios en la sociedad relacionados con las formas de trabajo y las maneras

  • La sociedad del conocimiento PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    La sociedad del conocimiento PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    Carmiña RiveraPARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Conductual Cognitivo-Constructivista Socio Critico Neurociencia Docente Imparte clases magistrales. Desglosa su conocimiento conceptual de manera rigurosa. Facilitador del proceso de enseñanza – aprendizaje. Es un mediador. Un experto que guía y mediatiza los saberes socio culturales. Es una persona crítico reflexiva, es un agente social

  • IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

    Miche410IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. La investigación científica desempeña un papel muy importante para nuestra sociedad, porque se basa en obtener información correcta, veraz, concisa y actual del tema en el que se trabaja, además es una información verificada. Somos incapaces de resolver problemas básicos de

  • La informática y la sociedad del conocimiento en el campo medico

    La informática y la sociedad del conocimiento en el campo medico La informática en salud o informática médica es la aplicación de la informática y las comunicaciones al área de la salud mediante el uso del software médico, y forma parte de las tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es prestar

  • COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    alejandra_2012COMPETENCIAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Los avances científicos y la nueva economía global gestan la necesidad de adquirir nuevas competencias, en particular personales y profesionales, en los futuros ciudadanos y ciudadanas. Ante ello, es urgente la formación de actitudes, conocimientos y habilidades en el docente para afrontar

  • EL CONOCIMIENTO DE LA LEY PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD

    EL CONOCIMIENTO DE LA LEY PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD

    DIANAL09EL CONOCIMIENTO DE LA LEY PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD INTRODUCCION Desde la antigüedad el ser humano está en constantes cambios a medida que va evolucionando la sociedad. En vista de que van surgiendo nuevas cosas y la población va creciendo, los seres humanos ven la necesidad de buscar

  • LAS IMPLICACIONES DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    LAS IMPLICACIONES DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    gevc1LAS IMPLICACIONES DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Desde hace unas décadas atrás estamos teniendo cambios impactantes y crecimiento exponencial de la tecnología donde esto ha llegado a que tengamos cambios radicales en la forma de vida de las personas, en la economía, donde vemos estos cambios cada

  • RESEÑA ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento?

    RESEÑA ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento?

    juliocpelaezhttps://lh3.googleusercontent.com/U-cHdT_vyv3OUf3655ReN0Q70kq3WsQOFI4dqU6Kgbr5B0GlMuea3e7W9kJZ4KeUvnd6BPjWXnRCphUH9HGKpM7xfAwZTouQQEFVXma8vhI_9ZGp9Rxo1tQOqPbxJGJCOesQmwhk GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA RESEÑA ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? PRESENTADO POR: GRUPO 7 - 1114 ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS SEMESTRE 71-2020 IBAGUÉ-TOLIMA Balderas, Rita (2009). ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? Distrito Federal, México. El Cotidiano, (158),75-80. Basados en el texto

  • De La Sociedad De La Informacion A Las Sociedades Del Conocimiento

    cariito0.pcDe la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento El auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha creado nuevas condiciones para la aparición de sociedades del conocimiento. Para lograrlo, dos desafíos planteados por la revolución de la información revisten una importancia particular: el

  • La Vinculacion Del Modelo Educativo Y La Sociedad Del Conocimiento

    Quisby92La vinculación entre el modelo educativo y sociedad del conocimiento Llamamos sociedad de conocimiento a aquella cuyos sistemas de producción dependen directamente de la ciencia y la tecnología lo que quiere decir que sobrevive a través de la producción de conocimientos. La sociedad de conocimiento vive pues de la innovación,

  • Las Características del docente en las sociedades del conocimiento

    Las Características del docente en las sociedades del conocimiento

    girlsexichickAlumna : Merle Berenice Canela Velázquez 1er Cuatrimestre Licenciatura en Educación Primaria Materia: Docencia Identidad y Formación Profesional UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Escrito: "Las Características del docente en las sociedades del conocimiento" Actividad Integradora Bloque 1 "Las Características del docente en las sociedades del conocimiento" A lo largo de este primer

  • IMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN NUESTRA SOCIEDAD

    claracuervoIMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN NUESTRA SOCIEDAD La filosofía ha sido de gran importancia para el ser humano, desde la época de nuestros antepasados. Para empezar abordar este tema tan importante, iniciaremos definiendo que es filosofía, en si no hay una definición exacta de esta, debido a las

  • El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y de la información

    El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y de la información

    brasil2015 El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y de la información. Prisila Ortiz Desarrollo de habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 21 de Junio de 2015   ¿En qué medida aquellas características del modelo de IACC, mencionadas por usted, han incidido en su desarrollo personal, académico y laboral?

  • El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y de la información

    El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y de la información

    fcaro1987El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y de la información Francisco caro burgos Desarrollo de habilidades para el aprendizaje Instituto IACC 24-05-2015 ________________ Desarrollo características del modelo IACC que resultan más apropiadas para el desarrollo de la sociedad del conocimiento y de la información características del modelo IACC

  • Colombia ¿ en la sociedad del conocimiento o una economía capital?

    Colombia ¿ en la sociedad del conocimiento o una economía capital?

    Orlando ValenciaColombia ¿ en la sociedad del conocimiento o una economía capital? (ENSAYO) Presentado por: Edwin Orlando Valencia Profesor: Dr. Juan Carlos Rincón Acuña Módulo. Pedagogía y TIC Universidad De Santander UDES Centro De Educación Virtual CV-UDES Soacha, octubre de 2018 Introducción. A medida que avanza la historia, el conocimiento y

  • Fase 1.- La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento

    caballero60Fase 1.- La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento Introducción En esta fase se hablara de la competencia comunicativa en nuestro entorno. En toda nuestra vida se mantiene una comunicación con el entorno que está a nuestro alrededor: con personas, avisos, letreros, multitudes, etc. Así pues, la comunicación es

  • “Sociedad del Conocimiento y Gestión de la Información vs INC”

    “Sociedad del Conocimiento y Gestión de la Información vs INC”

    sargar98Portada Equipo #5 evaluado Jiménez González Mariano Orozco Avalos Blanca Gabriela Aceves Huaracha Laura Patricia Aceves López Cinthya lisset, Equipo #6 evaluador Lemus Guerrero Andres Esquivel Garcia Esmeralda Sarahi Gonzalez Gonzalez Valeria Estefania Macias Olivares Lizbeth ________________ Introducción A nosotros nos tocó evaluar al equipo 5, lo hicimos en equipo

  • Internet: La Era De La Sociedad De La Información Y El Conocimiento

    marceloLas nuevas TIC están cambiando los comportamientos sociales con una rapidez hasta ahora totalmente desconocida en la Historia de la Humanidad. Se producen nuevos hábitos y disfunciones en los individuos, formando una clase social a nivel global que podríamos denominar como “los conectados”. Esto lleva a un problema detectacto entre

  • Sociedades Del Conocimiento: La Construcción Intercultural Del Saber

    mariale1093Sociedades del Conocimiento: La Construcción intercultural del saber Durante los últimos años se ha incrementado el uso de la tecnología en todas partes del mundo. Sin embargo, esta no llega a todos por igual. Por esta razón se dice que no se debería generalizar el concepto de “sociedad del conocimiento”

  • Importancia de la sociedad del conocimiento en la educación superior

    Importancia de la sociedad del conocimiento en la educación superior

    yolaarHoy en día, las universidades tienen un papel importante en el desarrollo de la sociedad democrática, en el progreso de la ciencia y de la tecnología, y en el avance de la cultura. Sin embargo, al mismo tiempo han aumentado las dudas acerca de la capacidad de las universidades para

  • Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada

    Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada

    ABEL JUSTINO PUMACAYO MONTOYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE ECONOMÍA Pensamiento Crítico en Una Sociedad del Conocimiento e Informatizada ASIGNATURA: Estrategias de Aprendizaje Autónomo DOCENTE: Bertha Luz Chávez Pantoja INTEGRANTES: * Merma Sañac Joseph Sergio * Monzon Carayhua Rodrigo Paul * Palomino Ramos César Arturo * Portillo Olivera Reyner

  • Nacimiento De La Internet Y El Impacto En La Sociedad Del Conocimiento

    maytinjIntroducción El hombre ha intentado recurrir a todos los elementos para sobrevivir en la existencia de la humanidad donde la evolución ha sido considerable y lenta, hay que considerar la implementación de herramientas para realizar trabajos fuertes, consigo el ser humano ha recurrido a la innovación logrando grandes avances tecnológicos,

  • Ensayo De- Relación De La Sociedad Del Conocimientos Y La Educación.

    cuates1Ensayo de: Relación de la sociedad del conocimiento y la educación por: Luis Enrique Hilerio Escobar Con el paso del tiempo, respecto a la tecnología ha ido aumentando en gran cantidad y de forma rápida. Ha servido para distintos campos de las ciencias, y unas de las primordiales que la

  • Nacimiento De La Internet Y El Impacto En La Sociedad Del Conocimiento

    SiiilvyaaaNacimiento de la Internet y el impacto en la sociedad del conocimiento En nuestros días, la relación con la Internet es cotidiana. Es muy común decir: “te mando un correo electrónico”, o “te veo en el chat”, o “al rato subo las fotos”… éstas y otras expresiones, han pasado a

  • Ensayo Sobre Las Sociedades De Conocimiento, Para Diplomado De La RIEB

    nitajoanaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° GRADOS. MODULO 2: Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y comunicación, y Desarrollo personal para la convivencia. PSIC. JUANA ROMERO ROMAN MAYO - 2012. MODULO I – PRODUCTO 1 – JUANA ROMERO ROMAN

  • Nacimiento de la Internet y el impacto en la sociedad del conocimiento

    samogarciaNacimiento de la Internet y el impacto en la sociedad del conocimiento En nuestros días, la relación con la Internet es cotidiana. Es muy común decir: “te mando un correo electrónico”, o “te veo en el chat”, o “al rato subo las fotos”… éstas y otras expresiones, han pasado a

  • ¿Qué cambios en el mundo han llevado a la sociedad del conocimiento?

    ¿Qué cambios en el mundo han llevado a la sociedad del conocimiento?

    noemiserenoInstituto Cumbres Morelia Bachillerato Anáhuac ¿Qué cambios en el mundo han llevado a la sociedad del conocimiento? Metodología de la Investigación Prof. Igor Cuevas Duarte Noemi Sereno Ramírez 5to semestre Morelia, Michoacán; a 9 octubre del 2015 ¿Qué cambios en el mundo han llevado a la sociedad del conocimiento? Vivimos

  • El papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad de conocimiento

    El papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad de conocimiento

    Andrés ZapataEl papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad de conocimiento El conocimiento, en cualquiera de sus formas y contenidos, no conoce ataduras, ni miedos, ni esclavitudes: de allí su importancia en la evolución de las sociedades. Los países cambian, y las personas también, gracias a los enriquecimientos

  • LA TECNOLOGÍA Y LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO.

    LA TECNOLOGÍA Y LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO.

    blairbass01Equipo I - Angeles Yebra; Arrevillaga Pérez; Cabrera Sánchez; Juárez Jaimes. LA TECNOLOGÍA Y LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO 1. TECNOLOGÍA 1. Concepto y evolución Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y

  • Nacimiento de la Internet y el impacto en la sociedad del conocimiento

    Nacimiento de la Internet y el impacto en la sociedad del conocimiento

    Xiaori WangNacimiento de la Internet y el impacto en la sociedad del conocimiento. Introducción En este ensayo analizaremos el como hemos llegado a lo que hoy conocemos como “Internet” además de estudiar el impacto que ha provocado en la sociedad del conocimiento. El internet se ha una herramienta indispensable para muchos

Página