Enfoque Cualitativo
Documentos 501 - 550 de 7.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enfoque Clásico Y Humanístico De La Administración
liz2592ENFOQUE CLASICO Y HUMANÍSTICO. ¿OPUESTOS O COMPLEMENTARIOS? Nos situamos por los años de la Primera Guerra Mundial que involucró a Estados unidos y Europa en operaciones militares conjuntas. Durante ésta época en Europa, más específicamente en Francia surgía un nuevo en foque administrativo: el de la teoría Clásica de Henry Fayol. Esta nueva corriente pretendía desarrollar una nueva filosofía empresarial, donde la preocupación del administrador estuviera centrada en el método de trabajo y la tecnología.
-
El enfoque hacia la construcción del conocimiento científico
irazemarabagoUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico Presentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las causas y el devenir de las cosas a diferentes entes inmateriales o materiales; el tipo de explicaciones va muy de acuerdo con la visión del
-
Analisis Criticos Y Reflexivo De Las Obligaciones Concepcion Capitalista De Las Obligaciones Y Enfoque Social De Las Obligaciones
nisiaelenaavilaIMPLICACIONES POLITICAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEL DESPIDO. No cabe duda que la Carta Magna de 1.999 es de neto corte social. Su preámbulo recoge la búsqueda del bien común, la justicia social, el derecho al aseguramiento del trabajo y la preservación de los derechos humanos, bajo el signo de una democracia participativa y protagónica, y un Estado de justicia social. Para poder garantizar todo lo señalado, es menester el predominio de una sociedad igualitaria y
-
Ensayo De Enfoques
baugonal23INTRODUCCIÓN Las teorías de aprendizaje conforman un variado conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten aspectos y cuestionan otros o incluso suponen postulados absolutamente contradictorios. Para la aplicación de estas en la práctica educativa, es necesario e importante conocer dichas teorías que en el transcurrir de la humanidad han servido de base para el desarrollo del aprendizaje. Es por ello que en este ensayo tratare sobre las teorías del aprendizaje más relevantes y mencionadas
-
Enfoque Y Herramientas De La Calidad
marceczCALIDAD El concepto de calidad se ha dado desde que el primer hombre comienza a vivir. En ese entonces no se le daba una definición con palabras precisas, sino más bien era subjetiva la manera en que se percibía la calidad. Ya que en ese entonces el hombre carecía de estudios que le ayudaran a darle una definición como la que ahora se maneja. Pero aun así el hombre buscaba la calidad en cada actividad
-
UN NUEVO ENFOQUE DE TERAPIA PULPAR EN ADULTO
karvameUN NUEVO ENFOQUE BIOLÓGICO PARA LA TERAPIA VITAL PULPAR RESUMEN La biología molecular está proporcionando oportunidades para desarrollar nuevas estrategias o agentes para el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades. La disponibilidad de grandes cantidades de proteínas altamente purificada producida por técnicas de ADN recombinante es un ejemplo obvio. La evidencia reciente ha implicado proteínas pertenecientes a la proteína morfogenéticos de hueso (BMP) subgrupo de la transformación del factor de crecimientote la familia de
-
Enfoque Biológico De La Motivación: Hambre, Sed, Sexo, Sueño, Olor.
MinesHambre El hambre es un instinto natural y primitivo, que es necesario para así llevar a cabo la ingesta de alimentos. También hay mecanismos que se encargan de la saciedad, que obviamente son muy importantes ya que sin estos todos comeríamos en exceso. Estos mecanismos de saciedad son tan fuertes como los de hambre. En la actualidad hay demasiados problemas de obesidad ya que se cree que antes las personas estaban hechas para soportar en
-
Actividad Clasificación de riesgos laborales: enfoque energético y legal, identificación de peligros
yeseniacabezasACTIVIDAD SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco. DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta
-
ENFOQUE ANALITICO VERSUS ENFOQUE DE DISENO
alfredogamiPara asegurar la calidad de los nuevos productos, debemos prestar una estricta atención no solamente a las percepciones de “calidad negativa”, expresadas en las quejas de clientes, sino también a las no expresadas, o latentes, ideas de “calidad positiva” indicadas en las demandas de los consumidores. Ya conocemos que elementos de calidad debemos asegurar en los productos existentes. Sin embargo, con los nuevos productos tenemos que empezar por aprender “que asegurar”. En el despliegue de
-
Enfoque Sistemico De La Administracion
anferr21INTRODUCCIÓN La Administración Pública dentro del campogeneral de la Administración contempla una serie de marcadas diferencias entre ella y la Administración Privada, dichas diferencias se ven reflejadas en la utilización del enfoque sistémico, que no es otra cosa que el empleo sistemático, valorativo y vinculante de los sistemas y procesos con la institución, que les permite comprender la manera en que interactúa con su entorno y la satisfacción de quien lo utiliza. Para ser aplicado
-
Enfoque Historico Cultural Y Su Aplicacion En El Proceso De Enseñanza
cleidyENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Por la importancia concedida al medio humano (la cultura) en la que se desarrolla una persona, así como por el decisivo papel que se otorga a la actividad social real y con sentido (el contexto concreto en el que se desarrolla el aprendizaje, en el que se da la representación y la acción, y en el que lo intelectual está relacionado con
-
Métodos Cualitativos Y Cuantitativos
DALFARO1978Actividad 3. Foro: Enfoques De La Investigación Actividad 3. Foro: Enfoques de la investigación 1) Investiga a qué se refiere el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo en investigación. Investigación cuantitativa y cualitativa • Existen dos enfoques básicos en la investigación: 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso
-
Enfoque Comunicativo Y Destrezas
GonrousEn el texto, una opción metodológica: enfoque comunicativo y destrezas; nos redacta que este enfoque se centra principalmente en el proceso de enseñanza y aprendizaje y en el papel que desarrolla el alumno y el profesor en dicho proceso, es importante que tanto alumno como maestro sean capaces de hacer un cambio de rol para un mejor desempeño. Dentro de este texto, el autor hace mención de que la destreza lectora es de suma importancia
-
PERCEPCIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DE ENFOQUES
yelitzahernandezPERCEPCIONES DEL AMBIENTE A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES: POSITIVISTA, ECOLOGISTA, SISTEMÁTICO Y COMPLEJO. POSITIVISTA El enfoque llamado positivista se basa en que los hechos son observables y se pueden explicar a través de relaciones causales, del establecimiento de leyes, estructuras, sistemas de relaciones, entre otros. Esto implica la determinación de variables dependientes e independientes. Se trata de un enfoque que permite relacionar, medir y cuantificar con menor subjetividad. Su principal herramienta analítica es la
-
Enfoque pedagógico Federico Froebel
flormendozaPara Federico Fröebel, , la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin olvidar el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad. Esta idea fue la que inspiró al pedagogo alemán para
-
Enfoque Humanistico De La Administracion
kiayitaASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN JUAN BAUTISTA” FALCULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Y CONTABILIDAD TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN TEMA: ENFOQUE HUMANÍSTICO DE LA ADMINISTRACIÓN DOCENTE: GUSTAVO VALLE SALAZAR ALUMNA: PRETILL ESCOBAR LEYVI KIARA CICLO: IV TURNO: NOCHE ICA - PERU 2012 DEDICATORIA Este Trabajo va dedicado a mis padres, que son el pilar de mi vida, a ellos le dedico este trabajo. “ENFOQUE HUMANÍSTICO DE LA ADMINISTRACIÓN” INTRODUCCION En los
-
Los enfoques teóricos y terapéuticos
jesmarfuentesDentro de ésta corriente los enfoques teóricos y terapéuticos son tan diversos que no es posible plantear un modelo teórico único. Lo que sí se puede extrapolar de estas diversas teorías y enfoques es una serie de principios y énfasis (Kalawski, citado por Bagladi): 1. Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así,
-
Enfoques De La Administracion
vodyOBJETIVO 4 EL ENFOQUE HUMANISTICO El enfoque humanístico origina una real revolución conceptual en la teoría administrativa: si antes el interés se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones. En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la
-
ENFOQUE DE SISTEMAS
florlizUNIDAD 1 ENFOQUE DE SISTEMAS Es un método en modo esquemático que sirve para dirigirnos hacia la solución de problemas, particularmente de aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir un desacuerdo entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución. Es por eso que tiene como propósito hacer frente a los problemas cada vez más complejos que plantean la tecnología y
-
La Educación Como Resistencia. Enfoque De Henry Giroux
sepulvedarocioLA EDUCACION COMO RESISTENCIA “El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, y no para se gobernados por los demás.” Herbert Spencer (1820-1903) Escritor británico INTRODUCCION El ideal de la educación como resistencia está en lograr una educación significativa que promueva la emancipación, la libertad, que forme individuos autónomos que puedan desenvolverse en cualquier ambiente y estén en condiciones de progreso y resolución de problemas complejos, fomentando las actitudes
-
Reconocimiento Cualitativo De Biocompuestos
criscavergaraRESUMEN En el laboratorio se puede determinar la presencia o ausencia de azucares, almidón, lípidos y proteínas en diferentes tipos de sustancias utilizando reactivos como el Biuret que sirve para identificar proteínas, el Sudam III para identificar lípidos, el Benedict para identificar carbohidratos reductores, la Xantoproteica identificando la cantidad de proteínas solubles en una reacción y el Lugol para identificar presencia de polisacáridos; de esta manera mezclando estos reactivos con diferentes materiales se observara en
-
Enfoque crítico de la mirada positivista-científica
camq67Berman Morris Enfoque crítico de la mirada positivista-científica Actividades Específicas a. Lea cuidadosamente el texto de BERMAN, Morris (1987) El reencantamiento del mundo. Chile. Editorial Cuatro Mundos. Pág. 15-24, disponible en el Cd de esta Unidad Curricular. b. Reflexione acerca de las características de la mirada positivista y las principales críticas planteadas por Berman sobre este enfoque. c. ¿Qué opinión le merece la propuesta del autor?. Argumente su respuesta. BERMAN, Morris: EL REENCANTAMIENTO DEL MUNDO
-
Enfoques Clasico De La Administracion
santillanjoseENFOQUE CLASICO. Los primeros trabajos pioneros sobre administración fueron desarrollados por los ingenieros, uno estadounidense llamado Frederick Winslow Taylor, quien desarrolló la llamada escuela de la administración científica, que se preocupa por aumentar la eficiencia de la empresa a través de la racionalización del trabajo del obrero, y el otro, el europeo Henri Farol, quien desarrolló la teoría clásica, que se ocupa del aumento de la eficiencia de la empresa mediante la organización y aplicación
-
El enfoque de sistemas: Teoría general de sistemas (ensayo)
antopiagomezEL ENFOQUE DE SISTEMAS: TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (ENSAYO) Primeramente, describiremos las principales propiedades de los sistemas y cada uno de las propiedades que cada una aporta determinando su dominio o asta donde pudiera llegar cada sistema. Describiremos los aspectos del enfoque de sistemas, analizando la relación que tiene con la teoría general de los sistemas y determinando breve mente los principales puntos de vista más importantes de la teoría general de sistemas. En la
-
Enfoque Historico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso Enseñanza Aprendizaje
yemilydiazDESARROLLO La obra de L. S. Vigotski ha sido interpretada desde múltiples aristas dentro de la psicología contemporánea. Algunos autores consideran a este autor como constructivista, al analizar de manera parcial sus ideas sobre el proceso de aprendizaje e incluso sus conceptos como Zona de Desarrollo Próximo han sido truncados para encontrar significación dentro de dicho enfoque. Los planteamientos de este "genio" de la psicología no comparten, en la mayoría de sus aspectos, con el
-
Los Enfoques De La Geografia
tainilleyLOS ENFOQUES DE LA GEOGRAFIA Los nuevos enfoques en la Geografía aparecen a partir de los años 40 en el Hemisferio norte, y en las últimas décadas han comenzado a difundirse en América Latina. No se trata, en realidad, de "nuevas geografías", que quiten unidad a nuestra ciencia, sino de diversos enfoques, orientaciones y tendencias. Entre los enfoques más difundidos, se pueden citar: Geografía cuantitativa En la década del 60, junto con otras ciencias, la
-
Enfoques Y Escuelas De La Ciencia Politica
jerry0312ENFOQUES Y ESCUELAS DE LA CIENCIA POLÍTICA: TRADICIÓN ANGLOSAJONA Y CONTINENTAL. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA CIENCIA POLITICA La Ciencia Política, se encuentra todavía hoy ante el gran reto de determinar un método que le permita superar los problemas socio-políticos o encontrar posible vías de emancipación social ante los problemas actuales. Para ello examinaremos a continuación los dos posibles enfoques o escuelas que vislumbren un camino hacia la realización de sociedades
-
El enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje
marianEl enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen. Aplicando el Enfoque Sistémico al proceso enseñanza aprendizaje, el proceso se puede ordenar en etapas: Análisis - caracterización del sistema -
-
Enfoque Historico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De Enseñanza
MAIDIMARPaulo Freire (Recife, Brasil, 1921 - São Paulo, 1997) Pedagogo brasileño. Estudió filosofía en la Universidad de Pernambuco e inició su labor como profesor en la Universidad de Recife, como profesor de historia y filosofía de la educación. Paulo Freire En 1947 inició sus esfuerzos para la alfabetización de adultos, que durante los años sesenta trataría de llevar a la práctica en el nordeste de Brasil, donde existía un elevado índice de analfabetismo. Con la
-
Ejercicio 2 COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE LA CAJA NEGRA Y DE LA CAJA BLANCA
persefone1988Ejercicio 2 COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE LA CAJA NEGRA Y DE LA CAJA BLANCA Insumo para la actividad | Lectura de Material | Producto esperado | Cuadro comparativo para analizar sistemas desde los enfoques de la caja negra y caja blanca. | Instrucciones | En parejas elaborar un cuadro comparativo para los siguientes sistemas. Utilizar ambos enfoques. Puede usar el siguiente formato. | Sistema | Caja Negra | Caja Blanca | Ejemplo Calculadora Electrónica
-
Enfoques Administrativos
blackomegaTrabajo final de enfoques admr. Elaboración de una empresa en base al proceso administrativo Alfredo olivares peña 6ºD T.V. Preparatoria Nº9 Mtro. Alfredo Lomeli Introducción Mi nombre es Alfredo y tengo una empresa, que se llama zephyr electronics, en la que se me enfoca a la venta de mayoreo de equipo de cómputo como: • Procesadores • Tarjetas madre • Discos duros • Equipos completos • Laptops, etc. Pero también la empresa se ocupa del
-
Enfoques De La Auidoria Administrativa
piyis_09INDICE Dictamen del auditor………………………………………………………………………3 Tipos de Dictamen Dictamen con salvedades……………………………………………………………..4 Dictamen negativo……………………………………………………………………...4 Dictamen con abstención de opinión…………………………………………………5 Dictamen con párrafo de énfasis……………………………………………………..5 Dictamen sobre estados financieros preparados de acuerdo con bases especificas diferentes a los principios de contabilidad………………………………..6 Otras opiniones del auditor El dictamen del contador público en su carácter de comisario……………………8 Informe sobre la revisión limitada de estados financieros intermedios…………10 Ejemplos de auditoría……………………………………………………………………11 Conclusiones…………………………………………………………………………….12 Bibliografía ………………………………………………………………………………15 DICTAMEN DEL AUDITOR. El dictamen es el documento
-
Enfoque De Calidad
carlos44Carlos Adrian Hernández Segovia Derechos del niño A partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, casi la totalidad de los países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales. Entre los Derechos del niño destacan los siguientes: • A
-
ENFOQUE DE SITEMAS EN EL DESARROLLO DE LASORGANIZACIONES
kanchitoAPITULO 1- ENFOQUE DE SITEMAS EN EL DESARROLLO DE LASORGANIZACIONES Nombre del estudiante: Luis Yovany Yoc Chalcu Carné: 11187008 Fecha de entrega: 30 de abril de 2011 Instrucciones y enunciado del ejercicio: Para realizar este ejercicio debe visualizarse como un administrador que debeautomatizar un proceso administrativo. Piense en cinco ejemplos de procesosadministrativos en donde el enfoque e la caja negra pueden serle de utilidad en estaautomatización. Asimismo, debe colocar 5 ejemplos en donde el enfoque
-
Orígenes del enfoque de Desarrollo Humano
kevinalvarezOrígenes del enfoque de Desarrollo Humano El enfoque de desarrollo humano nació, en parte, como resultado de las crecientes críticas al enfoque de desarrollo predominante en el decenio de 1980, el cual suponía un vínculo estrecho entre el crecimiento económico nacional y la ampliación de las opciones individuales del ser humano. Muchas personas, entre ellas el economista pakistaní Dr. Mahbub ul Haq, quien cumplió un rol fundamental en la formulación del paradigma de desarrollo humano,
-
El enfoque psicométrico y edumétrico de la evaluación educativa
anlisaviEL ENFOQUE PSICOMÉTRICO Y EDUMÉTRICO DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA El mayor impacto que la nueva concepción educacional ha tenido sobre la evaluación se ha exteriorizado por la manera de enfrentar la elaboración de los instrumentos de medición y por la forma de interpretar los resultados del proceso de enseñanza – aprendizaje. A continuación se presentan las características distintivas más relevantes de dos tendencias para enfocar la medición y apreciación de los resultados del aprendizaje. Estos
-
Televisión Para Periodistas. Un Enfoque Práctico. Capítulo 2. Martinchuk/Mietta
seguiloETAPAS DE PRODUCCIÓN REUNIÓN DE PRODUCCIÓN: DESDE EL COMIENZO DE LA JORNADA, LOS PRODUCTORES EJECUTIVOS Y COORDINADORES DE PRODUCCIÓN SE REÚNEN PARA DECIDIR CUÁLES SERÁN LOS PASOS A SEGUIR SOBRE LA BASE DE UN CÚMULO DE INFORMACIÓN PROPIA. UNA VEZ ESTABLECIDO EL ORDEN GENERAL DE LOS HECHOS QUE SE VAN A CUBRIR, SE COMIENZA A GESTAR EL INFORMATIVO. LOS ENCUENTROS DE PRODUCCIÓN SUELEN HACERSE UNAS TRES O CUATRO HORAS ANTES DE SALIR AL AIRE. ALLÍ
-
Enfoque Historico
yoselindlENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Por la importancia concedida al medio humano (la cultura) en la que se desarrolla una persona, así como por el decisivo papel que se otorga a la actividad social real y con sentido (el contexto concreto en el que se desarrolla el aprendizaje, en el que se da la representación y la acción, y en el que lo intelectual está relacionado con
-
ONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXISTEN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
airam_8804“CONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXISTEN EN LAS CIENCIAS SOCIALES” En las respuestas de los entrevistados observe que en general a pesar de que al principio no supieron expresar, tienen un concepto apropiado de lo que es la sociedad y de las actividades que cada individuo debería de realizar. Sin embargo, la actitud y comentarios que expresaron al escuchar las preguntas, indica su molestia y desacuerdo
-
LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA.
tinleyLA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA. Análisis Marxista de coyuntura una interpretación de la realidad social construida a partir de los insumos diagnósticos que aporta la metodología de Investigación Acción Participante desde la perspectiva y con la participación de la comunidad seleccionada durante el acercamiento e inserción comunitarios del primer año. Este eje integral e integrador parte de articular elementos teóricos sobre Teoría Social del Conflicto y aspectos metodológicos sobre el Método
-
Tendencias Y Enfoques Pedagogicos
andreamontoyaRESUMEN El presente artículo tiene como objetivo identificar los aspectos conceptuales esenciales de las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, centrando el análisis en la pedagogía tradicional, así como en un enfoque histórico-cultural. Se muestra una comparación entre ambas corrientes basada en aspectos fundamentales como son: la relación profesor-alumno, la metodología empleada en enseñanza, la evaluación del aprendizaje y la repercusión social de cada una de estas corrientes. Se efectuó una revisión de la literatura existente
-
Enfoque de las politicas publicas
nesie1982Enfoque de las politicas publicas El enfoque de las políticas públicas es un conjunto de métodos que permiten descomponer la compleja esfera de la acción pública, en actividades muy distintas y analíticamente separables. Tiene un valor descriptivo del entramado político administrativo, en tanto en cuanto que permite la observación de los procesos de elaboración de políticas y de programas de actuación pública, y facilita la identificación de los distintos actores que intervienen en el proceso
-
Enfoque Historico En Sentido Amplio
AdriancucENFOQUE HISTORICO EN SENTIDO AMPLIO PERIODO PRECOLOMBINO Y PERIODO INICIAL DE LA CONQUISTA EL ANTECEDENTE PRIMARIO DE LA EDUCACION FISICA: EL JUEGO DE LA PELOTA MAYA Algunos investigadores suponen que el lugar de origen puede ser en la zona olmeca de tabasco y sur de Veracruz-México, por el hecho de ser zonas de hule, de donde procedía el material de que se hacia la pelota, otros autores ubican el origen en la zona maya de
-
Metodo Cualitativo
jockselynUna metodología designa el modo como enfocamos problemas y la manera que buscamos sus respuestas. En las ciencias sociales han existido diversos paradigmas metodológicos que han orientado el trabajo de los investigadores sociales. Sin embargo, han predominado los enfoques cualitativos, los cuales se caracterizan porque: 1. Rechazan la concepción positivista de la investigación, sus nociones de verdad, objetividad, neutralidad, verificabilidad y predictividad. 2. Centran su objeto de conocimiento y finalidad en la práctica; parten de
-
Enfoque Lengua Extranjera
rogertijerinaLengua extranjera. Enfoque En nuestro sistema educativo, los niveles de educación preescolar y primaria enfatizan el desarrollo de la capacidad para comunicarse en español, dando así al educando un valioso recurso para interactuar con su medio y apropiarse de la cultura. La escuela secundaria, como parte importante de la educación básica, al mismo tiempo que continúa profundizando en el manejo del español, considera necesario ampliar los horizontes lingüísticos de los alumnos, familiarizándolos con una lengua
-
El Enfoque Globalizador
taas13EL ENFOQUE GLOBALIZADOR El Enfoque Globalizador consiste en una aproximación consciente a una realidad compleja, en la que cada uno de los elementos que la forman está estrechamente relacionado con los demás y unos son consecuencia de otros. Entre los precursores de este enfoque se destacan entre ellos: Basarab Nicolescu, Edgard Morin y Antoni Zabala. Este último propone que la perspectiva globalizadora no se debe considerar como una técnica o metodología específica, más bien debe
-
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Carla01ENFOQUE EDUCATIVO POR COMPETENCIAS El presente ensayo trata acerca de las competencias que nos serán útiles para nuestro desempeño en la vida diaria, una competencia es la capacidad de poner en práctica los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de manera integral en las diversas interacciones que tenemos nosotros con las personas que nos rodean en nuestra vida diaria en los diferentes ámbitos: personal, social y laboral. El término de competencia inicialmente surgió en el ámbito
-
Enfoques Sociologicos De La Educacion
loopsEnfoques sociológicos para el estudio de la educación Sociología dominante Que esta a su vez se puede distinguir entre sociología dominante en la metrópoli y en los países dependientes. -Sociología dominante en la metrópoli LA determinante de todos los rasgos de la sociología de la educación en la metrópoli es la ausencia de un cuestionamiento sobre la sociedad. Sin embargo, hay una clara conceptualización de la sociedad, a la que se denomina sociedad industrial (no
-
Enfoque Económico Y Normativo Del Desarrollo Sustentable
heribertoandradeEnfoque Económico y Normativo del Desarrollo Sustentable Situación económica actual La brecha que separa a los países desarrollados y subdesarrollados se ha pronunciado de manera creciente en las últimas décadas, baste decir, que los países del tercer mundo aportan el 78% de la población mundial y sólo el 20% de las exportaciones y el 38% del (PIB) global, debido a sus economías inestables y deformadas; por otro lado están los países industrializados, que poseen el
-
Enfoque Economico Y Normativo Del Desarrollo Sustentable
mirsasEnfoque Económico y Normativo del Desarrollo Sustentable Situación económica actual La brecha que separa a los países desarrollados y subdesarrollados se ha pronunciado de manera creciente en las últimas décadas, baste decir, que los países del tercer mundo aportan el 78% de la población mundial y sólo el 20% de las exportaciones y el 38% del (PIB) global, debido a sus economías inestables y deformadas; por otro lado están los países industrializados, que poseen el