ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque Cualitativo

Buscar

Documentos 701 - 750 de 7.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evaluación Unidad 1 Modelos Cualitativos Y Cuantitativos En Investigación Social

    GahaNaghaviEl objetivo de una investigación nos permite: . a. Determinar la guía de la investigación b. Conocer los resultados de la encuesta c. Conocer el tipo de investigación Recuerda que los objetivos determinan la guía de la investigación. La consecuencia de un objetivo mal planteado es que la investigación no tendrá resultados válidos o útiles. d. Redactar las conclusiones Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 El positivismo nos dice que la

  • ENFOQUE VALS

    bie1606Uno de los enfoques más utilizados es el Vals (values and life-styles): valores y estilos de vida elaborado por el Standford Research Institute of North California. Según este enfoque hay 5 tipos de personas: 1. - Conservadores. Les interesa conservar el status-quo. Son tradicionalistas y conformistas. Consumen marcas tradicionales como Coca o Pepsi Cola, Mc Donald, etc. 2. - Emulos. Son personas, en general jóvenes, que no encontraron aun su camino y desean encontrar su

  • Enfoque de Ausubel

    lerovikaEnfoque de Ausubel Enfoque de Ausubel y sus dimensiones Según Ausubel (1976), no todos los tipos de aprendizaje son iguales, como lo han señalado los conductistas, para quienes sólo existe una forma de aprender. Existen diferentes tipos de aprendizajes que se dan dentro del aula escolar. Para comprenderlos conviene hacer dos distinciones básicas: 1. en torno al tipo de aprendizaje realizado por el alumno/a (la forma en que lo incorpore dentro de su estructura cognoscitiva).

  • Enfoque De Administracion

    perlaliracasasIntroducción a la administración en gastronomía Tema: investigación de las características, contribuciones y limitaciones de los enfoques de análisis administrativos. Perla Lira Casas Enfoque empírico o de casos: Enfoque Empírico o de Caso Características: contribuciones Estudia la experiencia a partir de casos. Identifica éxitos y fracasos. Limitaciones Todas las situaciones son diferentes. No hay intento por identificar principios. Valor limitado para desarrollar la teoría de administración. Enfoque de contingencia o situacional: Características: Contribuciones La práctica

  • Ensayo De Enfoque Neoclasico

    laurapaitoMapas Mentales ¿Qué son? El Mapa Mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales. La técnica de los

  • ENFOQUE SOBRE CONCEPTO DE HOMBRE

    dimavicoCONCEPTO DE LA NATURALEZA HUMANA EN LAS GRANDES CORRIENTES DEL PENSAMIENTO: SOCIALISMO, POSITIVISMO, EXISTENCIALISMO.- ETICA Y SOCIEDAD CONCEPTO DE LA NATURALEZA HUMANA EN LAS GRANDES CORRIENTES DEL PENSAMIENTO.-INTRODUCCIÓN. Después del idealismo y el espiritualismo de Hegel, será en una de sus dos ramas en que se escinden sus seguidores, concretamente en la izquierda hegeliana, donde se valora todo lo sensible y material. “Lundwing Feuerbach” (1804-1872), principal representante de la izquierda hegeliana, fue alumno de Hegel,

  • Enfoque De La Administracion

    eodoEnfoque clásico de la Administración La escuela de la administración se desarrolló en los Estados Unidos durante los gobiernos de los presidentes Theodore Roosevelt y Woodrow Wilson. En este contexto nace la escuela de la teoría clásica. Esta escuela se divide en cuatro corrientes principales, que tratan de establecer principios de aplicación universal, analizando la naturaleza y estructura de la Administración: Escuela de administración científica Alrededor del 1900, muchos empresarios intentan dar a sus actividades

  • Enfoques Sobre Lo Publico

    sgarciamaENFO QUES SOBRE LO PÚBLICO Y EVOLUCION DEL ESTADO Para comprender de manera clara la conformación de la esfera pública, es necesario abordar la aparición de lo público desde la antigüedad y entender la transformación que ha venido sufriendo hasta la actualidad. A lo largo de cuatro o cinco siglos, han ocurrido una serie de eventos que propiciaron la conceptualización de individuo, sociedad y poder; y que actualmente se les considera como parámetros importantes que

  • ENFOQUE COGNITIVO

    zeazetaEnfoque cognitivo Las investigaciones sobre el aprendizaje humano son, naturalmente, más complejas que las del aprendizaje animal, y en rigor no se pueden limitar a los dos tipos de condicionamiento antes expuestos. El aprendizaje humano y la memoria han sido estudiados con materiales verbales (como listas de palabras o relatos) o mediante tareas que implicaban habilidades motoras (como aprender a escribir a máquina o a tocar un instrumento). Estos estudios han resaltado la deceleración progresiva

  • Enfoque De Procesos

    meyriliINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL unidad profesional interdisciplinaria de ingeniería ciencias sociales y administrativas Licenciatura en ingeniería industrial Academia de ingeniería Unidad de aprendizaje: Ing. De la productividad y diseño del trabajo Título: Enfoque de servicios Secuencia: 2IM32 Equipo: # 6 Integrantes: De Los Santos Piñón Rubí González Cazares Maira Marili Hernández Hidalgo Hugo Uscanga Ramírez Itzel Samanta profesor: DIONISIO SALOMON FERNADEZ TAPIA Fecha: 06/sept/12 Unidad IV.- Diseño del trabajo (idear y definir) Aplicar las fases de

  • ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS

    HUASTECAHORSEUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ SEDE EL HIGO, VERACRUZ PRACTICA DOCENTE Y MEDIACIÓN PEDAGÓGICA ENSAYO "ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE" PRESENTA: HUGO ARMANDO ROCHA GONZALEZ El Higo, Veracruz, Julio de 2012 INDICE INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................3 DESARROLLO.......................................................................................................................................4 CONCLUSIONES...................................................................................................................................7 INTRODUCCIÓN La necesidad de explotar el potencial de cada estudiante, es uno de los propósitos de la educación superior. Para lograr eso se necesitan considerar 3 cosas:  La adquisición y utilización pertinente de estrategias cognitivas. 

  • COMBINACIONES Metodos Cuantitativos Y Cualitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra.

    acntCOMBINACIONES. 1. De un grupo de 12 estudiantes se eligieron 4 para una competencia estudiantil interescolar. En total existen 495 formas de realizar la selección del grupo participante, explica el resultado y la manera de calcularlo. Si en lugar de 4 participantes, se eligieran 2 ¿Cuántas formas de elegir el grupo existirían? 12 X 4=48 48 / 2=24 24 X 495=11880 11880/24 = 495 495-66= 429 formas En el caso de que se eligieran 2

  • Enfoque De Willian P.

    Lizeth1234.1.- Willian p. Leonard CONCEPTO Es el examen complejo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa, institución o departamento gubernamental o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos. IMPORTANCIA El objeto primordial de la estructura administrativa es sacar a ala luz deficiencias o irregularidades existentes en los elementos examinados dentro del sector de la empresa sujeto a estudio y apuntar

  • Enfoque Neoclasico De La Administracion

    J.ALEXISENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN A pesar de la crítica a los postulados clásicos y a los nuevos enfoques de la organización, se comprueba que principios de de administración como la departamentalización, la racionalización del trabajo, la estructuración lineal o funcional, en fin, el enfoque clásico, nunca fueron sustituidos del todo por otro enfoque. El enfoque neoclásico es la reivindicación de la teoría clásica actualizada y redimensionada en los problemas administrativos y el tamaño de

  • Ensayo ENFOQUES DE LA PERSONALIDAD

    ShadowxxitoENSAYO 6 ENFOQUES DE LA PERSONALIDAD Existen diversos enfoques para poder comprender las características de la personalidad. ENFOQUE DEL RASGO: Por supuesto que los rasgos de personalidad son relativamente estables, es decir que no varían a lo largo de diversas situaciones. El individuo así actuaría independientemente del contexto en el que se halla. ENFOQUE SITUACIONAL: Se sostiene que la conducta está determinada por el entorno o por las situaciones que el individuo experimenta, es decir

  • ENFOQUE WILLIAN

    YAKIRAMÉTODO DE WILLIAM P. LEONARD A continuación se presenta una síntesis del método de William P. Leonard que publicó en su libro: Auditoria Administrativa, Evaluación de los métodos y eficiencia administrativos. Ed. Diana. 1991. Para conocer a detalle el método, se deberá consultar dicho libro. La definición que Leonard hace de la auditoría administrativa se presentó en el capítulo II. Este mismo autor propone que el objetivo primordial de la auditoría administrativa es descubrir las

  • Enfoque Sistematico

    luziiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior IUTEPI Valencia-Edo. Carabobo Profesor: Bachilleres: Paul Carmona González Lusibely Gudiño Francis Medina Maiker Definición de Enfoque Sistemático: Es un diseño metodológico que se presenta como mentor para la solución de problemas, principalmente aquellos que nacen en la administración de un sistema. El enfoque sistémico es una manera de abordar y formular problemas con vistas a una mayor eficacia en la acción. Enfoque del

  • Enfoque De La Planeación Estratégica

    mariitssaSEM1. FORO: Enfoque de la Planeación Estratégica 1.- ¿Por qué es importante llevar a cabo la planeación estratégica en las empresas¬? Es importante llevar acabo una planeación porque dentro de cualquier organización debe realizarse una planeación estratégica que esta debe ser a largo plazo para saber hacia donde se dirige la organización, y este cuestionamiento es de suma importancia ya que al plantearlo desde un inicio la empresa gracias a esa misma perspectiva permite que

  • Enfoques Sociologicos

    angelito250488ENFOQUES SOCIOLOGICOS:  EL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología que surge después de la Primera Guerra Mundial, emergió en Francia (Europa) en 1919. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile

  • ENFOQUE DIDACTICO DE CIENCIAS

    danielayricardoENFOQUE DIDÁCTICO DE CIENCIAS El enfoque se orienta a dar a los alumnos una formación científica básica a partir de una metodología de enseñanza que permita mejorar los procesos de aprendizaje; este enfoque demanda: • Abordar los contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, con el fin de que identifiquen la relación entre la ciencia, el desarrollo tecnológico y el ambiente. • Estimular la participación activa de los

  • Enfoque Cuanitativo

    RebekinEl enfoque cualitativo . El enfoque cualitativo La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones. De aquí, que lo cualitativo (que es el todo integrado) no se opone a lo cuantitativo (que es sólo un aspecto), sino que lo implica e integra, especialmente donde sea importante. . Lo esencial de toda investigación Toda investigación, de cualquier enfoque que

  • LA COMUNICACION ORGANIZACIONAL EN MEXICO: Enfoques, Diseños Y Problemas En Su Desarrollo.

    rooosmtzzENSAYO: LA COMUNICACION ORGANIZACIONAL EN MEXICO: Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo. MATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACION INTRODUCCION El presente ensayo tiene como finalidad realizar el análisis general sobre el tema de la comunicación organizacional, basándose principalmente en la obra denominada LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN MÉXICO: Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo (2006), del autor Gustavo A. León Duarte, cuyas principales publicaciones se especializan en la línea de la teoría y la investigación

  • Enfoque Sociocultural

    miguelonmensoVygotsky: Enfoque sociocultural Vygotsky se encargo de sentar las bases de un nuevo sistema psicológico a partir de materiales tomados de la filosofía y de las ciencias sociales. La teoría de Vygotsky es en gran medida una aplicación del material histórico y dialéctico al sistema educativo. La principal contribución de Vygotsky fue desarrollar un enfoque general que incluyera a la educación en una teoría del desarrollo psicológico. Vygotsky utilizó el método genético a través del

  • Enfoques Y Estrategias

    camilagatitaESPAÑOL ENFOQUE DIDÁCTICO Las propuestas curriculares impulsadas a partir de 1993 han tenido como prioridad que los alumnos participen en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos e interlocutores concretos. Algunas de las concepciones en las propuestas curriculares en español, iniciadas en 1993, y que prevalecen en la propuesta actual son: • La lengua, oral y escrita, es un objeto de construcción y conocimiento eminentemente social; por lo que las situaciones de aprendizaje

  • Similitudes Y Diferencias: Cualitativo Y Cuantitativo

    monigarcia03Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. Resumen. La investigación consta de tres enfoques, el cualitativo, cuantitativo y el enfoque mixto. El enfoque cuantitativo tiene características como que mide los fenómenos, utiliza estadísticas, prueba hipótesis y hace análisis de causa-efecto. Tiene procesos secuenciales, deductivos, probatorios y analiza la realidad objetiva. El mixto es la combinación del enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. En el enfoque cualitativo, sus características son que explora

  • Las Telenovelas "otro Enfoque"

    tolonchinLa televisión hoy en día, un medio de comunicación controlado en el cual se manipula la información de los medios, se distorsiona para poder así proporcionar al receptor o televidente contenido preparado meticulosamente, la sociedad hoy en día ya se a olvidado en su mayor parte de la lectura teniendo como único medio de información el televisor así de esta manera las televisoras teniendo total conocimiento de este acontecimiento tan deprimente y vergonzoso aprovecha de

  • Enfoque Ludico, Afectivo Y La Inteligencia

    janexisInfluencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano En La Conformación De La Política De Educación Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano INTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social, en función de una visión de sociedad en construcción, desde una perspectiva de formación de una cultura ciudadana. En este sentido surge la Educación Bolivariana

  • EL ENFOQUE SISTÉMICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR El Contenido De Enseñanza Es El Componente Que Caracteriza El Proceso Docente Educativo Y Está Determinado Por Los Objetivos De Enseñanza Que Se Concretan En El Progra

    andreinayaliEL ENFOQUE SISTÉMICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR El contenido de enseñanza es el componente que caracteriza el proceso docente educativo y está determinado por los objetivos de enseñanza que se concretan en el programa analítico de la asignatura. El contenido de la enseñanza es el componente del proceso docente-educativo que representa las bases o fundamentos de cualquier campo de la cultura el cual esta determinado por los objetivos de la

  • ENFOQUE DE PRODUCTOS, VENTAS, MARKETING Y MARKETING HOLÍSTICO

    reynainsausteEL ENFOQUE DE PRODUCTOS, VENTAS, MARKETING Y MARKETING HOLÍSTICO En este presente ensayo de hace referencia a el enfoque de producto que nos dice que sostiene que los consumidores favorecerán aquellos productos que ofrezcan la mejor calidad, los mejores resultados o las características más innovadoras. Los directivos de la empresa que adoptan este enfoque concentran sus esfuerzos en fabricar productos bien hechos y en mejorados continuamente. Sin embargo, en ocasiones, estos directivos se enamoran de

  • Análisis de la vida de Аdler, su enfoque y sus individualista de la psicología

    StKt28Introducción A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un comportamiento, una acción en un momento dado. No solo eso, algunas veces hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos y admirables; ignorando que abarca mucho más que el uso rutinario del termino y que este puede denotar tanto aspectos positivos como negativos. Resulta fácil hablar de aspectos o rasgos de la personalidad sin definir el término en si.

  • DOS ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES

    mquirozbutronEn el transcurso de la historia de la humanidad se han desarrollado diferentes enfoques que dan cuenta del estudio de las relaciones internacionales, en este caso, se le dará un vistazo a dos enfoques tradicionales pero de mucha importancia para comprender la dialéctica de las instituciones internacionales y así mismo entender la colaboración, cooperación y bienestar internacionales dentro de las mismas. Según Robert O. Keohane, al referise a institución lo hace como un conjunto de

  • Analisis Cualitativo Organico

    LandH“Análisis cualitativo orgánico” Objetivo: Reconocer la importancia que tiene los compuestos orgánicos en nuestra vida Determinar de manera cualitativa la presencia de carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre en diversas sustancias. Introducción: La importancia del carbono en nuestra vida radica en la capacidad que éste tiene para formar cadenas entre si y formar una gran cantidad de moléculas, las cuales son parte de nuestra vida. En el análisis elemental orgánico se llevan a cabo pruebas cualitativas

  • Cualitativo

    rebecabeckyEnfoque cuantitativo y cualitativo Investigación cuantitativa y cualitativa Existen dos enfoques básicos en la investigación: 1. El cuantitativo utiliza la recopilación y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente ene el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población. 2. El cualitativo por lo común se utiliza primero para descubrir y refinar

  • Enfoque Humanista En El Proceso Enseñanza - Aprendizaje

    valentinagCONCEPTOS FUNDAMENTALES ACERCA DEL ENFOQUE HUMANISTA El desarrollo del potencial humano propuesto por Maslow y Rogers, a mediados del siglo XX influirá en las características de este modelo, y también las corrientes filosóficas tales como la fenomenología y el existencialismo. El fenomenología insistía en que todo lo que pasa en nuestra vida es filtrado por nosotros mismos y el existencialismo decía que el hombre era el amo de sí mismo, aquí comienzan las pautas a

  • Leyes Del Enfoque Sistemico

    adolfo_mh1. Los problemas de hoy se derivan de las soluciones de ayer. Debemos considerar los efectos que tendrán en el futuro las soluciones que apliquemos a los problemas del presente, ya que las consecuencias que éstas traigan pueden ser negativas o generar nuevos y diversos problemas. 2. Cuanto más se presiona, más presiona el sistema. La tendencia natural es aplicar a un problema la solución que, por experiencias pasadas, nos haya dado resultados. Sin embargo,

  • Análisis Del Enfoque, Programa Y Planes De Estudio

    Maggy01Análisis del enfoque, programa y Planes de Estudio 2006 de Ciencias I con énfasis en Biología, de la RES El enfoque comienza mencionando la preocupación constante de los docentes ante las dificultades que presentan los alumnos para adquirir conocimientos científicos, hacer uso de estos y aplicarlos en la vida cotidiana. En el enfoque de 1993 se apostó por un desarrollo integrado en habilidades, actitudes y conocimientos, es decir la corriente pedagógica básica; Conocer, saber hacer

  • La Responsabilidad Social En Las Instituciones Y Organizaciones  Responsabilidad Social En La Empresa: La Definición De La Responsabilidad Social De La Empresa Admite Varias Acepciones, Pero Todas Coinciden En Que Se Trata De Un Enfoque Que Se Basa En

    lifachivsLa Responsabilidad Social en las Instituciones y Organizaciones  Responsabilidad social en la empresa: La definición de la responsabilidad social de la empresa admite varias acepciones, pero todas coinciden en que se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las personas, las comunidades y el medio ambiente. Se emplea para describir una amplia variedad de iniciativas de orden económico, social

  • Enfoques Pioneros

    nanitaunicollENFOQUES PIONEROS PSICOANÁLISIS: Freud afirma que los problemas o traumas que presentan algunas personas son producto de experiencias sexuales, abusos, que ha sufrido mucha gente en su niñez, aun es más el trauma cuando en casos particulares los abusadores son los mismos miembros de su familia. Los impulsos y recuerdos indeseables son empujados al inconsciente, lo cual no está disponible como consciente y se cura mediante la recuperación de lo reprimido, lo cual hacia que

  • Enfoque Centrado En La Persona

    miriammalvar6302POSTULADOS BASICOS DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA La aplicación de este modelo terapéutico hace que se pase de la desorganización inicial a una reorganización en su cierre. Cuando los consultantes alcanzan a transitar estas fases logran una reconfiguración perceptual de su noción de si mismo que les permite evolucionar hacia un estado de mejor acuerdo interno y estar menos defensivos y propensos a la angustia y tensión. Se pueden auto- explorar, aumentan su autoestima,

  • INTEGRACION DEL ENFOQUE LUDICO LO EFECTIVO Y LA INTELIGENCIA

    aura67Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Integracion Del Enfoque Ludico, Lo Afectivo Y La Inteligencia .. Integracion Del Enfoque Ludico, Lo Afectivo Y La Inteligencia .. Ensayos Gratis: Integracion Del Enfoque Ludico, Lo Afectivo Y La Inteligencia .. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: rapuncel 20 julio 2012 Tags: Palabras: 458 | Páginas: 2 Views: 199 Leer Ensayo Completo Suscríbase Los

  • ENFOQUE PEDAGOGICO

    YELITZA19208ENFOQUE PEDAGOGICO: El enfoque pedagógico se fundamenta en el concepto de educación para la formación y el desarrollo humano integral y social. En esta dirección, la Institución estructura su modelo pedagógico desde los paradigmas relevantes de una educación dinamizada por los diversos acontecimientos causados por los procesos de globalización, cambios rápidos en el mundo del trabajo, la necesidad de la reconstrucción social y la emergencia de un nuevo país, el esfuerzo por fortalecimiento de la

  • ENFOQUE SISTÉMICA DE LA ADMINISTRACIÓN

    palomaaa(1951 Teoría de Sistemas Ludwing Von Bertalanffy). Podemos afirmar que representa la tendencia actual de la administración. Esta corriente, sin dejar de prestar debida atención a la búsqueda de eficiencia y productividad (Eficiencia interna de la organización), y con la debida consideración del recurso humano que espera satisfacer sus necesidades en un quehacer enriquecedor, ha centrado su preocupación en dos aspectos básicos: - En primer término, la concurrencia armónica de todos los componentes y elementos

  • LAS PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES

    aldrynLAS PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES TEORIAS BASICAS DE LA ADMINISTRACION: • TEORIA CIENTIFICA • TEORIA CLASICA ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS PRINCIPALES ENFOQUES EN LAS TAREAS ADMINISTRACION CIENTIFICA RACIONALIZACION DEL TRABAJO EN EL NIVEL OPERACIONAL EN LA ESTRUCTURA TEORIA CLASICA TEORIA NEOCLASICA TEORIA DE LA BUROCRACIA. TEORIA ESTRUCTURALISTA -ORGANIZACIÓN FORMAL. -PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION. -FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR. -ORGANIZACIÓN FORMAL BUROCRATICA. -RACIONALIDAD ORGANIZACIONAL. MULTIPLE ENFOQUE: -ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL. -ANALISIS INTRAORGANIZACIONAL Y ANALISIS INTEORGANIZACIONAL.

  • Enfoque Se Sistemas

    palomaaaEl enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. Características del Enfoque de Sistemas: •Interdisciplinario •Cualitativo y Cuantitativo a la vez •Organizado •Creativo •Teórico •Empírico •Pragmático El enfoque

  • ENFOQUE DE FERNANDEZ ARENA

    aniiRiveeraENFOQUE DE FERNANDEZ ARENA Este autor propone la realización de la auditoria administrativa combinando un análisis de los objetivos, de los recursos y del proceso administrativo. Concepto de auditoria administrativa: Es la revisión objetiva, metódica y completa de la satisfacción de los objetivos institucionales, con base en los niveles jerárquicos de la empresa, en cuanto a su estructura, y a la participación individual de los integrantes de la institución. El esquema de estudio comprende: 1.

  • LIDERAZGO CON ENFOQUE INTERNACIONAL

    CintyaGomezVive tus valores! Los valores corporativos han venido ocupando un lugar cada vez más relevante en las teorías y prácticas de la administración en los últimos años. Aunque se definen de muchas formas, podemos decir que los Valores son reglas o pautas mediante las cuales una compañía exhorta a sus miembros a tener comportamientos consistentes con su sentido de existencia (orden, seguridad y desarrollo). Son propósitos supremos a los cuales la organización y sus miembros

  • Enfoque Estructurista

    pauuuENFOQUE ESTRUCTURALISTA Al inicio Max Weber, un sociólogo alemán, publico una bibliografía sobre las grandes organizaciones de su época. Les dio el nombre de burocracia y considero al siglo XX como el siglo de las burocracias, pues creía que eran las organizaciones características de una nueva época, llena de valores y exigencias. El surgimiento de las burocracias coincidió con el nacimiento del capitalismo, gracias a sinnúmero de factores, entre los cuales se encuentran la economía

  • Enfoque Sistematico Del Proceso De Enseñanza-aprendizaje

    carlenLos componentes del proceso de enseñanza aprendizaje Todo profesional comprometido con la educación superior y que se identifica con el modelo educativo vigente, estará consciente de que determinar y formular competencias significa tener presente y en todo momento la relaciónsistémica y dialéctica que se produce entre todos los componentes personales y no personales del procesoenseñanza-aprendizaje.El conjunto de criterios y de concepciones pedagógicas, psicológicas y sociológicas que sustentan el enfoque desistema, aplicado a las competencias de

  • Articulos Cualitativos

    Edinson92I. PROBLEMA: Planteamiento y Justificación 1.1 Planteamiento del problema Presenta datos objetivos, verificables que indican que el problema se da efectivamente en la realidad. Sustentar el porqué se eligió el lugar. Formulación del Problema La formulación del problema deberá ser una pregunta general clara, concisa y concreta. El verbo en la formulación del problema podrían usar: conocer, reconocer, entender, observar, percibir, distinguir, adquirir, etc) 1.2 Justificación Explicar de que manera los resultados ayudarán a solucionar

  • Enfoque Congnitivo

    grislaloENFOQUE COGNITIVO: PIAGET. La posición de Piaget es mentalista como la de Chomsky y también constructivista. Piaget plantea una teoría genética y formal del conocimiento según la cual el niño debe dominar la estructura conceptual del mundo físico y social para adquirir el lenguaje. Nunca formuló una teoría sobre el desarrollo del lenguaje, pero escribió muchos libros en los que habló del lenguaje según los cuales el lenguaje es equivalente a la inteligencia. Desarrolló una