Escuelas Filosoficas ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 18.488 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Escuelas Filosoficas
ORIGEN Y ESCUELAS DE LA FILOSOFIA INTRODUCCION La historia de la filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años, pero antes de ella existía una forma de pensar pre-filosófica: el pensamiento mítico, es decir las primeras explicaciones que el hombre dio de la realidad fueron de tipo religioso. Ante fenómenos como el rayo, el movimiento de los astros, la vida de los animales y las plantas o la muerte de los miembros de la
Enviado por pambry / 12.000 Palabras / 48 Páginas -
Escuela Filosofica
sentidos motivado por los planteamientos intuicioncitas de Aristóteles. La comunicación de todos los conocimientos, fundamentados todos en los mismos principios, supuso el surgir de toda una forma nueva de hacer ciencia, la ciencia moderna, y de un método único. Además, la comunicación de los conocimientos permitió que algunos ámbitos del saber estancados por su sometimiento al método de observación sensorial (como la física), fuesen fecundados por procedimientos más exactos y rigurosos. Así, la geometría analítica
Enviado por EdwinCruzado / 2.385 Palabras / 10 Páginas -
Escuelas Filosofica
ESCUELA ESTOICA: La escuela estoica se creó en Atenas hacia el 300 a.C. por Zenón de Citio. Zenón, cuya filosofía proviene en gran parte de Crates de Tebas, abrió su escuela en una columnata conocida como la Stoa Pecile (pórtico pintado). Entre sus discípulos figuraba Cleantes de Assos (ciudad de la Tróade, área circundante a la antigua Troya), del que se conserva su Himno a Zeus, en el que expone la unidad, omnipotencia y gobierno
Enviado por casinsi / 1.468 Palabras / 6 Páginas -
ESCUELAS FILOSOFICAS
La Patrística y la Escolástica Al hablar de Padres de la Iglesia nos referimos a aquellos cuya labor fundamental fue la de redactar obras que exponían la doctrina cristiana. Son los verdaderos iniciadores de la filosofía cristiana al mismo tiempo que desarrollan la estructura eclesial. Se suelen distinguir dos grupos atendiendo a la lengua usada para redactar sus obras, aunque la diferencia en estos va más allá del idioma. Estos grupos son: 1.- Padres Griegos:
Enviado por veronicasoberano / 5.261 Palabras / 22 Páginas -
Desarrollo del tema la felicidad personal escuelas filosóficas
Generalidades Se entiende en este contexto como un estado de ánimo positivo, la capacidad de abordar una tarea llevándola al término propuesto. El resultado final complace a la persona que acomete dicha tarea. Como resultado de una actividad neural constante en un entorno con variables ya experimentadas y conocidas, los distintos aspectos de la actividad mental fluyen de forma armónica, siendo los factores internos y externos interactuantes con el sistema límbico. En dicho proceso se
Enviado por glorii / 2.295 Palabras / 10 Páginas -
Escuelas Filosóficas
El pensamiento Marxista, representado por las figuras intelectuales de Marx y Engels es también una filosofía materialista, aunque se divide en dos ramas: el materialismo Dialéctico (que estudia de la naturaleza) y el Histórico (que estudia de la sociedad) Materialismo histórico La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico), término inventado por el marxista ruso Georgi Plejánov, es el marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él y
Enviado por ValeRC / 2.930 Palabras / 12 Páginas -
La escuela filosófica de positivismo
EL POSITIVISMO Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento autentico es el científico; exaltando los hechos antes que las ideas, resaltando las ciencias experimentales sobre las teóricas. Para los positivistas lo único real y existente es aquello que puede ser experimentado, medido y catalogado a través del método científico, todo lo demás es falso o sólo ilusiones. El sentido positivista se entiende como algo útil y real, que llega a
Enviado por cexter33 / 566 Palabras / 3 Páginas -
Escuelas Filosóficas
Psicología: Es la ciencia que estudia el comportamiento del humano y los procesos mentales. Los representantes más importantes de esta ciencia son: Hipócrates. Max Webber. Alcemeon. Platón. Aristóteles. Cada uno de los filósofos anteriores tiene relación con la sicología. Pensaban de maneras muy distintas en la parte de la definición del alma, sus percepciones del mundo, explicaciones. Sociología: Ciencia que estudia el comportamiento del hombre en la sociedad. Los representantes de esta ciencia son: Emilio
Enviado por / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Escuela filosofica Escuela filosófica es un concepto ambiguo muy extendido en la bibliografía,1 que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela" entendida como una instituciónjerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica o movimiento filosófico) que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado por quien ha decidido identificar con una etiqueta o denominación conjunta
Enviado por demdmc / 1.865 Palabras / 8 Páginas -
Cual Escuela Filosófica Contemporánea Impera En El Posmodernismo.
¿Cuál escuela filosófica contemporánea impera en el posmodernismo? Atendiendo a esta pregunta es importante primeramente poner en claro qué se entiende por filosofía contemporánea y, abordar a grandes rasgos las escuelas predominantes durante este periodo de la historia, además de clarificar el término posmodernismo para finalmente, poder dar un juicio crítico respecto a la cuestión planteada. Al hablar de filosofía contemporánea, se entiende el periodo de la historia comprendido desde la muerte de Kant (1804)
Enviado por ppeppetono / 1.457 Palabras / 6 Páginas -
Escuelas Filosóficas De La Edad Antigua
Escuela de Mileto Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia. Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. En este mismo siglo la ciudad de Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual. Fue una escuela filosófica fundada en el siglo VI a. C. Introdujo nuevos puntos de vista contrarios
Enviado por danielsl20 / 3.467 Palabras / 14 Páginas -
Escuelas Filosóficas
I. ESCUELAS FILOSOFICAS EL MATERIALISMO EN LA GRECIA ESCLAVISTA El Materialismo de la Grecia Presocrática: Sus representantes fueron: 1. TALES DE MILETO: (640-545 ane) - Legislador, matemático y astrónomo. Está considerado como uno de los “7 sabios” de Grecia. Padre de la filosofía griega. - Es autor del Teorema: LOS ANGULOS INSCRITOS EN EL SEMICIRCULO SON RECTOS. - Midió la altura de las pirámides de Egipto por su sombra. - Explicó las crecidas del río
Enviado por lordeman / 5.570 Palabras / 23 Páginas -
ESCUELAS FILOSÓFICAS
Existencialismo. Utilitarismo. Idealismo. Realismo. Escepticismo. Dogmatismo. Empirismo. Racionalismo. Subjetivismo. Relativismo. Criticismo. Pragmatismo. Materialismo. Historicismo. Fenomenología. Positivismo. Voluntarismo Estructuralismo. Nihilismo. Vitalismo. Psicologismo. Personalismo. 1________________. Movimiento filosófico que resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y la elección individual, que gozó de gran influencia en distintos escritores de los siglos xix y xx el término en sí mismo sugiere un tema principal: el énfasis puesto en la existencia individual concreta y, en consecuencia, en
Enviado por ROGERFRAGUA / 2.396 Palabras / 10 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Escuela eleática La escuela eleática es una enseñanza griega de filosofía presocrática,( La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aún cuando sean cronológicamente posteriores a él. Tales y los filósofos griegos posteriores a él se
Enviado por josanpue / 1.915 Palabras / 8 Páginas -
Escuela Filosofica
ESCUELA FILOFOSFICAS NATURALISTA El término naturalismo, del latín naturalis, es usado para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real. Es un sistema filosófico y de creencias que sostiene que no hay nada más que naturaleza, fuerzas y causas del tipo de las estudiadas por las ciencias naturales; estas existen para poder comprender nuestro entorno físico. El naturalismo mantiene que todos los conceptos relacionados
Enviado por tarea2013 / 2.845 Palabras / 12 Páginas -
Escuela Filosófica De La Etica
1. INTRODUCCIÓN Filosofía, término derivado del griego, que significa `amor por la sabiduría'. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. 2. RASGOS DE LA FILOSOFÍA Es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la filosofía como `saber racional totalizante, crítico de segundo grado'. La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que
Enviado por Yeniifer / 13.555 Palabras / 55 Páginas -
Escuelas Filosóficas
Escuelas filosóficas Cínicos Se denomina escuela cínica a la fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinope uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época. Reinterpretaron la doctrina socrática considerando que la civilización y su forma de vida era un mal y que la felicidad venía dada siguiendo una vida simple y acorde con la naturaleza. El hombre
Enviado por teresmia / 765 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas filosóficas
1. ¿Cuáles son las principales escuelas filosóficas? Edad Antigua • Escuela De Mileto: fundada en el siglo vi a. c. la escuela jónica dio el primer paso radical desde la explicación mítica de los fenómenos naturales a la exposición científica; descubrió los importantes principios científicos de la permanencia de la sustancia, la evolución natural del mundo y la reducción de calidad a cantidad., sus miembros fueron tales, anaximandro y anaxímenes. Mileto: Alabado por las generaciones
Enviado por carolina1025 / 426 Palabras / 2 Páginas -
Las escuelas filosóficas
LAS ESCUELAS FILOSÓFICAS ¿Qué es o qué entendemos nosotros por filosofía social? Dejemos de lado los autores y hablemos solo ayudados por nuestra razón. ¿Acaso existe una ley providencial que rige el conjunto de los destinos humanos desde el principio hasta el fin? Diremos con Ballanche que sí. ¿Cómo se prueba esa existencia? Por medio de la lógica irresistible de los hechos. El filósofo se apodera de los hechos, de esos grandes fenómenos sociales; los
Enviado por derianalejandro / 361 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Filosoficas
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO Escuelas Filosóficas Facilitador. Aida Loaiza Cátedra: Ética y Deontología Jurídica Sección: D - 5 - 4 Bachiller: Pacheco Brillit C.I: 20.285.413 C. Guayana, Octubre 2.013 Escuela Peripatética creada por Aristóteles La escuela peripatética fue un círculo filosófico de la Grecia antigua. Básicamente, seguía las enseñanzas de Aristóteles, su fundador. Se llamó Liceo, por hallarse ubicada junto al templo de Apolo Licio. La
Enviado por bamar / 1.177 Palabras / 5 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Escuela Orígenes Representantes Concepto Característica Materialismo Demócrito (460-370a.c) Marx Doctrina filosófica que sostiene que todo lo que existe es materia o depende de ella para su existencia Los entes materiales son capaces de actuar como fuentes de estímulos sensoriales, independientes de cualquier estado de conciencia. Racionalismo Francia (siglo XVII) Descarte,Spinoza,Lebinz Racionalismo es una corriente filosófica europea que posteriormente fue subdividida por los historiadores en desbloques antagónicos: racionalismo y empirismo. Utilización del método lógico matemático para
Enviado por humbe07 / 535 Palabras / 3 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Alegoría de la caverna La Alegoría de la caverna es la más célebre alegoría de la historia de la filosofía[]. F[]ama debida, a la utilidad de estos mitos para que, a propósito de su narración, se expliquen las partes más importantes del pensamiento platónico. Se trata de una explicación metafórica, realizada por el filósofo griego Platón al principio del VII libro de La República, sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto
Enviado por dnce / 531 Palabras / 3 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Introducción En el siguiente trabajo se buscará encontrar la relación de cultura, goce estético y captación de lo bello en la realidad nacional. Desarrollo Para Kupareo, (1964) “el goce estético de la belleza, se produce en los elementos superiores de la conciencia humana, siendo los sentidos unos meros transmisores de esa belleza. Para Platón la belleza (Platón, 2003), no habita en este mundo y tendríamos acceso a las cosas bellas, las que se captarían por
Enviado por antonialoretto12 / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Escuela Definición de la escuela Filósofos Reto del filosofo Método del filosofo Los Idealistas Los idealistas creían que le mundo que el mundo externo y material está producido por la mente o las ideas y que no puede existir por si solo. La realidad por lo tanto empieza en la cabeza y no en la calle. Platón Una sociedad controlada Usar una estructura de la clase ordenada en donde todos tienen asignado su papel. Hipatía
Enviado por tati_cruzv / 325 Palabras / 2 Páginas -
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS"
CUESTIONARIO CAPITULO 2 : “OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS” Fenomenología 1. ¿Qué doctrina filosófica desarrollo Edmund Husserl? R= La fenomenología 2. Para Husserl ¿Qué era esta doctrina? R= El camino más apropiado para transformar la filosofía en “ciencia estricta”, en vista de la crisis general de la ciencia ocasionada por la pretensión del positivismo de reducir a científico todo conocimiento. Filosofía del lenguaje del lenguaje de Wittgenstein 3. Nombre y año en que fue publicada la 1era
Enviado por Fernandez12 / 267 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Filosoficas
1.- Identificar escenas o diálogos que representen los conceptos de: Racionalismo, empirismo, realismo, idealismo y positivismo. - Racionalismo La base del racionalismo se fundamenta en que solo a través del razonamiento lógico podemos afirmar que una cosa es como es y no puede ser de otra manera es decir, nuestro conocimiento de las cosas solo lo condiciona la razón. El racionalismo se encuentra representado en EUCLIDES, el cual es un ordenador que procesa todos los
Enviado por marcosdaniel / 708 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO SOBRE EL MODULO "ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS I"
ENSAYO SOBRE EL MODULO “ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS I” LINA MARCELA HINCAPIE CALDERON Con el siguiente ensayo quiero dar a conocer cada una de nuestras percepciones respecto al módulo “Escuelas Filosóficas y Cambios paradigmáticos” el cual se encuentra divido en cinco unidades de las cuales destacaremos la importancia, la esencia y lo significativo para aplicarlo a nuestras vidas. En el pleno de nuestro PGC hemos dado lectura y analizado el contenido del módulo escrito
Enviado por limahica / 921 Palabras / 4 Páginas -
ESCUELAS FILOSOFICAS
ESCUELAS FILOSOFICAS Hablar de moral o ética en cualquier ámbito de la vida, especialmente en los negocios, con lleva necesariamente a definir lo que es correcto o no y en qué contexto y para quien. No obstante, y con el propósito de hacer este un tema universal, las escuelas filosóficas han aportado una base teórica para determinar los alcances límites y trayectoria que la ética debe surtir al interior de las sociedades. Solo como marco
Enviado por JUANAMRM14 / 1.204 Palabras / 5 Páginas -
Escuelas Filosóficas
Escuelas filosóficas Escuela filosófica de Mileto Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. En este mismo siglo la ciudad de Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual. Fue una escuela filosófica fundada en el siglo VI a. C.. Introdujo
Enviado por Andre_Bustillo17 / 887 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Filosóficas Del Pensamiento
ESCUELAS FILOSÓFICAS DEL PENSAMIENTO MATERIALISMO: Sostiene que todo lo que existe es materia, o depende de ella para su existencia. REALISMO: tiene diversas vertientes; • Realismo metafísico: sostiene que las ideas generales (universales) tiene existencia real, con independencia de ser pensadas o no • Realismo gnoseológico: sostiene la existencia de cosas fuera de la mente, las cuales originan nuestras percepciones , pero son independientes de ellas. • Realismo ingenuo: sostiene que el conocimiento es una
Enviado por / 432 Palabras / 2 Páginas -
Escuela Filosofica
H. L. A. Hart Herbert Lionel Adolphus Hart (n. Harrogate, 18 de julio de 1907 - f. Oxford, 19 de diciembre de 1992), fue uno de los filósofos del derecho más importantes del siglo XX. Estudió abogacía en el New College (Universidad de Oxford) del cual se graduó en 1932. En un principio se dedicó a ejercer la profesión en forma privada, pero con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hart ingresa a trabajar
Enviado por dinyrg / 2.013 Palabras / 9 Páginas -
Supuestos De Las Principales Escuelas Filosóficas
REPORTE DE LECTURA LECTURA: SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS BIBLIOGRAFÍA: BRIONES GUILLERMO(2002) ESPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES. COLOMBIA ALUMNA: NANCY MONTELONGO GONZÁLEZ FECHA: 3 De Marzo De 2013 IDEAS CENTRALES COMENTARIOS PERSONALES El Materialismo: • Es la doctrina según la cual todo lo que existe es materia. • Los elementos últimos de la realidad son los átomos, partículas invisibles, que se mueven el
Enviado por mevangeli / 367 Palabras / 2 Páginas -
Principales Escuelas Filosoficas
Grandes Doctrinas filosóficas. En este devenir del pensamiento humano, social y científico se pueden percibir corrientes que se logran agrupar en escuelas, entre ellas: Materialismo. El Materialismo de Marx integra en la educación el concepto de una conciencia humana integrada por cuatro facultades “sensibilidad, memoria, juicio y voluntad” (Pastor, 2010, p.43) siendo la primera decisiva, ya que la realidad existe y solo el hombre a medida que se educa y se sensibiliza para percibirla la
Enviado por Emma05 / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Escuela Filosófica De Platon
ESCUELA FILOSÓFICA CREADA POR PLATÓN. Después de viajar por Egipto, Italiay Sicilia, Platón vuelve a Atenas en el año 387 a. C. y funda en esta ciudad unode los centros educativos y de investigación más importantes de la Antigüedad:la Academia. Recibe este nombre por estar situada en un lugar cercano a losjardines dedicados al héroe Academos, en los alrededores de Atenas. En estaescuela se enseñaba música, astronomía, matemáticas (en el frontispicio delcentro estaba escrito el
Enviado por chinnita / 853 Palabras / 4 Páginas -
Principales Escuelas Filosoficas Contemporaneas
ESCUELAS FILOSÓFICAS CONTEMPORÁNEAS EL MARXISMO v El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: la de Feuerbach, que le aportó y afirmó su visión materialista de la historia, e
Enviado por kimbley5200 / 961 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Escuela Cirenaica Fue fundada por Arístipo de Cirene, Las principales características de esta escuela fueron la notable importancia que concedieron a la ética. Al igual que la escuela cínica y la Megarica, los cirenaicos sostenían que la felicidad es la tranquilidad que se obtiene por el autodominio. Por "bien" entendían placer inmediato y, en este sentido, se los considera hedonistas (que es la principal característica tanto de los cirenaicos como de los epicúreos). El principal
Enviado por Alfbar / 674 Palabras / 3 Páginas -
Escuelas Filosoficas
UNIACC ESCUELAS FILOSÓFICAS Nancy Rodríguez Cuellar Profesor: Marcia Valdés Cautivo Fecha: 07 de Julio, 2014 Introducción El objetivo de este trabajo, es poder identificar y reconocer los conceptos de las primeras escuelas filosóficas que originaron la psicología. Tales como racionalismo, empirismo, idealismo, realismo y positivismo, basados en la película Pi, fe en el caos, y además analizar si se puede aplicar el concepto constructivismo en esta película. Desarrollo Racionalismo: Es la importancia de la razón
Enviado por ceciliaig / 987 Palabras / 4 Páginas -
Escuelas Filosóficas.
Escuelas filosóficas. FILOSOFÍA GRIEGA Se considera en general que la filosofía occidental comenzó en la Grecia antigua y, más en concreto, en Jonia, como una especulación en torno a la naturaleza subyacente del mundo físico. En su forma primera no se distinguía de la ciencia natural, pues los primeros filósofos eran físicos preocupados por determinar qué puede permanecer tras el aparente cambio. Los escritos de los primeros pensadores de la filosofía griega no se han
Enviado por danyfime86 / 7.755 Palabras / 32 Páginas -
La filosofía griega desarrolló tres tipos de escuelas filosóficas
La filosofía griega desarrolló tres tipos de escuelas filosóficas. El primero, representado por los milesios, los eleáticos y, en parte, el Liceo de Aristóteles, entiende la actividad filosófica como un conjunto de proyectos de investigación, no necesariamente carentes de interés pragmático, movidos por el deseo de explicar los fenómenos. Junto a sus actividades de investigación, muchos de estos filósofos mantienen una actividad política en el marco de las instituciones de sus propias ciudades. El segundo
Enviado por yuripopo / 1.838 Palabras / 8 Páginas -
ESCUELA FILOSÓFICA CREADA POR PLATÓN
ESCUELA FILOSÓFICA CREADA POR PLATÓN. Después de viajar por Egipto, Italia y Sicilia, Platón vuelve a Atenas en el año 387 a. C. y funda en esta ciudad uno de los centros educativos y de investigación más importantes de la Antigüedad: la Academia. Recibe este nombre por estar situada en un lugar cercano a los jardines dedicados al héroe Academos, en los alrededores de Atenas. En esta escuela se enseñaba música, astronomía, matemáticas (en el
Enviado por j5447 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Filosoficas
La civilización Griega es sin duda una de las más importantes de la historia. No hay quien no haya escuchado hablar alguna vez de las polis, los dioses, los mitos, los filósofos, etc. Grecia es esencial no por la habilidad del conocimiento demostrado durante siglos, sino por el aprovechamiento de verdades planteado por culturas anteriores. Es por ello, que la llamamos "una cultura de tránsito". Sería una locura decir que los aportes griegos los guardamos
Enviado por BrisaL17 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo. Y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrase progresivamente con la verdad y extasiarse con ella.
Enviado por hfmo1988 / 461 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Filosoficas
Escuela filosófica es un concepto ambiguo muy extendido en la bibliografía,1 que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela" entendida como una instituciónjerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica, doctrina filosófica o movimiento filosófico) que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado por quien ha decidido identificar con una etiqueta o denominación conjunta los rasgos
Enviado por arturohoyos24 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Introducción A La Filosofía: Las Principales Escuelas Filosóficas.
Introducción. La filosofía es una de las enseñanzas más crípticas en la educación, debido a que cada uno de nosotros tenemos maneras distintas de pensar y de expresarnos. Es una ciencia no exacta cuyo origen no está específico ni sus objetivos. Pueden variar. A lo largo de la historia, a la filosofía se le atribuye el pensar. ¿Por qué? Porque eso fue lo que hicieron los principales pensadores de la historia. Gracias a esto, surgieron
Enviado por codigopostalj / 1.390 Palabras / 6 Páginas -
ESCUELAS FILOSOFICAS ANTIGUAS
PRE-SOCRATICOS -JONICOS (arjes) -THALES: Agua -ANAXIMANDRO: Apeiron -ANAXIMENES: Condensacion y dilatacion del aire. -PITAGORICOS -PITAGORAS (promotor): -Apoya el orfismo (metempsicosis), doctrina contraria a la concepcion jonica (alma=vida del cuerpo). -Para el, el alma=microcosmos y la ciencia=camino de purificacion -Arje formal y abstracto: numeros. -HERACLITO -Se plantea: Que quiere decir que las cosas son? -Todo fluye, nada permanece. -Unidad de contrarios: la lucha de contrarios tiene como resultado una armonia de contrarios, este es uno de
Enviado por juanitaescarcha / 312 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Filosóficas Y Sus Representantes
Escuelas Filosóficas y sus representantes Racionalismo: Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y la defensa de la existencia de ideas innatas y de la intuición intelectual. • Thomas Hobbes (1588-1679): elaboró un amplio sistema de metafísica materialista que aportó una solución al problema mente-cuerpo del dualismo al
Enviado por aalma_lysset / 1.301 Palabras / 6 Páginas -
Mas allá de las escuelas filosoficas
MÁS ALLÁ DE LAS ESCUELAS FILOSÓFICO-JURÍDICAS: EL CAPITALISMO Buenos días, comienzo mi informe de lectura acerca de MÁS ALLÁ DE LAS ESCUELAS FILOSÓFICO-JURÍDICAS: EL CAPITALISMO, con un tanto de temor, pues en los informes anteriores no me fue muy bien a pesar del empeño y esfuerzo que puse para su elaboración, pues el primer informe no tuve critica alguna y la nota fue 3.8, para el segundo informe la nota fue de 3.5, por
Enviado por Juliana Zapata Ortiz / 2.229 Palabras / 9 Páginas -
Cuadro de las escuelas Filosóficas
Cuadro Escuelas Filosóficas Año/Siglo Escuela Filosofo Principio/Arjé Tesis o Argumento Reflexión 624-546 AC Jónica Tales de Mileto Agua “La tierra es una esfera alrededor del agua” todo está constituido por el agua. Es la importancia de la explicación del porque de las cosas por medio de la observación y la naturaleza. 610-545 AC Jónica Anaximandro Apeiron La explicación de las cosas por medio de la evolución adaptativa de la naturaleza indefinida. La capacidad de la
Enviado por Orlay Garcia / 301 Palabras / 2 Páginas -
Estoicismo. Fue una de las más importantes escuelas filosóficas helénicas
Elaborado por Said Mendiola Barrios Estoicismo Fue una de las más importantes escuelas filosóficas helénicas, su periodo de auge se estima entre el siglo III a.c. y el siglo II d.c., dividido en tres grandes fases, las cuales llevan a ésta doctrina filosófica a tener diferentes prácticas aunque los principios esenciales se mantuvieron. Respecto a esto, Pierre Hadot dice lo siguiente: “La escuela estoica fue fundada por Zenón a finales del siglo IV a.c. adquirió
Enviado por Said Mendiola Barrios / 1.625 Palabras / 7 Páginas -
ESCUELAS FILOSÓFICAS O CORRIENTES FILOSOFICAS
Trabajo de filosofía TEMA ESCUELAS FILOSÓFICAS O CORRIENTES FILOSOFICAS PROFESOR ARTURO BARROS ORTEGON PRESENTADO POR JORGE ELIECER CASTILLO FERIA UNIVERSIDAD LIBVRE FACULTAD DE DERECHO BARRANQUILLA-ATLANTICO 2015 ________________ LA ESCUELA: HUMANISTA EXPONENTE: Francesco Petrarca, dante Alighieri, Giovanni bocaccio APORTE: AL derecho hizo grandes aportes ya q este corriente se le atribuyen la distribución del conocimiento atreves de la impronta, como también la tarea de recobrar los valores humanos q debe tener un los cuales van ligado
Enviado por jorgecas84 / 940 Palabras / 4 Páginas