ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español II

Buscar

Documentos 751 - 800 de 15.190 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo Biologia EXANI-II

    gisseelOrigen de la Vida. El origen de la vida es una de las incógnitas que ha dado lugar a numerosas doctrinas y teorías a lolargo de la historia de la humanidad.La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias de la naturaleza un campode estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión másextendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó

  • Examen De Español 5º Bimestre Primer año

    juanmanuelrdzcCICLO ESCOLAR 2010-2011 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL 5º BIMESTRE. ASIGNATURA: ESPAÑOL. PRIMER AÑO ALUMNO: _______________________________________________________________ N.L. GRADO: ________. GRUPO: __________. ACIERTOS: ____________. CALIFICACIÓN: ___ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y POSTERIORMENTE CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. Tabaco y salud El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente

  • AUTOEVALUACIONES DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS II

    mitocreo68AUTOEVALUACIONES DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS II NOTA: Van un poco revueltos los resúmenes pero estos nos ahorraran mucho tiempo y saldremos bien, los últimos del 5 al ocho ya van mucho mejor ordenados, saludos y éxitos, no suerte, no hay nada gratis. 1. ¿Porque es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Porque nos da la definición de las palabras claves para hacer un buen manejo de la automatización de

  • ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA

    beatriz13Elemento Puntuación obtenida (valor máximo por elemento 10) Peso (basado en una puntuación máxima de 100) Puntuación (basado en el peso) Introducción Fuentes de información Contenido Coherencia y organización Recursos audiovisuales Destrezas verbales Respuesta de la Audiencia Creatividad Conclusión Duración de la presentación Puntuación total ESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________ FECHA: ASIGNATURAS: ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA CATEGORÍAS 4 3 2 1 TOTAL CALIFIC Organiza-ción El guión está bien organizado. Una

  • Programa Español

    candadovUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CONSEJO ASESOR DE BACHILLERATO PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO 2011 PROGRAMA DESARROLLADO ASIGNATURA: ESPAÑOL II PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL II 1. DATOS DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESPAÑOL II CLAVE DE LA ASIGNATURA L O401 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS TRABAJO EN AULA HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL DE HORAS NUM. CRÉDITOS 60 20 80 4. MODALIDAD DE TRABAJO: (x ) CURSO ( ) LABORATORIO TIPO DE CURSO. (x )ORDINARIO

  • Desarrollo De Los Adolescentes Ii

    gribbin_p_lÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CONCLUSIÓN 7 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 8 ÍNDICE DE ANEXOS 9 INTRODUCCIÓN Los estudiantes de educación secundaria se distinguen por los cambios que van presentando en su camino hacia el mundo adulto, comenzando por la pubertad, pero tienen una característica especial que es común en su etapa de adolescente, por la cual están cursando y es de especial importancia porque de ella depende el tipo de persona que será en su vida adulta, me

  • ¿Español De América O Español En América?

    LidiiEsta cuestión pretende saber si hay realmente un español de América que tenga rasgos distintivos propios que le distingan del español de Europa, o por el contrario a las variedades lingüísticas se las considere en relación únicamente con el español como lengua unitaria. Esto es un tema muy debatido y no existe un absoluto consenso, pero sí que hay estudiosos que defienden la configuración en la lengua española. Para saber desde cuando se habla de

  • Nicolás II De Rusia

    ilusion1915amorNicolás II de Rusia (actualmente San Nicolás II de Rusia tras su canonización) (Nikolai Aleksandrovich Romanov, en ruso Николáй Алексáндрович Ромáнов) (San Petersburgo, Rusia, 18 de mayo de 1868 – Ekaterimburgo, Rusia, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia. Hijo del zar Alejandro III, gobernó desde la muerte del padre, el 1 de noviembre de 1894, hasta su abdicación el 15 de marzo de 1917, cuando renunció en su nombre y

  • Proyecto Didactico De Español

    gabimartemartePRESENTACIÓN. ESTE PROYECTO DIDACTICO ESTA BASADO EN LA LECCIÓN 9 DEL LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, LO CUAL ME ES GRATO PRESENTARLO A MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE ESTAMOS HACIENDO UN ESFUERZO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA. .SU AMIGO Y COMPAÑERO: CANDELARIO CAUICH CASTRO PROPÓSITOS  FUNCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO.  RECONOCIMIENTO Y USO DE LAS DISTINTAS FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. 

  • Actividades De Modulo II

    pigo0019INTRODUCCIÓN Cuando Hablamos del proceso de enseñanza y aprendizaje, vamos más haya, pues en la actualidad. Se busca que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas que le servirán en su vida diaria, lo anterior resulta de gran importancia, pues no siempre aprendemos lo enseñado por lo que es necesario conocer. algunos criterios de la enseñanza y el aprendizaje que han venido cambiando hasta la actualidad. Para los docentes estos cambios han permitido formar criterios y

  • Derecho Romano II

    POCHOLODELFINDERECHO ROMANO II AUTOEVALUACION TEMA II 1. ¿QUE SE ENTIENDE POR CONTRATO? ACUERDO ENTRE VARIAS PERSONAS, QUE TIENE POR OBJETO PRODUCIR UNA O MAS OBLIGACIONES CIVILES CONTRATO ES EL ACTO POR EL CUAL DOS O MAS PERSONAS REGULAN SUS RESPECTIVOS INTERESES JURIDICOS Y AL CUAL EL DERECHO OBJETIVO ATRIBUYE DETERMINADOS EFECTOS SEGÚN LA FUNCION ECONOMICOSOCIAL DEL ACTO JURIDICO EN CUESTION ¿EN QUE MOMENTO DEBE EL CONTRATO CONTAR CON TODOS SUS ELEMENTO?, ¡EN EL DE SU

  • ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio

    oskargogoASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO 1 HACER TEXTOS MONOGRÁFICOS SOBRE DIFERENTES GRUPOS INDÍGENAS MEXICANOS. TIPO DE TEXTO: INFORMATIVO: MONOGRAFIA . PROPÓSITO DEL PROYECTO: PUBLICAR TEXTOS MONOGRÁFICOS SOBRE DIFERENTES GRUPOS INDÍGENAS A PARTIR DE UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION -Encuentra datos específicos a partir de la lectura. -Resume información en un cuadro de datos utilizando criterios de clasificación. -Redacta un texto expositivo de contraste. -Usa nexos como: en cambio, por otro lado, a

  • Lord Loss (en Español) 1-5

    AyameShana88Lord Perdición Demonata 01 Por: Darren Shan Lord Perdición Lord Perdición crea cerdas con los dolores del mundo Lord Perdición planta semillas de arboles adoloridos y almidonados. En el centro de la red, el humilde Lord Perdición recuesta su cabeza. Manos destrozadas, ojos desnudos Serpientes con colmillos su alma alinea Curvadas por dentro como pecados Sangrantes, hojas curtidas de piel. En el centro de la red, el vil Lord Perdición atormenta a los muertos. Sobre

  • Ensayo II "El Arte De Amar" Erich Fromm

    normahdezmtzAl iniciar la segunda parte del Capítulo II, se reafirma el significado de la separación de desde el inicio de la vida, ya que la madre es quien satisface y brinda seguridad al recién nacido. Por otra parte, se observa que con el paso del tiempo el pequeño empieza a identificar diversas situaciones a su alrededor, incluyendo el cómo su comportamiento influye en la respuesta de los demás, así como la necesidad de ser amado

  • PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II "PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    maur05PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II “PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA” DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA: Por cuestiones de malentendidos una alumna es agredida por un compañero de 6° grado y grupo A. ACTORES Un alumno (agresor), una alumna (agredida) AGRESORES Un alumno AGREDIDOS Una alumna del grado y grupo ESPECTADORES La comunidad escolar y compañeros de clase PROPUESTA DE ACCIONES MAESTROS PADRES DE

  • LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA ESCUELA PRIMARIA

    DULCEPOLLY93Con el propósito de desarrollar las competencias docentes que requiere el trabajo en el aula bajo el enfoque de la RIEB 09, proponemos el uso del Blog como plataforma para compartir el conocimiento, facilitando tanto la evaluación como coevaluación del proceso de aprendizaje a través de la exposición de los productos inicial, parciales y final del Curso Estatal LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA REFORMA III. En la primera parte del Blog

  • Examen Español Primero Secundaria Tercer Bloque

    licgzzNombre del alumno: Nº de Lista: Fecha: Materia: Español Nombre de maestro(a): Aciertos: Grado y Grupo: Exámen 3er. Bloque Calificación: Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- Ordena las siguientes acciones que se recomiendan para realizar una exposición: I.- Elaborar apoyos gráficos II.- Elegir el tema III.- Redactar la versión final IV.- Seleccionar las fuentes de información A) II, I, IV, V B) II, IV, I, III C) I, II, III, IV D) IV, III, II,

  • Reportes De Lectura, Adquisicion Y Desenvolvimiento Del Lenguaje II

    ClaraMariaBelen“Derechos y Obligaciones de la Comunicación”. Alain Bentolila. En esta lectura se toma como punto de partida el hecho de no fingir interés o que se entiende al testimonio o platica del niño, cómo con frases cotidianas de alago para pasar a otro asunto. El autor no sugiere 4 intervenciones las que llama Regla de las cuatro C: • Constancia de la falla: Se entiende al ser franco y expresar que no fue de su

  • Separación de Mezclas II Parte

    yesiddeykSeparación de Mezclas II Parte Cromatografía en Capa Delgada y de Columna. Efectos del Disolvente y la Fase Estacionaria sobre una Separación Cromatográfica Angie Florez (2121401067); Ricardo Huertas (2121401080) y Laura Ibarra (2121401081) cate.lau.94@hotmail.com Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Nariño, Calle 18 No. 50- 02 Torobajo; Pasto, Colombia. Realizado 10 de mayo de 2012; entregado 17 mayo de 2012. Resumen En la práctica de laboratorio se empleó la cromatografía

  • Examen Extraordinario Español 1ro

    crowjorgeEXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL 1 NOMBRE______________________________________________GRADO_____ GRUPO_______ FECHA____________________________________________ACIERTOS _________ CALIFICACIÓN______________ Lee con atención el reglamento Reglamento para el uso del laboratorio escolar Las alumnas y alumnos del 1º B de la Escuela Secundaria “Revolución”, turno matutino, presentamos el reglamento que se deberá seguir dentro del laboratorio escolar. El presente reglamento plantea las normas para el cuidado y uso adecuado del material y las instalaciones del laboratorio escolar. Entra en vigor a partir de la primera

  • Tipos de hiato en español

    juniorjose17Tipos de hiato en español Cuando las vocales formen una sola emisión de voz, se tendrá un hiato. Este consistirá en una vocal cerrada acentuada y una vocal fuerte:  aí - pa-ís  aú - ba-úl  eí - re-í  eú - re-ú-ne  ía - fi-lo-so-fí-a  ío - rí-o  íe - rí-e  oí - o-í  oú - No-ú-me-no  úa - Pú-a  úo - a-cen-tú-o  úe

  • Tema 2. Procesal Civil II.

    dsanchezvUNIVERSIDAD SANTA MARIA Lechería, 2-5-2007 NUCLEO ORIENTE FACULTAD DE DERECHO CATEDRA DE PROCESAL CIVIL II (00-802) OCTAVO SEMESTRE -NOCHE PROF.: Gabriel Cabrera TEMA Nº 2 DE LAS CUESTIONES PREVIAS. Nociones Generales. Distintas Cuestiones Previas. Oportunidad y forma de proponerlas. SEGUNDO MANDAMIENTO: PIENSA. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. Nada mas adecuado a la realidad, uno aprende en la Universidad estudiando, adquiere los conocimientos básicos, pero el ejercicio del derecho requiere algo más:

  • Examen Español Primer año

    japan_dragsCentro de actualización del Magisterio Profesor: Manuel Muñiz Espadas Alumno(a): ¿Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis? a) Resumen b) Sinopsis c) Textos ¿Expresa la afirmación más general; esto es, la que abarca y da sentida a las demás ideas del párrafo? a) Resúmenes b) Idea principal c) Investigación ¿Es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de

  • Definicion De Español

    NoeNavaCol. Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. -Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos. - Emplea la paráfrasis al exponer un tema.

  • Cuadernillo De Español Quinto Grado De Primaria

    matingridCUADERNILLO DE TRABAJOS ESPAÑOL QUINTO AÑO 1.- De la siguiente ficha bibliográfica, ¿qué dato le hace falta? A) Título B) Lugar de publicación C) Editorial D) Autor 2.- ¿Cuál de las siguientes listas de palabras no está escrita correctamente? A) enfrente, envidia, sombrero, lámpara B) infante, inbento, emviar, conpuesto C) anfibio, envase, temporada, ambición D) infantería, empleo, cambio, amplio 7.- Del siguiente enunciado, identifica el sustantivo compuesto: A) sobrevivido B) hombres C) sorprendente D) primeros

  • Practica Profesionales II UNELLEZ

    vluisUniversidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Estado Barinas . Practica Profesionales II Bachiller: Tutora: Rosa Chacón Sub Proyecto: Educación Mención Física. Semestre: VII Turno: Diurno Barinas, Enero 2011 Índice: Introducción.-------------------------------------------------------------------------------------------4 Datos de Identificación.---------------------------------------------------------------------------- 5 Diagnostico de la Comunidad-------------------------------------------------------------------- 6 Reseña Histórica de la comunidad--------------------------------------------------------------6 Ubicación Geográfica-------------------------------------------------------------------------------7 Características Sociales, económicas, geográficas y culturales-----------------------7-9 Existencia de Organizaciones-------------------------------------------------------------------10 Participación de la comunidad en las actividades del Plantel---------------------------10 Diagnostico de la Institución---------------------------------------------------------------------11 Matriz FODA-----------------------------------------------------------------------------------------11 Finalidad

  • CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE Modulo II Actividad1

    pitrottPARADIAGMA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE. MODELO DE BARR R Y TAGG J. ENSEÑANZA APRENDIZAJE MISIÓN Y PROPÓSITO Transmitir conocimientos Mejorar la calidad de enseñanza Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y la construcción de conocimientos. Mejorar la calidad de aprendizaje CRITERIOS DE ÉXITO Calidad del nivel de los estudiantes de ´primer ingreso. Cantidad y calidad de recursos Calidad del personal académico y de la enseñanzas Calidad de los estudiantes que egresan Cantidad y calidad de

  • BIOETICA MEDICA II

    Monnina12UNIVERSIDAD DEL NORESTE MONICA NASHELLY CANSECO SALDIVAR QUINTO SEMESTRE GRUPO B TRABAJO FINAL DE BIOETICA MEDICA II DR. GABRIEL GONZALEZ SOSA 17 DE MAYO DEL 2012 A primera vista me preguntaba que relación tenia la bioética y la medicina, aunque tienen muy poco o nada de ser parecidas, una es de análisis del pensamiento y valores y la otra de las ciencias biológicas y cuidado de la salud, sin embargo, conforme fue pasando el semestre

  • INFORME DE ASIGNATURA DE ESPAÑOL

    machakitaPor medio de la presente me dirijo a usted como Directora de la escuela secundaria “María Gertrudis Samblè Castro, con clave: 25EES0223G, turno vespertino, de la Cruz, municipio de Elota, para informarle sobre los trabajos realizados en la asignatura de español durante el ciclo escolar 2011 - 2012. El ciclo escolar se inició con el Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011- 2012, titulado la “Relevancia de la profesión docente en la

  • Extraordinario De Español Primero

    criss8007d) La ficha de registro, de la nota y el resumen. 11. ¿Cuál es un ejemplo de una paráfrasis? a) El escualo más grande es el tiburón ballena. b) Las estrellas son esferas de gas incandescente. c) El ejercicio aeróbico reduce el riesgo de un ataque cardiaco. d) Las notas nos ayudan a recordar lo importante de un texto. Lee el siguiente texto Confirmen que el resumen mantenga el sentido global del texto pero utilizando

  • Procesal Civil II

    cyndylozaPRIMERA UNIDAD IMPUGNACIONES SEGUNDA UNIDAD REVOCACION, REPOSICION Y QUEJA. TERCERA UNIDAD RECURSO DE APELACION EN PARTICULAR. *CUAL ES LA FINALIDAD DE LA APELACIÓN El recurso de apelación tiene por objeto que el Tribunal Superior de Justicia revoque, modifique o confirme la resolución dictada en primera instancia. *QUIEN PUEDE APELAR El que haya sido parte o tercerista en un juicio y conserve este carácter, puede apelar de las resoluciones por las que se considere agraviado, y

  • Propósitos Aprender español en educación básica

    lorenayusoPropósitos La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales. Por ello, los propósitos para el estudio del Español en la Educación Básica son que los alumnos: • utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de

  • Derecho Civil II Derechos Reales

    felipeignaciomsDerecho Civil II "Los Derechos Reales" El estudio de los bienes, significa que examinar los principios generales y las normas legales que le son aplicables. Ello implica determinar su concepto, clasificarlos, analizar las facultades que sobre ello se puede tener, los modos de lograrlos y su protección. Denominación El tema es conocido como "derecho de los bienes", "derecho de cosas" y "derechos reales". Las dos primeras denominaciones son las más difundidas en el medio nacional,

  • EL Español

    abcde12345cién entonces el orden en la lista de espera, teniendo en cuenta el grado de necesidad (urgencia, emergencia, electivo), la compatibilidad biológica, la disponibilidad geográfica del donante y otras especificaciones según el órgano. Luego se contacta a los médicos de los pacientes seleccionados para informales los resultados de la distribución. En simultáneo, los cirujanos especializados de cada equipo de trasplante concretan la extracción de los órganos en el mismo lugar donde se produjo el fallecimiento

  • UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

    CIRABRACHOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Autor: Alejandro Jaramillo C. Tutor: Prof. Cira N. Morán de T., M Sc. Valera, Agosto 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL

  • Proyecto 7 Español 2

    lourdesdelahuert1. Presentación del proyecto. 2. La profesora hará tres preguntas guía: 1. ¿Qué es una solicitud? 2. ¿Has dejado incompleta alguna solicitud por no saber cómo llenarla? 3. ¿Conoces los documentos necesarios para hacer tu solicitud de ingreso en la educación media superior? 4. ¿Sabes cuáles son los documentos oficiales que te permiten acreditar tu identidad? 5. ¿Qué documentos puedes utilizar para identificarte ante diferentes instancias como mayor de edad? 6. ¿Qué es la cartilla

  • Examen ESPAÑOL

    adrix_mESPAÑOL LEE CON DETENIMIENTO EL FRAGMENTO “UN MUNDO FELÍZ” DE ALDOUS HUXLEY” DONDE HABLA DE LA CLONACIÓN Y RESPONDE A LOS CUESTIONAMIENTOS QUE SE TE PRESENTAN. --“ Óvulo, embrión, adulto: es lo normal. Pero en ese caso el óvulo bocanovskificado retoña, se reproduce, se subdivide. Por lo que es posible obtener de ocho a noventa y seis brotes, y cada brote se transformará en un embrión perfecto y por lo tanto cada embrión. A su

  • Bloque II. Desarrollo De Las Jornadas De Observación Y Práctica

    elviradzibekBloque II. Desarrollo de las jornadas de observación y práctica En el bloque se precisan las actividades de observación y práctica para las dos estancias en la escuela primaria durante el semestre. Estas actividades dan especial atención al fortalecimiento de las habilidades necesarias para observar a los niños; de tal manera que este conocimiento más profundo del grupo escolar les apoye para tomar decisiones sobre la marcha en la tarea docente. Durante las jornadas los

  • Propositos Y Contenidos De La Educacion Basica II Ensayo

    victorchavandoLA AUTOESTIMA INFANTIL, puede en la mayoría de los casos mejorarse con un control de los padres y de la familia. En una casa con padres de autoestima alta, los hijos observarán que los integrantes de la familia desarrollan su propio potencial, verán los retos como algo cotidiano y natural y los errores se interpretarán como oportunidades de aprendizaje y no como fracasos que los llenen de culpabilidad. Si a un niño se le corrige

  • Análisis de la Película ¨Wall Street II¨

    NahuelGiordanoEscuela Modelo Argentina Necochea Elementos de Micro y Macro economía: 5to Año. Tema: Análisis de la Película ¨Wall Street II¨ Prof. Sandra J. Fernández I. VOCABULARIO PARA ENTENDER LA PELÍCULA: Defina los siguientes términos económicos: a)Bolsa de valores b)Bonos c) Acciones d) apalancamiento financiero o económico e)burbuja económica f) especulación g)fondos langostas h) Broker financiero o agente de bolsa i) fideicomiso j) Fondo común de inversión k)commodities l)Banco de inversión ll)hipotecas sub-prime m) racionalidad limitada

  • ¿Alineados O Alienados? Análisis Del Caso Español Según La Visión De Habermas Y La Teoría Crítica

    florcis80Resumen Partiendo de la idea de opinión pública desarrollada por Habermas, y de algunos postulados de la Escuela de Frankfurt, se analizará el fenómeno de las movilizaciones surgidas recientemente en España como consecuencia del descontento general a las políticas de ajuste implementadas por este país posteriormente a la crisis financiera del año 2008. El objetivo del presente trabajo, es encontrar puntos de contacto con estas corrientes de pensamiento e indagar en las causas que dieron

  • Examen De Español Repaso Enlace

    profajace_mauESCUELA SECUNDARIA CICLO ESCOLAR: 2011-2012 MATERIA: ESPAÑOL EXAMEN DE REPASO ENLACE 2011-2012 1.- ¿Cuándo hablamos de un proceso, nos referimos a? A) Un conjunto de fases sucesivas de un fenómeno que en cierto orden y tiempo ocurre con un fin determinado. B) Los pasos que debemos seguir para realizar una tarea particular, como preparar un guisado o armar un aparato. C) Los fenómenos de la naturaleza que influyen en la vida y los elementos que

  • Calendarizacion Español Segundo Grado

    aljoluseEL SACO DE CARBÓN Un día, el pequeño Jaimito entró a su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto. Su padre, quien estaba saliendo hacia el jardín con el propósito de realizar unos trabajos en la huerta familiar, lo llamó para conversar con él. Jaimito, desconfiado, lo siguió, no sin antes decirle en forma irritada: - Papá, ¡Te juro que tengo mucha rabia! Pedrito no debió hacer lo que hizo conmigo. Por

  • Planeacion 5o Bimestre 4o De Primaria Español

    BreeGarherPlaneación Bimestral de Cuarto Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones

  • GUIA EXAMEN ESPAÑOL

    TENSHIKUNCICLO ESCOLAR 2008-2009 GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN ESPAÑOL. SEGUNDO GRADO NOMBRE:___________________________________________________________SEC.___ No.____ ESTUDIA Y ANALIZA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTO Texto narrativo La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan,

  • Guía N°1 - Telefonía II

    kerberosGuía N°1 – Telefonía II 1. La telefonía celular en la actualidad, se clasifica como sistema inalámbrico INTERACTIVO. R: Sí, debido a que el sistema celular posee la capacidad de manejar diversas tecnologías simultáneamente en el mismo terminal móvil, lo que permitirá pasar como, por ejemplo, de 2G (GSM, GRPS, EDGE) a 3G (UMTS) y viceversa, si el usuario lo estima conveniente. 2. Uno de los grandes problemas en las comunicaciones celulares, es la multitrayectoria

  • Guión Tutorial Español

    LUZKILUMINAGUIÓN TUTORIAL DE MATEMÁTICAS UNIDAD DIAGNÓSTICA DE ANÁLISIS MATEMÁTICAS CUARTO GRADO¬ REACTIVO CONTENIDO PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS 94. ¿Qué hora marca el reloj? 15.96 % TIEMPO Leer el reloj de manecillas. Que el alumno logre identificar e interpretar la hora, minutos y segundos en un reloj de manecillas. GUIÓN TUTORIAL DE ESPAÑOL UNIDAD DIAGNÓSTICA DE ANALÍSIS MATEMÁTICAS CONTENIDO: El tiempo GRADO: Cuarto REACTIVO: 94 APRENDIZAJES ESPERADOS Que el alumno logre identificar e interpretar la hora, minutos

  • Español o castellano

    starnet201005Idioma español Saltar a: navegación, búsqueda «Castellano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Castellano (desambiguación). «Español» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Español (desambiguación). Español o castellano Hablado en Andorra1 2 3 Argentina4 Aruba5 Belice6 Bolivia7 Canadá8 Chile9 Colombia10 Costa Rica11 Cuba12 Ecuador El Salvador España Estados Unidos13 Filipinas Gabón (Cocobeach) Guatemala Gibraltar14 Guinea Ecuatorial15 16 Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico República Dominicana Sint Maarten Uruguay Venezuela Sáhara Occidental17 y entre los

  • ATAQUE XENOFOBICO DE UN ESPAÑOL A UNA ECUATORIANA

    luismi1191Análisis de los prejuicios e intolerancia de grupo en campaña publicitaria En video se observa una familia de raza negra, una madre y sus 2 hijos, uno de ellos llega a casa con un pantalón de una persona gorda y la madre le dice “has comido un gordo, son pura grasa y colesterol, porque no aprendes de tu hermano que él come sano”, en ese momento se observa al hermano asando a un hombre blanco

  • Resumen De Español Para Bachillerato

    karcrisProgramación---------- Ejemplos básicos de C++ ---------- /* programa SUMA DOS VALORES */ #include <iostream.h> #include <stdlib.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <string.h> main() { float a,b,c; clrscr; /*Limpia la pantalla*/ printf("\n ESTE ES MI PRIMER PROGRAMA"); printf("\n\nDigite el primer valor: "); scanf("%f",&a); printf("\nDigite el segundo valor: "); scanf("%f",&b); c=a+b; printf("\nEl total de %f y %f es: %20.2f ",a,b,c); printf("\n\n\n\n"); system("PAUSE"); return 0; //getche(); /* programa AREA TRIANGULO */ /* C306.C */ # include <stdio.h> void