ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio del derecho

Buscar

Documentos 51 - 100 de 759

  • Guia de estudios derecho Aduanero

    Guia de estudios derecho Aduanero

    patienciemartin1. Para el desempeño de sus funciones el Consejo de Cooperación Aduanera cuenta con diversos comités, señale al menos cuatro de ellos. R= un Comité del Sistema Armonizado; por un Secretario General. Cuenta asimismo, con un Comité Financiero para los asuntos que le correspondan y por la Comisión de Política

  • Guía de estudio Derechos Humanos

    Guía de estudio Derechos Humanos

    CaroRaRuEJERCICIOS 1.- Explique cuáles son las principales aportaciones en materia de derechos humanos de cada uno de los documentos analizados. 1. Carta Magna 1. Libre de la intervención del gobierno, 2. Los derechos de todos los ciudadanos 3. Libres a poseer y heredar propiedades 4. Protección de impuestos excesivos. 5.

  • Guia de estudio derecho mercantil

    Guia de estudio derecho mercantil

    dam44Derecho Mercantil II Miércoles 5/febrero/14 *Antecedentes de las sociedades Las primeras necesidades de las sociedades primitivas, es el agruparse para realizar una finalidad, cuando se tiene intereses comunes, ya sea para la caza etc. Como antecedente romano, se tiene esas sociedades llamadas "colegios" (societas vectigalium) grupos de comerciantes, almacenaje de

  • Intorducion Al Estudio De Derecho

    I.- Conceptos básicos a) Rapidez. es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla. Designada como v. es la magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida en el tiempo. La rapidez puede ser definida como "la rapidez con que algo se mueve" o se puede explicar

  • GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL III

    richard100000GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL III INDICE Página TEMA Nº 1: EJECUCION DE LA SENTENCIA 2 TEMA N°2 : LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DEL EMBARGO DE BIENES 7 TEMA N° 3 : EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA 15 TEMA Nº 4: EL ARBITRAMENTO 19 TEMA Nº 5: DE LOS JUICIOS

  • CASO DE ESTUDIO (DERECHO LABORAL)

    CASO DE ESTUDIO (DERECHO LABORAL)

    luisdadevidCASO DE ESTUDIO (DERECHO LABORAL) INTEGRANTES: Isabel Hinojosa Sergio Tovar Barraza Miguel Pedroza carrasquilla Jennifer villa Quiroz Rafael ortega Martínez Kellys contreras julio DOC.LESBIA SILENA GOMEZ GAMEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA VALLEDUPAR 2018 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos

  • Derecho Colectivo Guia De Estudio

    karliuzkContrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. VERBIGRACIA. En el

  • Estudio de la teoría del derecho

    Estudio de la teoría del derecho

    xiomarapalacioDEFINICION DE DERECHO El estudio de la teoría del derecho no es sino un aspecto muy importante en la ciencia del derecho; una distinción rotunda entre ciencia del derecho en general y teoría del derecho en particular no es realmente defendible. La ciencia del derecho puede consistir en el estudio

  • Guía De Estudio De Derecho Fiscal

    Angel220993DERECHO FISCAL. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación

  • Introduccion Al Estudio De Derecho

    marinalalocaAtributos de la personalidad: es el nombre, domicilio, estado civil y político, y patrimonio. Familia: matrimonio, concubinato, patria potestad, actas de defunción, herencia, patrimonio, tutela y adopción. Derechos reales: bienes, personas, patrimonio, herencia, propiedad, uso y usufructo. Derecho romano: rigió a ciudadanos de roma y a regiones del imperio. Derecho

  • Introduccin Al Estudio Del Derecho

    lagordy29a) El concepto de derecho, desde el punto de vista de tres autores. RUDOLF VON IHERING, define el derecho como "la suma de las condiciones de la vida social en el sentido más amplio de la palabra, aseguradas por el poder del estado, mediante la coacción externa". Para él "el

  • Guia De Estudio De Derecho Laboral

    troncomen10JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE JUNTAS DE JUNTA ARBITRAL TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE A',14), (2,'S(1,'SON LOS TRIBUNALES ENCARGADOS DE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS ENTRE EL CAPITAL Y EL TRABAJO ON SUJETOS DEL DERECHO DE TRABAJO INTERMEDIARIO PATRON REPRESENTANTES DEL PATRON TRABAJADOR B',14), (3,'ES PRESUNCION LEGAL DE LA EXISTENCIA DE UN

  • Introducion al estudio del derecho

    Introducion al estudio del derecho

    Arnold Alejandro De coss morenoUniversidad Pablo Guardado Chávez - UPGCH | Mextudia UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ARNOLD ALEJANDRO DE COSS MORENO MATERIA: Introducion al estudio del derecho CATEDRÁTICO: HERNANDEZ OROZCO LUCY ALGEMA SALÓN: DERECHO 1A2 Para que el ser humano exista tienen que haber reglas y para crecer y esto evite

  • Introducion Al Estudio Del Derecho

    Mateo1Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volverá. Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que puedo afrontar cada desafío. Tenemos el poder

  • GUIA DE ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

    GUIA DE ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

    gmu1969GUIA DE ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO I ( PRIMERA PARTE) 1. Explique a que se debe la importancia del estudio del derecho o romano Base del derecho civil, facilita el estudio del derecho comparado, por su trascendencia; Bases del derecho, técnica recursos, instituciones, llega hasta nuestros días; derecho de universalidad;

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    nanditoolawMateria: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Maestro: Lic. Carlos Müggenburg Relación Social y Derecho.- “La relación social es un ente ideal y real”. No solamente la sociología estudia las relaciones sociales, también lo hace el Derecho. Se dice que toda relación jurídica es antes una relación social. => Hay más

  • Introduccion A Estudios De Derecho

    melquicedesINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino “DIRETUM”, que significa: no apartarse del buen camino. Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso del incumplimiento está prevista una sanción judicial. * EL

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO

    Judith AlejandraUNIVERSIDAD CULTURAL LIC. EN DERECHO ALUMNA: JUDITH ALEJANDRA RUBIO GONZALEZ PROF. VITO A. ZUÑIGA INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO MATRICULA: 193406 ________________ Derechos humanos en la actualidad Este es un tema muy extenso, ya que se arraiga a distintas ramas del derecho, ya sea civil, penal, laboral, tributario, etc. Antes

  • Guía de estudio. Derechos humanos

    Guía de estudio. Derechos humanos

    lopareliGuía de estudio Derechos humanos Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin restricción alguna de sexo, color, religión, lengua, nacionalidad, etc.… 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos 2 Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta declaración. 3 Todo

  • Estudio del Derecho constitucional

    Estudio del Derecho constitucional

    carlos9771Derecho constitucional: es una rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. fin del derecho constitucional Busca fundar y sostener un sistema jurídico dentro del estado la coexistencia pacífica entre el poder y la libertad poder lograr tener un estándar social justo y

  • Importancia De Estudio Del Derecho

    gabos69Importancia del Estudio del Derecho Internacional Publico Concepto e Introducción Los conceptos pueden agruparse en 3 categorías: Por sus destinatarios es el ordenamiento que regula las relaciones entre los Estados. Por la sustancia, el carácter internacional de las relaciones reguladas. Por la técnica de creación de normas, los procedimientos. Norma:

  • GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL

    GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL

    alfonso castillero peraltaGUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL QUE ES EL DERECHO TRABAJO Conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. QUE ES EL PATRON Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores QUE ES EL EMPLEADO en un

  • Introduccion Al Estudio De Derecho

    jenlizmonI N T R O D U C C I O N Con cierta frecuencia escuchamos hablar en el ámbito académico como en nuestra vida cotidiana, de clasificaciones y en muchas ocasiones no entendemos ¿Qué es? Para comprender mejor el contenido de esta investigación, es importante que iniciemos por explicar

  • Guía De Estudio De Derecho Romano

    LiizGaaGUIA DE ESTUDIO DERECHO ROMANO 1.- ¿En qué sentido se desarrolló la función de los iuris consultos? R: Antes de augusto no contaban con el ius disere y no se cobraban sus consultas jurídicas, con augusto nacen los grandes jurisconsultos: Ulpiano gayo etc. 2.- ¿En que año se da la

  • Introduccio Al Estudio Del Derecho

    evesteINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. 1.-DE UN DEFINICION DEL DERECHO. -conjunto de normas jurídicas que rigen al hombre. 2.-DEFINA ETIMOLOGICAMENTE AL DERECHO -directum (dirigir reglas o leyes). 3.-EXPLICA LOS CUATRO SENTIDOS DE LAS PALABRAS DERECHO SEGÚN EL MAESTRO VILLORO TORANZO. -cuatro son los sentidos en que se usa la palabra

  • El valor del estudio del derecho I

    eduardoxokisIntroducción al estudio del derecho I A mi punto de vista debemos comenzar conceptualizando que es el derecho, pero para poder entenderlo debemos empezar sabiendo que es una norma: Norma: Un poder no las impone, tiene sanción, es bueno o malo, obligan, regulan conductas y son válidas o inválidas. Norma

  • Introduccion Al Estudio De Derecho

    any0681INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACTIVIDAD 3 RESUMEN: “Teoría del Derecho” de Manuel Ovilla Mandujano REALIDAD Y CONCEPTO DE DERECHO Lo que nos interesa es encontrar una dimensión científica de la palabra derecho, encontrar su dimensión formal-real. La palabra derecho ya sea en español, latín, alemán, italiano, eslavo o portugués

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    1102111. ¿Que es una fuente? Es buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie del derecho. 2. ¿Qué es una fuente de derecho? Todo aquellos que produce derecho 3. ¿Cuál es la clasificación de las fuentes de derecho? Formales, reales e

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    castrosoBueno yo creo que al hablar de individuo y de derecho lo referimos también a la sociedad entonces me permito citar una parte del texto de la función del derecho. Sabemos que la sola presencia de la palabra derecho, nos indica que existe un fenómeno al cual aludimos, estemos conscientes

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    saniavazquezDISTINGAN FUENTS REALES Y FUENTES FORMALES DEL DERECHO? Fuente real analizar el derecho a partir de las necesidades y de los objetivos de una sociedad dada. Fuente formal instrumentos a través de los cuales se pretende saber cuándo y en qué condiciones una norma jurídica es válida y obligatoria para

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    Introducción al estudio del derecho Autoevaluación I Tema I (ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO) 1.- De una definición de derecho La palabra proviene del vocablo latino directum que significa no apartarse del buen camino según el sendero señalado por la ley lo que se dirige o es bien dirigido. En

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    YESYLEY“PREFACIO U HOMENAJE AL MAESTRO EDUARDO GARCIA-MAYNEZ EN OCASIÓN DE LA QUINCUAGESIMA EDICION DE ESTA OBRA” Jorge Carpizo. 1.- El lector de esta obra se encuentra ante un hecho extraordinario, único en México y muy poco frecuente en país alguno. Un texto jurídico que alcanza su edición número cincuenta con

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    fabianperry1Introducción El libro habla de la vida de Julian Mantle un abogado que es considerado un buen abogado en el derecho el cual es un hombre ambicioso que necesita más prestigio, gloria y dinero cada vez para sentirse mejor consigo mismo, llega un momento en el que nada le satisfacía

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    ValeryUsDiCUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECHO 1. ¿CUAL FUE EL PAPEL DEL DERECHO PRIMITIVO? Ante la conducta de los hombres que son impredecibles, y al relacionarse entre sí, surgió la necesidad de normar tales conductas, para poder vivir en sociedad y alcanzar un fin común, como la paz, el bienestar del grupo,

  • GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO PENAL II

    z28huerta1305GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO PENAL II. SEGUNDO PARCIAL DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO: Robo. Artículo 299.- Comete el delito de robo quien se apodera de una cosa mueble, ajena y sin consentimiento de quien legítimamente pueda disponer de ella. Abigeato. Artículo 311.- Comete el delito de abigeato, el que se

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    jaretzininvestigación social, como podemos demostrar en el ejemplo del individualismo (que está fuertemente representando en muchas teorías del aprendizaje). Por ejemplo, el individualismo filosófico de René Descartes, el individualismo político de John Locke, el individualismo pedagógico de Jean Jacques Rousseau, el individualismo económico de Adam Smith. Esta influencia se refleja

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    plazacomunitariaUNIDAD V. FORMAS DE CREACIÓN DEL DERECHO POSITIVO Objetivos específicos Al finalizar el estudio de esta unidad: 1. Identificarás las fuentes del Derecho positivo y los aspectos que dan lugar a las normas jurídico-positivas. 2. Conocerás el proceso legislativo; así como, sus etapas y sistemas de iniciación y terminación de

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    cretadelfina1.-Facultades que integran el status personal del individuo frente al Estado • El conjunto de derechos que un individuo puede hacer valer ante el estado son: • Derecho de libertad • Derecho que se traduce en la facultad de pedir la intervención de Estado en favor de intereses individulaes •

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    driki“Educar es tratar a los jóvenes como personas racionales y mostrarles los diferentes caminos a seguir, unos más válidos que otros; educar, es enseñar a preferir”. La política, el 15-M, las nuevas tecnologías, Internet y las descargas ilegales, los abusos de poder, las contradicciones del capitalismo, la fuerza y la

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    Capitan_armandoINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. CAPITULO I NOCIONES PRELIMINARES. “La justicia es el respeto espontáneamente experimentado y recíprocamente asegurado de la dignidad humana en cualquier persona y en cualquier circunstancia en que se halle comprometida y a cualquier riesgo que nos exponga su defensa”. CAPITULO JUSTIFICACION DEL DERECHO. NATURALEZA Y

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    ribals1. ¿Qué es una norma jurídica? La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. 2. ¿Qué es una norma moral? Es aquella conducta (norma) Impuesta por la sociedad

  • Introduccion La Estudio Del Derecho

    carlosmmUNA QUEJA DE SU CLIENTE Una queja, en forma simple, indica que el receptor del bien o servicio no encuentra que sus expectativas sobre el mismo, estén satisfechas con la calidad esperada. Este cliente, insatisfecho, nos hace un inmenso favor al señalar su inconformidad y nos permite verificar nuestros procedimientos

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    wenmontielAspectos más significativos del capítulo I “Introducción a la Historia” Aspectos Importantes Explicación Historia como “ciencia” De forma sencilla es como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. Primer Historiador del Mundo HERODOTO: denomino como historia, vocablo latín que significa “Indagación” Función de la Historia Es investigar

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    maycol33DERECHO: conjunto de normas imperativo-atributivas; que imponen deberes y confieren facultades que establece las bases de la convivencia social. FINALIDAD DEL DERECHO: dotar a todos los miembros de una sociedad de:  Seguridad: confianza, tranquilidad de la comunidad procedente, de la idea: “Que no han ningún peligro que temer”. 

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    burbujitah0606La norma y la ley natural. Justificación del derecho en la sociedad. El hombre requiere como condición necesaria de la vida social, ya que cada persona forma en lo individual y en lo colectivo, un tejido social de intereses y conveniencias que le sirven para su propio desarrollo mural, material

  • Intriduccion Al Estudio Del Derecho

    sanchez111Alternativas que explican los trastornos desde el punto de vista: Medico: Cambio o alteración en el orden que mantenían ciertas cosas o en el desarrollo normal de algo: Molestia, problema o perturbación que altera la vida de una persona o su estado de ánimo.. Alteración leve en el funcionamiento de

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    ElExtranjeroINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. La materia de Introducción al Estudio de Derecho es una disciplina que te ayudará a empezar a comprender el campo del Derecho, partiendo de sus bases. Así, el propósito de la materia (introducción al Estudio del derecho) es aprehender cómo se inicia la norma jurídica

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    daniipatiitoCorrientes, objetivista etimista, positivismo jurídico, iusnaturalismo Introducción al derecho Iusnaturalismo: Entre la unión de el ser y el ser y el deber ser se expresan dos grandes corrientes contemporáneas el iusnaturalismo y el positivismo jurídico, el ser humano tiene el deber de cumplir con las normas jurídicas y con ello

  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    peterete51INDICE Pagina Introduccion 3 Capitulo I Conflicto de la leyes en el tiempo 4 Concflicto de la leyes en el espacio 6 Interpretación e integración de la ley 8 Capítulo II. Reporte de lectura tema: Teoría del derecho subjetivo. 11 Conclusiones 14 Bibliografia 16 Introduccion En el presente trabajo de

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho

    antonioeurekaTEMAS Y SUBTEMAS 1. LA DEFINICIÓN DE DERECHO 1.1 Planteamiento del problema 1.1.1 ¿Por qué buscamos una definición del Derecho? 1.1.2 Las dificultades para definir al Derecho. 1.2 Replanteamiento de la Teoría Tridimensional del Derecho 1.2.1 Derecho como Hecho. Concepto de Eficacia 1.2.2 Derecho como Valor. Concepto de Justicia 1.2.3

Página