Estudio del derecho
Documentos 301 - 350 de 759
-
Estudio de la Ciencia del Derecho Penal
Carlos LandechoEl estudio de la ciencia del Derecho Penal es interpretar los preceptos jurídicos penales, y con ello se pretende dos objetivos: uno, para aplicar la norma al caso concreto, y otro para obtener datos con los que elaborar el sistema y que consiste también en la búsqueda de su exacto
-
Introducción al estudio del derecho II
xochilthmontoyaUNN Profesora: María Eliza Munguía Fecha: 13 de junio del 2013. Trabajo de: Introducción al estudio del derecho II Año: I Derecho Integrantes Suranyell Anayansi Arroliga Sandra centeno Zamora Aixa Reyes Mendoza Código tributario En el código tributario están el conjunto de normas y principios que regulan la relación jurídica-tributaria
-
Guia Introduccion Al Estudio Del Derecho
erilu91I. Fuentes del derecho 1. Explica las fuentes históricas Resuelven la pregunta: ¿en dónde? Que pueden ser códices, papiros o actualmente del diario oficial de la federación. 2. Explica las fuentes reales Estas fuentes responden a la pregunta: ¿de dónde surge? Ejemplo de relaciones sociales, costumbres. 3. Qué son las
-
GUIA DE ESTUDIO BIENES Y DERECHOS REALES
nowgratis52561BIENES Y DERECHOS REALES 1.- CONCEPTO DE PATRIMONIO. 1. ELEMENTOS DEL PATRIMONIO (TRES ELEMENTOS) Y SU DEFINICIÓN. Bienes derechos y obligaciones 1. PATRIMONIO COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD. Se integra por bienes derechos y obligaciones, constituye una universalidad jurídica invariable como atributo de la personalidad, independientemente de los movimientos que
-
Plan De Estudio De La Carrera De Derecho
2074AINTRODUCCION El Plan de Estudio de la carrera de Derecho, como parte de la oferta académica de la Universidad tiene una concepción profesionalizante de avanzada, orientada a satisfacer la demanda de profesionales de acuerdo a las disposiciones reglamentarias vigentes; y como respuesta a las necesidades de los sectores productivos y
-
Derecho Mercantil (programa De Estudio )
ivancortesvJUICIOS MERCANTILES I.-TÍTULOS DE CRÉDITO. 1.-ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 2.-CONCEPTO. II.-EL PROCEDIMIENTO EN MATERIA MERCANTIL. 1.-JUICIOS ORDINARIOS MERCANTILES. 2.-EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. 2.1.-CONCEPTO. 2.2.-NATURALEZA JURÍDICA. III.- ETAPAS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. 1.-DEMANDA. 2.-CONTESTACIÓN DE DEMANDA. 3.-OFRECIMIENTO Y DESAHOGO DE PRUEBAS. 4.-ETAPA DE ALEGATOS. IV.-TRAMITACIÓN DE LOS JUICIOS EJECUTIVOS MERCANTILES. 1.-EN REBELDÍA DE
-
Guía de estudio –Derecho De Contratos
Luis Fernando Garrido MirandaDerecho de Contratos I Guía de estudio – Primer Parcial – Verano 2014 Definición de contrato: Es un convenio en cuya virtud una o más partes se obligan respecto a otra o varias partes a dar, hacer, o no hacer. El contrato es un acuerdo de voluntades entre partes que
-
Metodos Para El Estudio Del Derecho Penal
nenecholotioUNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE ING. ABRAHAM CHOCOY PAR ANALIS DE LA MAQUINA NEWTONIANA DEL MUNDO CECILIA MENDEZ MUXNAY CRISTOBAL EFRAIN CHOLOTIO CHOLOTIO CARNÉ: 18 DE febrero del 2,012 UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SUB-SEDE SANTA CLARA LA LAGUNA, SOLOLÁ ___________________________________________________________ Diseño inteligente es
-
El contenido de estudio del derecho penal
nelsonromeroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos,
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL
nelcidoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA. http://www.uniabierta.edu.do/siteuapa.net/images/logoUAPA.400.jpg DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLICAS. ESCUELA DE DERECHO. ASIGNATURA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO TEMA: DIARIO DE DOBLE ENTRADA FACILITADORA: LIC. YUDELKA PADILLA PARTICIPANTE: YENNY ELIZABERHT PERALTA RAMIREZ MATRICULA: 1-12-2467 FECHA Y LUGAR DE ENTREGA: 27 DE JULIO DEL AÑO 2013, SANTIAGO. 1.-
-
Guia introducción al estudio del derecho
Vrams JudáGUIA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO EPISTEMOLOGÍA: parte de la filosofía del Derecho, busca la verdad y el conocimiento absoluto SOCIOLOGISMO: es aquella rama de la filosofía que estudia a la sociedad y su comportamiento IUS NATURALISMO: es una teoría ética basada en los pensamientos morales. SE DIVIDE EN 2:
-
OBJETO DEL ESTUDIO DE DERECHO CORPORATIVO
gaby_cirigo¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Corporativo? R= Las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. ¿Cuál es la función del Abogado Corporativo dentro de la Empresa? R= La función del abogado corporativo o de empresa es aquel que tiene que salvaguardar el orden dentro de
-
“INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO”
seba20valero“INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO” BERENICE VEGA RAMOS LIC. DERECHO BUROCRATICO DOCENTE: LIC. ALDO IVAN TORRES MUNGUIA Saltillo, Coahuila. Diciembre 2014 INDICE Introducción……..…………………………………………1 Desarrollo…………………………………………………. 2 Conclusión………………………………………………….4 Bibliografía…………………………………………………5 NACIMIENTO DE UNA LEY INTRUDUCCION El ser humano casi siempre en compañía de sus semejantes, dentro de un grupo social. Solo muy excepcionalmente
-
El contenido de estudio del derecho penal
DERECHO PENAL II DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD CATEDRÁTICO ALBERTO SOTO HERRERA ABOGADO Maestro Con Mención En Derecho Penal alberto-sotoherrera@hotmail.com DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD La Cátedra pertenece al área curricular de Formación Profesional General; es teórica y práctica y tiene como
-
Estudios De Derecho Internacional Privado
marianiSistemas Doctrinales Sistema angloamericano. Sistema Alemán. Sistema Italo Francés. Nuevas Doctrinas del derecho Internacional Privado. SISTEMAS DOCTRINALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Principio del formulario Final del formulario Sistemas Doctrinales Del Derecho Internacional PrivadoDentro de los sistemas federales locales donde los conflictos legales de un estado a otro requieren la resolución,
-
GUÍA DE ESTUDIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO
UnaTal KathSvANd9GcRA6pQN7HJtUIxW0RUYvq7meLgS68bKrlJ8ZdpJAFAFZLncVjuF GUÍA DE ESTUDIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO 1. Elabora 4 SEMEJANZAS Y 4 DIFERENCIAS ENTRE:1) EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Y 2) AXIOLOGÍA JURÍDICA. 1. Escribe 4 CARACTERÍSTICAS de ONTOLOGIA JURIDICA- EL DEBER SER: 1. Escribe 5 CARACTERÍSTICAS de la FILOSOFÍA DEL DERECHO: 1. Elabora un cuadro con dos características de los
-
Guia De Estudio De Derecho Administrativo
JhovannyfaGuía de Estudio de Derecho Administrativo 1. Señala de donde provienen los actos de autoridad R= Del Poder Ejecutivo, Judicial y/o Legislativo 2. Señala los requisitos de validez del acto administrativo R= Debe estar legitimado, es decir provenir o ser realizado por la administración pública Debe ser material entendido por
-
Importancia del estudio del derecho penal
toxicobonbon18Importancia del estudio del derecho penal - La historia es la narración ordenada y sistemática de hechos importantes que han influido en el desarrollo de la civilización de la humanidad. La historia del derecho penal es también la narración sistemática de las ideas que han determinado la evolución y desarrollo
-
PLAN DE ESTUDIOS: Licenciatura en Derecho
noxllarBenemérita Universidad Autónoma de Puebla http://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M4e2911b36707f50bb17189f3be38830cH0&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de……… PLAN DE ESTUDIOS: Licenciatura en Derecho ÁREA: Formativa ASIGNATURA: Teoría de la Constitución CÓDIGO: CRÉDITOS: 4 FECHA: 20 de Febrero de 2017 ________________ 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:
-
Guía de estudio de DERECHO CONSTITUCIONAL
alexx223Guía de estudio de DERECHO CONSTITUCIONAL 1. ¿Qué es la soberanía interna? 1. =R= Soberanía interna; es que un estado puede imponer las normas de manera interna, sin que no sea limitado. 2. ¿Qué es la soberanía externa? 1. Soberanía externa: que ningún país fuera del tuyo te imponga lo
-
Introduccion al estudio del derecho humano
rotceh12345678INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO HUMANO 1.1 El puesto del hombre en la naturaleza: Los seres humanos nos hemos extendido de tal forma sobrela Tierra, sometiendo a otras especies animales bajo nuestro dominio, que nos sentimos los reyes de la creación. El hombre ha modificado la superficie del planeta construyendo
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO AGRARIO
FLORGARNICA1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.1. CONCEPTO El derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO TEMA V
2003aurelioEL CONCEPTO DE INTERPRETACCION. LA INTERPRETACION EN CENTRAL Y LA INTERPRETACION DE LA LEY: La interpretación de la ley es una forma sui géneris de interpretación o, mejor dicho, uno de los múltiples. Pues no sólo se puede interpretar la ley sino, en general, toda expresión que cierre un sentido.
-
Guía de estudio de derecho Constitucional
Jonathan Ortiz PiñonGUIA DE ESTIDUO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL “DERECHO CONSTITUCIONAL” 1. Escriba el concepto de constitución. Es la disciplina que estudia las normas que figuran la forma y sistema de gobierno y garantiza al individuo un mínimo de seguridad jurídica y económica. 2. Explique la clasificación de las constituciones otorgadas,
-
Introducin Al Estudio Del Derecho Mexicano
imanol145Orígenes 50,000 a. C. Los primeros pobladores de América llegaron de Asia por el estrecho de Bering. 12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus restos son los más antiguos encontrados en México. 9,000 a. C. Comienza la domesticación del maíz. 7,000 a. C. Probable inicio del sedentarismo y la agricultura
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL
charliie_booDentro de este texto son tres temas acerca del derecho penal. Comenzamos con la “historia general del derecho penal”; en el que se mencionó que: el derecho penal nació desde que nace el hombre, ya que al nacer este último nace el crimen. Como ejemplo, de que con el hombre
-
“Introducción al estudio del derecho”
arquerojuan* Lectura y análisis crítico; contenido Cap II y III * Pag. 15-35 * “Introducción al estudio del derecho” * Elaborar un resumen con comentario personal sobre las diferencias y puntos de contacto entre las normas morales, normas jurídicas y los convencionalismos sociales. CAPITULO II Dentro de la lectura y
-
Introducción al estudio del derecho cap 1
MarissaRobledoCuestionario Capitulo 1 1. ¿por que puede el derecho facilitar o dificultar la realización de la libertad humana? Facilita la libertad porque te da una pauta de lo que esta permitido o no. El derecho es justo ya que tiene derechos y también obligaciones, entonces puede ser que cuarten la
-
Guía de estudio de derecho administrativo
morjir01GUIA DE ESTUDIO DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- ¿Qué es el estado? El Estado es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a las similares del exterior. 2.- Elementos del estado Población, Territorio Gobierno Norma
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL.
Dany_boy1997Facultad De Derecho De La Barra Nacional De Abogados INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL EL JURADO HECHIZADO LA PASIÓN DE MARÍA TERESA LANDA MAESTRA: González Valdivieso Juliana ALUMNO: León González Rommel Daniel La maestra era una esplendida narradora que, al exponernos con apasionada intensidad episodios dramáticos protagonizados por importantes
-
Tarea Introducción al Estudio del Derecho
genesiskeryEspacio para Enviar Tarea 2. . Luego de investigar en el libro básico de la asignatura: "Introducción al Estudio del Derecho" y demás fuentes complementarias, realicen la siguiente actividad: 1. Elaboración de un cuadro comparativo en el que se destaque lo siguiente: a. El concepto de normas jurídicas y normas
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO
ricloz11INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO PROF. RAUL DE JESUS RICARDO LOZANO MANJARREZ SEPTIEMBRE 2015 FODA La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho Tema 1
beth1309El sujeto de derecho La persona natural Objeto del derecho Personas jurídicas Clasificación de los objetos de derecho Nacimiento del derecho subjetivo Naturaleza jurídica del derecho subjetivo Bibliografía 1. INTRODUCCION El presente trabajo ha sido realizado por iniciativa de la cátedra de Introducción al derecho. El tema a tratar es
-
EXAMEN INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
ALBIS97EXAMEN DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO PRIMER CUATRIMESTRE OCTAVA GENERACIÓN “GRUPO ICHEA” NOMBRE DEL ALUMNO: ALBA MARIA ANDUJO GARCIA 1.- DEFINA UN CONCEPTO DE DERECHO: CONJUNTO DE NORMAS QUE PERMITEN RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL SENO DE UNA SOCIEDAD. 2.- EXPLIQUE DERECHO NATURAL EL CONJUNTO DE NORMA QUE ESTABLECEMOS
-
Ensayo Introduccion Al Estudio Del Derecho
licenciado777INTRODUCCION El presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras ciencias, así como la diferencia, como el mismo tema lo dice la Introducción
-
Teorias Encaminadas Al Estudio Del Derecho
chechylyaTEORIAS ENCAMINADAS AL ESTUDIO DEL DELITO TEORIA CAUSALISTA Fundada por Frank Von Liszt (1930) Para ésta teoría, la acción es un comportamiento humano dependiente de la voluntad que produce una determinada consecuencia en el mundo exterior. Trata a la acción como factor causal del resultado, sin tomar en cuenta la
-
Derecho, Guia De Estudio De Segundo Parcial
ivanpGUIA DE ESTUDIO. 1.- Menciona cuales son las ramas que conforman el derecho social. Agrario, laboral, derecho a la seguridad social, cultural, económico, ambiental. 2.- Enuncia las 4 épocas en la evolución del derecho agrario en México. Época colonial, independiente, revolucionaria y Epoca actual. 3.- ¿Qué artículo de la Constitución
-
Estudio de derecho del trabajo de Venezuela
norvelysRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora “San Carlos” Edo Cojedes Contaduría Publica INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………………. 03. Contenido……………………………………………………………………………………. 05. El Trabajador como Hecho Social………………………………………………… 05. Sujetos del Derecho Del Trabajo………………………………………………….. 08. Los principios que Rigen el Derecho del Trabajo……………………………….. 10. Conclusión…………………………………………………………………………………… 14. Bibliografía…………………………………………………………………………………… 15.
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho Privado
orfpgUnidad VI Introducción al Estudio del Derecho Privado 1- Elaboración de un informe analítico acerca de: a) El rol de la doctrina y la jurisprudencia como fuentes de interpretación de las leyes; La doctrina son el conjunto de normas u opiniones dadas a través de libros, revistas y artículos de
-
EL NUEVO GUIA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL
Jannete OcampoGUÍA DE ESTUDIO DE DERECHO LABORAL I 1. ¿Qué es el principio de estabilidad en el empleo? Otorga carácter permanente a la relación de trabajo y hace depender su disolución únicamente de la voluntad del trabajador y solo excepcionalmente de la del patrón, del incumplimiento grave de las obligaciones del
-
Importancia del estudio del derecho romano.
yosmeiryperezIntroducción En el siguiente informe literario e investigativo se verá la importancia del Derecho Romano como materia de estudio, la influencia del derecho romano en el derecho dominicano y tres legados del derecho romano en el Derecho Dominicano en la actualidad, con el objetivo de que tengamos una clara visión
-
Los períodos de estudio del derecho romano
gisneyEl derecho Romano se divide para su mejor estudio en 5 Periodos: * Periodo del Derecho Arcaico.- es el primer periodo juridico que abarca desde la fundación de Roma en 753 a.C y termina en 449a.C. con la publicación de las doce tablas. * Periodo Pre-clásico.- abarca desde el 440a.C
-
La gran Introduccion al estudio del derecho
frankcastle3000Ensayo de introducción al estudio del derecho INTRODUCCION El presente ensayo muestra un abreve explicación de los siguientes temas de introducción al estudio del derecho: Que es el derecho, clasificaciones de derecho, ramas, norma, diferencia entre norma y ley, clasificación de normas, características de la norma, acto jurídico, hecho jurídico,
-
ENSAYO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
ribako01INTRODUCCION El presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras ciencias, así como la diferencia, como el mismo tema lo dice la Introducción
-
Tarea 1 Introduccion Al Estudio del Derecho
Jose Francisco Mercedes ReynosoC:\Users\lenovo\AppData\Local\Packages\Microsoft.Office.Desktop_8wekyb3d8bbwe\AC\INetCache\Content.MSO\EB465A33.tmp Escuela de Derecho Introduccion Al Estudio del Derecho Tarea No. I Participante José Francisco Mercedes Reynoso 07-2966 Facilitador Alberto Jiménez Monegro Fecha Octubre 29, 2018 Introducción Desde tiempos pasados, el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días. Cambios
-
GUION DE ESTUDIOS 2018 HISTORIA DEL DERECHO
miguel293GUION DE ESTUDIOS 2018 HISTORIA DEL DERECHO 1.- CONCEPTO DE DERECHO ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿POR QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO COMO DISCIPLINA JURIDICA? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿POR QUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO COMO DISCIPLINA HISTORICA?
-
Guia de introduccion al estudio del derecho
Luis Rubi GUIA INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Filosofía: “Es un intento del espíritu humano, para llegar a la concepción del universo, mediante el autorreflexión de sus funciones teóricas y prácticas”. -Johannes Hessen- Ramas de la Filosofía: • Teóricas: o Ontología: Parte de la metafísica que estudia el ser general y
-
Guia de introduccion al estudio del derecho
jimenez.brian1-¿ Cuales son los 3 objeto principales del estudio del derecho? a)Mostrar una visión global del derecho b) Que familiarice a los universitarios en el mensaje c) los conceptos jurídicos fundamentales y generales. 2-¿Cuales son los sujetos del derecho? A) Sujeto activo: también llamado acreedor,facultado etc. B) Sujeto Pasivo: también
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO
jackeline tarquiTEMA1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO 1. CONCEPTOS GENERALES Todo derecho es producto fundamentalmente de la vivencia de cada pueblo, y como toda manifestación de un pueblo en esa su vivencia, ese derecho está vinculado a las experiencias, necesidades, sentimientos y a la vida misma de cada pueblo. Por
-
GUIA DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
AtheriomGUIA DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1. Concepto e interpretación del derecho. 1. Es un conjunto de normas jurídicas para la regulación de la conducta social y son impero atributivas. 1. Concepto de norma jurídica. 1. Es una guía de conducta que es coercible, imperativa, impero atributiva y bilateral,