Estudio del derecho
Documentos 551 - 600 de 759
-
Guía de Estudio Derecho. ¿Qué es la norma en sentido Lato?
Mariana SalazarGuía de Estudio Derecho 1. ¿Qué es la norma en sentido Lato? Es toda regla de conducta obligatoria o no. 2. ¿Qué es la norma en sentido estricto? La regla de comportamiento que impone deberes y otorga derechos. 3. ¿Qué son las leyes naturales? Son juicios que nos enuncian las
-
Antropologia para el estudio de derecho y la ciencia jurídica
Sam_Di_ErosEl presente ensayo a sido preparado para resumir a brevedad la relevancia e importancia que merece la antropología para el estudio de derecho y la ciencia jurídica en su totalidad, espero sea de utilidad y permita reflectar con claridad mi análisis, poco crítico en el que he buscado centrarme en
-
Estudio de las Instituciones del Derecho Internacional Privado
Maria GhiorsiRepública Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Internacional Privado Modalidad: Régimen Estudio de las Instituciones del Derecho Internacional Privado Realizado por: Hernández, Francys CI: V- 27.558.580 Maracaibo, Octubre de 2020 Orden Público: El principio de orden público en el Derecho
-
Ensayo 1er. Cuatrimestre Introducción Al Estudio Del Derecho.
Karyyni1er. Cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho Burocrático. INTRODUCCIÓN Se dice que el ser humano es un Animal Pensante, esto es lo que lo diferencía de los demás animales en el planeta, su mismo raciocinio es el que ha hecho que éste evolucione, y que trate de adaptarse al medio
-
Actividad 6, Mapa Mental, Introduccion al Estudio del Derecho.
Iris Mort________________ Introducción al Estudio del Derecho En este mapa mental vemos muy claro todas las definiciones partiendo desde que es el derecho, que dice que es el conjunto de normas que rigen a una sociedad, cuyo comportamiento es susceptible a aplicarse la ley. Pasamos luego por la definición de estado
-
Guía de estudio de Ética y Derechos Humanos Segundo Parcial.
DajegasaConsejo Estudiantil 2015-2017 Guía de estudio de Ética y Derechos Humanos Segundo Parcial. UNIDAD 4: Los Actos Humanos *Actos Humanos: Son los que preceden de la voluntad deliberada del hombre y se realiza por su libre voluntad. (Son los únicos que podemos calificar como buenos o malos) *Actos del hombre:
-
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
GabrielaPabloENSAYO:IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Curso: “Fortalecimiento pedagógico del contenido disciplinar del área ciencias sociales” Módulo: I Grupo: 111 Vo Bo José Francisco Oviedo Villavicencio Gabriela Pablo Flores ________________ Importancia de la enseñanza del Derecho en el nivel Medio Superior Analizar el derecho como una
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. Ensayo Lógica Jurídica.
Onil MejiaINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO C:\Users\bvasquez.CCIT\Desktop\logo_ceutec.png * Alumno: Elvin Mejía Robles / cuenta 30921516. * Contenido: Ensayo Lógica Jurídica. * Fecha: 6 Marzo del 2016. * Catedrático: ABOG. HEIDY MAGALI MONTOYA FLORES ________________ INDICE PAGINAS Introducción_______________________________3 Desarrollo del Tema ________________________4 Principios lógicos supremos__________________5 Concepto Juridico___________________________6-7 Correlación Entre perspectivas Lógicas y
-
El estudio del contenido en el ámbito de los derechos humanos
dalibarasINTRODUCCION El siguiente trabajo fue realizado para presentar en resumen sobre que son los derechos humanos y su correspondiente importancia, además de su influencia en la sociedad en aspectos como el político, el social y el económico Este ensayo tiene como contenido una investigación sobre los derechos humanos, así como
-
EL DERECHO COMO OBJETO DE ESTUDIO Y LA RELACIÓN DE LA CIENCIA
mazaguaEL DERECHO COMO OBJETO DE ESTUDIO Y LA RELACIÓN DE LA CIENCIA CON EL ARTE, TECNOLOGÍA Y LA EPISTEMOLOGÍA DEL DERECHO. Como es bien sabido, el derecho tiene un objeto bien definido, donde esta implícito otras disciplinas jurídicas que permiten estudiar el Derecho en su conjunto como un fenómeno universal,
-
REGLAMENTO PARA EL GRUPO DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
misakikuran21REGLAMENTO PARA EL GRUPO DE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO I UCP DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS ESCOLARES: 1.- Se prohíbe entrar al salón de clases con piercing, gorras, lentes obscuros. 2.- Se prohíbe introducir cualquier tipo de alimentos dentro del salón de clases. 3.- Consecuentemente al numeral anterior se
-
Licenciatura en derecho. ¿Por qué seleccioné estos estudios?
lmsl78Introducción Para comenzar lo que pretendo con este trabajo es el poder expresar mis razones o motivos por los cual he decido cursar la Licenciatura en derecho. Con el cual no solo me ayudara a crecer tanto en el plano profesional si no que también me será de gran utilidad
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO: LA PERSONALIDAD JURÍDICA
Alna Moises Perez AldanaINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO: CAPITULO: XXI LA PERSONALIDAD JURÍDICA LUIS RECASENS SICHES Es habitual que al tratar el concepto de persona jurídica involucre varios problemas heterogéneos. Estos problemas los podemos distinguir en 4 preguntas: La primera es ¿Qué quiere decir persona en términos jurídicos? Donde dice que persona en
-
ENSAYO JUSTIFICATIVO PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
19830620ENSAYO JUSTIFICATIVO Autora: Silvia Lorena Buenaño Carrillo Fecha: Riobamba, 18 de Julio del 2013 Sin duda alguna sabemos que el campo del Derecho es de gran amplitud e interés social ya que busca regular conductas humanas a través de la observancia de normas, lo que permite resolver conflictos resultantes de
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO “CONOCIMIENTOS PREVIOS”
karelNaranjo99Resultado de imagen de logo del instituto del valle de apatzingán pdf INSTITUTO DEL VALLE DE APATZINGAN LICENCIATURA EN DERECHO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO “CONOCIMIENTOS PREVIOS” PROF. J. CARMEN AMBRIZ BANDERAS JENNIFER KAREL NARANJO GALVAN LUNES 04 DE SEPTIMBRE DEL 2017 1. ¿Qué motivo el surgimiento del Derecho? Desde
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL
maurocarrascoPARTE ESPECIAL 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL LECCIÓN I: OBJETO Y SISTEMA DE LA PARTE ESPECIAL APARTADO I: Objeto 1. concepto y contenido de la parte especial del derecho penal: el estudio de las infracciones criminales en particular La dogmática penal, la ciencia jurídico
-
Introducción Al Estudio Del Derecho En La República Dominicana
MariishortySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana Informe de Libros: Introducción Al Derecho Comercial De República Dominicana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.982.000+ documentos. Enviado por:
-
Guía de estudios segundo parcial Derecho de la Seguridad Social
RADIO MIEL EMMANUELGuía de estudios segundo parcial Derecho de la Seguridad Social SEMESTRE 2020-I 1.- ¿Qué cubre el servicio de guarderías? (art. 201 LSS) Artículo 201. El ramo de guarderías cubre el riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos en la primera infancia, de la
-
La Importancia Del Estudio Del Derecho Para El Contador Público
sinm660426hf2La importancia del estudio del derecho para el Contador Público por Marco A. Silva Nava Considerando al derecho como “el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad
-
Introducción al Estudio del Derecho.Clasificación del Derecho.
Wilmer6922https://portal.unitec.edu/Documentos/nuevaImagen/2013/unitec/LOGOS%20UNITEC%20Y%20CEUTEC-01.jpg “UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA” Estudiante: Mayra Alejandra Chávez M. Catedrática: Abog. María Fernanda Reina Clase: Introducción al Estudio del Derecho Tema: Clasificación del Derecho Sección: 254 Fecha: 09 de Agosto de 2016 Clasificación del Derecho 1. Derecho objetivo: Lo que es el concepto de Derecho tiene dos significados diferentes: el
-
Introducción al Estudio del Derecho Actividad Dos: Texto Escrito
Yussell VigilImage result for uvm Image result for uvm Universidad del Valle de México Cecilia Guadalupe Gómez Lira 440148595 Introducción al Estudio del Derecho Actividad Dos: Texto Escrito 13/08/2017 Introducción El análisis que realizaremos en el presente trabajo nos llevará a muchas interrogantes y contradicciones por parte de los juristas dentro
-
Características del estado. Introducción al estudio del derecho
juan2132Landa Zúñiga Julio Cesar Características del estado Landa Zúñiga Julio Cesar DERE-00001-1515 Introducción al estudio del derecho 20/10/2023 ________________ Introducción: En este documento se analizará las características del estado, entre ellas atribuciones, facultades, funciones, objetivos y fines para los que fue creado el Estado, pero antes debemos saber el significado
-
PLAN DE ESTUDIOS Derechos Deberes Normas de Convivencia Me valoro
kruggercitoPLAN DE ESTUDIOS 2022 ASIGNATURA: Catedra de la paz. TEMA: Derechos Deberes Normas de Convivencia Me valoro GRADO: Primero PERIODO: 1 NIVEL: Básica Primaria EJE CURRICULAR: ¿Por qué son importantes las normas? ESTÁNDARES DE COMPETENCIA: ✔ Asumo de manera pacífica y constructiva los conflictos cotidianos en mi vida escolar, familiar
-
EL ESTUDIO DEL DERECHO DESDE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS JURÍDICAS
OrquinEL ESTUDIO DEL DERECHO DESDE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS JURÍDICAS 1. EL DERECHO Y LAS DISCIPLINAS JURÍDICAS según la cual la filosofía del derecho y la sociología jurídica eran consideradas una suerte de disciplinas auxiliares de la ciencia jurídica, en este trabajo partimos de la idea de que dada la diferencias
-
Estudios Sociales e Históricos LICENCIATURA EN DERECHO 1 SEMESTRE
nietordzEstudios Sociales e Históricos Estudios Sociales e Históricos LICENCIATURA EN DERECHO 1 SEMESTRE JONATHAN ALEXIS NIETO RODRIGUEZ ________________ ¿Qué es la historiografía? Se llama a la historiografía la ¨Ciencia de la Historia¨. Que consiste en el registro de manera escrita, que se realiza de la historia, con la memoria fijada
-
Derecho Estudios de impacto ambiental y sociocultural en Venezuela
eliecer234REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen relacionada MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “VALLE DEL MOMBOY” VALERA. ESTADO TRUJILLO. Resultado de imagen para estudios de impacto ambiental Estudios de impacto ambiental y sociocultural en Venezuela ALUMNO: JHON JESÚS PAREDES PÁRRAGA C.I:26.616.106 Año: 2do Sección “F” DERECHO AMBIENTAL De acuerdo
-
ENSAYO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. TEMA: ESTADO Y DERECHO
tortoledo25ENSAYO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. TEMA: ESTADO Y DERECHO INTRODUCCION Para los propósitos de este ensayo he elegido el estudio del Estado y el Derecho como dos conceptos fundamentales que la doctrina jurídica estudia de manera separada pero a la vez entrelazada, toda vez que los dos conceptos dan
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO “DEFINICIONES DE DERECHO”
juanaltamirano1INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO “DEFINICIONES DE DERECHO” ALUMNO: JUAN FABRICIO ALTAMIRANO ROLDAN MATRICULA: 31153228 MAESTRA: BRISA MADRID MEDINA FRANCO SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT. A 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Definiciones de Derecho. 1- El concepto que planteó Immanuel Kant, a quien se le reconoce como una de las mayores influencias
-
COMO ES ES EL Estudio y Análisis Jurídico del Derecho en México
Joel RestituyoIntroducción En el presente análisis jurídico del derecho en México estudiaremos los acontecimientos políticos, sociales, económicos, religiosos, bélicos pretéritos más importantes y trascendentes que forjaron la estructura normativa, así como las instituciones jurídicas en este país, con ello se pueden comprender con mayor proximidad la realidad actual de todo el
-
La justicia en relación con el estudio del derecho y la política
Aura Hernandez¿Qué es la justicia? Cuando hablamos de órdenes sociales, el término se extiende hacia horizontes inacabados, estos órdenes delimitan toda una serie de características, en ocasiones complejas e insensatas. La interacción es casi obligatoria en todo orden, lo que significa que es un aspecto compatible con la sociedad. Masas aparentemente
-
Importancia de la Materia de Introducción al Estudio del Derecho.
Loyz LaraINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Importancia de la Materia de Introducción al Estudio del Derecho 1.- Va a sentar las bases para la carrera de Licenciado en Derecho, y estudia conceptos que servirán durante la carrera, así como en la vida profesional 2.- Visión de conjunto de la carrera de
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA
elenalazofINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO [Subtítulo del documento] Tabla de contenido INTRODUCCIÓN Capítulo XX. CONCEPTO JURÍDICO DE PERSONA Capítulo XXI. SANCIÓN Y COACCIÓN Capítulo XXIII EL CONCEPTO DE INTERPRETACIÓN Bibliografía ________________ “Derecho es para cada sujeto aquellas reglas en las que el Commonwealth le ha ordenado de forma oral, escrita
-
PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN DERECHO AREA: DERECHO FISCAL
rockstarcp9Benemérita Universidad Autónoma de Puebla buap Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Derecho y Ciencias Sociales PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN DERECHO AREA: DERECHO FISCAL ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL FISCAL CÓDIGO: LDEM-276 CRÉDITOS: 4.5 FECHA: Enero 2013 ________________ 1. DATOS GENERALES NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura NOMBRE DEL
-
Clasificación De Las Normas. Introducción Al Estudio Del Derecho.
Alex94Carrillo11A. CRITERIO DE CLASIFICACIÓN: 1. Según si pueden o no ser sustituidas o modificadas por los sujetos de la relación: Normas de orden público, de derecho cogente o necesarias: los sujetos, en sus relaciones, deben ceñirse a ellas, ineludiblemente, no pudiendo modificarlas por otras de su creación. Esto se debe
-
Introduccion al estudio del derecho. SER HUMANO, SOCIEDAD Y CULTURA
clubensayosbibisINTRODUCCIÓN La materia de introducción al estudio del derecho considero es una de las más importantes para la formación de un abogado, los temas abordados en esta son la base fundamental de la licenciatura, y de nuestra formación como abogados, se tocan conceptos que nos ayudaran en esta, sin importar
-
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA LÓGICA EN EL DERECHO
omyfonENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA LOGICA EN EL DERECHO YADIRA CERVERA SARMIENTO OMAID FONTALVO MUÑOZ MANUEL PEÑA INFANTE Trabajo presentado al profesor Jaime Riquet en su cátedra de Lógica Matemática del grupo 2C. Cátedra CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA FACULDAD DE CIENCIAS JURIDICAS PROGRAMA DE DERECHO BARRANQUILLA 2012 ENSAYO
-
Trascendencia del estudio de la historia del Derecho Civil Mexicano
Aldo Reyes CastroTrascendencia del estudio de la historia del Derecho Civil Mexicano. Entendemos por derecho civil al conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales, patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas, tanto físicas como jurídicas o morales. Estas se enfocan a un carácter más privado. Estas normas y principios se encuentran
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO
emmanueldrPrimera Escuela de Tráfico y Tramitación Aduanal, S.C. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO La palabra “Derecho”, connota la idea de rectitud, nos da el significado de lo que no se desvía ni para uno ni para otro lado; lo recto, lo justo. Etimología de la
-
Poder Judicial de la Federación INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
benjamin10151989C:\Users\benjamin\Pictures\LOGO UNITEC.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR “Poder Judicial de la Federación ”. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO PROFESOR(A): LIC. ANA CRISTINA ZEPEDA ANTUÑEZ ALUMNO: BENJAMÍN VÁZQUEZ GALVÁN Órganos Facultados para emitir Jurisprudencia El Poder Judicial de la Federación tiene la facultada para emitir jurisprudencia obligatoria, el pleno y
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ETAPAS HISTORICAS DEL DERECHO Y EL ESTADO
Oscar Jimenez CUNIVERSIDAD DEL SINÚ ELÍAS BECHARA ZAINÚM ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ETAPAS HISTORICAS DEL DERECHO Y EL ESTADO DERECHO GRIEGO, ROMANO Y MEDIEVAL Dr. EDGAR RAFAEL CÓRDOVA JAIMES Docente LUZ ANGELICA SANCHEZ NAVARRO Derecho primer semestre Montería, abril 21 de 2022 La correlación estado–derecho ha estado presente y en constante evolución
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. ORIGEN E IMPORTANCIA DEL ESTADO
Sergio LópezTITULO I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CAPITULO I 1. IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO Es indiscutible que toda actividad de las sociedades esclavistas, feudal, capitalista y socialista, está regulada por el ordenamiento jurídico. Desde el punto de vista de la persona jurídica individual, el ordenamiento jurídico le protege en todo
-
ANALISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Karla Villavicencio1. ANALISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO. Es importante conocer la historia del Derecho, porque es de suma importancia conocer los actos que sucedían en cuanto a Derecho se refiere en la antigüedad, desde la forma en que cada cultura tomo el derecho para su
-
Casos hipoteticos para el estudio y capacitacion en derechos humanos
Tarot LeguiiPROGRAMA DEL CURSO ELEMENTOS DE DERECHO COMERCIAL Cátedra: Dr. Osvaldo Pisani Adjunto: Guido Barbarosch PRIMER CUATRIMESTRE 2020 CLASE 1 10/03/20 Martes Orígenes y evolución del derecho mercantil. El Código de Comercio derogado. El Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994). El problema de la delimitación de la materia
-
Actividad Capitulo 8. Introducción Al Estudio Del Derecho Mercantil
arturo2108Actividad Capitulo 8. Introducción al Estudio del Derecho Mercantil Actividad 8.1 Instrucciones • Usted desea realizar actividades dentro del ámbito comercial y necesita registrarse como comerciante individual, investigue que requisitos necesita y cuál es el procedimiento de inscripción. Se le sugiere visitar el portal electrónico del Registro Mercantil de la
-
Cuestionario 2 Introducción Al Estudio Del Derecho Leonel Pereznieto
rdai_239Cuestionario del capitulo 2 1¿Cual es el concepto de ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R//es uno de los productos culturales más importantes; se le ha dividido en dos grandes ramas: la ciencia formal y la ciencia fáctica. La formal: tiene sus propios sistemas lógicos por medio de
-
Introducción al estudio del derecho del autor Eduardo García Maynez
serch900Aguilar García Sergio Christopher Ensayo de Introducción al estudio del derecho” del autor Eduardo García Máynez En la obra Introducción al estudio del derecho” del autor Eduardo García Maynez, explica o detalla los principios básicos sobre la preparación del lenguaje, terminología que se utiliza, así como los conceptos propios de
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Y DEMÁS FUENTES COMPLEMENTARIAS
Estefany91INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Y DEMÁS FUENTES COMPLEMENTARIAS INTRODUCCION Las normas son reglas establecidas que deben seguir las personas para una mejor convivencia en la sociedad, en las que se busca intervenir en la conducta buscando el bienestar común. En miras de preservar la paz entre los seres humanos
-
Derechos y deberes de la persona y el ciudadano “Caso de estudio”
libanielosmaACTIVIDAD 4 CASO DE ESTUDIO JHON FREDY REYES AGUILERA ID. 434784 LICENCIADA JOHANA GOMEZ CACERES UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA (NRC 7717) CONTADURIA PÚBLICA V SEMESTRE VILLAVICENCIO 2016 ________________ Derechos y deberes de la persona y el ciudadano “Caso de estudio” En el caso de la Señora Flores, nos
-
GUÍA DE ESTUDIO PRÁCTICA PARA EXÁMEN FINAL DE HISTORIA DEL DERECHO
mgv1UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL CAMPUS CHIHUAHUA HISTORIA DEL DERECHO GUÍA DE ESTUDIO PRÁCTICA PARA EXÁMEN FINAL DE HISTORIA DEL DERECHO Con la finalidad de mantenernos enfocados, se ha de obviar el contexto histórico, político y sociológico de la antigua Roma, enfocándonos de manera directa en el aspecto jurídico de tal
-
¿Cuándo arranca el estudio del Derecho Administrativo como ciencia?
Caro NúñezCAPITULO I. CONCEPTOS GENERALES 1. ¿Cuándo arranca el estudio del Derecho Administrativo como ciencia? En el siglo XIX. 1. ¿Qué constituyen el objeto del conocimiento del Derecho Administrativo? Las instituciones jurídicas vinculadas a la administración pública o Poder Ejecutivo. 1. Concepto de Ciencia del Derecho Administrativo. Conjunto de conocimiento sistematizados