Evasion Tributaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 2.668 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TRABAJO ACADEMICO DE AUDITORIA TRIBUTARIA
La empresa Consorcio acero srl. Dedicado a la comercialización de materiales de construcción, está siendo auditada en el 2012, en lo cual el auditor pide a la empresa su minuta, su inscripción de sociedades ante SUNAT, los acuerdos de la junta directivas con respecto al manejo y política de empresa y realizar un recorrido por la empresa. Por lo tanto se está cumpliendo la NIA 250 párrafo 17 en lo que dice: Para obtener la
Enviado por carrascont / 754 Palabras / 4 Páginas -
CONCILIACION CONTABLE TRIBUTARIA DE LA UTILIDAD FISCAL
IMPUESTO DE RENTA LIQUIDACIONES DEL IMPUESTO DE RENTA E IMPUESTO DIFERIDO PARA 2009 SOCIEDAD COMERCIALIZADORA LTDA ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2009 Ventas 367.890.976 Menos: Devoluciones, rebajas y descuentos 78.976 Ventas Netas 367.812.000 Costo de Ventas 200.567.890 Utilidad Bruta en Venta 167.244.110 Gastos de Administración 8.765.438 Gastos de Ventas 5.678.958 Utilidad en operación 152.799.714 Más: Otros Ingresos 765.432 Menos: Otros Egresos 98.767 Utilidad antes de Impuestos 153.466.379 Impuesto de Renta 31.438.232 Utilidad Neta 122.028.147 CONCILIACION ENTRE
Enviado por manorafa36 / 2.534 Palabras / 11 Páginas -
Reforma Tributaria Chile 2012 En Contra
Introducción: Este año será recordado como aquel año donde se han generado más manifestaciones sociales, todos los grupos de distintos sectores, tanto trabajadores, organizaciones y estudiantes han dado a conocer sus molestias y anhelos, y es en este contexto que se ha planteado una Reforma Educacional para Chile, con el objetivo de disminuir la desigualdad social y corregir las faltas de equidad en el acceso a la educación superior y la calidad de esta, sin
Enviado por nicole_geerdts / 1.281 Palabras / 6 Páginas -
Cultura Tributaria
CULTURA TRIBUTARIA: OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES SIN NEGOCIO Para que el Estado pueda cumplir con su obligación constitucional de velar por el bien común y proporcionar a la población los servicios básicos que ésta requiere, necesita de recursos que provienen principalmente de los tributos pagados por los contribuyentes. El pago de los impuestos puede llevarse a cabo utilizando la coerción o apelando a la razón. La fuerza se manifiesta en las leyes y en su
Enviado por RICARDO1 / 623 Palabras / 3 Páginas -
Cultura Tributaria
CULTURA TRIBUTARIA 1. CULTURA TRIBUTARIA: TODOS PAGAMOS TRIBUTOS 1.1. El tributo y su clasificación El término tributo proviene de la palabra tribu, que significa conjunto de familias que obedecen a un jefe y que apoyan de alguna manera al sostenimiento de la tribu. En la edad media, el vasallo entregaba al señor feudal cierta cantidad de dinero o especies en reconocimiento por la carga que le significaba y por la protección que éste le brindaba.
Enviado por mehersy / 744 Palabras / 3 Páginas -
Evasión Físcal
RESUMEN Esta investigación, refiere al problema de evasión fiscal en Monclova Coahuila, específicamente en las micro y pequeñas empresas. Así como poder descubrir los causales de que se incurra en ella, de la misma manera, se busca lograr conocer más ampliamente sobre los conocimientos en materia fiscal que poseen los sujetos al impuesto, desde los propietarios hasta los administradores de dichas empresas. La metodología que se utilizará para este estudio será en forma explicativa, ya
Enviado por JCHG / 8.274 Palabras / 34 Páginas -
ADMINISTRACION TRIBUTARIA EN VENEZUELA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA La administración tributaria es el ente encargado por el ejecutivo nacional para realizar la recaudación ejecutar procedimientos de verificación y fiscalización de los tributos controlando y ejerciendo una inspección sobre las actuaciones de los entes pasivos, está facultado para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias según normas y leyes establecidas luego de determinado el hecho imponible. Se encuentra preparado para desarrollar sistemas de información y de análisis estadístico económico, y tributario también
Enviado por jecerangel78 / 13.717 Palabras / 55 Páginas -
Auditoria Tributaria
AUDITORIA GUBERNAMENTAL O DE ESTADO Dentro del ordenamiento jurídico venezolano, y de la mayoría de los países latinoamericanos, están previstos diversos sistemas de control en relación con los actos de administración y disposición de los fondos y bienes públicos. Esos controles co-existen en el tiempo y en el espacio, y son fundamentalmente los siguientes: el Control Parlamentario, ejercido por la Asamblea Nacional; el Control Jurisdiccional, a cargo de los Tribunales que integran la Jurisdicción Contencioso~administrativa;
Enviado por MACROOS / 11.020 Palabras / 45 Páginas -
Extincion De La Obligacion Tributaria
I /INTRODUCCION Desde antiguo, el derecho ha considerado necesario establecer plazos dentro de los cuales se debe ejercitar los derechos, y otros plazos en los que la inactividad del titular determina su privación o desprotección de aquello que jurídicamente le corresponde. La razón de ello ha sido crear seguridad jurídica entre los operadores de la sociedad en referencia a quien es el titular efectivo de los derechos, y también el garantizar a quien tiene un
Enviado por waldir / 2.356 Palabras / 10 Páginas -
Trabajo De Tributaria
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE Denominase ciclo de vida del contribuyente para estos efectos a todas y cada una de las obligaciones que deben cumplirse durante el desarrollo de una actividad afecta a impuesto, esto es, lo que involucra desde el inicio de actividades y obtención del Rol Único Tributario hasta el término de giro, vale decir, desde el nacimiento hasta la muerte del contribuyente como tal. Por tanto podemos concluir que el periodo del
Enviado por karmalt / 12.004 Palabras / 49 Páginas -
Cultura Tributaria
1. CULTURA TRIBUTARIA: OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES SIN NEGOCIO 1.1. Actividades generadoras de renta Se refiere a las actividades que constituyen una fuente permanente y durable de ingresos para los ciudadanos. Por ejemplo, el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles (alquileres), ganancias de capital (préstamos o intereses), regalías o derechos de autor, producción de bienes, servicios, comercio, trabajo asalariado y el ejercicio de una profesión u oficio, entre otros. 1.2. Tributos que pagan los contribuyentes
Enviado por 366026 / 1.621 Palabras / 7 Páginas -
Obligación Tributaria Sobre Dividendos
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SOBRE DIVIDENDOS EN ACCIONES En caso contrario, si estos flujos de entrada de recursos no generan un incremento del patrimonio o disminución del pasivo, dicho ingreso no se tiene o no se considera como constitutivo de renta. Sin embargo el legislador, ya por motivos económicos ya por razones fiscales o políticas, ha definido o creado ingresos que sin llenar los requisitos para ser tenidos como renta, los ha calificado como renta. Igualmente y
Enviado por mcfoster / 782 Palabras / 4 Páginas -
Administración Tributaria Municipal
Indice Introducción 1. Las Municipalidades – Problemática 1.1 Naturaleza y Finalidad de las Municipalidades 1.2 Jurisdicción Municipal 2. La Administración Tributaria Municipal 3. Sistemas de Funciones 3.1 Sistemas de funciones Operativas o Ejecutoras 3.1.1 Función de recaudación 3.1.2 Función de fiscalización tributaria 3.1.3 Función de Cobranza Coactiva 3.2 Sistemas de funciones de apoyo 3.2.1 Función de Registros de Contribuyentes 3.2.2 Función de Gestión 3.3 Sistemas de funciones de Asesoramiento o Normativas 3.3.1 Funciones de Asesoramiento
Enviado por Enrique_Guzman / 7.051 Palabras / 29 Páginas -
LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA - TRABAJO COLABORATIVO No. 1 - UNAD
INTRODUCCIÓN Lo que se pretende con el desarrollo de este trabajo es profundizar sobre los temas relacionados en la unidad No. 1, donde se dan a conocer los conceptos de empresa, los deberes de los comerciantes, títulos valores, entre otros temas de utilidad para el aprendizaje autónomo del estudiante UNADISTA. DESARROLLO ACTIVIDAD No. 1 Las sociedades comanditarias por acciones se constituyen con un número mínimo de (01) un gestor y (05) cinco accionistas o
Enviado por fabian1418 / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Origen De La Administración Tributaria
PRÁCTICA No.2 ADMINISTRACCIÓN TRIBUTARIA.- 1. Origen y Evolución de la Administración Tributaria en República Dominicana. El origen del cobro de tributos y tasas de la República Dominicana se remonta al año 1935 con la creación de un departamento de Rentas Internas, el cual dependía de la Secretaría de Estado del Tesoro y Crédito, denominada hoy Ministerio de Estado de Finanzas. Históricamente los impuestos han pasado por cuatro grandes etapas de utilización, las cuales son: •
Enviado por 2439 / 3.702 Palabras / 15 Páginas -
INFORMACION TRIBUTARIA COMPLEMENTARIA
INFORMACION TRIBUTARIA COMPLEMENTARIA ANEXOS DEL 1 AL 13 10 3. AUDITORIA 3.1 Concepto El concepto de auditoria ha evolucionado en cuatro fases: Primera fase: A principios de la revolución industrial, no hay grandes transacciones, lamisión del auditor era buscar si se había cometido fraude en ese negocio, estos negocioseran pequeños. Segunda fase: Las empresas son más grandes, se comienza a separar el capital y lapropiedad del negocio, es decir, la Administración. El auditor sin dejar
Enviado por alexisdylanoso / 253 Palabras / 2 Páginas -
LEY TRIBUTARIA
H. CONGRESO NACIONAL LA COMISION DE LEGISLACION Y CODIFICACION Resuelve: EXPEDIR LA SIGUIENTE CODIFICACION DE LA LEY DE REGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Título Primero IMPUESTO A LA RENTA Capítulo I NORMAS GENERALES Art. 1.- Objeto del impuesto.- Establécese el impuesto a la renta global que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales o extranjeras, de acuerdo con las disposiciones de la presente Ley. Art. 2.- Concepto de renta.- Para efectos de este
Enviado por GARR / 40.110 Palabras / 161 Páginas -
Defensa En Via Administrativa Tributaria
Defensa en Vía Administrativa: Los Recursos. En los diferentes procesos de actividades regidas por alguna normativa legal, las figuras que intervienen tienen una relación de dependencia de una a la otra, que permite que le sea aplicado procesos correctivos al tratar de infringir la norma; sin embargo, ninguna norma puede dejar sin efecto la acción de defensa de aquel el cual es sujeto de la aplicación de la norma, según la Constitución de la Republica
Enviado por elvis_cruz / 1.692 Palabras / 7 Páginas -
Presion Tributaria
Presión tributaria es un término económico para referirse al porcentaje que los particulares deben aportar al Estado en concepto de impuestos. De ese modo, la presión tributaria de un país es el porcentaje del PBI recaudado por el Estado por impuestos. La presión tributaria se mide según el pago efectivo de impuestos y no según el monto nominal que figura en las leyes, de tal modo que, a mayor evasión impositiva menor presión, aunque formalmente
Enviado por jorgeeeee / 1.239 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De La Evasion Del Igv Para Optimizar Su Recaudacion
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ANALISIS DE LA EVASION TRIBUTARIA DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS PARA OPTIMIZAR SU RECAUDACION EN LA CIUDAD DE AREQUIPA AÑOS 2011 - 2012 Tesis presentada por la Bachiller: ANA PAULA CHIRE ESCALANTE Para optar el Titulo Profesional de: CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO Asesor de Tesis: Dr. EDMUNDO CARPIO VALENCIA AREQUIPA – PERU 2012 EPÍGRAFE "Los impuestos, después de todo son obligaciones que pagamos por
Enviado por 27165 / 22.419 Palabras / 90 Páginas -
DERECHO TRIBUTARIO Y LA DOCTRINA TRIBUTARIA COMO EJE TRANSVERSAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL
DERECHO TRIBUTARIO Y LA DOCTRINA TRIBUTARIA COMO EJE TRANSVERSAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL Llamamos Derecho Tributario al conjunto de normas y principios del derecho que atañen a los tributos, y especialmente a los impuestos y se divide en ramas a efectos de su estudio: Derecho tributario constitucional que delimita el ejercicio del poder estatal y distribuye las facultades que de él emanan entre los diferentes niveles y organismos de la organización estatal. Derecho tributario sustantivo
Enviado por Arelys040456 / 4.038 Palabras / 17 Páginas -
CULTURA TRIBUTARIA
Definición de drogadicción. ¿Que son las drogas? Tipos de drogas según sus efectos Que es la adicción a las drogas? La adicción al alcohol y/o a otras drogas La drogadicción como enfermedad Efectos y motivos del consumo de drogas Como identificar a un drogadicto Consecuencias en el uso de drogas ¿Qué es hacer prevención? Interpretación de los hallazgos. Conclusiones Bibliografía. Anexos 1. Introducción Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos
Enviado por VANESSA / 18.567 Palabras / 75 Páginas -
REFORMA TRIBUTARIA 2012
La reforma tributaria que se encuentra en discusión por parte del congreso de la república se ha mantenido en reserva absoluta por el Ministerio de Hacienda y solo es posible especular sobre la misma. Esta reforma ha generado gran expectativa y de lo poco que se ha conocido a la luz pública acerca de ésta se sabe que se regirá bajo los mismos principios que la última reforma aprobada en 2006 y son: SIMPLICIDAD: se
Enviado por juanse3 / 623 Palabras / 3 Páginas -
Reforma Tributaria
Muchas discusiones se han centrado alrededor de si se deben o no eliminar los parafiscales en Colombia, algunos argumentos se han expuesto sobre este tema en diferentes instancias del gobierno, pero hasta el momento la realidad es que los parafiscales continúan estando vigentes en nuestro país. Antes de pensar en tomar partido y dar respuesta a esta pregunta es importante determinar el impacto de estos para el caso de cada uno de los dos escenarios.
Enviado por kathy0803 / 1.179 Palabras / 5 Páginas -
Caracteristicas De La Obligacion Tributaria
TEMA 1Características de la Obligación Tributaria La obligación tributaria reúne las siguientes características: 1- Es un vínculo jurídico y no de carácter moral o natural, existiendo medios legales para forzar su cumplimiento. 2- Vínculo de carácter personal, debido que es entre personas, es decir, un sujeto activo (El Estado) quien por ley exige el pago del tributo y un sujeto pasivo (contribuyente o responsable). TEMA 1Características de la Obligación Tributaria La obligación tributaria reúne las
Enviado por jessbonieh / 219 Palabras / 1 Páginas -
Evasion De Impuestos
ANTEPROYECTO “LA EVASION DE IMPUESTOS EN COLOMBIA Y LAS FINAZAS PUBLICAS” ANGELICA TATIANA LEON MANCIPE MARIA NELSY MORALES LOZANO HECTOR JULIO GARZON VIVAS COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPESARIALES FINANZAS PÚBLICAS 28 DE FEBRERO DE 2012 TEMA: COMO AFECTA LA EVACION DE IMPUESTOS LAS FINANZAS PÚBLICAS EN COLOMBIA JUSTIFICACION El presente trabajo parte de la importancia de la implementación de las finanzas públicas en nuestro diario vivir y de la latente necesidad
Enviado por todoxtilolo / 9.667 Palabras / 39 Páginas -
EL HECHO GENERADOR DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
1. Introducción Se discute la naturaleza del hecho generador de la obligación tributaria referente al Impuesto al Valor Agregado – IVA que en el Perú se conoce como Impuesto General a las Ventas - IGV. 2. Política Fiscal Walker Villanueva Gutiérrez (1) sostiene que existen tres planteamientos sobre el particular. 2.1 Operación Atendiendo a la estructura jurídico-formal del impuesto, el hecho generador consiste en cada operación de venta, servicio, etc. Desde esta perspectiva el hecho
Enviado por marbt / 807 Palabras / 4 Páginas -
Poder Potetad Tributaria
Potestad tributaria Es la facultad que tiene el estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago sea exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria especial siendo su destino es el de cubrir las erogaciones que implica el atender necesidades públicas De manera resumida, podemos precisar las siguientes características de la potestad tributaria: A) es inherente o connatural al estado. B) emana de la norma suprema. C) es ejercida por el poder legislativo. D) faculta
Enviado por marjorietarre / 828 Palabras / 4 Páginas -
Cultura Tributaria:obligaciones De Los Contribuyentes Si Negocios
CULTURA TRIBUTARIA: OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES SIN NEGOCIO 1. Actividades generadoras de renta Se refiere a las actividades que constituyen una fuente permanente y durable de ingresos para los ciudadanos. Por ejemplo, el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles (alquileres), ganancias de capital (préstamos o intereses), regalías o derechos de autor, producción de bienes, servicios, comercio, trabajo asalariado y el ejercicio de una profesión u oficio, entre otros. 2. Tributos que pagan los contribuyentes sin
Enviado por 1112 / 766 Palabras / 4 Páginas -
La Evasión Fiscal
a recaudación tributaria constituye una fuente de ingresos para el sector público. Nuevas cargas impositivas y la elevación de alícuotas para determinados impuestos han sigo algunos instrumentos que la administración tributaria puso en practica para incrementar dicha recaudación, sin embargo estas no son los únicas soluciones para mejorar la recaudación tributaria, sino por el contrario la disminución de la evasión tributaria en cada unos de los impuestos que recauda el Gobierno Central. Por otro lado
Enviado por christbryan / 324 Palabras / 2 Páginas -
Sistema de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central
SISTEMA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS CON EL GOBIERNO CENTRAL I.INTRODUCCION El SPOT, también denominado el Sistema de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central o simplemente "sistema de detracciones", es un mecanismo de recaudación de impuestos mediante el cual el adquirente de determinados bienes o servicios (descritos en la norma correspondiente) gravados con el IGV, debe depositar una parte del precio total en una cuenta del Banco de la Nación perteneciente al propio proveedor, que servirá para
Enviado por maritzaquispe / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
Interpretacion De Las Leyes Tributarias
INTERPRETACION DE LAS LEYES TRIBUTARIAS La interpretación de la ley presupone la existencia de una norma cuyo alcance, contenido y fin pretende determinarse con la mayor exactitud posible para lograr una adecuada aplicación a un caso concreto o simplemente con el fin de preestablecer sus conceptos esenciales para prevenir o facilitar los actos futuros de aplicación. En consecuencia, el problema de la interpretación de la ley concite en determinar qué cosa quiso el legislador, que
Enviado por eglisdaya / 5.318 Palabras / 22 Páginas -
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA Es la atribución legal que ejerce el estado atreves del poder legislativo, para establecer las contribuciones necesarias que se requieren dentro de su espacio territorial, para cubrir el gasto publico, el cual debe ejercitarse bajo los principios de generalidad, equidad, proporcionalidad, legalidad y ámbito de competencia. El poder legislativo, es el titular de la potestad tributaria, ya que constitucionalmente es el facultado para crear leyes, y es precisamente en las leyes, en donde
Enviado por ALEXGELAN / 2.084 Palabras / 9 Páginas -
EXTINCIÓN DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
SU NACIMIENTO La obligación tributaria es el VINCULO JURÍDICO existente entre dos sujetos; el sujeto activo que es el Estado y el sujeto pasivo que es el responsable obligado al ingreso del impuesto, es decir, el contribuyente que es el responsable del agregado del impuesto. La PRESION TRIBUTARIA es la carga impositiva del consumo de que de ella se realizan. La configuración del hecho imponible (aspecto material), su conexión con una persona, con un sujeto
Enviado por genwil / 573 Palabras / 3 Páginas -
Facultades Y Deberes De La Administración Tributaria
FACULTADES DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA: Son las que la ley asigna para identificar en caso particular la obligación tributaria, cuyos presupuestos de hecho y de carácter general se encuentran establecidos en la ley. El código tributario establece facultades de recaudación, determinación y fiscalización, y de sanción. Artículo 121. La Administración Tributaria tendrá las facultades, atribuciones y funciones que establezcan la Ley de la Administración Tributaria y demás leyes y reglamentos, y en especial: 1. Recaudar
Enviado por filianny / 1.600 Palabras / 7 Páginas -
Administracion Tributaria
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Venezuela como toda Nación, debe estructurar un sistema para satisfacer las necesidades sociales de los ciudadanos, pero si bien es cierto que el estado debe cubrir estos requerimientos también es justo imponer normas, que demarquen el deber de todo ciudadano (principio de generalidad) siempre y cuando cumpla con los requisitos de ley , sin perjuicio personal , sin violar los derechos humanos(principio de confiscación) donde intervienen otros organismos para la soportar los gastos
Enviado por shirleylopez23 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Atribuciones Y Deberes De La Administración Tributaria
Atribuciones y deberes de la Administración Tributaria Facultades de la administración tributaria.- Implica el ejercicio de las siguientes facultades: de aplicación de la ley; la determinadora de la obligación tributaria; la de resolución de los reclamos y recursos de los sujetos pasivos; la potestad sancionadora por infracciones de la ley tributaria o sus reglamentos y la de recaudación de los tributos. Facultad determinadora.- La determinación de la obligación tributaria, es el acto o conjunto de
Enviado por jhosy12 / 279 Palabras / 2 Páginas -
Inflacion Como Factor Influyente En La Unidad Tributaria
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario de Tecnología Alberto Adriani Mención: Contaduría Semestre: I Cátedra: Técnicas de Investigación documental. INTEGRANTES: Diego Mera Mirian Ubarnes CI: 18.810.665 24.213.708 Se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del aumento del papel moneda, deterioro y mal manejo de la economía de un país, trayendo como consecuencia
Enviado por mirian2494 / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
Guia De Legislacion Tributaria
3.1 ¿Hable sobre el derecho mercantil en la edad media? Primeramente tenemos que mencionar el concepto de DERECHO MERCANTIL es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio
Enviado por lucatony86 / 7.417 Palabras / 30 Páginas -
Auditoria Tributaria
Áreas de la Medicina Legal: Medicina legal clínica Patología forense Psiquiatría forense Ciencias forenses: • Toxicología analítica • Balística • Análisis de documentos • Inmunohematología • Dactiloscopia • Estudio de pelos y fibras • Daños en vehículos automotores • Análisis de manchas de sangre Características: Es una especialidad diagnóstica El documento más importante de la medicina legal es el dictamen médico legal En los pacientes vivos dictaminan pronósticos Criterio médico-legal: análisis
Enviado por ufetista / 36.512 Palabras / 147 Páginas -
Reforma Tributaria 2012
REFORMA TRIBUTARIA 2012 La última modificación tributaria aprobada por el gobierno ha sido motivo de gran debate y discusión entre congresistas, analistas y distintas clases sociales del país, por los motivos que siempre ha afectada a este país la equidad, en este caso en materia tributaria, la falta de generación de empleo y el elevado índice de empleo informal que afecta al país y muchos otros aspectos que iré tratando. la idea que impulsa el
Enviado por EDIAN12 / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
Reforma Tributaria Decreto 10-2012
DECRETO NÚMERO 10-2012 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado tiene como fin supremo la realización del bien común de los guatemaltecos y que el mandato constitucional de guardar conducta fraternal entre sí, obliga a contribuir a los gastos públicos en forma equitativa. Que la Constitución Política de la República establece que el régimen económico y social de Guatemala se funda en principios de justicia social para alcanzar el desarrollo económico
Enviado por erickcito141189 / 35.782 Palabras / 144 Páginas -
Reforma Tributaria
Finalmente, y en sesiones extras, el Congreso aprobó el texto final de la nueva Reforma Tributaria con 197 artículos que pasaron a sanción presidencial. Se crearon los nuevos impuestos para la equidad, impuesto al consumo y el impuesto global a la gasolina y ACPM. A las copropiedades de uso comercial o mixto que exploten zonas comunes cobrando servicio de parqueadero las volvieron responsables de IVA y al mismo tiempo contribuyentes de renta en el régimen
Enviado por magdapinzon / 1.632 Palabras / 7 Páginas -
Cultura Tributaria
CULTURA TRIBUTARIA. La adquisición de una cultura tributaria requiere como primera medida que el contribuyente Conozca los aspectos teóricos legales y procedimientos ya que les dará a ellos fundamentos de análisis y reflexión de la conveniencia de cumplir con sus obligaciones ciudadanas. Conocimientos: Debe tener todo ciudadano o contribuyente conocimientos referidos al sistema tributario venezolano porque, a medida que los contribuyentes los elementos ligados al pago de tributos en sus diferentes modalidades es decir quienes
Enviado por franciscoduran / 1.530 Palabras / 7 Páginas -
Principios Y Garantías Constitucionales En Materia Tributaria
Existen principios y garantías tanto legales como constitucionales, son llamadas asi ya que tienen su base en el código penal, código orgánico tributario y la constitución nacional de Venezuela. Estos principios son los siguientes: Principio de legalidad: es aquel que garantiza que para ser ilícito debe ser o estar especificado como tal en el código organico tributario y su sanción la que se indique, ya que solo la ley formal puede tipificar los ilícitos tributarios
Enviado por rosalinas / 3.985 Palabras / 16 Páginas -
Evasión Fiscal En El Transporte Terrestre
I. Introducción El transporte juega un papel esencial en la economía al ser un promotor del desarrollo y un elemento indispensable en la especialización regional. En México el transporte terrestre goza de un tratamiento fiscal especial al considerarlo dentro del mismo régimen que el sector agropecuario y contar con facilidades de comprobación de gastos y estímulos por el pago de peaje. El presente trabajo tiene como objetivo medir la evasión del transporte terrestre en México.
Enviado por faviope / 6.010 Palabras / 25 Páginas -
Cifras Tributarias
IDENTIFICACION ESTILOS DE APRENDIZAJE Número de identificación 1026555790 Programa de formación Gestion Bancaria Nombres completos Astrid Mayerly Mendez Cortes Fecha: 15/12/2012 Edad 24 Para evaluar su estilo de aprendizaje presentamos grupos de 4 conceptos en cada fila (horizontal), que deberá señalar así: 4 El estilo de aprendizaje que más se acerque al suyo 3 El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden decreciente 2 El estilo de aprendizaje que lo sigue en orden decreciente
Enviado por aleja2025 / 991 Palabras / 4 Páginas -
Administracion Tributaria
TEMA: ADMINISTRACION TRIBUTARIA INTRODUCCION: El presente trabajo tiene como finalidad la socialización de las definiciones sobre lo que se trata el tema investigado ya que se refiere a la Administración Tributaria. La administración tributaria es un elemento básico en la aplicación de cualquier sistema fiscal. No podremos valorar un sistema fiscal como equitativo sólo a partir de la lectura de su legislación, sino que se tendrá que comprender en qué medida la administración tributaria asegura
Enviado por macrimendo / 721 Palabras / 3 Páginas -
Precio Unidad Tributaria 2012-2013 en Venezuela
Precio Unidad Tributaria 2012-2013 en Venezuela: 90 BsF El nuevo precio de la Unidad Tributaria en Venezuela quedó establecido en 90 bolívares para el año fiscal 2012 y parte del 2013. Este aumento entró en vigencia con la publicación de la Providencia Nº SNAT/2012/0005 en la Gaceta Oficial N° 39.866. El aumento del precio de la Unidad Tributaria UT en Venezuela por lo general se realiza al principio de cada año, entre los meses de
Enviado por Rubby / 728 Palabras / 3 Páginas -
LEGALIDAD TRIBUTARIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO MATERIA: Derecho Fiscal. PROFESOR: Lic. Ramón Morfín Ruiz. ALUMNO: Javier Ricoy Huerta. LEGALIDAD TRIBUTARIA: Lo que exige el principio de legalidad tributaria establecido en el articulo 31, fracción iv, constitucional, es que la determinación de los sujetos pasivos de las contribuciones, su objeto y, en general, sus elementos esenciales, se encuentren en la ley y para ello es suficiente que en ellas se precisen en forma razonable, de manera que
Enviado por javoceloth / 396 Palabras / 2 Páginas