ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Bimestral 5 Grado

Buscar

Documentos 901 - 950 de 21.912 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO SEXTO GRADO

    martha1960EXAMEN DE DIAGNOSTICO. ALUMNO:____________________________________________________________________________ LUGAR Y FECHA:_______________________________________________________________________ E S P A Ñ O L 1.- Elige el dato que no corresponde a una ficha bibliográfica. (A) DOMICILIO DEL AUTOR (B) NÚMERO DE PÁGINAS (C) NOMBRE DEL AUTOR 2.- El título del libro y el nombre del autor, se encuentra en: (A) EL COLOFÓN (B) EL PRÓLOGO (C) LA PORTADA 3.- Narraciones de hechos reales o fantásticos con un inicio, un desarrollo y un final: (A)

  • EXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA

    paola681.- Para que te puede servir la revista de divulgación Cientifica a) Para aprender matematicas b) Para aprender ciencias naturales c) Para hacer manualidades d) Para la asignatura o materia de ciencias 2.-Cual de estos libros esta relacionado con la ciencia? a) la vida de sor juana ines de la cruz b) viaje por la india c) el espacio d) como hacer un papalote 3.- para hacer una revista que requisitos debes de reunir a)

  • Examen De 4to Grado

    tatis23894to grado Escuela primaria: 1er Bimestre Profa.: Nombre del alumno (a):_______________________________________ 7 de enero de 2013 Materia Aciertos Total Matemáticas Español Ciencias Naturales Geografía Cívica y Ética Historia   I. Lee, compara y contesta. 1. ¿En qué figura o figuras está coloreada la mitad de la superficie? 2. Una ventana está dividida en 3 partes iguales, mide 12 cm de largo y 12cm de alto. ¿Cuánto mide cada parte? (realiza el dibujo) 3. Encierra el

  • Planeación Bimestral De Quinto Grado

    sizok69Bloque IV HISTORIA Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora HISTORIA BLOQUE 4 De los caudillos a las instituciones (1920-1982) COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos del

  • Examen De Diagnostico Tercer Grado Telesecundaria

    030598EXAMEN DE DIAGNÓSTICO TERCER GRADO ESCUELA TELESECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________________________ LUGAR Y FECHA:___________________________________________________________________ ACIERTOS:_______________________________ CALIFICACIÓN:____________________________ E S P A Ñ O L HABILIDAD VERBAL Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 4. Quetzalcóatl reinaba en Tula. Todo erra dicha y abundancia, los víveres no se vendían por precio entonces. Es fama que eran tan grandes y gruesas las calabazas, que un hombre con los brazos abiertos apenas si podía

  • Examen 2do, 3er Bimestre Tecnologia

    Pegasso79Son bienes que están disponibles en la naturaleza que la humanidad utiliza para sustituir y satisfacer sus necesidades a) Recursos naturaleza b) Bienes materiales c) Casas d) Arboles a) 2.-Estos son indispensables para sostener la vida, aunque se atente contra ellos frecuentemente a) Perros b) Agua y oxigeno c) Casas d) Bienes materiales b) 3.-De ellos se obtienen gran parte de los alimentos, medicamentos, materias primas para lo industria textil y maderas entre otras a)

  • Examen Tercer Bimestre 6|

    jorahelEXAMEN DEL 3° BIMESTRE DEL SEXTO GRADO GRUPO. NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________ NUM. DE LISTA: _______ GRUPO: _______ TURNO: ____________ ESCUELA PRIMARIA:__________________________________ COMUNIDAD________________________________________ ZONA ESCOLAR:______ SECTOR:______ ESPAÑOL 1.- ¿Cuál es la estrategia recomendable al contestar exámenes escritos? a) responder todo lo más rápido posible b) responder primero lo que sabes c) preguntar al compañero d) imponerse un tiempo determinado para cada reactivo o pregunta 2.- ¿Qué materiales son más adecuados al estudiar para un examen?

  • EXAMEN 4º BIMESTRE

    590907SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA COORDINACION REGIONAL 15 CD SERDAN ZONA ESCOLAR 054 MORELOS CAÑADA, PUEBLA ESCUELA: JOSE MARIA MORELOS Y PAVON C.C.T.21EPR0047C ATZITZINTLA, PUEBLA CUARTA EVALUACION BIMESTRAL SEXTO GRADO GRUPO: _ . CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ ASIGNATURAS ESTANDARES ESP MAT C. NAT HIST. GEO. FOR. CIV PROMEDIO REACTIVOS 15 15 15 15 15 10 85 ACIERTOS CALIFICACIÓN DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: PROFRA. MA.

  • Examen De Quimica Secundaria Tercer Grado

    Smundes¿Como balancear una ecuación química? qeria saber si alguien puede explicarme como balancear una ecuacion quimica, no lo entiendo :S por ejemplo, 2CH4 + 302---->CO+H2O el resultado del balanceo es igual a: 2CH4 + 302---->2CO+H2O pero no entiendo qe hay qe hacer en el balanceo :S Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta Mira, el objeto del balanceo es lograr que en la reeaccion que tienes escrita, se cumpla la ley de la

  • Guia Examen 3er.bim. Sexto Grado Primaria

    yoshira09GUIA DE ESTUDIO TERCER BIMESTRE Instrucciones. Escribe las siguientes preguntas en tu cuaderno y respóndelas correctamente, apoyándote en tus libros de texto: Alumno:________________________________ Firma del padre o tutor:____________________ 1. Menciona una característica de los relatos históricos 2. ¿Cuáles son las cartas de opinión? 3. ¿Cuál es la función de las cartas de opinión? 4. Menciona una característica de las cartas de opinión. 5. Cuando se escribe una carta de opinión, ¿cómo se debe expresar ésta?

  • EXAMEN 3ER BIMESTRRE HISTORIA CUARTO GRADO

    andromedazeusEXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA TERCER BIMESTRE CUARTO GRADO INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente, subraya la respuesta correcta y rellena el alvéolo correspondiente en tu hoja de respuestas. 1.-Causa que favoreció; a los reinos europeos, al desarrollo de la tecnología en la navegación. a) La evangelización de la población indígena. b) Los caminos que se usaban para el comercio estaban bloqueadas por los turcos-otomanos. c) Colonización del continente americano. d) Expediciones españolas 2.-Navegante genovés que hizo cuatro viajes

  • Planeacion Bimestral Sexto Grado

    gatinPlaneación Bimestral de Sexto Gado Bloque I Proyecto 3: “Un programa de radio” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Participación comunitaria y familiar PROYECTO 3 "Un programa de radio" PROPOSITO DEL PROYECTO Escribir un programa de radio, cuyo tema sean las preferencias musicales de los alumnos. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN  Resume información de diversas fuentes,

  • EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PARA 6º GRADO

    FlackytoEXAMEN DE CONOCIMIENTOS PARA 6º GRADO I.- Lee el siguiente texto y responde a partir de él las 4 primeras preguntas. Decisiones Recuerdo que un invierno, mi padre necesitaba leña así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en la primavera, vio desolado que al tronco marchito de ese árbol le salieron brotes nuevos. Mi padre dijo: “Estaba seguro de que ese árbol estaba muerto. Había perdido todas las hojas en el

  • Examen De Cuarto Bimestre

    mileaExamen de 4to. Bimestre. ESPAÑOL I. Escucha la siguiente lectura y contesta las preguntas. La paloma y la hormiga (Fábula de Esopo) Había una vez una hormiguita que bebía en un arroyo; de repente, resbalo y cayó al agua. Una paloma que volaba cerca de ahí se percato de la situación y salvo a la hormiga. Días después, la paloma comía semillas debajo de un árbol. Estaba tan distraída que no descubrió a un cazador

  • EXAMEN DE TERCER BIMESTRE DE SEXTO

    frogsNombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 GEOGRAFÍA 10 HISTORIA 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ESPAÑOL Observa el examen siguiente y contesta las preguntas 1 a la 3: 28) ¿Cuál es un derecho de los niños? a) Recibir dinero todos los días. b) Tener amor y atención médica de parte de sus padres. c)

  • EXAMEN DE LECTURA PRIMER GRADO

    yoyiiisEl mago. Un mago con mucha magia por una puerta salió y su nombre volando por la puerta regresó: Regresó, cruzo las piernas y en la mesa se sentó. Del sombrero sale un gato, del gato sale un avión, del avión sale un pañuelo, del pañuelo sale un sol, del sol sale todo un río, del río sale una flor, de la flor sale una música y de la música yo. Lee con mucha atención

  • EXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREENLACE 2009-2010 ZONA 609 ORIZABA

    DRRCEXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREENLACE 2009-2010 ZONA 609 ORIZABA 1 LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA: 1.- Zonas culturales del México antiguo: A) América del Norte y América Central B) Latinoamérica y Mesoamérica C) Aridoamérica y Mesoamérica D) México y Guatemala 2.- Elige la opción que muestre el orden cronológico correcto de estos eventos históricos. I. Domesticación del maíz. II. Apogeo de Teotihuacán. III. Conquista de Tenochtitlán. IV. Caída de Tula. A)

  • Evaluación Integrada 3er. Bimestre De Sexto Grado

    gabysiriaNombre_________________________________________ Grupo __________ Fecha _____________________________________ No. de Lista __________ Ustedes no emplean la palabra "epifanía" en su vida diaria pero no porque no tengan pequeñas o grandes epifanías:  una intuición súbita: una epifanía,  un grito de alegría: una epifanía,  una mujer hermosa a la que siguen con la vista durante cinco minutos: una epifanía,  su primer amor: una epifanía,  su primer hijo: una epifanía,  su primer fracaso: una epifanía...

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO 6° GRADO DE PRIMARIA

    SGHLESPAÑOL SEXTO GRADO INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto. A Pablo, no le sorprendió que entre todos formaran una ensalada de rasgos y colores, además de que hablaban distintos idiomas. La maestra se lo había explicado en clase y sus padres en casa. Lo que sí le sorprendió es que cada niño añoraba la comida de su tierra. Cada vez que iban al comedor alguno se quejaba de lo que le servían y otros se alegraban,

  • PLANEACIONES DEL TERCER BIMESTRE SEXTO GRADO

    CHUYARRIAGAESC. PRIM.”JOSEFA O. DE DOMINGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M LOCALIDAD: AGUA DULCE MPIO: PAPANTLA ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 6° GRUPO: B BLOQUE: 3 SEMANA:14 DE ENERO AL 18 DE ENE DE 2013 PROFESOR: JESUS ARRIAGA SANCHEZ TEMA Y SUBTEMA PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y/O COMPETENCIA  Que el alumno aprenda a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios  Localice ambigüedades en preguntas y respuestas y busque la manera de evitarlas  Distingue entre explicaciones,

  • Examen De Historia Primer Bimestre

    carlosespinoza80NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________ GRUPO:______ Instrucciones: Anota en el paréntesis de la pregunta las dos letras de la respuesta correcta. ( )Área cultural donde escaseaba el agua y la vegetación, los grupos cazadores- recolectores que habitaban ahí fueron nómadas o semi nómadas, incluso después de la llegada de los españoles: ( ) Área cultural llamada así porque es una franja humera dentro de una región desértica y ocupaba el actual suroeste de Estados Unidos de América(Arizona

  • Examen De Español Cuarto Bimestre

    labriESCUELA PRIMARIA: CUARTO GRADO TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 12-13. Nombre del alumno Grupo 4° __ N.L. _____ Calificaciones ESPAÑOL MATEMATICAS C.NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA CIVICA Y ETICA Promedio ESPAÑOL I.-Lee los siguientes textos Cd. Victoria, Tamaulipas, a 10 de febrero de 2013. Lic. Luis Martínez Díaz Jefe del Departamento de Obras Públicas PRESENTE Mediante la presente solicitud, comunicamos a usted la necesidad que tiene nuestra escuela de una reja perimetral, para protección de nosotros los alumnos

  • Planeacion De Cuarto Bimestre De Español Cuarto Grado

    lu0680ESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir notas enciclopédicas para su consulta. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica la organización de una

  • Examen Segundo Bimestre Ciencias 1

    jackcoppernicoNombre:__________________________________________________.Grupo:_____ INSTRUCCIONES: Relaciona el Esquema de la izquierda con las preguntas de la derecha. (15R) 1.- Porción Final del tubo digestivo: (___) 2.- Comunica la Laringe con el Estómago: (___) 3.- Produce la Bilis: (___) 4.- Porción vestigial sin función aparente: (___) 5.- Absorbe agua principalmente: (___) 6.- Produce la Hormona Insulina: (___) 7.- Participa en la deglución: (___) 8.- Realiza digestión Química y Mecánica: (___) 9.- En esta porción del sistema digestivo los nutrientes

  • Examen De Primer Bimestre

    bellezadivina2SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESC. PART. INC COLEGIO “PROGRESO DE OBEGON” CLAVE: 13PES0057Z ACUERSO:13071083 CICLO ESCOLAR 2012-2013 C. C. T. 13PES0057Z PROFR. (A): NANCY ESTRADA TOLENTINO 1ER. GRADO EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE CIENCAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________N.L.________ FECHA: __________________ ACIERTOS______________ CALIFICACION. _____________________ I. Lee con atención cada instrucción y realiza lo que se te pide.

  • Examen Tercer Bimestre Ciencias II

    ACHGSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA “NICOLÁS BRAVO” C.T. 21EESO304V EXAMEN DE FISICA TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________FECHA________________ GRADO SEGUNDO Y GRUPO _______ No. DE ACIERTOS________CALIFICACIÓN______________ INSTRUCCIONES: Observa cada dibujo y escribe la propiedad que representa. INSTRUCCIONES: Completa el siguiente diagrama escribiendo en los recuadros el número del cambio del estado que corresponde. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1. Establece que los

  • Examen De Cuarto Grado F.C Y E. PRENLACE

    joseManuel08Formación Cívica y Ética 1.- ¿Cuál de las siguientes es una función del poder legislativo? a) Elaborar las leyes. b) Publicar nuevas leyes. c) Quitar validez a una ley. d) Nombrar a los secretarios de Estado. 2.- ¿Cuando Alicia era pequeña, su mama elegía siempre para ella hermosos vestidos color rosa y peinaba su larga cabellera con dos trenzas que ataba con unos moñitos que la hacían lucir muy simpática. Al ir creciendo, Alicia ya

  • Examen Primer Bimestre De Formación Civica Y Etica 1

    miristareaCOLEGIO ----------- EXAMEN 1er BIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2°. PROFR. Año escolar 2012 – 2013. NOMBRE: ________________________________________________________ GRADO Y GRUPO ____________________ FECHA _____________ N. L. ___________ ACIERTOS ______________ CALIFICACIÓN __________________. FIRMA DEL PADRE O TUTOR __________________________________________ Valor total 50 puntos (1 punto por acierto). Nota: Se contesta con pluma azul o negra y utiliza colores en donde se te indica, si respondes con lápiz se anula, si hay tachaduras o respuestas dobles no

  • EXAMEN DE GEOGRAFÍA SEXTO GRADO

    240207EXAMEN DE GEOGRAFÍA SEXTO GRADO 1. Está formado principalmente por miles de millones de estrellas, que a su vez forman millones de galaxias, nubes de gas y polvo cósmico. A) El sol B) el universo C) el planeta tierra D) el cielo 2. Al Universo también se le llama A) Cosmos B) Sol C) planeta D) cielo 3. Son sistemas constituidos por millones de estrellas, planetas, polvos y gases A) Los planetas B) los asteroides

  • Examen-Del-Cuarto-Bimestre-Sexto

    170200generalmente aceptadas como verdaderas por el público, es decir, el conjunto de axiomas, conceptos y lemas que se consideraban indiscutibles en un momento determinado de la historia, aunque después se consideren falsos. La sabiduría convencional no es necesariamente verdadera. Muchas leyendas urbanas, por ejemplo, son consideradas "sabiduría popular", a pesar de su evidente naturaleza imaginaria. Por eso, la sabiduría convencional es frecuentemente descrita como un obstáculo para la introducción de nuevas teorías o explicaciones. Es

  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO

    hudesaAsignatura: F. C. Y E. examen: BLOQUE I Escuela: TELESECUNDARIA N° 37 Turno: VESPERTINO Grado: SEGUNDO Grupo: Nombre del alumno: 1. La identidad tiene que ver con la incorporación de valores . Para que se llevara a cabo tendríamos que aprender a… A) vivir B) conocer C) hacer D) ser 2. ¿Cuál es la capacidad que nos sirve en la toma de decisiones y sobre la cual asumimos las consecuencias? A) Autonomía B) Dependencia C)

  • Exámen De Mate,áticas 2do Grado

    Gera_2013Plan de clase (1/4) Escuela:_____________________________________ Fecha: _____________ Profr.(a): ___________________________________ Curso: Matemáticas I Apartado: 4.7 Eje temático: MI Conocimientos y habilidades: Explicar las características de una gráfica que represente una relación de proporcionalidad en el plano cartesiano. Intenciones didácticas: Que los alumnos reflexionen sobre la manera de ubicar puntos en el plano cartesiano. Consigna: Agrupados en equipos resuelvan la siguiente actividad. A partir de la siguiente figura dibujada en el primer cuadrante del plano cartesiano, construyan

  • EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE GEOGRAFIA SECUNDARIA

    gibe22ESCUELA SECUNDARIA EXAMEN DE DIAGNÓSTICO GEOGRAFÍA. Nombre:_______________________________________ Grupo:____ N° de lista:__ I. INSTRUCCIONES: Contesta lo siguiente, en tu hoja de respuesta. 1.- De donde se obtiene el carbón que se utiliza para los lápices. a) Cobre. b) Grafito. c) Zinc. 2.- ¿Qué tipo de material es el hierro? a) Metálico. b) No metálico. c) Energético. 3.- ¿Cuál es la principal fuente de energía en México? a) Luz. b) Petróleo. c) Gas. 4.- Movimientos de la

  • Examen Cultura De La Legalidad 2 Bimestre Secundaria

    karolinaroqueNombre del alumno(a): ____________________________________________________________ Nombre del maestro (a):___________________________________________________________ Grupo: _________ Calificación final: ___________________ I-. INSTRUCCIONES: elige la respuesta que consideres correcta a cada aseveración. pandilla deterioro a la salud y muerte denuncia adicciones falta de comunicación legalidad equitativa explorar sensaciones desconocidas y deseo de sentirse adultos valores pandillerismo violencia intrafamiliar responsabilidad las drogas violencia física y psicológica educación ministerio público tipos de violencia Influencias tolerante corrupción cultura de la legalidad medio social Delito contra la

  • Examen De Español Tercer Grado

    CHIRISTINAEXAMEN DE ESPAÑOL. III BIMESTRE GRADO 3° SECCIÓN __________ NOMBRE DEL ALUMNO(A): ______________________________________________N° DE LISTA________ Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 5: Las hormigas son insectos sociales que viven en colonias que tienen una o más reinas y muchas obreras. La reina generalmente se queda al fondo del nido a salvo. La mayoría de las hormigas que uno ve son las obreras las cuales son todas hembras. El cuerpo de

  • Examen 4 Bimestre

    1reymundoTE EL TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. SEXUALLIDAD HUMANA Desde nuestra infancia nos percatamos de que existen diferencias entre hombres y mujeres. Al pasar los años suceden cambios en nuestro cuerpo, que tienen que ver con la anatomía y su funcionamiento entre otros, a todo este conjunto de cambios se les llama pubertad y cuando se presentan no solo afectan al cuerpo sino también nuestra forma de pensar. Sabemos que la

  • Examen De 3° Bimestre 2° año De Primaria

    diboopEXAMEN BIMESTRAL DE ESPAÑOL Nombre del alumno:____________________________________________________________________________ Fecha:______________________________________________________________ _____ Aciertos:______/______  Lee con atención y resuelve correctamente… ¡Tu puedes! 1. Escribe las preguntas en el orden correcto, si falta algún signo de puntuación agrégalo. en la ciudad la gente Cómo viste _______________________________________________________________________ Qué viven en el campo animales ________________________________________________________________________ 2. Lee el texto y después contesta las preguntas. El Sol es una estrella con luz propia; su energía llega a la tierra en forma

  • Examen De Quinto Grado

    cesariodeoyos3er EXÁMEN BIMESTRAL MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________________ GRADO: 5° GRUPO: _____ FECHA: ________________________________________________ No. DE LISTA: ______ REACTIVOS: _____ ACIERTOS: _____________ CAL.___________________ EXAMEN VERBAL CAL. ___________________ CALIFICACIÓN TOTAL: __________ INSTRUCCIONES GENERALES: Para contestar, DEBERÁS LEER CON ATENCION la pregunta y ELEGIR la respuesta que consideres correcta, realiza las operaciones necesarias para cada pregunta. 1. Sebastián compra una bicicleta en $ 489, un televisor que vale el doble de la bicicleta y una refrigeradora que

  • Examen 4 Bim. 2 Grado

    itzigaryNombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 30 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 25 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 15 PROMEDIO 95 ESPAÑOL  1 a la 4.- Lee el siguiente texto y completa lo que hace falta. (Valor 4 puntos) (Nombre del platillo) • 1 taza de harina. • 1 taza de leche. • Mantequilla. • Sartén. • _____________

  • Dosificacion Cuarto Bimestre Quinto Grado

    aracely123ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ES TUDIO. Práctica social de lenguaje: Reeditar un artículo de divulgación Tipo de texto: expositivo. • Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo. • Emplea citas y paráfrasis en la construcción de un texto propio. • Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos. • Valora la importancia de incluir referencias bibliográficas en sus textos. Libro de texto

  • Examen De Sexto Grado Cuarto Bloque

    mareisiMarzo de 2010. Mensaje del Director Quienes conformamos el “Contrato Educativo” (Autoridades, padres de familia, maestros y alumnos) trabajamos unidos para que dentro y fuera de la escuela apliques lo que aprendes y valores las consecuencias de tus actos en la vida diaria. En las escuelas, se están desarrollando acciones para que adquieras, desarrolles y emplees los conocimientos, habilidades, actitudes y los valores necesarios para que te desempeñes de manera activa y responsable contigo mismo

  • Resumen Formacion Civica De Segundo Grado De Secundaria, 4 Bimestre

    DanielBencomoFerResumen de formación cívica y ética de Segundo Grado cuarto bloque 1. Los derechos humanos son el conjunto de privilegios inseparables de la naturaleza de una persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de quien vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos establecidos en la constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el estado. 2. Hay derechos individuales, derechos colectivos y derechos de los pueblos. 3. La

  • Examen De C. N 3° 3 Bimestre

    patyduarteyCIENCIAS NATURALES I.- Si lees las indicaciones, podrás contestar de manera correcta las siguientes preguntas. 1.- ¿Dónde inicia el proceso digestivo? A) En el estómago. B) En el intestino. C) En la boca. D) En el esófago. 2.- En el esquema del aparato respiratorio, encierra la letra que represente los pulmones. 3.- ¿Cómo se le llama al conjunto de huesos, articulaciones, cartílagos y ligamentos? A) Sistema óseo. B) Aparato Digestivo. C) Aparato locomotor. D) Sistema

  • Examen Cuarto Bimestre

    abridiaESPAÑOL  1 a la 3.- Con ayuda de las piezas del rompecabezas escribe el nombre de los animales. (Valor 3 puntos) _____________ ________________ ________________  4 a la 6.- Escribe las oraciones separando las palabras correctamente. (Valor 3 puntos) Laardillacomenueces. ____________________________________________ Latortugatieneuncaparazón. _____________________________________________ Elcamellotienegrandespestañas. _____________________________________________  7 a la 13.- Lee con atención el siguiente texto y después completa la ficha temática. (Valor 7 puntos) LAS TORTUGAS Las tortugas son reptiles que se caracterizan

  • Examen 4to Bimestre 5to. Gado

    271080Nombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 GEOGRAFÍA 10 HISTORIA 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 4: La contaminación hídrica o contaminación del agua se produce cuando se le agrega o deposita algún material o sustancia tóxica, y eso afecta a su comportamiento

  • EXAMEN DE GEOGRAFIA DEL 4° BIMESTRE

    erika.gzzPROFR. NICÉFORO RAMÓN ESTRADA PELAYO EXAMEN DE GEOGRAFIA DEL 4° BIMESTRE NOMBRE:________________________________________________________________________ GRUPO: _______________ NUMERO DE LISTA :_______________ CALIFICACION :_____ 1.- Que actividad se realiza en cada imagen: (anota la actividad) a).- Imagen 1.- _______________ ¿que productos seobtienen?__________________________________ b).- Imagen 2.- _______________¿que productos seobtienen?__________________________________ c).- Imagen3.-________________ ¿que productos seobtienen?__________________________________ d).- imagen 4.-________________¿que productos seobtienen?__________________________________ 2. Recursos naturalkes que se requieren para llevar a cabo la actividad productiva de la pesca. 3.- Son los objetos que

  • Examen De Geo IV Bimestre

    samuel12345Examen de geografía Primero de Secundaria Cal________ Nombre del alumno (a):____________________________________________ Fecha_________ 1.- Son los objetos que se generan de las actividades económicas que realizan las personas. a) Servicios b) Productos c) Ind. Pesquera d) ind. Maquiladora 2.- Empresas que se encargan de ensamblar productos; es decir, armar productos para un tercero, quien suministra a la empresa todos los insumos, incluidos el diseño y la materia prima. a) Industria hidroeléctrica b) industria textil c) ind.

  • Examen 4 Bimestre De Historia

    DRRCSECUNDARIA TEC. DEL EDO. “EDILBERTO MONTEMAYOR GALINDO” VILLA DE CLOETE, COAH EXAMEN CUARTO BIMESTRE. HISTORIA DE MÉXICO: PROFESORA: DELIA R. RENOVATO CORTES Alumno: ____________________________________ Grupo: ___________ INSTRUCCIONES: Selecciona la opción que consideres correcta y marca en la sección de respuestas 1.- ¿Qué articula de la constitución de 1917 es el referente a la educación? a) Articulo 123 b) Articulo 3 c) Articulo 1 d) Articulo 76 2.- Caudillo revolucionario del norte del país. a) Doroteo

  • EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO

    secu50EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO ( ) La guerra cristera ( ) Venustiano Carranza ( ) Lázaro Cárdenas ( ) Ricardo y Jesús Flores Magón ( ) Huelga de Cananea y Río Blanco ( ) La Segunda Guerra Mundial ( ) Plan de San Luis ( ) Los villistas ( ) “La sucesión presidencial de 1910” ( ) El asesinato de los hermanos Serdán en Puebla ( ) James Creeelman ( )

  • Guia Cuarto Bimestre Primer Grado De Primaria

    arianenaOrdenando palabras y formando oraciones 1.- toma mamá te su Mi. 2.- atole Me y el los gusta tamales. 3.- la Tomas tele ve 4.- tuna Tito espinó una se con. 5.- Susú la lava taza papá de. ¡A resolver problemas! Resuelve los siguientes problemas. 1.- En una bolsa hay 10 carritos.3 son rojos y el resto son azules. ¿Cuántos carritos azules hay? R.________________ 2.- En una charola hay 9 gelatinas de limón, 4 de