Examen Matematicas ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 29.005 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen De Español
Alumno(a): ___________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. Es el signo que se utiliza para separar palabras elementos de una serie y representa una breve pausa dentro de un texto A. EL PUNTO B. PUNTO Y APARTE C. LA COMA D. LAS COMILLAS 2. En la oración “Carlos tiene hambre”, ¿Cuál palabra puede sustituir a la subrayada sin que la oración pierda sentido? A. MIGRAÑA B. APETITO C. ACIDEZ D. INAPETENCIA 3. ¿Cual oración tiene subrayado el sujeto? A.
Enviado por mericab / 2.443 Palabras / 10 Páginas -
MATEMATICA FINANCIERA
. Introducción: El presente trabajo tiempo por objetivo principal analizar la situación real de préstamo de mediano o largo plazo en el cual una Micro o Pequeña empresa haya financiado la compra de un activo o haya financiado su capital de trabajo estructural. Para ello nuestro grupo ha elegido a una micro empresa dedicada a la confección de prendas de vestir tanto para hombres, como para mujeres y accesorios de vestir. El negocio cuyo nombre
Enviado por FRANCHES20 / 1.945 Palabras / 8 Páginas -
Exámen De Historia
EXAMEN DEL CUARTO BIMESTRE DE HISTORIA I NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________ 2°Grado Grupo _____ Rasgos a calificar: Tareas, participación en clase:_________ Valores:_________ Proyecto _________ y Examen:_______ Calif bimestral:_______ INSTRUCCIONES: EN LA LINEA SOLO ANOTA INCISO QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL RECUADRO QUE COMPLETA LA ORACION: a) Triple alianza b) Producción c) submarinos d) Estados Unidos e) Materias primas f) Imperio Otomano g) Trincheras h) Tratado de Versalles i) Austria- Hungría j ) Revolución k) Triple Entente
Enviado por independencia / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Exámen De Español
Alumno(a): ___________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. Es el signo que se utiliza para separar palabras elementos de una serie y representa una breve pausa dentro de un texto A. EL PUNTO B. PUNTO Y APARTE C. LA COMA D. LAS COMILLAS 2. En la oración “Carlos tiene hambre”, ¿Cuál palabra puede sustituir a la subrayada sin que la oración pierda sentido? A. MIGRAÑA B. APETITO C. ACIDEZ D. INAPETENCIA 3. ¿Cual oración tiene subrayado el sujeto? A.
Enviado por prax / 2.442 Palabras / 10 Páginas -
Integración En Matemática
INTEGRACION Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo [a,b] de la recta real, la integral es igual al área de la región del plano xy limitada entre la gráfica de f, el eje x, y las líneas verticales x = a y x = b, donde son negativas las áreas por debajo del eje x. La palabra "integral" también puede hacer referencia a la noción de primitiva: una función F,
Enviado por fersaki / 2.010 Palabras / 9 Páginas -
Examen De Español
Examen tercer bimestre Nombre:__________________________________________________Grado y grupo:__________ Fecha:___________________________ Aciertos:_____________ calificación:_________________ Subraya de las siguientes oraciones con rojo el sujeto y con azul el predicado. 1. Mi tio Armando salió a correr al parque. 2. Mi hermano Alberto se fue de vacaciones a Acapulco. 3. Luisa compró muchas manzanas para hacer un pastel 4. Mi computadora se descompuso. 5. La diadema es dorada y de plástico. 6. La televisión que compró mi tío es muy grande. Con
Enviado por marzo_2011 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados
PRODUCTO 8: Elijan de los programas de Español y Matemáticas, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de estrategias que favorezcan la movilización de los saberes. BLOQUE III ESPAÑOL Ámbito: Participación Comunitaria y Familiar Escribir un anuncio publicitario Aprendizaje esperado: Identifica la información principal de los anuncios publicitarios MATEMÁTICAS Eje: Manejo de la información Tema: Análisis de la información Subtema: Búsqueda y organización
Enviado por jazyedgar / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Papel Del Maestro Para Enseñar Matemáticas
2.5.- Papel del maestro; para enseñar a través de la resolución de problemas En el planteamiento de problemas como estrategia didáctica utilizada por el docente, se mencionan tres métodos, a partir del cual se pueden conducir el proceso enseñanza-aprendizaje: método tradicional; en el cual el maestro copia el ejercicio de un problema de algún autor y lo resuelve de manera convencional frente al grupo de alumnos, para que posteriormente resuelvan ejercicios planteados por el autor
Enviado por Pablorivadeneira / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Que Pasaría Si Desaparecieran Los Exámenes
PRODUCTO 4 ¿Qué ocurriría si desaparecieran los exámenes de la enseñanza obligatoria? Los exámenes se han visto a lo largo del tiempo como algo obligatorio e indispensable para evaluar a los alumnos; pues tanto el sistema como la sociedad así lo a exigido y considerado, los padres siempre esperan que sus hijos presenten exámenes para ver el avance o logros que estos han tenido y a nosotros los maestros pues se nos hace una manera
Enviado por semiramis / 347 Palabras / 2 Páginas -
Examen Asignaturas Varias 2do año
EXMEN BIMESTRAL segundo ano NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ ESCUELA: _________________________________________________________ FECHA:____________________________________________________________ I.-LEE CON ATENCIÓN EL TEXTO Y CON TESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. LA ARDILLA Y EL LEON. Durante toda la mañana la ardillita andaba brincando por las copas de los árboles y sacudiéndolas hasta apoderarse de las nueces. En uno de esos saltos le falló la puntería y calló en la cueva del león. La ardilla tembló de terror sospechando que era su fin.
Enviado por tawyy / 779 Palabras / 4 Páginas -
Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español
4. Planeación individual para aplicar en el contexto educativo: BLOQUE V. MATEMÁTICAS 2° y 5° (multigrado) (Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De la Nat. y la Soc. Español) PLANEACION ELEMENTOS SEMAN 1 SEMAN 2 SEMAN 3 SEMAN 4 SEMAN 5 SEMAN 6 SEMAN 7 SEMAN 8 PRODUCTOS PARCIALES , ACTIVIDAD Y ACCION Que van aprender los alumnos? Tema Común: descomposición de números. Resuelve problemas que implican expresar la razón que guardan dos cantidades por medo de
Enviado por urbano / 662 Palabras / 3 Páginas -
Examen De Español
Examen de Español Segundo Bimestre 2º Proyecto 1 Instrucciones.- Escribe las palabras: principio, después, final y realiza el dibujo que corresponde. 1. Crecimiento del frijol 2. Crecimiento de la mariposa 3. Crecimiento de la rana Instrucciones.- Elabora un cartel en el espacio donde expliques el desarrollo o crecimiento de uno de los tres seres vivos anteriores. Usa lo siguiente: imágenes, las frases: al principio, después, al final. No olvides poner el título. Proyecto 2 Instrucciones.-
Enviado por armandomartinez / 442 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Historia Universal
EXAMEN UNIVERSAL I BLOQUE I 1.-Señala las principales actividades del hombreen la Prehistoria. A) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos. B) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. C) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero. D) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, se dedicaban
Enviado por Cristhal / 3.734 Palabras / 15 Páginas -
Examen De 6to Grado
EXAMEN DE SEXTO GRADO OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO ESPAÑOL 1.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres. 2.- Conjunción que sirve para relacionar dos oraciones y para indicar que hay opción entre dos o mas posibilidades. A) y B) o C) ni
Enviado por profetaerrante1 / 7.707 Palabras / 31 Páginas -
Examen De Historia De México
Nombre: _______________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Grupo:____________ Matrícula:________________ Aciertos: _________ Puntos: ________ Calificación del examen: _________ Objetivo: medir los conocimientos que como alumno debiste adquirir respecto a la historia nacional en temas como el Porfiriato, la Revolución mexicana, la institucionalización de la revolución, los sistemas políticos, el neoliberalismo y la globalización. Instrucciones: A continuación aparecen 13 reactivos con un valor de 30 puntos, que deberán contestarse en forma individual conforme se indica en
Enviado por ENRIKE / 1.947 Palabras / 8 Páginas -
Actividades Lengua Y Matemática
Repaso de actividades Nombre del alumno: Español Instrucciones: Resuelve las siguientes actividades de forma correcta. • Observa la siguiente imagen y crea 5 oraciones que tengan sujeto, verbo y predicado. 1) ____________________________________________________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________________________________________________ 3) ____________________________________________________________________________________________________ 4) ____________________________________________________________________________________________________ 5) ____________________________________________________________________________________________________ • Lee con atención las siguientes lecturas y contesta las actividades. “La casa de la tortuga” A un niño le regalaron una tortuga chiquitita. ---Le voy a hacer una casa--- dijo el niño. Buscó un
Enviado por rebekita / 526 Palabras / 3 Páginas -
Examen De Ciencias
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 11 Asignatura: Ciencias III (con énfasis en Química) Grado: Tercero Grupo: __________ Nombre del Alumno (a): __________________________________________________________________ Instrucciones: analiza correctamente cada una de las siguientes cuestiones anotando las respuestas correctas en hojas blancas para su entrega el día del examen . 1. ¿Qué estudia la química? 2. ¿Por qué la química es una ciencia interdisciplinaria? 3. ¿Cuáles son las diferencias entre la química y biología - química y física? 4. ¿Por
Enviado por Izzy31 / 830 Palabras / 4 Páginas -
Examen De CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta a cada pregunta y contesta en la hoja para responder. 1.- El maestro en su clase de Ciencias Naturales, pregunto a sus alumnos ¿Qué se necesita para producir el sonido? Y esto respondieron ellos. a) Que los cuerpos u objetos vibren. b) Que la materia esté en reposo c) Que los objetos sean pesados 2.- Para conocer más del sonido les dijo, a ver niños díganme el sonido
Enviado por rambo2009 / 658 Palabras / 3 Páginas -
Examen Global 4to Grado
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL ALUMNO NOMBRE DEL PROFESOR ASIGNATURA NO DE ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFÌA F. C. Y É. PROMEDIO ABRIL DE 2011. ESPAÑOL 4° BIMESTRE. IV Instrucciones: Contesta lo que se te pide en la hoja de respuestas. Lee con atención y subraya la respuesta correcta. Las localidades son diferentes. Las localidades son diferentes .Unas son rurales; es decir, están situadas en el campo sus
Enviado por Colima / 3.327 Palabras / 14 Páginas -
Secuencia Didáctica Español - Matemáticas
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” C.C.T: 15EPR0243U TURNO MATUTINO GRADO: 2° GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 ZONA ESCOLAR: P 227 C.R.E.S.E. 11 Modulo II Producto 8 Nombre del Diplomante GRUPO: 2 Proyecto Didáctico: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? Secuencia Didáctica Español - Matemáticas Escuela: Miguel Hidalgo Grado: 2° Grupo: “ B ” Asignatura: Español -Matemáticas Comienza: 14/02/11 Termina: 15/02/11 Semana 4
Enviado por Andrwshar / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
Examen Diagnóstico 5to Grado
Alumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: A. TÍA, ROSA, MÉXICO B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 2. El siguiente cuadro representa A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA 3. La oración: Mi tío Carlos compró naranjas en el mercado A. ESTÁ BIEN ESCRITA PORQUE NO
Enviado por vandersar / 4.477 Palabras / 18 Páginas -
FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS
Ficha 15 ¡Tengo menos cifras, pero soy más grande! • Que los alumnos desarrollen la habilidad para comparar números decimales. Se plantea a los alumnos, reunidos en equipos de tres a cinco integrantes, los siguientes problemas: 1. Completar la tabla que se muestra. Indicar el número, la parte entera y la parte decimal, según sea el caso. a. Ordenar de mayor a menor los números decimales de la tabla. Material sugerido 2. El número 7.42
Enviado por MACAGUASAMO / 4.885 Palabras / 20 Páginas -
EXAMENES GLOBALES
Alumno(a): ___________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. Es el signo que se utiliza para separar palabras elementos de una serie y representa una breve pausa dentro de un texto A. EL PUNTO B. PUNTO Y APARTE C. LA COMA D. LAS COMILLAS 2. En la oración “Carlos tiene hambre”, ¿Cuál palabra puede sustituir a la subrayada sin que la oración pierda sentido? A. MIGRAÑA B. APETITO C. ACIDEZ D. INAPETENCIA 3. ¿Cual oración tiene subrayado el sujeto? A.
Enviado por LIEBE / 2.443 Palabras / 10 Páginas -
Planeación De Matemáticas, El Sistema Monetario Para Utilizarlo En La Vida Cotidiana
PRODUCTO 1 A) Materia: Matemáticas Primer grado Tema: ¡A igualar cantidades! Objetivo: Conocer el sistema monetario vigente para poder utilizarlo en la vida cotidiana Estrategia Razones Al inicio (Preinstruccionales) Organizadores previos Se comenzara haciendo una breve evaluación de lo que saben los alumnos acerca del sistema monetario, para saber que tanto conocen de el Hace mas accesible y familiar el contenido, por medio de preguntas y problemas sencillos que puedan razonar fácilmente, ejemplo: ¿Si quiero
Enviado por lizettevega / 1.117 Palabras / 5 Páginas -
TALLER MATEMATICAS 5to Grado
RIEB II TALLERES ASIGNATURA: MATEMATICAS______ PERIODO: _______________________________________________ GRADO._ quinto PROPOSITOS EJE COMPETENCIAS Utilicen de manera flexible el cálculo mental, la estimación de resultados y las operaciones escritas con números naturales, fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos o multiplicativos; en el caso de estos últimos, en este nivel no se estudiarán la multiplicación ni la división con números fraccionarios. Sentido numérico y pensamiento algebraico Ubicar fracciones en la recta numérica. TEMA SUBTEMA Significado y uso
Enviado por nestorflores / 309 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Español
ESPAÑOL NOMBRE: _____________________________________________________________ 1.-Ordena el relato con los números del 1 al 6. *Lee y subraya con rojo la respuesta correcta. 2.- ¿En qué sección de la biblioteca se acomodaron los libros de cuentos, adivinanzas y fabulas? Informativa Literaria Juegos 3.- ¿Qué debes hacer para llevar a casa un libro de la biblioteca? Llenar una ficha de resumen Llenar una ficha de préstamo 4.-Indica cuál es una frase interrogativa. Yo jugaré en ¡Qué rico pastel!
Enviado por 79241 / 1.058 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2do O 5to
DIPLOMADO: 2° Y 5° GRADO MÓDULO II PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. BLOQUE IV PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACTIVIDAD No. 27 0CTAVO PRODUCTO NOMBRE DEL DOCENTE: Antonia Aguilar Rodríguez, SECUENCIA DIDÁCTICA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE 2° o 5° OBSERVACIONES/CONSIDERACIONES DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE :Tiempo estimado una semana. En el trayecto del desarrollo de la presente secuencia se sugiere
Enviado por mariantonia / 848 Palabras / 4 Páginas -
Examen De Ciencias
EXAMEN DE CIENCIAS I PRIMER GRADO CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________ No. DE ACIERTOS:______________ 1.-Rosa y Juan, están en 3º de Telesecundaria, mantienen un noviazgo en secreto, tuvieron relaciones sexuales sin protección, ella salió embarazada. ¿Qué riesgo es el más peligroso que se puede presentar en Rosa? a) que abandone la escuela b) embarazo de alto riesgo c) que Juan la abandone d) que la abandonen sus familiares 2.-El embarazo no deseado es un aspecto
Enviado por jesusugues / 782 Palabras / 4 Páginas -
LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSAYO LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA El propósito de la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria se fue desvirtuando con el tiempo: éstas dejaron de ser una herramienta para resolver una gran variedad de problemas, transformándose en un cúmulo de contenidos con escaso significado y muchas reglas para combinarse entre sí. Esto es más sorprendente si vemos que abundan en nuestro alrededor pruebas de que las personas realizan cálculos
Enviado por maestrairma / 485 Palabras / 2 Páginas -
Matemáticas
Nadia Flores Maturana Introducción: En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el área de trigonometría en donde estudiaremos sus razones trigonométricas y algo
Enviado por lndispensable / 1.248 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Formacion Civica Y Etica
Examen Extraordinario De Formacion Civica Y Etica NOMBRE:______________________________________________ GRADO Y GRUPO:_____________ PROFRA.:______________________________________________ FECHA:_____________________ I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela:______________________________________________
Enviado por baspuno / 406 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Historia
1 En qué año fue creada en nuestro país la Secretaria de Educación Pública A 1931 B 1921 C 1941 D 1951 El caudillismo 2. En el párrafo 1, se nombran a dos caudillos que originalmente eran nombrados como el “Grupo Sonora”, ¿Quién era el otro aliado que por desacuerdos de asignación de la presidencia se rebela y el movimiento, por cierto lleva su nombre? A Emiliano Zapata B Adolfo de la Huerta C Venustiano
Enviado por marijocy / 1.524 Palabras / 7 Páginas -
Examen De Español 2º Grado
Observa la ilustración y contesta los reactivos 1, 2 y 3 1. ¿Quién expide la factura? Ⓐ Constituyentes No. 478 Ⓑ Organización FIADOP/F001 Ⓒ Taller de Carpintería “DON”. Ⓓ Ediciones Castillo S.A. de C.V. 2. ¿Para qué se expide la factura? Ⓐ Comprobar la propiedad de un objeto. Ⓑ Comprobar un servicio realizado. Ⓒ Comprometer voluntades en una obligación. Ⓓ Comprometer un cumplimiento jurídico. 3. ¿Quién compró el artículo? Ⓐ Constituyentes No. 478 Ⓑ Taller
Enviado por cycacofe / 830 Palabras / 4 Páginas -
Examenes Preocupacionales
EXAMENES PREOCUPACIONALES 1.- Introducción El objetivo de los exámenes preocupacionales es seleccionar a los aspirantes que pueden tener mayor riesgo de enfermedades o lesiones ocupacionales mientras trabajan. Al no emplear aspirantes con un mayor riesgo, se prevendrán enfermedades o lesiones, pero en consecuencia estos no podrán acceder a un trabajo. Otra opción es remediar los problemas encontrados en los exámenes a través de la adaptación al trabajo o el entrenamiento de la forma física. Muchos
Enviado por Isabelitacris / 1.956 Palabras / 8 Páginas -
PREPARATORIA MATEMÁTICAS V
COLEGIO MAKARENKO PREPARATORIA MATEMÁTICAS V 1. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS y = a sen ( bx + c ) + d 1 0 0 -1 Df : R y = a cos ( bx + c ) + d 0 -1 1 0 Cf: [ Y1 , Y2 ] 2. FUNCIONES EXPONENCIALES y = ah + b 1. Identificar el valor de b para conocer la A.H. = y. Si b=0, entonces A.H. = y = 0.
Enviado por valcriblade / 935 Palabras / 4 Páginas -
Examen Global
400.- Todo es verdadero en relación con Reflexión sobre la lengua,excepto: A) Consiste en el análisis del leguaje que el alumno conoce y utiliza cotidianamente. B) Consiste en el manejo de conceptos para desarrollar la gramática estructural. C) Consiste en el análisis de la lengua orientado al desarrollo de la capacidad comunicativa y lingüística.D) Propicia el descubrimiento de diversas formas de expresión y toma en cuenta la situación comunicativa e intención del emisor. 399.- Éste
Enviado por bochobalin / 11.489 Palabras / 46 Páginas -
Examen 5to Grado
Examen Bimestral Quinto Grado Cuarto Bimestre ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica Y Ética Promedio ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta las seis primeras preguntas La anorexia nerviosa y la bulimia son enfermedades devastadoras que han cobrado una dimensión inusitada entre los jóvenes de todo el mundo y de todas las clases sociales, pero atrapan y golpean con mayor fuerza a las mujeres. ____________________________________ El término anorexia nerviosa
Enviado por BLADE0826 / 5.141 Palabras / 21 Páginas -
Actividades Español, Matemáticas, Ciencias Naturales
Relato autobiográfico en donde expliquen las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. En una clase correpondiente a la materia de español del Bloque I del proyecto II “Escribir leyendas y elaborar un compendio” . los alumnos narraron y escribieron leyendas de la localidad , esta actividad les gusto mucho y fue un éxito ya que pude darme cuenta de la interaccion y socialización de los alumnos,
Enviado por lorenacg / 612 Palabras / 3 Páginas -
Enseñar Matematicas
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA ÍNDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. MARCO CONCEPTUAL 1. El Problema y sus Generalidades 1.1 Situación Actual del Problema 1.2 El Propósito de la Monografía 1.2.1 Objetivos Generales 1.2.2 Objetivos Específicos 1.2.3 Importancia y Relevancia del Trabajo 1.3 Fuentes Básicas de Información 1.3.1 Fuentes Bibliográficas 1.3.2 Fuentes Vivas 1.4 Limitaciones y Delimitaciones CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL. 2. Antecedentes 2.1 Elementos Teóricos 2.2 Concepto de Trabajo Cooperativo
Enviado por activonba / 390 Palabras / 2 Páginas -
LA PSICOMOTRICIDAD COMO PLATAFROMA PARA LAS MATEMATICAS
LA PSICOMOTRICIDAD COMO PLATAFROMA PARA LAS MATEMATICAS INTRODUCCION El buen manejo o desarrollo de la psicomotricidad en los alumnos desde temprana edad, es fundamental para lograr que sean capaces de ser autónomos, creativos, reflexivos, interioricen y lleven a la aplicación conceptos en las matemáticas para desarrollar las competencias que la RIEB nos marca en el primer ciclo de la educación básica. Los niños no cuentan con las bases necesarias para apropiarse de conceptos, interiorizarlos y
Enviado por daniii233 / 2.116 Palabras / 9 Páginas -
Examen Cuarto Grado
TERCER BIMESTRE ALUMNO(A):______________________________________________________________________ ESCUELA:_______________________________________________ GRUPO:_______________ PROFESOR(A):___________________________________________ FECHA:________________ ASIGNATURA ACIERTOS CALIF. EXAMEN EVAL. CONTINUA CALIF. FINAL. EPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA ESPAÑOL I.INSTRUCCIONES: Lee con atención la lectura. AL MOMENTO DE LEER: Utiliza alguna estrategia de lectura. Un día, una nube blanca nació sobre el mar azul. La nube pasó tranquila sus dos primeras semanas de vida en el cielo, mirando el agua. Pero una tarde llegó el viento del oeste
Enviado por veralsol / 6.093 Palabras / 25 Páginas -
Examen Diagnostico De Español
“COLEGIO DEL GOLFO DE MÉXICO” CLAVE 30PPR3626S Ciclo Escolar 2010-2011 EXAMEN DIAGNOSTICO DE ESPAÑOL Nombre del alumno(a): ______________________________________________________ Calif. _______ Grado: 5°, grupo: ___ Docente: _____________________________ Fecha. / /11. Aciertos: ___/_20__ I.- ELIGE LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. TRES FABULOSOS VIAJEROS En el año de 1295 llegaron a Venecia tres extraños viajeros que decían regresar del fondo más perdido en Asia. Dos de ellos eran viejos y el tercero frisaba en los cuarenta años; vestían
Enviado por cuchipanda / 5.171 Palabras / 21 Páginas -
EXAMEN ESTRAORDINARIO DE ESPAÑOL
ESCUELA SECUNDARIA RIRACRDO FLORES MAGON NO165 GUIA DE EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL DE SEGUNDO GRADO ELABORADO POR PROFESOR: LUIS ARTURO AGUILAR ORTEGA Turno: matutino INSTRUCCIONES REALIZA LO QUE SE TE PIDE Y ENTREGA LA GUÍA EN HOJAS BLANCAS Y A MONA SI NO PRESENTAS TU GUÍA NO HABRÁ DERECHO A EXAMEN 1. Escribe en forma de lista, el homófono correspondiente a cada palabra. B-V: Vasta, valla, vacilo, vello, grave, revela, savia, tuvo bienes, bobina, barón, bah,
Enviado por PROFELUIS12 / 834 Palabras / 4 Páginas -
Trabajos Varios Matemática Química
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea “Liceo Creación” Profesora asesora: Bachiller: Arelis Hernández C.I Nº 16.261.239 CÁLCULO DE ÁREAS. El área generada bajo una curva continua, en un intervalo cerrado [a,b], se puede calcular haciendo uso de la integral definida. Una vez más, el teorema fundamental del cálculo, aparece como herramienta de gran ayuda al momento de calcular las mencionadas áreas. Es importante señalar,
Enviado por ivanjecsimar / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
Importancia Del Aprendizaje De Las Matemáticas
Marco teórico Es imperante darnos cuenta como docentes, que el aprendizaje de nuestros niños recae en el gusto y amor que nosotros aplicamos en el aula que tenemos que echar mano de todas las herramientas posibles para lograr la eficacia, que con ello estamos contribuyendo a formar a los hombres del mañana, así que es tarea nuestra. Pero ¿Qué está pasando con el aprendizaje de las matemáticas? Para hacernos más nuestra labor como docentes debemos
Enviado por gaaleta / 694 Palabras / 3 Páginas -
Examen Formacio Civica Y Etica
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________ GRADO:_____ GRUPO: ______ FECHA: _______________ 1.-¿Cuál de las siguientes situaciones muestra al adolescente que estuvo en riesgo de tener un accidente? A).-Benito, después de tomarse una pastilla para el dolor de cabeza, se dio cuenta que la fecha de caducidad tenía dos días de haber terminado. B).-Patricia estaba asoleándose en el jardín de su casa, vio que el jardinero dejó
Enviado por donjulio216 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Matematicas
ANALISIS DE LECTURA DE MATEMATICAS CAPITULO I, II, III, IV, VIII, X Y XI. FORMACION DEL CONCEPTO. El concepto es un proceso mental que todo individuo se forma con base a las acciones y lo experimentado en los diferentes contextos. Para que un niño pueda formar un concepto tiene, que realizar su proceso, pero este no va más allá de lo simple, solo se enfoca en lo usual. La formación del concepto se apoya también
Enviado por jorka / 794 Palabras / 4 Páginas -
Examen De Biologia
... LOQUE 4 1. Reconoce la teoría de la evolución de Darwin y Wallace y su relevancia. 2. Identifica los factores que dieron lugar a la teoría de la evolución propuesta por Darwin y Wallace. 3. Identifica las principales causas de la variabilidad genética y del cambio evolutivo: Mutación, Flujo de genes, Deriva genética, Interacción con el ambiente, Apareamiento no aleatorio, Selección natural 4. Reconoce el principio de la selección natural y su relación con
Enviado por lalosilence / 408 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Español
CONTENIDOS DE LA UNIDAD: INAMIBLE . BALDOMERO LILL0. 5º AÑO NOMBRE:……………………………………………………………………………………………….. Nº DE LISTA:……. FECHA:……………………….PJE IDEAL 46 PJE REAL: CONTENIDOS: LECTURA COMPRENSIVA. RECONOCER SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y FORMAS VERBALES. SEPARACION DE SILABAS. IDENTIFICAR SÍLABAS TÓNICAS. VOCABULARIO, SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS INSTRUCCIONES: LEE MUY BIEN ANTES DE CONTESTAR. TU LETRA DEBE SER CLARA Y CURSIVA. PREOCUPATE DE TU ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE: "Mientras camina haciendo resonar sus zapatos claveteados sobre las piedras de
Enviado por sandraramona / 1.236 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Geografia
PRE-EXAMEN GEOGRAFÍA NOMBRE DE LA ESCUELA:_________________________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________________ GRADO:__________ GRUPO:_________CICLO ESCOLAR:___________________ TURNO:_____________________ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cómo se le llama a las porciones rocosas qué sobresalen del océano? a) Superficie continental b) montañas c) rocas 2. La superficie terrestre esta separada de los mares y los océanos, con base a esta separación los continentes se dividen en… a) América, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida. b) América, Europa, Asia, África, Oceanía, Antártida
Enviado por jazminarcosalday / 782 Palabras / 4 Páginas