ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Feminicidio

Buscar

Documentos 351 - 400 de 437

  • Feminicidio: Un pacto mafioso en el estado de Guerrero”

    Feminicidio: Un pacto mafioso en el estado de Guerrero”

    Ingrid Marichehttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f0/Escudo_de_la_UAGro.png/220px-Escudo_de_la_UAGro.png escudo iiepa “Feminicidio: Un pacto mafioso en el estado de Guerrero” Autora: Marlen Carolina Colón Chávez Profesora: Mtra. Marisol Alcocer Perulero INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo hablaremos de uno de los problemas actuales y fuertes para la ciudadanía en general, así como para las familias de las víctimas en

  • EL FEMINICIDIO, LA PROBLEMÁTICA FEMENINA A NIVEL MUNDIAL

    EL FEMINICIDIO, LA PROBLEMÁTICA FEMENINA A NIVEL MUNDIAL

    Elizabeth GamboaEL FEMINICIDIO, LA PROBLEMÁTICA FEMENINA A NIVEL MUNDIAL. ‘’El feminicidio se define como el asesinato de mujeres debido a su condición de género, es decir, por el mero hecho de ser mujeres, por lo cual es siempre perpetrado por un hombre’’ Imaginario Andrea (2019). Se sabe que muchas de ellas

  • Tipos de feminicidios y características de las víctimas.

    Tipos de feminicidios y características de las víctimas.

    hector23hdzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA http://3.bp.blogspot.com/-l87oItBxuq4/UGT3Kfdh5hI/AAAAAAAAABE/o86jdScZo5c/s1600/NT_P.jpg DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO “LOS FEMINICIDIOS” LORENA RODRÍGUEZ CORONEL JOAQUÍN ADALBERTO BRAVO LÓPEZ HÉCTOR HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ KAREN EVELIN GAYOSSO MIRANDA MARIANA ELIZABETH HURTADO RÍOS MIGUEL AMAYA HURTADO MARIANA SÁNCHEZ FLORES EDUARDO MALVIDO GARCÍA MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION PROFESORA: PATRICIA

  • Estrategia de solución contra los feminicidios en México

    Estrategia de solución contra los feminicidios en México

    Chxre死Estrategia de solución contra los feminicidios en México Introducción a la problemática Durante muchos siglos en la historia de la humanidad, el machismo se ha ido establecido en muchas civilizaciones en la historia, originando actitudes de abuso hacia la mujer, la desigualdad en materia de derechos, entre otros factores que,

  • Feminicidio y el papel que puede tener un trabajador social

    Feminicidio y el papel que puede tener un trabajador social

    atena111PARTICIPACIÓN 1 Comparte lo siguiente: a) Descripción breve sobre un caso que amerite intervención profesional de Trabajo Social. Problemática: Feminicidio y el papel que puede tener un trabajador social Personas afectadas: Son principalmente las mujeres, después serían sus familiares. Lugar y tiempo en que ocurre: La investigación que encontré es

  • ¿Por qué está tan normalizado el feminicidio en México?

    ¿Por qué está tan normalizado el feminicidio en México?

    eldns--15¿Por qué está tan normalizado el feminicidio en México? Si bien los feminicidas en particular son los que llevan a cabo estos delitos, la ausencia de un andamiaje institucional que proteja a las niñas y mujeres es lo que permite que estos crímenes se sigan llevando a cabo. En pocas

  • TRIBUNAL DE JUSTICIA COLOMBIANO DEL HOMICIDIO - FEMINICIDIO

    TRIBUNAL DE JUSTICIA COLOMBIANO DEL HOMICIDIO - FEMINICIDIO

    ladagudgRESUMEN El presente trabajo tiene como propósito abordar el tema del feminicidio, desde sus antecedentes hasta la evolución parcial que ha tenido la legislación colombiana frente a este fenómeno social. Es relevante mostrar algunos casos y elementos que integra la jurisprudencia donde analizaremos su desarrollo y veremos qué efectos positivos

  • CAUSAS Y CONSECUENCIAS POR LO QUE SE ORIGINA EL FEMINICIDIO

    CAUSAS Y CONSECUENCIAS POR LO QUE SE ORIGINA EL FEMINICIDIO

    kastroojedaINDICE INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 OBJETIVO GENERAL---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 HIPOTESIS------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6 JUSTIFICACION----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 PLANTEAMIENTO 1.- FEMINICIDIO 1.1. ¿QUE ES FEMINICIDIO?----------------------------------------------------------------------------------------------- 8 1.2. TIPOS DE FEMINICIDIO HIPOTESIS------------------------------------------------------------------------------- 15 1.2.1 FEMINICIDIO ÍNTIMO HIPOTESIS-------------------------------------------------------------------------------- 15 1.2.2 FEMINICIDIO NO ÍNTIMO-------------------------------------------------------------------------------------------- 15 1.2.3 FEMINICIDIO INFANTIL---------------------------------------------------------------------------------------------- 15 1.2.4 FEMINICIDIO FAMILIAR--------------------------------------------------------------------------------------------- 15 1.2.5 FEMINICIDIO POR CONEXIÓN ----------------------------------------------------------------------------------- 16 1.2.6 FEMINICIDIO/FEMICIDIO

  • ¿Castigar o no castigar el feminicidio? Esa es la cuestión

    ¿Castigar o no castigar el feminicidio? Esa es la cuestión

    Berjotorov¿Castigar o no castigar el feminicidio? Esa es la cuestión Polémica en la opinión pública han motivado ciertas decisiones recientes de la Fiscalía General de la República, a través de su titular Alejandro Gertz Manero, especialmente en lo relacionado a eliminar las siete condiciones, requisitos y circunstancias que se señalan

  • FEMINICIDIO. “IMPOSICIÓN TOTALITARIA DE LA DESIGUALDAD”

    FEMINICIDIO. “IMPOSICIÓN TOTALITARIA DE LA DESIGUALDAD”

    sayurimolina ÍNDICE Introducción……………………………………………………………..……. I FEMINICIDIO, EQUIDAD DE GÉNERO, DESIGUALDAD DEL TIPO. CAPÍTULO I FEMINICIDIO. “IMPOSICIÓN TOTALITARIA DE LA DESIGUALDAD” 1.- Violación Al Artículo 4 Constitucional Por La Creación El Tipo Especial página “Feminicido”……………………………………………………………………………… 1 1.1 Violencia De Género Hacia el Hombre……..……………………………… 2 1.2 ¿Qué Es La Igualdad De Género? ¿En

  • CAUSAS DE LOS FEMINICIDIOS EN LA PROVINCIA HERMANAS MIRABAL.

    CAUSAS DE LOS FEMINICIDIOS EN LA PROVINCIA HERMANAS MIRABAL.

    ada25Universidad Abierta Para Adultos Facultad de Negocios Carrera de Contabilidad Causa de los Feminicidios en la Provincia Hermanas Mirabal. Elisandra De la Cruz Paula. Meiby Geraldo Fanini. 13-6241 13-6193 Adalgisa María Reyes Taveras. Iris Almonte. 13-6194 13-6159 Metodología de la investigación I. FAC. Ernesto Corporán. Santiago, República Dominicana. Diciembre del

  • MUERTE VIOLENTA DE MUJERES EN BOLIVIA A CAUSA DEL FEMINICIDIO

    MUERTE VIOLENTA DE MUJERES EN BOLIVIA A CAUSA DEL FEMINICIDIO

    AneRojasMUERTE VIOLENTA DE MUJERES EN BOLIVIA A CAUSA DEL FEMINICIDIO Paola Ximena Mamani Flores Anel Rojas Alarcón Ezequiel Cristian Rojas Menacho RESUMEN El propósito de este artículo es reflexionar sobre el feminicidio, considerado como un delito. La violencia contra las mujeres es una lacra de nuestra sociedad que no se

  • La desaparición y muerte de las Mujeres “El feminicidio”

    La desaparición y muerte de las Mujeres “El feminicidio”

    Yessy MaciasSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png Mis argumentos finales 1. Elige un tema que te interese y que tenga repercusiones en tu entorno. La desaparición y muerte de las Mujeres “El feminicidio” 2. Piensa cómo el tema tiene repercusiones en un ámbito específico, a partir de ello, plantea y escribe un problema de investigación.

  • El Feminicidio en los Códigos penales en entidades Mexicanas

    El Feminicidio en los Códigos penales en entidades Mexicanas

    MarielMLINTRODUCCIÓN Esta Investigación tiene como principal propósito analizar el delito de feminicidio, respecto a sus antecedentes, sus principales precursores tanto a nivel internacional como a nivel Nacional, sus reformas en nuestro país y su marco Jurídico en México. Hace algún tiempo en nuestro país se le dio gran relevancia a

  • FEMINICIDIO: ORIGEN HISTÓRICO, CONCEPTUAL Y SU IMPACTO SOCIAL

    FEMINICIDIO: ORIGEN HISTÓRICO, CONCEPTUAL Y SU IMPACTO SOCIAL

    Sandoval2504FEMINICIDIO: ORIGEN HISTÓRICO, CONCEPTUAL Y SU IMPACTO SOCIAL Son muchos los cuestionamientos que la sociedad se formula cuando se pretende abordar el tema de los feminicidios. Se cree, incluso, que se trata de una problemática actual relacionada a situaciones adversas a la misma y suele catalogarse como una forma común

  • FEMINICIDIO EN EL PERU: Critica A La Nueva Ley De Feminicidio.

    KumitarFEMINICIDIO EN EL PERU: Critica a la Nueva Ley de Feminicidio. ABOG. DENIS A. AGUILAR CABRERA Docente de Derecho en la USP, Miembro del Consejo de Investigación Científica-USP. Asesor – Consultor – Investigador denisac_abogado@hotmail.com SUMARIO: I. ¿QUE ES EL FEMINICIDIO?. II. CLASES DE FEMINICIDIO. 2.1. El feminicidio íntimo. 2.2. El

  • Las percepciones del feminicidio en el reportaje Morir de amor

    Las percepciones del feminicidio en el reportaje Morir de amor

    sofia corvera revillaENSAYO DEL LIBRO MORIR DE AMOR Título: Las percepciones del feminicidio en el reportaje Morir de amor Pregunta de indagación: ¿De qué manera la ignorancia sobre el machismo afecta la población femenina en el Perú según el libro Morir de amor? Texto: Reportaje - Morir de amor Número de Palabras:

  • Los feminicidios en la Republica Dominicana. Periodo 2011-2012

    esmerlineusebioUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Tema: Los feminicidios en la ciudad de nagua periodo 2011-2012 Facilitadora: Yomali Jiménez Participantes Matriculas Esmerlin cristina Eusebio alcequiez 13-2661 carolina ventura de los santos 12-4404 Wanda Elizabeth Almonte de olmo 13-2663 Materia: Metodología de la investigación II María Trinidad Sánchez, Nagua Los feminicidios en

  • EL MITO DEL FEMINICIDIO VICTORIA YAOCIHUATL PERIODISTA MEXICANA

    EL MITO DEL FEMINICIDIO VICTORIA YAOCIHUATL PERIODISTA MEXICANA

    weedyou1998EL MITO DEL FEMINICIDIO VICTORIA YAOCIHUATL PERIODISTA MEXICANA Comentario: Este articulo nos habla sobre indignación social por los asesinatos contra mujeres se suma el que algunos medios de comunicación, en contubernio con las autoridades, orquestaron campañas para desprestigiar a familiares de víctimas, organizaciones civiles y periodistas, a quienes acusaron de

  • Feminicidio en Bolivia. Mujeres que duermen junto a sus verdugos

    Feminicidio en Bolivia. Mujeres que duermen junto a sus verdugos

    rivero23Mujeres que duermen junto a sus verdugos 1.- Introducción La violencia extrema contra toda mujer, que tiene como finalidad acabar con la vida de la víctima es llamado feminicidio, Bolivia es una de los países con más casos de violencia hacia el sexo femenino no distingue clases sociales. Cochabamba se

  • Incremento de feminicidios en Villavicencio meta en el año 2017

    Incremento de feminicidios en Villavicencio meta en el año 2017

    carolmorenoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS http://1.bp.blogspot.com/_6sqFiK7RZOU/S-Hsa4J-EkI/AAAAAAAAABA/k5EoDfUskU8/S254/3212078logo-uniminuto%20(1).jpg UNIDAD DE INVESTIGACIÓN VRLL TALLER D: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN AUTORES Registre los avances de la propuesta de investigación teniendo en cuenta las correcciones o mejoras que sugirió el tutor en la retroalimentación de actividades anteriores: Título Incremento de feminicidios en Villavicencio meta en

  • Sexualidad ¿Por qué el feminicidio es mayor en américa latina?

    Sexualidad ¿Por qué el feminicidio es mayor en américa latina?

    Ely Yanez2. ¿Por qué el feminicidio es mayor en américa latina?¿¿la cultura puede fomentar el feminicidio en una población? Las razones que llevan al feminicidio en América Latina son variadas, pero la más común son los celos. Muchos hombres agresores alegan que los celos los llevan a cometer el asesinato de

  • FEMINICIDIO:UN ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA CONSTRUCCION DEL DELITO

    FEMINICIDIO:UN ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA CONSTRUCCION DEL DELITO

    Cendy Torres HernandezFEMINICIDIO:UN ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA CONSTRUCCION DEL DELITO LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL DELITO. QUE SON LAS LEYES? DESDE UNA MIRADA SOCIOLOGICA, LAS LEYES EN MATERIA PENAL SON MANDATOS EXPLICISTOS QUE BUSCAN MANTENER UN EQUILIBRIO EN LA SOCIEDAD A TRAVES DE LAS SANCIONES Y PENAS APLICADAS. QUE ES UN DELITO? DESDE

  • RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR HECHOS DE FEMINICIDIO EN COLOMBIA

    RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR HECHOS DE FEMINICIDIO EN COLOMBIA

    Melisa Hoyos CalderonUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Trabajo de Grado presentado como requisito Parcial para optar al título de Abogada RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR HECHOS DE FEMINICIDIO EN COLOMBIA MELISA ISABELA HOYOS CALDERÓN MONTERÍA – COLOMBIA 2017 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

  • Impacto del incremento del feminicidio en México del 2018 al 2022

    Impacto del incremento del feminicidio en México del 2018 al 2022

    Belén Almeida“IMPACTO DEL INCREMENTO DEL FEMINICIDIO EN MÉXICO DEL 2018 AL 2022” Presentan: • Samantha Ricárdez Alejandro • Fabiola García García • Belén Díaz Almeida • Carlos Daniel Córdova Alejandro • Diego Smith Alejandro Madrigal • Benjamín Hernández Pérez Materia: Metodología de la Investigación. Profesora: Itzel del Carmen López Cortés. Grado

  • Feminicidios en Perú 2020: Ya son 55 casos registrados hasta junio

    Feminicidios en Perú 2020: Ya son 55 casos registrados hasta junio

    MadelineTocasComprensión y Redacción de Textos I Unidad 3 Sesión 9A Examen final: revisión de fuentes Logros de la sesión Al finalizar la sesión, el alumno revisa las fuentes obligatorias. Luego, elabora un esquema para un texto argumentativo, el cual empleará en el examen final como apoyo para su redacción. Actividad

  • EL FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE MACORIS (2013-2014)

    EL FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE MACORIS (2013-2014)

    jeremy2015EL FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE MACORIS (2013-2014) ESQUEMA DEL CONTENIDO Introducción……………………………………………………………….3 I EL FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS, (2013-2014) 1. Concepto………………………………………………………………………..4 2. Marco Teórico………………………………………………………………….5 1. LEYES QUE APORTAN A LA PROHÍBICION DEL FEMINICIDIO 1. Ley N0 20.480……………………………………………………...................7 2. Feminicidio en San Francisco

  • FEMENICIDIO . casos del feminicidio y lo mal que actúa el gobierno.

    FEMENICIDIO . casos del feminicidio y lo mal que actúa el gobierno.

    Alejandro27-1997Alejandro Hernández Soria HAD02 Feminicidio En esta conferencia se trató sobre los casos del feminicidio y lo mal que actúa el gobierno. Las participaciones de casi todos los expositores fueron excelentes (casi todos, porque el ultimo que tuvo la participación de estos, prácticamente leyó y esto le quito interés al

  • “CAUSAS DE IMPUNIDAD EN FEMINICIDIOS DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA”

    Michelle Camacho“CAUSAS DE IMPUNIDAD EN FEMINICIDIOS DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA” ÍNDICE O TABLA DE CONTENIDOS 1.- ¿QUÉ ES EL FEMINICIDIO? 1. TIPOS DE FEMINICIDIO 2. EQUIDAD DE GÉNERO 3. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 4. RELACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y EL FEMINICIDIO 5. AFECTACIÓN DEL FEMINICIDIO A FAMILIARES DE

  • “FEMINICIDIO: INJUSTICIA Y VIOLACION A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”

    “FEMINICIDIO: INJUSTICIA Y VIOLACION A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”

    salvadorzmhttp://www.netsalud.umich.mx/uvs/file.php/1/umsnh-grande-3_jpg.jpg UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y BIOLOGICAS “DR. IGNACIO CHAVEZ” SOCIOLOGIA MÉDICA PROFESOR: RAMON CAMACHO DELGADO “FEMINICIDIO: INJUSTICIA Y VIOLACION A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES” ZAVALA MAGAÑA JUAN SALVADOR MATRICULA: 1540107X SECCION 01 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Resumen: En el presente

  • Feminicidio como violación al Articulo Cuarto y Primero Constitucional

    Feminicidio como violación al Articulo Cuarto y Primero Constitucional

    Sergio RamírezUNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUAREZ GARCIA MATERIA: SEMINARIO DE TITULACION SEMESTRE: OCTAVO GRUPO 801 TESIS: FEMINICIDIO COMO VIOLACION AL ARTICULO CUARTO Y PRIMERO CONSTITUCIONAL. PRESENTA: DANIELA RUBI LOPEZ LOPEZ FEMINICIDIO VIOLACION AL ARTICULO CUARTO Y PRIMERO CONSTITUCIONAL DEDICATORIA Agradezco principalmente a Dios por permitirme llegar a este momento tan

  • Na aproximación en torno a la tipificación del Feminicidio en Colombia

    Na aproximación en torno a la tipificación del Feminicidio en Colombia

    Angie Caicedo Becerra Una aproximación en torno a la tipificación del Feminicidio en Colombia Uno de los mayores retos en Colombia, ha sido la supresión de la violencia de género. En la agenda pública, el homicidio de mujeres por razones de género ha sido un tema con gran relevancia. Lo anterior, porque

  • IMPACTO SOCIAL DE LOS FEMINICIDIOS EN EL ESTADO DE MÉXICO (anteproyecto)

    IMPACTO SOCIAL DE LOS FEMINICIDIOS EN EL ESTADO DE MÉXICO (anteproyecto)

    AinaryCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPACTO SOCIAL DE LOS FEMINICIDIOS EN EL ESTADO DE MÉXICO IVETTE REYES COLIN 12 DE JUNIO DE 2015 INDICE Introducción 2 Delimitación 3 Planteamiento del problema 3 Justificación 3 Objetivos 4 Hipótesis 4 Capítulo I Marco contextual 4

  • ANÁLISIS LEY CONTRA EL FEMINICIDIO LEY Nº 1761 DEL 6 DE JULIO DEL 2015.

    ANÁLISIS LEY CONTRA EL FEMINICIDIO LEY Nº 1761 DEL 6 DE JULIO DEL 2015.

    luisfelipe0376ANÁLISIS LEY CONTRA EL FEMINICIDIO LEY Nº 1761 DEL 6 DE JULIO DEL 2015 NELSON GARCÍA LÓPEZ ALEJANDRO HIGUERA SARMIENTO LUIS FELIPE NARANJO CRISTÓBAL PIÑEREZ MÁRQUEZ ROBERT ALEXANDER ROMERO JIMÉNEZ DOCTORA MAGALI CAROLINA SALGADO ALVARES ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA COMPAÑÍA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

  • INEFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL FEMINICIDIO

    INEFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL FEMINICIDIO

    Kevin CubasDESCUARTIZADOR * DESCRIPCIÓN DE LA DE PERSONALIDAD DEL OFICIADO: El oficiado muestra una personalidad fría, es tímido e impulsivo, se deja influenciar fácilmente por sus emociones, muestra indiferencia, es mentiroso, muestra síndromes de arremetimiento del acto cometido, además tiene sentimientos encontrados, es incoherente en sus respuestas, hay sarcasmo en su

  • FEMINICIDIOS Y ASESINATOS DOLOROSOS DE MUJERES Y NIÑAS EN MÉXICO EN 2019

    FEMINICIDIOS Y ASESINATOS DOLOROSOS DE MUJERES Y NIÑAS EN MÉXICO EN 2019

    mishrodFEMINICIDIOS Y ASESINATOS DOLOROSOS DE MUJERES Y NIÑAS EN MÉXICO EN 2019 Feminicidios y asesinatos dolorosos de mujeres y niñas en México en 2019, un artículo que donde nos habla y nos enseña el problema que sufre nuestro país, donde ocurre la violencia hacia mujeres y niñas, por todas las

  • CONFERENCIA DE LA TEMATICA “RIESGOS DE FEMINICIDIOS Y TRATA DE PERSONAS”

    CONFERENCIA DE LA TEMATICA “RIESGOS DE FEMINICIDIOS Y TRATA DE PERSONAS”

    ArliMeiCONFERENCIA DE LA TEMATICA “RIESGOS DE FEMINICIDIOS Y TRATA DE PERSONAS” CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO DE ACUERDO A LA CONFERENCIA 1. - ¿Cuál es el objetivo principal de la temática de “Riesgos de feminicidios y trata de personas? La conferencia se centro principalmente en las causas, factores y riesgos de

  • ARTÍCULO DE OPINIÓN “La violencia extrema es un intento de feminicidio”

    ARTÍCULO DE OPINIÓN “La violencia extrema es un intento de feminicidio”

    melibahamonde95FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ARTÍCULO DE OPINIÓN “La violencia extrema es un intento de feminicidio” Autores: Allca Livia, Mijail Bahamonde Balvín, Melissa Margiory Valdivia, Sheila Sucre Medrano, Rosaura Janet Asesor (a): Mgtr. Deris Dalila Dávila Rosales De Vivanco Lima – Perú 2018 La violencia extrema es un

  • La venganza como respuesta a la impunidad en casos de feminicidio en el Perú

    La venganza como respuesta a la impunidad en casos de feminicidio en el Perú

    ITALO VILLANUEVATEMA: La venganza TITULO: La justicia y la venganza: ¿dos caras de la misma moneda? PROBLEMÁTICA: La venganza como respuesta a la impunidad en casos de feminicidio en el Perú. INTRODUCCION: En los últimos años, el Perú ha enfrentado una dolorosa realidad: el incremento alarmante de casos de feminicidio. Ante

  • ENSAYO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSICIÓN DEL MACHISMO AL FEMINICIDIO

    ENSAYO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSICIÓN DEL MACHISMO AL FEMINICIDIO

    Miriam DOENSAYO DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSICIÓN DEL MACHISMO AL FEMINICIDIO INTRODUCCIÓN ¿El machismo puede generar al feminicidio? ¿Cómo se genera el machismo en la sociedad? ¿Es acaso el feminicidio una postura extremista respaldada por instituciones que ejercen una discriminación positiva? ¿De qué manera se diferencia entonces el feminicidio

  • Feminicidio ‘’Discriminación, acoso y violencia contra las mujeres’’

    Feminicidio ‘’Discriminación, acoso y violencia contra las mujeres’’

    Vanessa Lizbeth Jose OrtizUniversidad autónoma ‘’Benito Juárez’’ de Oaxaca Escuela Preparatoria Núm. 7 Feminicidio ‘’Discriminación, acoso y violencia contra las mujeres’’ Respeto a las mujeres sin distinción alguna. Trabajo que realiza: Protocolo de investigación Canseco Ruiz Erika Lizbeth José Ortiz Vanessa Lizbeth Vásquez miguel Ruth carolina Metodología De La Investigación Bachillerato General En

  • El feminicidio es la más grave manifestación de la violencia contra la mujer

    El feminicidio es la más grave manifestación de la violencia contra la mujer

    melanieramos21Universidad Tecnológica De El Salvador Facultad de informática y ciencias aplicadas. Resultado de imagen para logo utec Docente: William Alexander Coreas. Estudiante: Melanie Grace Ramos Coreas. Carnet: 22-0953-2019 Carrera: Ingeniería Industrial Fecha de entrega: Miércoles 5 de junio del 2019 Índice. Introducción 1. Justificación 4 2. Problemática 5 3. Resumen

  • DERECHO, Desobediencia y resistencia a la autoridad y tentativa de feminicidio

    DERECHO, Desobediencia y resistencia a la autoridad y tentativa de feminicidio

    Ruben Febres SuazoINGRESO N° 55-2019 Huancayo 13de octubre de 2019 Carpeta fiscal: 55-2019 Imputados: Pepe toro bravo Agraviadas: Zoila vaca del campo Delito: Desobediencia y resistencia a la autoridad y tentativa de feminicidio -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DISPOSICIÓN DE FORMALIZACIÓN Y CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Huancayo,18 de octubre de 2019 Rubén Febres Suazo, Fiscal

  • DELITO DE FEMINICIDIO “NI UNA MUJER MÁS, DESPIADADO DESENLACE DE UNA VIDA”

    DELITO DE FEMINICIDIO “NI UNA MUJER MÁS, DESPIADADO DESENLACE DE UNA VIDA”

    armandiux929DELITO DE FEMINICIDIO “NI UNA MUJER MÁS, DESPIADADO DESENLACE DE UNA VIDA” AUTOR: MARIO LEMUS BALANDRAN VICTIMA: REGINA ROMERO LANDÍN Artículo 394 Quinquies.- Comete el delito de feminicidio quien dolosamente prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra

  • “El Estado de México, lugar donde ocurre el mayor número de feminicidios”

    “El Estado de México, lugar donde ocurre el mayor número de feminicidios”

    tucita29“El Estado de México, lugar donde ocurre el mayor número de feminicidios” Características del contexto donde se investigará el problema El Estado de México, actualmente es considerada la entidad federativa de la República Mexicana donde sucede el mayor número de homicidios dolosos, en contra del género femenino, se dice que

  • Feminicidio, la problemática que afecta a la población femenina en el siglo XXI

    Feminicidio, la problemática que afecta a la población femenina en el siglo XXI

    teranmolina____Repositorio Universidad Simón Bolívar Feminicidio, la problemática que afecta a la población femenina en el siglo XXI El feminicidio, un horror por el que lamentablemente son víctimas muchas mujeres en Colombia. Este se refiere al asesinato de una mujer por el hecho de serlo, a manos de un hombre machista

  • Tipificación del Feminicidio: análisis jurídico interseccional en Honduras 2018

    Tipificación del Feminicidio: análisis jurídico interseccional en Honduras 2018

    baccieUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Tipificación del Feminicidio: análisis jurídico interseccional en Honduras 2018 * Baccye Kristha Barralaga Euceda * Jorge Humberto Sosa Laínez Viernes, 7 de Diciembre del 2018 INDICE GENERAL Capítulo I. Situación actual de la violencia de género. 1.1. Concepto de Feminicidio. 1.2. Del femicidio al feminicidio.

  • Trabajo de investigacion. El tema del feminicidio, así como la agresión de género

    Trabajo de investigacion. El tema del feminicidio, así como la agresión de género

    elcarpintero INCIDENCIA DEL FEMINICIDIO EN EL SECTOR VILLA CENTRO MUNICIPIO PUÑAL, PERÍODO 2011-2012 TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema 2 1.2 Formulación y sistematización 3 1.2.1 Formulación del problema 3 1.2.2 Sistematización 3 1.3 Objetivos 4 1.3.1 Objetivo general 4 1.3.2 Objetivos Específicos 4 1.4 Importancia

  • TIPIFICACION DEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTONOMO. EL POPULISMO PUNITIVO EN COLOMBIA

    Paula MaldonadoTIPIFICACION DEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTONOMO. EL POPULISMO PUNITIVO EN COLOMBIA[1] INTRODUCCIÓN La presente investigación pretende dar un enfoque real sobre la conceptualización de la nueva figura que esta apareciendo en el campo jurídico de Colombia conocida como "populismo punitivo", más específicamente la categorización del populismo punitivo mediático (que es

  • TIPIFICACION DEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTONOMO. EL POPULISMO PUNITIVO EN COLOMBIA

    Paula MaldonadoTIPIFICACION DEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTONOMO. EL POPULISMO PUNITIVO EN COLOMBIA[1] INTRODUCCIÓN La presente investigación pretende dar un enfoque real sobre la conceptualización de la nueva figura que esta apareciendo en el campo jurídico de Colombia conocida como "populismo punitivo", más específicamente la categorización del populismo punitivo mediático (que es

Página