Funciones matemáticas
Documentos 151 - 191 de 191
-
MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS. FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD
Eugenia PachucaAlumna: Dolores Eugenia Pachuca García UnADMlogo.png Matrícula: ES172011398 Carrera: Administración de Empresas Turísticas Docente: CP. Genaro de Jesús Soberanis Quijano ASIGNATURA: MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 3: FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD ACTIVIDAD 2: TIPOS DE FUNCIONES Febrero 20 de 2018 UNIDAD 3: FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD ACTIVIDAD 2: TIPOS DE FUNCIONES Propósito:
-
Funciones matematicas. Definición de función, dominio y rango.
kkkkmfkseEstudiante: Laura Daniela Duarte Pallares Administración Investigar: 1. Definición de función, dominio y rango. 2. Función constante. 3. Función valor absoluto. 4. Función definida por partes. 5. Función inversa. 6. Función lineal. 7. Función cuadrática. 8. Función exponencial. 9. Función logarítmica. 10. Combinación y composición de funciones. Desarrollo Definición de
-
MATEMATICAS ADMINIDTRATIVAS UNIDAD 1.FUNCIONES Y SUS APLICACIONES
00098998UNADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO MATEMATICAS ADMINIDTRATIVAS UNIDAD 1.FUNCIONES Y SUS APLICACIONES ACTIVIDAD 2.TIPOS DE FUNCIONES FACILITADOR:JUAN PABLO MENDEZ RAMIREZ ALUMNA:IVETTE GAUTI ROJO GARCIA MATRICULA:AL13500526 Actividad 2. Tipos de funciones Propósito: Identificar los diferentes tipos de funciones Instrucciones: 1. Relaciona la columna de la izquierda con la
-
INTRODUCCIÓN DE DATOS, FORMATO, FUNCIONES MATEMÁTICA Y LÓGICAS
ampardoObjetivo: * Aplicar los comandos básicos de Microsoft Excel en la elaboración de libros. Técnica de grupo a aplicar: Trabajo individual TEMA: INTRODUCCIÓN DE DATOS, FORMATO, FUNCIONES MATEMÁTICA Y LÓGICAS Indicaciones generales: Use Excel para diseñar un cuadro de control académico de las asignaturas que estará llevando este cuatrimestre. Este
-
Fundamento de matematicas Funciones exponenciales y logarítmicas
Jgomez0612Programa: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Asignatura: Fundamento de matematicas Funciones exponenciales y logarítmicas Por : Javier Ismael Gomez Jimenez ID : 713408 Tutor: Medardo Antonio Pacheco saes NRC 28371 2019 Comunicación escrita proceso de lectores Actividad # 9 Presentado por Jonathan flores Eliana polo María Ortiz Yhaireth perez Presentado a Eduardo vera
-
Tarea 1-Fundamentos, relaciones y funciones Matemáticas discretas
SHIRLIBImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente Tarea 1-Fundamentos, relaciones y funciones 204041 – Matemáticas Discretas Tutor XXXXX Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e ingenierías-ECBTI Ingeniería en Sistemas XXXX Solución del trabajo Estudiante B 1. Con los conjuntos C = {1, 2, 3,
-
Final matematica. Función exponencial - tiene asintota horizontal
Tomii Budeguerhúsares 1 Final Mate # Función exponencial → tiene asintota horizontal F= {(x, y) / y= ax con a}o σ a‡ 1} domp = R las funciones: Cuadratica racional tienen vahr absoluto hy k tienen asintota: racional vertical horizontal exponencial horizontal logaritmica • vertical a10 UXER + ER Como 03
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 1 TIPOS DE FUNCIONES EJERCICIO 2
Cirilo2013Ejercicio 2. Funciones Analiza el siguiente problema y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema Función de ingresos. Una recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función: En donde son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos
-
Actividad Matematicas financieras. Dinero, sus principales funciones
juancharraskiadohttps://4.bp.blogspot.com/-nndMcluMWMA/Vt9HWCDLPnI/AAAAAAAAKl8/qL9K4GpYqb4a-WP4tyb1q_PAhl5TWImpACKgB/s1600/logo-uptc-hr.png ACTIVIDAD 1 ANA MILENA MORA TOCORA CODIGO: 202113490 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA MATEMÁTICA FINANCIERA TUNJA 2021 ACTIVIDAD 1 DOCENTE VICTORIA ALVARADO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS TECNOLOGIA EN
-
Actividad Integradora Matematicas ¿Qué es una función cuadrática?
MATEMATICAS ACTIVIDAD INTEGRADORA ELSA MARINA DIAS CUELLAR LAURA ASTRID CORONADO 303 GENERAL TERN, NUEVO LEON, A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 1) ¿Qué es una función cuadrática? En matemáticas, una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica. Las gráficas de estas funciones corresponden a parábolas verticales
-
Ensayo Esad Unidad 1 Ejercicio 2 Funciones Matematicas Administrativas
mantarrayaEjemplo 1: Función de ingresos simple Un club social que cuenta con 2,300 afiliados está por incrementar las cuotas mensuales a los asociados, que actualmente pagan $500.00 mensuales. Sin embargo, antes de realizar dicha operación, el consejo directivo realizó una encuesta con la que determinó que por cada incremento de
-
MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA. UNIDAD I. FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Erick Cocom UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA REGIONAL DEL SUR. CARRERA: INGENIERÍA EN MECATRÓNICA. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA. UNIDAD I. FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES. TRABAJO: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DOCENTE: IE. RUBÉN ALEJANDRO AGUILAR TÉYER. ALUMNO: ERICK FERNANDO COCOM EUAN. 7° CUATRIMESTRE GRUPO: “A” FECHA DE ENTREGA: 29/09/2022 I. REPORTE DE INVESTIGACION DE 3 SITUACIONES
-
El uso de la definición matemática para el análisis de las funciones
james74Definición de límite: Nos sirve para el análisis matemático y consiste en el estudio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones. Establece la definición formal del límite de una función en general (una función en particular cuando la variable independiente tiende (se aproxima) a un
-
Muestra en pantalla el uso de todas las funciones matemáticas de prolog
karoljosePROBLEMA 1 Muestra en pantalla el uso de todas las funciones matemáticas de prolog. SOLUCION goal Y1 = sin(90*3.141516/180), % Seno 90 = 0.9999999993 writef("Seno 90 = %f",Y1), Y2 = cos(90*3.141516/180),nl, writef("Cos 90 = %f",Y2),nl, % Cos 90 = 0.0000383268 Y3 = arctan(1)*180/3.141516, writef("ArcoTangente de 1 = %f",Y3),nl, % ArcoTangente
-
UNIDAD II ANÁLISIS, DESARROLLO Y APLICACIONES DE FUNCIONES MATEMÁTICAS.
sshantihttp://apps.itslerdo.edu.mx/cieslag2015/images/Slider02.png http://www.itlalaguna.edu.mx/academico/carreras/electronica/sis_lin2/images/tec.jpg UNIDAD II ANÁLISIS, DESARROLLO Y APLICACIONES DE FUNCIONES MATEMÁTICAS. Módulo: Cálculo Diferencial. Carrera: Ing. Gestión Empresarial. INTEGRANTES DEL EQUIPO N° NOMBRE N° CONTROL N° LISTA FIRMA 1 16 2 17 3 18 4 19 5 20 Torreón, Coahuila, a 05 de Octubre de 2015. UNIDAD II ANÁLISIS, DESARROLLO
-
Actividad matematica. Las funciones cuadráticas como modelos matemáticos
DiianiiwiisParte 3. Las funciones cuadráticas como modelos matemáticos. Antes de que resuelvas problemas de aplicación de la función cuadrática, responde las siguientes preguntas: a) ¿Cómo se llama la grafica de una función cuadrática f(x)=ax2+bx+c? R= Parábola b) ¿Cómo se llama el único punto de la grafica para el cual existe
-
Temas de matematica ib Operaciones con funciones, composición de funciones
Brayan Carbajal NavarroUNIDAD 1: ALGEBRA * Expresión de números en forma estandar (notación científica) * Simplificación de Fracciones Algebraicas y operaciones de adición ,sustracción , multiplicación y división de F.A * Potencias y logaritmos , definición , propiedades, aplicaciones. * Binomio de newton , desarrollo , determinación de un término , uso
-
GUÍA DIGITAL DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Álgebra – “Función Potencia”
wal doLiceo Luis González V Profesor: Wilson Rubilar Fuentes GUÍA DIGITAL DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Álgebra – “Función Potencia” Nombre: Daniela Canteros Sotomayor y Nibaldo Melo Rojas Curso: 4°B Medio Fecha: 09/09/2015 Puntaje: _ Nota: _ AE: Analizar la función potencia y sus desplazamientos. Función potencia: toda función del tipo Está dada
-
Como es la nueva Actividad 2. Tipos de funciones Matemáticas Administrativas
Mar70mxActividad 2. Tipos de funciones Propósito: Identificar los diferentes tipos de funciones Instrucciones: 1. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha, escribiendo la letra que identifique a la expresión el tipo de función que le corresponda. 1. Lineal ( a ) 1. Cuadrática ( c )
-
Problemas de matemáticas: Funciones, composición, identidades y trigonometría
canchila1Contenido. De la siguiente función y=1/√(2x+2) Determine: Dominio Rango Solución: Al estar la variable x en el denominador, no puede tomar valores que hagan al denominador cero, y tampoco que la raíz dé negativa porque la solución no se encontraría en los números reales. Entonces tenemos que: √(2x+2 ) >0
-
Matematicas financieras.Ejercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones
estebandeEjercicios acordes a la Actividad 6 Relaciones y Funciones Problema 1 En una tienda un artículo tiene marcada una rebaja de 40%. Si su precio de liquidación es $25, ¿cuál era su precio original? Solución: El precio inicial del articulo = x = 100% Si rebajan el 40% Lo que
-
Micro ensayo sobre la función de la enseñanza de las matemáticas en mi escuela:
ludwidgMicro ensayo sobre la función de la enseñanza de las matemáticas en mi escuela: Dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de la escuela primaria, las Matemáticas han de realizarse de modo que los alumnos se apropien de los conocimientos esenciales y desarrollen las habilidades que les permitan aplicar de forma
-
Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Practica 5 "Funciones Matematicas"
Juan SantanaInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniría Mécanica y Eléctronica Unidad Culhuacan Fundamentos de Programacion Unidad 2: Fundamento de Programacion Estructurada Profesora: Oviedo Sandoval Leslie Vianey Practica 5 "Funciones Matematicas" Alumnos: Santana Nuñez Juan 1EV15 INDICE: 1. Introduccion___________________3 1. Programa 1, "Area y Volumen de un Cilindro" _ 2. Diagrama
-
Actividad Matemáticas administrativas ¿Qué es una función y cómo se representa?
Beth DorantesMATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1 LIDIA BEATRIZ SÁNCHEZ DORANTES UNADM 1.- ¿Qué es una función y cómo se representa? Es la correspondencia entre dos conjuntos: uno de valores de entrada y otro de valores de salida, en donde existe una regla u operación que determina para cada valor de entrada un
-
Entender los conceptos de Relación y de Función es de suma importancia en Matemática.
Juanharo20Entender los conceptos de Relación y de Función es de suma importancia en Matemática. Para lograr esa comprensión es necesario adentrarnos en la noción de Correspondencia, ya que esta tiene un papel fundamental en las relaciones y funciones. Lo primero es entender que Correspondencia es equivalente a Relación. En nuestra
-
Actividad integradora Matematicas. Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales.
nats2798b) Evaluación, dominio y graficación de funciones racionales. Funciones racionales: Las cuales se expresan como el cociente de dos polinomios; , donde Q(x) ≠ 0. Dominio: Conjunto de valores permitidos en la variable independiente (x). Las gráficas de las funciones racionales tienen variaciones que hacen que no tengan una forma
-
Modelación Matemática. La situación del concepto de función en el entorno de la modelación
Carlos LandaverdeASIGNATURA: Matemáticas I SECCIÓN: 05 CATEDRÁTICO: Ing. Julio Cesar Huezo Pacheco NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Modelación matemática MODALIDAD: Grupal ALUMNOS: CARNET: Carlos Giovanni Landaverde Ventura 05-1443-2016 Karen Estefany Lucho Cruz 05-1792-2016 Roxana Lisseth Esquivel Palma 05-2024-2016 Fecha de entrega: Lunes 19 de septiembre de 2016 ________________ INDICE Introducción………………………………………….......................... .......Pág. 3
-
Explicación y orientación para resolver problemas financieros utilizando funciones matemáticas
saand3El siguiente ejemplo te podrá orientar para resolver las actividades que se te tomarán en cuenta para tu portafolio de evidencias. Presta mucha atención en el procedimiento ya que será similar a lo que deberás realizar. Ejemplo: En una librería se ha determinado que sus costos fijos mensuales son de
-
MATEMÁTICAS IV. En hojas milimétricas o computadora grafica las siguientes funciones algebraicas
angelhernandez10MATEMÁTICAS IV 1. En hojas milimétricas o computadora grafica las siguientes funciones algebraicas: 1. f(x) = 5x + 10 2. f(x) = 3 – 4x 3. f(x) = 2x2 – 12 4. f(x) = x3 – 6 5. f(x) = 4x3 + 3x2 – 7x – 2 6. f(x) 1.
-
Matematicas 2 Funciones Y Relaciones Lineales, Función Cuadrática,Función Polinómica De Grado Superior
geragzaPanorama general de la etapa: la representación de graficas, sus representaciones, coordenadas, formas y usos. Menciona los temas de la etapa: Etapa 1: Relaciones y funciones polinomiales: 1.1 Introducción 1.2 Funciones y relaciones lineales 1.3 Función cuadrática 1.4 Función polinómica de grado superior Menciona algunas aplicaciones en el mundo real:
-
Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades
Manguita11Una función es una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre si; generalmente cuando tenemos la asociación dos conjuntos las función se define como una regla de asociación entre un conjunto llamado dominio con uno llamado codominio, también dominio e imagen respectivamente o dominio y rango. Esta
-
En el campo de las matemáticas una sucesión es definida como una función cuyo dominio es el conjunto de enteros positivos.
jhoendry rodriguezSucesiones: En el campo de las matemáticas una sucesión es definida como una función cuyo dominio es el conjunto de enteros positivos. Aunque esta sea una función ,usualmente es representada con una notación de subindices en vez de una notación funcional.Por ejemplo: 1, 2, 3, 4, 5, .....n, ........... a1,
-
Descripción de las características de diferentes funciones matemáticas y aplicaciones de las diferentes ciencias y la vida cotidiana
lRainerCaÍndice 1………………….. Introducción 2……. Función 5…….. Dominio de la función racional. 5.1….. Dominio de la función irracional de índice impar 5.2……. Dominio de la función irracional de índice par 7………. Dominio de la función logarítmica 7.1…….. Dominio de la función exponencial 7.2……… Dominio de la función seno 8…………. Dominio de
-
Tópicos de matemáticas aplicados a la microeconomía “Actividad 2: Ecuaciones, funciones y graficas lineales aplicados a los negocios”
Ricardo AvelarAvelar García Osvaldo Ricardo Microeconomía ES1822031203 Avelar García Osvaldo Ricardo Gestión y Administración de PyMES MICROECONOMÍA UNIDAD 1 Tópicos de matemáticas aplicados a la microeconomía “Actividad 2: Ecuaciones, funciones y graficas lineales aplicados a los negocios” Profesor: Orlando Villalpando Ángeles Ejercicios 1. Un comerciante de ganado compró 1000 reses a
-
Modelización y representación matemática de la dinámica de un vehículo utilizando el enfoque de espacio de estados y la función de transferencia
osjagoraActividad Teórica: La primera actividad está compuesta de una serie de ejercicios que deberán ser desarrollados de forma analítica por cada uno de los estudiantes del grupo colaborativo. Cada estudiante debe realizar al menos un aporte significativo por cada ejercicio propuesto en el tema denominado Aportes al trabajo colaborativo1 Considere
-
Recibe este nombre, porque precisamente el objetivo que se pretende conseguir, es a través de una función lineal, representada por una expresión matemática
Eduardo Lara RamirezESTRUCTURA DE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL Un modelo de P.L. , tiene 3 partes principales que son: FUNCIÓN OBJETIVO RESTRICCIONES CONDICIONES DE NO NEGATIVIDAD FUNCIÓN OBJETIVO Recibe este nombre, porque precisamente el objetivo que se pretende conseguir, es a través de una función lineal, representada por una expresión matemática.
-
Laboratoria Matemáticas Tecmilenio- Instrucciones. Empleando la definición de la derivada cuando por límites obtén la derivada de las siguientes funciones. [pic 1]
miriamchlTEMA 6 Instrucciones. Empleando la definición de la derivada cuando por límites obtén la derivada de las siguientes funciones. F(x) = x2 – 5x + 2 en x = - 2 F(x) = 3(x2 – 2x) – 4 en x = - 1 F(x) = 2x2 – 5x + 3
-
La organización del proceso docente para la enseñanza de las matemáticas (funciones), con el uso de los trazadores como soporte para el activo de construcción de conocimientos
taniakaIntroducción El estudio de la matemática en la educación secundaria brinda amplias posibilidades para que los alumnos adquieran conocimientos útiles, desarrollen habilidades y fomenten actitudes y valores que se traduzcan en actuaciones competentes dentro de la sociedad. Sin embargo, hay que aceptar, sin el menor asomo de duda, que a
-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD, SUS FUNCIONES Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE, LA ECONOMÍA, EL DERECHO, LAS MATEMATICAS Y LA TECNOLOGÍA EN LOS DIFERENTES SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS
gabo_250ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD, SUS FUNCIONES Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE, LA ECONOMÍA, EL DERECHO, LAS MATEMATICAS Y LA TECNOLOGÍA EN LOS DIFERENTES SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS DE ORO VERGARA, KELLY JOHANA MEDRANO PERNETT, JORGE LUIS MONTERROSA GARCIA, MAYERLIS QUINTERO BARRERA, GABRIEL ENRIQUE FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO
-
Bienvenido a la primera asignatura de Matemática de la carrera. Mi nombre es Graciela Lerda, soy Lic. en Matemática y tutora de la materia. Mi función es apoyarte y guiarte para que logres alcanzar los objetivos de la asignatura.
rosa1245MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LOS NEGOCIOS I Tutor: Prof. Graciela Lerda Estimado alumno: Bienvenido a la primera asignatura de Matemática de la carrera. Mi nombre es Graciela Lerda, soy Lic. en Matemática y tutora de la materia. Mi función es apoyarte y guiarte para que logres alcanzar los objetivos de
-
En Química, Existen Orbitales Atómicos Y Moleculares: Un Orbital Atómico Es Una Función Matemática Que Describe La Disposición De Uno O Dos Electrones En Un átomo. Un Orbital Molecular Es El Análogo En Las Moléculas. En La Teoría Del Orbital Mol
n1c0l4sEn química, existen orbitales atómicos y moleculares: Un orbital atómico es una función matemática que describe la disposición de uno o dos electrones en un átomo. Un orbital molecular es el análogo en las moléculas. En la teoría del orbital molecular la formación del enlace covalente se debe a una