Gases
Documentos 851 - 900 de 1.241 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ecuación De Los Gases Ideales Y Ecuación General De Los Gases.
dakzonCada una de las leyes elementales de los gases describe el efecto sobre el volumen del gas de la modificación de una variable mientras se mantienen constantes las dos. 1.- La ley de Boyle describe el efecto presión (V∝)/p 2.- La ley de Charles describe el efecto de la temperatura
-
LEYES DE LOS GASES: PRESIÓN DE UN GAS EN FUNCIÓN DE SU VOLUMEN
estrellita95PRÁCTICA NÚMERO 7 LEYES DE LOS GASES: PRESIÓN DE UN GAS EN FUNCIÓN DE SU VOLUMEN Objetivo Estudiar el comportamiento de un gas cuando se varía su presión y volumen, manteniendo su temperatura y masa constantes. Material Aparato para estudiar el comportamiento de gases. Introducción “LEY DE BOYLE” En 1643,
-
Prueba de conocimiento sobre el tema de los Líquidos y los gases
naohmigvCIERRE En forma individual, selección la respuesta correcta a cada pregunta 1. Los líquidos y los gases tienen la propiedad común de: a. Evaporarse fácilmente b. Fluir con facilidad c. Tener bajos puntos de ebullición d. Sus moléculas están muy separadas 2. Cuando un pegamento se aplica sobre una superficie
-
PRÁCTICA 2 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES
aureliusjjPRÁCTICA 2 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES RESUMEN El tema de estudio principal del componente practico 2 de fisicoquímica Ambiental fue identificar la ecuación de los gases ideales y reales,Determinar la conatante universal de los gases ideales .Analizar gráficamente gráficas de V contra n. PALABRAS CLAVES: Constante
-
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera
skacorexdLa concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanza un nuevo récord Ginebra, 6 de noviembre de 2013 – La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2012, continuando así una tendencia ascendente y acelerada que está determinando
-
Práctica 4. Determinación de la constante universal de los gases
JuanitoBanana11https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/p160x160/485794_366080920104534_1331617786_n.jpg?oh=fb0c3f9c23ff9827c55cf75201c0e92d&oe=56A67395&__gda__=1449768714_3d3985ba191b013a7e6a1ce49cdb1f42 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Práctica 4. Determinación de la constante universal de los gases. LABORATORIO DE TERMODINÁMICA ELABORÓ: MEJÍA RAMÍREZ VIVIANA OLMOS GUERRERO LUIS DANIEL MOLINA CONDE LUIS HÉCTOR GRUPO: 13 OBJETIVO: Determinar la magnitud de la constante R de la ecuación de los gases
-
PRACTICA DE QUIMICA: COEFICIENTE DE EXPANSION TERMINA DE LOS GASES
karlaghzPRACTICA QUIMICA 2.- COEFICIENTE DE EXPANSION TERMINA DE LOS GASES INTRODUCCION Una de las principales características de los gases, es que presentan muy baja densidad y no tienen un volumen definido, es por eso que los gases pueden expandirse indefinidamente, si se aumenta la temperatura o se disminuye la presión
-
Práctica 4. Determinación de la constante universal de los gases
jfra25https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/p160x160/485794_366080920104534_1331617786_n.jpg?oh=fb0c3f9c23ff9827c55cf75201c0e92d&oe=56A67395&__gda__=1449768714_3d3985ba191b013a7e6a1ce49cdb1f42 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Práctica 4. Determinación de la constante universal de los gases. LABORATORIO DE TERMODINÁMICA ELABORÓ: MEJÍA RAMÍREZ VIVIANA OLMOS GUERRERO LUIS DANIEL MOLINA CONDE LUIS HÉCTOR GRUPO: 13 OBJETIVO: Determinar la magnitud de la constante R de la ecuación de los gases
-
DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE LOS GASES (Método De Dumas)
lizpampuDETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE LOS GASES (Método de Dumas) Fecha: 04 – Junio - 2013 Objetivos Aplicar el Método de Dumas para hallar la masa molecular de una sustancia volátil desconocida en estado gaseoso. Practicar técnicas de laboratorio que permitan hallar datos físicos de una sustancia en estado
-
Práctica:. Determinación de la constante universal de los gases R
PRÁCTICA No. DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES R OBJETIVO Determinar experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar del hidrógeno. Manteniendo constantes, Cantidad de materia (n), Presión (P) y Temperatura (T), obtener experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen
-
DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA Y GASES IDEALES MECÁNICA DE FLUIDOS
AndreicaINTRODUCCION La mecánica de fluidos es la rama de la física que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan, aplicando los principios fundamentales de la mecánica general. También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita. Para
-
USO DE LAS ECUACIONES DE ESTADO DE GASES IDEALES Y LA LEY DE DALTON
Carmen Gonzales GarayUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y DEL AMBIENTE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Descripción: http://riev.org/media/UCSM-MEDICINA/ESCUDO%20EN%20COREL%20JPG%5B1%5D.JPG PRACTICA N°3 USO DE LAS ECUACIONES DE ESTADO DE GASES IDEALES Y LA LEY DE DALTON AUTORES: * Gonzales Garay, Carmen Alejandra (P.P Ingeniería Ambiental, F.A.I.C.A.; Campus U.C.S.M. Arequipa,
-
Determinación de la masa molecular de los gases (Método de Dumas)
MDPunkAsignatura: Laboratorio de Físico química Título: Determinación de la masa molecular de los gases (Método de Dumas) Objetivo - Obtener el peso molecular de una sustancia en estado de vapor por el método de Dumas. - Desarrollar habilidades en la utilización de instrumentos de laboratorio para comprobar propiedades físicas y
-
Determinación de la masa molecular de los gases (Método de Dumas)
SARVADETERMINACIÓN DE LA MASA MOLECULAR DE LOS GASES (Método de Dumas) Fecha: 04 – Junio - 2013 Objetivos Aplicar el Método de Dumas para hallar la masa molecular de una sustancia volátil desconocida en estado gaseoso. Practicar técnicas de laboratorio que permitan hallar datos físicos de una sustancia en estado
-
Absorción de gases. Diseño de una torre absorción por separación
andrea_gaunaAbsorción De Gases La absorción de gases es una operación unitaria de transferencia de masa en la cual un soluto vapor presente en la mezcla de gases es absorbido por medio de un líquido en elcual el soluto es más o menos soluble. La mezcla gaseosa consiste casi siempre de
-
Gases Tóxicos en Instalaciones Petroleras H2S (Ácido Sulfhídrico)
Karly Perez27-Junio-2015 1. Gases Tóxicos en Instalaciones Petroleras 1. H2S (Ácido Sulfhídrico) 1. Acciones para prevenir intoxicaciones por el ácido sulfhídrico 1. Equipos de Seguridad por el H2S 1. Capacitaciones de seguridad e Higiene industrial 1. Primeros Auxilios 1. Combate de incendio Objetivos: * Conocer las propiedades generales, fisicoquímicas y toxicológicas
-
Huella de carbono. Gases de Efecto Invernadero y en especial del CO2
Renatoyde64Huella de carbono El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero y en especial del CO2, es el golpe de nuestro tiempo y gracias a las actividades de los seres humanos, se han incrementado las cifras de porcentajes del calentamiento global, ya sean actividades humanas o
-
Practica N°1, Leyes De Los Gases, Química Aplicada, ESIME ZACATENCO
EdUaRd00INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Aplicada Practica N°1 Leyes de los Gases Equipo: 3 Integrantes: Profesor: Grupo: 2CV1 Practica No. 1 Leyes de los gases. Objetivo: El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio,
-
La verdadera Determinación de la constante universal de los gases R.
tony157“DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES R” OBJETIVO. Determinar experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar del hidrógeno. PROBLEMA. Manteniendo constantes, Cantidad de materia (n), Presión (P) y Temperatura (T), obtener experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar
-
PRACTICA NO. 8 (PARTE A) “GENERACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GASES”
pinho70Universidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Laboratorio de Química l, Sección 04 Catedrático: Ing. Oswaldo Tobías PRACTICA NO. 8 (PARTE A) “GENERACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GASES” Francisco Manuel Freire Montiel 1085617 Guatemala, 21 de marzo de 2017 ÍNDICE INTRODUCCION 3 FUNDAMENTO TEORICO 4 ESTADO GASEOSO 4 CATALISIS 6
-
EXPECTATIVAS DE LOS TRABAJADORES DE PRODUCCION DE UNA PLANTA DE GASES
ronal0123INTRODUCCIÒN Loa agricultores de todo el mundo han estado modificando la composición genética de las plantas durante más de diez mil años. La mayoría de las veces eligiendo la mejor semilla de sus plantas para volver a plantarla o cultivando las mutaciones que ocurrían de forma natural. En los últimos
-
Análisis de los gases de escape de los motores de combustión interna
eternos23Análisis de los gases de escape de los motores de combustión interna por Fernando Augeri • tamaño fuente • Imprimir • E-mail • Vota este articulo • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (35 votos) El presente articulo explica los fundamentos basicos del analisis de gases
-
PRACTICA QUIMICA APLICADA. “COEFICIENTE DE EXPANSION DE LOS GASES”
ldiegomozoC:\Users\PC\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\imagenServlet.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C:\Users\PC\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Image2114.gif UNIDAD PROFESIONAL INTERDISIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS EXACTAS LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA SECUENCIA 1IV27 PRÁCTICA NUM. 2 “COEFICIENTE DE EXPANSION DE LOS GASES” Neri Herrera Valeria Magdalena Martínez Mozo Luis Diego Profesor: CARDENAS AYALA MARCO ANTONIO OBJETIVO GENERAL Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de
-
La contaminación del aire contra partículas contaminantes y de gases
elicovas“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE ECOLOGIA – E. A. P. INGENIERIA SANITARIA CICLO : VI CURSO : TOXICOLOGÍA AMBIENTAL DOCENTE : BLGO. ALFREDO IBAN DIAZ VISITACIÓN TÍTULO : CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA INTEGRANTES : JUNIOR E. ZALDÍVAR DÍAZ
-
Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases
Eugeo20OBJETIVO Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases. GENERALIDADES Se dice que un gas se encuentra en un estado definido cuando sus variables (P, V, T) tienen valores definidos. Para poder definir el estado de un sistema sin necesidad de medir todas sus variables, se hace uso de
-
Un análisis de los diferentes tipos de gases, sus propiedades típicas
gabyazuara1995En este tema comprenderemos y analizaremos los distintos tipos de gases, sus propiedades características así su como punto de fusión de los elementos también hablaremos de las leyes y daremos algunos ejemplos en cómo se aplican en el uso cotidiano mencionaremos lo que es la termodinámica como está constituida y
-
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES UNIDAD N° 2: GASES IDEALES Y NO IDEALES
Hugo MendozaFACULTAD DE INGENIERIA Escuela de Ingeniería Industrial PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES UNIDAD N° 2: GASES IDEALES Y NO IDEALES Tema 2.1: Gases Ideales y No Ideales Tema 2.2: Coeficiente de Joule-Thomson y Curvas de Inversión 1.- Para los siguientes casos, realice a mano alzada y sin escala el diagrama P-v y
-
Es un fenómeno en donde algunos gases que forman parte de la atmosfera
Michelle OrtizEs un fenómeno en donde algunos gases que forman parte de la atmosfera (oxigeno, nitrógeno y dióxido de carbono) retienen la energía que emite el suelo cuando es calentado debido a la radiación del sol, evitando que la energía solar que se recibe en la tierra regrese inmediatamente al espacio,
-
Composición de la atmósfera y algunas propiedades comunes de los gases
lokilla2302UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la prepa 7 PREPARATORIA NO. 7 ________________ Resultado de imagen para detergente Resultado de imagen para pila de auto Resultado de imagen para acetona Resultado de imagen para gases en el
-
GASES REALES E IDEALES Y SU VARIACIÓN CON RESPECTO A FACTORES FÍSICOS.
novata7GASES REALES E IDEALES Y SU VARIACIÓN CON RESPECTO A FACTORES FÍSICOS. AUTOR: Anónimo. Cuando se habla del término materia se esta refiriendo a aquello que compone los cuerpos físicos, que está presente en todo nuestro alrededor y que tiene la capacidad de presentarse en tres estados fundamentales los cuales
-
Laboratorio de Bioingeniería Práctica No. 5 “Difusividad de Gases”
kika1995kkINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL C:\Users\E2\Pictures\Saved Pictures\logipn.png C:\Users\E2\Pictures\Saved Pictures\UPIBI2.png Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Departamento de Bioingeniería Laboratorio de Bioingeniería Práctica No. 5 “Difusividad de Gases” Equipo: 3 Integrantes: Flores García Erika Flores Vera Jesús David García Arriaga Enedina Hernández Olvera Stephanie Betsabel Rafael Vega Yesenia Valdés Luna Paola Italy Profesora: Ada
-
Termodinámica Practica #4 Determinación de la constante R de los Gases
enrique451topo1http://www.ibero-exchange.org/en/images/logosuniversidades/Logo_Tijuana.jpg Termodinámica Practica #4 Determinación de la constante R de los Gases Integrantes: Renan Antonio González Ramírez Paulina Cecilia Hernández Torres Alexis Gerardo Rangel Sánchez Ing. Claudia Delgadillo Tijuana, B.C. a 28 de Febrero del 2014 Índice Objetivo……………………………………………………… ..………2 Fundamento teórico……..……………………………………………2 Materiales…..………………………………...……………………..…3 Procedimiento………………………………………………………….4 Resultados……………………………………………………………..5 Cuestionario……………………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………..8 Bibliografía……………………………………………………………..9 Objetivo de la
-
Cromotagrafía De Gases Capilar Con Deterctor De Espectrometría De Masa
rrapa1001. INTRODUCCIÓN El primer trabajo en el que se hace pasar una fase móvil gaseosa a través de una columna data de 1951, dando lugar a la técnica conocida como cromatografía de gases. Esta técnica, descrita por Martin y James en 1952, es en la actualidad en método usado ampliamente
-
RELACIÓN ENTRE CALORES ESPECÍFICOS PARA GASES IDEALES LABORATORIO No. 3
dianacastroUNIVERSIDAD ECCI. Melo, Mondragón, Castro, Fontal, Montoya Laboratorio Empuje y Objetos RELACIÓN ENTRE CALORES ESPECÍFICOS PARA GASES IDEALES LABORATORIO No. 3 Melo Taguado Leidy Lorena, Mondragón Juez Ingrid Vanessa, Castro Aragón Diana Isabel, Fontal Martínez Felipe, Montoya Cristian Camilo Cód.: 27205; 26782; 26397; 42484; 27267 UNIVERSIDAD ECCI RESUMEN: En este
-
Los Principales Gases Que Contribuyen A La Contaminación De La Atmosfera
FcoPugaGases. Sus leyes y comportamiento Los principales gases que contribuyen a la contaminación de la atmosfera CFC: Desde los años 1960, se ha demostrado que los clorofluorocarburos tienen efectos potencialmente negativos: contribuyen de manera muy importante a la destrucción de la capa de ozono en la estratosfera, así como a
-
DESARROLLO DE UN EQUÍPO ELECTRÓNICO DE MEDICIÓN DE GASES CONTAMINANTES
renancheloESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE “BOLIVIA” Castillo 3D-NUEVO 3 DESARROLLO DE UN EQUÍPO ELECTRÓNICO DE MEDICIÓN DE GASES CONTAMINANTES RENAN MARCELO CUARITE LARICO LA PAZ, 18 DE FEBRERO 2016 ________________ ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE BOLIVIA PERFIL DE TRABAJO DE GRADO DESARROLLO
-
CONTROL DE GASES AMONIACALES POR MEDIO DE MICROORGANISMOS EFICIENTES (EM)
Alejoacosta122CONTROL DE GASES AMONIACALES POR MEDIO DE MICROORGANISMOS EFICIENTES (EM) MANUELA COMETA JIMENEZ NATALIA OROZCO HUEJE MELISSA BERNAL FONSECA BRENDA ROCHA ALEJANDRO ACOSTA BARRERA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL VILLAVICENCIO 2015 (ALEJANDRO ACOSTA) 1.) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1) DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. En Colombia un país con un alto nivel
-
DESARROLLO DE UN EQUÍPO ELECTRÓNICO DE MEDICIÓN DE GASES CONTAMINANTES
renancheloESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE “BOLIVIA” Castillo 3D-NUEVO 3 DESARROLLO DE UN EQUÍPO ELECTRÓNICO DE MEDICIÓN DE GASES CONTAMINANTES RENAN MARCELO CUARITE LARICO LA PAZ, 18 DE FEBRERO 2016 ________________ ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE BOLIVIA PERFIL DE TRABAJO DE GRADO DESARROLLO
-
Práctica 4: “Determinación de la constante universal de los gases R”
Dime PotatoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Termodinámica Práctica 4: “Determinación de la constante universal de los gases R” Grupo: 8 Profesor: M en D. Ricardo Manuel Antonio Estrada Ramírez Equipo: Gravity Falls Integrantes del equipo: Bocanegra Luna Néstor Ricardo _____________________________ Loaiza Vieyra Rubí Agatha _________________________________ Obregón
-
Determinación del grado alcohólico en bebidas por cromatografía de gases
vic111torPRÁCTICA # 3. DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO EN BEBIDAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES OBJETIVOS: -Que el alumno aprenda a realizar análisis cuantitativos por cromatografía utilizando los métodos de estándar externo e interno. -Que el alumno deduzca las limitaciones y ventajas de estos métodos. RESULTADOS: Condiciones experimentales: T detector: 75°C T
-
UNIDAD 5. "CONCEPTOS GENERALES DE LOS GASES, TERMOQUIMICA Y ELECTROQUIMICA"
MayrabautistaUNIDAD 5. “CONCEPTOS GENERALES DE LOS GASES, TERMOQUIMICA Y ELECTROQUIMICA” 5.1 “CONCEPTOS BASICOS: GAS COMO ESTADO DE AGREGACION, GAS IDEAL, GAS REAL, PROPIEDADES CRITICAS Y FACTOR DE COMPRESIBILIDAD” GAS: Las sustancias gaseosas no tienen forma ni volumen propio, puesto que llenan totalmente el recipiente que las contiene que debe estar
-
El calentamiento global son los gases producida por la actividad industrial
TIGRE HDZ AGUILARSECRETARIA DE EDUCACION PÙBLICA ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO ALUMNO: RUDDY HERNANDEZ AGULAR. CATEDRATICO: LIC. GUILLERMO MARTIN TREJO DURAN GRADO: GRUPO: 4ª “A” TITULO DEL ENSAYO: EL CALENTAMIENTO GLOBAL EL CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global son los gases producida por la actividad industrial y la quema de combustibles
-
Teoría del Diseño Sustentable Presentaciones Gases del efecto invernadero
sandygvzTeoría del Diseño Sustentable Presentaciones Gases del efecto invernadero Deterioro de la capa de ozono ¿Que daña la capa de ozono? * CFC * Gases procedentes de las fabricas * Metilcloroformo * Soluciones a nivel global * Evitar el uso de petróleo, aceite, gas, gasolina, y sustituirlos por fuentes naturales
-
Gases, Termoquímica y Electroquímica, Cinética Química y Nanotecnología
Gerardo Mendoza[1] Gases, Termoquímica y Electroquímica, Cinética Química y Nanotecnología Gerardo Mendoza Sánchez ° Departamento Ingeniería Industrial Resumen—En este trabajo se abordará de manera clara todos los temas y apartados del bloque 4 de la materia de Química, tiene como objetivo la investigación bibliográfica del material necesario para continuar con el
-
LABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES
ElJosh ADVELABORATORIO DE QUÍMICA II y LABORATORIO PRÁCTICA No. 1: LEYES DE LOS GASES 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) Gabriela Luisa Mayra Paredes Jonathan Santos Fran Tubon GRUPO No.: 2 PERÍODO ACADÉMICO: FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2016/04/26 2016/05/02 DURACIÓN: 1 hora 1. OBJETIVO GENERAL: Conocer experimentalmente acerca de las
-
LEYES DE LOS GASES. LEY DE DALTON Y ECUACION DE ESTADOS DE LOS GASES IDEALES
Zolangie12PRACTICA 7: LEYES DE LOS GASES. LEY DE DALTON Y ECUACION DE ESTADOS DE LOS GASES IDEALES EDGAR FABIAN LINDARTE MORA (97101515005); FABIAN MARCELO PARADA RUBIO (1094277263); SOLANGGY RAMIREZ VASQUEZ (1148703330); AURA VALENTINA DIAZ TREJOS (1123333000); FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD DE PAMPLONA GRUPO C 03/05/2016 RESUMEN: El estado gaseoso
-
Actividad Integradora Los gases presentes en tres procesos de la vida cotidiana
Victor.123Actividad Integradora a) Los gases presentes en tres procesos de la vida cotidiana -La respiración: Por respiración se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono. O al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de
-
Gases Licuados A Baja Temperatura, Sistema Linde, Claude Y Efecto Joule Thomson
aruponkGases licuados a baja temperatura Licuefacción (o licuación): Cambio de estado gaseoso a estado líquido; consiste en aumentar suficientemente la presión y reducir la temperatura para que un gas pase al estado líquido. Hay gases que existen en la naturaleza los cuales a estas temperaturas y presiones se mantienen siempre
-
Práctico n°3: Determinación del grado alcohólico con cromatografía de gases
Germán RosalesPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Química Análisis Instrumental Informe n°2: Practicas 3 y 4 Nombre: Claudio Ponce María Paz Riquelme Jorge Olivares Profesora: Yo Ying Chen Fecha de entrega: 24 de octubre 2014 Práctico n°3: Determinación del grado alcohólico con cromatografía de gases. 1.- Resumen A través de
-
La determinación del coeficiente de expansión de los gases y de la densidad de
omacatlOBJETIVO Determinar el coeficiente de expansión de los gases así como la densidad a través del experimento y utilizar los conocimientos adquiridos relacionados con las leyes de los gases. INTRODUCCIÓN – RESUMEN En esta practica demostraremos experimentalmente que los gases pueden definirse de acuerdo a los valores de sus variables