Geografia
Documentos 501 - 550 de 4.759 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Geografia
tamaracavanierGEOGRAFÍA Es la ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. rasgos propiamente geográficos como el clima, los suelos, las formas del relieve, el agua o las formaciones vegetales, junto con los elementos que estudia la geografía humana, como son las entidades de población, las diferentes culturas, las redes de comunicación y otras modificaciones realizadas por el hombre en el entorno físico. El objeto de estudio de la
-
TP Geografia
MarcosR13) b) Localizacion Geografica: Represa de Salto Grande: La Central Hidroeléctrica Binacional de Salto Grande es una represa y central hidroeléctrica ubicada en el curso medio del río Uruguay, unos 15 km al norte de las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina). Represa de Yacyretá: La represa de Yacyretá fue construida sobre los saltos de Yacyretá-Apipé en el río Paraná, en la provincia de Corrientes Argentina y el departamento Misiones
-
Planeacion Geografia 1er. Bimestre
marygusvkESCUELA SSECUNDARIA DEL EDO. "PROFR. HUMBERTO ELIZALDE JASSO" CICLO ESCOLAR 2012-2013 PRIMER BIMESTRE Profa. Maribel Contreras Saldaña INTRODUCCION A LA CLASE DE GEOGRAFIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES SESIONES SESIONES INTRODUCCION A LA CLASE DE GEOGRAFIA Tener una idea clara de cómo debera trabajar en la clase de Presentación del maestro geografia para obtener una buena calificación Se explicara al alumno la forma de trabajar en clase 1 1 Se explicara la forma de evaluar Se hara
-
Geografia Economica De Mexico Cnci Opcion 1
josue20NOMENCLATURA Denominación Toponimia Ciénega de Flores. Su nombre obedece a la existencia de una ciénega en terrenos pertenecientes a don Pedro Flores. ESCUDO Escudo de forma portuguesa y/o francesa, cuartelado en cruz, con escusón, bordura y yelmo con vista frontal y divisa en la parte inferior. Cuartel diestro superior: Representación geográfica con la Sierra Picachos, árboles de la región y la ciénega que da nombre al lugar. Cuartel siniestro superior: Representación cultural con el templo
-
Las Ramas De La Geografia
jhonnyreyesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOÁTEGUI Puerto la Cruz, octubre 2012. ÍNDICE Pág. Introducción 3 La Geografía 4 Ramas de la Geografía 4 Geografía General 5 Geografía Regional 10 Ciencias Auxiliares de la Geografía 10 Nuevas Ciencias que se Auxilian en la Información Geográfica 11 Conclusión 13 Anexo INTRODUCCIÓN El presente trabajo se hará sobre la Geografía para conocer como estudia la organización del espacio
-
PERSONAJES QUE INFLUYERON EN LA GEOGRAFIA
joselincanquizHIPARCO DE NICEA (?, h. 127 a.C.-Rodas, actual Grecia, ?) Astrónomo y geógrafo griego. Llevó a cabo sus observaciones en Rodas, donde construyó un observatorio, y en Alejandría. El año 127 a.C. es citado habitualmente como la última fecha conocida de sus trabajos; sin embargo, el astrónomo francés Jean Delambre (1749-1822) demostró que algunas de las observaciones de Hiparco sobre la estrella Eta Canis Majoris tuvieron que ser realizadas en una fecha posterior. Ninguno de
-
CONOCIENDO LA HISTORIA Y LA GEOGRAFÍA DE MI DEPARTAMENTO CASANARE"
1056552517UNIDAD 2. FASES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION NOMBRE DEL PROYECTO: “CONOCIENDO LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA DE MI DEPARTAMENTO CASANARE” ANTECEDENTES El Instituto Técnico Rafael García Herreros está ubicado en el corregimiento de Bocas del Pauto municipio de Trinidad, departamento del Casanare. Pese a la lejanía esta institución tiene la suerte de poseer una biblioteca pero, la dicha no es total ya que para el área de Ciencias sociales los docentes y los estudiantes
-
Geografia
eraldoE¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA? Geografía, ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. La palabra geografía fue adoptada en el siglo II a.C. por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente 'descripción de la Tierra'. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico, es decir, los rasgos propiamente geográficos como el clima, los suelos, las formas del
-
Pruebas de Geografía
eduardopsyste Ensayo hablara de 3 temas base en cuanto a Geografía y cuidado del entorno se trata, importantes para comprender varios de los fenómenos que se presentan en nuestro Medio ambiente, Así como la manera de prevenirlos. El primer tema contiene información, entre otras cosas, del entorno, el clima, la Biodiversidad y el Relieve. El siguiente tema nos habla de las actividades económicas, como se programan, sus etapas y como identificar a qué tipo de
-
Geografia
jumarArojasEn esta época se concibe como el sueño de integración latino americano de la conformación de la gran Colombia el cual fue propuesto por Simón Bolívar, en este se intentaba establecer un bloque que luchara por los beneficios de las provincias independientes que la integraban, me consta agregar que para esa época que luego de la independencia, Venezuela intentaba tomar una autonomía determinada la cual llevaba en ella nuevas leyes. Para el año 1826, específicamente
-
Geografia Sector Amba
lorenasuelRegiones geográficas de la Argentina Introducción La ciudad de buenos aires fue fundada por Pedro de Mendoza en 1536 y refundada por Juan de garay en 1580. Las principales razones de la elección de este emplazamiento fueron la disponibilidad de agua potable y la combinación de un puerto natural con una barranca elevada, libre de inundaciones. Con la creación del virreinato del Rio de la Plata en 1776 la Ciudad de Buenos Aires se convirtió
-
Geografia De America
Carlos31EL CONTINENTE AMERICANO.- Descubierto el 12 de octubre de 1492 por Cristobal colon al arribar al puerto de san salvador, -------------------------------------------------------------------------------- AMERICA -------------------------------------------------------------------------------- América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su
-
Geografia De America
Carlos31EL CONTINENTE AMERICANO.- Descubierto el 12 de octubre de 1492 por Cristobal colon al arribar al puerto de san salvador, -------------------------------------------------------------------------------- AMERICA -------------------------------------------------------------------------------- América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su
-
Ramas De La Geografia
williams2672. RAMAS DE LA GEOGRAFÍA La geografía puede dividirse en dos ramas fundamentales: la geografía general, también llamada sistemática, y la geografía regional. La geografía general estudia los elementos humanos y físicos de la Tierra con un carácter individual. La geografía regional estudia las diversas áreas de la tierra y se centra, sobre todo, en las combinaciones únicas y particulares de rasgos humanos y físicos que caracterizan cada región y las diferencian unas de otras.
-
Reactivos De Geografia
miga741002Ciencias Naturales 1-Su desarrollo ha favorecido nuestro entendimiento de la naturaleza y, en muchos casos, ha mejorado nuestras vidas: A) Las ciencias B) Los seres humanos C) Los fenómenos naturales D) Los recursos naturales 2- Gracias a ella podemos saber la posición de la tierra con respecto a otros astros, predecir eclipses etc. A) Etnográfica B) Ecología C) Astronomía D) Arqueología 3-Se supone que alguna vez todos los continentes, fueron una sola masa terrestre que
-
Geografia
anakarelys5551.La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia la geografía esta considerada como la ciencia que trata sobre la descripción de la tierra. Esta aceptación tenia que ver con la necesidad del hombre de conocer el medio y de esa manera, obtener los frutos y riquezas, y asi obtener satisfacer sus necesidades básicas . 2.
-
GEOGRAFIA
veronique78GEOGRAFIA, QUINTO GRADO, BIMESTRE V CUESTIONARIO CONTESTADO 1 Es el desplazamiento que realiza la gente de un lugar hacia otro con el fin de instalarse y vivir por un tiempo o definitivamente. R: MIGRACION 2 Se dice que las personas emigran cuando abandonan el lugar donde nacieron o en el que viven. Y cuando llegan a vivir a un nuevo sitio se le llama R: INMIGRACION 3 Los primeros grupos humanos que llegaron al continente
-
Historia Y Geografia Regional Del Municipio Crespo
pastoritaObjetivo General Dar a conocer el análisis y situación actual histórica de Productores Asociados de Café Compañía Anónima (P.A.C.C.A) de Rio Claro sucursal Duaca como casa comercial y la geoeconómica de la Hacienda Licua del Municipio Crespo. Objetivos Específicos • Señalar el aspecto histórico económico de Productores Asociados de Café Compañía Anónima (P.A.C.C.A) de Rio Claro sucursal Duaca. • Describir las características físico-geográficas de la hacienda Licua del municipio Crespo. • Realizar una descripción de
-
Geografia Clasica
javy108Planteo del trabajo 1) Realización de dos mapas históricos que se podrán elegir de los cinco enunciados a continuación: a) MAPA DEL IMPERIO ROMANO EN EL SIGLO I. b) MAPA DE ITALIA EN EL SIGLO XII. c) MAPA DE MAERICA HISPANA EN EL MOMENTO DE MAYOR EXPANSION DE LOS VIRREINATOS (después de 1776). d) MAPA DEL COLONIALISMO EUROPEO EN AFRICA LUEGO DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN. e) MAPA DE EUROPA ANTES DEL ATENTADO DE SARAJEVO
-
Examen bimestral - español, matemáticas, ciencias naturales y geografía
lalotoledoESCUELA PRIMARIA “______________” CLAVE_____________. CUARTO GRADO GRUPO “A”. NOMBRE DE ALUMN@:__________________________________________ N.L.:_______________ ESPAÑOL Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál es la diferencia entre Reporte de la entrevista y la entrevista?______________________________ _______________________________________________________________________________________ 2.-¿A qué le llamamos cita textual?___________________________________________________________ 3.-Es un documento breve y conciso que omite frases coloquiales y tuteos.____________________________ 4.-Utiliza el texto de la página 179 de tu guía y contesta Las palabras entre sí, Y así, por lo tanto, son:___________________________________________________ ¿Es un discurso directo
-
Geografia
derlysmáquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: DOCENCIA: Es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza en una determinada área de conocimientos, es el q facilita el aprendizaje en un ejercicio de poder interpersonal en el aula, de liderazgo es decir; q posea la capacidad de modelaje ante los educandos asi como de fomentar la creatividad. Es por esto q el docente debe desarrollar un conjunto de habilidades, destrezas y actitudes
-
Geografia
froilito1.- SEMANA DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL DEL 21 AL 31 DE OCTUBRE Con el propósito de mejorar la utilización que los jóvenes hacen de su tiempo libre y la calidad de vida de los mismos se inicia la semana de prevención integral del 21 al 31 de octubre. Las diversas actividades programadas servirán como elemento de consolidación de una serie de espacios educativos que permitan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes. Todo como
-
Estudio de la Historia y Geografía
charlinlorenaTrabajo Practico Nº 3 Las ciencias sociales en el Aula. Estudio de la Historia y Geografía. 1. Análisis de textos especializados La Historia: Una reflexión sobre el pasado un compromiso con el futuro Silvia Gojman ¿Cuales son los factores que generan desinterés en el estudio de los alumnos en lo relativo al estudio de la Historia? Los factores que explican el extendido desinterés de los alumnos por la historia, derivan de la selección de
-
Historia y geografía de la energía erétrica en venezuela
juanjosemmmHISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA ENERGÍA ERÉTRICA EN VENEZUELA Hacia el 1.660, Otto Von Guericke, físico Alemán, ideó la primera máquina eléctrica, la cual no tuvo aplicación práctica. Durante el siglo XVIII se hicieron muchos descubrimientos acerca de la electricidad y aumentó considerablemente su interés. En 1.729, el inglés Gray, descubrió la conductividad eléctrica y en 1.733 el francés Dufay demostró que existían los polos negativo y positivo. Hacia 1.2, el estadista y científico norteamericano
-
Geografia
maxpeyne1996El gobierno es, normalmente, la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado. La Expropiación es una institución de Derecho Público, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización, concretamente, a un ente de la Administración Pública dotado de patrimonio propio. Puede expropiarse un bien para que éste sea explotado
-
HISTORIA DE LA GEOGRAFIA
ALFONSOVEGALa geografía en la Edad Media Mapamundi perteneciente al Libro de Rogelio orientado al Sur, que perteneció a Al-Idrìsì. Durante la Edad Media el conocimiento geográfico, al menos en las sociedades europeas, se vio prácticamente interrumpido con la decadencia y desaparición del Imperio romano. Dominó una cosmografía religiosa en la que la Tierra se representaba como un disco circular y los continentes (África, Europa y Asia) se disponían en forma de T con centro en
-
Geografia
heuduinQué es la geografía? La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), coro lógica (sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc...), y ecológica (interacciones del los humanos y el medio físico). Desde siempre, la geografía ha ocupado un espacio en los estudios del hombre. Los griegos
-
Examen De Geografia
profblancoNombre _______________________________ Fecha ________________________________ EXAMEN DE GEOGRAFÍA1 SECUNDARÍA FINAL Escribe la letra para la respuesta correcta. 1. Los Grandes Lagos se encuentran en el continente: A. Oceanía B. Europa C. América 2. Cuál de las siguientes no es un tipo de galaxia? A. irregular B. circular C. elípticaD. espiral 3. Es la representación mas adecuada de la tierra: A. Globo ovalo B. Globo espírical C. Globe terráqueo D. Circular 4. El océano más grande y
-
Prueba De Historia Geografía 6º año
observadoraPRUEBA DE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD Nombre:___________________________ Curso:6º Año Fecha:__________ I.- Contesta cada una de las interrogantes: (1 pto c/u) 1.-¿Quién es el Presidente de Chile? ………………………………………………………………………………………. 2.-¿Quiénes integran el Parlamento o Congreso Nacional? ………………………………………………………………………………………. 3.-¿Cuál es el nombre del Alcalde de tu Comuna? ………………………………………………………………………………………. 4.-¿Quién manda en una Región? ………………………………………………………………………………………. 5.-¿Cuáles son los objetivos de la regionalización? Menciona a lo menos 2. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. 6.-Escribe el nombre de dos Ministros : …………………………………………
-
Ley De Geografia, Cartografia Y Catastro Nacional
farmor66Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada 6to Semestre de Administración de Desastres Cartografía Básica y SIG Sección 6LAD-02 “Cartografía Básica y sistemas de información geográfica” Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional Prof. María José Entrena Materia: Cartografía Básica Elaborado por: Capitán. Alberto Farías Morgado C.I Chuao; 21 de octubre de 2012 Introducción Nuestra adorada Venezuela tiene antecedentes en materia catastral que
-
Plan Anual De Geografia De Mèxico Y El Mundo
angelitacatalanBLOQUE TEMA: (Núm. y nombre) SUBTEMAS: No. de Clases I BLOQUE 1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS MAPAS Tema 1. Estudio del espacio geográfico 1.1 El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos. DE1 AL 4 DE SEPTIEMBRE 1.2 Análisis del espacio geográfico en la región, el paisaje, el medio, el territorio y el lugar en las escalas mundial, nacional y local. DEL 5 AL 11 1.3 La localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, y
-
GEOGRAFIA GASTRONOMIA
crashdreadCARTA DE MENU ANALISIS DE CARTA La carta es un factor primario para cualquier restaurante. Establece los productos a ofrecer, de fine el control de las necesidades, es la clave del éxito financiero y es la mayor herramienta de marketing. Siendo tan importante por varios elementos, merece poner énfasis no solo en su planificación, sino también en su evaluación. Métodos para realizar el análisis de una carta: · Calculo del índice de ventas: este hecho
-
Ensayo Geografia
perlanazarethAspectos Teóricos De La Geografía La palabra geografía tiene origen griego fue adoptada en el siglo II a.C. por el erudito Eratóstenes Proviene de dos voces griegas:γεια, "Tierra“ yγραφειν, "describir" o representar gráficamente“ Es decir, literalmente Significa “descripción de la Tierra. La geografía ha presentado una serie de etapas y con ello una evolución que hoy la determinan, pero jamás debe olvidarse sus inicios o puntos de partidas que pueden ayudar a orientar al educando
-
Geografia
alejandraortizPunto 1 La vegetación depende del suelo por el hecho de que este le da estabilidad y permanencia • También el suelo le da la capacidad de desarrollarse y de obtener minerales del con mayor capacidad y de que interactué con organismos (hongos, protozoarios monosacáridos y anélidos o gusanos de tierra) que aportan al desarrollo en intercambio de minerales para la vegetación. • El clima es el entorno que aporta tanto nutrientes como energía a
-
Geografia
PepitopicapapaESPACIO AEREO Sobre el espacio aéreo de la República, se hace importante, primeramente, destacar que en materia de derecho aeronáutico, y/o aeroespacial internacional existen diversas teorías relativas al espacio ultraterrestre. El Derecho espacial se rige por una serie de principios generales, que se hallan plasmados, básicamente, en el Tratado de 27 de enero de 1967 ("Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre,
-
Geografia
lisnelly¿Qué es planeta? Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que: # Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica). ... ¿Que es atmosfera? es la capa de gas que rodea un cuerpo celeste con la suficiente masa como para atraerlo. Algunos planetas están formados
-
Comparativa de civilizaciones antiguas: Egipto, Grecia y Mesoamérica. Política y geografía
davidescobarCivilización Situación Política Situación Geográfica Observaciones o comentarios Egipto El primer faraón que unió los dos reinos fue Menes, gobernante del Alto Egipto, tmabien tenían monarquia, teocrática, y el faraón tenia poder ilimitado |Se localizó en el noreste de África, limitada al Norte por el Los faraones construían su pirámide, durante su reinado. Grecia . aristocracia. Segun Platon este era el régimen más perfecto, ya qe entendía aristoi como a los individuos dotados de excelencia,
-
Glosario De Geografia
pikachuGeografía ECONÓMICA Todas las actividades económicas humanas pueden dividirse en tres sectores principales, referidos a la producción y a la distribución de la misma. Estos sectores son el primario, que engloba las actividades agropecuarias y extractivas; el secundario, que comprende las actividades de carácter industrial; y el terciario, en el que están incluidos los servicios. Región Guayana Guayana Región Guayana Región de Venezuela Mapa Datos generales País Venezuela Mayor ciudad Ciudad Guayana Fundación 1969 Población
-
Geografia de Venezuela
jeusxdSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Espacio Determinado, Soberanía, Territorio Continental, Plataforma Continental, Territorio Insular, Mar Territorial Y Espacio Aereo Espacio Determinado, Soberanía, Territorio Continental, Plataforma Continental, Territorio Insular, Mar Territorial Y Espacio Aereo Informe de Libros: Espacio Determinado, Soberanía, Territorio Continental, Plataforma Continental, Territorio Insular, Mar Territorial Y Espacio Aereo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jlrojas69 23 octubre 2011 Tags:
-
Santo domingo (Ecuador): Geografía, historia y toponimia de una ciudad interandina
jonathanmx32Santo Domingo es una ciudad ecuatoriana, capital de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Con una población de 305.632 habitantes (en 2010) es la cuarta ciudad más poblada del Ecuador, después de Guayaquil, Quito y Cuenca. Santo Domingo se ubica entre la Región Costa y la Región Interandina, por eso, es punto de enlace entre Quito, Guayaquil, Portoviejo, Chone, Esmeraldas, Manta, Ambato, Quevedo y otras ciudades importantes. La ciudad es el centro político
-
Geografia
bolita17La troposfera o tropósfera1 es la capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra. Tiene alrededor de 18 km de espesor en el ecuador terrestre y solo 6 km en los polos, y en ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que influyen en los seres vivos, como los vientos, la lluvia y las nieves. Además, concentra la mayor parte del oxígeno y del vapor de agua. En particular
-
PLAN DE CLASES DE GEOGRAFIA II BIM 5° GRADO
eibram1967GEOGRAFÍA BLOQUE 2 EJE TEMÁTICO Diversidad natural de los continentes. Lección 4 Los tesoros naturales del planeta. Componentes naturales. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Valoración de la diversidad natural. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Tipos de vegetación y fauna en los continentes. • Relaciones entre climas y tipos de vegetación y fauna en los continentes. • Importancia de la biodiversidad en los continentes de la Tierra. Distingue diferencias en la diversidad de climas, vegetación y fauna silvestre
-
Geografia
elpueblolovioIntroducción Desde el Gobierno de Bachelet, el tema educacional toma relevancia, por medio de una movilización social gigantesca Aun asi el tema de la educacional era parte de la agenda de la concertación. 9 de abril del 2007, la Presidenta Bachelet, despacha la Ley Geral de Educación (LGE), que reforma la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza ( LOCE) de 1990, pues la supresión de esta normativa era la principal demanda de los
-
Geografia
pirioGeografía :La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), corológica (sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc...), y ecológica (interacciones del los humanos y el medio físico). Importancia de la geografía: Actualmente, la geografía es tal vez la disciplina académica que más campos abarca. Aprovecha la
-
Geografia Economica
camiloboteLA MOVILIDAD GEOGRAFICA La historia del país ha estado caracterizada por violentos procesos de despojo y de expulsión de las poblaciones indígenas, negras y campesinas. Esto parece ser el mecanismo de adecuación a las necesidades de producción y acumulación que el capitalismo impone y la estrategia de dominación de los diversos sectores que se disputan por el poder. Más allá de obedecer a un modelo de desarrollo, pensado en función de los intereses de la
-
Geografía De Mesopotamia
marjoseDESEMBOCAR ¿cuales son los aspectos geográficos de mesopotamia? porfa rapido • hace 2 años • Reportar abusos ? Mejor respuesta - elegida por los votantes Región Mesopotámica Es la única región geográfica que posee límites claramente definidos por accidentes naturales como son los ríos Uruguay y Paraná que, junto a algunos de sus afluentes, la separan de las llanuras pampeana y chaqueña y de las repúblicas del Paraguay, Brasil y Uruguay. Se pueden señalar en
-
Geografia
griseljujEl clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones. La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste que tenga la suficiente masa como para atraer ese gas. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja.
-
Guia De Geografia
qa.lalquiciraGuía de geografía 1.- ¿A que se refieren las actividades pecuarias? R=Se refiere al ganado. 2.- ¿A que están de dicadas las actividades Forestales? R=Las actividades forestales se refiere a la colecta de arboles. 3.- ¿Qué es la agricultura? R=La agricultura es la que proporciona la mayor parte de los alimentos que se consume 4.-Que son los cereales? R=Los cereales son granos o semillas que consume el ser humano. 5.- ¿Qué son las leguminosas? R=Son
-
Geografia Politica
RodrisbergerUnidad 1 Introducción a la Geografía Política 1.1 Concepto y campo de la geografía política. 1.2 Diferencia entre geografía política y geopolítica. 1.3 Métodos básicos en geografía política. Unidad 2 Las Entidades Político - Administrativas 2.1 Elementos que conforman las entidades. 2.2 Factores que afectan a las entidades. 2.3 Conceptos de país, nación y estado. Unidad 3 Los Sistemas Económico - Políticos 3.1 Las relaciones y los factores de producción. 3.2 Los sistemas económicos y
-
Curso De Geografia
falceawLos componentes del espacio geográfico NATURALES: flora, fauna, relieve, suelo, clima, agua, etc. SOCIALES: religión, política, etnias, población, gobierno, fronteras, cultura, etc. ECONÓMICOS: comercio, turismo, industria, minería, globalización, empleo, servicios, etc. Cabe mencionar que todos estos factores pueden estar o no presentes en el espacio geográfico. Elementos que integran el espacio geográfico: LUGAR: localización concreta. PAISAJE: porción del planeta que ocupa y a su vez se divide en: NATURAL: cuando no se modifica por el