Hablar Y Escuchar ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 1.266 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Hablar De Adverbios
Introducción a la secuencia En esta secuencia los alumnos trabajarán con las estructuras y el vocabulario que les permitirá hablar de cantidades. Objetivo de la secuencia Formulación de preguntas y respuestas empleando cuantificadores para sustantivos contables y no contables. Destrezas implicadas Comprensión y expresiónoral y escrita. Competencias activadas Léxica, gramatical. ANTES DE EMPEZAR a. Discutamos entre todos: ¿qué significan las palabras “contables” y “no contables” respecto de los sustantivos en español? b. Pasar las siguientes
Enviado por barbareya / 439 Palabras / 2 Páginas -
COMO HABLAR EN PUBLICO
RESUMEN COMO HABLAR EN PÚBLICO Sin importar el tipo de cargo, el objetivo, la responsabilidad o el público que escucha, siempre el expositor se debe mostrar claro, interesante y convincente. Convencer y persuadir a un auditorio significa que todo lo que se dice tenga sentido para todos, y lo expresa primero que con su voz, su imagen y sus sentimientos, la comunicación ante todo es emocional. Entonces, conoceremos reglas sencillas pero eficaces a la hora
Enviado por PATRICIABRAVO / 3.533 Palabras / 15 Páginas -
Hablar de Amor
El amor es la puerta mas grande por donde se puede buscar lo que siempre se ha ansiado y donde se puededepositar lo que nunca se ha dado –porque nunca se pensó tener- el que ama sabe que no siempre encontraráun abrazo y un corazón abierto y el que nunca ha amado, sabe tarde o temprano puede aprender sin lastimarse.Sin embargo el que ya ha amado sabe que nada es seguro. El amor es una
Enviado por alexandra1963 / 525 Palabras / 3 Páginas -
Responsabilidad Contractual Al Hablar De La Responsabilidad Contractual Hacemos Alusión A La Obligación De Reparar Los Perjuicios Provenientes Del Incumplimiento, O Del Retraso En El Cumplimiento, O Del Cumplimiento Defectuoso De Una Obligación Pactada
Responsabilidad contractual Al hablar de la responsabilidad contractual hacemos alusión a la obligación de reparar los perjuicios provenientes del incumplimiento, o del retraso en el cumplimiento, o del cumplimiento defectuoso de una obligación pactada en un contrato. Para que exista esta clase de responsabilidad es necesario que haya una relación anterior entre el autor del daño y quien lo sufre y que el perjuicio sea causado con ocasión de esa relación. Las obligaciones se clasifican
Enviado por 77135280620 / 931 Palabras / 4 Páginas -
Como Hablar En Publico
Diez técnicas Depende de nuestro puesto de trabajo, tendremos que hablar en público en más o en menos ocasiones, normalmente suele ser en reuniones de trabajo o en presentaciones. Las siguientes técnicas pueden ayudarle a conseguir un discurso convincente, gracias a la forma en la que es interpretado: 1.Preparación: Todos hablamos con mayor seguridad si sabemos de lo que estamos hablando. Cuanto más sepamos, más seguros estaremos. Por lo que si tenemos que hablar en
Enviado por zezeluffy / 558 Palabras / 3 Páginas -
EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO
Quién soy… Aprendiendo a conocernos Muchas veces buscando la aprobación, la aceptación y el cariño de nuestra familia y de nuestros amigos perdemos de vista que muchos de nuestros actos los realizamos por y para ellos. Muchas veces, los regalos que les hacemos y las cosas que les decimos están motivados más por esa imperiosa necesidad de que nos quieran que por una demostración genuina y desinteresada de cariño. Sin embargo, ¿en cuántas oportunidades ellos
Enviado por susy19 / 677 Palabras / 3 Páginas -
Como Escuchar La música
Resumen del libro: Cómo escuchar la música De Aa ron Copl and Al umn o : Pa sto r Del g ado Ca no CAPÍTULO I: Preliminares. En este primer capítulo se plantean dos preguntas en referencia a la relación que el oyente tiene con la música que escucha: 1.‐ ¿Qué es lo que está pasando? 2.‐ ¿Es sensible a ello? Para responder estas dos cuestiones es necesario desarrollar la capacidad de reconocer una melodía
Enviado por nurianav / 8.538 Palabras / 35 Páginas -
HABLAR EN CLASE Y LA ORALIDAD
“HABLAR EN CLASE Y LA ORALIDAD” Las lecturas hacen mención de la importancia que se le debe de dar a la oralidad en las aulas y en el contexto escolar; debido a que es fundamental como docentes saberla llevar a cabo así como tomarla en cuenta ante distintas situaciones, ya que con ella nos comunicamos, así mismo la comunicación es algo primordial en el contexto social. Ahora como hace mención F. Avendaño en su texto
Enviado por klais / 2.782 Palabras / 12 Páginas -
Dinámicas Para Aprender A Escuchar
Dinámicas para aprender a escuchar La escucha activa es algo más que oír Una de las habilidades esenciales para comunicarnos eficazmente es la escucha. Como se suele decir, y aunque algunos lo confundan, no es lo mismo escuchar que oír. Lo primero implica una comprensión del otro, un interés por lo que cuenta tanto a nivel emocional como práctico, lo segundo es una mera audición pasiva de palabras concatenadas. Pero ¿cómo saber exactamente si estamos
Enviado por pichicola / 20.050 Palabras / 81 Páginas -
Aprende A PRONUNCIAR, ESCUCHAR Y PENSAR En Inglés.
En este debate, les quiero enseñar a descubrir,un MÉTODO SENCILLO, para aprender a PRONUNCIAR, ESCUCHAR y PENSAR en inglés,sin recurrir a complejos sistemas. Veremos aquí un pequeño anticipo pero, encontrarán su desarrollo completo en el sitio Web, - http://www.pronunciandoeningles.com/. Es totalmente GRATIS,... Y está muy bueno.! Imaginemos la siguiente situación: Imaginemos a una persona, que durante cierto tiempo, ha estudiado bastante inglés escrito,... Y que luego, al intentar establecer un diálogo con otra persona, o
Enviado por Luisproing / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
La estrategia de hablar en público
A continuación de te daré una guía que te ayudará a superar tu miedo a hablar en público. 1.Conoce el tema. Infórmate bien acerca del tema que vas a presentar y asegúrate saber más que tu audiencia al respecto. Esto te dará mayor seguridad y te permitirá expresarte mejor, te mostraras interesado en el tema y llevará a que tu público te preste más atención. 2.Confía en que lo harás bien. Tus expectativas son obvias
Enviado por angeldarian / 733 Palabras / 3 Páginas -
Hablar de Finlandia es hablar de Nokia
Hablar de Finlandia es hablar de Nokia o viceversa, un claro ejemplo a nivel mundial en la que la unión de los capitales privados y gubernamentales crean una sinergia que solo puede ser exitosa si tiene sus bases en el compromiso , la confianza y el respeto por la educación y sus líneas de aplicación, tales como la investigación y el desarrollo, así como la búsqueda de la implementación de una cultura de emprendimiento en
Enviado por mayo89 / 1.085 Palabras / 5 Páginas -
Como Hablar En Publico
CÓMO HABLAR EN PÚBLICO Si en algo coincidimos todos es en el miedo que sentimos la mayoría a dirigirnos al público. Una de las principales razones es que tenemos miedo al ridículo. La mejor forma de superarlo es la práctica, y pensar que nos estamos dirigiendo a un grupo de personas con defectos y virtudes igual que nosotros. No todos somos grandes oradores, pero sin embargo podemos ofrecer una exposición amena y eficaz, si hacemos
Enviado por jaabs / 442 Palabras / 2 Páginas -
El Don De Saber Escuchar
EL ESCUCHAR Para dar comienzo con este tema tan importante del escuchar será necesario tener claras las diferencias entre escuchar y oír, ya que al oír simplemente se percibe por el oído algo como sonidos y ruidos a diferencia de escuchar que implica poner la mayor atención para percibir y captar claramente lo que se tiene la intención de escuchar. Escuchar es una de las partes más importantes del proceso de comunicación, sin el cual
Enviado por yrmaster / 520 Palabras / 3 Páginas -
Saber escuchar: una herramienta gerencial
Saber escuchar: una herramienta gerencial "Se necesita coraje para pararse y hablar. Pero mucho más para sentarse y escuchar". Winston Churchill La habilidad de “saber escuchar” es más difícil de encontrar y desarrollar que la de ser “buen comunicador”, pero proporciona más autoridad e influencia que esta última, dicen los especialistas. Si usted es buen comunicador, pero no sabe escuchar, corre el riesgo de expresar en forma elocuente cosas que no le interesan a su
Enviado por jmpleigue / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
Aplicaciones Para Chatear Y Hablar Gratis A Través De Internet
Los servicios de mensajería y videollamadas sin costo están acabando con los mensajes de pago (SMS). Seguro usted ayudó a engrosar los 2.400 millones de cuentas activas que suman Facebook Messenger, Skype, Hangouts (Google), WhatsApp, Viber,Line y BlackBerry Messenger (BBM), servicios gratuitos de mensajería en línea, llamadas y videollamadas que se realizan entre computadores, teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y consolas de videojuegos con conexión a Internet fijo o móvil. En menos de dos semanas se
Enviado por CarlitosJV / 778 Palabras / 4 Páginas -
Como Hablar Español
El diccionario de la Real Academia Española define el lenguaje como un “conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente”. No cabe duda de que el español cumple su cometido. Tal como señala Florentino Paredes García, profesor del departamento de filología de la Universidad de Alcalá de Henares, el español “nos sirve a todos para comunicarnos, y nos sirve adecuadamente”. Pero, ¿hablamos todos un español correcto? “No podemos decir
Enviado por josemdq1 / 1.540 Palabras / 7 Páginas -
Hablar En La Escuela
Reflexiones en torno al lenguaje de los seis años La característica común de la interacción social es la necesidad de participar, interactuar activamente. El niño va aumentando paulatinamente las palabras a su vocabulario. Hasta llegar a la comprensión de lo metafórico, lo abstracto o lo irónico. Es una edad frontera, llamada así por nuevos psicolingüistas. El niño alcanza su nivel básico de conocimiento (competencia lingüstica), hasta las etapas tardías (competencias comunicativas). El niño tiene un
Enviado por alexybe / 226 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo De Escuchar
GENEROSIDAD “Para las almas generosas todas las tareas son nobles” –Eurípides. En el presente ensayo abordare el valor de la generosidad como un valor muy fácil de entender y difícil de practicar, basándome en la opinión de otros autores y mi opinión personal. Con el objetivo de hacer reflexionar al lector, con un lenguaje ameno fácil de entender. La Generosidad es todo tipo de intercambios al dar y al recibir, no solo son intercambios de
Enviado por Evelynvela / 557 Palabras / 3 Páginas -
Se Tiene Que Hablar De Muchos Aspectos, De Un Producto Por Ejemplo, Existen Muchos Puntos De Vista
Ejercicios: 1. ¿Por qué es difícil definir la calidad? Porque para hablar de calidad se tiene que hablar de muchos aspectos, de un producto por ejemplo, existen muchos puntos de vista diferentes en cuanto a que es calidad para unos y la calidad es diferente 2. Lee las ocho dimensiones de la calidad. ¿Mejora esto tu comprensión de la calidad? Algunos expertos consideran que la calidad incluye ocho dimensiones importantes a considera, las cuales de
Enviado por tanajara_3008 / 751 Palabras / 4 Páginas -
Hablar En Publico
EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO Si hay algo a lo que más temen las personas, exceptuando la muerte, es el miedo a hablar en público. Parece sorprendente pero encuestas científicas, realizadas por instituciones de prestigio, demuestran que un gran porcentaje de personas de todo nivel socio económico experimentan un acusado miedo, algunas veces patológico, ante la acción de exponer sus ideas y pensamientos a través de un simple discurso en público. Muchos prefieren declararse
Enviado por themian / 5.036 Palabras / 21 Páginas -
Proceso De Escuchar
PROCESO DE ESCUCHAR 1. Interferencia es la interrupción de obstáculos que impide una comunicación. 2. Interferencia física son las circunstancias que se presenta no en las personas sino que en el medio ambiente (ruido, iluminación, distancia etc.). 3. Fisiológica impide emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje debido a los defectos fisiológicos del emisor y receptor. 4. Psicológico son las barreras que no permiten una comunicación que actividades son básicamente por diferencia de
Enviado por aliciaconde / 347 Palabras / 2 Páginas -
El Olvidado Arte De Escuchar
EL OLVIDADO ARTE DE ESCUCHAR “apuntes de clase” Marta N Paillet RECURSOS COMUNICACIONALES: EL OLVIDADO ARTE DE ESCUCHAR. “Había una vez... un señor que decidió visitar a un oculista. Después de escuchar brevemente su problema, el oculista se saca los anteojos y se los entrega. • Póngase estos – le dice – yo he usado este par de anteojos durante 10 años y realmente me han sido muy útiles. Tengo otro par en casa, quédese
Enviado por FLECKENSTEIN / 2.131 Palabras / 9 Páginas -
AL HABLAR A ALGUIEN...
- Si lo que vas a decir puede herir... Olvídalo... ¡Mejor Calla! - Si lo que va a salir de tu boca, es para maldecir... Olvídalo... ¡Mejor Calla! - Si lo que estás por decir va a acabar con la honra de alguien... Olvídalo... ¡Mejor Calla! - Si lo que vas a decir son rumores sin fundamento... Olvídalo... ¡Mejor Calla! - Si al hablar juzgas a tus semejantes... Olvídalo... ¡Mejor Calla! Calumnias, mentiras, chismes... Si
Enviado por 43ande / 266 Palabras / 2 Páginas -
Buenos días, yo les voy a hablar de la amistad
Buenos días, yo les voy a hablar de la amistad. La amistad es un sentimiento que experimentamos desde el momento en que nos desarrollamos socialmente a muy temprana edad. Por ejemplo, cualquier niño con quien podemos jugar cuando somos pequeños o un cercano compañero de clases, en fin, cualquier persona por la que tenemos un afecto especial y desinteresando. Pero con el tiempo es cuando nos damos cuenta lo que de verdad es una amistad
Enviado por carobai / 302 Palabras / 2 Páginas -
Hablar Bien
QUE ES SABER HABLAR? El éxito de un proceso de comunicación requiere de parte de sus actores aptitudes específicas y a menudo decisivas. Las aptitudes son el conjunto de condiciones que permiten desempeñar una función o desarrollar una actividad. Son las habilidades adquiridas a través de la formación y una práctica constante. Para comunicarse bien es necesario: 1. Saber escuchar 2. Saber interesarse en los demás 3. Saber aprovechar la experiencia de los demás 4.
Enviado por mariianny / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR A OTRO
LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR AL OTRO, CONDICION NECESARIA DEL CIUDADANO INTERCULTURAL En nuestra sociedad, la comunicación, es la esencia de todo grupo social, mediante el cual se enriquece nuestras experiencias, estimula nuestra imaginación y nos ayuda a alcanzar esa empatía que nos lleve a ese compartir de experiencias que reclama en una actitud de respeto y estima a la diversidad. El ser humano no concibe la vida sin semejantes, sin otros sujetos que lo rodean;
Enviado por guiechachi / 294 Palabras / 2 Páginas -
El Arte De Escuchar, La Tolerancia, El Dialogo Y La Comunicacion
EL ARTE DE ESCUCHAR El éxito social se basa en las buenas relaciones, pues nada podemos exclusivamente solos. Y esas buenas relaciones se apoyan en la comunicación efectiva, con la que sepamos expresarnos y escuchar adecuadamente. Pero saber escuchar no es algo precisamente fácil de lograr. Por esta razón el ser humano necesita escuchar y ser escuchado, especialmente en los momentos en los que tiene que afrontar situaciones adversas, conflictos o crisis. Sin embargo, no
Enviado por mirecast / 3.080 Palabras / 13 Páginas -
Me Podrian Hablar De La Falsa Doctrina De Los Jesus Solo
“La Secta Los Solo Jesús” Gálatas 1: 6 12 Introducción: Un saludo muy especial a todos los hermanos y amigos que aman a Dios, que confían en su palabra y que son guiados por el Espíritu Santo de Dios. Nota: Para los que no conocen a los solo Jesús; esta secta se autodenomina: Iglesia Apostólica La Luz del Mundo, así todos los que no sabían, ya están enterados por el nombre y las cosas que
Enviado por jordanolmos1 / 7.241 Palabras / 29 Páginas -
NECESIDAD DE SABER CÓMO HABLAR BIEN EN PÚBLICO
LA NECESIDAD DE SABER CÓMO HABLAR BIEN EN PÚBLICO Por: Lic. Enrique Rincón Son muchos los aspectos que hay que tomar en cuenta en el momento que se tiene que hablar en Público. En esta oportunidad se mencionan los que se consideran a mi criterio, los más importantes, haciendo énfasis en la Expresión Verbal y no Verbal. 1. PLANIFICACIÓN: a. Según una encuesta hecha por Naciones Unidas, (Empretec, 2000). La Planificación es la principal debilidad
Enviado por licenciadorincon / 2.240 Palabras / 9 Páginas -
Como Hablar Correctamente
CÓMO HABLAR CORRECTAMENTE Si Usted tiene interés en hacer uso del idioma castellano, aplicando correctamente su abundante terminología, practique con atención el siguiente ejercicio: 1.-INTENTE DECIR: La sobrecarga de trabajo me ha tornado irascible. EN LUGAR DE: Estoy hasta la madre de chamba. 2.-INTENTE DECIR: Lo que mencionas, ¿Te consta que tiene fundamentos reales? EN LUGAR DE: ¿Te cae de madre cabrón? 3.-INTENTE DECIR: Lo siento pero yo no fui comisionado a realizar ese proyecto.
Enviado por Edgar2730 / 621 Palabras / 3 Páginas -
¿PORQUE HABLAR DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?
¿POR QUÉ HABLAR DE EDUCACION INCLUSIVA? Existen numerosas organizaciones e instituciones gubernamentales y sociales que hacen hincapié en lo que se denomina educación inclusiva, tal como lo establece la UNESCO. “La educación inclusiva, conocida también como educación integradora, se basa, ante todo, en el derecho de cada individuo a la educación”, inscrito en el Artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Desde la aprobación de esta declaración, toda una serie de
Enviado por 10535 / 769 Palabras / 4 Páginas -
Hablar de filosofía como quehacer humano
Hablar de filosofía como quehacer humano, necesariamente nos conduce a plantear que esta área del conocimiento está ligada a la realidad misma;al análisis del entorno, ya sea desde lo físico, lo biológico y lo antrópico, entre otros. Donde como sujetos interactuamos, planteándonos preguntas que permitan comprender y entender el mundo que habitamos desde la fascinación por develarlo, claro desde una posición crítica. De hecho el suelo nutricio del filosofar es la realidad misma de la
Enviado por angie_pa / 399 Palabras / 2 Páginas -
Como Hablar Y Escribir En Post Moderno
CÓMO HABLAR Y ESCRIBIR EN POSMODERNO Una guía útil y rápida “El lenguaje posmoderno requiere que uno utilice el juego, la parodia y la indeterminación como técnicas esenciales para señalar esto. A menudo éste es un requerimiento difícil, así que la oscuridad funciona con un buen sustituto”. Haga caso e impresione al lector. Las reglas 1. Primero, tiene que recordar que un lenguaje que sea expresado de una manera plana no viene al caso. Éste
Enviado por DulceMiel693 / 959 Palabras / 4 Páginas -
Hablar Coreano
presentandome en coreano hola!! voy a practicar mi coreano, afortunadamente puedo tipearlo desde mi teclado pero es difícil porque no tengo las letras así que tengo que usar una imagen al lado y hace que sea realmente lenta... bueno empecemos! 안녕하세요? 마르따입니다. 처음 뵙겠습니다. 저는 학생입니다. 저는 스파인입니다. "hola. Soy Marta. encantada de conocerte. yo soy estudiante. soy de España" Mi práctica 2. Verbos "이다" y "아니다" • 저는 선생님이 아닙니다, 학생입니다. • 안나 씨는
Enviado por kamilagusanito / 2.111 Palabras / 9 Páginas -
¿Un Curso De Oratoria Te Ayuda A Hablar En Publico Sin Miedo?
Las tecnicas para hablar en publico no son más que una serie de lineamientos y estrategias que te ayudarán a dominar no solo la forma correcta de hablar en público, sino que al mismo tiempo son todas aquellas técnicas que te ayudarán a dominar el miedo y controlar perfectamente el pánico escénico. Sin embargo hay que tener muy en cuenta que con solo dominar estas tecnicas para hablar en publico no vas a tener garantizado
Enviado por dianuzca / 3.257 Palabras / 14 Páginas -
Nos hemos reunido para escuchar la buena nueva del Señor y participar de la mesa de la eucaristía
Misa 1.comentario inicial Nos hemos reunido para escuchar la buena nueva del Señor y participar de la mesa de la eucaristía. Para seguir a Jesús es necesario recibir su palabra y hacerla vida, hagamos de nuestra celebración una vivencia de nuestra fe y participemos con la disposición debida. 2. lecturas 3. peticiones . Por la Iglesia; para que atienda solícita a las necesidades de todos y preste su voz suplicante a los que pueden hablar,
Enviado por naveda / 203 Palabras / 1 Páginas -
Por Que Hablar De La Produccion?
¿Por qué hablar de producción? La producción es un proceso que requiere una serie de pasos para poder crear un producto o servicio al consumidor. Todo producto existente requiere de un proceso de creación que se genera mediante los entes económicos que producen en determinados mercados sus productos y esto requiere de un proceso productivo atreves de una serie de pasos por la cual pasa el producto desde su inicio hasta convertirse en un producto
Enviado por rorra89 / 250 Palabras / 1 Páginas -
HABLAR EN PUBLICO
Cada vez que hablamos a los demas nos enfrentamos a las personas que no conocemos y no sabemos si estamos al nivel de ellos o no , pero eso no es lo importante , lo que importa es como se expresa y como las otras personas la reciben, cada quien tiene un estilo diferente de hablar , pero todos los humanos poseen las mismas capacidades según andre Siegfried plantea en su obra: “se habla para
Enviado por camisusej / 1.438 Palabras / 6 Páginas -
Hablar En Publico
Hablar en público. Para hablar en público se debe de transmitir una idea en general del tema que estamos exponiendo. Para lograr llegar a este punto la condición fundamental es que el orador conozca el tema ampliamente, también teniendo en cuenta que cuando se habla en público se hay que estar pendiente no solo de lo que se dice, si no como se dice ya que el vocabulario que se emplea será juzgado a si
Enviado por 7torres23 / 908 Palabras / 4 Páginas -
La Pertinencia De Hablar De Una Integración Latinoamericana
En un contexto en el que nos enfrentamos a un desigual crecimiento a nivel de los países de Latinoamérica, en el cuál vemos países con un alto potencial de crecimiento y una gran cantidad de recursos naturales y humanos, pero que fruto de incidentes sociales, políticos y culturales se ven relegados al plano de países “tercermundistas”, se hace vital hablar de integridad latinoamericana. Y hablarla, no como un conjunto de teorías e ideas que se
Enviado por anah310 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Octavo Postulado. ¿Basta oír Hablar De Natación Para Que Uno Se Arroje Al Mar Y No Se Ahogue?
¿Si memorizo las respuestas de un examen, saco diez eso me hace retener la información? La información no es un sustituto del pensamiento P.Aburdene (1985) La capacidad para resolver problemas son las habilidades más importantes que podemos dar hoy a los jóvenes. La retención no es el resultado de transmitir la información La enseñanza puede desarrollar la capacidad de resolver problemas Su solución conlleva tres procesos: -Planteamiento del problema ¿De dónde parte y donde quiere
Enviado por drenks / 242 Palabras / 1 Páginas -
Como Hablar De Masturbación Con Sus Hijos!
No provoca embarazos no deseados ni enfermedades de transmisión sexual. Y claro está, tampoco ceguera. Todo lo contrario, según los expertos, tiene enormes beneficios para la salud emocional y sexual. La masturbación es un comportamiento común entre los menores, casi universal de la sexualidad adolescente: un 58% de los chicos y un 42% de las chicas de entre 15 y 18 ha recurrido a ella alguna vez. Sin embargo, y pese a que forma parte
Enviado por albertoleidenz / 701 Palabras / 3 Páginas -
Aborto. No solo no está prohibido, sino que debemos hablar de aborto
NO SOLO NO ESTÁ PROHIBIDO, SINO QUE DEBEMOS HABLAR DE ABORTO El aborto está penalizado conforme al artículo 109 del Código Penal, y tiene como causal despenalizado cuando se realizare “si fuera necesario para salvar de un peligro serio la vida de la madre”. Esto no necesita ninguna autorización judicial ni mucho menos. Desde el momento en que está despenalizado, ya no deben intervenir los jueces ni el poder judicial. Lastimosamente, hay mucha confusión al
Enviado por michimoragas / 261 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Del Libro Los 18 Secretos Para Hablar En público
1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento: Para Morín el ready made en el conocimiento no puede ser filosofía del mañana; pues no existe conocimiento acabado que garantice la disolución del error y de la ilusión. Por el contrario, el conocimiento humano seguirá estando expuesto a las vibraciones de las alucinaciones sociales y personales; es así como no existe ciencia, que dejando de lado la afectividad, pueda comprometerse objetivamente con su eliminación definitiva.
Enviado por Edu2013 / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Solo Vine A Hablar Por telefono
Sólo vine a hablar por teléfono [Cuento: Texto completo.] Gabriel García Márquez Una tarde de lluvias primaverales, cuando viajaba sola hacia Barcelona conduciendo un coche alquilado, María de la Luz Cervantes sufrió una avería en el desierto de los Monegros. Era una mexicana de veintisiete años, bonita y seria, que años antes había tenido un cierto nombre como artista de variedades. Estaba casada con un prestidigitador de salón, con quien iba a reunirse aquel día
Enviado por BryanDeAlba / 5.344 Palabras / 22 Páginas -
Saber Escuchar
SABER ESCUCHAR Escuchar es el fundamento de toda relación humana y es una prueba de estima y de respeto hacia alguien. Sin hablar de que el hecho de escuchar también permite desactivar muchos sufrimientos psicológicos. • Escuchar, la base de toda comunicación No importa si es en una familia, entre amigos o en el seno de una empresa, los fundamentos de las relaciones humanas reposan en la capacidad que cada uno tiene para escuchar mutuamente.
Enviado por sosltis / 850 Palabras / 4 Páginas -
Hablar de la imagen pública
Hablar de la imagen pública no es solo hablar de una manera de vestir, al atuendo, hablar de la imagen de uno mismo abarca un sinfín de cosas como los rasgos físicos, posturas y movimientos al sentarse, caminar, saludar, el tono de voz, la mirada , la risa y la sonrisa, la higiene, la cortesía, la educación, entre muchas otras cosas. Se puede decir que es todo un estilo de vida, forma de ser, actuar
Enviado por delwing / 246 Palabras / 1 Páginas -
Como Hablar Bien
Cómo hablar bien Andrea Michelle Aceves Hernández / c.h.e.v.e.r.i.t.h.a._10@hotmail.com Palabras clave: lingüística, ortografía, jerarquía, español y medios de comunicación. Las personas que escriben con buena lingüística, suelen tener más oportunidades, El miedo a ser rechazados socialmente si escribimos alguna palabra con mal ortografía, nos ha hecho tratar de obedecer estas normas lingüísticas, Existe la jerarquía lingüística. El significado de jerarquía es una organización o clasificación de categorías o poderes, siguiendo un orden de importancia. Se
Enviado por andygol / 367 Palabras / 2 Páginas -
La Importancia De Hablar Mierda
RESEÑA LA IMPORTANCIA DE HABLAR MIERDA HILOS INVISIBLES DEL TEGIDO SOCIAL La importancia de hablar mierda resalta la importancia de recuperar el habla narrativa Como goces como luego, como comunicación sincera, sencillamente hablar por hablar por hablar. Para reconstruir el mundo, no negarle a nadie el placer de comunicarse y de (escucharlo) ser escuchado. Ya que cada uno habla mierda a su manera. El autor de este libro Nicolás Buenaventura necio en Cali el 25
Enviado por vanesamumu / 1.146 Palabras / 5 Páginas