Hablar Y Escuchar ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 1.266 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CASO WAL MART Usted ha oído hablar de fronteras organizacionales?
CASO WAL MART Usted ha oído hablar de fronteras organizacionales? Y de sistemas abiertos? Pues bien. Wal Mart es una empresa que vende a minoristas, con decenas de tiendas suministradas por centros de distribución que disponen de inventarios suficientes para suplir los pedidos de las tiendas de su jurisdicción. Cuando los inventarios de los centros de distribución alcanzan un límite crítico, la empresa encomendaba nuevos pedidos a los proveedores, sin embargo, uno de los mayores
Enviado por Iliana Parada / 1.624 Palabras / 7 Páginas -
Diferencias entre oír y escuchar.
M.E.S. Luis Enrique Barajas Chávez Grupo: 1C Alumno: Juan Carlos González Castellano Actividad 5 Diferencias entre oír y escuchar 1. Cuando le pones atención a una clase -Cuando oyes no entiendes la clase porque solo estas oyendo, pero no retienes la información. -Cuando escuchas retienes la información de la clase por lo tanto entiendes y retienes la información. 1. Cuando tus papas te advierten lo que te pasara si haces algo. -Cuando oyes no sabes
Enviado por carlosgzzop7 / 339 Palabras / 2 Páginas -
Para hablar de evolución, tanto del Derecho Civil, como de su respectivo Código en Venezuela
Para hablar de evolución, tanto del Derecho Civil, como de su respectivo Código en Venezuela, surge la necesidad de interesarse de donde se crea históricamente el Derecho Civil, cuáles fueron sus características en aquel entonces, y como fue evolucionando a lo largo del tiempo para llegar a ser reglas que nos imponen para vivir en una sociedad donde reine la paz y la comodidad, con sus respectivas sanciones a la hora de alterar su régimen.
Enviado por dast98 / 1.161 Palabras / 5 Páginas -
Hablar de la globalización y el impacto que ésta causa sobre la vida económica, cultural social, es algo que nos prepara como empresarios para enfrentar los cambios imprevisibles que promete la globalización.
Introducción Hablar de la globalización y el impacto que ésta causa sobre la vida económica, cultural social, es algo que nos prepara como empresarios para enfrentar los cambios imprevisibles que promete la globalización. Y Tema que ha incentivado a muchos empresarios a formarse en su capacidad negociadora con el mundo, especialmente en las modalidades que implica el comercio exterior como exportación e importación de bienes y servicios, inversiones extranjera directa, inversiones en cartera. De igual
Enviado por NANA0220 / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
Hablar de Derecho Administrativo, nos remonta a tiempos antiguos en donde el hombre descubrió la falta de una organización y administración de sus bienes y de los miembros integrantes de sus tribus en general
INTRODUCCIÓN Hablar de Derecho Administrativo, nos remonta a tiempos antiguos en donde el hombre descubrió la falta de una organización y administración de sus bienes y de los miembros integrantes de sus tribus en general; así como de delegación de puestos dentro de las mismas, éstos puestos de poder siempre fueron ocupados por los más fuertes. Con la consumación de Independencia, comienzan los esfuerzos por crear las leyes que regirán a la nueva Nación, en
Enviado por gimila23 / 2.053 Palabras / 9 Páginas -
Hablar de ètica y pràctica docente en al actualidad nos lleva a analizar muchos aspectos relevantes, los cuales se veran en el desarrollo del presente ensayo
Hablar de ètica y pràctica docente en al actualidad nos lleva a analizar muchos aspectos relevantes, los cuales se veran en el desarrollo del presente ensayo. Empezaremos por los valores, estos representan una parte fundamental de la pràctica docente (Frondizzi, Risieri) nos menciona que es la disciplina que estudia los valores, de igual manera que nos dice que le filosofo Platòn se inspiraba en la belleza, la justicia, el bien, la sanidad; èstos fueron temas
Enviado por gordamosa / 1.745 Palabras / 7 Páginas -
En el presente ensayo hablare sobre el trabajo en equipo, tema Durante el semestre de clases en el que analizamos sus características, su utilidad en la vida diaria, y sobre todo su importancia para lograr el éxito junto a otras personas
En el presente ensayo hablare sobre el trabajo en equipo, tema Durante el semestre de clases en el que analizamos sus características, su utilidad en la vida diaria, y sobre todo su importancia para lograr el éxito junto a otras personas, como apoyo y para tratar de ejemplificar los diferentes aspectos, tomaremos como muestra el filme “Camino a la libertad” del director Peter Weir, esta película nos narra la historia un grupo de prisioneros políticos
Enviado por sol atkins / 942 Palabras / 4 Páginas -
En referencia a lo que se llama “La cultura es un todo”, entiendo que influye en todo en una persona, en su manera de vestir, manera de hablar, educación, creencias, entre otras cosas.
En referencia a lo que se llama “La cultura es un todo”, entiendo que influye en todo en una persona, en su manera de vestir, manera de hablar, educación, creencias, entre otras cosas. La cultura popular es toda forma de organización y expresión de la sociedad que hace a la cultura para sí misma. Un ejemplo de cultura popular de Nuevo León es, cada fin de semana muchas familias se juntan a realizar una carne
Enviado por jose1022 / 761 Palabras / 4 Páginas -
En este ensayo hablaré sobre las fuentes de energía alternativa
Ciclo escolar 2016-2017 ________________ Introducción En este ensayo hablaré sobre las fuentes de energía alternativa. Las energías alternativas son fuentes de obtención de energías que serian una alternativa a otras fuentes tradicionales y producirían un impacto ambiental mínimo sin destrucción o daño al medio ambiente y además son renovables, lo que dan un impacto positivo y un cambio a la escases de fuentes de energía convencionales mundialmente. En esta ocasión daré a conocer los distintos
Enviado por maistrin / 1.340 Palabras / 6 Páginas -
Hoy les queremos hablar sobre el inicio de la Independencia de nuestro país.
RESEÑA DEL 16 DE SEPTIEMBRE Resultado de imagen para grito de independencia de mexico 1810 para niños Hoy les queremos hablar sobre el inicio de la Independencia de nuestro país. En aquella época, la gran mayoría de los indígenas sufrían pobreza y explotación extrema, muchos mestizos y una parte de los criollos se sentían excluidos de las riquezas del país. Había una marcada desigualdad social entre los estratos de la población mexicana y debido a
Enviado por sandygvf / 615 Palabras / 3 Páginas -
La Comunicación: Hablar Leer Escribir
La Comunicación: Hablar Leer Escribir En la actualidad la comunicación es un eje muy importante pues se puede presentar a modo de escrito o discurso esto permitiendo que algunas personas se expresen por estos medios dependiendo del nivel de timidez que manejen, pues por este medio se logran dar a conocer sentimientos, formas de pensar y de ver las cosas o transmitir conocimientos, en algunas ocasiones se realiza un bosquejo o texto que permita seguir
Enviado por Vane Rodríguez ♛ / 636 Palabras / 3 Páginas -
En este ensayo voy a hablar del alcoholismo en jóvenes de 15-18 años, siempre escuchamos que es malo tomar alcohol a corta edad pero ¿que tan cierto es eso?.
En este ensayo voy a hablar del alcoholismo en jóvenes de 15-18 años, siempre escuchamos que es malo tomar alcohol a corta edad pero ¿que tan cierto es eso?. Yo creo que los adulto educan a sus hijos e hijas de forma en la que les entra un miedo y un deseo de probar lo prohibido en este caso el alcohol que al principio lo hacen con miedo, inseguridad e incertidumbre, esto es un factor
Enviado por Boty15 / 525 Palabras / 3 Páginas -
Tensión superficial. En este ensayo vamos a hablar sobre la tensión superficial, a través de mucho análisis y una buena comprensión lectora,
Tensión superficial Nayely Enríquez En este ensayo vamos a hablar sobre la tensión superficial, a través de mucho análisis y una buena comprensión lectora, vamos a tomar en cuenta dos aspectos muy importantes que nos pueden llevar a una comprensión buena y a dar resultados referidos a la tensión superficial, como ya lo sabemos son aquellas moléculas de una liquido que se atraen entre si, es la fuerza que hace la superficie. “Emplea el ámbito
Enviado por KT23 / 340 Palabras / 2 Páginas -
La mejores tecnicas para hablar en publico
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://bienestar.salud180.com/sites/default/files/users/avatar/picture-46412-1422660882.png ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION SANTO TOMAS. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CASTELAN PAEZ FABRIZIO DAVID GRUPO: 1RV5 CARRERA: RELACIONES COMERCIALES. FECHA DE ENTREGA: 15/08/2016 ________________ 1.-Barra de accesos rápidos. 2.-Barra para minimizar, cerrar, minimizar tamaño, ayuda. 3.-Barra para usar zoom, ver todos los tipos de visualizaciones, escoger idioma, contador de palabras, y número de páginas. INICIO: 4.-Barra para seleccionar otras barras de herramientas. 5.-Edicion: Barra para editar documento
Enviado por Fabrizio CastelánCore / 659 Palabras / 3 Páginas -
El hablar de democracia es hablar de un tema muy antiguo y es poder conocer la forma en la que este concepto ha ido cambiando a lo largo del tiempo;
Democracia El hablar de democracia es hablar de un tema muy antiguo y es poder conocer la forma en la que este concepto ha ido cambiando a lo largo del tiempo; desde que surgió el concepto de democracia las personas lo han ido tomando de diferente modo hasta llegar a un punto en el que en la actualidad esté ya no tiene el mismo objetivo o para explicarlo mejor, ya no es lo que fue
Enviado por Srah94 / 1.644 Palabras / 7 Páginas -
En el siguiente ensayo redactare un resumen donde hablare de Nick Vujicic, un hombre que nació el día 4 de diciembre de 1982 sin extremidades limitado y restringido de una vida plena.
________________ Introducción En el siguiente ensayo redactare un resumen donde hablare de Nick Vujicic, un hombre que nació el día 4 de diciembre de 1982 sin extremidades limitado y restringido de una vida plena. El autor de este libro es el mismo Nick, que da un toque de realismo al lector no es un libro que va más allá de la imaginación si no que está basado en una vida real. El libro es dividido
Enviado por Nuriamvf / 2.439 Palabras / 10 Páginas -
En este archivo les voy hablar sobre la importancia de empowerment
Introduccion. En este archivo les voy hablar sobre la importancia de empowerment , que es empowerment, que atributos debe de tener las empresas de empowerment, como integrar personas hacia el empowerment, caracteristicas de las empresas que han experimentado con el empowerment. Para asi poder conocer cada vez mas lo que empowerment dentro de la empresa y que tan importante es en una organizacion. Desarrollo. El empowerment es una filosofia que se aplica en las organizaciones
Enviado por lauya040494 / 334 Palabras / 2 Páginas -
Siempre ha sido complicado hablar de sexualidad debido a la cantidad de ideas falsas, presiones religiosas, culturales, mala información, desconocimiento sobre el tema
Siempre ha sido complicado hablar de sexualidad debido a la cantidad de ideas falsas, presiones religiosas, culturales, mala información, desconocimiento sobre el tema ,sin embargo muchas personas desconocen que tan amplio es el tema de la diversidad sexual, debido a esto surge la discriminación. La poca información acerca del tema, la falta de análisis y el desconocimiento acerca de distintos tipos de orientaciones sexuales, a llevado a una sociedad en que la heterosexualidad es predominante,
Enviado por alexander_m1700 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Democracia. Al hablar de democracia el poder reside en el pueblo, ¿cómo encaja la idea de bien común, en el origen y evolución de la democracia?
DEMOCRACIA 1. Al hablar de democracia el poder reside en el pueblo, ¿cómo encaja la idea de bien común, en el origen y evolución de la democracia? La idea de bien común siempre estuvo inserta en la democracia, desde el siglo XV hasta su consolidación a través de los procesos revolucionarios de los siglos XVII, XVIII y XX. Y encajó tal idea a través de la participación ciudadana, lo cual era una condición necesaria para
Enviado por Tomas Rodriguez / 2.465 Palabras / 10 Páginas -
Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la tecnología.En este reporte hablare sobre la importancia que tienen el cobre, el silicio y el petróleo en la vida cotidiana
Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la tecnología Introducción En este reporte hablare sobre la importancia que tienen el cobre, el silicio y el petróleo en la vida cotidiana, daremos ejemplos de el cómo está relacionada la Química, la Física, la Agricultura, Medicina y la Petroquímica, y el que pasaría si no tuviéramos estos materiales, esto se puede responder solo si vemos lo que nos dan, para saber lo que
Enviado por Víctor Sánchez / 512 Palabras / 3 Páginas -
“La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad”. (Frank Owen Gehry)
Sketch (Frank Gehry) “La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad”. (Frank Owen Gehry) Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929) es un arquitecto canadiense asentado en los Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker y reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña. (Fragmento de Wikipedia) La vida y obra de Frank es plasmada en este documental que es dirigido por Sydney Pollack
Enviado por Oscar Fuentes / 570 Palabras / 3 Páginas -
En esta lectura le hablare ampliamente de lo que es un ser docente, el ser docente no es como todos lo piensan esto requiere de muchos sacrificios para lograrlo ya que en la carrera se va a tomar con muchas barreras
Introducción En esta lectura le hablare ampliamente de lo que es un ser docente, el ser docente no es como todos lo piensan esto requiere de muchos sacrificios para lograrlo ya que en la carrera se va a tomar con muchas barreras, pero todo depende de uno mismo para poder lógralo, Un maestro siempre tiene mucho trabajo, y es el encargado de la educación del grupo, Él se debe de sentir obligado a dar lo
Enviado por yaky_gro / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Cómo se sitúan Natalia López y Steve Jobs ante el público cuando comienzan a hablar? (control de sus movimientos, disposición del escenario, control del estrado) steve tiene pocos
Descripción: universidad sabes Luis Fernando Fuentes Pérez Matrícula: U167056Q0016 Nombre de la materia: COMUNICACIOCION Y LEGUAJE EXPRECION ORAL NOMBRE DEL TUTOR DE LA MATERIA: JOSE ANTONIO NEGREROS Actividad 7: análisis de discursos Salvatierra, Gto. 18 de octubre de 2016 ________________ Actividad 7: análisis de discursos 1. ¿Cómo se sitúan Natalia López y Steve Jobs ante el público cuando comienzan a hablar? (control de sus movimientos, disposición del escenario, control del estrado) steve tiene pocos Natalia
Enviado por Luis. Fuentes / 535 Palabras / 3 Páginas -
METODOS CUANTITATIVOS PARA LOS NEGOCIOS.En el presente trabajo hablaré acerca del análisis cuantitativo ya que es de suma importancia en todas las actividades de la vida diaria así como en los negocios y es a partir de este tipo de operaciones que siem
Tarea Individual 1 Ciudad de México a 11 de Septiembre del 2016 http://www.apolloglobal.us/delegate/r/images/ULA-logo.jpg Maestría en Administración Docente: Leonardo Rodríguez Medina Resultado de imagen para metodos cuantitativos Alumna: Ruvalcaba Quintana Brenda Introducción: En el presente trabajo hablaré acerca del análisis cuantitativo ya que es de suma importancia en todas las actividades de la vida diaria así como en los negocios y es a partir de este tipo de operaciones que siempre o la mayoría de las
Enviado por Morinda Latinoamerica / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
El tema del cual queremos aprender y facilitar su comprensión es del cual les voy a hablar, es sobre la cultura organizacional, es la fundamental en la cultura administrativa, cultura institucional, cultura corporativa
UNIDAD ACADÉMICA DE NEGOCIOS P r o c e s o s A d m i n i s t r a t i v o s ENSAYO: Cultura Organizacional Profesora: Nereyda Soto Medina Alumno: Tomas Antonio Sánchez Armenta Grupo: 2-2 INTRODUCCION El tema del cual queremos aprender y facilitar su comprensión es del cual les voy a hablar, es sobre la cultura organizacional, es la fundamental en la cultura administrativa, cultura institucional, cultura corporativa,
Enviado por Diana Villegas / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
Antes de hablar de comunicación social, es necesario definir el significado de comunicación.
Antes de hablar de comunicación social, es necesario definir el significado de comunicación. Conocemos a la comunicación como un proceso de interacción social en donde los actores se expresan mediante un sistema que manejan en común para compartir voluntariamente información. El objetivo de la comunicación es fundamentalmente producir un determinado comportamiento y originar una conducta, siendo primordial que se haya interpretado de manera correcta el mensaje enviado. Desde sus orígenes hasta la actualidad las formas
Enviado por rachapa1 / 880 Palabras / 4 Páginas -
Tenemos Que Hablar De Kevin Esta es una película un poco extraña pero a la vez es interesante
Tenemos Que Hablar De Kevin Esta es una película un poco extraña pero a la vez es interesante La película empieza con una señora en un festival donde se están aventando como jitomates y se ve que tiene relaciones con un hombre que en un futuro se convierte en su esposo, en la película es un poquito confusa por que hace cambios de escena muy raros, en una escena está contando la vida de la
Enviado por cesardeavila / 340 Palabras / 2 Páginas -
MARIHUNA Para empezar de hablar de la marihuana, primero necesitamos saber: ¿qué es exactamente la marihuana? ¿cómo se consume?
MARIHUNA Para empezar de hablar de la marihuana, primero necesitamos saber: ¿qué es exactamente la marihuana? ¿cómo se consume? Bueno, la marihuana es una mezcla gris verdosa de hojas, tallos, semillas y flores secas y picadas de la planta de cáñamo. Esta tiene muchos apodos, tal como hierba, yerba, mota, maria, etc… Esta planta se fuma, generalmente las mismas personas hacen su propio cigarrillo, que se le llaman porros. También se pueden hacer tés, pero
Enviado por ines.ayala / 937 Palabras / 4 Páginas -
En el ensayo se hablare acerca de temas sobre veracidad y fiabilidad de la información así como los de aspectos legales y éticos de la información digital.
Resultado de imagen para iesen Ensayo TIC en la educación Prof. Eddy Alejandro Pedroza Alumna: Susana Orozco Salinas Primer Semestre Lic. En educación preescolar Introducción En el ensayo se hablare acerca de temas sobre veracidad y fiabilidad de la información así como los de aspectos legales y éticos de la información digital. Desarrollo El primer tema que abarca el ensayo es acerca de la confiabilidad de la información, uno de los aspectos fundamentales hoy en
Enviado por susana97.. / 716 Palabras / 3 Páginas -
La palabra diversidad es un término que nos permite indicar, marcar y hablar de la variedad o diferencia que pueden presentar las cosas entre sí; pluralidad de elementos en un determinado ámbito.
Diversidad cultural. La palabra diversidad es un término que nos permite indicar, marcar y hablar de la variedad o diferencia que pueden presentar las cosas entre sí; pluralidad de elementos en un determinado ámbito. Y cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizan a una determinada sociedad o población, puede llegar a incluir costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de
Enviado por ROCKYREX . / 883 Palabras / 4 Páginas -
En este trabajo práctico vamos a hablar sobre la vida de Marta graham, luego de su técnica, en que se basa, como fue creada, como llego a desarrollarla y porque la desarrolló, como afectó esto en la danza moderna, la elección de los vestuarios, la m
INTRODUCCIÓN: En este trabajo práctico vamos a hablar sobre la vida de Marta graham, luego de su técnica, en que se basa, como fue creada, como llego a desarrollarla y porque la desarrolló, como afectó esto en la danza moderna, la elección de los vestuarios, la música y el entrenamiento de esta técnica. •Martha Graham - Su Historia Nace el 11 de mayo de 1894 en Pittsburgh (Estado de Pensylvania). Nace en una familia de
Enviado por Caroo Fente / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
DIVERSIDAD SEXUAL. A lo largo de los años los temas sobre la sexualidad han ido evolucionando, ya que se ha estado rompiendo el tabú de estos; anterior mente hablar respecto a la diversidad sexual era cosa de discriminación, rechazo e incluso bullying.
DIVERSIDAD SEXUAL A lo largo de los años los temas sobre la sexualidad han ido evolucionando, ya que se ha estado rompiendo el tabú de estos; anterior mente hablar respecto a la diversidad sexual era cosa de discriminación, rechazo e incluso bullying. Hoy día es más aceptable ver a personas pertenecientes al grupo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero) caminar por la calle sin ninguna preocupación. Y aún que todavía existe discriminación, el grupo/movimiento
Enviado por Néstor Gálvez / 310 Palabras / 2 Páginas -
En el presente ensayo hablaré de la moral. La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en sociedad.
En el presente ensayo hablaré de la moral. La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en sociedad. En el ensayo me apoyare con la obra de ‘Critón o del deber’ escrita por Platón, la cual trata el tema de la moral. La obra es una de las obras más famosas de Platón, la cual es un dialogo entre Critón y Sócrates. La
Enviado por djkandlandlsa / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
Es cierto que aquel que indague por los mares del Derecho siempre va a escuchar las palabras, ética, moral, justicia y también es cierto que conceptualizamos de manera “común”
Es cierto que aquel que indague por los mares del Derecho siempre va a escuchar las palabras, ética, moral, justicia y también es cierto que conceptualizamos de manera “común”, cuando son términos de los que se han escrito libros y el tema nunca acaba, estos términos son tan importantes para el licenciado en Derecho, pero como sabemos y de una manera breve, la ética viene del interior del individuo y la moral de la costumbre
Enviado por bone13 / 820 Palabras / 4 Páginas -
Se puede hablar de una "empresa", ¿cuál? Cuál sería su objetivo, como podría llamarse
Se puede hablar de una "empresa", ¿cuál? Cuál sería su objetivo, como podría llamarse: Claro que se puede hablar de una empresa, de hecho, más de una, la primera conformada por las gallinas y la otra conformada por el señor y la señora que administraban la granja. La empresa de las gallinas sería lo más parecido a una ONG, pues tenía un objetivo social sin ánimo de lucro, el salvar a unas pobres gallinas desamparadas,
Enviado por Nicolás Bermúdez / 326 Palabras / 2 Páginas -
Sobre la identidad estoy de acuerdo que es un término utilizado no solo para hablar de quien es quien, también se utiliza la identidad cultural, e identidad en muchas áreas. Les contare lo que yo opino según la identidad y las teorías de que nos habl
Velazquez Baldenebro Ainarey 1ro B REPORTE DE LECTURA 1. IDENTIDAD Sobre la identidad estoy de acuerdo que es un término utilizado no solo para hablar de quien es quien, también se utiliza la identidad cultural, e identidad en muchas áreas. Les contare lo que yo opino según la identidad y las teorías de que nos habla Herbert. En si la identidad la conocemos por las características, cualidades y más aspectos que nos definen como una
Enviado por AINAREYV / 386 Palabras / 2 Páginas -
En el intérprete musical, la práctica artística desarrolla habilidades como leer, coordinar ojos-manos, entrenar la memoria, escuchar, recordar
En el intérprete musical, la práctica artística desarrolla habilidades como leer, coordinar ojos-manos, entrenar la memoria, escuchar, recordar y concentración que son todas las habilidades que se transfieren a las áreas académicas Las habilidades motoras para tocar instrumentos se transfieren a las capacidades de escritura, el ritmo de la música se transfiere a la lectura y la discriminación auditiva ayuda a desarrollar habilidades fonéticas. Sin embargo, es evidente que hay un mundo de estímulos que
Enviado por c1955 / 461 Palabras / 2 Páginas -
¿Por qué hablar de cultura?
¿Por qué hablar de cultura? Para responder a esta pregunta debemos comprender que toda palabra en su definición etimológica debe ser contextualizada, esto quiere decir, que debemos explicitar su contexto, tanto social como político, lo que más tarde nos permitirá complejizarla. De esta forma, no sirve decir que “todo es cultura”, ya que, indica que esta es algo neutro. Por ello, una aproximación etimológica dota de un carácter político a la palabra, lo que permite
Enviado por lomenchu / 3.472 Palabras / 14 Páginas -
Importancia de las etimologías grecolatinas: esta nos ayuda hablar y escribir correctamente las palabras.
Importancia de las etimologías grecolatinas: esta nos ayuda hablar y escribir correctamente las palabras. Razones por las cuales estudiamos etimologías grecolatinas: para cultura general, facilitan el estudio de las ciencias y humanidades, facilita el memorizar y comprender términos científicos. Etimología: del griego “etymos” (verdadero, autentica) y “logos” (palabra) es la desmembración de las palabras en el cual se aclara la verdad. Ciencias auxiliares: *Filología: explica y fija textos *Lingüística: estudia lenguas en general *Gramática: estudia
Enviado por acn21 / 1.448 Palabras / 6 Páginas -
Hablar de gestión no solo es el solicitar recursos o utilizarlos en la mejora de la infraestructura, cuando verdaderamente nos enfocamos en gestión y le agregamos la palabra educativa
Introducción Hablar de gestión no solo es el solicitar recursos o utilizarlos en la mejora de la infraestructura, cuando verdaderamente nos enfocamos en gestión y le agregamos la palabra educativa, incluimos múltiples factores, actores y acciones todas ellas encaminadas haca el cumplimiento de metas que beneficie el entorno escolar. En el presente trabajo se exponen las ideas principales relacionadas con gestión educativa, comenzando con los factores y actores que se desenvuelven en este proceso de
Enviado por cnohemi / 672 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion de Cadiz.Hablar de España dentro de los primeros años del siglo XIX es hablar indudablemente de una relación Hispano-francesa dada gracias a la geografía de Europa en sí.
Antecedentes. Hablar de España dentro de los primeros años del siglo XIX es hablar indudablemente de una relación Hispano-francesa dada gracias a la geografía de Europa en sí. El 17 de octubre de 1807 España Y Francia con sus gobernantes (Godoy y Napoleón) firmaron el tratado de Fontainebleau tratado el cual tenía como objeto dejar vía libre a las tropas del general Murat para llegar a Portugal, dando así un bloqueo marítimo de su enemigo
Enviado por Adrian Neri Tejeda / 2.934 Palabras / 12 Páginas -
En el marco de los ejercicios para hablar bien, la oración " Campus Universitario " se ubica como incorrecto por ser
3. En el marco de los ejercicios para hablar bien, la oración " Campus Universitario " se ubica como incorrecto por ser a. Un Colombianismo. b. Una Redundancia- c. Un extranjerismo. d. Una Ambigüedad. Seleccione una: a. b. Una Redundancia b. a. Un Colombianismo c. d. Una Ambigüedad. d. c. Un extranjerismo. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: b. Una Redundancia Pregunta 7 Correcta Puntúa 0,25 sobre 0,25 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Enviado por Tovar 19 / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
Analisis De La Pelicula Tenemos que hablar de kevin
Tenemos que hablar de Kevin. Madre: Eva La madre de Kevin presentaba: - Desapego emocional hacia su hijo: este se presenta en varias ocasiones a lo largo de la película. - Agresividad: Al no soportar a su hijo en ocasiones incluso le rompe un brazo. - Rasgos compulsivos: De limpieza y alimentación. - Impulsividad: Al no ser capaz de controlar de forma adecuada sus emociones. Hijo: Kevin Presento características como: - Inteligencia superior a la
Enviado por Obed Castañeda / 620 Palabras / 3 Páginas -
No hay un metadiscurso, hablar y escribir se hace siempre desde un lugar, que es un lugar en el discurso.
Políticas: No hay un metadiscurso, hablar y escribir se hace siempre desde un lugar, que es un lugar en el discurso. Al mencionar política hay que deslindar al menos tres aspectos que la conforman: intencionalidad, táctica y estrategia. El discurso es político, al decir de Foucault ("El orden del discurso") el discurso no solo expresa luchas, sino que fundamentalmente es instrumento de lucha. Por tanto, el discurso tiene intencionalidad, lucha por y para algo. Hablar
Enviado por jana1963 / 2.177 Palabras / 9 Páginas -
Proyecto leer, hablar y escribir en familia.
Proyecto hablar, leer y escribir en familia. Nombre: Andrea Laborde Rojas Profesora: Francy Marisol López U. Materia: Español. Curso: Octavo A. ________________ Indicé: 1. Audio Transcrito y Taller. 2. Pre- Lectura (hojarasca) 3. Compresión de lectura (Hojarasca) 4. Historieta 5. Reseña 6. Reflexión 7. La reconciliación (Dibujo) 8. Guía No 9 ________________ Resultado de imagen para hablar, leer y escribir Audio transcrito. Buenas tardes, hoy les vengo a contar una linda pero a la vez
Enviado por Andrea.rojasl / 1.464 Palabras / 6 Páginas -
Recuerdo que escuche hablar de un hombre llamado Ptolomeo y su idea de creer que la tierra
Recuerdo que escuche hablar de un hombre llamado Ptolomeo y su idea de creer que la tierra era el centro del universo, en su momento fue aceptado tal vez por no contar con lo necesario para la investigación científica y por otra parte por la presión que sentían estos hombres en ir en contra de la iglesia y las creencias de dios, lo que me asombraba fue en como aun asi la iglesia acepto esta
Enviado por omar robles garcia / 4.457 Palabras / 18 Páginas -
¿Que significa hablar de “Concentración de medios" y la relación que tuvo con el modelo neoliberal según el relato de la película Memoria de un saque?
3.1 ¿Que significa hablar de “Concentración de medios" y la relación que tuvo con el modelo neoliberal según el relato de la película Memoria de un saque? Cuando hablamos de "Concentración de medios", esto quiere decir que son pocos los que tienen los medios y están concentrados, por lo tanto hay pocas voces, pocos discursos distintos. Entonces al haber un solo grupo fuertemente concentrado que domina en gran parte los medios audiovisuales el resultado de
Enviado por Felipeyraul / 387 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO FINAL: COMO HABLAR DE AUTOESTIMA A LOS NIÑOS.
TALLER DE DESARROLLO PERSONAL I LUZ MARIA MENDEZ GARCIA TRABAJO FINAL: COMO HABLAR DE AUTOESTIMA A LOS NIÑOS ARIANA YAODED TAVAREZ VITAL 4° “A” 28 de Octubre del 2016; Aguascalientes, Ags. ________________ ¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración positiva de uno mismo, es decir, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la
Enviado por ariana.tavarez / 3.472 Palabras / 14 Páginas -
En este trabajo hablaremos sobre las aves y elegiremos un ave de la cual hablar
http://www.liderempresarial.com/wp-content/uploads/2014/10/Captura-de-pantalla-2014-10-03-a-las-10.38.29-636x400.png NOMBRE: Sofía Natali Bárcenas Tamez Rebecca rosales Gómez Sara Aidé Chávez López Nombre del trabajo: Aves Grupo: “6B” INTRODUCCION En este trabajo hablaremos sobre las aves y elegiremos un ave de la cual hablar, hablaremos de sus características, de que se alimenta, cuál es su hábitat, su reproducción y si está en peligro de extinción y daremos nuestro punto de vista del porque elegimos esa ave. La mayoría de nosotros en su vida ha
Enviado por Natalytamez / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
CORPORACIÓN FEDERAL EXPRESS: HABLAR CON BASE A HECHOS Y EQUIPO DE TRABAJO DE PROYECTOS DE CALIDAD.
ESI - SCHOOL OF MANAGENT ADMINISTRACIÓN DE RRHH LICDA. ROSSANA DE LEMUS CASO 1 Darling Ortega Rodas 7105 Lorena Berganza 7216 CORPORACIÓN FEDERAL EXPRESS: HABLAR CON BASE A HECHOS Y EQUIPO DE TRABAJO DE PROYECTOS DE CALIDAD. 1. Hay estrecha sinergia entre todas (PAF, PGTJ, EAC, ICS) ya que teniendo una pauta de cómo me debo desenvolver en mis actividades diarias, se logra mayor eficiencia, dando a conocer como me siento me identifico como alguien
Enviado por mumila / 255 Palabras / 2 Páginas