Historia de la economía
Documentos 1 - 50 de 298
-
Economia Historia
rositaperezLa economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels) Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición Subjetiva o
-
Historia Economia
vane_kTrabajo Práctico Corrientes del pensamiento económico Consignas: 1- Describe las diferencias entre Mercantilistas y fisiócratas. 2- ¿Quién fue Adam Smith? Realizar una breve biografía. Describe cuales fueron sus aportes a la economía. 3- ¿Quién fue David Ricardo? Realizar una breve biografía. ¿Cuáles fueron sus aportes? 4- ¿Quién era Karl Marx?
-
Historia Economia
quieroleertextoCommons-emblem-issue.svg En este artículo se detectó el siguiente problema: No tiene una redacción neutral. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{subst:Aviso PA|Economía de España|noneutral}} ~~~~ Economía de España AZCA
-
Historia Economia
luisamontoyaDurante toda la historia han existido personajes importantes en la historia de la economía, cada uno dejando aportes o conceptos que ayudan a fortalecer la economía como tal, muchos dejando huella con su forma de pensar y de ver las cosas por medio de sus resultados e ideas. Antoine Paul
-
Historia Economia
Trabajo Práctico de Economía Consignas 1. Explicar: comunidad primitiva, sociedad esclavista, régimen feudal, capitalismo y socialismo. 2. Explicar las ideas económicas de la Grecia Antigua (Aristóteles y Platón). 3. Sintetizar las primeras ideas del imperio romano y el cristianismo primitivo. 4. Sintetizar las ideas del Medioevo. 5. ¿Quiénes fueron los
-
Historia Economia
erisodisoCOMPARACIÓN PERÚ-INCA-AMÉRICA LUEGO PERÚ-ESPAÑA-AMÉRICA GEOGRAFÍA Antes de la conquista militar del Perú, el imperio inca o el Tahuantinsuyo, geográficamente, abarcaba casi todo el occidente de Sudamérica tales como las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y además dominaron el mar llegando hasta la Polinesia, es así que
-
Historia Economia
kelly58La hidrografía, es una ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias, en particular con la
-
Historia Economia
andresss33Resumen - Historia Económica . Un primer acercamiento a la economía 1.1 Importancia de la economía El estudio de la Ciencia Económica es de vital importancia para la Sociedad contemporánea ya que si se logra entender cómo funciona la economía de una Sociedad determinada se da el primer paso para
-
Economia Historia
adrian81HESIODO. Fue un poeta de la antigua Grecia. Nació en ascra. Cerca de Tebas hacia la segunda mitad del siglo VIII a.C. Fue campesino e hijo de un comerciante. Contemporáneo e incluso rival en certámenes poéticos de homero. Autor de los trabajos y los días, considerado el primer tratado de
-
Historia economía
made911. LA ECONOMÍA La voz latina economía proviene del griego oikos, que significa casa, y nomos que significa ley. En su sentido literal la palabra economía significa administración de la casa. La economía nace desde que el hombre se da cuenta de que no puede obtener todo lo que quiere.
-
Historia ECONOMÍA
divicion18Ahora vamos a analizar cómo financian los bancos centrales un déficit o un superávit en balanza de pagos, a un nivel general, o un superávit o un déficit en cuenta corriente, a un nivel más específico y concreto, realizando transacciones oficiales de divisas. Para ello, distinguimos entre los tipos de
-
Economia, historia
PrisciliitaEscrito por Ruben Cantón el Thursday, 27 de March del 2008 Más del mismo tema: economia, historia Podríamos considerar que el inicio de lo que a día de hoy entendemos como empresa se encuentra en los pequeños artesanos que a lo largo de los siglos se habían ocupado de confeccionar
-
Historia Y Economia
agustinabgomezArt. 231. —Plazos. El contrato de trabajo no podrá ser disuelto por voluntad de una de las partes, sin previo aviso, o en su defecto, indemnización además de la que corresponda al trabajador por su antigüedad en el empleo, cuando el contrato se disuelva por voluntad del empleador. El preaviso,
-
Historia De La Economia
miramiramiraCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.162 “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO MATERIA: ECONOMÍA LIC. ALMA DELVIA GARDUÑO URQUIZA 6° AM CONTABILIDAD INTEGRANTES DEL EQUIPO #2: ACOSTA SOTO ALVARO GIOVANNI CASTRO SOTO CARLOS DANIEL CHÁVEZ GARCÍA GRACIELA MARGARITA FRUTIS GÓMEZ MARISOL MENDOZA CUEVAS MARÍA
-
Historia De La Economia
marygomezvi“La economía Colombiano En el siglo XV contaba con una producción agrícola suficiente para reproducir una abundante población la cual había desarrollado la cerámica y la orfebrería, y que comerciaba activamente entre distintas tribus y regiones, cuyos avances socioeconómicos quedaron paralizados con la llegada de los españoles. Quedó derruida se
-
Historia De La Economia
inafetse12Evolución Histórica de las Ideas Económicas EDAD ANTIGUA ROMA • a) Jenofontes • Sostiene que la agricultura es la principal fuente de la riqueza. • Sus celebres obras: "Economía" "Ciropedia". • b) Plantón • Afirma que la división del trabajo es la base de todo progreso económico; que el comercio
-
Historia De La Economia
milo990El México moderno habían existido tres periodos de rápido crecimiento económico; 1770-1795,1880-1907 y 1946-19670. En el primer periodo, el capital se generaba dentro de la economía de nueva España y la inversión la realizaban sobre todo los comerciantes financieros españoles peninsulares. En el segundo periodo la inversión extranjera desempeño un
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
ceci_altea23ECONÓMICO EN EL LARGO PLAZO 2.- Convierta los datos de los cuadros 1 y 2 en series de números índices con base 100 en el año 1913 y responda a las siguientes preguntas: a) ¿Cómo evolucionó la población mundial hasta 1820? ¿Qué características tenía el modelo demográfico predominante hasta principios
-
Historia De La Economia
La historia económica de Colombia, tuvo desarrollo de los sectores derivados de Colombia, se encontraban en las producciones históricas tuvo consecuencia de la globalización, independencia, crisis económica. Consecuencias económicas de la independencia El Virreinato de la Nueva Granada logró un notable crecimiento económico durante la segunda mitad del siglo XVIII,
-
Historia De La Economia
53571144Historia de la Economía Las teorías económicas siempre se relacionan con la práctica económica, aunque no siempre de una manera directa. El estudio de las relaciones entre las condiciones de vida y la producción teórica del ser humano, puede ser una guía útil para comprender cada teoría en particular. Muchas
-
Historia De La Economia
MilenaC970518HMHistoria de la Economía Al ahondar en la historia de las doctrinas económicas es fundamental describir y detallar cuáles fueron los aportes y las teorías fundadas de acuerdo al contexto de la época. Antigüedad. El texto más antiguo al cual podemos referirnos para hablar de economía es La Biblia, en
-
Historia De La Economia
dianita1910Economía de México Economía de México [[Archivo: En el sentido de las agujas y a partir de la imagen superior izquierda: cosechas, plataforma de Pemex en el Golfo de México, Paseo de la Reforma en el distrito financiero de Ciudad de México, Mastretta MXT por el montador Mexicano de automóviles
-
Historia De La Economia
anubis_spartaINTRODUCCIÓN HISTORIA DE LA ECONOMIA La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 2.ª potencia económica más grande de América Latina, y es la 3.ª economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos y
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
NoemiBigurrisII INTRODUCCION En este trabajo se dará a conocer como atreves de la historia, la teoría y el pensamiento económico han sido moldeados por la realidad histórica desde los griegos hasta la actualidad, examinaremos la evolución que ha tenido la economía, con la colaboración de algunos pensadores como Marx, Keynes
-
Historia de la economia
kattyvirizHISTORIA DE LA ECONOMIA Tradicionalmente las teorías económicas se centraron en temas como la moneda, el comercio internacional y la producción de bienes. Más adelante se introdujeron nuevos temas como el ciclo económico, la teoría del equilibrio, la inflación, el ahorro, la inversión y otros aspectos macroeconómicos. Actualmente la economía
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
heydreeexLA HISTORIA DE LA ECONOMIA La evolución histórica de la economía se inicia en tiempos remotos, diríamos pre-históricos ya que la economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades que son ilimitadas con los recursos disponibles, los cuales son ilimitados. El primer eslabón, se da con los seres
-
Historia De La Economia
Sisi_MeveHistoria de la economía. Los primeros autores que se enfrentan a los hechos económicos los observan desde una óptica ética o moral. Hay una base común a todos los comentarios de Aristóteles, de los tratadistas romanos, de los escolásticos. Tratan de juzgar moralmente cuestiones tales como el tipo de interés,
-
ECONOMIA EN LA HISTORIA
lauramelisa95Caracterizar la economía en su objeto, naturaleza, método y cientificidad parece ser un tema de gran relevancia para las economistas, ya que no es un secreto que esta rama del conocimiento es muy paradójica al no tener una sola teoría central. Por lo que en este ensayo me encargare de
-
Historia De La Economia
gabrielguerreroLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Real Audiencia de Quito Desde 1534, San Francisco de Quito fue creciendo en tamaño, riqueza e importancia política. El marqués Francisco Pizarro la hizo cabeza de la nueva Gobernación de Quito. El emperador Carlos V la elevó de la
-
Historia De La Economia
LUEDES1. LA UNIÓN EN ÁNGULO DE DOS MADERAS CONSISTENTE EN UNA ESPIGA EN FORMA TRAPEZOIDAL DE CABEZA MÁS ANCHA QUE EL ARRANQUE SE DENOMINA: A) Lengüeta B) Barbilla C) Horquilla D) Cola de milano 2. EL HERRAJE QUE SE UTILIZA PARA EL CIERRE DE VENTANAS Y BALCONES DE MADERA SE
-
Historia De La Economia
Diego735Historia del pensamiento económico El pensamiento económico se fue desarrollando a medida que el hombre evolucionaba como ser social. Lo acompaño en cada uno de los cambios que conmovieron a la humanidad. Se transformó según las ideas imperantes de cada época, se apoyó en distintas ciencias para elaborar sus teorías,
-
Historia De La Economia
mchacon2212Curso: Fundamentos de Economia Edad Antigua Hesíodo (Siglo VII a.C.) Griego familiarizado con las labores del campo por experiencia propia con la navegación por la profesión de su padre y lo demuestra en Hesíodo (Siglo VII a.C.) Para Hesíodo el trabajo no es un castigo sino el máximo valor para
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
lizethdoncelHISTORIA DE LA ECONOMIA La economía en el transcurso de los tiempos su base fundamental ha sido la producción y los diferentes modos de producción ya que el desarrollo de la humanidad se basa en satisfacer sus propias necesidades .En la época del estado salvaje el hombre inicia con el
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
345013LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA La economía surgio através de las necesidades humanas donde, el solo hecho de tener bienes físicos para intercambiarlos con otro no era el todo satisfatorio.Aquellas personas que tenían que viajar por mucho tiempo y trasladarsen con estos productos que en su mayoría eran de la
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
ccguancaFEUDALISMO Existen en general dos definiciones de feudalismo: - Definición institucionalista (por F.L. Ganshof): Designa un conjunto de instituciones que respaldan compromisos generalmente militares, entre un hombre libre, el vasallo (vasallus, vassus) y un hombre libre en situación superior. El primero recibe del segundo un feudo (feodum, feudum) para su
-
Historia De La Economia
todogratisla historia de la economia es el estudio de los hechos, procesos y estructuras económicas en el tiempo. Estudia cambios y permanencias en la compleja relación de los hombres con el mundo natural. Se preocupa sobre lo que y cómo produjeron las sociedades humanas y cómo distribuyó lo que se
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
AliasChangua1. HISTORIA DE LA ECONOMIA La evolución histórica de la economía se inicia en tiempos remotos, diríamos pre-históricos, ya que la economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades que son ilimitadas con los recursos disponibles, los cuales son limitados. El primer eslabón, se da con los seres
-
Economia En La Historia
graceb7Índice • Introducción • Evolución Histórica de la Economía - Época Primitiva - Esclavismo - Feudalismo - Capitalismo - Socialismo - Comunismo • Economías - Japón - E.E.U.U. - China - Guatemala Introducción Mediante este informe se tratará de explicar detalladamente, todos los temas relacionados a la economía en otros
-
Historia De La Economia
lacalavaCUESTIONARIO DE HISTORIA DE ECONOMIA GENERAL 1. Identifique las características económicas, sociales y políticas de Grecia en la época de Platón. En términos económicos, Grecia en su pleno auge el expansionismo territorial para adquirir mayor poder en su región; empezó con la colonización de algunos territorios aledaños como lo fue
-
Historia de la economia
karen195ENSAYO HISTORIA DE LA ECONOMIA La economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades con los recursos disponibles, los cuales son limitados. A través del tiempo, la búsqueda por satisfacer estas necesidades ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra. Así hasta la actualidad, la humanidad
-
Historia De La Economia
tamy_gomezjHISTORIA ECONÓMICA Y ÓRDENES DE MAGNITUD. Una de las dificultades más comunes con las que tropieza la comprensión de la historia económica reside en la falta de familiaridad con órdenes arcaicos de magnitudes, propios de economías precapitalistas. Esta dificultad induce muy frecuentemente al anacronismo, es decir, a sustituir nuestras propias
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
XXAGMAHISTORIA DELA ECONOMIA Introducción Economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Las teorías económicas siempre se relacionan con la
-
Historia de la economia
jjccvvaahistoria de la economia a historia económica es la rama de la historiografía que estudia la economía del pasado, así como la rama de la economía que estudia los hechos del pasado a la luz del análisis económico. Dado que las ciencias sociales no son susceptibles de experimentarse en un
-
Historia De La Economia
zulzmaHISTORIA DE LA ECONOMIA La historia económica es la rama de la historiografía que estudia los hechos económicos del pasado, así como la rama de la economía que estudia los hechos del pasado a la luz del análisis económico. Dado que las ciencias sociales no son susceptibles de experimentarse en
-
Historia De La Economia
mayoreycriHistoria de la economía mexicana El milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Entrar Crecimiento del PIB de México Tabla
-
Historia De La Economia
c3s4ra21ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO PARA EL ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO DE LA EMPRESA Pavel Jesús Faxas del Toro (CV) mariaaf@ult.edu.cu RESUMEN La presente investigación se desarrolla en la esfera de las finanzas empresariales, siendo en estos momentos el tema económico-financiero uno de los más abordados en nuestro país, y en el mundo,
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
silvestINTRODUCCIÓN Este presente ensayo tiene como finalidad actuar como motor de reflexión, generador de duda y de sospecha, productor de ideas nuevas. El ensayo se hizo para diluir los designios de las lógicas Aristotélicas e introducirnos al mundo de la lógica borrosa donde no solo podemos hablar de una verdad
-
Historia De La Economia
Ivanescamillav10Historia de la economía La economía en la Antigua Grecia se caracterizaba por la gran importancia de la agricultura, acrecentada todavía más por la pobreza relativa de los campos de cultivo de la geografía de Grecia. A comienzos del siglo IV a. C., se desarrollaron la artesanía y el comercio,
-
Historia De La Economia
dimoraLa economía siempre ha sido algo innato del ser humano, se hace economía desde que el ser humano ha existido debido a que este debe dar solución a diferentes necesidades para garantizar su subsistencia y desarrollo. La actividad económica es solo de la especie humana, debido a que esta garantiza
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA
lauramariles1. -Introducción Historia de la economía, el nacimiento de la economía como cuerpo teórico de estudio, independiente de la política y la filosofía, puede fecharse en el año 1776, cuando Adam Smith publicó su Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Por supuesto, la economía