Ilustracíon
Documentos 151 - 200 de 811
-
La Educacion En La Ilustracion
fbfbbeoLa educación, dentro del contexto escolar, supone una situación comunicativa y un fenómeno de tipo colectivo. Las peculiaridades lingüísticas que tienen lugar dentro de las aulas son fundamentales para explorar el modo en que se produce el aprendizaje dentro de la dimensión colectiva. El lenguaje en el aula es pues, un vehículo a través del cual se transmiten los saberes escolares, un portador de formas particulares de comprender e interpretar la realidad y finalmente, un
-
La Ilustracion
ev95xImportancia de la ilustración en la historia del mundo y su influencia en la actualidad En la lectura de la ilustración me di cuenta que en la ilustración es la presencia intelectual en la sociedad, la ilustración se dio en Europa en el siglo XVIII. Se menciona también que en Europa, en el siglo XVIII hubo muchos pensadores, entre los cual se destaca a René Descartes, ya que el decía que ”todo lo que se
-
La Ilustracion
LadyBlue17La Ilustración La ilustración fue un intento de acercarse a los fenómenos del universo y de la sociedad desde la razón. Con una confianza plena en las facultades intelectuales del ser humano, estaban convencidos de que, el desarrollo científico, el valor del trabajo y el culto de la amistad y de la naturaleza se podía asegurar a la sociedad humana una vida mejor. Fue más que una nueva filosofía, una nueva mentalidad, una concepción unitaria
-
II. Ilustracion Activiad II.1
MarianaPerezTHGPrincipio fundamental del programa cartesiano Los preceptos de un método Teoría de las ideas Leer y recorrer cuántos libros pudieran caer en sus manos desde los más curiosos hasta los más raros. En cuanto a los demás ciencias que son la teología, matemáticas y filosofía que no se podía edificar nada solido sobre los conocimientos tan pocos firmes. Estudiar las costumbres de los demás, como reaccionaban ante diferentes situaciones, etc. El examinaba cada proporción en
-
La Ilustracion
cumbalaLa ilustración es un movimiento cultural e intelectual europeo, nacido especialmente en Francia e Inglaterra, se desarrollo a fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así ya que su finalidad era disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón y así en el siglo XVIII es conocido como; “El Siglo de las
-
Ideas Sobre La Educacion De La Ilustracion Y Kant
nimaflomaLa Ilustración, movimiento surgido en Francia a mediados del siglo VXIII, se basa en la creencia de que la ciencia y la educación al margen de la Iglesia llevarán al hombre a su perfección moral. Con ella el ser humano sería más feliz ya que la felicidad radica en el conocimiento y a este solo se llega a partir de la razón. Las ideas de la ilustración francesa se centran en siete puntos: Rebelión Contra
-
Ilustracion
bellevansDiscapacidad: Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo, sobre todo la psicológica, a deficiencias físicas, sensoriales
-
Ilustracion
julianagbCONCLUSIONES Gracias a la elaboración de este trabajo hemos podido llegar a conocer mucho más acerca del movimiento filosófico que se originó en Francia en el siglo XVIII, y que trascendió a toda Europa. Conocimos que los filósofos ilustradores buscaban la verdad científica y se basaban en la razón para explicar la realidad del mundo en el que vivían. Vimos diferentes aspectos sociales y culturales que conllevaron a estos filósofos a formar parte del movimiento
-
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
dayanaccbNace en Sabaneta, Edo. Barinas, el 28 de julio de 1954 Muere en Caracas el 5 de marzo de 2013 Hugo Rafael Chávez Frías Ilustración realizada por Francisco Maduro. Desde el 2 de febrero de 1999 es el presidente número 53 de Venezuela. Hijo de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías de Chávez (ambos maestros). Es el segundo de seis hermanos, todos varones. Debido a dificultades económicas de su familia, Hugo Rafael y
-
II. LA ILUSTRACION ACT II.1
paulavsfoodACT II.1 1. HAZ UN CUADRO DE DOS ENTRADAS EN LAS QUE REGISTRES LOS PRINCIPALES CIENTIFICOS DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII JUNTO CON SUS APORTES E INVENTOS. Científico Aportaciones e Inventos Christhiaan Huygens (1629-1695) • Holandés, físico, invento “el reloj de péndulo” • Realizó investigaciones físicas contenidas en su Horologium Oscillatorium, sobre la dinámica. • Estableció la relación entre la longitud de un péndulo y su tiempo de vibración. • Se interesó en la
-
La Ilustracion
kathelovatoLA ILUSTRACION 1. Contexto histórico de la ilustración: La ilustración es el movimiento representativo del siglo XVIII que provoca una profunda renovación en Europa y somete a una crítica racional de la visión del mundo, la filosofía, la cultura y las creencias religiosas aceptadas hasta el momento Los ideales del hombre ilustrado eran: • Predominio de la razón como pauta de la conducta humana • Alto concepto de la utilidad • Comportamiento racional del hombre
-
Ilustracion(CUESTIONARIO 2)
erreo79CUESTIONARIO 2 ILUSTRACIÓN 1.-Describe el contexto sociopolítico durante el siglo XVIII 2. Representante de los ilustrados en el centro de Europa 3.- Cual es la intención del ilustrado y enuncia su lema 4.- A que se llamó el Siglo de las Luces 5.-Cual es el pensamiento del ilustrado del siglo XVIII 6.- A través de que medio divulgaron la ciencia los ilustrados 7.- Personaje actual considerado un ilustrado 8.-Cúales fueron los grandes cambios culturales que
-
Las Ideas De La Ilustracion De La Libertad Igualda Y Soberania
veronicaherreraMETRÓPOLIS Y TERRITORIOS COLONIALES La palabra Metrópolis ostenta tres usos básicos: para designar a aquella ciudad principal que estará dada por su extensión o importancia, al estado respecto de sus colonias y a aquella iglesia arzobispal de la cual dependerán ciertas diócesis. Porque la metrópoli es la mayor ciudad de un país determinado, en la cual se concentrarán su cultura y economía así como también hace las veces del centro de sus conexiones internacionales, es
-
Siglo De Las Luces O Ilustración (siglo XVIII)
tourI.- Aspectos teórico–filosóficos (Siglo XVIII o siglo de las luces) Sobre las suposiciones y creencias básicas comunes a filósofos pensadores de este periodo, quizá lo más importante fue una fe constante en el poder de la razón humana. La época recibió el impacto intelectual causado por la exposición de la teoría de la gravitación universal de Isaac Newton. Si la humanidad podía resolver las leyes del Universo, las propias leyes de Dios, el camino estaba
-
La Ilustración Y Su Influencia En La Educación
yamsEdad en que se produce una especie de ruptura de equilibrio en vista de un equilibrio nuevo y de la conquista de la personalidad, que harán poco a poco de este niño no sólo un joven o una joven, sino tal joven -chico o chica- determinado. Resulta de esto un período de crisis que comienza, en general, hacia los trece años y que puede durar dos o tres. Con frecuencia, en este período, los padres,
-
LA ILUSTRACIÓN EN FRANCIA
florenciaaaaLA ILUSTRACIÓN EN FRANCIA Francois-Boucher (1703-1770) "El Almuerzo" (1739) La cuna de la Ilustración se situó en Francia y es allí donde tendrá la mayor importancia. La Ilustración francesa tiene un gran contenido político. Su filosofía política está basada en el Derecho Natural o derecho que tienen todos los hombres a la vida, la libertad y la propiedad. La misión del Estado será defender los derechos del hombre, garantizar su libertad, su seguridad y su
-
Que Es Ilustracion
mafebeltranQUE ES ILUSTRACION Según Kant es la salida del hombre a la mayoría de edad y su auto culpabilidad por no saber tomar decisiones y servirse con independencia, y este fenómeno se debe a la cobardía y a la pereza manifestada desde su minoría de edad a la hora de pensar, leer y hacer cosas básicas. Sin embargo para la ilustración solo se requiere libertad, y con esa libertad hacer uso adecuado de la razón
-
Ilustración Rousseau Y Kant
anabelia113U.D.4.- Filosofía Moderna. TEMA 5: LA ILUSTRACIÓN 1. Introducción 2. Ilustración: características generales 3. La ilustración inglesa 4. La ilustración francesa 5. La ilustración alemana 6. La ilustración española 7. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) A. Biografía y obra. B. Del estado de naturaleza al estado social 1. El contrato social y la soberanía popular C. La desigualdad social y democracia D. Pensamiento educativo 8. Immanuel Kant A. Contexto sociohistórico: kant y la ilustración 1. La concepción
-
El Romanticismo Y La Ilustracion En La Filosofia
AlexisDommmEl Romanticismo representa un movimiento general en toda Europa que primaba el desarrollo de los sentimientos y del individualismo sobre la razón y la voluntad del autodominio. La idea de que nosotros y nuestra cultura estamos en un eterno fluir y en una lucha interminable. La idea de que nuestra vida, espiritual es un proceso y tiene un carácter vital transitorio. Los románticos están en contra de la pura razón. Supone una ruptura con una
-
La Ilustracion
kattya.avKant: ¿Qué es Ilustración? La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él,
-
REACCION ACONSERVADORA A LA ILUSTRACION
matebriZeitlin identificó días proposiciones principales que pueden ayudarnos a definir la reacción conservadora e identificar a la base teórica de la sociología clásica: • La reacción conservadora llevó a un mayor interés por la sociedad como algo más que un mero agregado de individuos, con leyes propias y profundas raíces en el pasado. • Era la sociedad la que creaba al individuo, fundamentalmente a través del proceso de socialización. • Las partes de una sociedad
-
La Ilustración
La Ilustración El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. La Ilustración tuvo también una expresión estética, denominada Neoclasicismo. Desde Francia, donde madura, se extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía,la política y la sociedad; sus aportes han sido más. la Ilustración se dedicó a
-
Pensamiento político de la ilustración Reformas borbónicas
omarleonPensamiento político de la ilustración Reformas borbónicas Independencia de las 13 colonias Revolución francesa Crisis políticas y económicas de España Los criollos novohispanos, relegados a 2do termino por los españoles ibéricos fueron conocedores de que en Europa, específicamente en Francia, existía una corriente de pensadores que planteaba la posibilidad de otro orden de gobierno, diferente al monárquico. A lo largo del siglo XVIII, en Europa, algunos filósofos e intelectuales desarrollaron una nueva manera de explicar
-
Socialistas De La Ilustración
macropusrufusSocialistas: Voltaire (1694-1778) | Escribió: Diccionario Filosofía, y creía que el hombre debe actuar en la sociedad con libertad religiosa. Acepto la existencia de un Dios creador, pero explicaba al hombre, como consecuencia de una evolución natural. Fue un defensor de la libertad de pensamiento y la tolerancia religiosa. Ataco a la aristocracia. Jean-Jaques Rosseau (1712-1778) | Escribió: “Control Social”, y decía que todos los ciudadanos tienen iguales derechos y obligaciones frente al estado. Debían
-
Ilustración realizada por Francisco Maduro
oscar9876543210Nace en Queniquea (Edo. Táchira) el 5.5.1883. Muere en Caracas el 2.1.1973. Eleazar López Contreras Eleazar López Contreras Ilustración realizada por Francisco Maduro. Militar, político y presidente de la República de Venezuela entre 1936 y 1941. Aunque fue presentado en el Registro Civil con el nombre JoséEleazar, al convertirse en adulto comenzó utilizar el nombre Eleazar. Fueron sus padres el coronel Manuel María López Trejo y Catalina Contreras. Debido a que su padre murió al
-
Kant ,marx E Ilustracion
luckyman99Marx comparte con Kant su espíritu ilustrado al asumir como meta de la historia el logro de la emancipación humana, individual y política. Ambos defienden una concepción teleológica de la historia como ámbito de la realización de la libertad y de la igualdad: para Kant, ese fin es la sociedad cosmopolita, mientras que Marx tiene como horizonte la sociedad comunista , una sociedad justa e igualitaria. La idea ilustrada de progreso es un referente común.
-
El Feminismo En La Ilustracion
monrock84¿Se puede hablar de lo femenino en la ilustración? Ensayo filosófico María cristina Lopera López 19/05/2012 El punto ciego de la luces, el lugar que quedo opaco ¿Se puede hablar de lo femenino en la ilustración? “El feminismo es el hijo no deseado de la ilustración”. Amelia Valcárcel, en el sentido en que fue una especie de accidente, una parte de las ideas ilustradas cuya “paternidad” no se quería reconocer. El 8 de marzo
-
ILUSTRACION DE KANT
caro900117ILUSTRACION DE KANT La humanidad a lo largo de la historia, ha constituido sociedades bajo determinados órdenes, llevados a cabo mediante una ajena dirección a la voluntad y la razón individual, por ende Kant habla de la ilustración resaltando el poder que todos tenemos de servirnos de nuestro propio entendimiento y razonamiento, sin la necesidad de que sean otros los que piensen por nosotros, por lo cual hace referencia a la salida del hombre de
-
Ilustracion Kant
lauraqweLa ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de
-
Qué es la ilustración
dianex2010SESIÓN 01: NOCIONES GENERALES DE FILOSOFÍA LECTURA 1 CONTESTACIÓN A LA PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? Immanuel Kant, Terminado de escribir en Konigsberg ( Prusia), 30 Septiembre, 1784. Publicado en Berliner Monatschrift, diciembre de 1784 (Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung?) Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo responsable es él mismo. Esta minoría de edad significa la incapacidad para servirse de su entendimiento sin verse guiado por
-
La Influencia De La Ilustración, La Revolución Francesa Y La Revolución Industrial
putosTodosJEJ Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / La Influencia De La Ilustración, La Revolución Francesa Y La Revolución Industrial En La Construcción De Las Ciencias Sociales La Influencia De La Ilustración, La Revolución Francesa Y La Revolución Industrial En La Construcción De Las Ciencias Sociales Composiciones de Colegio: La Influencia De La Ilustración, La Revolución Francesa Y La Revolución Industrial En La Construcción De Las Ciencias Sociales Ensayos
-
Filosofia Y La Ilustracion
orelisjLa filosofía y la Ilustración Se conoce como "Ilustración" al movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva ideología que llegaba eran las "luces", que iluminaba al mundo. Esta era en parte una visión exagerada, ya que el pensamiento europeo del siglo XVIII no venía de las tinieblas
-
La influencia de la ideologia de la ilustracion (o iluminismo)
olganietoLA INFLUENCIA DE LA IDEOLOGIA DE LA ILUSTRACION (o iluminismo) Hasta finales del siglo XVIII, el sistema penal europeo se caracterizaba por la crueldad de sus leyes instrumentadas a traves de un proceso arbitrario e inquisitorial en el que la confesion era la “madre de las pruebas” y aplicacion de torturas para lograrla era habitual. No habia limite a ese sistema. Contra ese modelo se alzan quienes pretenden humanizar el sistema penal, (es el paso
-
La Ilustracion
geraldinereyes11BJERKELY Hilde Moller Knay se despertó era 15 de junio hoy cumple 15 años, se asomo a la ventana el cielo estaba claro después de la tormenta de ayer. No había reparado en el paquete que estaba sobre la mesilla, supuso que debía ser el regalo de papa que volveria del Líbano para San Juan. Rasgo el papel era una carpeta grande de anillas la abrió por la primera pagina ponía EL MUNDO DE SOFÍA.
-
La Ilustración
hkgjsdfgfs.999Para otros usos de este término, véase Ilustración (desambiguación). Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX La Ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo –especialmente en Francia e Inglaterra–que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así
-
La cultura de la ilustración
zamoramartinezLa cultura de la ilustración y las ideas de gratuidad, obligatoriedad y universalidad La autora Dorothy Tanck ha investigado sobre la historia de la educación a fines de la época colonial. Nos menciona las estrategias utilizadas por la Corona y sus representantes de la nueva España con respecto a primera enseñanza supervisada con por la autoridad civil. De otra forma de ver la educación gratuita, estaba dirigida a lograr una ciudadanía instruida y consciente de
-
La Ilustracion
irmitharangelCientífico Aportación Robert Boyle Construyo el gran museo en Oxford en 1683. Descubrió la ley de que el volumen de los gases varía en razón inversa de la presión. Juan de Witt Invento las balas encadenadas y escribió doctamente sobre estadística. Chistiaan Huygens Invento el reloj de péndulo. Estableció la relación entre la longitud de un péndulo y su tiempo de vibración. Mejoro el telescopio. Construyo unas gafas casi perfectamente acromáticas. Isaac Newton Invento el
-
LA ILUSTRACION
aro07031979La Ilustración o el Siglo de las Luces: fue la tendencia de pensamiento y literatura en Europa y América durante el s. XVIII, previa a la revolución francesa. Los principales escritores de la época estaban convencidos de que emergían de siglos de oscuridad e ignorancia a una nueva edad iluminada por la razón, la ciencia y el respeto a la humanidad. Los precursores de la Ilustración pueden remontarse al siglo XVII e incluso antes. Abarcan
-
El Romanticismo Y La Ilustracion
CharlycervantesEl Romanticismo representa la reacción contra la sobrevaloración de la razón ilustrada. Por eso mismo, se diferencia de ésta por su carácter subjetivo e individualista. La verdad no es tomada aquí como algo a descubrir sino como a crear. El reconocimiento de la libertad infinita y absoluta del artista (o del ser humano) fundamenta, estando totalmente en conflicto con los límites “de la razón pura”, la importancia de la irracionalidad. La naturaleza no es concebida
-
La Ilustración Y El Romanticismo
040195La ilustración, cuyo principal representante Kant, se define como “salida del hombre de su auto culpable minoría de edad”. Lo que supone superar todo lo que amenaza la libertad del hombre: 1. la coacción civil, 2. intolerancia religiosa, 3. incultura- frente a ello: libertad para pensar. Otros objetivos de su filosofía consisten en Crear nuevo orden social, Entender al hombre, Crítica a la razón: se debe someter a juicio, Defensa de los ideales ilustrados, Influencias
-
La Ilustración
qwertfdsaTiene su desarrollo entre las últimas décadas del siglo XVII y las últimas del XVIII o sea entre la revolución Inglesa y la Francesa. La Ilustración pretendió terminar con la «minoría de Edad»(Kant) de los europeos y puede definirse como el sistema de ideas que persigue hacer consiente el estancamiento de la sociedad feudal y tratar de reformarla desde dentro para que pudiera seguir subsistiendo. De ésta posición política surgirá lo que se llama el
-
Ilustracion
rider_BMXEn el texto de “Immanuel Kant” donde el tema central es la ilustración basándose en el progreso, la paz, y el ideal cosmopolita; se deja ver a la ilustración como un tema de razón y libertad que contiene subtemas importantes para el desarrollo de este. En un principio se juzga al hombre como culpable de su minoría de edad, es decir el hombre es autor de ser incapaz de servirse de su propio entendimiento, donde
-
Cómo olvidar la época que llaman “El siglo de las luces” o “La Ilustración”
gbscoa¿Cómo olvidar la época que llaman “El siglo de las luces” o “La Ilustración”? Época de la diosa Razón, época en que la razón se coloca como la panacea de solución no sólo a los problemas de la ciencia, la filosofía, sino que nos hace creer que el hombre como poseedor de tan admirable don divino es capaz de controlar el mundo, y el más grande error de todos: capaz de controlarse a sí mismo.
-
LA ILUSTRACION
Ramiro12334LA ILUSTRACION Hilde se centro en la lectura de la historia de Sofía y se olvido de sus obligaciones. Se fijo en que en algún momento de la lectura su padre se asemejaba con dios y a ella con un ángel. Su pensamiento se fue a que igual que la vida de Sofía y Alberto eran dirigidos por su padre el mayor, sus propias vidas podrían ser dirigidas por otra persona y que su vida
-
Antecedentes Y Características Históricas Generales Del Pensamiento Filosófico Renacentista Y De La Ilustración
jocelyn3095El Renacimiento El Renacimiento hemos de entenderlo como consecuencia de la crisis del siglo XIV que significa el fin del feudalismo y el comienzo del mundo burgués. Le Golf afirma que esta crisis se debe al límite de la tecnología medieval (artesanía) para responder a las nuevas necesidades que se le plantean. Las naciones modernas surgen con la burguesía y son un fenómeno burgués. El poder de los reyes va creciendo en las ciudades, estando
-
Que Es La Ilustracion
edupe95La filosofía moderna ha focalizado sus fines en encontrar una respuesta para la pregunta insignia de este periodo; “¿Qué es la ilustración?” constituye la pregunta eje de la filosofía moderna y por consiguiente el tema central de este trabajo. La ilustración ha sido una cuestión que múltiples autores han intentado interpretar de distintos modos, sin embargo cabe resaltar dos autores, que con bruscas diferencias socio-culturales a través del tiempo, logran razonar una concepción nítida acerca
-
CUADRO DE TRES ENTRADAS, LA ILUSTRACION Y PROGRESOS DE LA CIENCIA
monseecontrerasCientíficos Aportes o inventos Christiaan Huygens Invento el reloj de péndulo y sus investigaciones física contenidas en tu Horologium oscillatorium de 1673, dedicado a Luis XIV. Isaac Newton Fue el hombre más ilustre de la época. Invento el cálculo infinitesimal, estableció el teorema del binomio, y desarrollo gran parte de la teoría de las ecuaciones e ideo los índices cronológicos exactos. Edmund Halley Hizo el mapa de gran número de estrellas fijas, especialmente el hemisferio
-
Ilustracion
lester_FlowLa Ilustración (Lumières, en francés; Enlightenment, en inglés; Illuminismo, en italiano; Aufklärung, en alemán),2 en frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los de
-
La Ilustracion
katherinemichellLa ilustración La Ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo –especialmente en Francia e Inglaterra–que se desarrolló desde fines del siglo XVIIhasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como
-
La Ilustración de E. Kant y M. Foucault
lattifah1) Tanto la “ética” como la “moral” responden a dos cuestiones que, dependiendo el ámbito en el que las analicemos, presentaran significados similares o distintos pero siempre conectados entre sí. Por ello creemos que para representar que entendemos por “ética” y “moral” es preciso analizarlo desde tres lugares distintos: desde el lenguaje ordinario, desde la etimología y desde la mirada estrictamente filosófica. Si nos situamos en la calle y preguntamos aleatoriamente a diversas personas que