ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De méxico

Buscar

Documentos 801 - 850 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tema- Independencia de mexico

    Tema- Independencia de mexico

    Cristian Ramirez VenegasIndependencia de México. Este movimiento tiene inicio en la madrugada de un 16 de septiembre de 1810, este movimiento tuvo inicio a las inconformidades que el pueblo mexicano tenía en contra de los españoles, como la desigualdad que existía entre ellos, la sobreexplotación, la discriminación o el deseo de ser libre fueron algunas de las causas internas que tenían, además de estas causas internas se sumaron a ellas causas externas como la independencia de otros

  • La Independencia y el origen del Estado de México

    La Independencia y el origen del Estado de México

    samvizaTrabajo de curso: Ciencias Sociales 2 Bachillerato Abierto y Electrónico vía Internet Materia: Ciencias Sociales 2 Bloque: 1 Tema: La Independencia y el origen del Estado de México Desarrollo: A) Elabora un cuadro que caracterice las etapas de la lucha de Independencia en donde (en cada etapa) resaltes los siguientes datos: Periodo Histórico, Personajes, Sucesos significativos, Proyecto u Objetivo a alcanzar, Logros obtenidos, para ello harás uso de al menos 10 personajes, tanto conservadores como

  • “UNA ESTRATEGIA DIDACTICA ALINEADA CONSTRUCTIVAMENTE ACORDE A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE HISTORIA DE MEXICO I, DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA DEL BLOQUE VII LA GUERRA DE INDEPENDENCIA”

    “UNA ESTRATEGIA DIDACTICA ALINEADA CONSTRUCTIVAMENTE ACORDE A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE HISTORIA DE MEXICO I, DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA DEL BLOQUE VII LA GUERRA DE INDEPENDENCIA”

    lalowereESTRATEGIA DIDACTICA, OPCION 1 Nombre completo: Eduardo Villarreal Güereña CURP: VIGE850913HNTLRD06 Nombre de la propuesta: Una estrategia didáctica alineada constructivamente acorde a la Unidad de Aprendizaje de Historia de México I, de la unidad de competencia del Bloque VII “La Guerra de Independencia” Opción: 1 Una estrategia didáctica IES Formadora: Universidad Autónoma de Nayarit Plantel donde labora: Telepreparatorias Nayarit - Centro “Andrés Estrada Duran” Los Medina, Mpio Rosamorada. Entidad Federativa: Nayarit No. de Generación PROFORDEMS:

  • La Independencia de México. Después de tres siglos de dominio español

    La Independencia de México. Después de tres siglos de dominio español

    michelleher53LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO INTRODUCCIÓN.- Las contradicciones sociales como la desigualdad de la riqueza y razas, la pobreza generalizada, el beneficio económico de unos cuantos, la explotación de tierras y de personas; inició con el conflicto en España y la intención de que Fernando VII, quien fue sacado del trono en España, la intención de los insurgentes fue que gobernara en la nueva España, pero el final del conflicto culmino con la independencia de la

  • Reporte de Lectura de La Independencia de México

    Reporte de Lectura de La Independencia de México

    Giovanni GiorgioReporte de lectura: “La Independencia de México” La Independencia de México Habiendo dándose los acontecimientos del siglo de las luces, la Nueva España comenzó a manifestar más y más descontento por las políticas que la vieja España les imponía, los impuestos tan elevados que eran cobrados a los criollos, y también manifestó la inquietud por tener un gobierno propio, ya que ideas libertadoras les llegaban por parte de Francia y Estados Unidos. Así que distintos

  • Etapas de la independencia de Mexico..

    Etapas de la independencia de Mexico..

    L LAW LITEEtapa 1 de la independencia de México Esta etapa inicio en entre 1800 y 1810, cuando empezó un gran descontento social entre las diversas clases que coexistían en la Nueva España, en donde desde los más ricos criollos hasta los más pobres indígenas empezaron a querer dejar de dar parte de sus riquezas y bienes materiales a los “gallupines” (españoles peninsulares). La desigualdad económica y social de los habitantes, la discriminación de las clases sociales

  • Principales caudillos del movimiento de Independencia en México

    Principales caudillos del movimiento de Independencia en México

    victor manuel heredia ortizPrincipales caudillos de la independencia. Por: Manuel Heredia O. Ignacio Allende * Nace en la Villa de San Miguel el Grande el 20 de Enero de 1779 * Se dedico a la carrera de las armas y sirvió a Calleja en 1801 * Concibe la idea de la independencia desde el acantonamiento de Jalapa, y trata de llevarla a la práctica, primero uniéndose a los conspiradores de Valladolid y posteriormente organizando Juntas en San Miguel,

  • Ensayo Critico de la Independencia de México

    Ensayo Critico de la Independencia de México

    Sofia DuranEnsayo crítico de la independencia de México Como todos sabemos el día 16 de septiembre de 1810 se dio el inicio de la Independencia de México esto sucedió por causa de que la conquista de los españoles a nueva España. A los habitantes de nueva España como a todos seres humanos no les gusto el ser esclavos y quisieron ser libres. Y por medio de las armas en dicha fecha comenzó una guerra durante toda

  • Mexico en el siglo XX. Movimiento de Independencia.

    Mexico en el siglo XX. Movimiento de Independencia.

    Sam HernandezMovimiento de Independencia El movimiento de independencia sucedió de 1810 a 1821. Sus principales líderes fueron Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende. La segunda etapa estuvo dirigida por José María Morelos y Pavón, que logró dominar una amplia zona del centro y sur de Nueva España, esta etapa se desarrolló de 1811 a 1815. De 1815 a 1821 en la tercera etapa, a la muerte de Morelos, surgieron nuevos líderes como Guadalupe Victoria y

  • De la conquista a la Independencia de México.

    De la conquista a la Independencia de México.

    Guillermo GattLa cultura olmeca: • es considerada la cultura madre de las otras civilizaciones. • Olmeca significa “habitante del país de hule. • Sus tres ciudades más importantes fueron San Lorenzo, la venta y tres Zapotes. • Su gobierno consistía en seis o siete ciudades-estado que funcionaban como centros políticos. • Su religión era fetichista (creía en fuerzas y energías superiores que venían de objetos). Quetzalcóatl: significa serpiente emplumada y era uno de los dioses principales

  • La independencia de Mexico. Ensayo

    La independencia de Mexico. Ensayo

    Victor FrankesteinNombre de la materia: tecnología de la información y comunicación con énfasis en informática. Nombre del profesor(a): María del Carmen Lara Díaz. Nombre del alumno: Víctor Javier Duque Malpica. Grado: 1° Grupo: “B”. El 15 y 16 de septiembre, la independencia de México. Antes de la Independencia de México los indígenas eran tratados de manera injusta poa parte de los españoles que eran mandados por el virrey que era el representante del rey de España,

  • Ensayo La independencia de México.

    Ensayo La independencia de México.

    VrndLa Independencia de México Hablamos de uno de los acontecimientos más importantes, trascendentales y significativos de la historia de nuestro país, una lucha que marcó a la población de la época y sigue teniendo vigencia en la actualidad, la cual nos caracteriza y nos da una identidad como mexicanos. Todo el pueblo se unió bajo la misma causa, una nación más justa, en la que sus habitantes tuvieran los mismos derechos y oportunidades, sin discriminación,

  • Independencia de México. Nos interesó el tema porque es importante saber sobre nuestras raíces, ya que la Secretaria de Educación Pública quiere remover la historia de México completa y las próximas generaciones no sabrán sobre sus orígenes.

    Independencia de México. Nos interesó el tema porque es importante saber sobre nuestras raíces, ya que la Secretaria de Educación Pública quiere remover la historia de México completa y las próximas generaciones no sabrán sobre sus orígenes.

    alfa0321UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA No. 7 UNIDAD PUENTES. Materia: Español 2 Tema: Independencia de México Maestra: Lic. Irma Teresita García Quijano Alumnos: Gloria Cerón Abraham Gloria #16 Huerta Guajardo Juan Pablo #19 Martínez Jiménez Jordi Azael #22 Ramírez Aguilar Andrés #30 Ruiz Hernández José Béder #36 Grupo: 224 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 11 de marzo del 2016 INTRODUCCIÓN Nos interesó el tema porque es importante saber sobre nuestras

  • Las Causas de la Independencia de Mexico

    Las Causas de la Independencia de Mexico

    blankyy15Las Causas de la Independencia de Mexico Primera escena: Un indígena siendo azotado por un español, enfrente de la lóndiga, el pueblo esta observando. Indígena 1: Otra ves estos dominicos, trajeron desgracia y dolor a nuestro pueblo, el hambre cada ves es mas fuerte, ya no podemos comer con estas deudas que tenemos Indígena 2: Este inquisidor no tiene nada mas que hacer, solo hacernos la vida mas horrible de lo que es, mi hermano

  • Independencia de mexico.EL 15 de septiembre de 1810 se llevó acabo el grito de la independencia de México, con tal de ser un país independiente de los españoles que manipulaba todo el territorio mexicano, lo cual fue un país libre desde ese momento.

    Independencia de mexico.EL 15 de septiembre de 1810 se llevó acabo el grito de la independencia de México, con tal de ser un país independiente de los españoles que manipulaba todo el territorio mexicano, lo cual fue un país libre desde ese momento.

    Epifanio XoloCATEDRATICA: PERLA QUIROZ BALCAZAR EL 15 de septiembre de 1810 se llevó acabo el grito de la independencia de México, con tal de ser un país independiente de los españoles que manipulaba todo el territorio mexicano, lo cual fue un país libre desde ese momento. El sistema de gobierno que hoy en día tenemos, el país lo han ido llevando cada vez a ser un país dependiente, quiero señalar un líder político más resaltado de

  • Causas de la independencia de México.

    Causas de la independencia de México.

    Mariana Ibarra Causas de la independencia de México Índice Introducción…………………………….3 Causas externas La ilustración………………………..3 Reformas Borbónicas…………...…4 Revolución Francesa……………....5 Independencia de las 13 colonias……………..….. 5 Invasión francesa de España……..6 Causas internas Desigualdad Social………………..7 Criollismo…………………………...7 Conclusión……………………………8 Bibliografía……………………………9 Introducción Desde los protagonistas y sus contemporáneos de los acontecimientos hasta la actualidad, en cada década, cada periodo, cada apoca y por cada mente diferente se han resumido las causas de la independencia, destacando algún detalle o aspecto dependiendo de el

  • El pasado 15 de Septiembre en Torreón Coahuila se dió el grito de la Independencia de México

    El pasado 15 de Septiembre en Torreón Coahuila se dió el grito de la Independencia de México

    AleerdzEl pasado 15 de Septiembre en Torreón Coahuila se dió el grito de la Independencia de México, en diferentes puntos de dicha ciudad, asistí a uno de los puntos más concurridos en esta fecha por no decir que el más importante y popular, que es la plaza mayor, en donde se encuentra la presidencia municipal de la ciudad. Según revelan fuentes oficiales asistieron poco más de 60 mil personas al evento. La presidencia municipal estaba

  • Historia de la independencia de Mexico.

    Historia de la independencia de Mexico.

    yanheth La guerra se normaliza y existe un intercambio de comercio y la vida económica quiere resurgir además a finales de 1815 a finales de 1820 la insurgencia se redujo a su mínima expresión. La población ya no quiere saber nada de guerra y decide ignóralo, la guerra toco todas la estructuras de viviendas sociales económicas culturales. Los pueblos están cansados de la guerra y están hartos de que los insurgentes los asalten y los

  • “Los únicos factores que determinaron el inicio de la independencia de México fue: El sistema de castas y la desigualdad económica”

    “Los únicos factores que determinaron el inicio de la independencia de México fue: El sistema de castas y la desigualdad económica”

    Lali Lazcano ServinTema: Unidad 4. Derecho Indiano y Derecho Novohispano Fecha: 26/10/2016 Calificación: Nombre del alumno: Elizabeth Lazcano Servín Tesis: “Los únicos factores que determinaron el inicio de la independencia de México fue: El sistema de castas y la desigualdad económica” Verdadero (V) o Falso(F) ( F ) Si bien los factores que menciona la tesis son los más importantes no son únicos, según el autor Pérez De los Reyes muestra cinco etapas de La Guerra de

  • El coronel Juan Mora Cañas emitió una orden donde llamaba a los ayuntamientos a jurar la independencia de España y la anexión de México.

    El coronel Juan Mora Cañas emitió una orden donde llamaba a los ayuntamientos a jurar la independencia de España y la anexión de México.

    Natalia Aguilar1.El coronel Juan Mora Cañas emitió una orden donde llamaba a los ayuntamientos a jurar la independencia de España y la anexión de México. Esto dio como resultado las batallas de las lagunas de Ochomogo, se creó una junta de legados de los ayuntamientos esta asumió todo el poder político del gobierno provisional, este ejerció un gobierno provisional hasta que se creara la constitución del estado al cual tenía que adherirse Costa Rica, la provincia

  • Rnesto De la Torre Villar, Independencia de México.

    Rnesto De la Torre Villar, Independencia de México.

    Samka DPErnesto De la Torre Villar, Independencia de México. Madrid. Editorial MAPFRE S.A. 1991. 304 pp. Antecedentes del autor Ernesto de la Torre nace en Puebla el 24 de abril de 1917, es un académico mexicano, licenciado en derecho, profesor y doctor en historia. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y sus estudios de postgrado en el Colegio de México, en la Escuela Nacional de Antropología y en la Escuela de

  • LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y LA COLONIA

    LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y LA COLONIA

    Diana Lau MendezSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO COLEGIO DE BACHILLERES “PLANTEL TUXPAN” MATERIA HISTORIA DE MÉXICO II ENSAYO TEMA LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y LA COLONIA ALUMNO JOSÉ FIDEL SÁNCHEZ NATERAS FACILITADOR JULIÁN VARGAS FERNÁNDEZ LUGAR Y FECHA TUXPAN, MICHOACÁN A 05 DE ENERO DE 2016 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………. 1.- ANTECEDENTES…………………………………………………………………...... Factores externos………………………………………………………………………… La revolución francesa y la Independencia de E.U………………………………….. La ilustración……………………………………………………………………………… Factores internos………………………………………………………………………… Las conspiraciones ………………………………………………………………………. La conspiración de Valladolid…………………………………………………………… Conspiración

  • Primera etapa de la independencia de México.

    Primera etapa de la independencia de México.

    darklord603698Historia 2 Apunte 6 Prof. Miguel Ángel Aparicio Sánchez Antecedentes y causas de la Independencia de Nueva España (México) 1. Desigualdad social debido al sistema de castas, corporaciones y fueros. 1. Tribunal de minería, Consulado de comerciantes, Ejercito e Iglesia por encima de la ley y con su propia jurisdicción. 1. Tensiones en la sociedad de las ciudades debido a que el desarrollo y la prosperidad económica de Nueva España estaba polarizada. 2. Cargas fiscales

  • Crisis economica en mexico despues de la independencia.

    Crisis economica en mexico despues de la independencia.

    1006nellyTítulo: La crisis económica e intervenciones que enfrentó México después de su independencia Después de que México enfrentara épocas de guerra para así obtener una independencia y lograr expulsar del país al ejército español, nuestro país presenta una fuerte y difícil crisis económica, es decir una vez consumada esta independencia inicia esta crisis económica en el país en la cual se vieron envueltos todos los ciudadanos y el gobierno que teníamos en ese entonces, lo

  • Condiciones antes y despues de la independencia de México

    Condiciones antes y despues de la independencia de México

    aeleencadenaFecha: 26/01/17 Semestre: 4 Trabajo integrador. UA de C Escuela de Bachilleres Antonio Gutiérrez Garza Materia: Ciencias Sociales II Parcial: 1 Nombre del alumno: Condición. Antes. Después. Económico. Era una sociedad agraria y minera. Basaba su fuerza económica en la explotación del indio y del negro. Durante los años libres, la minería siguió siendo la principal fuente de ingresos al país pero después de la independencia muchos de los dueños españoles fueron exiliado, las minas

  • La independencia de mexico.

    La independencia de mexico.

    miguel011606la independencia empieza cuando cachan su reunión y en ese momento miguel hidalgo sale a tocar las campanadas de la iglesia y grita viva américa, dijo vamos a recuperar lo que nos pertenece y empesaron a quitarles las joyas y riquezas a los europeos sus armas a los policías miguel hidalgo murió en 1811 un año después del comienzo de la independencia fue fucilado y después tomo su cargo jose maria morelos y pavon que

  • Historia de México. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

    Historia de México. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

    luz UrbinaLA GUERRA DE INDEPENDENCIA PRIMER VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA Antonio de Mendoza,(Granada, 1490 - Lima, 1552) Primer virrey de Nueva España (1535-1550). Hijo de Íñigo López de Mendoza, conde de Tendilla y marqués de Mondéjar, Antonio de Mendoza y Pacheco entró desde muy joven al servicio de la corte, y durante la guerra de las Comunidades apoyó al emperador Carlos V, quien lo recompensó con el título de comendador de la Orden de Santiago.

  • Mexico Dos Siglos de Historia En este resumen se trata de que se entienda de una manera breve lo ocurrido en los años antes de la independencia así como algunos eventos que fueron los detonantes de esta guerra devastadora que llevo a la libertad de un p

    Mexico Dos Siglos de Historia En este resumen se trata de que se entienda de una manera breve lo ocurrido en los años antes de la independencia así como algunos eventos que fueron los detonantes de esta guerra devastadora que llevo a la libertad de un p

    elhijoprodygoUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Resumen Título: síntesis México en dos siglos Introducción: En este resumen se trata de que se entienda de una manera breve lo ocurrido en los años antes de la independencia así como algunos eventos que fueron los detonantes de esta guerra devastadora que llevo a la libertad de un país. Contenido: Fechas fundamentales El fin del principio, el principio del fin El año 1810 represento,

  • Día de Independencia de México.Hace muchos años México no era un país independiente como hoy

    Día de Independencia de México.Hace muchos años México no era un país independiente como hoy

    verodestroyerDía de Independencia de México. Hace muchos años México no era un país independiente como hoy, esté era gobernado por los españoles, los cuales no trataba como iguales a las castas. Cansado de esto el cura Miguel Hidalgo junto a algunos camaradas e hicieron un movimiento contra los españoles. La muerte de los principales caudillos de la independencia no acabó con el movimiento. Éste fue continuado, por Ignacio López Rayón y, al sur, por José

  • CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    fernanda_hernandCONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Pasaron 13 años, de 1808 hasta 1821, desde los primeros intentos independentistas hasta que el movimiento de independencia en México es por fin consumado, tras un proceso que conllevo cuatro etapas, designando a los primeros intentos independentistas como la primera, muerte de Hidalgo como segunda, muerte de Morelos tercera y como cuarta la consumación por medio del ejército Trigarante, al igual se vio afectada la victoria del movimiento generando

  • HISTORIA DE MÉXICO CAP. III DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN. (1821 – 1911).

    HISTORIA DE MÉXICO CAP. III DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN. (1821 – 1911).

    ALEJANDROTI80HISTORIA DE MÉXICO. CAP. III DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN. (1821 – 1911). Al entrar a la vida independiente el país tuvo que enfrentarse a una serie de retos: en lo político la lucha entre dos grupos de poder (liberales y conservadores) en lo económico México tuvo inmerso en los deseos expansionistas de las grandes potencias capitalistas, europeas y los E.U.A. 1.- INTENTOS DE LA RECONQUISTA ESPAÑOLA. a) El

  • El Sitio de Cuauhtla de Amilpas puede ser considerado como el acontecimiento más sobresaliente de la lucha por la independencia de México. Esta aseveración queda plenamente corroborada con la opinión vertida por el general Félix María Calleja

    El Sitio de Cuauhtla de Amilpas puede ser considerado como el acontecimiento más sobresaliente de la lucha por la independencia de México. Esta aseveración queda plenamente corroborada con la opinión vertida por el general Félix María Calleja

    José Pablo Pliego GómezODA A CUAUTLA. Letra del C.P. Jorge Paredes Pino. Calles bañadas de luna donde se escuchan risas y llantos Son los rumores del sitio ecos y anhelos y desencantos En estas calles señores se escribe en sangre la libertad Gracias al sitio de Cuautla la independencia pudo triunfar Por eso ciudad bendita tú de la patria eres altar. Heroica Cuautla Morelos, la de grandiosas batallas Histórica Cuautla Morelos de arrozales y jazmín Heroica e Histórica

  • Situada en la parte central de México, Pachuca es una ciudad colonial con arquitectura barroca en el estado de Hidalgo. El estado lleva el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Guerra de la Independencia de México.

    Situada en la parte central de México, Pachuca es una ciudad colonial con arquitectura barroca en el estado de Hidalgo. El estado lleva el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Guerra de la Independencia de México.

    Elisa MedinaCiudad Pachuca de Soto, Hidalgo Situada en la parte central de México, Pachuca es una ciudad colonial con arquitectura barroca en el estado de Hidalgo. El estado lleva el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Guerra de la Independencia de México. A la palabra Pachuca se le ha dado varios significados, algunos dicen que viene de Pachoa, que significa estrechez; otros dicen que procede de Pachoacan, que significa lugar de gobierno; otros

  • Desarrollo de la lucha armada y la consumación de la Independencia de México

    Desarrollo de la lucha armada y la consumación de la Independencia de México

    Martell94ENSAYO FINAL logoENSMnuevo HISTORIA DE MÉXICOII SIGLO XIX ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN HISTORIA ACADEMIA DE V SEMESTRE MODALIDAD ESCOLARIZADA CICLO ESCOLAR 2016-2017 Imagen relacionada Alumna: Alejandra Yareli Pérez Hernández Maestra: María Cruz Orozco Ojeda Fecha de entrega: 5-Diciembre-2016 INTRODUCCIÓN Sin duda alguna, uno de los acontecimientos que marcaron la Historia de México, fuel el Movimiento por su Independencia, un hecho que tuvo origen desde 1808, pero que fuera

  • Esta es una investigación biográfica referida a un personaje de la independencia de México

    Esta es una investigación biográfica referida a un personaje de la independencia de México

    Daniela9407Leonardo Bravo Enciso INTRODUCCION. Esta es una investigación biográfica referida a un personaje de la independencia de México, el cual es un Benemérito de la patria. Se trata de Leonardo Bravo Enciso1, un criollo que vivía en la ciudad de Chilpancingo con sus cuatro hermanos, su esposa y su hijo, siendo todos acaudalados y distinguidos. Pero a pesar de esto fueron considerados enemigos del gobierno virreinal debido a sus ideas liberales, por lo que tuvieron

  • Los jesuitas y la independencia de México, algunas aproximaciones

    Los jesuitas y la independencia de México, algunas aproximaciones

    Diego de la VegaDiego Armando De la Vega Martinez. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales. America Latina y el Caribe. Los jesuitas y la independencia de México, algunas aproximaciones. Esta lectura trata de hacernos entender la importancia que tuvieron los jesuitas en el proceso de independencia, principalmente los exiliados por la monarquía española, realizaron varios textos en el exilio, que fueron reconocidos como parte importante de este proceso de emancipación. Ellos al momento que la iniciativa global que

  • CONSPIRACIÓN E INDEPENDENCIA DE MEXICO

    CONSPIRACIÓN E INDEPENDENCIA DE MEXICO

    Ana15pinedaCONSPIRACIÓN E INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: HOMBRES: Miguel Domínguez Ignacio Allende Juan Aldama Ignacio Pérez Miguel Hidalgo Agustín de Iturbide Pedro Advincula de la Vega Andrés Quintana Roo Campesino Representante de los armeros Vizcaínos MUJERES: Narradora Josefa Ortiz de Domínguez Sirvienta María Ignacia Rodríguez de Velasco (La güera Rodríguez) Gertrudis Bocanegra Leona Vicario PRIMERA ESCENA: Antecedentes NARRADORA: Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva

  • Guion de teatro independencia de mexico

    Guion de teatro independencia de mexico

    ikerflowGUIÓN TEATRAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Ignacio Allende, Aldama Arias 2 españolas, y 2 españoles Pípila P R E S E N T A C I O N NARRADOR: : hace unos cuantos años en la época del caldo ósea el siglo xix cuando los españoles aun gobernaban México empezaron a seguir los primeros brotes de violencia y las primeras

  • Día de la independencia de México y su importancia para la identidad nacional

    Día de la independencia de México y su importancia para la identidad nacional

    koalalo130915 de Septiembre No solo simboliza la lucha por la independencia y la consumación de ella, sino un mes de mucha actividad para los patriotas, es un mes lleno de fiesta y de festejos por aquí y por allá, significa para nosotros celebrar nuestra identidad como mexicanos. En el calendario de la patria, fechas como el 15 de septiembre todavía exaltan en el ánimo popular sentimientos de amor a la patria, identidad y orgullo nacional.

  • Antecedentes de la independencia de México.

    Antecedentes de la independencia de México.

    rickyyy_02Antecedentes de la independencia de México. Antes de que el cura Miguel Hidalgo y Costilla diera el "Grito de Independencia" en septiembre de 1810, ya se habían dado otros intentos por cambiar el estado de cosas en el territorio que aún se llamaba Nueva España. Los intentos más cercanos y que fueron marcando el camino por el que la Nueva España llegaría a independizarse del imperio español surgieron en 1808, cuando las tropas de Napoleón

  • Un nuevo Proceso de la independencia de México

    Un nuevo Proceso de la independencia de México

    ness_garcia002Proceso de la Independencia en México. En 1809 se descubrió una conspiración en la ciudad de Valladolid, al igual que en Santiago de Querétaro, pero gracias a la advertencia de Doña Josefa los participantes escaparon antes de que las autoridades los apresaran. En la conspiración de Valladolid se creó una comunicación secreta, se reunieron criollos, españoles, castas, oficiales, empresarios, funcionarios, comerciantes y sacerdotes. Debido a que no se pudieron realizar estas conspiraciones, y que fueron

  • México después de la independencia

    México después de la independencia

    EduardoCPolancoResultado de imagen para uag logo Resultado de imagen para llegada del ejercito trigarante Estado económico, político y social del México independiente. México después de la independencia experimentó un gran cambio a nivel económico, político y de estructuras sociales y de creencias. Fueron alrededor de 11 años de incertidumbre, en los que cada participante luchó por intereses propios o comunes, que dieron como resultado la independencia de México, y pie a otra era. Las consecuencias

  • La verdadera independencia de México

    La verdadera independencia de México

    Tania GZINDEPENDENCIA DE MÉXICO. TANIA ITZEL JAVIER GONZÁLEZ. La independencia de México, es uno de los acontecimientos más sobresalientes que han marcado la historia de nuestro país. Una sola versión es la que se ha manejado durante años entre el pueblo mexicano, una versión oficial que el gobierno da conocer en los libros de texto, libros que hablen sobre la historia de México, o en diversos medios, y que finalmente es la versión que se nos

  • Cuidados de enfermería en La Independencia de México, El Porfiriato y La Revolución Mexicana.

    Cuidados de enfermería en La Independencia de México, El Porfiriato y La Revolución Mexicana.

    Lluvia VillalobosUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia “Historia Universal del Cuidado” Tema: Cuidados de enfermería en La Independencia de México, El Porfiriato y La Revolución Mexicana. Profesora: Sandra Sotomayor Sánchez Alumnos: Berrocal Arenas Daniela Degollado Sandoval Valeria Espinosa Solís Pamela Joselin García Pacheco Carlos Alberto Moreno Camacho Jereimy Itzel Paco Montes Eduardo Ramos Barrera Paola Sarahí Villalobos Juárez Flor de Lluvia Introducción Los acontecimientos históricos vienen a rescatar en la memoria

  • Independencia y anexion a mexico

    Independencia y anexion a mexico

    Angie RomañaRelación de la independencia de C.A y la anexión a México G:\7. Valor Creativo\2. Plantillas - Valor Creativo\plantilla 10.png Resultado de imagen para universidad jose cecilio del valle ________________ Análisis En Centroamérica lo que podemos encontrar en los años anteriores a su independencia es que siempre se indico por tener debilidad en los procesos gubernamentales. La economía había sufrido un decaimiento de su producción agrícola principal ,que era el añil, en 1795, se veía afectada

  • Independencia de México Personajes históricos importantes

    Independencia de México Personajes históricos importantes

    sha_briiIndependencia de México Personajes históricos importantes La lucha por un México mejor (antes conocido como Nueva España), duro 11 años, durante los cuales se vivieron momentos de crisis tanto económicamente como emocionalmente, hubo crueles matanzas y acciones que no eran necesarias para ayudar al país, se ejecutaron hombres que hoy vemos como héroes, pues sin ellos y sin su necesidad de un México libre, posiblemente seguiríamos bajo el mandato de los españoles. Esta larga lucha

  • Fechas de la independencia de méxico

    Fechas de la independencia de méxico

    Bryan Velez1808: Movimientos previo a la guerra de Independencia. -El rey Carlos IV de España abdica a favor de Fernando VII causando gran descontento; el pueblo se levanta en armas. -José Iturrigaray y francisco primo de verdad ven en los problemas españoles la posibilidad de un gobierno independiente, fracasa destituyendo a José como virrey y asesinando a Francisco. 1809: Conspiración de Valladolid. -José Mariano, Fray Vicente, José María y Mariano Quevedo, planeaban la integración de castas

  • COMO AVANZA LA LA ECONOMIA DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y LA FISCALIDAD DE LAS PRIMERAS DECADAS DEL MEXICO INDEPENDIENTE.

    COMO AVANZA LA LA ECONOMIA DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y LA FISCALIDAD DE LAS PRIMERAS DECADAS DEL MEXICO INDEPENDIENTE.

    Alvaro CompeanLA ECONOMIA DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y LA FISCALIDAD DE LAS PRIMERAS DECADAS DEL MEXICO INDEPENDIENTE. La Nueva España era vista como proveedora de materias primas, como ya habíamos visto era principalmente de plata. Aunque como el libro lo menciona hay un atraso tecnológico ya que las instituciones novohispanas no sabían llevar a buen puerto el progreso económico, esto se debe a que había ciertos factores como la estructura de clases y la presencia

  • Independencia de mexico. Sin duda una memorable victoria

    Independencia de mexico. Sin duda una memorable victoria

    zoopyINDEPENDENCIA DE MÉXICO Esc. Sec. Moisés Sáenz C.C.T 12ES011A NOMBRE: Andrés David Román Flores NOMBRE DEL PROFESOR: Eduardo Castrejón Abarca GRADO Y GRUPO: 3°A MATERIA: Historia de México II NUMERO DE LISTA: 27 Tecpan de Galena, Gro INDICE PRESENTACIÓN…………………………………………….3 CAUSAS………………………………………………………..5 INICIACIÓN………………………………………………….7 BATALLAS DE HIDALGO………………………………7 SEPARACION DE HIDALGO Y ALLENDE……….10 ASESINATO DE HIDALGO Y ALLENDE………..11 CONCLUSION DE LA INDEPENDENCIA……….13 PRESENTACIÓN Este trabajo fue hecho a petición del profesor Eduardo Castrejón Abarca quien me imparte la asignatura

  • El movimiento de la Independencia de México

    El movimiento de la Independencia de México

    Xavier DueñasLos Trastornos Alimenticios. LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Araceli Margarita Meráz López. ________________ ________________ Introducción Este ensayo tiene como objetivo hacer un breve recuento de la manera en que sucedieron los hechos durante el movimiento de independencia, así como dar mención a los personajes más destacados que participaron en el. Por lo tanto, es importante señalar que este acontecimiento es de carácter importante para la historia de nuestro país ya que es el momento en que