Infraestructura Agricola ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 2.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tarea Bases De Infraestructura
1. Investiga cuáles son los elementos que se deben considerar como mínimo para la selección de software de oficina. 2. Imagina que tienes una empresa y que necesitas automatizar tu proceso de pago de nóminas utilizando hojas de cálculo. 3. Elabora una ficha detallada de lo que necesitas para entregar a los posibles proveedores de tu empresa que se dedican al outsourcing de nóminas. 4. Investiga los elementos mínimos a considerar para la selección de
Enviado por elisamamf / 665 Palabras / 3 Páginas -
Proceso De Venta En El Sector Agrícola
PROCESO DE VENTA EN EL MERCADO AGROPECUARIO. 1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR: Para todo proceso de venta o comercialización, es necesario conocer a detalle el producto que se va a vender, desde sus características físicas hasta sus cualidades intrínsecas. Definiendo esto, el producto debe de satisfacer una necesidad real para su consumidor final, para detallar esto es necesario evaluar una matriz FODA para el conocimiento a detalle del bien a comercializar. 2. DEFINICIÓN DEL
Enviado por Ivan0206 / 334 Palabras / 2 Páginas -
Plan único De Cuentas Parametrizado Para El Sector Agricola Enviado Por Lina Maria Tigreros Valencia
________________________________________ ________________________________________ 1. Estructura del plan único de cuentas 2. Centros de Costos 3. Dinámicas Para las empresas en general, la contabilidad es una herramienta que contribuye a la generación de información y análisis para el proceso de toma de decisiones, de gran importancia en la gestión empresarial. Para las empresas agrícolas en particular, es importante contar con sistemas de informacióncontables adecuados, que mediante la parametrización de transacciones contables, optimicen tiempos y recursos en el
Enviado por KARWAKI / 1.476 Palabras / 6 Páginas -
Sistema De Produccion Agricola
FORMA DE UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES (AGRÍCOLAS, PECUARIOS, FORESTALES, PESQUEROS, ENTRE OTROS) En los sistemas de producción agrícola en la Venezuela de hoy coexisten dos sistemas de producción agrícola que son radicalmente opuestos en cuanto a sus características y niveles de producción: un sistema tradicional que hace uso extensivo de la tierra y, otro moderno cuyo uso de la tierra es intensivo, además de hallarse altamente tecnificado. A. El sistema “Tradicional” o de “Agricultura
Enviado por leidymarrufo / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Requerimientos Agricolas
La agroecología parte de un supuesto epistemológico[2]que supone una ruptura con los paradigmas convencionales de la ciencia oficial: frente al enfoque parcelario y atomista que busca la causalidad lineal de los procesos físicos, la agroecología se basa en un enfoque holístico y sistémico, que busca la multicausalidad dinámica y la interrelación dependiente de los mismos. Concibe el medio ambiente como un sistema abierto, compuesto de diversos subsistemas interdependientes que configuran una realidad dinámica de complejas
Enviado por juan4558garcia / 355 Palabras / 2 Páginas -
Agricola
1. Estructura del plan único de cuentas 2. Centros de Costos 3. Dinámicas Para las empresas en general, la contabilidad es una herramienta que contribuye a la generación de información y análisis para el proceso de toma de decisiones, de gran importancia en la gestión empresarial. Para las empresas agrícolas en particular, es importante contar con sistemas de informacióncontables adecuados, que mediante la parametrización de transacciones contables, optimicen tiempos y recursos en el manejo de
Enviado por grecyap / 422 Palabras / 2 Páginas -
HERRAMIENTAS AGRICOLAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA U.E. ASOCIACIÓN DE PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN POPULAR NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO SOCOPÓ ESTADO BARINAS NOVIEMBRE, 2013. INDICE Págs. Introducción………………………………………………………………...... 3 las herramientas agrícolas …………………………….…………….…….…. 4 Historia de las herramientas agrícolas……………………………….…….….4 Herramientas manuales de la agricultura………………………………….…..5 Conclusión………………………………………………………………….…7 Bibliografía…………………………………………………………………....8 Anexos………………………………………………………………………...9 INTRODUCCION La agricultura es una actividad agraria que comprende un conjunto de acciones humanas que transforman el
Enviado por kare_419 / 1.523 Palabras / 7 Páginas -
DISTRIBUCIÓN Y MERCADEO DE NUESTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Universidad Bolivariana Venezuela El Piñal-Estado Táchira Marzo, 2014 DISTRIBUCIÓN Y MERCADEO DE NUESTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS El mercadeo agrícola constituye un subsistema importante en la economía de un país. En consecuencia, "la política de mercado y precios representa el instrumento más importante de la política agraria del Estado. Se consideran funciones facilitadoras del mercadeo de productos agrícolas e insumos para la producción agrícola: el
Enviado por genesis21122013 / 1.628 Palabras / 7 Páginas -
Infraestructura Del Trasporte
Infraestructura del transporte Como bien sabemos, una buena infraestructura en transporte ya sea terrestre, marítimo o aéreo, nos brinda la clave del éxito en la logística de la cadena de suministro de las empresas y en la economía de los países; Pues bien, es de suma importancia el hecho de contar con buenas carreteras que acorten distancias, distintos puertos que nos ayuden a obtener embarques de otros países, o aeropuertos en ciudades clave que nos
Enviado por actalux / 529 Palabras / 3 Páginas -
EL TRABAJO AGRICOLA
Tipos de trabajos agrícolas El trabajo agropecuario cubre una amplia gama de actividades relacionadas con la labranza de la tierra, la horticultura y la cría de animales. La definición de granja incluye el ganado, producción láctea, aves, frutas, la cría de animales para pieles, granjas de árboles y de producción y distribución de verduras en gran escala, plantaciones, huertas, ranchos, viveros, praderas, invernaderos, y otras estructuras similares usadas principalmente para la cría de mercancías agrícolas
Enviado por karenruperto / 216 Palabras / 1 Páginas -
Transición De La Venezuela Agrícola Y Pecuaria A La Venezuela Petrolera:
transición de la Venezuela agrícola y pecuaria a la Venezuela petrolera: Durante el siglo XIX y principio del siglo XX Venezuela mantenía un sistema económico agropecuario, es decir, las bases de la económia dependían de la actividad agrícola y pecuaria. Las tierras estaban concentradas en pocas manos, los latifundistas. Los ingresos económicos del país dependían de las exportaciones del café y el cacao. El mayor porcentaje de la población estaba concentrada en los campos y
Enviado por germancinho / 305 Palabras / 2 Páginas -
Sector Agricola
El sector agrícola en México es ineficiente, la productividad que se genera es muy poca y los trabajadores no gozan de buenas ganancias por lo que no logran satisfacer sus necesidades básicas, principalmente es la clase pobre la que se dedica a estas actividades, utilizando herramientas que impiden que tengan mejores producciones en calidad y cantidad. Los avances han sido muy pocos en la producción de alimentos y en la capacidad de exportación de ciertos
Enviado por band / 928 Palabras / 4 Páginas -
Infraestructura
En todas las zonas rurales existe una limitación en cuanto a las carreteras, el suministro de electricidad, las telecomunicaciones y otros tipos de infraestructura que tienen una importancia clave para estimular las producciones agrícolas y el crecimiento. Su escasez se debe en parte a los costos por habitante más elevados que supone dar servicio a poblaciones dispersas, pero también a la preferencia por el sector urbano en la asignación de fondos públicos. Para la apropiada
Enviado por dininimar / 3.750 Palabras / 15 Páginas -
Infraestructura En Salud, Educación Y Recreacion
INFRAESTRUCTURA DE SALUD, EDUCACIÓN Y RECREACIÓN INFRAESTRUCTURA EN SALUD Estructura general del sistema de seguridad social en salud colombiano En 1991, hubo un debate sobre la seguridad social en el país, que se centró en dos puntos: 1) La necesidad de ampliar la cobertura en salud, bien uniendo los conceptos de seguridad social y asistencia pública o bien sustituyendo totalmente el segundo por el primero. 2) La presión por garantizar el derecho democrático de los
Enviado por kami13 / 5.480 Palabras / 22 Páginas -
Bases De Infraestructura Tarea 2
PROCESO DE NEGOCIOS Y ADMINISTRACION DE RIESGOS Actividad: INTEGRADORA 2 Fecha: 28 /07 /2013 Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A.: Que Publishing. ISBN: 9780789735737 Newmann, P. (1995). Computer-related risks. New York, New York: Addison Wesley. ISBN: 0-201-55805-X. Bates, R. (1994). Disaster Recovery for LAN´s. New York: McGraw-Hill. ISBN: 0-07-004194-6. Título: Actividad integradora 2 Introducción: En esta integradora describiremos lo que es la reingeniería de procesos Dentro de las empresas
Enviado por yessiolivares / 392 Palabras / 2 Páginas -
Infraestructura De Una Red
De la infraestructura de la red depende el buen funcionamiento de la misma, la cual se ve afectada por muchas factores: de lo que se desee (tipo de red, tipo de dispositivos, servicios, organización), alcance, presupuesto. Considero que se debe estudiar muy bien las complicaciones que se pueden presentar con el crecimiento de la red, principalmente, el rendimiento, la velocidad, fiabilidad, seguridad, la escalabilidad y como brindar un funcionamiento adecuado y manejable. El diseño de
Enviado por maria020 / 255 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA
1. ¿Qué factores se deben tener en cuenta en la planeación de los recursos? Los factores que se deben tener en cuenta son los siguientes: Local físico: analiza el espacio del que se va a disponer, teniendo en cuenta la distribución de equipos y la ubicación de los empleados, la instalación de los servicios, como lo es la electricidad y también elementos de seguridad como las columnas, los cimientos, el material de construcción, etc.
Enviado por kaliga2805 / 867 Palabras / 4 Páginas -
Avaluo Agricola
AVALUÓ AGRÍCOLA El avaluó agrícola es el desarrollo profesional de acciones, conforme el proceso básico de avaluó presentado anteriormente, para lograr la asignación de valor monetario a una propiedad real en el medio rural, dedicada a alguna fase de la explotación agrícola. El avaluó agrícola está compuesto de - El valor de la tierra en sus características intrínseca y extrínseca - El valor de las mejoras de la tierra - El valor de las contracciones
Enviado por 891250 / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
EXPOSICION SOBRE MECANIZACION AGRICOLA
PONENCIA: AVANCES DE LA ELECTRIFICACION FOTOVOLTAICA EN EL PERU EXPOSITOR: ING. JORGE CARDENAS DIAZ(DIRECCION DE ELECTRIFICACION RURAL) RESUMEN: La electrificación fotovoltaica es la electrificación usando la fuente de energía solar (energía renovable). Normas y evolución de la electrificación rural: 1. 1955 ley 12378: ley de la industria eléctrica 2. 1962 : ley de la creación a los servicios eléctricos nacionales (SEN) 3. 1972(D.ley 19521):ley normativa de electricidad 4. 1982(ley 23406):ley general de electricidad 5. 1992(D.ley
Enviado por yahaira19 / 726 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto Final Bases De Infraestructura
Nombre del curso: Bases de Infraestructura técnica y protección de activos de la información Nombre del profesor: I.S.C. Juan guitierrez Módulo: 4 Seguridad de la Información Actividad: Proyecto Final Fecha: 29 de Noviembre de 2013 Bibliografía: http://technet.microsoft.com/es-es/library/bb326612(v=sql.105).aspx http://technet.microsoft.com/es-es/library/ms345318(v=sql.105).aspxhttp://technet.microsoft.com/es-es/library/bb326612(v=sql.105).aspx http://technet.microsoft.com/es-es/library/ms187892(v=sql.105).aspx http://technet.microsoft.com/es-es/library/ms190425(v=sql.105).aspx http://technet.microsoft.com/es-es/library/ms189083.aspx http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc700825.aspx http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/sed/Guia%20MIR.pdf http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cb/cb09102/anexos/Proyecto_final.htm Objetivo: Realizar una propuesta que garantice un excelente nivel de servicio a la empresa Cybercomputing S.A. de C.V. Introducción: La situación de la Empresa Cybercomputing S.A. de C.V. es evidentemente complicada
Enviado por jezumtz / 3.533 Palabras / 15 Páginas -
Infraestructura
Infraestructura El Liceo “José Tadeo Arreaza Calatrava”, cuenta con espacios acorde a la matricula estudiantil. En cuanto a las problemáticas presentes en la institución se dan muchas de ellas por el deterioro continúo de los años de funcionamiento y el cual no se ha realizado mantenimientos o los cambios que se necesitan: 1. La escasez de agua potable para el consumo de los alumnos, número insuficientes de filtros en cada planta de la institución y
Enviado por hadyex / 358 Palabras / 2 Páginas -
EXTENSION AGRICOLA
INTRODUCCION El siguiente trabajo del curso planificacion territorial busca que investiguemos sobre el plan minero en el departamento de cordoba, en este caso contamos con la industria de mayor tamaño, referida exclusivamente al proyecto niquelero como es la de Cerro Matoso, esta empresa transforma la estructura económica, social, cultural y educativa del municipio. Esta transformación obedece básicamente al impacto que ha tenido en el municipio el proyecto desde su inicio hasta la fecha, a través
Enviado por apenagon / 1.236 Palabras / 5 Páginas -
Infraestructura De Paises Latinoamericanos
INFRAESTRCTURA DE LOS PIRNCIPALES PAÍSES LATINO AMERICANOS AEREOPUERTOS,PUERTOS MARITIMOS,VIAS CARRETERAS. ARGENTINA. Transporte Camiones en la Ruta Nacional 7, en Junín. Las rutas argentinas cuentan con 37.740 kilómetros y 600.000 kilómetros de carreteras municipales, y la capital, Buenos Aires, se encuentra interconectada con las principales ciudades y regiones del país. Se estima en 8.527.256 el número de vehículos que forman el parque automotor argentino, distribuido en 5.325.231 de automóviles, 1.370.312 de vehículos livianos, 417.042 de carga
Enviado por gambito_0516 / 356 Palabras / 2 Páginas -
Infraestrutura Agricola
Definición de Infraestructura Agrícola Una infraestructura agrícola es el conjunto de elementos o servicios que están considerados como necesarios para que una actividad agrícola se desarrolle efectivamente, además, es la base material de la agricultura la cual en parte determinara una cosecha satisfactoria, independientemente de la siembra realizada. La palabra infraestructura agrícola es usada para designar a aquella parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del suelo, además de tratarse de un
Enviado por yulimendez / 500 Palabras / 2 Páginas -
Infraestructura Ecuador
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA Para lograr la integración de Ecuador en el mercado mundial resulta importante comparar si el desarrollo de la infraestructura del país va acorde al que se ha dado en la región y el mundo. Así al referirnos a desarrollo de infraestructura nos estamos refiriendo exclusivamente a proyectos direccionados a los sectores de telecomunicación, agua y saneamiento, transporte y energía, y la importancia de una aplicación eficiente de
Enviado por LorennaT / 556 Palabras / 3 Páginas -
Infraestructura
La infraestructura agrícola es un lugar de vivienda, investigación y trabajo para 50 personas situado en el estuario del Tajo. Nace de la reflexión del modelo agroalimentario actual basado en la producción en masa que conduce a un modelo de ciudad parasitario con un fuerte impacto ecológico. El proyecto propone nuevas soluciones más sostenibles dentro del marco de la vivienda colectiva. La infraestructura se plantea mediante tres tipos de espacio. Dome´stico-privado (pequeñas unidades habitacionales), doméstico-público
Enviado por HeraVzla / 359 Palabras / 2 Páginas -
Elementos de una propuesta tecnológica endógeno agrícola
Elementos de una propuesta tecnológica endógeno agrícola Cada dimensión asociada al Desarrollo Endógeno requerirá para el logro de su estrategia y visión, un conjunto de elementos tecnológicos comunes que según Mas Herrera (2005), deben estar presentes: El móvil o propósito crítico de análisis : Se concibe como el deseo humano que motoriza el desempeño tecnológico o la innovación. El móvil tecnológico puede estar vinculado, en muchas oportunidades, a la necesidad de resolver un problema actual
Enviado por REYZEUS2014 / 1.665 Palabras / 7 Páginas -
EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADORA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR
1. INTRODUCCIÓN La construcción del ferrocarril del Ecuador constituye un símbolo de gran importancia que ayudó al progreso del país. El precursor de la obra fue el presidente Gabriel García Moreno, quien inició este proyecto después que la Asamblea Constituyente de 1861 autorizó la contratación de empresas nacionales y extranjeras para que se construya la línea férrea, la cual uniría a la sierra con la costa. Con la llegada del ferrocarril se produjo un mercado
Enviado por Estef95 / 947 Palabras / 4 Páginas -
El Espacio Agricola
INTRODUCCION La agricultura es el arte del cultivo y explotación de la tierra con el objeto de obtener productos con fines humanos o con destino a los animales domésticos, es por ello que en el siguiente trabajo se hace referencia a un punto tan importante y sobre todo para nuestra economía como lo es la agricultura y el espacio agrícola, además de las características agropecuarias, las ordenes agropecuarias, regiones agropecuarias, tipos de agricultura, sectores, principales
Enviado por Brendy30 / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
Extension Agrícola
El concepto dado de extensión agrícola se puede expresar de forma sencilla, términos como extensión del conocimiento del agro entre otros tanto de sitios web como de diferentes autores este siempre coincide en que parte de llevar mas allá al área agrícola tanto en información y conocimiento del área como tal , lo que significa en términos económicos la producción agrícola para cual quiere escala ,desde los sistemas más pequeños hasta los sistemas más complejos
Enviado por ELIZABETHALEXISI / 1.678 Palabras / 7 Páginas -
Principales Productos Agrícolas De Venezuela
¿principales productos agrícolas de Venezuela Principales rubros Agrícolas en Venezuela: -- El café: -- El cacao -- El arroz -- El maíz -- Caña de azúcar -- El tabaco Otros rubros agrícolas importantes: Además de los productos agrícolas ya referido, existe en Venezuela una enorme variedad de rubros cuya siembra es también importante. Entre estos tenemos: Ajonjolí, algodón, sorgo, plátano, sisal, tomate, granos, papa, copra, entre otros. Se cultivan también en el país gran cantidad
Enviado por celicara / 408 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
NUTRICIÓN AVANZADA Normas Alimentarias y Digestibilidad NIlton YAIR PEÑA AGUILAR CÓDIGO: 1096483392 nypenaa@unadvirtual.edu.co TUTOR PRÁCTICA: FIDELIGNA GONZALEZ TUTOR VIRTUAL: RUTH AMANDA ACERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) PROGRAMA ZOOTECNIA CEAD VÈLEZ, SANTANDER Febrero de 2014 El municipio de Bolívar departamento Santander se encuentra dividido en tres zonas alta, medio, bajo .la parte de ubicación es la media es donde se encuentra en una
Enviado por anjocalave8 / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
INFRAESTRUTURA AGRICOLA
Infraestructura Agricola Informe de Libros: Infraestructura Agricola Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.611.000+ documentos. Enviado por: marbekys 10 enero 2014 Tags: Palabras: 7 | Páginas: 4 Views: 1367 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción La agricultura es un elemento esencial de la economía de Venezuela, por esta razón se debe tomar en cuenta para alcanzar efectivamente y a mediano plazo la seguridad alimentaria que asegure la soberanía autosustentable de la Nación Bolivariana
Enviado por ROSNESMENA / 456 Palabras / 2 Páginas -
COMPONENTES BASICOS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA
COMPONENTES BÁSICOS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS. Los sistemas de producción agrícola integran a todos los factores de la producción, tales como los recursos y factores: biológicos, los físicos, los sociales, los económicos, los institucionales, los tecnológicos y las prácticas de cultivos. Los sistemas agrícolas difieren según las condiciones ambientales, los recursos disponibles, el nivel de tecnología y los tipos de producción obtenidos (Arnon, 1987). La intensidad y distribución estacional de la lluvia, la
Enviado por 7UCOO / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
FACTORES QUE INCIDEN EN LA COMPETENCIA DE LAS ARVENSES EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS
FACTORES QUE INCIDEN EN LA COMPETENCIA DE LAS ARVENSES EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS Resumen. Se define "maleza" como toda planta que está presente en un área y en un momento en el que no se le desea. Estas plantas son "indeseables" por los daños que ocasionan a los cultivos, tales como competencia por luz, nutrientes, agua y espacio; además, en ocasiones son alelopáticas, hospederas de plagas y enfermedades y dificultan la cosecha. Normalmente son especies
Enviado por veruizf68 / 2.002 Palabras / 9 Páginas -
EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR
1. INTRODUCCIÓN La construcción del ferrocarril del Ecuador constituye un símbolo de gran importancia que ayudó al progreso del país. El precursor de la obra fue el presidente Gabriel García Moreno, quien inició este proyecto después que la Asamblea Constituyente de 1861 autorizó la contratación de empresas nacionales y extranjeras para que se construya la línea férrea, la cual uniría a la sierra con la costa. Con la llegada del ferrocarril se produjo un mercado
Enviado por Adelis11 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Culturas Agrícolas
Cultura de Mesopotamia Se desarrolló en el medio oriente entre los ríos Tigris y Éufrates a esta región se le conoce también como la media luna fértil la palabra Mesopotamia significa región entre ríos actualmente está región es Irak. En Mesopotamia se sembró: trigo, cebada, lechuga, cebolla y ajo. Para sembrar en Mesopotamia el hombre comenzó a construir canales de agua. Los animales que se domesticaron en Mesopotamia fueron las ovejas y cabras. Cuando la
Enviado por cristina100420 / 372 Palabras / 2 Páginas -
Transferencia De Tecnología Con Empresas Agrícolas.
La transferencia de tecnología es un mecanismo de propagación de capacidades, normalmente entre países con diferente nivel de desarrollo. La transferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos, como de conocimientos. Los objetivos específicos son: • Transferir conocimiento y habilidades a los sectores educativo, público y privado. • Impulsar el desarrollo, formación y capacitación de excelencia de los integrantes de las diversas organizaciones e instituciones. • Incrementar el interés por las actividades de investigación y
Enviado por titina93 / 456 Palabras / 2 Páginas -
EL CRÉDITO AGRÍCOLA EN VENEZUELA
EL CRÉDITO AGRÍCOLA El crédito agrícola es una modalidad de crédito destinada principalmente a la atención de necesidades de capital para el mejoramiento y sostenimiento del sector agrícola y ganadero. Como crédito agrícola se considera el otorgado tanto al agricultor como al ganadero para el adecuado desarrollo de sus líneas de producción, para la colocación de los productos y el mejoramiento o compra de su fundo y los elementos de trabajo, en cuyo otorgamiento generalmente
Enviado por GABYTA71989 / 4.141 Palabras / 17 Páginas -
“Actualización del Inventario de la Infraestructura de Riego y Drenaje en el ámbito del Subsector de QUIPICO”
El presente trabajo tiene como objetivo facilitar una descripción generalizada sobre la situación actual del Subsector de de riego Paraíso Tablada en lo referente al Inventario de la Infraestructura de Riego y Drenaje actualizado. A efecto de lo antes mencionado, se ha venido recopilando información en el transcurso de las salidas de campo, por los técnicos encargados de realizar el inventario de la infraestructura de riego en la referida Comisión de Regantes. De igual forma
Enviado por StivenSaul / 491 Palabras / 2 Páginas -
Maquinaria Agricola
Maquinaria agrícola, es la que se utiliza para labrar la tierra, plantar, cultivar y recolectar la cosecha. Desde la antigüedad, cuando las civilizaciones comenzaron a cultivar plantas, el ser humano ha empleado herramientas que le facilitaban las labores agrícolas. Utilizaba herramientas puntiagudas para cavar y mantener la tierra aireada, y objetos afilados para cortar la cosecha. Estos útiles primitivos, modificados y desarrollados, son las herramientas manuales que todavía se utilizan en cultivos a pequeña escala,
Enviado por 254318 / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PREACTICAS AGRICOLAS La iniciativa de buenas prácticas agrícolas de la FAO ofrece un mecanismo para llevar a cabo medidas concretas en pro de la agricultura y el desarrollo rural sostenible (ADRS), de conformidad con en el Capítulo 14 del Programa 21. En las reuniones preparatorias para la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002) de las Naciones Unidas se ha hecho mucho énfasis en la importancia de la contribución de la agricultura sostenible a
Enviado por negro1104 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Que Son Las Labores Agrícolas
QUE SON LAS LABORES AGRÍCOLAS Con las labores agrícolas se pretende el desarrollo óptimo de las plantas, mejorar la calidad y la cantidad de producción. Se realizan acciones mecánicas para mejorar las condiciones del terreno, respetando el medio ambiente. Es importante conocer las características del suelo que se va a preparar, así podremos determinar el tipo de laboreo a implementar Preparación de suelo: Con la preparación de suelos se persigue la destrucción de las malezas
Enviado por dayiiender / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN TAMPICO - MADERO
DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN TAMPICO - MADERO Antes que la introducción de unidades de forma excesiva de transporte público y unidades con carga considerable, primero debe mejorar la actual infraestructura vial en Tampico, Madero, a fin de garantizar la prestación de un mejor servicio vial, tanto para la ciudadanía como para la industria y comercio. La infraestructura vial de la zona metropolitana de Tampico enfrenta un rezago de más veinte años, que se acentúa
Enviado por LUISK56 / 2.025 Palabras / 9 Páginas -
Asociación de Productores Agrícolas del Sumapaz – FRUTIGAO
Asociación de Productores Agrícolas del Sumapaz – FRUTIGAO Fusagasugá - Cundinamarca Términos de Referencia para la Contratación de un Profesional Ingeniero Agrónomo para Prestar Servicios de Asistencia Técnica en cultivos de Tomate de Árbol (Cyphomandra betaceae) variedad común y tamarillo Bogotá, Octubre de 2013 Asociación de Productores Agrícolas del Sumapaz – FRUTIGAO Fusagasugá - Cundinamarca TERMINOS DE REFERENCIA 1. Condiciones que regulan el trámite de la convocatoria La presente convocatoria para la contratación de un
Enviado por andresmtrujilloi / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Regulación Y Calibración De Pulverizadores Agrícolas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Universidad Nacional de Piura Facultad de Agronomía Nombre : Castagnino Aguirre Victor Augusto Curso: Mecanización Agrícola Profesor: Ing. Victor H. Timaná Paz Tema: Regulación y calibración de pulverizadores agrícolas Piura – Perú 2014 Calibración y regulación de pulverizadoras agrícolas Introducción La aplicación de productos agroquímicos en los cultivos exige la utilización de un equipo de pulverización de buena calidad para conseguir la máxima
Enviado por vcastagnino / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Buenas Practicas Agricolas
Buenas Practicas Agricolas Ensayos: Buenas Practicas Agricolas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.641.000+ documentos. Enviado por: CristianDSG 01 septiembre 2013 Tags: Palabras: 468 | Páginas: 2 Views: 308 Leer Ensayo Completo Suscríbase IMPORTANCIAS DE IMPLEMENTAR LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Garantizar una producción de calidad desde el primer eslabón, es decir desde el mismo instante del cultivo y la producción hasta la comercialización. Igualmente, las BPA contribuyen a que los agricultores sean
Enviado por 1082991984 / 462 Palabras / 2 Páginas -
Explotacion Agricola
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación ’’ Salvador Medina Prado’’ 1mer Año Sección ’’ A’’ El Corozo Edo- Monagas Tipo De Explotación Agrícola Profesora: Integrantes: *Elides Henríquez *Caigua Yelimar *Canelón Carlos *Caigua Maryelis *Chirinos Saray 1)¿ Explique cuáles son Los factores de producción? R= Los Factores de producción son los siguientes: *La Tierra: Comprende un conjunto de elementos naturales como son: El suelo, subsuelo, humedad, etc. *El Trabajo: Es el
Enviado por jcmisel / 1.907 Palabras / 8 Páginas -
Gestión de Infraestructura Vial
En JOYCO se selecciona a los mejores especialistas para el desarrollo de Estudios y Diseños de Calidad. Sean estos los diseños de andenes en áreas urbanas, movimientos de redes hidrosanitarias o secas, estudios de tránsito, diseños de pavimentos o cimentaciones. Son expertos en evaluar el entorno y producir soluciones sostenibles y construibles. Nuestra experiencia cubre: * Vías urbanas * Vías rurales (carreteras) * Amoblamiento urbano Gestión de Infraestructura Vial El activo vial constituye uno de
Enviado por garibello / 290 Palabras / 2 Páginas -
Finanzas Y Avalúos Agrícolas
Índice. Introducción……………………………………………………………………………… 1. Análisis e Interpretación de Estados Financieros…………………….............4 Índices e Indicadores Financieros……………………………………….4 Proyección Financiera……………………………………………………..8 2. Avalúo Agrícola………………………………………………………….................9 Técnicas y Métodos de Avalúo…………………………………………..10 Depreciación y Revaloración de Activos…………………………........10 Conclusión……………………………………………………………………….............. Bibliografía………………………………………………………………………............. Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer diferentes temas de las Finanzas y Avalúos Agrícolas en Agroalimentaria. Los estados financieros, avalúos agrícolas, las técnicas y métodos así como también los balances, la revaloración de los activos son importantes
Enviado por rossy02 / 3.027 Palabras / 13 Páginas