LA JURISPRUDENCIA ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 1.096 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Jurisprudencia En Mexico
¿Qué es jurisprudencia en México? La jurisprudencia es la correcta interpretación y alcance de los preceptos jurídicos que emite un órgano jurisdiccional al resolver los asuntos que son puestos a su consideración, resultando obligatoria a otros órganos jurisdiccionales de menor jerarquía. El sistema jurídico mexicano prevé la figura de la jurisprudencia en los artículos 192 a 197-B de la Ley de Amparo. Es una figura procesal relativa al juicio de amparo y tiene como finalidad
Enviado por victoritto / 648 Palabras / 3 Páginas -
Jurisprudencia Terapeutica
Introducción La jurisprudencia terapéutica está enfocada al impacto de la ley en la vida emocional y en el estado psicológico de las personas. Esta área del derecho ha sido olvidada hasta ahora, enfoca su atención humanizando la ley, visualizándola básicamente como una fuerza social que produce conductas y consecuencias. El siguiente trabajo pretende mostrar los lineamientos generales de la misma. Jurisprudencia terapéutica es “el estudio de la función de la ley como un agente terapéutico".
Enviado por Ankhblack / 1.987 Palabras / 8 Páginas -
Acepciones de la palabra Jurisprudencia
Acepciones de la palabra Jurisprudencia En su acepción originaria, conforme a su derivación de las voces prudentia iuris, significo "conocimiento del Derecho". Actualmente la palabra Jurisprudencia puede ser entendida de varias formas, aunque siempre sea dentro de unos parámetros conceptuales básicos. Lo correcto sería empezar hablando de la definición que de ella da el Código Civil, pero puesto que esta acepción es la más completa y sin duda la más certera en nuestros días, voy
Enviado por / 10.194 Palabras / 41 Páginas -
Jurisprudencias
Número de registro: 166819 Tesis: Tesis aislada P. XLIII/2009 Localización: [TA]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXX, Julio de 2009; Pág. 88 Rubro: RENTA. LAS OBLIGACIONES FISCALES ESTABLECIDAS POR LOS ARTÍCULOS 212, 213 Y 214 DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, NO VIOLAN LA GARANTÍA DE LIBERTAD DE TRABAJO (LEGISLACIÓN VIGENTE EN 2005). Texto: Los citados preceptos establecen las cargas fiscales que deben satisfacerse en caso de que el contribuyente elija realizar
Enviado por PHOLETTE / 3.339 Palabras / 14 Páginas -
TEMAS SELECTOS DE JURISPRUDENCIA
UNIVERIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE POSGRADO FACULTAD DE DERECHO LUIS ANGEL JÁUREGUI CRUZ PROFESOR: MTRO. LUIS COQUIS MELENDEZ TEMAS SELECTOS DE JURISPRUDENCIA TESINA: COSTUMBRE JURÍDICA SEGUNDO SEMESTRE MÉXICO, 2014 INTRODUCCION Dice García Máynez que en la terminología jurídica la palabra fuente tiene tres acepciones, ya sea que se trate de fuentes formales, reales o históricas. Por fuente formal se suele entender el proceso de creación de normas jurídicas; fuente real son
Enviado por mazaray / 510 Palabras / 3 Páginas -
Jurisprudencia
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PINZON PARDO YULY ALEX SANDRA Estudiante FELIPE ANTONIO TOVAR CHAVEZ Docente LEGISLACION EN SALUD UCUPACIONAL Melgar 2013 INTRODUCCIÓN Este ensayo se basa en los reglamentos y leyes que establece un estado para su soberanía, es por esto que es importante conocer acerca del tema y comprender los parámetros y reglamentaciones que tiene el estado para garantizar que este se sostenga en una estabilidad para que los colombianos gocen y disfruten
Enviado por yulypinzon8816 / 1.563 Palabras / 7 Páginas -
Jurisprudencia Por Procedencia De Recurso De Revisión En Materia Fiscal
REVISIÓN FISCAL. SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE ESTRICTO DERECHO Y, EN CONSECUENCIA, LA AUTORIDAD QUE LO INTERPONE DEBE PRECISAR EL FUNDAMENTO LEGAL QUE LA LEGITIMA PARA HACERLO. Si la autoridad que interpone un recurso de revisión fiscal no invoca de manera específica y concreta el fundamento legal que acredite su legitimación para hacerlo en su carácter de unidad encargada de la defensa jurídica de las autoridades demandadas en el juicio contencioso administrativo, resulta inconcuso
Enviado por LICCARRILLO / 376 Palabras / 2 Páginas -
JURISPRUDENCIA AÑO 2004
JURISPRUDENCIA AÑO 2004 SALA FECHA MAGISTRADO P. O ARBITROS CONCEPTO Consejo de Estado Expediente 25.617 Enero 22/04 María Elena Giraldo Gómez Juez contencioso Adm. Es competente para conocer de los procesos de ejecución derivados de contratos estatales. La nulidad del acto Adm. puede proponerse como excepción en el proceso ejecutivo. No hoy lugar a suspensión del proceso por prejudicialidad Corte Constitucional Expediente D-4738 Febrero 17/04 Sentencia C-125/04 Rodrigo Escobar Gil Exequibilidad la norma que establece
Enviado por J1981 / 1.732 Palabras / 7 Páginas -
Interrupcion De La Jurisprudencia
Interrupción de jurisprudencia El término interrupción significa, según el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia, la acción y efecto de interrumpir. Este verbo proviene del latín interrumpere que significa “recortar la continuidad de algo en el lugar o en el tiempo”. La aplicación de la interrupción se explica con base en la manera en que el ordenamiento mexicano ha dispuesto que se crea y se cambia la jurisprudencia. Ya que una de
Enviado por pezdelarivera / 886 Palabras / 4 Páginas -
La Jurisprudencia
LA JURISPRUDENCIA 1. Concepto Del concepto lationo iuris prudentia, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contiene. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a las ciencias de derecho. 2. Términos importantes en la jurisprudencia -Sentencia: término del latín sententia, es una impresión u opinión que una persona sostiene o apoya.
Enviado por garroyoo / 1.197 Palabras / 5 Páginas -
Jurisprudencia
Tesis: III.1o.A.163 A Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 163020 2 de 27 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo XXXIII, Enero de 2011 Pag. 3258 Tesis Aislada(Administrativa) RESOLUCIÓN IMPUGNADA EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. AL EMITIR LA DETERMINACIÓN DEL RECURSO DE REVOCACIÓN O AL CONTESTAR LA DEMANDA, LA AUTORIDAD NO PUEDE CAMBIAR LA MOTIVACIÓN DE AQUÉLLA. El artículo 22, primer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo establece: "En
Enviado por loreeponcee / 310 Palabras / 2 Páginas -
La Jurisprudencia
La Jurisprudencia Hoy por hoy la palabra jurisprudencia puede ser concebida de diversas maneras, no obstante siempre sea intrínsecamente a unos parámetros conceptual fundaméntales. Es decir, un conjunto de jurista que se encarga de establecer las normas jurídicas que componen órganos judiciales, que sirve para suplir los vacíos legales “Una de las tareas más importantes de la Suprema Corte de Justicia es crear la jurisprudencia” . La jurisprudencia tiene como función la misión de vigilar
Enviado por carloslaf / 460 Palabras / 2 Páginas -
Determinación de los efectos extraterritoriales de la sentencia de divorcio. Jurisprudencia venezolana
El Tercer Sistema La determinación de competencia del tribunal por la ley de celebración del matrimonio es uno de lo que en la practica también ofrece dificultades, pues la competencia del Tribunal esta referida al hecho de que la legislación de la celebración del matrimonio permita o no el divorcio. Este sistema esta basado en que donde ha tenido lugar el nacimiento del vínculo jurídico allí mismo también tendrálugar la disolución. De manera que la
Enviado por javiela20 / 362 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia, justicia, y equidad
Jurisprudencia, justicia, y equidad: Hoy por hoy la palabra jurisprudencia puede ser concebida de diversas maneras, no obstante siempre sea intrínsecamente a unos parámetros conceptual fundaméntales. Es decir, un conjunto de jurista que se encarga de establecer las normas jurídicos que componen órganos judiciales. La jurisprudencia tiene como función la misión de vigilar la estricta observación de la ley, y unificar la interpretación de ella, otra función de la jurisprudencia es establecer un procedente a
Enviado por gualisaraujo / 831 Palabras / 4 Páginas -
RUBROS DE JURISPRUDENCIA
RUBROS DE JURISPRUDENCIA [J]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XXV, Febrero de 2007; Pag. 126 CONFESIÓN FICTA, PRUEBA DE LA. REQUISITOS PARA SU VALORACIÓN (LEGISLACIÓN CIVIL DE LOS ESTADOS DE MÉXICO, PUEBLA Y JALISCO). [J]; 9a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XXV, Febrero de 2007; Pag. 549 RESPONSABILIDAD POR DAÑO MORAL. CUANDO LA VÍCTIMA DE UN ACTO ILÍCITO FALLECE, SU FAMILIA TIENE LEGITIMACIÓN ACTIVA PARA RECLAMAR EL PAGO DE LA
Enviado por cachanilla100 / 3.702 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Y Jurisprudencia
HORAS EXTRAS. PARA SU CUANTIFICACIÓN DEBE SERVIR DE BASE EL SALARIO INTEGRADO POR SER EL QUE SE PAGA EN LA JORNADA ORDINARIA. De la interpretación literal, histórica y sistemática de los artículos 67, que dispone que las horas extras se retribuirán con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada, 68, 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo, se concluye que el salario que debe
Enviado por dader44 / 488 Palabras / 2 Páginas -
JURISPRUDENCIA
Para meditarlo profundamente, México no merece está negra suerte! Hijo de tigre......pintito. El niño a quien hace unos años vimos llorando el asesinato de su padre, ahora se manifiesta con la misma seriedad, compromiso, humanidad y calidad política. EL LLANTO DE UN MEXICANO Por LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS Me preocupa. Me preocupa que veo a un país olvidado por sus líderes, quienes se concentran en sacar adelante sus carreras y a sus partidos antes que
Enviado por brujito666 / 743 Palabras / 3 Páginas -
Jurisprudencia
Antecedentes de la jurisprudencia LA JURISPRUDENCIA EN MÉXICO. Introducción……………………………………………………………….…4 Antecedentes históricos de la Jurisprudencia en México…………..5 Integración de la Jurisprudencia en el Sistema Jurídico Mexicano……………………………………………………………………...8 Consolidación de la Jurisprudencia en el Sistema Jurídico Mexicano…………………………………………………………………….10 Concepto y naturaleza jurídica de la Jurisprudencia como Institución Judicial (Dionisio Ulpiano)…………………………………...14 Análisis de la Jurisprudencia como fuente del Derecho…………...20 Interpretación Judicial…………………………………………………….23 1. Interpretación. Su concepto. 2. Criterio de interpretación: a) criterio gramatical. b) Criterio lógico. c) Criterio histórico. d) Criterio
Enviado por maumb / 8.014 Palabras / 33 Páginas -
IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA LA CONCORDIA TACHIRA - SAN CRISTOBAL IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA MAITA WILLIANS VIII SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS SECCIÓN “U” NOCTURNO SAN CRISTOBAL, 28 / 03 / 2014 LA IGUALDAD proviene del latín "aequalitas", que se refiere a la correspondencia y proporción resultante de diversas partes que integran un todo uniforme. En el ámbito social se considera como igualdad al contexto o situación donde las personas tienen los
Enviado por 6642271 / 2.032 Palabras / 9 Páginas -
Jurisprudencia
Jurisprudencia 1-. Según Osorio (sf pg. 410): Ciencia del derecho. En términos más concretos y corrientes, se entiende por jurisprudencia a la interpretación que la ley hacen los tribunales para la aplicarla a los casos sometidos a su jurisdicción. Así es pues la jurisprudencia está formada por el conjunto de sentencias dictadas por los miembros del poder Judicial sobre una materia determinada. Sin embargo, en algunos países que cuentan con tribunales de casación, que constituyen
Enviado por hidebalade / 4.672 Palabras / 19 Páginas -
Como Estudiar Una Jurisprudencia
A. CÓMO SE ESTUDIA UNA JURISPRUDENCIA El término jurisprudencia tiene múltiples significados, aunque todos entre sí presentan una relación estrecha. Esto hace que se pueda afirmar que la jurisprudencia es un término análogo. La analogía es un instrumento lógico por el cual se designan con un mismo nombre dos o más realidades que son distintas pero que tienen una relación determinada entre todas ellas. Sin embargo, para los efectos de esta guía y la asignatura
Enviado por / 1.847 Palabras / 8 Páginas -
Sucecion Legitima De Derechos Ejidales Jurisprudencia
SUCESIÓN LEGÍTIMA DE DERECHOS EJIDALES. INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 18 DE LA LEY AGRARIA. El artículo 18 de la Ley Agraria regula la sucesión de derechos ejidales en la vía legítima, estableciendo en sus cinco fracciones la prelación de los sujetos con derecho a suceder en el siguiente orden: "I. Al cónyuge; II. A la concubina o concubinario; III. A uno de los hijos del ejidatario; IV. A uno de sus ascendientes; y V. A cualquier
Enviado por dulcerdgzfranco8 / 249 Palabras / 1 Páginas -
JURISPRUDENCIA DE LABORAL
CAS. LAB. N| 5192-2012 JUNÍN. 1. La argumentación contenida en las sentencias de instancia tiene como sustento que, el pago de remuneraciones devengadas procede no solo en los casos de nulidad de despido, sino también en forma analógica en los casos en que se ha declarado judicialmente la reposición del trabajador vía amparo; que el periodo en que se encontró injustamente separado del trabajo debe ser considerado como efectivamente laborado, pues se produjo la suspensión
Enviado por marcelonavarro / 620 Palabras / 3 Páginas -
Igualdad Diversidad Y Jurisprudencia
Aproximación a las categorías básicas: Igualdad Es el que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios Este derecho se encuentra previsto en nuestra carta magna en el inciso 2 del Artículo 2 de la Constitución vigente que a la letra dice. "Que toda persona tiene derecho a la igualdad ante la Ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de
Enviado por anniuscka / 1.243 Palabras / 5 Páginas -
Jurisprudencia
Artículo 1o.- El procedimiento penal se inicia cuando llega a conocimiento de un funcionario del Ministerio Público o de cualquiera de sus auxiliares, un hecho que pueda ser considerado como delito. Artículo 6o.- Las denuncias pueden formularse verbalmente o por escrito. (REFORMADO, P.O. MAYO 20 DE 2004) Artículo 8o.- Cuando se presente la denuncia por escrito, se citará a quien la formule para que la ratifique y proporcione los datos que se considere oportuno pedirle.
Enviado por shawn12 / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
Jurisprudencia Novena Epoca
Tesis: I.3o.C.45 C (10a.) Año: 2012 Instancia: TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO Materia: CIVIL Tipo: Tesis Aislada Época: DÉCIMA ÉPOCA Entre las formas de heredar reconocidas por el derecho sucesorio mexicano, se encuentra la sucesión por sustitución o representación, para el caso de las sucesiones legítimas. Esa figura fue introducida con la finalidad de proteger a una estirpe cuando quien debe representarla no puede o no desea hacerlo. De esa forma, el artículo 1609 del Código
Enviado por zambada666dyablo / 400 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia
RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 18 DE JUNIO DE 2005 MEDIDAS PROVISIONALES CASO DE LAS PENITENCIARÍAS DE MENDOZA VISTOS: El escrito de 14 de octubre de 2004 y sus anexos, mediante los cuales la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana” o “la Comisión”) sometió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte”, “la Corte Interamericana” o “el Tribunal”) una solicitud de medidas provisionales, de
Enviado por gabrielapascual / 4.557 Palabras / 19 Páginas -
GUIA PARA EL ANALISIS DE JURISPRUDENCIA.
GUIA PARA EL ANALISIS DE JURISPRUDENCIA. ¿QUE ES UNA JURISPRUDENCIA? Es un fallo emitido por funcionarios jurisdiccionales, en el cual consignan los fundamentos, jurídicos y consideraciones para tomar una decisión, sobre un conflicto o caso jurídico en particular sometido a su conocimiento. Estos fallos pueden derogar o modificar parcialmente una ley, si se trata de declaratorias de inexequibilidad o sirven para llenar vacíos legales, como es el caso de la doctrina legal probable. El análisis
Enviado por SANTILUI / 495 Palabras / 2 Páginas -
JURISPRUDENCIA TECNICA
JURISPRUDENCIA TECNICA • Definicion de jurisprudencia: es el conjunto de sentencias que han resuelto casos iguales o similares de la misma manera o en el mismo sentido. Tienen que haberse resuelto 5 sentencias iguales e ininterrupidas para que logren formar las jurisprudencias. • La jurisprudencia tecnica: es una disciplina cuyo objeto es exponer, de manera ordenada y coherente, las disposiciones consuetudinarias, jurisprudenciales y legales que integran cada sistema juridico. • Diferencias entre jurisprudencia tecnica con
Enviado por soymaggii / 281 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencias Penales Para Amparo
Época: Décima Época Registro: 2005716 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 3, Febrero de 2014, Tomo I Materia(s): Constitucional Tesis: 1a./J. 11/2014 (10a.) Página: 396 DERECHO AL DEBIDO PROCESO. SU CONTENIDO. Dentro de las garantías del debido proceso existe un "núcleo duro", que debe observarse inexcusablemente en todo procedimiento jurisdiccional, y otro de garantías que son aplicables en los procesos que impliquen un ejercicio de
Enviado por Chris0905 / 5.252 Palabras / 22 Páginas -
JURISPRUDENCIAS HONORARIOS AUXILIARES DE JUSTICIA
Época: Sexta Época Registro: 270162 Instancia: Tercera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Localización: Volumen LXXXIII, Cuarta Parte Materia(s): Civil Tesis: Pag: 43 TUTORES GENERALES, RETRIBUCION A LOS. Es verdad que los artículos 558 y 586 del Código Civil determinan que el tutor tiene derecho a una retribución sobre los bienes del incapacitado, la cual no bajará del cinco ni excederá del diez por ciento de las rentas líquidas de
Enviado por Ezequielledezma / 3.517 Palabras / 15 Páginas -
JURISPRUDENCIA.- Corte Suprema del Perú.
JURISPRUDENCIA.- Corte Suprema del Perú. Es el caso de un matrimonio entre un peruano y una argentina, celebrado en Argentina el 25 de octubre de 19, el cual no fue inscrito ni en el consulado peruano en Argentina, ni en los Registros de Estado Civil del Perú. Luego de varios años, la esposa solicitó la inscripción del matrimonio en los Registros de Estado Civil del Consejo Provincial de Ica, donde estaban domiciliados, a lo que
Enviado por 263689 / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Jurisprudencia
Sentencia Nº 366 de Sala de Casación Penal, Expediente Nº C99-0170 de fecha 28/03/2000 Materia :Derecho Penal Tema: Legitimación de capitales producto del narcotráfico Asunto Legitimación de Capitales. Delito subsidiario de drogas. elemento fundamental para comprobar la legitimación de capitales radica en el manejo de bienes o fondos que dentro del sistema económico y financiero, son producto del narcotráfico.... ...El delito de legitimación de capitales es subsidiario de hechos ilícitos cometidos por tráfico, transporte, siembre
Enviado por maydiel / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
Jurisprudencia En El Derecho Romano
Jurisprudencia en el Derecho romano La Jurisprudencia en el Derecho romano es considerada una de las fuentes más importantes del Derecho Occidental actual 1 , como a su vez en la Historia de Roma. La Jurisprudencia como fuente del Derecho era entendida como la "ciencia del saber del Derecho", a diferencia de hoy en día donde el eje principal de la jurisprudencia son las sentencias2 . Los Jurisprudentes o también conocidos como jurisconsultos eran hombres
Enviado por anycriss / 4.642 Palabras / 19 Páginas -
Jurisprudencia De Capitulaciones Matrimoniales
SOCIEDAD CONYUGAL. PARA SU CONSTITUCIÓN LOS CÓNYUGES DEBEN DEMOSTRAR QUE ANTES O DURANTE EL MATRIMONIO PACTARON CAPITULACIONES MATRIMONIALES, DE LO CONTRARIO EL RÉGIMEN ECONÓMICO SERÁ EL DE SEPARACIÓN DE BIENES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE TLAXCALA). Los artículos 60, 66, fracción I y 70, fracción I, del Código Civil del Estado son claros en sostener que para la constitución de la sociedad conyugal se necesitan dos requisitos: a) que se establezca expresamente; y, b) que se
Enviado por vargas89 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LOS CONFLICTOS TRABAJADORES-TRANSNACIONALES El derecho internacional Privado del Trabajo, es el conjunto de normas y principios propios del derecho del trabajo emanadas de fuentes internacionales, este derecho constituye, la vigencia de un sistema jurídico aceptado por la comunidad internacional, tales normas o principios pueden o no obligar a respectivos estados según concurran ciertos principios aplicables a cada caso, establece las normas aplicables cuando una misma relación jurídica se ha originado o
Enviado por sigryale / 265 Palabras / 2 Páginas -
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA La palabra jurisprudencia proviene del latín, “jurisprudentia”, compuesta por los vocablos “juris” que significa derecho y “prudentia” que quiere decir conocimiento, ciencia. En términos generales se ha definido como: el conjunto de tesis que constituyen valioso material de orientación y enseñanza, que señalan a los jueces la solución de la multiplicidad de cuestiones jurídicas que contemplan; que suplen las lagunas y deficiencias del orden jurídico positivo; que guían al legislador en el sendero de
Enviado por SussieO / 1.682 Palabras / 7 Páginas -
Jurisprudencia
No. Registro: 185.2 Tesis aislada Materia(s): Civil Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVII, Enero de 2003 Tesis: XVI.5o.7 C Página: 1717 ALIMENTOS, INCREMENTO EN EL PORCENTAJE DE. PARA SU PROCEDENCIA SE REQUIERE LA DEMOSTRACIÓN NO SÓLO DE LA NECESIDAD DEL ACREEDOR, SINO TAMBIÉN LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEUDOR (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO). En términos del artículo 365 del Código Civil para esta entidad
Enviado por fierron / 3.495 Palabras / 14 Páginas -
Jurisprudencia
Formación de la Jurisprudencia La jurisprudencia puede ser formada a través de dos medios: por reiteración de tesis o por contradicción de tesis. El primero de ellos consiste en que cinco sentencias sobre el mismo tema sean resueltas en el mismo sentido de manera ininterrumpida. Adicionalmente, las sentencias deberán ser resueltas con una votación idónea. En el caso de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la votación idónea para integrar
Enviado por carcamaxho / 367 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia Tecnica
Jurisprudencia Técnica Se entiende por jurisprudencia a las reiteradas interpretaciones que hacen los tribunales de justicia en sus resoluciones de las normas jurídicas, y puede constituir una de las Fuentes del Derecho, según el país también puede decirse que es el conjunto de fallos firmes y uniformes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido cabal de las normas vigentes hay que considerar cómo se vienen aplicando en cada
Enviado por chikiviridiana / 1.312 Palabras / 6 Páginas -
Extracto De La Ultima Jurisprudencia De Divorcio 185A En Venezuela
Jueves 22 de mayo de 2014 12: 00 AM El divorcio, aún el acordado, puede ser una experiencia desagradable para no pocas parejas venezolanas. Sin embargo, a partir de ahora una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) hará que el mal rato dure menos, pues ese organismo flexibilizó el procedimiento para disolver un matrimonio al modificar, aunque sin reescribirlo, un artículo del Código Civil vigente. En su sentencia número 446, del pasado 15 de
Enviado por guaipo / 1.502 Palabras / 7 Páginas -
Jurisprudencia Accion Confesoria
Novena Época Registro: 180783 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XX, Agosto de 2004 Materia(s): Civil Tesis: VI.2o.C.388 C Página: 1682 SERVIDUMBRE DE PASO. LA ACCIÓN CONFESORIA NO SÓLO ESTÁ CONSTREÑIDA A OBTENER SU CONSTITUCIÓN, SINO TAMBIÉN AL RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE AQUELLA QUE DE HECHO EXISTE Y FUE OBSTRUIDA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA). La interpretación sistemática y relacionada de los artículos 179, fracción II,
Enviado por cesarikrdo / 234 Palabras / 1 Páginas -
Jurisprudencia
Jurisprudencia. Por lo demás, así ha sostenido el Primer Tribunal Colegiado del Vigesimosegundo Circuito, en jurisprudencia conformada a mediados de febrero de 2001 y publicada en las páginas 1692 y sigs. Del SJFG, novena época, tomo XIII, marzo de 2001, según la cual: “ Títulos de crédito, no son oponibles en su contra las excepciones contempladas en el artículo 1403 del código de comercio, aun cuando se trate de documentos que traen aparejada ejecución.-… A
Enviado por hugorivera21 / 271 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia De Alimentos
ALIMENTOS. CUANDO EN AUTOS NO CONSTA MEDIO DE CONVICCIÓN QUE ACREDITE EL INGRESO REAL DEL DEUDOR ALIMENTISTA, EL JUZGADOR DEBE RECABAR DE OFICIO LAS PRUEBAS QUE LE PERMITAN FIJARLOS OBJETIVAMENTE ATENDIENDO AL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y CON BASE EN UN SALARIO MÍNIMO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ). El artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño, dispone en su punto 2: "A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la
Enviado por sandra0209 / 421 Palabras / 2 Páginas -
La Jurisprudencia
INTRODUCCIÓN Toda sociedad política o Nación posee su propio sistema jurídico. Puede ocurrir incluso que coexistan en un mismo Estado varios derechos. Existen en el campo del Derecho, al igual que en las demás ciencias, categorías generales que sobresalen por encima de la gran variedad de los Derechos particulares; en dichas categorías, cuyo número es limitado, nos es posible agrupar los diferentes derechos. La nomenclatura menos empleada, es la de familias jurídicas; pero la más
Enviado por millapr / 2.324 Palabras / 10 Páginas -
Jurisprudencia
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. LA PRESCRIPCIÓN NO ES UNA CAUSA PARA DECLARAR IMPROCEDENTE LA VÍA, SI NO FUE OPUESTA COMO EXCEPCIÓN POR EL INTERESADO, POR LO QUE NO PUEDE SER ANALIZADA DE OFICIO POR EL JUZGADOR EN EL AUTO DE INICIO DEL PROCESO. AMPARO DIRECTO 324/2013. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: RAÚL ARMANDO PALLARES VALDEZ. SECRETARIA: GABRIELA GUADALUPE RODRÍGUEZ ESCOBAR. CONSIDERANDO: QUINTO.-Es fundado el concepto de violación esgrimido por el quejoso y
Enviado por LUIS112110 / 4.489 Palabras / 18 Páginas -
Jurisprudencia
EXP. N° 612-96-AA/TC DELIA EMELDA RODRÍGUEZ CASTILLO TRUJILLO SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima a dieciseis días del mes de julio de mil novecientos noventa y ocho, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con asistencia de los señores Magistrados: Acosta Sánchez, Presidente; Díaz Valverde, Vicepresidente; Nugent y García Marcelo, pronuncia sentencia: ASUNTO: Recurso Extraordinario interpuesto contra la Resolución de la Primera Sala Civil Especializada de la Corte Superior de Justicia de La
Enviado por marilynjordan / 1.281 Palabras / 6 Páginas -
Jurisprudencia
Registro No. 177066 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXII, Octubre de 2005 Página: 2308 Tesis: XIII.1o.6 L Tesis Aislada Materia(s): laboral CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO LABORAL. EL CÓMPUTO DEL TÉRMINO DE SEIS MESES PARA QUE OPERE INICIA A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE LE NOTIFIQUE AL TRABAJADOR EL REQUERIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 772 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. El artículo
Enviado por emiliajuridica / 382 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia Civil
TESIS SOBRE ALIMENTOS Tesis: VI.2o.C. J/325 (9a.) [J]; 10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro I, Octubre de 2011, Tomo 3; Pág. 1418 ALIMENTOS. PRESTACIONES QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA FIJAR LA PENSIÓN. Es correcta la pensión alimenticia fijada en forma porcentual a los ingresos que percibe el deudor como contraprestación a sus servicios, pues aquélla debe establecerse con base en el salario integrado que percibe el demandado, entendiéndose por éste, no sólo los pagos
Enviado por wityty / 295 Palabras / 2 Páginas -
Jurisprudencia
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de conceptos, principios e instituciones comunes a las diversas ramas especiales de la ciencia del derecho procesal. IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO PROCESAL Estos
Enviado por ronaldo1258pao / 346 Palabras / 2 Páginas