LOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA
Documentos 151 - 200 de 39.988 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Problemas Matematicos
alexanderupnLECTURAS: LA SOLUCION DE PROBLEMAS, LA CREATIVIDAD Y LA METACOGNICION Y LA ENSEÑANZA HUERISTICA DE SCHOENFELD EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS. AUTOR: RAYMOUND S. NICKERSON INTRODUCCION Sabemos que existen diferentes formas de cómo enseñar y aprender matemáticas, dado en el caso de la resolución de problemas. Constatamos que hay varios colaboradores con respecto al tema, personas que nos brindan un método de tal manera que nos guía y facilita la compresión de estos; entre
-
Problemas Matemáticos Para Sexto Grado
rosamarlenecubaProblemas matemáticos ¿Cuánto miden los ángulos internos de un triangulo? Trazar un rectángulo Los gastos mensuales de una casa son los siguientes: $ 0 de luz, $ 400 de gas y $200 de agua, los cuales pagan entre Martín, Alfredo y Ricardo. Martín coopera con 2 / 8 del total, Alfredo ayuda con ¼ del total, Ricardo aporta el resto ¿Qué parte es la aporta Ricardo? Un libro tiene 350 páginas. Arturo ha leído 2/5
-
Problema Matemático
jhoancrProblema Matemático Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. En otras palabras, un problema matemático plantea una pregunta y fija ciertas condiciones. Para resolverlo, se debe hallar un número u
-
DEFINICIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
thekotexDEFINICIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. Problema matemático En otras palabras, un problema matemático plantea una pregunta y fija ciertas condiciones. Para resolverlo, se debe
-
Problema y resolución de problemas matemáticos
jenarly1863PROBLEMA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS En nuestra vida diaria vivimos rodeados de diferentes tipos de problemas, los culés son definidos como una situación que causa algún tipo de malestar debido a que ni se sabe encontrar la solución adecuada que se requiere. En matemáticas hablamos de problemas cuando hay preguntas respecto a una estructura o un objeto, cuyas respuestas necesitan de una explicación con su correspondiente demostración. Según el autor Mario O. González (1973), un
-
Un problema matemático
jhoancrMétodos Numéricos Primera unidad DOCENTE : Víctor Sánchez Grado:2 SEMESTRE Grupo: VV2 Jhoan Cruz Rios Investigaciones Trabajo 1 Problema Matemático Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. En otras palabras,
-
Problemas Matematicos
petunia101. La suma de edades de Reynaldo y Javier es de 84 años y Javier tiene 8 años menos que Reynaldo, halla ambas edades. 2. La suma de dos números es de 106 y el mayor excede al menor en 8. Hallar los números. 3. La suma de dos números es de 540 y su diferencia es de 32. Hallar los números. 4. Hallar dos números enteros consecutivos cuya suma sea 103 5. Hallar dos
-
Teorías que tratan sobre problemas matemáticos de suma y resta
cabitoo2.1. Orientación Teórica 2.1.1. Teorías que tratan sobre problemas matemáticos de suma y resta. Las sumas es el agregado de cosas. El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Aunque el concepto no siempre se encuentra relacionado con las matemáticas, a través de ellas puede comprenderse directa y claramente; en esta ciencia se entiende la suma como una operación que permite añadir una cantidad a otra u otras homogéneas. Como
-
Problemas Matemáticos
LAURANOHEMINOMBRE _________________________________________ 1.- Figura geométrica cerrada con cuatro lados de igual tamaño que forman entre ellos ángulos rectos. A) Círculo. B) Triángulo. C) Cuadrado. D) Rectángulo. 2.- La figura representa la superficie de un mercado con seis áreas iguales destinadas a la venta de 6 productos distintos: verdura, carne de res, pollo, pescado, ropa y semillas. ¿Qué área ocupa la venta de pollo y pescado? A) 300 m2. B) 600 m2. C) 400 m2. D)
-
Problemas Matemáticos
LAURANOHEMINOMBRE _________________________________________ 1.- Figura geométrica cerrada con cuatro lados de igual tamaño que forman entre ellos ángulos rectos. A) Círculo. B) Triángulo. C) Cuadrado. D) Rectángulo. 2.- La figura representa la superficie de un mercado con seis áreas iguales destinadas a la venta de 6 productos distintos: verdura, carne de res, pollo, pescado, ropa y semillas. ¿Qué área ocupa la venta de pollo y pescado? A) 300 m2. B) 600 m2. C) 400 m2. D)
-
Problemas Matemáticos
LAURANOHEMINOMBRE _________________________________________ 1.- Figura geométrica cerrada con cuatro lados de igual tamaño que forman entre ellos ángulos rectos. A) Círculo. B) Triángulo. C) Cuadrado. D) Rectángulo. 2.- La figura representa la superficie de un mercado con seis áreas iguales destinadas a la venta de 6 productos distintos: verdura, carne de res, pollo, pescado, ropa y semillas. ¿Qué área ocupa la venta de pollo y pescado? A) 300 m2. B) 600 m2. C) 400 m2. D)
-
Problemas Matemáticos
LAURANOHEMINOMBRE _________________________________________ 1.- Figura geométrica cerrada con cuatro lados de igual tamaño que forman entre ellos ángulos rectos. A) Círculo. B) Triángulo. C) Cuadrado. D) Rectángulo. 2.- La figura representa la superficie de un mercado con seis áreas iguales destinadas a la venta de 6 productos distintos: verdura, carne de res, pollo, pescado, ropa y semillas. ¿Qué área ocupa la venta de pollo y pescado? A) 300 m2. B) 600 m2. C) 400 m2. D)
-
Problemas Matemáticos
LAURANOHEMINOMBRE _________________________________________ 1.- Figura geométrica cerrada con cuatro lados de igual tamaño que forman entre ellos ángulos rectos. A) Círculo. B) Triángulo. C) Cuadrado. D) Rectángulo. 2.- La figura representa la superficie de un mercado con seis áreas iguales destinadas a la venta de 6 productos distintos: verdura, carne de res, pollo, pescado, ropa y semillas. ¿Qué área ocupa la venta de pollo y pescado? A) 300 m2. B) 600 m2. C) 400 m2. D)
-
Problemas Matemáticos
LAURANOHEMINOMBRE _________________________________________ 1.- Figura geométrica cerrada con cuatro lados de igual tamaño que forman entre ellos ángulos rectos. A) Círculo. B) Triángulo. C) Cuadrado. D) Rectángulo. 2.- La figura representa la superficie de un mercado con seis áreas iguales destinadas a la venta de 6 productos distintos: verdura, carne de res, pollo, pescado, ropa y semillas. ¿Qué área ocupa la venta de pollo y pescado? A) 300 m2. B) 600 m2. C) 400 m2. D)
-
Problemas Matematicos
ariheli1.- ¿Qué es el problema? Un problema matemático es una situación planteada de forma escrita, la cual contiene alguna dificultad, y tiene que ser resuelto por una serie de pasos que demuestre el razonamiento y la metodología utilizada para lograr la resolución de la(s) incógnita(s). 2.- ¿De qué partes se compone un problema? Un problema consta de tres partes diferentes: a) lo que nos piden, la INCÓGNITA; b) lo que nos dicen, los DATOS del
-
Problemas Matematicos
monchita963La propuesta de enseñanza que se establece en los libros de texto, en lo personal la considero adecuada, la estructura y la manera en como se busca la coordinación entre el libro del maestro y el del alumno permite que exista un real “acompañamiento” para el logro de los aprendizajes esperados. La manera en como se organiza, ofrece al docente una herramienta de gran ayuda estructurando cada temática con una intención didáctica en donde se
-
Problemas Matematicos
PRIMEROS TRES PROBLEMAS – INTERÉS SIMPLE P01 El propietario de cierta empresa manufacturera deposita $163,500.00 en una institución bancaria que paga el 14% de interés simple anual. ¿Cuánto podrá acumular (incluyendo los intereses devengados) si retira su dinero 7 meses después de haberlo depositado? Recordemos las fórmulas: Luego anotamos los datos: t = 7 meses = años C = 163 500 i = 0.14 F es lo que deseamos calcular Calculamos el interés I: El
-
Problemas Matematicos
fernandacata2013.- MARCA CON UNA CRUZ LA ATERNATIVA CORRECTA: (18 pts.) 1.- La autora del texto se llama: a) Paulina Cardemil b) Carmen Carrasco c) Paula Carrasco d) Paulina Carrasco 2.-Las ilustraciones las hizo: a) Carmen Cardemil b) Carmen Alfaguara c) Paula Carrasco d) Paulina Carrasco 3.- ¿Qué nombre recibe la protagonista de este cuento? a) Manuela b) Daniela c) Carmela d) Trinidad 4.- ¿Qué sobrenombre posee el personaje principal? a) Tirita b) Dorita c) Virita
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
KADYMONTHERBárbara Otero Henry Sede Universitaria Pedagógica. Amancio baothe@ltu.rimed.cu Resumen. El presente trabajo aborda información teórica, pedagógica y metodológica sobre la resolución de problemas matemáticos, proporciona una alternativa metodológica a los docentes en formación de la carrera Profesor General Integral de Secundaria Básica con vistas a prepararlos en este contenido desde la microuniversidad. Se brinda además un diseño teórico de investigación-acción. Este trabajo fundamenta el por qué se presentan las dificultades para resolver problemas, motivado principalmente
-
Problemas Matemáticos Unidad 1
macheteamaroINDICE Pág. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Problemas Matemáticos Para Sexto Grado De Primaria
azul04Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Problemas Matemáticos Para Sexto Grado De Primaria Problemas Matemáticos Para Sexto Grado De Primaria Informe de Libros: Problemas Matemáticos Para Sexto Grado De Primaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.544.000+ documentos. Enviado por: mairticiale 14 octubre 2011 Tags: Palabras: 6798 | Páginas: 28 Views: 247253 Leer Ensayo Completo Suscríbase PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEXTO
-
¿CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE PROPORCIÓN DIRECTA, EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA?
KaycieloSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ¿CÓMO SUPERAR LAS DIFICULTADES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE PROPORCIÓN DIRECTA, EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA? LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA Karina Ríos Hernández Mtro. Juan Bautista Carrillo Pinzón Asesor del Curso Xalapa, Ver.; Diciembre, 2014 1. INTRODUCCIÓN Este primer ejercicio sobre un estudio de investigación de la práctica docente pretende ser un trabajo que, a la postre, sirva como referente
-
La solución de problemas matemáticos relacionados con razonamientos lógicos
IlianagvObjetivo: Dar solución a problemas relacionados con el razonamiento lógico matemático. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1.- Leí los temas correspondientes a esta actividad de la plataforma Black Board y busqué bibliografía externa relacionada con el tema. 2.- Reflexioné, repasé y medite lo leído para tener una mejor comprensión. 3.- Reflexioné la serie de preguntas que debía de contestar para realizar este trabajo y redacte en este reporte
-
Problemas matemáticos en la proporción y el sistema de ecuaciones
ALEXGT561. El dinero de Rosa esta en relación con el dinero de María como 3 a 5; respectivamente si entre las dos tienen 720; Hallar cuánto dinero tiene María? 2. En una reunión hay 4 varones por cada 7 damas, si la diferencia entre las damas y los varones es 45. Hallar el total de personas. La pregunta de la reunión... Damas = x Varones = y Sabemos que por cada 4y hay 7x 4y=7x
-
Los Problemas Matematicos
ignaciozaragozaLA SOLUCION DE PROBLEMAS LA CREATIVIDAD Y LA METACOGNICION Y LA ENSEÑANZA HEUCARISTICA DE SCHOENFELD EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Autor: Raymond S. Nickerson Heurísticos para representar o comprender el problema. • Cerciórese de que conoce la incógnita, los datos y las condiciones que relacionan a esos datos. El empleo de términos como como incógnita y datos se presenta idóneamente para los problemas matemáticos • Cerciórese de que comprende la índole del estado final,
-
Problemas Matematicos
crizzjozz12311) a) pasa no pasa Se obtendrá el producto que sirva y se pueda Aprovechar. Se obtendrá pérdida de tiempo. b) datos N=20 piezas X=55.2 S=3 Confianza de 95% 3/√20 = 0.6708 P(55.2-(2.0930)(0.6708)≤µ≤(55.2+(2.0930)(0.6708)= 53.796≤µ≤56.603 c) es incorrecto ya que la media no corresponde a los intervalos de confianza 13) a) la producción de botellas es bastante alta y sería incorrecto revisar el 100% b) histograma c) intervalo Intervalos de confianza. x+-z*d/raíz(n) X=27.2464 S=1.4304 N=56 26.8717≤µ≤27.621
-
Problemas matemáticos
establecimientoMatemática Prof. Solange Anacona Gallardo 4° Básico PRUEBA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Nombre:________________________________ Fecha: _____________ Puntaje: 34 p. CM DM UM C D U I.- Dictado de números: (4 PTS) II.- Dictado de tablas: (7PTS) (Escribe solo el PRODUCTO) 1. __________ 2. __________ 3. __________ 4. __________ 5. __________ 6. __________ 7. __________ III.- Resuelve las siguientes operaciones matemáticas. (2pts c/u) 1) 826 + 794 = 2) 5.379 - 3.140 = 3) 4. 8 4
-
Problemas matematicos
anita1922NOMBRE: ANA BRICEYDA MOLINERO PEREZ MAESTRO: JHAIR JIMÉNEZ GRUPO: 4TO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: PENSAMIENTO ESTRATÉGICO II. Representación en dos dimensiones Tablas lógicas 1. Leonel, Juan y Raúl juegan en un equipo de fútbol. Uno juega de portero, el otro de centrocampista y el otro de delantero. Se sabe que Leonel y el portero festejaron el cumpleaños de Raúl. Leonel no es centrocampista. ¿Qué posición juega cada uno de los muchachos? R= Leonel: delantero
-
Problemas matematicos. Identificación de fracciones equivalentes
Jesus Antonio Herrera LopezIdentificación de fracciones equivalentes Nombre del alumno:______________________________ 1. Escribe otra forma de representar las siguientes fracciones. Observa el ejemplo. * = + * = * = * = 1. Anota dos fracciones equivalentes de cada fracción. * = = * = = * = = * = = 1. Resuelve el siguiente problema y representa las fracciones. Pamela, Andrés y Enrique pintaron una pared de su salón. Pamela pintó de pared; Andrés, y Enrique, .
-
Problemas Matemáticos
Romina Diaz1. Read the information and answer Why is she happy? ______________________________ How many flowers does she have in the garden? ______________________________ Where does she live? ______________________________ How old is she? Who live with Florencia? 2.Read the question answer about you What’s your name? __________________________________________ Where do you live? __________________________________________ How old are you? __________________________________________ How are you? Why? _________________________________________ Read the sentence and color the correct answer. 1. Jon writes his name on the chalkboard.
-
Los problemas matematicos
AnacristinahcSegunda unidad: Constructivismo y resolución de problemas bases psicopedagógicas Tema 3: Aprendizaje por descubrimiento Lectura: ¿Pueden los alumnos descubrir las matemáticas por si mismos...? Actividad: Responda las siguientes preguntas 01.- ¿En qué consiste el aprendizaje por descubrimiento? En que el estudiante pueda obtener aprendizaje significativo a través de su exploración y uso de materiales adecuados para determinada actividad 02.- ¿pueden los alumnos descubrir las matemáticas por si mismos? Si, existe un momento en el que
-
¿De qué manera el conocimiento de las tablas de multiplicar le ayuda al niño a resolver problemas matemáticos?
Laura Aristizabal AguirreESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES PLAN DE CLASE PREESCOLAR O PRIMARIA 2015 GACUDC-05 Versión 01 22-10-2014 ASIGNATURA: GUÍA: # 2- Multiplicación y tablas de multiplicar GRADO: Tercero DOCENTE: Alba Cecilia Aristizabal DOCENTE EN FORMACIÓN: Laura Camila Aristizabal FECHA: 23de Septiembre de 2015 Pregunta problematizadora: ¿De qué manera el conocimiento de las tablas de multiplicar le ayuda al niño a resolver problemas matemáticos? COMPETENCIA: Conocimiento de las tablas de multiplicar para desarrollar problemas matemáticos INDICADORES DE
-
Problemas matematicos Prueba de Matemática
pamelalumanavilaPrueba de Matemática Unidad de repaso Nombre: CURSO: 2º año A Fecha: / / 2015 Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: Evaluar sumativamente los aprendizajes logrados en la unidad. * Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000. * Leer números del 0 al 100 y
-
Problemas matemáticos 1° (Sin respuestas)
cattarinoPLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO. ________________ 1. Juan tiene 17 años ¿Cuántos años tenía el año pasado? 1. David tiene 19 años ¿Qué edad tendrá dentro de un año? 1. Qué pesa más ¿Una caja que pesa kilogramos o una bolsa que pesa 59 kilogramos? 1. Una muñeca cuesta 72 pesos y un juego de thé 59 pesos ¿Cuál de los dos juguetes es más barato? 1. En un
-
Problemas Matemáticos
YADIRA2014Problemas Matemáticos Lea cada uno de los siguientes problemas, recorta y resuélvelos no olvides realizar las operaciones y dejar espacio entre un problema y otro. 1.- Gabriel tiene 80 tazos y durante el recreo perdió 27 tazos. ¿Con cuántos tazos quedó Gabriel? 2.-Teresa de los $ 56 gasta en un dulce $ 9. ¿Cuánto dinero le queda a teresa? 3.-Luís tiene 70 bolitas y José le gana 30. ¿Con cuántas bolitas queda Luís? 4.-Pedro tienen
-
Jemplos de planteamientos para problemas matemáticos preescolar
jesspreesco22Ejemplos de planteamientos para problemas matemáticos preescolar. -Recuerden que al plantearle los problemas a los niños podemos ayudarlos, hacerlos pensar pero NO darles la respuesta ni decirles qué hacer para resolver la situación. -Pueden usar material como frijoles, fichas, semillas, etc. hacer sus registros en una hoja y poco a poco irlos haciendo que lo calculen mentalmente. -En preescolar el niño resuelve problemas donde se AGREGA, JUNTA O REUNE, SEPARA, QUITA, IGUALA, COMPARA Y REPARTE
-
PROBLEMAS MATEMATICOS DE 5°- - Si una planta automotriz produce 2013 automóviles mensuales ¿Cuántos produce al año?
lylezFECHA DE ENTREGA: 3 DE ENERO DE 2012 * PROBLEMARIO DE MATEMATICAS DE 5° TODOS Y CADA UNO DE LOS PROBLEMAS SE HARAN A MANO EN HOJAS BLANCAS O DE COLORES, SE HARA ADEMAS UNA PORTADA Y ANEXARAN HOJAS BLANCAS AL FINAL DEL TRABAJO EN DONDE REFLEJEN TODAS LA OPERACIONES REALIZADAS PORQUE NO SOLO SE ACEPTARAN RESULTADOS; TODAS LAS HOJAS SE ENGARGOLARAN EL TRABAJO TENDRA VALOR PARA EL SIGUIENTE BIMESTRE (DOS PUNTOS DEPENDIENDO DE LO
-
Estrategias cognitivas para la resolucion de problemas matemáticos
ShulluyacuEL PROCESO DE ENSEÑANZA A APRENDIZAJE Y LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Mercedes Guillermo Piuca Resumen La enseñanza aprendizaje, como fenómeno de la realidad objetiva, es un proceso que se desarrolla imbricado de procesos cognitivos y, por tanto, se subordina a todas las leyes del aprendizaje. Así, el proceso de obtención de nuevos conocimientos, y en su vida en general, el estudiante se enfrenta sistemáticamente a diversos problemas cuya solución puede,
-
Desafios matematicos escuela
pepeelputoEscuela: Prof. Rubén Moreira Cobos Directora: Miriam Valero Macías Maestro: Rosa Moreno Mier Grupo: 1 A Bloque: 3 Semana: 26 Eje/Bloque: 3 Contenido: sumas y restas Fecha: 23 al 27de febrero 2015 Asignatura:Desafios matematicos Competencia Resolver pr oblemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y r esultados • Manejar técnicas eficientemente Aprendizaje esperado: Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas. •
-
“Una propuesta de práctica docente para favorecer el análisis mediante la resolución de problemas matemáticos en educación secundaria”
Erwin OvExposición Erwin Ortega Villanueva Tema: “Una propuesta de práctica docente para favorecer el análisis mediante la resolución de problemas matemáticos en educación secundaria”. Sistematización. La sistematización de la práctica educativa es herramienta fundamental en la formación y labor docente; ya que está se debería realizar periódicamente como parte del quehacer del docente por el motivo de que contribuye de manera directa a la transformación de dichas prácticas, tratándose de un proceso de reflexión e interpretación
-
Problemas matemáticos unidad I
chaparragalindoIntroducción Un problema es un obstáculo arrojado ante la inteligencia para ser superado, una dificultad que exige ser resuelta, una cuestión que reclama ser aclarada. Todos vivimos resolviendo problemas: desde el más básico de asegurar la cotidiana subsistencia, común a todos los seres vivos, hasta los más complejos desafíos planteados por la ciencia y la tecnología. La importancia de la actividad de resolución de problemas es evidente; en definitiva, todo el progreso científico y tecnológico,
-
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
gariiSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA IEEPO ENEC INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. VENUSTIANO CARRANZA” CLAVE: 20DNP0014R “LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA” LÍNEA TEMÁTICA ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZAS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRESENTA: IVAN GARCIA ROJAS
-
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para la solución de los problemas matemáticos
LEONIDASMATHIASUniversidad Autónoma de Chiapas. Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para la solución de los problemas matemáticos en la Universidad Autónoma de Chiapas, en las Licenciaturas de Ingeniería Civil y Arquitectura. T e s i s. Que para obtener el título de Licenciado en Pedagogía. Presentan: Idalia Marisol Díaz Hernández Yanet Guadalupe Hernández López. Director de Tesis: Doctor Lisandro Montesinos Salazar Capitulo 1: Cognición y metacognición . 1. Teoría de la cognición 2. Teoría de la metacoginicion
-
Al hablar de problemas matemáticos estamos haciendo referencia
Brenda HdzINTRODUCCIÓN Al hablar de problemas matemáticos estamos haciendo referencia a la relación existente entre maestro-alumno-contenido. Es de suma importancia tomar en cuenta esta relación ya que estos tres elementos son los actores indispensables para que pueda darse el proceso de enseñanza -aprendizaje. El interés principal de éste proyecto se centra en mejorar sustancialmente de los procesos de enseñanza aprendizaje en el campo de las matemáticas; erradicando de las aulas el paradigma tradicional memorista, proponiendo una
-
Problemas matematicos para la casa
BalvinnaProblemas de Interés Simple 1. Halle el interés simple que generó un principal de S/. 4,000 colocado en una banco a una TNA de 0.36 durante 6 días 2. ¿Cuál es el interés simple que generó un principal de 3,000 en un plazo de 9 meses, colocado a una TNA de 0.48? 3. ¿Qué interés simple devengó un principal de S/. 3,000 en un plazo de 8 meses, colocado a una TNM de 0.02? 4.
-
Problemas matematicos. MARCOS REFERENCIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS.
excelente22UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UPN 19 A MONTERREY Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: upn.gif LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN 2007 SEMESTRE: ENERO 16- JULIO2016 SEXTO SEMESTRE PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA ASESOR: LIC MANUEL GERARDO PADILLA VAZQUEZ ALUMNA: NANCY VARGAS DELGADO Cel.: 483100 00 90 TAMAZUNCHALE S.L.P UNIDAD I.- MARCOS REFERENCIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS. TEMA 1.- Saberes previos del profesor-alumno sobre problemas y resolución de problemas. Actividad 1.1.1 Los problemas
-
La importancia de este ámbito como apoyo en diversos problemas matemáticos
SiegrainFiloE L OBJETIVO de este ensayo es exponer diferentes puntos acerca de la importancia de este ámbito como apoyo en diversos problemas matemáticos, posteriormente en conflictos en nuestra vida cotidiana como podrían ser problemas en la vida laboral, y finalmente como el razonamiento matemático debe ser enseñado no como materia, si no como parte fundamental en todos los campos estudiantiles. El hecho de que plantear un ensayo sobre el “razonamiento matemático”, habla de la importancia
-
Problemas matemáticos.
Jesús ContrerasPROBLEMAS SEMANALES B-1 Y B-2 SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO. Nombre:________________________________________________________ 1.-Carlos tiene dos cajas de chocolates cada una tiene doce chocolates, si los va a repartir entre sus tres primos. ¿Cuántos chocolates tendrá que darle a cada uno de ellos? Datos Operación Resultado 2.-Omar tiene ahorrado $700 y se compró una patineta de $250 y un casco de $80. ¿Cuánto dinero le sobra de su ahorro? Datos Operación Resultado 3.-Mariana tiene 13
-
PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
FherSMorenoA. Doña Manuela compró 2 kilos de guayaba, 3 kilos y medio de manzana, ¾ kilos de chile y una papaya de 4 kilos y un cuarto. Si paga con cuatro billetes de $50, ¿cuánto le darán de cambió? B.Don José compró 9 kilogramos de fruta. 2/6 de esa cantidad fue de manzana, una cuarta parte fue de papaya, y 0 gramos de plátano, y el resto fue de guayaba, ¿cuántos kilogramos compró de guayaba?
-
La resolución de problemas matemáticos
AlejandraTarangoLa resolución de problemas La resolución de problemas se refiere a la elaboración de conocimientos matemáticos y da un sentido para los niños cuando las situaciones son compresibles, pero en ese momento desconocen la solución; llevándolos a un reto intelectual que moviliza sus capacidades de razonamiento y expresión. Cuando logran comprender el problema se esfuerzan por resolverlo, y por sí mismos encontrar una o varias soluciones, generando en ellos sentimientos de confianza y seguridad, porque