ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA

Buscar

Documentos 401 - 450 de 39.989 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ¿Cuál Es El Principal Problema Asociado Con La Calidad Del Aire En Mi Casa, En La Escuela Y El Lugar En Donde Vivo? ¿Cómo Atenderlo?

    zazu1424Cuál es el principal problema asociado con la calidad del aire en mi casa, en la escuela, y el lugar donde vivo? Hay materiales que se queman, al hacerlo liberan la energía que tienen almacenada. A este proceso se le llama combustión y se libera la energía en forma de luz y calor. Para que ocurra este proceso se requiere un gas presente en el aire: el oxígeno. El principal problema es la contaminación del

  • Problemas Modelo Matematicos

    peaugardiEjemplo No. 1 Una fábrica produce 2 artículos A y B que deben pasar por 2 máquinas diferentes m1 y m2. m1 tiene 12 horas de capacidad diaria disponible y m2 tiene 5 horas. Cada unidad de producto “A” requiere 2 horas en ambas maquinas. Cada unidad del producto “B” requiere 3 horas en m1 y 1 hora en m2. La ganancia de “A” es de 60 dólares por unidad y la ganancia de “B”

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Escenario del problema

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Escenario del problema

    yaqui199141 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Escenario del problema 102017 – Macroeconomía ESCENARIO DEL PROBLEMA La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como un todo, sin hacer hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los agregados económicos, como el producto interior bruto, el nivel general de precios o

  • ¿ES EDUCATIVO QUE SE TRABAJEN EN LA ESCUELA PROBLEMAS DE NUESTRO MUNDO?

    ¿ES EDUCATIVO QUE SE TRABAJEN EN LA ESCUELA PROBLEMAS DE NUESTRO MUNDO?

    kokielgrandeF. JAVIER MERCHÁN Y FRANCISCO F. GARCÍA EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DE NUESTRO MUNDO EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DE NUESTRO MUNDO EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA[1]* F. Javier Merchán Francisco F. García[2]+ ¿ES EDUCATIVO QUE SE TRABAJEN EN LA ESCUELA PROBLEMAS DE NUESTRO MUNDO? Plantearse hoy esta cuestión constituiría una pregunta retórica. Nadie pone en duda la conveniencia educativa de que los alumnos y alumnas, durante su educación obligatoria trabajen, entre otras

  • Problemas de la educación “Violencia dentro de la escuela “

    Problemas de la educación “Violencia dentro de la escuela “

    Rubenn Rosales AngelesRubén Alejandro Rosales Ángeles Problemas de la educación “Violencia dentro de la escuela “ Introducción La violencia en la escuela se ha hecho denotar mucho en el presente siglo, al saber de la nota perturbadora, se hace llegar la reflexión sobre como los jóvenes podrán tener menos nivel de violencia y como evitarla, sabiendo que la primera responsabilidad de los jóvenes son los padres, el cual los valores y la primera educación viene del hogar,

  • La comunidad donde se encuentra la escuela relacionando sólo los aspectos que tengan que ver con el problema

    La comunidad donde se encuentra la escuela relacionando sólo los aspectos que tengan que ver con el problema

    luissegura1971La comunidad donde se encuentra la escuela relacionando sólo los aspectos que tengan que ver con el problema Esta investigación se aplicará en la Escuela Secundaria Gral. N° 1 “Diego Rivera” con C.C.T:11DESO101U, se ubica en la calle Adolfo López Mateos s/n entre las calles Francisco I. Madero al oriente, Manuel Ávila Camacho al poniente y Miguel Alemán al norte y Mariano Arista al sur de la Co. Del Carmen, perteneciente al Municipio su ambiente

  • Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieren el uso de formulas a través de cálculos matemáticos.

    Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieren el uso de formulas a través de cálculos matemáticos.

    davidabaroahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Jesús David Abaroa Sánchez Matrícula: 2788074 Nombre del curso: Tecnologías de información para la ingeniería. Nombre del profesor: Nidia Leticia Salinas Gonzales Módulo: Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieren el uso de formulas a través de cálculos matemáticos. Actividad: Herramientas computacionales para modelar procesos físicos. Fecha: 16/09/2015 Bibliografía: * Libro de texto: Barreras, M. (2010). Matemáticas con Microsoft Excel (2ª ed.). México: Alfa omega. Capítulo 1. Herramientas básicas * Blackboard (2015).

  • Monohibridos y dihibridos UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE EJERCICIO TALLER SOBRE PROBLEMAS DE HERENCIA MENDELIANA

    Monohibridos y dihibridos UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE EJERCICIO TALLER SOBRE PROBLEMAS DE HERENCIA MENDELIANA

    maemgoca12Genética Genética Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE EJERCICIO TALLER SOBRE PROBLEMAS DE HERENCIA MENDELIANA Las preguntas y problemas siguientes, están destinados a ejercitar el pensamiento en la genética. El estudiante que aprenda a resolver las preguntas y problemas habrá adquirido el dominio de los principios de la genética Mendeliana a los que se refieren. (puede consultar el

  • El problema de Víctor con los videojuegos y la escuela,

    El problema de Víctor con los videojuegos y la escuela,

    yizusbuzzPROBLEMÁTICA DE VICTOR La parte más significativa del tema tratado es el problema de Víctor con los videojuegos y la escuela, está reprobando materias por jugar videojuegos y preferir aumentar sus habilidades en ello. La actitud que muestra Víctor es indiferente académicamente, ya que no muestra nivel de interés en lo más mínimo; está enfocado en aumentar sus habilidades y en los retos que conllevan, sin importar las consecuencias. Las fortalezas principales que muestra Víctor

  • La enseñanza de resolver problemas en la escuela primaria

    La enseñanza de resolver problemas en la escuela primaria

    mrstdsINTRODUCCION. En este documento se hablara sobre la enseñanza de resolver problemas en la escuela primaria así como las estrategias que se emplean para resolverlos, además daré respuestas a algunas preguntas. DESARROLLO. De acuerdo mi experiencia considero que las circunstancias adecuadas para iniciar una situación didáctica, precisamente es el juego, un problema de igual manera algo imprevisto que haya sucedido en la escuela, o en el salón, se puede partir, para realizar una situación didáctica,

  • Problemas de razonamiento logico matematico

    Problemas de razonamiento logico matematico

    gotchadgo1. Resuelve este problema: Tenemos tres amigas: Luisa, Peny y Karla. Una va en primero de prepa, otra en segundo y otra en tercero, pero no necesariamente en ese orden. Luisa le dice a su amiga de primero que su otra amiga va en tercero. Peny le comenta a su amiga de tercero que ya aprobó matemáticas. ¿En qué año va Karla? 2. Establece las premisas asociadas. • Luisa, peny y Karla van en primero,

  • CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA . ACTIVIDAD: TAREA 1 (PRESENTACIÓN Y EXPECTATIVAS)

    CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA . ACTIVIDAD: TAREA 1 (PRESENTACIÓN Y EXPECTATIVAS)

    aliciaymiguelUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19ª MONTERREY N.L SEMESTRE: AGOSTO 2014 – ENERO DE 2015 LICENCIATURA: EDUCACIÓN PRIMARIA MODALIDAD: ABIERTA MATERIA: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA NOMBRE DEL ASESOR: VÍCTOR ÁLVAREZ GUERRERO NOMBRE DEL ALUMNO: MARIA ALICIA FLORES CARDENAS CORREO: alicia.1324@hotmail.com Tel: 487 111 25 51 SUBSEDE: DR. ARROYO ACTIVIDAD: TAREA 1 (PRESENTACIÓN Y EXPECTATIVAS) FECHA: 29 AGOSTO 14 PRESENTACIÓN Mi nombre es María Alicia flores cárdenas, vivo en el municipio de Rioverde san

  • Problemas RAZONAMIENTO LIGICO MATEMATICO

    Problemas RAZONAMIENTO LIGICO MATEMATICO

    Marco MuñizReporte Nombre: MARCO ANTONIO MUÑIZ HERRERA Matrícula: 2786264 Nombre del curso: RAZONAMIENTO LIGICO MATEMATICO I Nombre del profesor: LORENZO ARVISO BENCOMO Módulo: 1 Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 04 / 10 / 2015 Bibliografía: Problema 1. En un recipiente de 5 litros queremos medir exactamente cuatro litros de agua. Para tal propósito se dispone solamente de un recipiente de tres litros, además del de cinco litros ya mencionado. ¿Cómo podemos llenar el recipiente de 5 litros

  • Necesidades o problemas existentes en los grupos de la "Escuela Secundaria “Inmortalidad y Cultura”

    Necesidades o problemas existentes en los grupos de la "Escuela Secundaria “Inmortalidad y Cultura”

    Diana BernalINSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA cecteoki logo ilce web CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas (MCyTE) Actividad Estudio de Caso Tutor: María de los Ángeles Gómez Gallegos Alumno: Gerardo Antonio Reyes Chávez GRUPO: 0003 SEDE: COEEE-TOLUCA Toluca, Méx., a 23 de Septiembre de 2013 ÍNDICE RESUMEN INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL REFERENTE TEÓRICO PROPUESTA DE INTERVENCIÓN RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXO RESUMEN El trabajo en equipo INTRODUCCIÓN El

  • Proyecto de Investigación: Discriminación Racial en el Nayarit basado en los principales problemas que enfrentan en la escuela y en la vida cotidiana.

    Proyecto de Investigación: Discriminación Racial en el Nayarit basado en los principales problemas que enfrentan en la escuela y en la vida cotidiana.

    Lesly OcampoUniversidad Autónoma de Nayarit Área de Ciencias Sociales Y Humanidades Licenciatura en Ciencias de la educación Proyecto de Investigación: Discriminación Racial en el Nayarit basado en los principales problemas que enfrentan en la escuela y en la vida cotidiana. Alumno: José de Jesús López Ramos Docente: Teresa Iniesta Tepic Nayarit /2015 Discriminación Racial “Nadie tiene el derecho de humillar a nadie, por el motivo de ser diferente, por el color de su piel, por su

  • En este ensayo hablare acerca de la enseñanza de resolver problemas en la escuela primaria así como las estrategias que se emplean para resolverlos, además daré respuestas a algunas preguntas

    En este ensayo hablare acerca de la enseñanza de resolver problemas en la escuela primaria así como las estrategias que se emplean para resolverlos, además daré respuestas a algunas preguntas

    siridINTRODUCCION En este ensayo hablare acerca de la enseñanza de resolver problemas en la escuela primaria así como las estrategias que se emplean para resolverlos, además daré respuestas a algunas preguntas. DESARROLLO. Es importante enseñar a los niños a resolver problemas ya que desarrollamos en ellos capacidades de búsqueda y de ingenio; ¿Como? Pues dándole las herramientas necesarias es decir enseñándoles a buscar la información que nos brinda el problema, darse cuenta de lo que

  • TALLER DE RAZONAMIENTO LOGICO-MATEMATICO 2 Problemas de diferentes tipos resueltos

    TALLER DE RAZONAMIENTO LOGICO-MATEMATICO 2 Problemas de diferentes tipos resueltos

    Doria_27Reporte Nombre: GERARDO JOEL DORIA GALICIA Matrícula: 2787869 Nombre del curso: TALLER DE RAZONAMIENTO LOGICO-MATEMATICO 2 Nombre del profesor: FELIPE LEAL MACIAS Módulo: MODULO 2 Actividad: EVIDENCIA 2 Fecha: 31DE OCTUBRE DE 2015 Bibliografía: Evidencia Evidencia: Problemas de diferentes tipos resueltos. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Resuelve los siguientes problemas: Problema 1 Tenemos el siguiente patrón: Se requieren seis palillos para formar esta figura: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13159/imagenes/images/ev2-1.png Se requieren 11 palillos para formar esta: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13159/imagenes/images/ev2-2.png 1. Se

  • Utilizar los principios matemáticos a fin de decidir cuál es la estrategia más adecuada a seguir para resolver problemas de álgebra, cálculo diferencial e integral, probabilidad y estadística, según la situación planteada.

    Utilizar los principios matemáticos a fin de decidir cuál es la estrategia más adecuada a seguir para resolver problemas de álgebra, cálculo diferencial e integral, probabilidad y estadística, según la situación planteada.

    JESSICA DE KOSTEREvidencia 1 Objetivo: Utilizar los principios matemáticos a fin de decidir cuál es la estrategia más adecuada a seguir para resolver problemas de álgebra, cálculo diferencial e integral, probabilidad y estadística, según la situación planteada. Procedimiento Instrucciones: Elabora un reporte en el que resuelvas los siguientes problemas: 1. Encuentra el valor de las siguientes expresiones: 1. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/in/in09302/comunes/imagenes/objeto5_bb_clip_image002_0001.png Multiplicar por ambos lados Simplificar: Formula para ecuaciones de segundo grado: Para a=1, b=2, c=-8 1. - (x2

  • LA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS. Teniendo un análisis de los problemas que están ocasionando estragos educativos en las escuelas

    LA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS. Teniendo un análisis de los problemas que están ocasionando estragos educativos en las escuelas

    jcdc52Lectura 1: LA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS.[1] Para poder partir con el análisis de esta lectura de Sylvia Schmelkes se debe de examinar la definición de problema, el cual lo podemos definir como una contradicción desfavorable de lo que es y lo que debería de ser. También se puede considerar que un problema suele ser un asunto del que se espera obtener una solución, aunque esta no siempre sea obvia. El

  • Control de lectura de la primera y segunda unidad de la materia construccion del conocimiento matematico en la escuela

    Control de lectura de la primera y segunda unidad de la materia construccion del conocimiento matematico en la escuela

    rociioanahiiÍndice. Tema Pagina Introducción………………………………………………………………………..4 1. Lectura: ¿Por qué recomendamos que los niños reinventan la aritmética.6 1.1. La adquisición de conceptos numéricos…………………………………..6 1.2. Los tres tipos de conocimientos de Piaget………………………………..6 1.3. Implicaciones para la aritmética……………………………………………6 1.4. Dos nociones sobre como aprenden los niños aritmética…………........6 1.5. Abstracción…………………………………………………………………...7 1.6. Representación………………………………………………………………7 1.7. Algoritmos…………………………………………………………………….7 2. Lectura: Aprender (por medio de) la resolución de problemas…………..7 2.1. ¿Lecciones de la historia?.....................................................................7 2.2. Construir el sentido…………………………………………………………7 2.3. Estrategias de aprendizaje………………………………………………...7 2.4. Opciones a

  • Los problemas de la lectura en escuela primaria

    Los problemas de la lectura en escuela primaria

    Alee NajeraLos problemas de la lectura en escuela primaria Los problemas en la escuela primaria. La resolución del problema es un obstáculo para et para los alumnos de primaria es una banalidad la dificultad de un problema para un niño revela numerosos aspectos y estamos hablando muy lejos de haber identificado todos los componentes en un juego en la resolución y las relaciones que existen entre sus componentes; Un primer punto se refiere a la percepción

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA.

    Monse1909http://www.upnoaxaca.edu.mx/wp-content/uploads/2014/09/logo_upn_2.png LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA. En la construcción que forman los niños de sus conocimientos matemáticos parten de sus experiencias concretas, desde que ingresan a la escuela manejando su conocimiento previo pero dentro de ésta se desarrollará a medida de su crecimiento su proceso de aprendizaje tiene que ser explicito, entendible, y divertido para que él pequeño tenga una enseñanza significativa, nosotros como docentes jugamos un papel importante para su desarrollo.

  • Conceptos y función de los problemas en la escuela.

    9023Universidad Pedagógica de Durango. MATERIA: LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA ESCUELA. Unidad I.- Marcos referenciales para el estudio de los problemas. Tema 2.- Conceptos y función de los problemas en la escuela. LECTURA: LOS PROBLEMAS EN LA ESCUELA PRIMARIA. INTRODUCCIÓN. No es suficiente que los niños sepan efectuar una división, ni tampoco es suficiente proponer numerosos ejemplos para acrecentar su capacidad de resolución de problemas. La dificulta de un problema para un niño muestra numerosos

  • Tema: ¿Los jóvenes de la escuela preparatoria No. 126 tienen bajas calificaciones a causa de los problemas de acoso escolar que existen en su escuela?

    Tema: ¿Los jóvenes de la escuela preparatoria No. 126 tienen bajas calificaciones a causa de los problemas de acoso escolar que existen en su escuela?

    Ulises3232Índice: Planteamiento de problema……………………………………………………………..2 Objetivo general………………………………………………………………………….2 Objetivos específicos…………………………………………………………………….2 Justificación……………………………………………………………...........................3Hipótesis………………………………………………………………………………….4 Planteamiento del problema ¿Los jóvenes de la escuela preparatoria No. 126 tienen bajas calificaciones a causa de los problemas de acoso escolar que existen en su escuela? Objetivo general: Determinar si el problema del acoso escolar que existe en la escuela preparatoria No. 126 afecta al buen desempeño de sus alumnos Objetivos específicos: Identificar si los jóvenes de la escuela preparatoria No. 126 tienen conocimiento del

  • EL PROBLEMA DE LA LECTURA POR PLACER EN LAS ESCUELAS

    EL PROBLEMA DE LA LECTURA POR PLACER EN LAS ESCUELAS

    Claudia ZarateEL PROBLEMA DE LA LECTURA POR PLACER EN LAS ESCUELAS Es bien sabido que la comprensión lectora es la base del entendimiento de los problemas cotidianos. Y es así como la educación mexicana ha centrado sus esfuerzos en el logro de esta habilidad en los alumnos. Se enviaron dotaciones de libros adecuados a las edades y niveles a las diferentes escuelas a través del Programa Nacional de Lectura, se habilitaron bibliotecas de aula y escolares

  • La escuela científica incorporo el método científico a la administración para la solución de problemas en una organización..

    La escuela científica incorporo el método científico a la administración para la solución de problemas en una organización..

    Lalo B HernandezCUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION: ADMINISTRACION 1. Describe qué se entiende por escuela o corriente científica. La escuela científica incorporo el método científico a la administración para la solución de problemas en una organización. 2.-Enuncia las principales aportaciones de Charles Babbage. Desarrollo el cálculo analítico y diferencial, así como el aparato mecánico de cálculo que dio origen a la primera computadora, estableció la técnica de costos por procesos. 1. Enuncia las principales aportaciones de Henry R. Towne.

  • Los problemas en la escuela primaria.

    Los problemas en la escuela primaria.

    anahilaresLOS PROBLEMAS EN LA ESCUELA PRIMARIA. Lograr el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los alumnos no es tarea fácil, la finalidad de plantearles un problema y sepan interpretarlo, y sean capaz de resolverlo, conlleva una serie de retos a los maestros. Se sabe bien que no es suficiente que los alumnos sepan reconocer los problemas, sino que deben de interpretarlos, analizarlos y saber identificar que herramientas utilizar ´para su resolución. La dificultad en la

  • Gimeno Sacristán (1984) dice que la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar

    pau1084http://www.upnedusex.org/img/LogoUPN.gif "Todo esfuerzo por difundir la instrucción es vano, cuando no se acomoda la enseñanza a las necesidades, naturaleza y porvenir del que las recibe". José Martí JUSTIFICACIÓN http://html.rincondelvago.com/ninos-con-necesidades-educativas-especiales.html Gimeno Sacristán (1984) dice que la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y la política, esto se agrava cuando al grupo regular se integran niños que a

  • PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO. Problema de Lógica Proposicional

    PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO. Problema de Lógica Proposicional

    ANDRESGRANA2PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO TRABAJO COLABORATIVO DOS PRESENTADO POR JORGE ANDRES GRANADOS CODIGO: 1.118.121.014 YEFFER VILLAR CODIGO: 1.116.547.292 ANDREA YORLEDYS COBA REYES CODIGO: GRUPO: 200611A_288 TUTOR ADRIAN REINALDO VALENCIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ABRIL DE 2016 Tabla de contenido 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES 3.1 PRIMER APORTE INDIVIDUAL. 3.1.1 Concepto de proposición lógica. Proposiciones

  • Estándares de matemáticas: sirve para convertir el lenguaje cotidiano en un lenguaje matemático que ayude a resolver problemas hacia un trabajo autónomo.

    Estándares de matemáticas: sirve para convertir el lenguaje cotidiano en un lenguaje matemático que ayude a resolver problemas hacia un trabajo autónomo.

    alicia150391ESTÁNDARES CURRICULARES (español, matemáticas y ciencias) Son descriptores de logros y comprenden el primer periodo escolar entre la edad de 5 y 6 años; los cuales se dividen en 3 fases: * Estándares de español. * Estándares de matemáticas. * Estándares de ciencias. Estándares de español: son elementos que permiten a los estudiantes usar con eficacia el lenguaje como herramienta de comunicación, iniciando un proceso de contacto formal con el lenguaje escrito. Construyen el significado

  • DIAGNOSTICO: El colectivo docente de la escuela primaria Nicolás bravo T.V. identificó que nuestros alumnos presentan problemas en la lectura; por otra parte observamos las deficiencias que los alumnos tienen en la interpretación de textos fluidez y co

    DIAGNOSTICO: El colectivo docente de la escuela primaria Nicolás bravo T.V. identificó que nuestros alumnos presentan problemas en la lectura; por otra parte observamos las deficiencias que los alumnos tienen en la interpretación de textos fluidez y co

    Esc Nicolas Bravo Turno VespertinoESC. PRIMARIA “NICOLAS BRAVO ” T. V. C.C.T. 19DPR0257U ZONA ESCOLAR: 52 SECTOR: 1 REGIÓN: 11 CALLE CARDENAL S/N VALLE VERDE 2°SEC, MONTERREY, NL. “ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR” Realización de la estrategia: 27 de mayo. Aplicación: junio 2016. PRIORIDAD: Mejora de los aprendizajes (lectura) DIAGNOSTICO: El colectivo docente de la escuela primaria Nicolás bravo T.V. identificó que nuestros alumnos presentan problemas en la lectura; por otra parte observamos las deficiencias que los alumnos tienen

  • Problemas que se resuelven por medio del razonamiento lógico matemático

    Alejandro Sanchez LeyvaProblemas que se resuelven por medio del razonamiento lógico matemático Para resolver un problema, se pueden utilizar diferentes estrategias, inicialmente es importante contextualizar y rescatar los conocimientos previos de los alumnos y si no tienen los antecedentes necesarios para resolverlo, se debe dedicar tiempo y la estrategia adecuada para que durante el proceso de solución vayan investigando, aprendiendo y utilizando los conocimientos nuevos y los que ya debían saber. Otro aspecto que también se debe

  • PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Las relaciones interpersonales entre docentes, padres de familia y escuela.

    PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Las relaciones interpersonales entre docentes, padres de familia y escuela.

    muxiupnPRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Las relaciones interpersonales entre docentes, padres de familia y escuela. OBJETIVO: Implementar normas y acuerdos con los docentes, padres de familia y alumnos para mejorar las relaciones y convivencia escolar. META: Lograr eficientemente que el 100 % de los 134 alumnos, e colectivo docente, padres de familia y alumnos respeten los acuerdos para la mejora de convivencia mediante actividades organizadas durante todo el ciclo escolar. ACCIONES ÁMBITOS DE

  • Trabajo de tic. Manuel tiene problemas en la escuela

    Trabajo de tic. Manuel tiene problemas en la escuela

    danieela2001Resumen de problema Manuel tiene problemas en la escuela. Él está cegado por no tener un padre, Manuel acaba de entrar a la preparatoria. Sus padres están divorciados. Y tiene un padrastro que le pago sus estudios, también tiene 3 hermanastros y eso también puede ser una causa de lo que le está pasando a Manuel y también le falta al respeto a su padrastro. Se sale de clases, saca bajas calificaciones, el presenta una

  • Seminario de solución de problemas de Métodos Matemáticos I

    Seminario de solución de problemas de Métodos Matemáticos I

    JosueSantana51Universidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias exactas e Ingenierías Castro Tovar Erick Arturo Seminario de solución de problemas de Métodos Matemáticos I Sección: D30 1 ________________ Actividad 3: Campos finitos 1. Demuestra de las siguientes ternas cuales son campos finitos a. (F4,+, ∙), F4 = {0, a, b, c} y las operaciones (+ y ∙) de la terna están definidas de la siguiente manera: R = No es un campo finito 2 ________________ b.

  • Problema y Solución Escuelas.

    Problema y Solución Escuelas.

    Shiara VillarrealPágina | ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 - CARACTERIZACIÓN 1.1 Datos de Identificación: 1.2 Historia de la Escuela 1.3 Características de la Escuela 1.4 Maestros 1.5 Alumnos 1.6 Características del Contexto CAPITULO 2 - PROBLEMÁTICA 2.1 Problema: 2.2 ¿Qué soluciones hay? CAPITULO 3 - OPINIÓN DE LOS AUTORES 3.1 Principales características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad) 3.2 Principales problemáticas de la educación básica 3.3 Opinión de la maestra 3.4 Mi opinión CAPITULO

  • La educacion prohibida. La escuela provoca tedio o aburrimiento, gracias a las reformas que son el problema en el modo de concepción básica.

    La educacion prohibida. La escuela provoca tedio o aburrimiento, gracias a las reformas que son el problema en el modo de concepción básica.

    Estefania Gutierrez La escuela provoca tedio o aburrimiento, gracias a las reformas que son el problema en el modo de concepción básica. Quien no aprendió a leer y escribir no está educado, en las escuelas existe el aprendizaje preventivo, donde te enseñan cosas que tú en este momento no necesitas, pero en algún día de tu vida será necesario, Se dedican a competir entre los alumnos, evidenciando la calificación de cada uno, provocando en algunos un

  • Construcción del conocimiento matemático en la escuela.

    Construcción del conocimiento matemático en la escuela.

    upnplan94http://revista.boncrecer.com/wp-content/uploads/2013/02/blocks-kids.jpg http://www.upnedusex.org/img/LogoUPN.gif Construcción del conocimiento matemático en la escuela UNIDAD I y II ASESOR: Mtro. Gabriel Méndez Cruz. ALUMNA: Karen Cecilia Gutiérrez Urquidi. 5to Semestre, Grupo “A”. Chihuahua, chih. A 30 de Marzo del 2016 *** I N D I C E*** UNIDAD 1: ¿Cómo se construye el conocimiento matemático? * Actividad previa……………………………………………………………….3 * Actividades de desarrollo. * Actividad 1………………………………………………………………..3 * Actividad 2………………………………………………………………..4 * Actividad 3………………………………………………………………..6 * Actividad 4………………………………………………………………..7 * Actividad final………………………………………………………………….8 UNIDAD 2: Los

  • Tema 2. Concepto y función de los problemas en la escuela

    Tema 2. Concepto y función de los problemas en la escuela

    sosacyrus44Tema 2. Concepto y función de los problemas en la escuela ¿Cuál cree usted que sea el concepto de problema que tienen los niños del grado escolar que atiende? Mis alumnos consideran a los problemas como ejercicios de matemáticas en las que se les permite resolver alguna situación en la que se pueda encontrar con una o varias soluciones por medio de sumas, restas, divisiones o multiplicaciones, con los datos que se encuentren en los

  • TEMA ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA.

    TEMA ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA.

    lupileonACTIVIDAD PREVIA UNIDAD 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA Las matemáticas están presentes en todas las actividades de nuestra vida, simplemente con el objetivo de dar solución a las problemáticas que se presentan cotidianamente. Se construye el conocimiento cuando lo que se está enseñando tiene significado o sentido para el niño, el maestro da la consigna y comunica un saber a los alumnos y el alumno imita, ejercita y aprende cuando aplica

  • Escuelas psicologicas. Diversos problemas de una sociedad

    Escuelas psicologicas. Diversos problemas de una sociedad

    mar_cc_INDICE 1- Introducción 2-Objetivos 3-7Desarrollo de los temas solicitados 8-Conclusciones 9-Bibliografías 10-Mapa conceptual PSICOANALÍTICA 11- Aportes Sigmun Freud 12- biografía de sigmun Freud 13- Análisis sobre el aporte de esta teoría al estudio de la conducta humana 14-Mapa conceptual CONDUCTISMO 15-Explicación sobre el mapa 16-Biografia de Watson 17-Biografía de Skinner 18-Biografían de Pávlov 19-Aportes de Watson 20-Aportes de Skinner 21-Aportes de Pávlov 22-Análisi sobre el aporte de estas teorías al estudio de la conducta humana

  • EL BULLYING es un problema social que se presenta muy frecuentemente en las escuelas

    EL BULLYING es un problema social que se presenta muy frecuentemente en las escuelas

    davidcuh65EVIDENCIA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TECNICA CARRERA: INFORMATICA GRUPO 106 MATERIA: AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA 1.2.1 TEMA: EL BULLYING EMILIO ARATH CRUZ RESENDIZ INTRODUCCIÓN Elegi este proyecto porque pienso que el bullyng es un problema social que se presenta muy frecuentemente en las escuelas y por lo mismo es muy importante informar a los alumnos sus consecuencias y a la vez proponer posibles soluciones y evitar que se siga presentando DESARROLLO OBJETIVO El objetivo

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Víctor está descuidando la escuela por estar jugando videojuegos.

    APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Víctor está descuidando la escuela por estar jugando videojuegos.

    Hugo MolinaAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) 1.-Problema: Víctor está descuidando la escuela por estar jugando videojuegos. 2.-Lluvia de ideas: 1. Lo hace porque sus papas no le prestan atención. 2. Quiere ser mejor que sus mejores amigos. 3. Se siente confiado de que se recuperará antes de que concluya este periodo escolar. 3.-Lista de lo que se conoce: 1. Víctor es un estudiante que cursa el tercer semestre de una preparatoria. 2. En el semestre anterior

  • Evidencia 1 fundamentos matematicos Problema 1.

    Evidencia 1 fundamentos matematicos Problema 1.

    santanaboyProblema 1. En un recipiente de 5 litros queremos medir exactamente cuatro litros de agua. Para tal propósito se dispone solamente de un recipiente de tres litros, además del de cinco litros ya mencionado. ¿Cómo podemos llenar el recipiente de 5 litros exactamente con cuatro litros de agua? 1. Menciona los pasos que realizaste para dar solución al problema. Teniendo los recipientes vacíos, llenamos el recipiente de 3 litros al tope, es decir, ocupando los

  • La escuela primaria uno de sus objetivos fundamentales es enseñar a los niños a resolver problemas.

    La escuela primaria uno de sus objetivos fundamentales es enseñar a los niños a resolver problemas.

    kAMIILAALECTURA: LOS PROBLEMAS EN LA ESCUELA PRIMARIA La escuela primaria uno de sus objetivos fundamentales es enseñar a los niños a resolver problemas. La percepción que tienen los alumnos del problema. La convicción que tienen los niños de haber encontrado una buena solución y de sus posibilidades de justificarlas. En la lectura se analiza algunas dificultades en el proceso de la resolución de problemas. * La lectura. El planteamiento de un problema generalmente son textos

  • Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso de fórmulas a través de cálculos matemáticos

    Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso de fórmulas a través de cálculos matemáticos

    CindyRdz1106Reporte Nombre: Cindy Marlhen Rodríguez Rodríguez. Priscila Abigail Maycotte Morales. Evelyn Adriana Reyes Adame. Matrícula: 2822140. 2825862. 2829232. Nombre del curso: Tecnología de la Información para Ingeniería. Nombre del profesor: Claudia Patricia Álvarez Varela. Módulo: Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso de fórmulas a través de cálculos matemáticos. Actividad: 1. Problemas… ¿Cómo los soluciono en Excel? Fecha: 12 de agosto del 2016. Bibliografía: Barreras, M. (2010). Matemáticas con Microsoft Excel (2ª ed.).

  • El problema de la practica docente en escuelas secundarias

    El problema de la practica docente en escuelas secundarias

    rodrigo3123El problema de la práctica docente en escuelas secundarias. Lic. Rodrigo Paniagua Nares.[1] Resumen. Este ensayo tiene como propósito analizar la práctica y el desarrollo profesional docente y la interacción entre los diferentes miembros que componen el sector educativo. Partiendo del los diferentes roles que desempeña en el contexto áulico, tomando como eje principal sentido de pertenecía y la mecanización de los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto individual como en forma colectiva. Palabras clave:

  • Al abordar la comprensión lectora se parte de uno de los problemas que han afectado a todos los docentes en general, ya que sin duda la lectura constituye una misión histórica de la escuela.

    Al abordar la comprensión lectora se parte de uno de los problemas que han afectado a todos los docentes en general, ya que sin duda la lectura constituye una misión histórica de la escuela.

    christiancartierINTRODUCCIÓN Enseñar a leer es un desafío que trasciende ampliamente a la alfabetización, ya que gran parte de la comunicación se realiza por medio de la lengua escrita. El presente proyecto de intervención tiene como finalidad fundamental innovar mi práctica educativa al encontrar estrategias metodológicas que se adecuen a las necesidades e intereses de los niños de segundo grado de primaria de la escuela ‘’J. Jesus Gonzalez Gallo’’ de acuerdo a su etapa de desarrollo,

  • Acoso escolar bullying un problema real y grave en la escuela

    Acoso escolar bullying un problema real y grave en la escuela

    Paredes_1912MINISTERIO DE EDUCACIÒN Y CULTURA ACOSO ESCOLAR BULLYING ________________ COLEGIO NACIONAL CORONEL VICENTE MONGELOS Turno: -Tarde Tema: -Bullying Integrantes: * Elías Bobadilla * Oscar Roa * Yefferson Ramírez * Mauricio Paredes * Andrea Núñez Asunción - Paraguay 2016 Introducción El tema a tratar en el siguiente trabajo será sobre el acoso escolar también llamado bullying termino que actualmente se le ha estado dando, haciendo referencia que antes no se conocían estos términos dado a que

  • Los nuevos Problemas de aprendizaje de primaria en la escuela

    Los nuevos Problemas de aprendizaje de primaria en la escuela

    Yahir RuizSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN ASIGNATURA: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DE PRIMARIA EN LA ESCUELA TRABAJO DE: INDAGACIÓN NOMBRE DEL MAESTRO: GONZALO FERNÁNDEZ POSADAS. ALUMNO: YAHIR RUIZ SALAZAR OCTAVO SEMESTRE GRUPO 4 POZA RICA, VER. A 3 DE JUNIO DE 2017. INTRODUCCIÓN Este trabajo se basa en la indagación, el análisis y reflexión sobre la práctica educativa, las características de la institución escolar que favorecen o entorpecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de