La biología
Documentos 451 - 500 de 6.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ramas De La Biología
IMPORTANCIA La Biología es una ciencia muy amplia y de gran aplicación en la sociedad moderna, se encarga del estudio de los organismos vivos, sus orígenes, funcionamiento y adaptación, todos estos conocimientos son fundamentales para ramas como la Farmacología, Virología, Neurobiología, Medicina, Genética, Agricultura, Veterinaria, Recursos Naturales, etcétera. En Farmacología
-
Preguntas De Biologia
termicot¿Cuáles son las consecuencias que trae no desayunar? Este proceso sucede dentro de nuestro organismo todos los días cuando decidimos no desayunar ya sea porque estamos tarde, salimos apurados y no hay tiempo o porque queremos perder algunos kilos y creemos que si nos saltamos el desayuno ahorramos calorías. Les
-
Ramas De La Biología
buenastareas21) ¿Cuáles son los tipos de conocimiento? Hay 2 tipos de conocimiento: Empírico & Científico. Conocimiento Empírico – Producto de la experiencia y observación, no sigue un método formal. Un ejemplo es que sabes que el fuego te quema cuando te acercas a él. Conocimiento Científico – Es producto de
-
¿Que Es La Biologia?
Donovanmtz¿Qué es la biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por
-
Biologia 21 Preguntas
Mari_125wx¿Qué nos caracteriza como seres vivos? Que reaccionamos a diversos estímulos del medio, se alimentan, nacen, reproducen, se adaptan al medio ¿Por qué somos tan diversos? Diversos en nuestra forma de ser, pensar, actuar, percibir, entender, vivir. Se puede afirmar que en nuestra existencia todo es diversidad y la manera
-
Cuestionario Biologia
williamosvaldofePorfirio Diaz. José de la Cruz Porfirio Díaz 1830-1915 Soldado y político mexicano, de ascendencia hispanoindia, nacido enOaxaca y murió en París. A raíz de su encuentro con el dirigente liberalBenito Juárez, Porfirio Díaz abandonó la carrera eclesiástica por la de derecho (1845), que cursó en el Instituto de Artes
-
LAB. BIOLOGIA CELULAR
yanethmonserratLAB. BIOLOGIA CELULAR PRACTICA XIII “PROTEÍNAS” FUNDAMENTO Las proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno. La mayoría de ellas contienen además azufre, y algunos fósforos. Sus moléculas son de proporciones coloidales, todas son muy complejas molecularmente y tienen alto peso molecular. La molécula proteica esta compuesta de una
-
Biologia 6t0 Semestre
billowiharbordFactores bióticos Los factores bióticos son los seres vivos que interactúan para sobrevivir, se refieren a la flora, fauna , humanos de un lugar y a sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición
-
CONCEPTO DE BIOLOGÍA
isai80INTRODUCCION Si un ser es generado de otro ser precedente, cómo surgió el primer ser?, Según nuestro maestro Oparin dice: La atmósfera del Sol, de Júpiter y de otros cuerpos celestes, existen gases como el metano, el hidrógeno y el amoníaco. Estos gases son ingredientes que ofrecen carbono, hidrógeno y
-
El curso de biología
paotorresgoWILSON MANUEL NAVARRO RAMOS Cedula 91421576 CEAD Bucaramanga Barrancabermeja. Celular 3125184206 Correo electrónico wmnr962@hotmail.com Reconocimiento del curso. El curso de biología potencia la sinergia entre el ser y la naturaleza misma de los seres vivos en su entorno, desde este su enfoque se hace énfasis en el compromiso como una
-
Libro Biologia Tomo 1
miguelq89BIOLOGÍA Curso Introductorio a las Ciencia Médicas Premédico TOMO I 8 AUTORES Lic. Salvador Ramírez Rueda Profesor Asistente Biología M. Sc. Juana Dora Ordóñez Profesora Auxiliar. Metodóloga M. Sc.Maritza Ondal Polier Profesora Asistente. M. Sc. Sonia R. Sánchez González Profesora Auxiliar de Histología Lic. Maria Victoria Vera Muñoz Profesor Asistente
-
CONTENIDO DE BIOLOGIA
brendalo7676Bosquejo del Curso BIOLOGÍA Unidad I: ¿Qué es la Biología? (2) Lección 1: Las Ciencias naturales (ppt) Lección 2: Biología: Ciencia de la Vida (book) Lección 3: Método Científico (ppt y book) Lección 4: Variables (ppt) Lección 5: Uso de gráficas Unidad II: Ecología (50) Lección 1: Principios de Ecología
-
Biologia Celular Guia
frijolquimicoQuien y en que año descubrió la celula? Robert hooke en 1665 Quien y en que año descubrió el microoscopio? Anton van leeuwenhoek en 1689 Función de la pared celular en una celula? Protege y da soporte a la misma Como se le considera a la celula como unidad en
-
Biologia Ceneval 2013
Fridax1D1-LA BIOLOGÍA 1.1 - CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO La biología se considera Científica, porque explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos. Metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, y experimentación son los pasos esenciales, así como el inevitable uso del método científico para
-
Biologia Y Psicologia
ariamuRELACION ENTRE BIOLOGIA Y PSICOLOGIA La relación entre psicología y biología es que la psicología estudia la relación del ser humano y su psique, mientras que la biología es la relación del ser humano con su entorno, la vida y su organismo. Tienen en común que ambas estudian al ser
-
Evolucion De Biologia
emelysalazar23641. ¿Qué es fondo común de genes? El fondo común de genes, generalmente llamado 'pool genético', es toda la variedad de genes distintos que encontramos en la misma población. Tal variedad se ve reflejada en la diversidad de caracteres distintos que se dan en una misma especia en un mismo
-
Biologia Conteporanea
pasjuniorprincipal de Grupo Bimbo es ser líder nacional en la industria de panificación. FASES DE ORGANIZACIÓN División del trabajo: Grupo Bimbo tiene gran cantidad de franquicias ya cuenta con varias marcas bajo su nombre y se encuentra dividido en: * Organización Bimbo: esta se encarga del pan fresco. * Organización
-
Secuencia De Biologia
gidialjiSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACION Institución: Dirección General de Estudios Tecnológicos Agropecuarios Plantel : Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 6 Profesor (a): Biol. Gilberto Javier Arriaga Campos Grupo(s): Carrera: Semestre Lectivo: A B C D E Forestal: x Agosto 2012 /
-
Ensayo De La Biologia
alo0hDefinición: la biología es la ciencia que se encarga de estudiar o investigar los organismos vivos, tanto visibles como no visibles; sus orígenes, su funcionamiento y la adaptación de estos al ecosistema al que el organismo pertenece. Su finalidad es establecer similitudes, diferencias, comportamientos y características entre los organismos; y
-
Reflexion De Biologia
Pato2907Esta nueva tecnología de modificar los cultivos que esta esparciéndose por todo el mundo por grandes compañías que declara que todos sus resultados son positivos ya que evitan usar químicos tóxicos y así ayudar al medio ambiente, aumentar la producción de alimentos y acabar con el hambre mundial; es algo
-
BIOLOGÍA ADAPTACIÓN
caatachTarea de Biología Evolucion 1.- Imagen para comparar cadenas de ADN 2.- Comparar cariotipos del hombre y del chimpancé. Identificar en la figura anexa algún dúo de cromosomas exactamente homólogos, o casi homólogos, en su forma y patrón de bandas. Los cromosomas a la izquierda de cada dúo son humanos.
-
Cuestionario Biologia
peerlita¿En qué año fue descrito el genoma humano? El proyecto, dotado con 90.000 millones de dólares, fue fundado en 1990 en el Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos, bajo la dirección de James D. Watson, con un plazo de realización de 15
-
Concurso de biología
jorgemontes1 Los roedores como principal plaga genran daños en los cultivos como: Seleccione al menos una respuesta. a. Daño en caña de azucar b. Daño en las hojas c. Daño en cereales d. Daño en la madera 2 Un mecanismo de defensa de los arboles (y plantas en general) que
-
Glosario De Biología
cesarescorpGlosario#1 Definiciones 1. Ácido nucleico: son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. 2. Acervo génico: es el grupo completo de alelos únicos presentes en el material genético de la totalidad de los individuos existentes en dicha población. 3. Adaptación: es una estructura
-
Ramas De La Biología
HoolaaLa Botánica es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los vegetales. La microbiología es la ciencia que se dedica al estudio de los organismos microscópicos Anatomía: Trata de la estructura del organismo; es decir, cómo está hecho el organismo. Biofísica: Estudia las posiciones y el flujo de
-
Conceptos De Biologia
beriithaCoceptos: 1. La biología: es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser 2. Madera. Tejido secundario de las plantas con semilla. Compuesto principalmente por xilema. 3. Organismo: Un ser
-
Practicas De Biologia
OscarToMicroscopio El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología y medicina no se hubieran logrado si antes no se hubiera inventado el
-
Biologia CENEVAL GUIA
laulet03Biología 1. La Biología 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales y el inevitable uso
-
Laboratorio 1 Biologia
mapilopezBIOLOGIA INFORME No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Presentado Por: DIEGO FERNANDO CASTRO SALAMANCA Cod: 1013598740 MARIA DEL PILAR LOPEZ M Cod: 40034350 Grupo 16 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA, COLOMBIA PROGRAMA: PSICOLOGIA Agosto de 2011 PRACTICA No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS. • El objetivo fundamental de
-
Ejercicios De Biologia
bryan_azrEjercicios capítulo 1 1.- Todos los organismos de un entorno constituyen: b. Una Comunidad. 2.- ¿Cuál de las siguientes es una secuencia correcta de niveles en la jerarquía de la vida, procediendo hacia abajo a partir de un animal individual? b. Sistema nervioso, cerebro, tejido nervioso, célula nerviosa. 3.- Cuál
-
PCR Biologia Molecular
SebaassmcLa PCR a tiempo real En la PCR a tiempo real, los procesos de amplificación y detección se producen de manera simultánea en el mismo vial cerrado, sin necesidad de ninguna acción posterior. Además, mediante detección por fluorescencia se puede medir durante la amplificación la cantidad de ADN sintetizado en
-
Práctica De Biología
arirfeijooRespiramos por los pulmones o por las mitocondrias Este es un muy buen artículo, ya que, te hace reflexionar en lo que pasa cada milésima de segundo en nuestro cuerpo, la respiración. Si a mi me dijeran que pensara en respiración pienso inmediatamente en los pulmones ya que es lo
-
BIOLOGIA PREPA ABIERTA
patty19EXAMEN FINAL DE BIOLOGIA 1.- La fase de la mitosis en la cual los cromosomas se agrupan en el centro celular es la: a) Profase b) Anafase c) Metafase d) Telofase 2.- Durante la digestión celular, las enzimas ___________ las moléculas alimenticias para que éstas puedan difundirse a través de
-
Plan Anual De Biologia
enkidu69a sus contribuciones al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo de la sociedad. • Avancen en la comprensión de las explicaciones y los argumentos de la ciencia acerca de la naturaleza y las aprovechen para comprender mejor los fenómenos naturales de su entorno, así
-
Autoevaluacio Biologia
jekitapattz19Autoevaluación 1 Preguntas Abiertas 1. Enumere los postulados de la teoría celular 2. ¿Las células pueden moverse por sí mismas? ¿Qué mecanismo utilizan? Pregunta de selección múltiple con única respuesta 3. La ósmosis es un mecanismo de transporte de sustancias a la célula y consiste en el : a. Movimiento
-
El examen de biología
gone¿Qué es metabolismo? La suma de todas las reacciones y transformaciones químicas que efectúa una célula u organismo. ¿Qué es anabolismo? La producción de sustancias orgánicas complejas ricas en energía a partir de sustancias más simples. ¿Qué es catabolismo? Las moléculas complejas son degradadas y descompuestas hasta las subunidades que
-
Ciencias D La Biologia
JeterDjacLos niveles jerarquicos dela Taxonomia” Los niveles jerárquicos de clasificación biológica constituyen la jerarquía linneana. Las categorías se agrupan en categoría especie, categorías infraespecíficas, y categorías supraespecíficas. La taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos. La sistemática es el estudio
-
¿que Es La Biología?
breendiiiuxLa palabra como tal, proviene del griego, tanto de bios (vida) y logos (estudio). Por lo tanto, la palabra en si, lo dice todo. Estudio de la vida. La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos.Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser.
-
Cronologia De Biologia
maysun22Antes de 1600 520 a. C.: Alcmeón de Crotona distingue entre venas y arterias. Descubre el nervio óptico. 500 a. c.-Xenophanes examinó fósiles y especuló sobre la evolución de la vida 350 BC-Aristóteles intenta elaborar una clasificación del mundo animal. Algunas de sus obras incluyen Historia Animalium (en Biología animal),
-
Cuestionario Biología
leo1983BIOLOGÍA 1. Señala el planteamiento sobre el origen de la vida según los siguientes científicos: a) Aristóteles: La generación espontánea es una teoría sobre el origen de la vida. Aristóteles propuso el origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor. Explicó que se
-
Taxonomía Y biología
mvsanchezmINDICE PAG INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 3 DESARROLLO TAXONOMÍA Y DIVERSIDAD CONCEPTOS............… 4 QUE ES UNA ESPECIE……………………………………………. 5 - DIVERSIDAD BIOLOGICA y RAREZA ESPECIES ……………… 7 MEDICION DE LA DIVERSIDAD …………………………………. 7 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD …………. 9 CATEGORIAS TAXONOMICAS: CLASIFICACION JERARQUICA DE LAS ESPECIES ………….. 10 FACTORES QUE AFECTAN LA
-
Preguntas en Biología
abuelo0071. La forma de los rábanos, puede ser larga (RL RL ), redonda ( RA RA ) u oval ( RLRA ). Si se cruzan rábanos largos con redondos. ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se encontraran en la F1 y F2? R// F1 RA RA RL RRLA RRLA RL RRLA
-
Biología . LA MATERIA
malenarodriguez1) Dadas las siguientes sustancias, indicar si se trata de : Átomos libres, iones, moléculas simples o compuestas. - Indicar también el número de átomos para cada sustancia . a. NO2 N : Nitrógeno O : Oxígeno [Molécula compuesta] 3 b. F2 F : Fluor [Molécula simple] 2 c. F-
-
Ciencias De A Biologia
4526Células y microorganismos anaeróbicos Bacterias en su gran mayoría, son microorganismos de metabolismo degradativo (catabólico); generalmente unicelulares, estos microorganismos son autónomos y nutricionalmente independientes (autótrofos); sus células (cuerpos) no respiran (no utilizan la glucólisis para la respiración celular), en cambio, utilizan vías alternas, donde una molécula orgánica, producida durante el
-
Presentacion biología
hipolitogg1) Las arqueas (Archaea) son microorganismos unicelulares. Al igual que las bacterias, las arqueas carecen de núcleo y son por tanto procariontes. Sin embargo, las diferencias a nivel molecular entre arqueas y bacterias son tan fundamentales que se las clasifica en grupos distintos. De hecho, estas diferencias son mayores de
-
Biología- Eritocritos
sfigueroacMarca la alternativa correcta, la cual debes justificar al lado de cada pregunta. 1. En relación a los eritrocitos es correcto que I. se forman a nivel de médula ósea roja. II. experimentan recambio cada 120 días. III. se especializan en el transporte de oxígeno. A) Sólo I. B) Sólo
-
INFORME FINAL BIOLOGIA
helguita1215INFORME FINAL BIOLOGIA PRACTICA 1: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO PRACTICA 2: MICROSCOPIA PRACTICA 3: LA CELULA PRACTICA 4: DIVERSIDAD MICROBIANA PRACTICA 5: MITOSIS Y MEIOSIS PRACTICA 6: TEGIDOS VEGETALES DIANA MILENA DIAZ ROMERO: Tutor de teoría virtual: Bibiana Ávila García / tutor de practica: Diego Armando Albarracín LEIDY
-
Portafolio De Biologia
lauqajHistoria de la biología celular Ya en la antigüedad los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes. Estos elementos eran las estructuras macroscópicas, como raíces, tallos y flores en los vegetales y segmentos y órganos
-
Biologia Transcripcion
dvd.cadiBorrador trabajo biología- 1_ Dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN. Propone que existe una unidireccionalidad en la expresión de la información
-
Biologia. Las células
butterflyredLas células, para su desarrollo requieren de procesos metabólicos (anabólicos y catabólicos) los cuales serán analizados en este nivel, no dudes en consultar las diferentes fuentes de información para enriquecer tus conocimientos comenzaremos por conocer el nivel de funcionamiento de cada una de las células. La célula es la unidad