ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Biologia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 6.568 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El núcleo de la célula en Biología

    emt.alanNUCLEO En biología el núcleo celular (del latín nucleus o nuculeus, corazón de una fruta) es un orgánelo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear. La función del núcleo es

  • Biologia Insectos

    GenesisSClase Insecta Son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con unas 950.000 especies descritas,2 más que todos los otros grupos de animales juntos, y con estimaciones de

  • LABORATORIO DE BIOLOGIA

    MARLINACARDENASa. Conocer y respetar las normas del laboratorio. b. Utilizar bata blanca, guantes, tapa bocas, gafas especiales. c. Realizar todos los procedimientos de acuerdo a las indicaciones dadas. d. No comer, beber, fumar o maquillarse. e. No introducir objetos diferentes a los que se utilizan en el laboratorio. f. Mantener limpio el sitio de trabajo. g. No jugar con las sustancias pues puede causar accidentes. h. Conocer las normas de bioseguridad. 1.1 ¿Cómo puede usted

  • Terminos De Biologia

    giovannycastilloECOLOGIA Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera. Por otra parte, los factores químicos

  • Ramas De La Biologia

    anaavaleriaaPara cubrir los variados aspectos que de un ser vivo se estudian, la biología se divide en ramas, cada una de las cuales atiende un aspecto determinado; de esta forma la biología estudia a los seres vivos desde el punto de vista de: o Su composición molecular o Su estructura celular o Su organización como individuo o Su diversidad o Su organización como miembro de un ecosistema o Su relación con su medio biótico y

  • Tema Biología y Medicina

    celeste12Mira para mi que la importancia es muchisima, sobre todo porque me gustan los temas de biologia y medicina, y hasta ahora te puedo decir que la biologia tiene mucho que ver, por ej con la biologia podes llegar a estudiar algo de anatomia, donde estan los huesos, que los forman para que sirven, y eso todo se lo relaciona con medicina, ademas que también en biologia se estudian muchos sistemas y órganos, como el

  • EXAMEN DE BIOLOGÍA

    MARIAASSAFESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0420 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” TURNO: MATUTINO EXAMEN DE CIENCIAS ÉNFASIS EN BIOLOGÍA CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE NOMBRE DE LA PROFESORA: MARIA GUADALUPE ASSAF CERDA NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________¬¬___________________________ GDO:_______GPU:________N.L.:__________ ACIERTOS CALIFICACIÓN INSTRUCCIONES: Subraya las características correctas que indiquen la descripción de un ser vivo. Instrucciones: relaciona las columnas, coloca el número en e paréntesis de a la respuesta correcta 1. Es el proceso mediante el cual los seres

  • Cuestionario Biologia

    peerlita¿En qué año fue descrito el genoma humano? El proyecto, dotado con 90.000 millones de dólares, fue fundado en 1990 en el Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos, bajo la dirección de James D. Watson, con un plazo de realización de 15 años. Debido a la amplia colaboración internacional, a los avances en el campo de la genómica, así como los avances en la tecnología computacional, un

  • Cuestianario De Biologia

    anggellCuestionario l º La biología como ciencia 1- ¿L a biología que tienen como estudio? R= Estudio a los seres humanos (su evolución y sus propiedades como: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.) 2- ¿Cómo se estudia la vida? R= A escala atómica y molecular. 3- ¿Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética trata el? R= Funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. 4- ¿Que ciencia

  • Quiz Farmacia General Y Biologia

    caramela52ct 9: Quiz 2 farmacia general 1 Puntos: 1 Las incompatibilidades de los medicamentos según la velocidad con que se producen pueden ser: Seleccione una respuesta. a. Todas las anteriores b. Inmediatas c. A largo plazo d. A corto plazo 2 Puntos: 1 Entre los objetivos de la FDLM de medicamentos tenemos: Seleccione una respuesta. a. Mejorar la estabilidad b. Todas las anteriores c. Mejorar la biodisponibilidad d. Mejorar el saborizante 3 Puntos: 1 El

  • Glosario De Biología

    cesarescorpGlosario#1 Definiciones 1. Ácido nucleico: son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. 2. Acervo génico: es el grupo completo de alelos únicos presentes en el material genético de la totalidad de los individuos existentes en dicha población. 3. Adaptación: es una estructura anatómica, proceso fisiológico o rasgo del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante selección natural de tal manera que incrementa sus

  • El Cuerpo Humano(Biologia Bachillerato) (organos, Sistemas, Celulas, Y Mas.)

    oscar7410El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como

  • Introduccion A La Biologia

    mercy8905BIOLOGÍA Ciencia que trata de la vida, a través de la observación y la experimentación. La biología pretende establecer similitudes y diferencias entre los organismos. Establece características propias de los seres vivos de acuerdo con sus estructuras y funciones. Ciencias biológicas: Botánica, zoología, anatomía, fisiología, etología, embriología, histología, genética, evolución, ecología. La biología re relaciona con la física y la química. Mecanismos de regulación de los seres vivos: irritabilidad, reproducción. Método científico: 1) el Biólogo

  • Medidas de Seguridad en el laboratorio de Biología

    luismdhhhColegio Franco Ingles A.C. Clave: 1034 Ciclo Escolar: 2010-2011 Laboratorio de biología IV Clave: 1502 Rosa María Ferrer Perdomo Rafael Báez Vale 5; A Horario de Laboratorio: viernes de 11:45-12:35 Practica No: 1 Unidad: 1 Medidas de Seguridad en el laboratorio de Biología Numero de Sesiones: Equipo No: 10 Integrantes Calificación Hurtado Hernández Luis Antonio Observaciones: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Planteamiento del Problema: Los riesgos a los que somos vulnerables dentro del laboratorio pueden ser de daño importante,

  • Biologia - Tejidos

    komplicada1.- CELULA CONCEPTO Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número

  • Biologia Molecular

    danyanke1) ¿Diferencie las funciones generales de la mitosis y la meiosis en la vida de las plantas o un animal? Las diferencias son las siguientes: • La mitosis es una división celular en la cual las células hijas contienen el mismo número de cromosomas que la célula madre, al igual que su información genética a dicho número se le llama número diploide o 2n. La mitosis es una pequeña fracción del ciclo celular. • la

  • Ciencias auxiliares de la Biología

    juliioAUXILIARES ciencias auxiliares de la Biología: - Física. - Química. - Geografía. - Etimología. - Estadística. - Sociología. Cada rama auxiliar relacionada con la Biología aporta sus conocimientos en base al estudio morfológico, anatómico y fisiológico de cualquier organismos vivo, la Física aporta sus conocimientos relacionados con los ejes temáticos Entropía, Entalpía, estructura atómica, uniones químicas, naturaleza de la luz y su importancia en la Fotosíntesis, movimientos o flujos fisiológicos a nivel celular ( difusión

  • Ensayo De Camp De Estudio De La Biologia

    josemaINTRODUCCION La Biología estudia las diversas formas o maneras que puede adoptar los seres vivos, además de cómo es su estructura, función, evolución, crecimiento y relación con el medio. También que el nombre "biologie" (biología) fue implantado a principios del siglo XIX por Juan B. Lamarck y Reynolds Treviranus, este tiene su origen en dos vocablos griegos: Bios = vida y Logos = estudio o tratado. En su definición más sencilla la Biología es la

  • Laboratorio 1 Biologia

    mapilopezBIOLOGIA INFORME No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Presentado Por: DIEGO FERNANDO CASTRO SALAMANCA Cod: 1013598740 MARIA DEL PILAR LOPEZ M Cod: 40034350 Grupo 16 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA, COLOMBIA PROGRAMA: PSICOLOGIA Agosto de 2011 PRACTICA No. 01: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS. • El objetivo fundamental de la presente práctica es conocer y aplicar correctamente las normas de seguridad e higiene que se deben tener en el laboratorio, con el fin de

  • Resumen Biologia Bachillerato

    pedrofacioTema 1, Sustancias químicas de la materia viva Los carbohidratos y lípidos son las principales fuentes de energía química en casi todas las formas de vida. - Los Carbohidratos o Moléculas fundamentales de almacenamiento de energía en la mayoría de los seres vivos o Típicos: azucares, almidones y celulosa; son fuentes importantes de combustible para las células vivas o Contienen carbono, hidrogeno y oxígeno en una porción de C6 H12 O6, 1:2:1 o Funciones •

  • Biologia Celular Guia

    frijolquimicoQuien y en que año descubrió la celula? Robert hooke en 1665 Quien y en que año descubrió el microoscopio? Anton van leeuwenhoek en 1689 Función de la pared celular en una celula? Protege y da soporte a la misma Como se le considera a la celula como unidad en los seres vivos? Es la unidad funcional, anatomica y estructural de todos los seres vivos Que enuncia la teoría celular? 1. esta formado por una

  • Biologia Resumen De Ecologia

    Jamesto92ECOSISTEMAS: COMPONENTES Y ESTRUCTURA Estructura de un ecosistema Ecología: ramas de la biología que estudia a los seres vivos integrados en sistemas. Ecosistemas: unidades de elementos vivos (factores bióticos) y no vivos (factores abióticos), que interaccionan intercambiando sustancias (materia y energía). Factores abióticos: son elementos no vivos, por ejemplo la temperatura, presión, humedad, suelo, luz, calor, etc. Factores bióticos: elementos vivos que realizan funciones vitales en una zona determinada, por ejemplo las plantas y los

  • La Biologia

    mileidisfariasBiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero).La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) tiene como

  • La Biologia

    mileidisfariasBiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero).La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) tiene como

  • Prncipios De La Biologia

    lisbecita60PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen

  • Disciplinas de la Biología

    vanessadiazVéase también: Disciplinas de la Biología La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se

  • Dentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado

    dioscarDentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado, al igual que para otras ramas del saber debemos buscarlo en la antigua Grecia. El pueblo heleno estaba constituido por una serie de tribus, algunas de las cuales, como las de los jonios y los dorios, alcanzaron un gran desarrollo cultural. Entre los primeros, cabe destacar a Tales y a Anaximandro de Mileto, que vivieron entre los años 600-550 a.C.

  • La variedad de sectores de la biología

    alejanrdaRamas de la biología De las siguientes ciencias & ramas de la biología diga cual corresponde 1) Estudia la estructura & forma de la célula :bilogía 2) Estudia la estructura & forma del ser humano :bioquímica 3) Estudia la estructura& funciones de la célula: ictiología 4) Estudia la química de los seres vivos: anatomía 5) Estudia las aves: fisiología 6) Estudia las funciones de los seres vivos: citología 7) Estudia le comportamiento del animal :

  • Definicion De Biologia

    MarioHernandezLa biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes

  • BREVE HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

    valeriaTema: “Historia Antigua de la Biología” Historia de la Biología: Desde un inicio hasta Grecia. Es muy probable que el hombre fuera biólogo antes que otra cosa. Los fenómenos de nacimientos, crecimiento y muerte, de las plantas y animales que les servían de alimento y vestido, su propio cuerpo, sano o enfermo, debieron ser objetos de serias consideraciones, cuyo motivo no era sino la necesidad cotidiana y los requerimientos de la supervivencia, motivo que aun

  • Historia De La Biologia En Linea Del Timpo

    andrecasablancasHISTORIA DE LA BIOLOGÍA La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan a el Āyurveda, la medicina en el Antiguo Egipto y los trabajos de Aristóteles y Galeno en el antiguo mundo grecorromano. Estos trabajos de la

  • Biologia Como Ciencia

    dayretpratoBIOLOGIA: CARACTERISTICAS DE CIENCIA: Sobre este aspecto de la ciencia hay un criterio bastante uniforme aunque todos los autores hablan de características del conocimiento científico. Si bien existen algunas diferencias sobre los conceptos utilizados para caracterizar a la ciencia, esencialmente hablan de lo mismo. Para Esther Díaz, por ejemplo, el conocimiento científico se caracteriza por ser: "1.descriptivo, explicativo y predictivo. 2. crítico-analítico. 3. metódico y sistemático. 4. controlable. 5. unificado. 6. lógicamente consistente. 7. comunicable

  • Investigación De Biología

    JuanjinTema: Investigacion de los accidentes que pueden pasar en la secundaria y como brindarles ayuda 1-Caidas: A)Raspon: Bien, aquí las medidas que debemos tomar para intervenir de manera correcta en estos casos: - No regañe al niño, fue un accidente. - Lavarse bien las manos antes de intervenir la herida, o en su defecto usar guantes de látex. - Debemos lavar la herida con agua y jabón, especialmente si existe tierra a causa de la

  • Tejido (biología)

    mercedesmirandaTejido (biología) En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado

  • Laboratorio Biologia

    bezitaEste trabajo lo hicimos con mucho esfuerzo pero creo que es importante que lo conozcan otras personas para colaborarnos con este tipo de trabajos y que sena base para los suyos ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS. TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- INFORME FINAL PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO . Mediación: Sistema virtual. Grupo Tutor teoría: Tutor de laboratorio de Biología Grupo de laboratorio n° UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • Charles Darwin Y La Biología Marina

    FcoGEEnsayo “Charles Darwin y la Biología Marina” Este ensayo se realiza para celebrar mostrar la relación que existe entre Darwin y la biología Marina y viceversa; una pequeña bibliografía de Darwin, mencionando como es en su juventud y niñez, cuando coleccionaba invertebrados terrestres y huevos de aves y su afición por la caza y los perros, motivaron el disgusto de su padre quien lo envió a los 16 años a la universidad de medicina de

  • Informe 3 Laboratorio De Biologia

    golondrina2410INFORME 3 DE LABORATORIO DE BIOLOGIA ESTUDIO DE LA MITOSIS EN LA CELULAS DE LA CEBOLLA CEAD SANTA MARTA Tutor de Laboratorio Por Noviembre 18 del 2010 Santa Marta INTRODUCCION A continuación se muestra un reporte detallado de las observaciones realizadas en el laboratorio de biología a través del microscopio para identificar e interpretar cada uno de los periodos que comprende el ciclo celular. El informe incluye los pasos del procedimiento realizado, para lo cual

  • La importancia de la biología

    dannysandovalLa biología: es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación Importancia de esta ciencia Es una ciencia d gran importancia ya q Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como

  • Proyecto De Biologia (tabaquismo)

    monyalisUniversidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria # 5 “José Vasconcelos” “TABAQUISMO ESTUDIANTIL” Proyecto para la asignatura de: TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA Profesora: Martha Corona Tinoco Grupo: 608 Integrantes: • Fernández Gallardo Karen Lizbeth • López Cruz José Antonio • Patiño Suárez Karina • Pérez Mancilla Javier Tomas Objetivos generales: • Conocer las causas del consumo de tabaco entre la población estudiantil Justificación: El tema “Tabaquismo Estudiantil” fue elegido a partir de los fenómenos

  • Final Biologia

    pecautoBiología y Geología: TEMA 1: 1.CITAR LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODAS LAS CÉLULAS HUMANAS: Todas las células humanas están formadas por: -Membrana plasmática: Es una capa fina y elástica de la célula. Regula la entrada y salida de nutrientes y sustancias de desecho. -Citoplasma: Es una sustancia gelatinosa que rellena la célula. -ADN: Es una sustancia química compleja en la que está almacenada la información necesaria para las células. Las características comunes son: -Son eucariotas

  • Biologia.

    NydianisLa biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y

  • Biología

    xmickyxBiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero). La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es

  • Concepto basico de biologia

    buenpastorCONCEPTO BASICO DE BIOLOGIA La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y más específicamente su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, mesogenesis, reproducción patogenia. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional,

  • Trabajo Colaborativo 2 Biologia

    anabel027BIOLOGIA Trabajo Colaborativo 2 Alberto García Tutor Presentado: Mardoris Nancy Limas Portilla Código: 1007098242 Karen Andrea Pérez Velasco Código: Hugo Ernesto Cabezas Rivera Código: Ana Belkis Viloria Pacheco Código: 1082844461 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Cead Santa Marta 6 de noviembre de 2011 INTRODUCCION Mediante la elaboración de este trabajo colaborativo de Genética. Queremos tener claros de los conceptos de genética, alelo, gen, cromosoma, autosoma, cromosoma homólogo, fenotipo, genotipo, heterocigoto,

  • Investigacion Biologia

    fanylaraPrincipales organelos que constituyen a un ser vivo (animal y vejetal ) Pared Celular y Membrana Plasmática. Pared Celular: Es un recubrimiento de la célula, compuesto por carbohidratos y proteínas, presente principalmente en bacterias (procariontes) y plantas (pared de celulosa). Membrana plasmática: Se trata de una estructura elástica muy delgada. Su estructura básica es una película delgada de lípidos de dos moléculas de espesor, que funciona como barrera al paso de agua y sustancias hidrosolubles

  • La Biologia

    camilalarrecheaLa biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de

  • LA BIOLOGÍA MARINA

    LastlookatedenLa biología marina es la rama de la biología que estudia los seres vivos del mar y sus interrelaciones. Es un campo amplio, y abarca tanto la zoología de vertebrados e invertebrados marinos, como los estudios sobre algas, microorganismos marinos, ecología del mar. Se estudian especialmente las redes tróficas que interconectan unos seres con otros y la geografía de la zona de interés, de la que dependerán muchos factores. ÁREA DE ACTIVIDAD DE LA BIOLOGÍA

  • RESEÑA SOBRE "PSIQUIATRÍA, PSICOANÁLISIS Y LA NUEVA BIOLOGÍA DE LA MENTE".

    floress88RESEÑA SOBRE “PSIQUIATRÍA, PSICOANÁLISIS Y LA NUEVA BIOLOGÍA DE LA MENTE”. Quizá uno de los más grandes pasos de la psiquiatría moderna fue al momento de desligarse por completo de la biología. Este cambio se estableció poco después de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, ya Freud lo señaló desde su trabajo en “Proyecto de Psicología para Neurólogos” donde intentó “…crear modelos exclusivamente psicológicos basados en los relatos verbales de experiencias subjetivas”. Esta separación hizo

  • Biologia Sintetica Ensayo

    alimochitoEl 24 de Noviembre de 1859 Charles Darwin publica una gran obra de interés científico, que sentaría las bases de la biología evolutiva y transformaría completamente la forma de pensar y comprender la creación de los seres en parámetros biológicos; Esta gran obra que causa revuelo desde su publicación hasta la actualidad, se conoce como El Origen De Las Especies, en la que Darwin propone el mecanismo de selección natural como aclaración del origen de

  • La Inteligencia Social Y La Biología Del Liderazgo

    juanlopoloUno de los puntos más importantes del texto expone que la empatía de los líderes, así como la adaptación a los estados de ánimo de los demás, influye en la los procesos químicos cerebrales propios como en los de sus seguidores. Y de esta manera se explica que un grupo debe ser un ente vivo, en los cuales se fomente la participación de cada individuo, para ello el líder debe fomentar la fluidez de las