ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biología

Buscar

Documentos 251 - 300 de 6.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Biología Celular

    13ADstudiando las Células Lo introduce a usted al estudio de la célula como la unidad fundamental de la vida y al método científico. El Ciclo Celular y la Mitosis Entienda los eventos que ocurren en el ciclo celular y los procesos de mitosis que divide el material genético duplicado y

  • Biologia Ananimal

    jamedellin8710Históricamente, este estado del pensamiento evolutivo está representado por la publicación en agosto de 1858 de un trabajo conjunto de Darwin y Wallace, al que siguió en 1859 el libro de Darwin El origen de las especies, el cual específicamente se refiere al principio de la selección natural como el

  • Biologia Proyecto

    abitabbalokFITOCOSMÉTICA CON ALOE VERA Acostumbradas a usar cualquier cosa sobre el cuerpo, muchísimas personas no saben que la naturaleza puede aportarles los mismos beneficios estéticos, pero esta vez de manera más sana y natural. Se trata de la fitocosmética, alternativa que usa como base sólo los principios activos de las

  • Glosario Biologia

    karianaAmino glucósidos Cualquier antibiótico antibacteriano que actúa sobre el ribosoma de la bacteria, inhibiendo la síntesis proteica. Producen un efecto bactericida y son especialmente activos frente a los bacilos gram-negativos. Se utilizan en el tratamiento de infecciones graves, generalmente asociados a fármacos betalactámicos. Son capaces de producir reacciones adversas auditivas

  • BIOLOGÍA CELULAR

    andres1509_2013BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas

  • Biologia Mecanica

    joakogeraLa investigación de estrategias de enseñanza ha abordado aspectos como los siguientes: diseño y empleo de objetivos e intenciones de enseñanza, preguntas insertadas, ilustraciones, modos de respuesta, organizadores anticipados, redes semánticas, mapas conceptuales y esquemas de estructuración de textos, entre otros (Díaz Barriga y Lule, 1978). A su vez, la

  • BIOLOGÍA GENERAL

    panchitalindaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. Identificación de la Asignatura CURSO : BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO : BIO032 TIPO DE ACTIVIDAD : TEÓRICO HORAS SEMANALES : 3 HORAS 2. Competencia(s) alcanzada(s) al finalizar el curso. Generales: 1.- Reconocer y comprender los principales conceptos de la Biología

  • Biologia Historia

    paholitaferHistoria y perspectivas de la biología Iniciada como descripción y clasificación resultante de la observación del mundo viviente, en el curso de su reciente y rápido desarrollo, la Biología, además de intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, ha ido integrando de forma más particular temas hoy

  • Biologia Modulo 1

    glassgirlHistoria de un ser vivo Mustela putorius furo Hola mi nombre es lila tengo 17 años nací el día 2 de abril de 1995 soy una mustélido, subespecie del turón soy de color café claro pero algunos de mis parientes pueden ser blancos. Mi familia es Mustelidae. Tengo una naturaleza

  • Glosario Biologia

    mechas7571. Glosario Realizar un glosario con las palabras claves de la Unidad de Genética donde se incluyan los siguientes conceptos: alelo, gen, cromosoma, autosoma, cromosoma homólogo, fenotipo, genotipo, heterocigoto, homocigoto, gen dominante, gen recesivo, generación parental. Alelo: Un alelo (del griego: αλλήλων, allélon: uno a otro, unos a otras) es

  • Glosario Biologia

    JFloresGLOSARIO DE BIOLOGIA 1. Adaptación: Son los rasgos que mejoran la capacidad de un organismo de sobrevivir en un ambiente dado y es la manera de cómo un ser vivo se adapta a otro. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de su entorno. 2. ADN: (ácido desoxirribonucleico.)

  • Informe Biología

    ZnowmenRepública Bolivariana de Venezuela Colegio San Francisco de Asís 4to Año Sección “A” Materia: Biología Informe Práctica 2 Laboratorio Integrantes: Daniel Delgado Jorge Leiva Caracas, 15 de noviembre de 2012 ÍNDICE • PORTADA 1 • ÍNDICE 2 • INTRODUCCIÓN 3 • MATERIALES EMPLEADOS 4 • RESULTADOS 5 • DISCUSIÓN 9

  • BIOLOGIA CRIMINAL

    ricol1C R I M I N O L O G Í A Jorge D. Correa Selamé Abogado, Mg Profesor de Derecho Procesal I UNIDAD FUNDAMENTOS DE LA CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN CONCEPTOS En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del

  • Biologia Glosario

    karlablueAlelo Son Cada una de las variaciones de un gen, genes que determinan una característica en particular. Amniocentesis Es una prueba prenatal común utilizada para diagnosticar ciertos defectos de nacimiento y trastornos genéticos. Aneuploidia Se produce cuando un individuo presenta accidentalmente algún cromosoma de más o de menos en relación

  • Examen De Biologia

    rossmigNivel: SECUNDARIA. Asignatura: Biologia Ciclo escolar: 2012-2013 Tipo de examen: Cuarto Parcial Tercero Grupo: A Nombre del Profesor: Miguel Ángel Acosta Padilla Fecha:_____________________ Tiempo de duración: 60 min. Nombre del alumno:_________________________________________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee cuidadosamente las indicaciones de cada sección del examen antes de contestarlo. • Asegúrate de comprender el

  • Ensayo De Biologia

    yomagaNombre de curso: BIOLOGÍA 2015 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TEMÁTICAS REVISADAS: Desarrollo de la primera unidad del curso. FECHA DE ENVÍO: 3 DE ABRIL DEL 2011 FECHA DE RETORNO: 20 DE ABRIL DEL 2011 TEMÁTICAS REVISADAS: Unidad 1, Mitosis y Meiosis ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA: Trabajo Colaborativo. El grupo dividirá

  • Biologia Molecular

    doctortritoResultados: Línea 1-------------PM: 23kb Línea 2________ PM: 9kb Línea 3________ PM: 6kb Línea 4________ PM: 4kb Línea 5________ PM: 2.3 kb Línea 6________ PM: 2 kb Línea 7________ PM: 0.5 kb Discusión: Primero disolvimos el gel de agarosa en buffer TAE *Bufffer TAE.- se utiliza como un tampón de funcionamiento

  • Ensayo De Biologia

    MontanavillarealIntroducción SABEMOS QUE LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA MUY IMPORTANTE, YA QUE ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA Y TODOS SUS COMPONENTES, ASÍ COMO LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. BIOLÓGICAMENTE LA MATERIA SE ESTRUCTURA EN: NIVEL QUÍMICO, CELULAR, ECOLÓGICO Y BIOSFERA. CADA NIVEL DE ORGANIZACIÓN ES MUY

  • Que Es La Biologia

    krisstabellaBiología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto animales, como vegetales, como

  • Guía De Biología

    BardorenGuía de estudio de Biología I 1. ¿Qué es Biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos

  • Guía De Biología

    Chacachaca1. Investigar y establecer cuadros comparativos sobre los diferentes tipos de reproducción que se dan en los seres vivos. Asexual Sexual En el proceso de replicación sólo interviene un organismo, que genera organismos nuevos que poseen copias idénticas de su material genético. En la reproducción asexual un solo organismo es

  • Biologia Y Ciencia

    MarianaCabelloCiencia / Como Se Orientan Los Barcos En El Mar Como Se Orientan Los Barcos En El Mar Composiciones de Colegio: Como Se Orientan Los Barcos En El Mar Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 595.000+ documentos. Enviado por: jdav97 12 marzo 2013 Tags: Palabras: 592 |

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    leo_obitodel ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el concepto de que la biología obedecía a fenómenos físicos y químicos cuantificables; esto

  • Ensayo De Biologia

    StefanofagottoNombre: Stefano Fagotto Curso: 2do “B” Fecha: 2012/04/23 Macroevolución Paleoceno – Eoceno: máxima térmica En el presente ensayo se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles fueron las posibles causas para el cambio climático en la era Cenozoica? Teniendo como objetivo principal demostrar que las dos causas fundamentales del calentamiento global fueron

  • Qué Es Biología?

    karlamariariveroQué es biología?La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos.

  • Biologia Molecular

    jaker96“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Universidad Privada “San Juan Bautista” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Medicina Humana RECTOR: Urrelo Guerra Rafael DECANO: García Cáceres Alberto DIRECTOR: Ognio Bello Antonio CURSO: Biologia Molecular Autor: • Huayanca Yupanqui, Jaker Manuel. DOCENTE: •

  • Modulo De Biologia

    marisol1280Aspectos de Propiedad Intelectual y Versionamiento El presente módulo fue diseñado en el año 2005 por Carmen Eugenia Piña López, MSc. Ciencias Biológicas; MSc. Docencia Universitaria; Especialista en Nutrición Animal Sostenible; Especialista en Informática y Multimedia. Docente de la UNAD desde 1986 El presente módulo ha tenido tres actualizaciones durante

  • Ensayo De Biologia

    juanyaINTRODUCCION Los plásticos Biodegradables son parte de una amplia familia de plásticos. Pueden ser producidos a partir de recursos renovables ó de origen fósil. Siendo una clase relativamente joven de polímeros, nuevos productos, procesos y aplicaciones, que actualmente son explorados por la cadena de valor de los plásticos y de

  • Que Es La Biologia

    zzerina¿Qué es la biología? Biología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto

  • TALLER DE BIOLOGIA

    marbeliagarciaINTRODUCCION La división celular es un proceso biológico altamente regulado cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia y perpetuidad de la gran mayoría de las especies, entre ellas el humano. Para acercar al estudiante al fascinante

  • Guia de biologia I

    reynavassGUIA DE BIOLOGIA I SIGNIFICADO DE BIOLOGIA: BIOS (VIDA), LOGOS (TRATADO); ES EL TRATATADO O ESTUDIO DE LA VIDA. QUE ESTUDIA LA BIOLOGIA: ESTUDIA LAS MULTIPLES FORMAS QUE PUEDEN ADOPTAR LOS SERES VIVOS; ASI COMO SU ESTRUCTURA, FUNCION, EVOLUCION, CRECIMIENTO Y RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE. LA BIOLOGIA PARA PODER

  • Biologia Molecular

    anthonytvMolecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid By J. D. Watson and F. H. C. Crick We wish to suggest a structure for the salt of deoxyribose nucleic acid (D. N. A.).This structure has novel features which are of considerable biological interest. A structure for nucleic

  • Examen De Biologia

    angelacruzsaavVICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CONVOCATORIA NACIONAL I – 2009 BIOLOGIA 201101 TEMA A AUTOR: Carmen Eugenia Piña NODO: Sede José Celestino Mutis CEAD Nombre del centro Página 1 de 4 CUADERNILLO DE PREGUNTAS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON

  • Guía De Biología

    agnusdei77Guía de biología 4to. Año Ciencias Objetivo N° 7: Control Genético del Desarrollo. La diferenciación celular. La diferenciación de las células parece estar influenciada por sustancias inhibidoras Formación de Loperón: gen operador y genes estructurales. Regeneración: Es el reemplazo o sustitución de las partes perdidas del organismo por otras. Animales

  • QUE ES LA BIOLOGIA

    vanessamateusColegio de Bachilleres Plantel 2 “Cien Metros” Prof. Luis Villanueva Cueva “Ensayo biologia” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los

  • Guía de biología

    Diana6Guía de biología Alumna: Salazar Diana Maestro: Kristian rubio 1.- ¿Qué es nucléolo? La función principal del nucléolo es la biogénesis de ribosomas desde su componentes de ADN para formar ARN prerribosomal. Está relacionado con la síntesis de proteínas. En células con una síntesis proteica intensa hay muchos nucleolos. 2.-

  • Biologia Molecular

    Gre23La biología molecular nace formalmente en 1953, con la publicación del modelo estructural del ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el

  • Biologia Elementos

    alexgowLos elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha

  • Biologia Molecular

    marcelajudiithBiología molecular La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura,

  • Biologia Molecular

    miguueelLa traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica). La traducción ocurre tanto en el citoplasma, donde se encuentran los ribosoma como también en el RER. Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARNm.

  • Tejido (biología)

    mercedesmirandaTejido (biología) En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología

  • BIOLOGIA VEGETALES

    YURICITA2012INTRODUCCIÓN La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, ocupándose de analizar jerarquías y niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas, el cual nos permite estudiar tanto la tierra como a los seres humanos en sus diferentes entornos, como físico, Psicológico y mental.

  • Biologia Sistemica

    YarbenisBiología Sistémica Definición: La biología sistémica o biología de sistemas es el campo de investigación interdisciplinaria de los procesos biológicos en el que las interacciones de los elementos, internos y externos, que influyen en el desarrollo del proceso se representan con un sistema matemático. Este enfoque "holístico" o "global" permite

  • Biologia Molecular

    readliveLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio los procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición de Biología molecular: La Biología molecular consiste en el estudio de la estructura, función y

  • Examenes Biología

    AleeBrrGuía de estudio Examen de Segundo Parcial 1.- Define qué es metabolismo El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades

  • Examen de biologia

    davidsagahonSECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ EXAMEN DE BIOLOGIA II CENTRO:________________________________CLAVE:30ETH__________ SUPERVISION:_______________ Nombre del alumno:___________________________________________Grupo:____ ____ Semestre:_________ Nombre del Maestro (a): _______________________________________ Fecha de aplicación: ______________ Total de reactivos: _______________ Aciertos: _______________Calificación: _______________ Instrucción: Busca la respuesta correcta en la sopa de letras del enunciado

  • Ensayo De Biologia

    ludizmissGUIA 1- Que es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo generalmente manifestado por el movimiento de piezas de materia de un lugar. 2- Cuáles son los dos tipos de energía?  La Cinética  La Potencial 3- Que es la energía potencial y de donde la obtenemos?

  • Examen De Biologia

    veroadnESCUELA SECUNDARIA GENERAL ESTATAL “LUIS ENRIQUE ERRO” EXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE CIENCIAS I CICLO ESCOLAR 2011-2012 Profesora: Verónica Cruz Carmona Nombre del alumno: ______________________________________ Fecha:___________ Grado y Grupo _________ N. de reactivos _____________ Cal. __________ I.- INSTRUCCIONES.- I.- Lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1.- Función biológica

  • BIOLOGÍA- CENEVAL

    dmmpBiología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las

  • Biologia Molecular

    efrenhuitzPRACTICA # 3 DIFERENCIA ENTRE CÉLULA VEGETAL Y LA CÉLULA ANIMAL FUNDAMENTACIÓN La célula es la unidad fundamental de estructura y funcionamiento de los seres vivo. Esta unidad es un sistema complejo, organizado y dinámico formado por biomoléculas. La célula es capaz de tomar materia y energía de su medio