ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biología

Buscar

Documentos 151 - 200 de 6.569 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Biologia Examen

    axelalexLas preguntas 1 a 23 (inclusive) pertenecen a exámenes de otros años. 1. En una pareja, él posee grupo sanguíneo A y es heterocigótico y ella es del grupo AB, por lo que la descendencia esperable será: a) 50% del grupo AB y 50 % del grupo A b) 50%

  • Quiz 3 Biologia

    sifrinaLos componentes de un ecosistema son: Seleccione una respuesta. a. Productores, consumidores, desintegradores, componentes inorgánicos Correcto b. Productores, consumidores, desintegradores c. Animales, vegetales, microorganismos como hongos y bacterias d. Productores, consumidores, componentes orgánicos, desintegradores Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Las relaciones intra-específicas son interacciones que se

  • Biologia Humana

    SofiTorresTrejosEL ADN Y LOS CROMOSOMAS En citología, cromosoma es el nombre que recibe una diminuta estructura filiforme formada por ácidos nucleicos y proteínaspresente en todas las células vegetales y animales. El cromosoma contiene el ácido nucleico (ADN), que se divide en pequeñas unidades llamadas genes. Éstos determinan las características hereditarias

  • Biologia Celula

    valerialeroyer“Núcleo” Estructura: Está rodeado por dos membranas, una interna y otra externa, que a su vez presentas poros. Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células Eucariontas. Función: Es el organelo encargado de almacenar las macromoléculas portadoras de la información, o DNA. “Nucleolo” Estructura: Se encuentra

  • Taller Biologia

    Gigi92Taller de Biologia # 2 1. Enumere los tejidos vegetales y su función Rta: Tejidos Meristematicos: Son tejidos formados por células embrionarias con gran capacidad de división mitótica, permiten el crecimiento de las plantas. Pueden ser de dos tipos: primario y secundario. Tejidos protectores: Tienen como función proteger a la

  • Quiz 3 Biologia

    luciitaome1 Puntos: 1 En los ecosistemas se presentan flujos de energía, ciclos de la materia y relaciones alimentarias. El flujo de energía en el ecosistema es: Seleccione una respuesta. a. Lineal y permite el reciclaje continuo b. Lineal y genera organización del sistema Correcto c. Cíclico y permite el reciclaje

  • Biologia Humana

    qwqwqwqwqwqwqwqwSistema digestivo: El aparato digestivo es el conjunto de órganos en los que se produce la digestión. La digestión es un proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más pequeñas, llamadas nutrientes. La función de los órganos del aparato digestivo es descomponer los alimentos en nutrientes, absorber

  • Que Es Biologia

    sol01¿Que es biología? La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. Ramas de la biología •

  • Biologia Humana

    pcardenasqINTRODUCCION El conocimiento en anatomía topográfica y descriptiva, como futuros profesionales de salud ocupacional, es fundamental, pues es a partir de ella que podremos describir separadamente los sistemas corporales, y cuales dependen unos de otros, para así implementar verdaderas políticas de seguridad social, siempre buscando obtener el bienestar general de

  • Biologia Cuadro

    stephaniesumozaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. ‘’Antonio José de Sucre’’ Año 4° Sección ‘’B’’ Asignatura: Biología Reino Mónera Docente: Integrantes: Sandra Martínez 02# Viera Vicky # Ovalles Maryuri 12#Sumoza Stephanie Caracas,19 de Marzo de 2013 Nombre Científico Tipo de Bacteria Enfermedad que Produce Síntomas

  • Biologia Taller

    j.p.a.m1. busca en la sopa de letra s el término clave de cada definición y escríbelo en el recuadro propuesto. D E S N U C L E O P L A NUCLEO P S L A T R Z O R T E S N U C L E

  • Biologia Humana

    yaggerBIOLOGIA HUMANA La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción

  • Ensayo Biologia

    SantixxxIntroducción: En este trabajo hablaré sobre como fue el proceso de la evolución y adaptación de los árboles que he cuidado a lo largo de este semestre, además de las plantas que tenemos en nuestra parcela. También explicaré la relación que tiene cada planta con el medio ambiente, la genética

  • BIOLOGIA ANIMAL

    ntegración del organismo La alteración de los valores normales de la concentración plasmática de la glucosa se asocia a una serie de manifestaciones patológicas: la hipoglucemia puede motivar la pérdida de la conciencia y, en situaciones críticas, la muerte —a causa de la dependencia del cerebro de la glucosa como

  • Biologia Marina

    nicko831?Qué es la biología marina? Biología marina es el estudio de las plantas y la vida animal dentro de los ecosistemas marino. El campo de la biología marina abarca muchos aspectos incluidos los animales, las plantas, nuestros estuarios, costas y océanos, que van desde tiburones a las bacterias y algas

  • Biologia Tema 9

    laaura_TEMA 9 COORDINACIÓ I EL SISTEMA NERVIÓS El sistema nerviós i el sistema hormonal o endocrí s’encarreguen de la relació i coordinació en els animals. Estan molt relacionats i tenen molt en comú, com els òrgans neurohormonals. Coordinació nerviosa Coordinació hormonal Es produeix per impulsos nerviosos electroquímics. La informació es

  • Biologia Pulpar

    andreakatiBIOLOGIA PULPAR INTRODUCION La pulpa dentaria forma parte del complejo dentino-pulpar, que tiene su origen embriológico en la papila dental (tejido ectomesenquimático).La pulpa que se aloja en la cámara pulpar es la forma madura de la papila y tiene la particularidad de ser el único tejido blando el diente. La

  • Biologia Humana

    EandreBIOLOGIA HUMANA 1. El proceso de transformar materia orgánica en materia inorgánica se llama: Quimiosíntesis 2. La fotosíntesis se complementa de 2 fases que son: Luminosa y oscura 3. En qué consiste la fotosíntesis: En captar la energía luminosa del sol y la transforma en energía química 4. En que

  • Prueba Biologia

    gusmar2204I.- Item selección múltiple: Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. Si encierras más de una se tomará como incorrecta ( 2 ptos c/u) 1.- ¿Cuál de los siguientes elementos químicos los encontramos presentes en todas las moléculas orgánicas? : a) C, H ,O , N b) C,

  • Taller Biologia

    yesithjmlloTALLER DE REPASO TEMAS REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN A continuación se presentan una serie de preguntas que le ayudarán a estudiar para la actividad evaluativa del 15%. Este taller está diseñado para que se resuelva en grupos de máximo 3 personas con la asistencia del profesor y sus notas de

  • Biologia Griega

    feernaaandaa2. La biología griega Dedicaremos este apartado a los precedentes de la biología aristotélica dentro de la cultura griega, y a la propia biología de Aristóteles. El objetivo de esta exposición, además del interés que pueda tener en sí misma la biología griega y la aristotélica en particular, es doble.

  • BIOLOGIA EXANII

    GaOnA111CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD • ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. 1.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todoslos fenómenos naturales, y sus

  • BIOLOGIA OCTAVO

    saritacontreras1TEORIA EVOLUTIVA La evolución biológica es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población. Charles Darwin, es el padre de la teoría de la evolución por selección

  • Biologia Noveno

    angelillagaezBIOLOGIA. 1.1 RELACION Y COORDINACION. A. La función de relación: La función de relación es el conjunto de procesos por los que los seres vivos obtienen información de su medio y toman las decisiones acertadas para responder al entorno. Es decir, la función de relación vincula al ser vivo con

  • Biologia examen

    kejip0MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD Departamento de Pruebas Nacionales Prueba de Bachillerato –Noviembre 2004 PRUEBA ORDINARIA NOCTURNA N° DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Fecha_________________ _______________ _______________ ________________ Primer nombre Primer apellido Segundo apellido Nombre de la institución INFORMACIÓN GENERAL Para resolver la prueba, usted debe contar con

  • BIOLOGIA MEXICO

    alejandrobolonBIOLOGIA MEXICO El trabajo del químico Miramontes modificó la investigación en la biología de la reproducción humana y detonó diversos proyectos para el control de la natalidad. Ésa es una forma maravillosa de trascender para un mexicano y una de las más valiosas en la ciencia moderna, pues gracias al

  • ExAMEN BIOLOGIA

    ivancalvoLECCIÓN ÚNICA 70 ÍTEMES 1. El siguiente es un fragmento de uno de los postulados de la teoría celular. El término que completa la expresión es A) e interacciones B) y transferencia C) y mutaciones D) y evolución 2. Lea las características a continuación. De las características anteriores son propias

  • QUE ES BIOLOGIA

    KLAUDINE. ¿Qué es biología? (etimológicamente y definición). R.- Biología viene del vocablo griego BIOS-vida, LOGOS-estudio o tratado. La biología estudia las múltiples formas que puedan ser adoptadas por los seres vivos, así como su estructura y función, evolución, crecimiento y relación con el medio. 2. ¿Cuándo es considerada la biología

  • Guia De Biologia

    trollfaceLos diferentes tipos de enfermedades respiratorias y lo que ocurren en ellas. 1- Bronquitis: inflamación de las vías respiratorias bajas. pasa cuando los bronquios se inflaman por causa de una infección o por alguna causa distinta. Se clasifican por la bronquitis agua y la bronquitis crónica de corta y larga

  • Biologia Pruebas

    XODEMETEROXLadanzao elbaile,es una forma de arteen donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos oreligiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos,

  • Biologia Celular

    macuco_699TEMAS Y SUBTEMAS: 1. Introducción al estudio de la célula. 1.1 Definición de vida 1.2 Tipos de células 1.3 Características celulares 1.4 Organelos y estructuras subcelulares 1.5 Teoría celular 1.6 Técnicas y aparatos utilizados en biología celular 1.7 Técnicas y aparatos utilizados en biología molecular y genética. 2. Membrana celular.

  • Celulas Biologia

    pamelalpzCebolla con azul de metileno Observación: está formada por células alargadas que encierran el núcleo. La estructura, aunque no se pueda observar en su totalidad con este método, es la típica de una c. vegetal. El límite más externo es la pared celular, que rodea el material vivo de la

  • Biologia Act. 10

    sicoveronicaAPORTE INDIVIDUAL 1- GLOSARIO:  ALELO: Es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas,

  • Biologia Celular

    lonchovetMembrana celular Plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. La membrana depende de la película biomolecular que forman los lípidos y que actúa como una barrera para las sustancias hidrosolubles. FUNCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS QUE

  • Biologia Celular

    CARLOTHAHistoria de la Biología Celular La Teoría Celular establece que la célula es la Unidad Básica Estructural y Funcional de los seres vivos Ya en la antigüedad, los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes.

  • Biologia Celular

    van1905En biología celular, el nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supra macromolecular, puesto que no posee membrana. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada.

  • Biologia Celular

    fruvagronomiaBIOLOGIA CELULAR 1.- FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA1.1 Antecedentes, conceptos y relaciones con otras ciencias.La biología molecular ha aportado conocimientos sobre la estructura y funciónde los ácidos nucleicos y proteínas, moléculas claves de toda la materia viva,son amplios. El avance más importante para la ciencia moderna fue eldescubrimiento de los mecanismos de

  • Biologia Celular

    TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células

  • Biologia Celular

    MglGonzalezBiología celular La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con

  • Biología Humana

    ervamos que lo alegórico es fuertemente situacional. Es dinámico y relata situaciones referidas a la mente individual como pasa en los sueños, en algunas divagaciones personales, en la patología y en la mística. Pero también sucede esto con el psiquismo colectivo como ocurre con el cuento, el arte, el folclore,

  • Biologia Resumen

    kenny17BIOLOGIA. CAPITULO 1. LAS VIAS BIOLOGICAS. 1. ES LA UNIDAD FUNCIONAL DE LA NATURALEZA: R= EL ECOSISTEMA. 2. LOS ECOSISITEMAS FUNCIONAN EN CUATRO NIVELES: R= PRODUCTORES, CONSUMIDORES, DESCOMPONEDORES Y COMPUESTOS ABIOTICOS. 3. FORMAN CADENAS Y REDES TROFICAS: R= LOS HABITANTES DE LOS ECOSISTEMAS. 4. ESTOS FACTORES AMBIENTALES TIENEN UN PROFUNDO

  • Biologia Celular

    jp141a célula es la unidad básica de todos los seres vivos, partir de la cual los individuos pueden cumplir todas sus funciones vitales. Las células de los organismos inferiores (unicelulares ) son capaces de realizar todas las funciones que realiza el ser vivo mas evolucionado . En los organismos multicelulares,

  • Biología Humana

    ivon03“HISTORIA”  Egipto: Son los registros más antiguos que se tienen, por ejemplo sus papiros que nos mencionan algunas enfermedades. Imotep el tratado de fisiología anatomía  Mesopotamia: Aportan la biblia en donde se dan a conocer varios conocimientos del cuerpo humano expuestos de forma que la gente lo pudiese

  • QUIZ DE BIOLOGIA

    ROBINSON2013UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MODULO BIOLOGIA Unidad 1: Estructura, función y diversidad de los seres vivos. Tutora: Liliana Avella A. Nombre: . Fecha: 02/04/2013 I. La actividad consiste en completar los espacios en blanco con la palabra que usted crea que complementa mejor la oración. 1. Existe una

  • Celulas Biologia

    pabloriescoÍndice Introducción…………………………………………………………………………………………..2 Marco teórico…………………………………………………………………………………………2 Teoría atómica………………………………………………………………………………………..3 Historia de la célula…………………………………………………………………………………4 Partes de las células………………………………………………………………………………..5 Celúla pluricelular…………………………………………………………………………………16 Celúla unicelular……………………………………………………………………………………18 Conclusión…………………………………………………………………………………………….19 Introducción En este trabajo realizare lo importante de la célula para la actualidad y en toda la vida anterior como fue descubierta y el tipo de célula que existen cada función

  • Biologia Y Etica

    lfparkconoce con el nombre de Bioética a aquella rama de la Ética que se ocupa de promulgar los principios que deberá observar la conducta de un individuo en el campo médico. Aunque, la bioética, no solamente se reduce o limita a entender en lo que respecta al campo médico, sino

  • Biologia Ceneval

    dianaiviRelacion de la Biologia con la tecnología y la sociedad De forma general, podemos definir la tecnología como la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a cualquier actividad, comúnmente para fines prácticos o comerciales, en forma específica, cuando para esos mismos fines se utiliza o altera algunos organismos, célula

  • Ensayo Biología

    MenalitasEn este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los seres vivos, principios unificadores y métodos científicos. Se resumirá y explicara cada uno de

  • Biologia Celular

    lapieonera1993Es sencillo, porque el tímpano es una pequeña membrana que recibe las ondas sonoras y vibra para poder pasarlas a través del oído interno y luego al cerebro. Para que pueda vibrar libremente debe tener la misma presión de aire tanto adentro como afuera y resulta que cuando cambiamos de

  • Informe Biologia

    Angelica..123RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS RESUMEN Para el reconocimiento de cada una de las biomoleculas orgánicas presentes en los organismos vivos se utilizaron diferentes reactivos; que a través de reacciones químicas permitieron detectar a simple vista la presencia de las diferentes biomoleculas en cada una de las muestras. De acuerdo a la