La Enseñanza De La Geografia
Documentos 601 - 650 de 12.098 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Consejos para la enseñanza de los colores
kakoConsejos para la enseñanza de los colores 1. Cuando le muestre algo, digamos un globo rojo, el uso de la palabra "color", junto con el nombre del objeto. En vez de decir "esto es rojo", es mejor decir "esto es un globo y su color es rojo". 2. No se debe pasar a sus hijos antes de que haya terminado la enseñanza. Se los puso fuera y les impiden el aprendizaje. 3. Al enseñar los
-
Sistema De Planificacion Del Proceso De Enseñanza Aprendizaje
amarobar2010República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay Estado. Aragua SISTEMAS INSTRUCCIONALES Rodríguez Anaís C.I 18.702.281 Goncalves Jhosangel C.I 19.247.063 Amaro Bárbara C.I 20.006.599 Sección 141 Maracay, enero 2011 CONCEPTO DE SISTEMA La definición de sistema relacionado dentro de la formación educativa es de suma importancia puesto que el proceso de enseñanza aprendizaje, comprendiendo entre ellos todos aquellos medios utilizados en el manejo de la instrucción educativa y
-
ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA
ivan79Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro Andrés Balvanera “Aplicación de Estrategias para la Enseñanza de Geografía” ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA Que para obtener el Título de: LICENCIADA EN EDUACIÓN PRIMARIA PRESENTA IRENE MANUEL VENTURA Generación 2005-2009 Santiago de Querétaro, Qro., de 2009. Asunto DICTAMEN APROBATORIO DE DOCUMENTO RECEPCIONAL LIC. GUILLERMO FUENTES CRUZ DIRECTOR GENERAL P R E S E N T E ATENTAMENTE La Comisión Dictaminadora DICTAMINADOR ASESOR DEDICATORIAS A DIOS
-
Lecciion Geografia Economica Unad
leidylorenaEL CONCEPTO DE ESPACIO GEOGRÁFICO LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO: LA RED DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS. Para localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre se utilizan las coordenadas geográficas de longitud y latitud derivadas de una red de líneas imaginarias, los paralelos y meridianos. La latitud mide la distancia angular desde cualquier punto del planeta y el Ecuador o paralelo 0º que divide el hemisferio norte y sur. En esta medición se utilizan unos círculos paralelos al
-
Linea Del Tiempo De Geografia
wendycigalesGeografía e HistoriaEduardo Iván Cruz Gaytán2 Al Edrisí (1099-1166)Propuso un sistema mas refinado que el de las cinco zonas climáticas de los griegos, pues nose ajustaba a la realidad.Ibn Batuta (1304-1368)Viajo hasta la China nórdica del este, al sur y a lo largo de la costa oriental de África. Comprobóque algunos datos del trabajo de Herodoto eran erróneosIbn Kaldhun (1332-14069)Escribió geografía histórica, trabajo destacado que seria vigente muchos siglos.Explico laimportancia de la economía para desarrollo
-
Examen Parcial Geografia 1° Tercer Bimestre
LupitaAlvarezESCUELA SECUNDARIA N° 63 “GRAL. JESUS GONZÁLEZ ORTEGA” EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFIA 3° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(a) ________________________________________________________________ CLAVE _____________ I.- INSTRUCCIONES.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Que consecuencias se presentan en un país cuya población es mayoritariamente de adultos mayores (ancianos)? A. La demanda de servicios educativos se incrementa. B. La productividad económica se reduce. C. La migración de la población se incrementa. D. La demanda de empleo normal aumenta. 2.- ¿Cuál de las
-
La Enseñanza Aprendizaje En La Educacion
mcla76ÍNDICE - PORTADA - ÍNDICE - DEDICATORIA - INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 A. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
El Juego Como Herramienta Para La Enseñanza De Idioma Ingles
soleidiego mismo y no afectan a su esencia. Si que nos muestran, cómo el juego está enmarcado en el conjunto de la vida cultural y de los sentidos. Las primeras teorías elaboradas sobre el juego propiamente dicho, datan el siglo XIX y son las siguientes: 1. La teoría del exceso de energía. (Herbert Spencer basado en los escritos filosóficos de Friedrich von Schiller), postula que el juego sirve, para gastar el sobrante de energía que
-
Geografía Turística De México
aodelgadoUNIDAD 1 Generalidades de los Estados Unidos Mexicanos La Geografía juega un papel importante como la disciplina que se enfoca a estudiar el mundo y sus subdivisiones en lo que respecta a la interrelación de todos los elementos del ambiente tanto físicos como humanos. Es importante conocer la ubicación geográfica de la República Mexicana, sus límites y fronteras y su división política. Estos elementos ayudan a comprender los porqués de las características geográficas del país.
-
Problemas De Aprendizaje, Prácticas De Enseñanza Y Organización Escolar
sagitary58Problemas de aprendizaje, prácticas de enseñanza y organización escolar. Ya se anoto en un trabajo anterior que los problemas de aprendizaje evidencian que las escuelas de la zona 41 se ubican en un nivel insuficiente y elemental. La secundaria 298 mantiene esta tendencia, y considerando las materias de español, matemáticas y geografía, la ubican en la más baja de la zona. Siguiendo en este análisis con los resultados de aprovechamiento que la escuela registró en
-
Examen Geografia Segundo Bloque
chuyartESCUELA SECUNDARIA FEDERAL MIGUEL A. LOPEZ CLAVE 08 DES 0006C PRIMER EXAMEN PARCIAL DEL II BIMESTRE ED GEOGRAFIA PARA PRIMERO A NOMBRE__________________________________LISTA______________AC__________CALIF________ 1.-Trayectoria que realiza la Tierra alrededor del sol a).-Órbita b).-Planeta c).-Sistema solar d)Tierra 2.-Los rayos solares inciden de manera diferente en la superficie Terrestre gracias a su. a).-Órbita b).-forma c).-Sistema solar d)tierra 3.-Si este modifica su inclinación repercute en el clima del planeta a).-Órbita b).-Planeta c).-eje terrestre d)tierra 4.- En cuanto a los
-
Analisis De Contenidos En La Asignatura De Geografia En Educacion Primaria
LorenaMariaCelioAnálisis de los contenidos de geografía en educación primaria Competencia Analiza la distribución geográfica de los diversos componentes del espacio con base en la búsqueda de información geográfica en textos, mapas, imágenes, cuadros estadísticos y graficas para conocer la pertenencia espacial de las personas en relación con el lugar donde viven. 1: Análisis de los contenidos: Estos contienen 5 bloques y se dividen en 4 lecciones las cuales cada una inician con una postal cuya
-
Enseñanza De Las Tabalas De Multiplicar
susi3Enseñanza de las tablas de multiplicar Nombre: Claudia Castro Carmona La multiplicación es una operación matemática, de aritmética elemental, que consiste en sumar varias veces un mismo número, desde la civilización más antigua conocida. Las tablas de multiplicar las empleaban los escribas, consultando tabletas de arcilla. Las multiplicaciones según la técnica sumeria recurrían a la factorización. Usaban un sistema sexagesimal, es decir, en lugar de 10 dígitos como nosotros, tenían 60. Muy pocos sabían escribir
-
GEOGRAFIA
XALLYEPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11 CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2011-2012 Materia: Geografía Y Medio Ambiente Grado: Tercero Competencias Disciplinares Extendidas Contenidos Número de Sesiones de 50 minutos Referencias Bibliográficas COMPETENCIA EXTENDIDA 1 Identifica las diferencias entre los conceptos de Geografía y Ecología, mediante su investigación literal y etimológica con ejemplos de su campo de estudio para distinguir su importancia
-
La Enseñanza De La Matemática Un Reto Docente
grettelchaLa enseñanza de la matemática, un reto docente. Escrito por: Licda. Grettel Chavarría Sánchez Durante toda la vida, no hay asignatura en el cual utilizamos más que las matemáticas, desde el conteo de los meses antes de nacer, cuando un niño señala con sus deditos los años que tiene, el costo para comprar confites, la observación del crecimiento desde que es bebé, los días que faltan para celebrar el cumpleaños, la edad, la distancia para
-
Geografia Secundaria
almab18El bloque incluye: PROFRA. ANA LUZ BANDA MESTRE PROFRA. ROXANA SAUCEDO MORALES ana_luz501@hotmail.com irmaroxann@hotmail.com GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO. “El seguimiento al Programa y a la Reforma es la clave del éxito.” PRIMARIA En los nuevos planes de estudio la ense-ñanza de la geografía se restablece como asignatura desde el primer grado de la educación primaria. La enseñanza de la geografía permite que los alumnos sistematicen los conocimien-tos previos sobre la asignatura y desarro-llen
-
Alternativas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula
rapper90ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA La enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula es algo trascendental en nuestra práctica docente. Baste decir que el lenguaje es un instrumento fundamental para el aprendizaje de los alumnos. Desafortunadamente, la mayoría de los maestros no somos lo suficientemente conscientes de la enorme importancia del desarrollo del lenguaje en la escuela primaria. En el presente trabajo me propongo, a través de la experiencia de
-
Unidad 2 TEMA 2: LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORACION DE LA CULTURA LOCAL
enelesTEMA 2: LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORACION DE LA CULTURA LOCAL La cultura como proceso de construcción Es el planteamiento principal, el de como provocar que el alumno participe de forma activa y critica en la reelaboración personal y grupal de la cultura de su comunidad. Pues pienso que primero el niño debe estar actuando sobre su contexto que lo rodea, debe partir de su interés, de su motivación, eligiendo todo aquello que
-
Examen Semestral De Geografia Primer año
dalupe15611.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres. 2.- Conjunción que sirve para relacionar dos oraciones y para indicar que hay opción entre dos o mas posibilidades. A) y B) o C) ni D) sin embargo 3.- Es la palabra que
-
Geografía Política De La España Constitucional. La División Provincial» De J. Burgueño (1996)
faraon90«Geografía política de la España constitucional. La división provincial» de J. Burgueño (1996) Abro este hilo para tratar un tema que a mí me apasiona: el de las divisiones territoriales. Hace tiempo leí un libro que mostraba cómo se había venido configurando la división provincial en España, desde el Estado moderno hasta nuestros días. Lo encontré tan sumamente interesante, que aquí quiero compartir el fruto de un trabajo de semanas. Presento en estos posts un
-
Plan De Clases Geografia De Mexico Y El Mundo
forastero69PLAN CLASE POR COMPETENCIAS Escuela: Secundaria General Núm. 7 Clave: 30DES0154N Turno: Matutino Zona: 21 Localidad: Coatzacoalcos Nombre del docente: Grado: 1° Grupo: “A y B” Bloque: III EJE TEMATICO/FORMATIVO: componentes sociales y culturales Fecha: Ejes Transversales : Equidad de genero Vinculación con Asignaturas: Formación, Español, Historia Universal Tema/Subtema/contenidos Aprendizajes esperados Competencia Secuencia Didáctica/ Actividades Recursos didácticos Sesiones fechas Productos para evaluar Tendencia de la migración en el mundo. Principales flujos migratorios en el mundo.
-
Historia Y Geografia Regional
jenlopRESEÑA HISTORICA DEL ESTADO DELTA AMACURO El Estado Delta Amacuro forma parte del área de poblamiento de Guayana, nombre que se dio desde el siglo XVI, al territorio que se encontraba entre el océano Atlántico y los ríos Orinoco, Casiquiare, Río Negro y Amazonas. Su exploración se inició a principios del siglo XVI, pero su poblamiento fue muy difícil debido a la hostilidad de los indígenas, las selvas impenetrables, el hambre y el ataque permanente
-
La Planificación Educativa Naturaleza De La Práctica De Enseñanza-aprendizaje
ANAFLORLa planificación se puede definir como aprovechar al máximo los recursos disponibles para lograr los objetivos establecidos en cualquier campo de trabajo y/o estudio y se hace a través del establecimiento de estrategias y objetivos. En el campo de la enseñanza, Luque (1992, P.65) plantea que esta es “…un proceso basado en la racionalidad que implica el análisis de la situación donde se desarrollan los aprendizajes y se fundamenta en los resultados de ese análisis
-
Enseñanza De La Historia
eibonMateria: ESTADO, SOCIEDAD Y EDUCACION Semestre: 1°A Psicología Educativa 25 de octubre de 2011 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Enseñanza de la historia………………………….……………………………..4 Conclusión…………………………………………………………………………………9 Introducción El estudio de la historia ha sido parte fundamental de la formación de los niños y jóvenes porque les permite conocer la evolución de las sociedades humanas, los procesos de transformación que han experimentado a lo largo del tiempo, así como la influencia que la acción individual o colectiva de los hombres y
-
Propuesta De Estrategias Motivacionales Dirigida Al Docente Para La Enseñanza De Los Polinomios En Ensayos Para Estudiantes
alyp01Recreación a nivel de jóvenes, en la parte psicológica, didáctica y filosófica La adolescencia es un período de rápidos cambios físicos y psicosociales. Durante la adolescencia, los jóvenes exploran y toman algunos riesgos calculados, asumiendo y experimentando ciertos roles de adulto. Comienzan a definir, planificar y actuar en función de quienes desean ser y lo que desean hacer en el futuro. A medida que los adolescentes maduran, pueden comenzar a comprender realmente el significado del
-
Planeacion Geografia 2011
lindahermosaAGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 DIAS 22/26 29/2 5/9 12/16 19/23 26/30 3/7 10/14 17/21 24/28 31/4 7/11 14/18 21/25 28/2 5/9 12/16 2/6 9/13 16/20 23/27 HORAS Con. y Hab. Planes Clase BLOQUE l EL ESPACIO GEOGRAFICO: * Características del espacio geográfico. * Componentes naturales , sociales , Culturales ,económicos y
-
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
fulanita123METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA La Lectura dentro de su introducción, nos señala con un lenguaje claro y preciso, la distinción entre metodología y técnica, señalando a su vez sus raíces etimológicas. Primeramente señala que, la palabra método proviene del latín, methodus que, a su vez tiene su origen en el griego, en las palabras meta (meta) y odos (camino). Por lo tanto, Método significa camino para llegar un lugar determinado. A su vez, técnica viene
-
ENFERMERIA ADQUISICION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (LECTOESCRITURA Y CALCULO MATEMATICO) Y PRINCIPALES PROBLEMAS)
denizaADQUISICION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (LECTOESCRITURA Y CALCULO MATEMATICO) Y PRINCIPALES PROBLEMAS) LOGRO DE LA MADUREZ INTELECTUAL El desarrollo intelectual alcanza un nivel de madurez en cierto momento de la segunda década de la vida, probablemente entre los 14 y 18 años de edad. El desarrollo mental esta íntimamente ligado al desarrollo del sistema nervioso. FACTORES QUE INFLUYEN LA INTELIGENCIA HERENCIA Es el factor mas importante que determina la inteligencia, aunque los factores ambientales no dejan
-
Geografia Y Sus Divisiones
camilabolanoDefinición de Geografía La palabra Geografía proviene de las raíces etimológicas griegas Gews (Geos) - Tierra y grafos (grafos) - descripción. Esta definición es antigua y fue elaborada por los griegos, sin embargo en la actualidad, tenemos un concepto más adecuado como la ciencia que estudia los hechos y fenómenos, físicos, biológicos y sociales, explicando las causas de su origen, evolución, interrelación, entre ellos y su localización espacial sobre la superficie terrestre. La geografía es
-
Geografía De Medios
diann1.6 Geografía: Local, regional y nacional La planeación de medios tiene un amplio conocimiento acerca del público meta y acerca del mensaje publicitario. Ahora, el planeador debe dar inicio al proceso de formular el calendario del medio ¿Implicará medios nacionales, regionales o locales? ¿En qué proporciones? Aunque el interés principal de los planeadores de medios consiste en identificar a los prospectos principales, y por obvias razones deben tener presente la ubicación geográfica de estos anuncios.
-
Geografia
yurgelisEDUACCAION AMBIENYTAL La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades
-
Motivacion Y Aprendizaje De La Enseñanza Secundaria
DanielBurciagaLa falta de motivación e interés por aprender. Dentro del ambiente escolar, existen diversos tipos de alumnos, del cual hablaremos sobre aquellos jóvenes que ponen poca atención y trabajan poco, este tipo de alumnos estudian de manera mecánica, sin comprender el significado de lo que leen, y lo único que buscan es aprobar la escuela y concluir sus estudios mínimos, y se concentren en el ambiente laboral. El planteamiento del curriculum nos habla de cómo
-
Planeacion Geografia
gerrardoAsignatura: Geografía Bloque: III la diversidad de la población en México Lección: ni de aquí ni de allá Aprendizajes esperados: distingue las características de la migración interna y externa de la población Competencia: Analiza la diversidad de la población de México a partir de su distribución, movilidad y expresiones Culturales. ACTIVIDADES • Leer el fragmento de la canción que se presenta en el libro y comentar en grupo cuál es el tema que trata. •
-
Estrategias De Enseñanza Y Aprendizaje
luzpitaPROBLEMAS DE ENSEÑANZA PROBLEMAS DE APRNDIZAJE • MALA INFRAESTRUCTURA. • FALTA DE MATERIAL DIDACTICO. • MALA ALIMENTACION. • HETEROGENEIDAD. • APOYO FAMILIAR. • DIVEERSIDAD LINGUISTICA. • DIVERSIDAD CULTURAL. • • • • • DISCAPACIDAD AUDITIVA VISUAL • IMPULSACION ACADEMICA. • ATENCION. • CONCENTRACION. • HABLA. • LENGUAJE. • • • ANALISIS DEL PLAN Y PROGRAMA 2009 Los cambios curriculares se orientan a los cuatro campos formativos: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del
-
La region en cuanto objeto de estudio de la geografia
JesyedTEMA 1. Región y racionalidad RESUMEN: LECTURA #1: LA REGION EN CUANTO OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA* Desde la visión de George Pierre, la región constituye siempre un fenómeno geográfico. Sin embargo los conceptos de región son diversos, aplicables, en efecto, a diferentes grados de desarrollo económico, avanzando hacia visiones más amplias y dinámicas que permitan ir más allá de la simple descripción de los elementos de la naturaleza que la constituyen. Ante ello
-
PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA Y TECNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
estuarherfa84Artículo 23.- Inviolabilidad de la vivienda. La vivienda es inviolable. Nadie podrá penetrar en morada ajena sin permiso de quien la habita, salvo por orden escrita de juez competente en la que se especifique el motivo de la diligencia y nunca antes de las seis ni después de las dieciocho horas. Tal diligencia se realizará siempre en presencia del interesado, o de su mandatario. “...es un derecho fundamental que viene figurando en nuestro sistema constitucional
-
Los pasos de la guía de planificación de la enseñanza
moipcmacteams need to come to an agreement on what information should be included in each section, considering connections to the whole school curriculum plan. The completed template is meant to be a working document that can be updated and evaluated as the unit progresses. STEPS QUESTIONS TO GUIDE PLANNING AT EACH STEP Context Justification How does this unit of learning link to the whole school curriculum plan? Which curriculum driver/s will this unit of learning
-
La enseñanza y la educación: la búsqueda de la identidad
societaEducar no es solo desarrollar una inteligencia formal capaz de resolver problemas de gestión de la vida cotidiana o de encararse a dificultades de orden matemático. Educar es, también, desarrollar una inteligencia histórica capaz de discernir en que herencias culturales se está inscrito. La búsqueda identitaria es también y básicamente una interrogación sobre los orígenes. Un sujeto no puede construirse como miembro de la colectividad humana sin saber de donde viene, en que historia ha
-
Geografia
GiscarlyVargasRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.I.P “Boyacá” 5º Año- 2do Cs. Autor (a): María G. Betancourt #5 Prof.: Ramón Salazar Los Teques; 10 de octubre de 2011 La Estadística: La estadística es la ciencia que trata de la recopilación, el análisis, la interpretación y la presentación de una gran cantidad de datos. Es fundamental en el diseño de cualquier experimento o estudio, en el cual sea necesario recolectar una
-
La Enseñanza De Las Ciencias En Preescolar
minervamtzrEn preescolar, la enseñanza de la ciencia requiere conocer al niño y partir de su innata curiosidad para orientarlo en la búsqueda de respuestas de todo aquello que lo inquieta en su entorno. Es importante considerar que el niño toma conciencia del mundo físico y biológico que lo rodea, a partir de la observación y de la exploración del medio ambiente inmediato. A los tres años, aparecen los por qué, al no perseguir la causa
-
Las Enseñanzas De Don Juan
dianiz66LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN En el texto de Las Enseñanzas de Don Juan nos brindan, de cierta manera, las bases necesarias para adquirir el conocimiento, ya que casi al inicio de la lectura nos dice que no basta con solo el deseo del saber, sino que hay que tener una muy buena razón, que se tiene que realizar una búsqueda en lo más profundo de nuestro corazón y descubrir por qué se quiere emprender
-
Ensayo Español Y Su Enseñanza
pauliniux1081Campo de formación: lenguaje y comunicación. Asignatura: Español Grado: 3ro Grupo: B Fecha: Bloque: I Ámbito: literatura Proyecto: leer y comparar poemas de dos autores Tiempo: 1 hora Practica social del lenguaje: Compartir poemas para expresar sentimientos Tipo de texto: Descriptivo Competencias comunicativas: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.• Valorar
-
LA DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA: DIEZ AÑOS DE EVOLUCION
HORGLOLA DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA: DIEZ AÑOS DE EVOLUCION Por Patrick Bailey Durante los pasados diez años, la geografía ha sido más repensada y reconstruida que la mayor parte de las demás disciplinas académicas. Esta reconstrucción empezó a nivel de investigación y enseñanza universitaria, para pasar luego a la geografía que se hace en las escuelas e institutos. Y, puesto que los cambios fundamentales que han tenido lugar en esta materia son muy recientes, es
-
Las preguntas sobre la geografía
carolnathaly2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a) Enumera los símbolos utilizados en este mapa. Si lo necesitas, utiliza una lupa de mano para encontrarlos Capital nacional Capital provincial Borde internacional Rio principal b) Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro país. Guayaquil y Quito c) Responde, ¿de qué color se presentan en
-
La Enseñanza Del Español En La Escuela Primaria.
luzdivinaangelNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL a) Denominación La Enseñanza del Español en la Escuela Primaria. b) Nivel y modalidades a los que está dirigido Docentes de Primaria regular, Primaria indígena, Primaria multigrado. c) Destinatarios El Diplomado está dirigido principalmente a profesores de educación básica en servicio. Dado este destinatario principal, en términos de la metodología de trabajo, un componente fundamental del programa es el desarrollo de propuestas pedagógicas referidas a la enseñanza del español, lo que implica
-
Tres Modelos De Enseñanza
miriam0607TRES MODELOS DE ENSEÑANZA LA TRANSMISIÓN Éste primer modelo nos dice que el conocimiento es un contenido de enseñanza que vendría a imprimirse en la cabeza del alumno como en una cera blanda, el alumno actúa en este modelo de forma pasiva. Se espera que adopte algunas actitudes con relación al trabajo como por ejemplo poner atención, que regule el trabajo y el esfuerzo, que dé pruebas de voluntad, etc. Y si hace esto evitará
-
Teoria Del Proceso Enseñanza-aprendizaje ( Conductismo Y Cognocitivismo).
anagabrielaleyvaEl aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conocimiento han tenido durante este último siglo un enorme desarrollo debido fundamentalmente a los avances de la psicología y de las teorías instruccionales, que han tratado de sistematizar los mecanismos asociados a los procesos mentales que hacen posible el aprendizaje [Reigeluth, 1983. El propósito de las teorías educativas es el de comprender e identificar estos procesos y a partir de ellos, tratar de
-
Hacia una geografía interactiva. Resumen
LianyRomero.Hacia una Geografía Interactiva Profra. Margarita Cano Pérez Profra. Gabriela Elisa Valdez Aguirre Resumen Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación Primaria, ésta nació de la inquietud por conocer ¿qué es la qué más les gusta a los niños de la asignatura de geografía,? ¿ cómo es la clase en su salón,? ¿ cómo les gustaría que fuera la clase? y ¿qué es
-
La dirección de la enseñanza de subdivisiones de la biología
cabronBiología La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero). La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a
-
Geografia
CriszalbaLa geografía (del griego - geographia, lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»)es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí. La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos