La Enseñanza De La Geografia
Documentos 301 - 350 de 12.099 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA IMPORTACIA DE LA GEOGRAFIA
LUPIZLA IMPORTANCIA DE LA GEOGRAFIA. En este documento se plasman las ideas de la importancia de la geografía que se tiene en la educación y en el perfil de egreso como estudiante, además del lugar que ocupa la geografía en la globalización de la educación, las cuales se han ido aprendiendo, comprendiendo, forjando y amalgamando, a lo largo de la estadía no solamente en la normal, sino también durante las prácticas. Comenzando primeramente con la
-
Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",
karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada
-
Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",
karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada
-
Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",
karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada
-
Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",
karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada
-
Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",
karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada
-
Examen De Geografia De 5 Grado
mariana22PRIMARIA EXAMEN DE GEOGRAFIA 5º MES DE SEPTIEMBRE NOMBRE:________________________________ GRUPO:__________ 1) Realiza el esquema de las zonas térmicas. 1. Zona templada norte 2. Zona fría del sur 3. Zona cálida 4. Zona templada sur 5. Zona fría norte 2) Relaciona ambas columnas. ( ) Tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta sobre su propio eje A. Ecuador ( ) Son los 2 momentos del año en los que hay una mayor diferencia entre
-
La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar
dianapatriciadomEn el proceso de la ensenanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra María de los Ángeles Huerta, explica, que el aprendizaje de la lengua ha constituído un problema y un reto para el sistema educativo. Constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que
-
Rol docente basado en la enseñanza
fekama24Rol docente basado en la enseñanza Rol docente basado en el aprendizaje • Enfatiza en los procesos de información de conocimientos • De ser la médula de conocimiento pasar a ser un orientador • Considera que es importante enseñar a lo que es importante que aprendan los alumnos • De la preocupación por cómo enseñar a la preocupación por como producir un aprendizaje efectivo y significativo • De la evolución tradicional a la evaluación autentica
-
Definicion De La Geografia
ahglobo1. Define primero con tus propias palabras geografía, posteriormente anota 3 definiciones de geografía (internet, diccionario y algún otro libro) y realiza un cuadro comparativo y menciona las palabras que se relacionan de los 4 conceptos anteriores. Para mi seria la ciencia que se encarga del estudio de la tierra La Geografía representa una disciplina de ¿síntesis¿ que permite afrontar los problemas territoriales, combinando simultanéame tres enfoques: ambiental, social y espacial. La Geografía actual ya
-
Geografia Economica
CesarGomezACTIVIDADES 1. En la página 11 se encuentra una especie de Diagrama de Venn- Euler en donde se esquematizan las tres disciplinas científicas que son significativamente relevantes para la geografía económica. Reproduzca (dibuje) este diagrama y en él señale la zona que le correspondería a la geografía económica. 2. En la página 13 está un diagrama sobre la división de la geografía. Tres de estas divisiones están categorizadas dentro de la geografía humana… ¿Por qué
-
La enseñanza de la lectura
NAYDUORDUZENSAYO La enseñanza de la lectura ha dado lugar a dos grandes estrategias metodológicas. Los llamados métodos globales o de marcha analítica y los métodos fonéticos o de marcha sintética. Estos se dirigen hacia la creación en el alumno de un vocabulario visual extenso que permita el reconocimiento directo de las palabras y el acceso consiguiente al significado. Desde esta perspectiva, efectivamente, la lectura y el significado están unidos desde el principio. Los métodos fonéticos
-
Geografia
fcojavierFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Las experiencias nuevas que adquirimos desde la infancia y adolescencia, como ideas, creencias, valores, etc. van formando la: A) ADAPTACIÓN C) ACTITUD B) AMISTAD D) IDENTIDAD PROPIA 2. ¿Cuál de las siguientes acciones NO FAVORECEN a una formación de una buena identidad? A) APRENDER A CONVIVIR B) INEQUIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES C) LA AMISTAD D) BUENAS RELACIONES FAMILIARES 3. Blanca era una niña que convivía con su familia. Pero
-
Estrategias De Enseñanza
lety0507ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Los mapas conceptuales Los mapas conceptuales permiten organizar de una manera coherente a los conceptos, su estructura organizacional se produce mediante relaciones significativas entre los conceptos en forma de proposiciones, estas a su vez constan de dos o más términos conceptuales unidos por palabras enlaces que sirven para formar una unidad semántica. Además los conceptos se sitúan en una elipse o recuadro, los conceptos relacionados se unen por líneas y el sentido
-
UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR; LA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA.
sicaruEl volumen de las aportaciones que ofrece actualmente la Psicología de la Educación a la teoría y la práctica educativas es considerable y concierne a la práctica totalidad de los factores que inciden sobre los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencia de su participación en actividades educativas. Los problemas investigados por la Psicología de la Educación durante las últimas décadas, por ejemplo la individualización escolar con el fin de que
-
Manual De Geografía Turística De México
Fernie002Geografía Turística de México Temario Temario: UNIDAD I: MARCO GEOGRÁFICO DE LA REPÚBLICA MEXICANA 1.1 Localización geográfica 1.1.1 Orografía 1.1.2 Hidrografía 1.1.3 Litorales 1.1.4 Climas 1.2 División política 1.2.1 Estados 1.2.2 Capitales 1.2.3 Regiones 1.3 Atractivos Naturales 1.3.1 Reservas Ecológicas 1.3.2 Parques Nacionales 1.4 Atractivos Creados 1.4.1 Parques Nacionales o Ecológicos 1.4.2 Eventos Culturales 1.4.3 Fiestas y Ferias UNIDAD II: PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO 2.1 Patrimonio Nacional 2.1.1 Arquitectura 2.1.1.1 Prehispánica 2.1.1.2 Colonial 2.1.1.3 Contemporánea
-
Estrategias De Enseñanza
Rosablue02a) Actividad focal introductoria Busca atraer la atención de los estudiantes, activar conocimientos previos o crear una situación motivacional inicial. Consiste en presentar situaciones sorprendentes, incongruentes, discrepantes con los conocimientos previos. b) Discusión guiada Activa los conocimientos previos en la participación interactiva en un diálogo en el que estudiantes y profesor discuten acerca de un tema. Para ello, es conveniente: - tener claros los objetivos de la discusión - iniciarla introduciendo de manera general la
-
Caracteristicas Del Maestro Efectivo En La Enseñanza Del Ingles
atipulCaracterísticas del maestro efectivo en la enseñanza del inglés La efectividad es la capacidad de lograr un efecto deseado, así que un maestro efectivo es aquel que logra sus objetivos planteados de la mejor manera. Para que un docente sea efectivo debe cumplir con algunos factores clave que le permitan conseguirlo. Son once los principales factores para los maestros efectivos, en este ensayo pretendo hablar de los que, a mi parecer, son los fundamentales. Comenzamos
-
La Enseñanza, La Federación Y Los Municipios.
j3zzykLa Enseñanza, La Federación y Los Municipios. Las escuelas municipales que desde tiempo inmemorial dependian de lso ayuntamientos. El decreto de diciembre 25 de 1914 añadía que la automomía municipal impulsaria el desarrollo y funcionamiento de la enseñanza primaria en cada una de las regiones de la Republica. Andres Osuna añadía que la enseñanza favolrabel en Coahuila del funcionamiento del municipio libre, del cual dependían las escuelas aun en el aspecto aconomico. Los constituyentes de
-
Geografia De Los Incas
RogersilvaGriegos Eratóstenes: intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra. Su gran aporte fue un calculo muy acertado de la circunferencia de la Tierra. Claudio Ptolomeo: Realizo un mapa bastante exacto de la Tierra y expuso la teoría Gegocéntrica, según el cual la Tierra era el centro del universo. Hiparco de Nicea: Realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió él circulo terráqueo en 360º. Mas Aportes: Aristarco de Samos (310-230 a.C.),
-
Enseñanzas De Las Parabolas
ZenfaolxEnseñanza de Las Parábolas Hijo Prodigo Que el hijo pródigo son todos aquellos a los que se la pasan la vida desperdiciándola y sin seguir a dios, el papá representa a dios y siempre nos da lo que queremos y es mejor para nosotros, si nos vamos siempre nos recibe con los brazos abiertos y el otro hijo representa a todos los que siempre estamos junto a dios. A mi me enseñó que dios siempre
-
Estrategias En La Enseñanza
benitomayaClasificación y funciones de las Estrategias de Enseñanza A continuación presentaremos algunas de las estrategias de enseñanza que el docente puede emplear con la intención de facilitar el aprendizaje significativo de los alumnos. Las estrategias seleccionadas han demostrado, en diversas investigaciones su efectividad al ser introducidas como apoyos en textos académicos así como en la dinámica de la enseñanza (exposición, negociación, discusión, etc.) Ocurrida en la clase. Las principales estrategias de enseñanza son las siguientes:
-
Estrategia didáctica en la Educación Abierta y a Distancia para la enseñanza del derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México
adriana_star659Título de la ponencia: Solución de caso práctico: estrategia didáctica en la Educación Abierta y a Distancia para la enseñanza del derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. Nombre de la Autora: Cecilia Natalia Díaz Aguilar* I. Introducción El tema que desarrollo en esta ponencia se refiere básicamente a la SOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS en el entorno de la enseñanza del derecho en el Sistema de Educación A Distancia en la Universidad Juárez
-
Historia Y Geografía 3° Grado Examen
marthasalinasHISTORIA Y GEOGRAFÍA I._ ¿En el Nuevo Santander durante la Colonia quien se encargaba de gobernar? a) El Rey de España b) Capitanes c) Gobernador de la provincia 2.- ¿Organizó el reparto de tierras a los colonos? a) José de Escandón b) Juan Fernando de Palacio c) Juan de Grijalva 3.- ¿Cómo se comunicaba Santander con las provincias vecinas? a) Por medio de caminos de travesía b) Por carta c) Por medio de 5 caminos
-
Geografía Física Y Humana De La Amazonia Colombiana
andreajhoanaGeografía Física y Humana de la Amazonia Colombiana INTRODUCCION La Amazonia Colombiana ocupa una tercera parte del territorio continental del país, y hace parte de la cuenta del rio Amazonas que cuenta con cerca de cinco millones de kilómetros cuadrados. La Selva Amazónica alberga la mayor diversidad genética y biológica del mundo, así como la mayor reserva de agua dulce del mundo, y la mayor extensión de selva en pie, a pesar de la creciente
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA ESCUELA PRIMARIA.
alejohaniACTIVIDAD 8 .Qué ha representado como docente trabajar con los actuales Programas de Estudio 2009. Buscar una educación que responda a las necesidades de la sociedad y del ser humano para desenvolverse en el medio que le rodea, ha implicado nuevos retos en el marco de la educación en lo que respecta la lectura y escritura en la escuela primaria; por tanto también invita al docente asumir un rol enfocado principalmente al aprendizaje de los
-
LA ENSEÑANZA, LA FEDERACIÓN Y LOS MUNICIPIOS Analisis
claudiaelizabethLA ENSEÑANZA, LA FEDERACIÓN Y LOS MUNICIPIOS Desde mayo 19 de 1896 un decreto de Díaz prescribió que la instrucción oficial primaria en el D.F. y territorios dependiera exclusivamente del Ejecutivo de la Unión. La federalización se responsabilizo de las escuelas municipales que desde tiempo inmemorial dependía de los ayuntamientos. Estos mantuvieron en los estados su control de la enseñanza primaria. Después de la caída de Huerta, cuando Carranza parecía tener a la mano el
-
ANALISIS CURRICULAR EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA
AngiesitaANALISIS CURRICULAR LA CULTURA DE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA Se conceptualiza la enseñanza obligatoria y sirve para introducir en la discusión y análisis del currículum una peculiaridad que marca decisivamente la función cultural de los niveles escolares comprendidos en esta fase educativa. Los topes de edad entre los que oscila los marcan primordialmente las posibilidades económicas, coherentes con un determinado nivel de desarrollo y con una política sensible, hacia el servicio social que es la escolarización.
-
Metrodos De Ensenanza
moniitaMétodos de enseñanza de lectura y escritura Antes que nada, se debe comenzar por saber el significado de lo que es la lectura, para después proseguir con los métodos que se emplean para el aprendizaje de la misma, ahora bien, se tenía entendido que leer significaba saber descifrar un escrito, esto fue hasta los años setenta, para después atribuirle un significado diferente a la lectura tomando como punto de referencia no solo el descifrado sino
-
Crear El Marco Para Una Enseñanza Eficaz" De John Biggs.
danielraDiapositiva 1 2. Introducción Incrementar la cantidad de estudiantes y mejorar la calidad de la educación media superior en el país es un doble propósito establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2007 -2012 y el respectivo programa sectorial. En este sentido se han asumido compromisos y fijado lineamientos que tienen alta prioridad. Este manual corresponde a un proceso de evaluación que debe entenderse como una de las numerosas acciones que la Secretaría de Educación
-
Descripcion Materias Geografia, Historia Plan 2009
yaoromiPlan de estudios 2009 Descripción de las materias Geografía e historia La reforma Integral de la Educación Básica, y en particular el proyecto de articulación curricular, proponen la construcción de consensos sociales; es decir, someter el currículo a la opinión de diversas instancias sociales y académicas, organizaciones de la sociedad civil, docentes, directivos, madres y padres de familia. Este proceso se realizará en coordinación con las autoridades educativas estatales y las representaciones indícales de los
-
¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias?
alekarActividad 87 • Para reflexionar sobre las implicaciones de este enfoque en la práctica docente escuchen la entrevista a Federico Malpica quien responde a las preguntas: ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias? Identificar como de manera gradual los alumnos van desarrollando sus competencias, para ofrecerle ayuda a aquellos que demuestren algún retraso en relación con los compañeros. ¿Qué implicaciones tiene en la práctica docente la evaluación de las competencias? Permitirá
-
Importancia De La Metodologia De La Enseñanza
yolanyImportancia de la metodología en la enseñanza-aprendizaje Por: Yolany Patricia Mejía Estudiante de la Universidad Pedagógica “Francisco Morazán” Hay que tener un objetivo legítimo, útil y dedicarse sin reservas a él. James Allen Resumen Los métodos son muy importantes en el proceso educativo, la planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados y coherentes, que tengan una secuencia lógica acumulativa y que den por resultados una transformación cualitativa de proceso de enseñanza-aprendizaje, de la activación
-
Geografia
yoki2011La Latitud: Una forma práctica de establecer la latitud de Venezuela consiste en trazar líneas horizontales paralelas por los extremos norte y sur del territorio continental. La localización de cada una de estas líneas será establecida con referencia al ecuador. Así tenemos que: • El extremo más próximo al ecuador es el nacimiento del río Arari, afluente del río Siapa en el estado Amazonas, punto localizado a los 0º 38’ 53’’. • El extremo de
-
Geografia Colombiana
mrandreslaraGeografía de Colombia Continente América Región América del Sur (Zona Noroccidental) Área Total 2.070.408 km² Tierra 1.141.748 (55,15%) km² Agua 928.660 (44,85%) km² Línea de costa 2.900 km Coordenadas 4º 39' N 74º 3' O Fronteras Territorial 6.342 km • Venezuela 2.219 km • Brasil 1.645 km • Perú 1.626 km • Ecuador 586 km • Panamá 266 km Reivindicaciones marítimas Zona contigua 24 millas náuticas (44,6 km) Zona económica exclusiva 200 millas náuticas (370,4
-
Como Se Divide La Geografia
jsergio85La geografia La geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía física y la geografía humana. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición corológica, la geografía es, sobre todo,
-
Geografia
lucia -Como se dividen los mares. Interiores o cerrados. Continentales. Costeros. Cite el nombre de 4 océanos. Pacifico. Antártico. Indico. Ártico. Cite el nombre de 6 continentes. América. Europa. Asia. África. Oceanía. Antártida. Cite 4 características generales de la vida en las zonas altas. Funcionan como modificador climático. Constituyen una reserva biológica. Algunos presentan mesetas o
-
Proceso de enseñanza-aprendizaje
NaiLea1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc., el papel que desarrolla dentro del proceso de enseñanza aprendizaje es el de conocimientos previos del cual el profesor puede partir para iniciar algún tema y para el maestro es la experiencia y la convivencia, que le ayuda para realizar sus estrategias
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN
Alonso17SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.
-
Rol Docente Sentrado En La Enseñanza
alemonPropósito: Identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. A partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Tabla comparativa: Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Sus clases son magisteriales, es mas informativo que formativo realiza una planeación con actividades basadas en proyectos donde se puedan desarrollar las
-
GEOGRAFIA
zoeandloveEl espacio geográfico es el objeto de estudio de la geografía y comprende tanto el espacio físico como todos aquellos paisajes que han sido creados o modificados por el hombre; el concepto de espacio geográfico es utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Desde un punto de vista histórico, el espacio geográfico es acumulativo en tanto posee las huellas de las diferentes sociedades que lo organizaron a lo largo
-
Enfoque Sistemico De La Enseñanza
simon_lemusEl Enfoque Sistemático Del Proceso De Enseñanza-Aprendizaje El enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen. Aplicando el Enfoque Sistémico al proceso enseñanza aprendizaje, el proceso se puede ordenar en
-
Decalogo De La Enseñanza
Babytazwill“UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR” CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA DECÁLOGO DIDÁCTICO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN Autor: Guillermo Tovar C.I: 20.365.965 Diciembre, 2010 RESUMEN 2 El teórico español Daniel Cassany elaboró el decálogo de la enseñanza de la redacción, con el objetivo de sintetizar en pocas consignas sencillas y útiles los resultados de sus investigaciones sobre didáctica de la composición. Algunas de estas consignas son: El aprendiz que escribe en clase trata de dedicar el
-
Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza: Alineamiento Constructivo.
maricheloConstruir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo. Es importante recapacitar la manera de enseñar al estudiante para descubrir su forma de aprender. El aprendizaje es el resultado de su actividad constructiva, por lo que la enseñanza da resultados cuando se apoya en las actividades adecuadas que lleven al estudiante a buscar un enfoque profundo del aprendizaje. Por otro lado una enseñanza y evaluación mediocre hace que el estudiante aprenda de manera superficial. Un sistema
-
Estrategias Didacticas Para La Enseñanza De Las Ciencias Sociales
gatuso3883Capítulo III: ORIENTACIONES PARA GUIAR EL JUEGO CON LOS NIÑOS Nuestra participación como docentes será propicia en tanto conozcamos más de la actividad del juego, en la cual el niño se recrea y transforma la realidad trayendo su experiencia interna y haciéndola dialogar con el mundo exterior en el cual participa. El juego es un concepto muy difícil de definir, sin embargo podemos decir que es una actividad espontánea y placentera. Debemos distinguir que jugar
-
Construir El Aprendizaje Alineando La Enseñanza De John Biggs
YolandaMoralesCAPÍTULO 2 ALINEAMIENTO CONSTRUCTIVO Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: El aprendizaje es el resultado de su actividad constructiva de modo que la enseñanza es eficaz cuando apoya las actividades adecuadas para alcanzar los objetivos curriculares, estimulando, por lo tanto, a los estudiantes para que adopten un enfoque profundo del aprendizaje. Una enseñanza y una evaluación de baja calidad se traducen en un enfoque superficial, en el que los estudiantes utilizan actividades de aprendizaje inadecuadas
-
Enfoque Sistematico Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje
claudhacksEnfoque sistémico del proceso de enseñanza-aprendizaje. El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen. Aplicando el Enfoque Sistémico al proceso enseñanza aprendizaje, el proceso se puede ordenar en etapas: Análisis - caracterización del sistema - descubrimiento
-
Estrategias Didacticas Para La Enseñanza Del Idioma Ingles
Molinari2011EL PUNTO CRUCIAL Ciencia, sociedad y cultura naciente Fritjof Capra Editorial & Estaciones Título del original en inglés The turning point. Publicado por Simon & Schuster. New York. Copyright © 1982, Fritjof Capra © by Editorial Troquel S. A., 1992 Pichincha 969 (C1219ACI) Buenos Aires, Argentina e-mail: info@troquel.com.ar www.troquel.com.ar/edu Traducido por Graciela de Luis Correcciones: Francesc Gutiérrez Diseño de tapa: Manuel Ressia ISBN: 950-16-0209-5 Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723 Printed in
-
LA ENSEÑANZA BASADA EN PROYECTOS DIDACTICOS
isabelleon1953Introducción Uno de los grandes problemas que afrontan los sistemas educativos a nivel mundial es la formación de profesionales capaces de responder a los nuevos desafíos en el campo científico, técnico, tecnológico y educativo para transformar de manera activa y creadora, la realidad en beneficio del propio hombre. A partir del análisis crítico de los resultados arrojados por los diferentes instrumentos de evaluación a nivel mundial y nacional, es importante reconsiderar si los métodos de
-
HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
wiljosePolíticas educativas actuales “Las misiones” INTRODUCCIÓN Las misiones comprenden un conjunto de estrategias alternativas, dirigidas a superar la situación de exclusión social en el área educativa de la población venezolana que nunca tuvo acceso a esta área, y si lo tuvo, le resultó casi imposible mantenerse en el sistema educativo. Las misiones están orientadas hacia un modelo que no reedite la exclusión y que atienda las necesidades educativas del adulto, la formación académica y profesional,