ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Enseñanza De La Geografia

Buscar

Documentos 401 - 450 de 12.099 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Geografia Y Diferentes Caracteristicas Segun La Epoca

    annitaGeografia conceptos La geografía (del griego - geographia, lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»).es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí Según diferentes autores 1.- "La geografía es la ciencia corológica de la superficie terrestre. La Geografía es la ciencia de la superficie terrestre según sus diferencias regionales". A. Hettner, 1905. 2.- "La geografía es

  • Credo Pedagogico Artículo 3º: Las Materias De Enseñanza

    vannessinCreo que: Este artículo nos habla acerca de la vida social del niño pues esta es la base de concentración o correlación en toda su preparación o desarrollo. Nos menciona que las materias del programa escolar han de marcar una diferenciación gradual partiendo de la primitiva unidad inconsciente de la vida social. Nosotros como docentes violentamos la naturaleza del niño y dificultamos los mejores resultados éticos al introducir al niño demasiado rápidamente en una cantidad

  • LOS PRINCIPIOS DE LA BUENA ENSEÑANZA

    quna5608LOS PRINCIPIOS SUPREMOS DE LA BUENA ENSEÑANZA DE RICHARD LEBLANC Los docentes no debemos de olvidar los principios supremos de la buena enseñanza, creados por Richard Leblanc, de la Universidad de York en Ontario Canadá. Los cuales dicen lo siguiente 1. El primer principio nos habla que para la enseñanza hay que tener pasión y razón, no es solamente motivar al alumno a que aprenda, si no enseñarle como aprender, de una manera relevante, llena

  • ENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

    nanyssENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Por la importancia concedida al medio humano (la cultura) en la que se desarrolla una persona, así como por el decisivo papel que se otorga a la actividad social real y con sentido (el contexto concreto en el que se desarrolla el aprendizaje, en el que se da la representación y la acción, y en el que lo intelectual está relacionado con

  • Rol docente centrado en la enseñanza

    huugoepiAct 1 Cambios De Paradigma En El Actuar Docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. La siguiente tabla nos muestra el propósito de esta actividad: Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Enseñanza tradicional (transmitir instrucción). Producir

  • Forma interactiva y didáctica de la enseñanza

    aleja45662.1. En su aporte individual, cada estudia un lugar a otro, hoy en día tenemos la oportunidad de llegar a cada persona en solo segundos con internet, ¡oh! cosas magnificas que tenemos por aprender y sacarle el mayor provecho, ahora podemos ded El cuestionario busca darnos a conocer nuestra posición sobre aspectos fundamentales como lo son: Quien soy, que pienso sobre mí, que pienso sobre mi importancia para los demás, que tanto influyen los demás

  • Modelos De Enseñanza

    ramocari2. MODELO DE ENSEÑANZA La sociedad contemporánea se caracteriza por una gran diversidad y complejidad de escenarios y formas de comportamiento. Esta complejidad se ve aumentada por los cambios que afectan continuamente tanto la estructura de los escenarios, como las dinámicas sociales que en ellos ocurren. La experiencia de formación de los estudiantes universitarios debe prepararlos para enfrentar de manera adecuada tanto la complejidad e incertidumbre, como los cambios constantes, la necesidad de tomar decisiones

  • Modelos De Enseñanza

    ramocari2. MODELO DE ENSEÑANZA La sociedad contemporánea se caracteriza por una gran diversidad y complejidad de escenarios y formas de comportamiento. Esta complejidad se ve aumentada por los cambios que afectan continuamente tanto la estructura de los escenarios, como las dinámicas sociales que en ellos ocurren. La experiencia de formación de los estudiantes universitarios debe prepararlos para enfrentar de manera adecuada tanto la complejidad e incertidumbre, como los cambios constantes, la necesidad de tomar decisiones

  • Ensayo De: "La Enseñanza Del Español En La Escuela Secundaria".

    cibernotaLa adolescencia jamás se ha definido por ser una de las etapas más fáciles de la vida, es en esta misma en la que todas las capacidades del ser humano están en juego, pues supone que el adolescente desarrolle su habilidad para desenvolverse en la sociedad y con sus semejantes de manera natural, para dicho objetivo es esencial darse cuenta de que el joven es capaz de comunicarse, pues este medio “la comunicación” será clave

  • Examen De Geografia Para Secundaria

    capadoGeografía de México y el Mundo. Tema 1 ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRAFICO El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos 1. Es el resultado de las interacciones de los seres humanos, de los objetos que ha creado y de las relaciones de los elementos naturales que lo componen. a. Componente social b. Componentes económicos c. Espacios Geográficos d. Espacios económicos 2. Son los elementos que componen el espacio geográfico. a. Sociales, culturales b. Naturales, sociales,

  • Diversos métodos de enseñanza

    maryelenataberoaC. Apr C. Aprender eEn la actualidad existen diversos métodos de enseñanza que se ajustan a las capacidades y cualidades de cada alumno y a las expectativas de desarrollo de los docentes. Dentro de esta diversidad se encuentra la educación tradicional, que es la que se imparte en la mayoría de las escuelas y colegios. El sistema tradicional parte de la adquisición de conocimientos a través de la división del aprendizaje de acuerdo con la

  • Contenidos De La Enseñanza

    don_gasparinLa inicial del tema en este capitulo la podemos ilustrar diciendo que los primeros grupos humanos de cazadores y recolectores educaban a sus hijos, de la misma forma que los griegos de la época clásica, los aztecas, las sociedades medievales o las naciones contemporánea de la misma forma que lo hacemos en la actualidad, siendo esto una transmisión de conocimientos, objetivos o destrezas que necesitamos para sobrevivir en nuestra sociedad. La sociedad de hoy en

  • Historia Y Geografía De Venezuela

    karinhernandezHISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA a. Basamento Teóricos- Metodológicos: Alcances y definiciones del estudio de la Historia y Geografía de Venezuela. La geografía estudia hechos y fenómenos geográficos. Los primeros son todos aquellos que se realizan en la superficie terrestre y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad; como ejemplos podemos citar, entre otros, la existencia de los volcanes, océanos, valles, ríos, islas, sistemas montañosos, continentes, etcétera. Los segundos se refieren a los cambios

  • Geografia

    jasperpulyLa mariposa Con tu mira me enamore con tu sonrisa llore pero un dia me lebante feliz con el corazon latir se por que quiere latir asi pero no puedo desir por que sera sin enpezar desirlo con espantos lo digo alazar llegari templando de sorpresa a inbentar la verdad Amor Me ensañaste a amar pero no me ensañaste a olvidar i ahora que no te tengo aquien manteno,cuando te vi suspire cundo te fuiste

  • Enseñanza De La Función Exponencial Mediante La Modelización De Situaciones Concretas

    patriciagerlachINSTITUTO SUPERIOR ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Sede Eldorado “Trabajo Final de Seminario en Educación Matemática” Pre- Proyecto Función Exponencial “Enseñanza de la Función Exponencial mediante la Modelización de Situaciones Concretas” Profesora: Tietjen, Margarita Alumna: Gerlach, Patricia Fecha de Presentación: 07 de Julio de 2011 Tema: “La Enseñanza de la Función Exponencial en el Nivel Secundario a través de la Modelización de Situaciones Concretas” Problema Didáctico: “Como introducir la Noción de modelo y comportamiento Exponencial para

  • ANTOLOGIA DE: Español Y Su Enseñanza Bloque II

    alexsANTOLOGIA DE: ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA II BLOQUE II: “LA ESCRITURA Y LA COMUNICACIÓN”   JUAN JOSÉ ARREOLA Inventario Creo que muchos lo saben. Hace 25 años que declare mi guerra a la gramática. Bueno, digamos, a la enseñanza de la gramática. Porque no sirve para nada. Cuando mucho, para crear profesores que a su vez engendrarán nuevos profesores de gramática. Y que seguirán atormentando con su enseñanza a las criaturas indefensas. ¿Ustedes saben lo

  • Examen De Historia Y Geografia De Sinaloa, Formacion C Y E 1, En Secundaria

    marthabeatriz77I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela: ______________________________________________ 2. Carlos es un alumno norteamericano de intercambio escolar, llego a México

  • Geografia

    chacho26República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Aníbal Larez” 8vo Semestre Estudios Jurídicos Facilitador(a) Abg. William González Realizado por: San Juan; Octubre de 2011 Introducción La crisis mundial de las economías estremece actualmente las estructuras sociales y jurídicas existentes, pues la creciente carrera hacia la globalización ha traído desajustes laborales innegables. Es así como se observan en variados países desarrollados, en desarrollo y del

  • La buena enseñanza: principios y práctica

    MANUELEMILIANOJustificación y fundamentación de las estrategias de aprendizaje en función al desarrollo de las competencias de mi asignaturaLA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA. La buena enseñanza es el conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos del nivel cognitivo. Los contextos que apoyan a un buen aprendizaje: 1. Una base de conocimientos bien estructurada, un contexto motivador adecuado, la actividad del aprendiz y la interacción con los demás. Los dos primeros son prerrequisitos

  • Geografía

    alecordova17Geografía La llegada de los europeos al territorio de la actual Venezuela se produce en el tercer viaje de Cristóbal Colón (1498), y luego el conocimiento de sus costas es completado por las expediciones de los años siguientes, especialmente las de Alonso de Ojeda y Rodrigo de Bastidas. En sus 2 primeros viajes, Colón había explorado el Caribe insular, pero no había hallado Tierra Firme continental. Así, en el primero que fue el del descubrimiento

  • Examen De Geografia

    chemo2EXAMEN CORRESPONDIENTE PRIMER BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL ESCUELA SECUNDARIA “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” VESPERTINO NOMBRE_______________________________________GRUPO________ I.- LEE ATENTAMENTE Y SELECIONA LA RESPUESTA CORRECTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Son los países que se encontraban bajo la hegemonía de España con la conquista del nuevo mundo. a) México, Guatemala, Chile b) Brasil, Hondura, Sonora c) Australia, Panamá, Colombia 2.- Menciona los principales cultivos de las culturas pertenecientes a la civilización mesoamericanas. a) Papaya, papas, chayote b)

  • Ensayo Sobre Tonala Jalisco Mexico Geografia

    SASUKE_UCHIHAEnsayo Condiciones naturales de mi espacio habitado El clima de mi zona es calido y templado con lluvias en verano, esto se debe a varios factores como la temperatura, ya sea por el viento, la humedad, latitud, relieve, entre otras. El relieve es una parte fundamental, ya que existe una gran cantidad de cerros en mí alrededor, pero la mayoría no son nombrados ni conocidos. La vegetación es un poco escasa, pero se presenta algunos

  • Planeacion Geografia

    PATRICIAOLIVARESGEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades Escuela: Ciclo escolar: 2007-2008 Profesor: Asignatura: Geografía de México y del Mundo Grado y grupo (s): Fecha: Módulos de 50 minutos: Bloque: 1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS MAPAS Propósitos: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información geográfica en México y en el

  • Parte I - La Enseñanza Del Español En La Reforma Integral De La Educación Básica

    drugSTARParte I La enseñanza del Español en la Reforma Integral de la Educación Básica El propósito de la enseñanza del Español para la educación básica es que “los estudiantes se apropien de diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera eficaz en la vida escolar y extraescolar. Es preciso, que aprendan a utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso, analizar y resolver problemas, y acceder a las diferentes expresiones culturales del

  • Contribución De La Historia Y La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza-aprendizaje Como Investigación. Gil Pérez

    legolas89INTRODUCCION: El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones de la historia y filosofía en la enseñanza de las ciencias y el desarrollo de conocimientos didácticos que buscan la aproximación de las situaciones de aprendizaje a las de la actividad científica. El primer modelo desarrollado a partir de estos conocimientos fue el de “enseñanza

  • Clasificación General de los Métodos de Enseñanza

    girlyMétodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno. Método es el planeamiento general de La acción de acuerdo

  • Actividades de geografía Las rocas y formas calizas

    yerasACTIVIGEO ESTE ES UN BLOG CREADO CON LA FINALIDAD DE EXPONER LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO DE "GEOGRAFÍA Y SU ENSEÑANZA II" DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. jueves 3 de septiembre de 2009 "LAS ROCAS Y FORMAS CALIZAS" POR: CARLOS EDUARDO PÈREZ CÀRDENAS. INTRODUCCIÓN. Desde siempre el hombre ha utilizado las rocas para satisfacer las diferentes necesidades, desde la defensa de su vida al arte y gusto por la belleza. La vivienda emplea

  • Enseñanza De La Calidad De La Educación

    utopica_locuraPrograma de formación pedagógica FORMACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS MEDIANTE CREATIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD UAM-UNAM 2011 CURSO: ENSEÑANZA DE CALIDAD. Prof. Nivia Álvarez Aguilar CURSO: ENSEÑANZA DE CALIDAD Prof. Nivia Álvarez Aguilar Introducción: El presente curso pretende aportar algunas claves esenciales relacionadas con una enseñanza de calidad, las cuales servirán de apoyo al intercambio que durante los próximos 4 meses vamos a sostener, donde reflexionaremos de manera conjunta sobre los problemas abordados en las actividades

  • La Enseñanza

    MoyaLa enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.1 La enseñanza

  • EXAMENDE GEOGRAFIA CUARTO GRADO

    ALMAD.benitezGEOGRAFIA. 1.- EL SOL ES UNA. A) ESTRELLA. B) PLANETA C) ATEROIDE 2.- LA TIERRA TIENE UN SATELITE NATURAL LLAMADO. A) LUNA B) SOL C) COMETA. 4.- LINEA IMAGINARIA QUE DIVIDE A LA TIERRA EN EMISFERIO NORTE Y SUR. ( TIENE EL NUMERO ) A) 2 B) 3 C) 5 5.-NUMERO QUE SEÑALA EL MERIDIANO DE GRENWISCH. A).- 1 B) 5 C) 3 6.- MOVIMIENTO DE LA TIERRA QUE DA COMO RESULTADO EL DIA Y

  • Mejoramiento De La Enseñanza Mediante La Alineación Constructiva

    tlalixtacMejoramiento de la enseñanza mediante la alineación constructiva RESUMEN Mejoramiento de la enseñanza mediante la alineación constructiva. Biggs, J. (1996) El texto expone, explica y desarrolla dos tipos de teorías, las sustentadas y las teorías-en-uso, va desmenuzando cada una exponiendo el papel importante que tienen alumno y docente, pero principalmente en este último acerca de su metodología de trabajo y en que está basada; contrasta proyectos que ya están echados a andar en EUA, para

  • Geografía Industrial

    jorge_7000_gcGeografía industrial La geografía industrial es una rama de la geografía que busca explicar la relación que hay entre la superficie terrestre y el proceso de industrialización y sus consecuencias asociadas. [editar] Véase también • Los recursos naturales • El mercado • La energía • El transporte • Tipos de industria Geografía industrial La humanidad siempre ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos. En un sentido

  • IMPORTANCIA DE INCORPORAR DIVERSOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA

    reynaserranomediIMPORTANCIA DE INCORPORAR DIVERSOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA Si tomamos como punto de partida que las personas se diferencian en la forma de percibir, pensar, procesar la información, sentir y comportarse. Es indispensable enfatizar que desde la singularidad de la persona, se origina el estilo de aprender propio, y en las aulas estos hechos son evidentes, poniéndose de manifiesto que las diferencias de estilos de enseñanza afectan en muchos aspectos el proceso enseñanza-aprendizaje

  • Plan De Enseñanza Del Canotaje.

    jean12345Múltiples autores en las escasas literaturas especializadas de este deportehacen referencia a este importante campo. En sus artículos se expresan criterios ya conocidos de autores prominentes, haciendo referencia a la mecánicade los movimientos, palancas, puntos de giros, posiciones del tronco e incidencias de estas en el desplazamiento ininterrumpido de la embarcación naturalmente al paso de las innovaciones tecnológicas de las palas, botes etc., y teniendo en cuenta los principios pedagógicos de la enseñanza técnica. En

  • El valor de la disciplina escolar en la enseñanza de la

    analia5Analisis De Fuentes Geohistoricas Disciplina escolar Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar. Este reglamento, por ejemplo, define exactamente lo que se espera que sea el modelo de comportamiento, el uniforme, el cumplimiento de un horario, las normas éticas y las maneras en las que se definen las relaciones al interior del centro de estudios.

  • Procesos de enseñanza

    lanailethRESUMEN El desarrollo humano es un proceso largo y gradual. Para conseguir un desarrollo integral en el niño, hay que partir del nivel de desarrollo del niño, el adulto actúa de mediador. Importancia del papel del adulto en las implicaciones educativas, además de rutinas, juego, experimentación,... Destacar que el conocimiento de estas características, junto con las necesidades derivadas de los ritmos biológicos propios de esta edad, no solo permiten avanzar en el desarrollo armónico e

  • La Buena Enseñanza: Principios Y Práctica Cap. 5 La Calidad Del Aprendizaje

    IQGLORIAIRACHETA“La buena enseñanza: principios y práctica” Cap. 5 La calidad del aprendizaje universitario; Biggs. Actividades docentes que estimulen la reflexión, el cuestionamiento y análisis en el estudiante, basados en una buena enseñanza: 1. Una base de conocimientos bien estructurados 2. Un contexto motivador adecuado 3. Actividades del aprendiz 4. La interacción con los demás La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son requisitos del aprendizaje y son resultados del mismo; los conocimientos sólidos

  • Enfoque Historico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De Enseñanza

    zenaidaEL ENFOQUE HISTÓRICO - CULTURAL: En la misma época en que Piaget publica sus primeros trabajos, aparece de forma independiente, con puntos de contacto y divergencia, otra concepción sobre el desarrollo del conocimiento del ser humano, lo que pudiéramos llamar la epistemología dialéctica de L. S. Vigotsky (1896 -1934). Vigotsky vive y realiza su obra en una época de auge revolucionario en todas las esferas de la vida, en las relaciones sociales, políticas, económicas y

  • Geografia De Venezuela

    YUREIMABURGOSMONAGAS Población: La distribución de la población en el estado es el resultado de un proceso histórico ocurrido en función de la presencia de agua y de otros recursos necesarios para la subsistencia. Los principales centros poblados son: Maturín, Caripito, Punta de Mata y Temblador. 555.705 hab (1995) - 599.764 (2000). Capital: Maturín. Fundada en 1760 por Fray Lucas de Zaragoza, lleva el nombre del cacique que murió al enfrentar a los conquistadores. Es una

  • Las Enseñanzas De Don Juan

    adelalizetteUna vez Don Juan invitó a Castaneda a una reunión donde estaban consumiendo substancias psicodélicas, hechas por ellos mismos. Castaneda las probó también. Y entonces ocurrió algo que por primera vez hizo a Don Juan considerar a Castaneda como un discípulo potencial serio. Don Juan era un místico y, por lo tanto, percibía el mundo entero de un modo místico. En particular, él daba gran importancia a las así llamadas «señales» que venían a él

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA

    reynaldo95REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un rol fundamental en las prácticas metodológicas que conllevan a reflexionar, analizar y comprender los procesos históricos del país y la incidencia de nuestra geografía para

  • LOS COMPONENES PERSONALES Y NO PERSONALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

    ALEXXAEl Caracazo fue el genocidio más grande en la historia de Venezuela El resultado de esta represión costó la vida de más de 300 venezolanos, miles de heridos y se llevó a cabo por los organismos gubernamentales, quienes se concentraron especialmente en los barrios pobres de la capital A propósito de cumplirse 20 años de El Caracazo, trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI) recordaron el 27 de febrero

  • Políticas De Educación Inclusiva Que Rigen En Paraguay Y Su Adecuación En La Enseñanza A Personas Con Discapacidad Sensorial Auditiva.

    johytoledoPSICONEUROENDOCRINOLOGIA Película: ¿Y TU QUE SABES? Al inicio de la película, se plantean preguntas existenciales que muchos, más de alguna vez, nos hemos preguntado también, preguntas como ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? Las respuestas son muchas y distintas, algunos piensan que todos venimos de un ser poderoso, otros creen que “la famosa cigüeña nos trajo”, algunas consideran que todo comenzó con el agua y el fuego por un pequeña célula viva

  • Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje

    Danny_vjActualmente uno de los retos que el docente debe plantearse en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua es la necesidad de reflexión crítica sobre su práctica pedagógica, ya que existe una carencia en el uso de estrategias metodológicas en el aula de clases. En este sentido es de gran importancia entender que la enseñanza del inglés constituye un factor importante para tener acceso al mundo tecnológico y Cultural en estos tiempos

  • Geografia Economica

    psycrossGeografía económica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda . Existen diferentes formas de definir la geografía económica, pero una forma eficaz de acercamiento consiste en considerar los tipos de preguntas que pretende contestar: ¿Cuál es la razón de los patrones de uso de la tierra?, ¿Por qué varía tanto el precio de la tierra?, ¿Por qué se pueden obtener ciertos artículos en cualquier parte y otros no?, ¿Cómo se explica la ubicación

  • Estrategias De Enseñanza Para La Asignatura Castellano Y Literatura

    juanar42CAPÍTULO I El Problema Planteamiento del Problema El Sistema Educativo Venezolano, por ser el conjunto integrador de políticas y servicios, garantiza la unidad del proceso formativo en los individuos, con los niveles y modalidades que ofrece, a fin de lograr el desarrollo integral de la población estudiantil. Por tanto, la Educación Media General recibe a los adolescentes con una estructura curricular que la conforman asignaturas que ofrecen la oportunidad de alcanzar el nivel, con la

  • Estrategias De Enseñanza

    mere58ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Prof. Cristina R. Ricci, compiladora. Las estrategias de enseñanza son las anticipaciones de un plan que permiten aproximarse a los objetivos de aprendizaje propuestos por el docente, constituyendo un modo general de plantear la enseñanza en el aula. Este incluye actividades del docente y las del alumno en relación con un contenido por aprender y los propósitos específicos con respecto a ese aprendizaje, contemplando las situaciones didácticas que han de proponerse, los

  • Estrategias De Enseñanza

    mere58ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Prof. Cristina R. Ricci, compiladora. Las estrategias de enseñanza son las anticipaciones de un plan que permiten aproximarse a los objetivos de aprendizaje propuestos por el docente, constituyendo un modo general de plantear la enseñanza en el aula. Este incluye actividades del docente y las del alumno en relación con un contenido por aprender y los propósitos específicos con respecto a ese aprendizaje, contemplando las situaciones didácticas que han de proponerse, los

  • EVOLUCION HISTORICA DE LA GEOGRAFIA

    cheloucerEVOLUCION HISTORICA DE LA GEOGRAFIA La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo. La

  • Geografía 4o. Grado

    Cerecita1GEOGRAFIA SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Las estrellas, el sol, la luna, los otros planetas, los asteroide y los cometas comparten con la tierra un lugar en: a) El universo. b) La galaxia Andrómeda. c) Júpiter. d) El astro. 2.- ¿Cuál es el satélite natural que pertenece a la Tierra? a) El cometa. b) La estrella. c) La luna. d) El astro. 3.- Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano Neptuno son planetas que forman: