ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tarea Docente

Buscar

Documentos 901 - 950 de 26.347 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Capacitación Docente

    11823333Introducción En la presente ponencia se exponen los resultados de la sistematización del curso Rol del Magíster Robinsoniano desde la visión de un nuevo paradigma educativo, curso de educación a distancia que forma parte de la Maestría en Educación Robinsoniana de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Experiencia de formación de formadores de educación universitaria que se construyó, entre los profesores del Núcleo Canoabo de dicha universidad y la autora en su función de

  • TArea De Psicologia

    melina3Hitos del Desarrollo Psicomotor- Cognitivo-Emocional-Social 30/10/2011 UNAH CASUED/EL POGRESO   INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. MARCO CONCEPTUAL 4. CONCLUSIONES 5. ANEXOS 6. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El propósito de este trabajo es informar a los estudiantes sobre la importancia que tiene el desarrollo psicomotor y cognitivo del infante, ya que en esta etapa el niño deberá de desarrollarse física y mentalmente, con la ayuda de sus semejantes es decir de la gente en la que se

  • Crítica De La Sabiduría Docente

    vivisramirezLa enajenación, nos dice Marx, es:“… un fenómeno social que surge y se desarrolla históricamente a partir de una determinada relación económica: la división social del trabajo”, para mi en lo que se refiere a la práctica docente la enajenación se da cuando se procura un cambio en ara ... Los seres humanos somos parte del mundo, en el vivimos y gracias a que contamos con lo que se denomina conocimiento nos podemos diferenciar de

  • Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion

    chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las ideas que expresó el

  • Practica Docente

    yuliansoloColegio: Instituto Tecnológico Superior “Cinco de Junio” PRÁCTICA DOCENTE: PROGRAMACION DEL MES DE SEPTIEMBRE 2011 Semana: del 5 al 9 de septiembre del 2011 1.- Análisis del Plan Operativo: objetivos, deberes y derechos del Estudiante Docente; Objetivos a) Fomentar la iniciativa como estudiante docente en la Institución Educativa asignada por el Departamento de Practica Preprofesional Docente. b) Observar el grado de conocimientos académicos en los estudiantes de los diferentes cursos asignados con el docente maestro

  • Observación Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente.

    alevargasEl diario de campo, como el primer paso para la recopilación de datos observados en la realidad, y el profesor siendo observador participante describe y con el reflexiona siguiendo 3 tipos de vínculos 1.- Vinculo de dirección, 2.- Vinculo analítico 3.- Vinculo de dependencia. UNO. La escuela reproduce las diferencias sociales; el sistema escolar contribuye a la buena marcha de la maquinaria de la desigualdad, y los alumnos tienen una cultura multiforme que se encuadra

  • Una Investigación A Reflexionar Sobre Nuestra Practica Docente Y Su Entrono.

    alevargasEvidencias de trabajos docentes, y ejemplos del diario de campo. 1.1 ¿ Para que reflexionar sobre nuestro trabajo docente en el medio rural ? Existen muchas razones: * Porque presenta retos específicos que lo distingue de la docencia de otros medios. * Porque se da en condiciones de aislamiento geográfico y de complejidad en la tara pedagógica “atienden varios grupos.” * Porque la escuela rural tiene los mas altos índices de reprobación y abandono escolar.

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    leixicaEl Maestro y su práctica Docente El eje metodológico tiene tres propósitos fundamentales que son los siguientes: conjuntar teoría y práctica, comprender la práctica docente propia del profesor, dotar de teoría, métodos e instrumentos para redactar, por lo que el primero de estos propósitos fundamentales es el que consiste en ofrecer espacios y actividades para que los alumnos articulen contenidos de manera horizontal y vertical, alrededor de problemática generadora en cada uno de los cursos

  • FORMACION DOCENTE

    ACILEGNALOPEZCapítulo 1:  Congreso constituyente (1856-1857) Estuvo formado por una mayoría de liberales moderados, un activo grupo de diputados liberales y otros conservadores. La Comisión redactora del Nuevo Proyecto de Constitución estuvo integrado por: Ponciano Arriaga (liberal, Presedente del Congreso y de la Comisión redactora). Joaquín Cardoso (liberal). José María Cortés y Esparza (liberal moderado). Pedro Escudero y Echánove (liberal moderado). León Guzmán (liberal, vicepresidente de la Comisión redactora). José María Mata (liberal). Isidro Olvera (liberal,

  • El Rol Del Docente En El Silo XXI

    DulceSara¿Cuál será el rol del docente ante este panorama? Introducción La educación ha tomado otro rumbo, ello lo evidencia el avance en la enseñanza dado la efectividad y el sin fin de alternativas que tiene el docente a la hora de enseñar, es por ello que la utilización e introducción de las nuevas tecnologías de información y de comunicación (TIC) es un instrumento de primer orden que está presente en las agendas educativas, dado que

  • Competencias personales del docente

    OmarLopezCOMPETENCIAS PERSONALES DEL DOCENTE El educador en su quehacer diario, tiene el deber de estimular, configurar, ser modelo a imitar pues de acuerdo a lo expresado por El Libertador Simón Bolivar: “...El maestro debe ser un hombre distinguido por su educación, por la pureza de sus costumbres, por la naturalidad de sus modales, jovial, accesible, franco, en fin en quien se encuentre mucho que imitar y poco que corregir” (p.45). Estos criterios formarán parte de

  • Papel de la comunicación en la relación de ayuda para la interacción docente-estudiante

    lenibethPapel de la comunicación en la relación de ayuda para la interacción docente-estudiante. Las relaciones interpersonales tienden a verse altamente afectadas por el tipo de comunicación verbal que se establece entre individuos; con esto no se quiere dejar de lado el papel relevante de la comunicación gestual, para desarrollar un entorno apropiado para el entendimiento de las partes. Diariamente hacemos un buen o mal uso de la comunicación en nuestras vidas, dejando en ella la

  • Recomendaciones Para La Practica Docente

    ylezackRecomendaciones para la Práctica Docente Es importante que a medida en que vamos retomando lecturas, visitamos y realizamos prácticas en el preescolar, analicemos con detalle cada uno de los factores que influyen al momento de realizar las actividades con los pequeños desde el trabajo con las situaciones didácticas, la organización del grupo y sobretodo la comunicación con el mismo, por eso rescataré algunos aspectos a llevar a cabo en la práctica docente como el manejo

  • Estrategias Docentes

    elenititisEstrategias para la atención Estas estrategias son recursos que el profesor utiliza para focalizar y mantener la atención de los aprendices durante una sesión discurso o texto. Algunas estrategias que pueden incluirse son las siguientes: Ilustraciones: Las ilustraciones (fotografías, esquemas, medios gráficos, etc.) constituyen una estrategia de enseñanza profusamente empleada, estos recursos por si mismos son interesantes, por lo que pueden llamar la atención o distraer. Las ilustraciones son más recomendadas que las palabras para

  • TRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE

    richardtenorioTRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE Ana M. Patricia Merlo Universidad Nacional de Tucumán pmerlo@filo.unt.edu.ar Introducción Numerosos estudios sobre la conformación social del magisterio en la Argentina actual, dan cuenta de que la elección de una carrera docente constituye una opción que hacen con frecuencia las mujeres jóvenes de las clases sociales pobres o empobrecidas con vistas a obtener una titulación de nivel superior que suponen facilitadora del acceso al empleo. Estos estudios

  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    INDIRADIANA12345a misión es una declaración duradera de propósitos que distinguen una organización de otra. Es esencial para formular objetivos y estrategias. La misión vendría a ser el propósito general, es decir, lo que se pretende en forma general y global. O sea, en el edificio a construir, sería definir, entre otras muchas cosas, el grueso de los muros, el tipo de material con que se levantarán, el número de niveles (pisos), cuántas habitaciones, la altura

  • Diseño De Tareas Y Recompensa

    marialeonDiseño de tareas y recompensas En el marco de toda organización el reconocimiento que se da por un trabajo bien hecho es el más alto motivador para el desempeño de un empleado. Destacando lo anterior se desprenden dos elementos; las tareas y las recompensas, que son parte de un plan de motivación e intensivo para el empleado de dicha organización. Las tareas son consideradas las actividades que efectúa un empleado en desarrollo de su trabajo

  • Estres Laboral En Los Docentes

    JENNYBEGIEstrés laboral Docentes de la facultad de ciencias contables, económicas y administrativas de la universidad de la amazonia HASBLEIDY CALDERON GIRON JENNY JOHANNA BELALCAZAR UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ll VI SEMESTRE FLORENCIA – 2011 Estrés laboral En los docentes del programa de administración de empresas de la universidad de la amazonia HASBLEIDY CALDERON GIRON JENNY JOHANNA BELALCAZAR DOCENTE LUCELLY CORREA

  • Estres Laboral En Los Docentes De Administración De Empresas

    JENNYBEGIEstrés laboral Docentes de la facultad de ciencias contables, económicas y administrativas de la universidad de la amazonia HASBLEIDY CALDERON GIRON JENNY JOHANNA BELALCAZAR UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ll VI SEMESTRE FLORENCIA – 2011 Estrés laboral En los docentes del programa de administración de empresas de la universidad de la amazonia HASBLEIDY CALDERON GIRON JENNY JOHANNA BELALCAZAR DOCENTE LUCELLY CORREA

  • Practica Docente

    carlatovar2OPINIÓN PERSONAL SOBRE: PRACTICA DOCENTE: Es aquella actividad, en la que al enseñar o inducir el aprendizaje de nuestros alumnos, debemos tomar en cuenta nuestra ubicación en el mundo real, que nos coloca en dos polos o situaciones que pueden ser entendidas o manifestadas como nuestro lugar en la sociedad y nuestra posición en el aula. En el primer punto, nos mostraremos como parte de un medio social con los rasgos normales de cada integrante,

  • La sabiduría docente: critica, rescate e innovación mediante la reflexión y sistematización en la acción

    dana_cgb“La sabiduría docente: critica, rescate e innovación mediante la reflexión y sistematización en la acción de la practica docente”. Introducción Desarrollo Tema 1. La sabiduría docente y el saber científico pedagógico. Conceptualización Importancia Jerarquía Tipos Diferencia Tema 2. Reconocimiento, rescate y revalorización de los saberes docentes. Tema 3. La practica docente: rescate y renovación. Enajenación Concientización Racionalidad técnica Critica Libertad Tema 4. Reflexión en la acción de la práctica docente. Reflexión en la acción Profesionalización

  • La innovación de la práctica docente propia de los profesores en servicio

    nereydaadyerenTEMA 1: La innovación de la práctica docente propia de los profesores en servicio. LECTURA: PRAXIS CREADORA Y PRAXIS REITERATIVA. En esta lectura, el autor Adolfo Sánchez Vázquez, pretende analizar problemas de la teoría y la práctica, trata de analizar que ocurre y como ocurre. La lectura cosiste en comprender, en varios apartados el concepto de praxis. Sánchez Vázquez delimita con profundidad su objetivo primordial: la presente obra aspira a elevar nuestra conciencia de la

  • Como Me Veo Como Docente

    oscarpcmMATERIA PROBLEMAS Y POLITICAS DE LA EDUCACIÓN BASICA PROFESOR MARTÍN ÁNGEL MARTÍNEZ ANGUIANO TEMA ¿COMO ME VEO COMO DOCENTE? ALUMNO OSCAR JIMÉNEZ NIÑO SAN LUIS POTOSÍ A 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011 INTRODUCCIÓN La educación actual demanda de docentes capacitados y actualizados en sus respectivas áreas de enseñanza, mas él y la docente de telesecundaria tiene el compromiso de llevarlo a cabo en cada una de las materias que desarrollará en el aula, el conocimiento

  • Liderazgo Docente

    TamY2En la labor educativa, los docentes tienen la oportunidad de compartir e interactuar con diferentes grupos: alumnos, padres, colegas en el centro educativo, comunidad u otro ámbito. Evidenciándose así la expresión más palpable que el ser humano vive y se desarrolla en grupos. La dinámica que se genera entre los miembros del grupo hace crecer, estimular y activar las potencialidades de cada uno de los integrantes y del grupo en general, posibilitando que el liderazgo

  • La Practica Docente

    xexyINTRODUCCION Las escuelas son organizaciones complejas cuyo recurso humano principal para el buen funcionamiento son los docentes, y estos deben asumir por ley y a lo largo de su vida profesional diferentes papeles, como pueden ser; el director o directora, jefe de estudios, secretario o secretaria, responsable de formación, orientador u orientadora… Así como por necesidades algunas; relación con los trabajadores sociales, educadores de calle y de familia, relación estrecha con los padres y madres,

  • Como Impactar La Educación Desde La Tecnologia, Una Mirada Desde El Rol Docente

    Dirceym¿CÓMO IMPACTAR LA EDUCACIÓN DESDE LA TECNOLOGÍA? UNA MIRADA DESDE EL ROL DOCENTE. Diana P. García Dircey S. Mosquera C Jenny A. Rengifo. Universidad Libre Santiago de Cali, Colombia RESUMEN El siguiente artículo es parte del proceso de organización de las ideas de investigación del impacto de las tecnologías en educación a través del proceso de sensibilización del sujeto investigador para intervenir de manera objetiva en el fenómeno a investigar. El impacto de las TIC

  • Desarrollo Profesional Docente L.E. Del Ipm

    chava_19Desarrollo Profesional Comprometido El docente de Inglés permanentemente ha estado en búsqueda de la superación de los problemas que tienen relación con la lingüística, la enseñanza del inglés y la instrumentación del currículo en esta área, ya que siempre desea ampliar y mejorar su profesión. La necesidad del uso de las nuevas tecnologías y la urgencia de formar a un hombre con capacidades y aptitudes laborales para competir con sociedades económicas súper avanzadas, “en el

  • Obsevacion Participante Y Diario De Campo En El Trabajo Docente

    beatrizgmOBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL DOCENTE Hay ya una gran crítica en cuanto a la educación, en la cuál se ha expuesto que los directivos de la escuela, los padres de familia y comunidad en general forman parte y tienen una gran influencia en la educación, donde si todas estás participan con el mismo objetivo, la educación será de buena calidad, e incluso se ha hablado sobre los avances científicos, actualizaciones, la

  • Los Saberes Docentes

    che10xSABERES DOCENTES • Saber llevar una buena comunicación con padres de familia, alumnos y maestros para desarrollar de buena manera un trabajo en conjunto y más benéfico para todos, ya que los padres nos apoyaran en la casa con los alumnos, los maestros nos pueden apoyar a brindarnos nuevas técnicas y estrategias de trabajo y la buena relación con los alumnos será necesaria para lograr su avance cognitivo. • Diseñar material de fácil comprensión y

  • FORMACIÓN CONTINUA Y COMPETENCIAS DOCENTES

    itzuryContesta lo siguiente de acuerdo al texto “Prospectiva de la Formación Continua y la Superación Profesional”: 1. ¿Qué es el PRONAP? Se reconoció al docente como sujeto de la formación, cuya responsabilidad, convicción y profesionalismo resulta condición indispensable en la mejora de los procesos y resultados educativos. Ha existido la creencia de que si existe mayor formación de los maestros habrá mejores resultados en el aprovechamiento escolar de los estudiantes. Para ello se creó el

  • Ensayo Observacion Y Practica Docente 3er Semestre

    danico77ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE OAXACA 20DNS0001K SUBSEDE: JUCHITÁN. TEMA: REPORTE DE REFLEXIÓN DE LA VISITA A LA ESCUELA SECUNDARIA. MATERIA: OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR. NOMBRE DE LA ALUMNA: DANIELCRUZ NICOLAS. NOMBRE DEL ASESOR: LIC. ALBERTICO ORTIZ GALLEGOS. JUCHITAN, OAX. 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INTRODUCCIÓN. La educación es un derecho universal del ser humano por ser inherente, inalienable y esencial, se ha convertido en un medio de realización de la actividad humana en todos

  • Tareas De Estructuras Organizacionales

    daradarNombre de la materia: Estructuras Organizacionales Nombre de la unidad: Número y nombre de la actividad: 3 Nombre del alumno: Darío Dina Escobar Nombre del profesor: Gabriela Luna López Fecha de entrega: 1 de Diciembre Sistema: Coca Cola Company Subsistemas: Desarrollo en productos, calidad, tecnologías de trabajo, producción, mercadotecnia. Interacción: Investigaciones de mercado, encuestas y necesidades de consumidores y clientes. .- Límites e interfaces Son las barreras que delimitan hasta donde el usuario puede interactuar

  • Rol Del Docente

    chochiRol del docente….. El mejor maestro es aquel que trata de realizar en sí mismo lo que trata de realizar en los demás. (Demóstenes) Las transformaciones que esta viviendo el mundo contemporáneo en materia económica, social, política y cultural, aunado a los grandes avances de la ciencia y la tecnología en estos tiempos ha producido un nuevo contexto socio histórico, donde la sociedad humana cada día debe asumir los nuevos retos que le impone la

  • Mi Práctica Docente

    edukarseSobre la Práctica Profesional en la formación inicial del docente, se distinguen diversas perspectivas que refl ejan concepciones sobre el proceso de formación docente y la interacción teoría práctica en dicho proceso. A continuación describiré, de manera breve, las propuestas por Conrach y Smith (1999), Pérez (1993), Carr (1996), las cuales nos permitirán una visión general sobre la formación docente específi camente sobre la Práctica Profesional y a partir de ellas valorar este componente en

  • Práctica Docente Y Reforma Integral Del Bachillerato

    amparo23Competencias docentes para la Educación Media Superior Módulo 1 Práctica docente y Reforma Integral del Bachillerato Unidad 2. Reforma Integral de la Educación Media superior Andamio cognitivo Actividad 1. La Reforma Integral de la Educación Media Superior La Reforma Integral de la Educación Media Superior Retos Estructura de los servicios Características de la población Actualmente en México la mayoría de la población es gente joven, muchos ingresan a la EMS pero pocos logran terminar sus

  • Práctica Docente Y Reforma Integral Del Bachillerato

    amparo23Competencias Docentes para la Educación Media Superior Módulo 1. Práctica docente y Reforma Integral del Bachillerato Estrategias para apoyar a mis estudiantes Registra las actividades que podrías llevar a cabo para incidir en el desarrollo de las competencias y atributos relacionados con: formas de comunicación, formas de relación y pensamiento y autoconcepto. Renombramos nuestro archivo de trabajo conforme a la nomenclatura de la especialidad y lo subimos al foro para compartir nuestras ideas con nuestros

  • ¿Por Qué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística?

    xomeruPRODUCTO 1 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque con ellos se desarrolla la capacidad, entender y valorar la riqueza con que cuenta el universo, racionar sus recursos y soñar un futuro mejor, más limpio, renovar la forma de vivir. Tomar conciencia en la utilización del agua, a la hora de lavarse los dientes, bañarse, lavar la ropa, los trastes, etc. Que cada gota que se desperdicia el

  • Kiero Hacer Mi Tarea

    nenitafelizsoy muy feliz y kiero hacer mi tarea Capítulo IV Roberto Koch El paladín contra la muerte. A finales del Siglo XIX, en tanto Pasteur se dedicaba a salvar la industria del vinagre, maravillando a reyes y pueblos, un alemán serio y de baja estatura estudiaba medicina en la Universidad de Gotinga: Roberto Koch. En esos años, el carbunco era una enfermedad que traía preocupados a los campesinos de toda Europa, pues mataba vacas y

  • Analisis De La Practica Docente Propia, Un Primer Acercamiento

    tedd79ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE, UN PRIMER ACERCAMIENTO RUTH ROCHA BORJA. INTRODUCCIÓN: Los procesos educativos se dan desde el marco de una sociedad, que implica la intervención de diversos actores, si nos referimos al campo educativo institucionalmente hablando, entran en juego los significados que comúnmente se le dan a las cosas, objetos y las maneras de relación existentes entre los educandos y el educador. Es importante por está razón reconocer la práctica y darse cuenta

  • Estadística Tarea 10

    lololoboInstrucciones: 1. Se realizó un estudio para comparar el gasto promedio mensual en gasolina por los alumnos de preparatoria y profesional. Se eligieron al azar a 30 alumnos de cada nivel que llegan al campus en automóvil para levantar la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados en pesos. Preparatoria Profesional 925 641 940 593 827 9 834 745 770 610 863 599 729 610 919 772 724 614 862 700 911 692 747 766 671 739

  • Critica A La Realidad Docente

    marielaismene1.- Critica a mi realidad docente realizándola a mi entorno. (MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA). MAESTROS ALUMNOS PADRES DE FAMILIA *Uno de los puntos principales que está afectando en mi entorno escolar es la gran mayoría de los maestros están perdiendo su liderazgo en la escuela, en donde los padres de familia son los que deciden lo que se realizara y por no tener problemas los compañeros de dejan llevar. *En muchas de las

  • Ensayo De EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACION CON LA INNOVACION DE LA PRACTICA DOCENTE

    solsuasteguiUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12-A EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE ENSAYO DE LA UNIDAD I.- EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACION CON LA INNOVACION DE LA PRACTICA DOCENTE ALUMNA: ---------------------------------------------- PROFESOR: ELEUTERIO MARINO PASTOR GRADO: 1° GRUPO: B CHILPANCINGO, GRO. NOVIEMBRE 2011 PROLOGO La sabiduría docente tiene que ser rigurosa y a la vez flexible ya que si es rigurosa tendrá mayor credibilidad en lo que se hace y se dice, por otra

  • COMO AYUDAR A SU HIJO CON LAS TAREAS ESCOLARES

    kanaidCÓMO AYUDAR A SU HIJO CON LA TAREA ESCOLAR Para los padres con niños en la primaria y la secundaria CÓMO AYUDAR: SUPERVISE LA TAREA Los niños hacen la tarea con mayor regularidad cuando sus padres supervisan su trabajo. Qué tan cuidadosamente usted prefiera supervisar la tarea depende de la edad de su niño, qué tan independientemente se desempeña y cómo le está yendo en la escuela. No importa la edad de su niño, si

  • Retos Del Docente En El Siglo XXI

    airam25Retos del Docente del siglo XXI Compromiso con la Sociedad Medio Ambiente: • Concientizar al alumno del cuidado del medio ambiente. • Uso racional de los recursos naturales, para sustentar su aprovechamiento para las generaciones futuras. • Cuidado y uso racional del agua. • Separación de la basura • Reforestación • Lograr que respeten las normas de limpieza establecidas. • Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usen. • Apagar la luz al salir de

  • INFORME DE LA PRÁCTICA DOCENTE APLICADO EN EL PREESCOLAR "REINA ROCHA" UBICADO EN LA URBANIZACIÓN MATA LINDA, PARROQUIA CHARALLAVE MUNICIPIO CRISTOBAL ROJAS DEL ESTADO MIRANDA

    ramonsilvaINTRODUCCIÓN La labor docente es una de las carreras más importantes que existen. En el contexto de una sociedad contemporánea con síntomas de profundas crisis de valores: descomposición familiar, desintegración de la comunidad, falta de identidad y solidaridad en el sujeto, la escuela se ha limitado a formar el intelecto, alejándose del desarrollo humano de la importancia de proporcionar estímulos para ver, sentir y compartir experiencias a través de un proceso reflexivo que permita un

  • Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

    vjta66Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Suscríbase a ClubEnsayos ABSOLUTAMENTE no hay cuotas de los miembros en ClubEnsayos.com. Simplemente pedimos que usted done un trabajo al sitio. Su cuenta se activará de inmediato. * Información de usuario *Nombre de usuario: *Contraseña: *Dirección de correo electrónico: * Información del documento *Título: *Categoría: *Trabajo y Bibliografía: Copie & Pegue su trabajo Utilice este método si prefiere copiar y pegar su trabajo en un formulario. *Código de

  • Practica Docente

    cochinitoCaso 2 Compromiso y Perseverancia En este caso, la maestra que hace el comentario nos muestra la posibilidad de resolver un “conflicto” en base a la perseverancia y el compromiso que todo maestro debe tener para con la educación en general y sus alumnos. Ella reconoce que el Director estaba haciendo lo correcto de su parte, pero hace notar la falta de compromiso en general al no recibir críticas constructivas, sino ataques en contra de

  • Tarea De Tecnologia

    lauragarcesLA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: Los Artículos 105 y 106 del Acuerdo de Cartagena y la Decisión 283 de la Comisión; y, CONSIDERANDO: Que la empresa Siderúrgica del Orinoco (SIDOR) C.A., mediante comunicación de fecha 31 de marzo de 1999, que la Secretaría General recibiera en la misma fecha, solicitó la apertura de una investigación por dumping a las importaciones ecuatorianas de productos planos de acero, de anchura superior o igual a

  • Docente

    evaliendoIntroducción Puesto que a vivir viene el hombre, la educación ha de prepararlo para la vida. Ha sido en el Siglo XX donde se ha desencadenado una gran variedad de enfermedades e infecciones de transmisión sexual así como otros trastornos de la sexualidad, debido a una inadecuada educación sexual. Esta constituye una importante crisis de salud pública y de desarrollo social, pues afecta no solamente la vida de hombres, mujeres y niños(as) a nivel individual,

  • Psicología educativa y la labor docente

    ybelizario1. Introducción 2. Psicología educativa y la labor docente 3. Tipos de aprendizaje significativo. 4. Principio De La Asimilación 5. Diferenciación progresiva y reconciliación integradora 6. Bibliografía 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica, en estos momentos en que el Sistema Educativo Peruano enfrenta cambios estructurales se hace necesario que los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios dentro de nuestras aulas,