ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tarea Docente

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 26.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS

    nilliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL “LA VICTORIA” MISION SUCRE BARINAS ESTADO BARINAS. MODERNIZACION DE LOS TABLEROS PRINCIPALES DE ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA TECNICA EZEQUIEL ZAMORA, UBICADA EN LA PARROQUIA “EL CARMEN” DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS. AUTORES: TUTOR: RIVAS SULAIMA Roberto Quintero, C.I: 16.372.289 Víctor colmenares, C.I Nº 20.600.544 Josen Moreno, C.I Nº 20.099.207 Golman Rivas, C.I Nº 14.663.203 Jonny Robles, C.I Nº

  • La Tarea

    pirujandro INTRODUCCION EL ESPACIO El espacio constituye el elemento principal, el marco, la base sobre la cual debe trabajarse. Los espacios y su distribución fijan el carácter del establecimiento comercial, por ello deben ser debidamente estudiados en cuanto a sus dimensiones y modo de repartirse. Una vez precisado esto, se planearán las modificaciones necesarias para que se adecuen a los requerimientos funcionales y estéticos. Se deben tomar en cuenta tres factores importantes, ya que éstos

  • Profesionalización Docente

    josenacholuna“Los buenos docentes, son necesariamente autónomos en su juicio profesional, no dependen de investigadores, funcionarios, innovadores o superiores. Esto no significa que no sean permeables a las ideas elaboradas por otros en distinto tiempo o lugar. Tampoco que rechacen consejos, asesoramiento técnico u otras formas de apoyo. Pero ellos saben que las ideas no son demasiada utilidad práctica hasta tanto no hayan sido suficientemente asimiladas, de manera tal que se encuentren sujetas al criterio personal

  • La Sabiduria Docente

    ivvpandaLa sabiduría docente y el saber “científico” pedagógico. Parte de los que saben los maestros tiene sus raíces en el hábito, ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. La tarea critica, primero hay que rescatar la racionalidad de entre la maraña de sus puestos. La acción estratégica, que está informada por cierto marco de pensamiento y racionalidad y cuenta además con una práctica que le confiere significado material, es más idónea

  • La Sabiduria Docente

    ivvpandaLa sabiduría docente y el saber “científico” pedagógico. Parte de los que saben los maestros tiene sus raíces en el hábito, ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. La tarea critica, primero hay que rescatar la racionalidad de entre la maraña de sus puestos. La acción estratégica, que está informada por cierto marco de pensamiento y racionalidad y cuenta además con una práctica que le confiere significado material, es más idónea

  • LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN SISTEMATIZADORA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN Y FORMACIÓN DEL DOCENTE EN SU ROL DE INVESTIGADOR

    dalilahUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA EDUCACION MENCION DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL LARA ARTÍCULO: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN SISTEMATIZADORA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN Y FORMACIÓN DEL DOCENTE EN SU ROL DE INVESTIGADOR. BARQUISIMETO JULIO 2011 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 I CAPITULO………………………………………………………………………… 4 PROCESO DE INVESTIGACIÓN II CAPITULO………………………………………………………………………… 9 MARCO METODOLÓGICO CONCLUSION………………………………………………………………………17 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..18 INTRODUCCIÓN Como docentes, tenemos una gran responsabilidad en nuestras manos, por lo que debemos hacer nuestra labor con eficacia y capacitarnos en diferentes ámbitos,

  • Guia 31 Evaluacion Docentes

    justin22Ministerio de Educación Nacional República de Colombia GUÍA METODOLÓGICA Evaluación Anual de Desempeño Laboral Docentes y Directivos Docentes del Estatuto de Profesionalización Docente Decreto Ley 1278 de 2002 Guía No.31 Bogotá, Colombia, Junio de 2008 www.mineducacion.gov.co MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Isabel Segovia Ospina Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media Mónica López Castro Directora de la Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media Juanita Lleras Acosta

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    pelusa23EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EL SABER DE LOS MAESTROS Gilfred Carr y Stephen Kemmis IDEA PRINCIPAL: Los autores hacen referencia a los saberes de los maestros, la clasificación de los mismos (hay distintos tipos de saberes) como los de sentido común, el saber popular, saberes contextuales, etc. Los principales cuestionamientos de los autores son: ¿Son los saberes certezas absolutas? ¿Pueden cambiar, modificarse y perfeccionarse? ¿Qué

  • MODULO 1. GESTIÒN INSTITUCIONAL PARA DOCENTES

    artgalvan1. ¿Qué efectos positivos genera contar con un sistema de pertinencia de los planes de estudio en el bachillerato? La Pertinencia es la capacidad del alumno para que pueda establecer relaciones entre la escuela y su entorno necesidades específicas a través de un marco curricular común y que a la vez pueda adaptarse a la oferta educativa que se ofrece en el país Favorece el desarrollo de alumno debido a que le ayudará a adaptarse

  • LA SABIDURÍA DOCENTE.

    berrinches80  TEMA: LA SABIDURÍA DOCENTE. LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS.(WILFRED CARR Y STEPHEN KEMMIS) La acción estratégica que está informada por cierto marco de pensamiento o racionalidad y cuenta además con una práctica que le confiere significado material, es más idónea para la reflexión crítica. La teoría como la práctica se contemplan como provisionales y susceptibles de modificación a la luz de la experiencia. Tipos de saberes que los enseñantes poseen y utilizan en

  • Formacion Docente

    marylu80Tema 1.- LA EDUCACIÓN DURANTE LA COLONIA Propósito: Conocer las condiciones que propiciaron la creación de las escuelas, su significado y sus repercusiones en la atención de las necesidades educativas de la época. 1.1 El papel de la Iglesia en la Educación 1.2 ¿De Donde Surgen las Escuelas? Tema 2.- LA EDUCACIÓN EN EL PERIODO POST-INDEPENDIENTE Propósito: Analizar los principios filosóficos y legales de los artículos 3 de la Constitución, y describir sus efectos en

  • Fundamentos De Economía - Tarea D Ereconocimiento

    yulierthDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD "Hoy en todos medios de comunicación internacional, la noticia diaria essobre la crisis económica". Opinen de qué manera podría afectar esta situación a los sectores económicos de nuestro país? " ¿REALMENTE COLOMBIA DEPENDE ECONOMICAMENTE DE OTROS PAISES?.... Se puede mencionar dentro de lo que afecta la crisis económica en el sector económico es la paralización de los proyectos que se afianzan en la inversión extranjera o en la ayuda de los

  • Labor Didáctica Del Docente Dentro Del Aula.

    upverikLabor didáctica del docente dentro del aula. Dimensión personal. Es la representación que el docente hace entre su trabajo y su vida personal, es decir que tanto o que poco para él afecta su trabajo en su vida privada y de qué manera ésta se hace presente en el aula. Ideas que constituyen el núcleo de esta dimensión son: las circunstancias que lo hicieron elegir (como la única o como una alternativa más entre sus

  • Actividad Del Módulo II Docentes De Primaria Y Secundaria

    staryucActividad del Módulo II Docentes de Primaria y Secundaria AUTOEVALUACIÓN. La Escuela Secundaria Técnica Nº 18 “FELIPA POOT” se encuentra ubicada en la comunidad de Kinchil, Yucatán, en el kilómetro 1 de la carretera Kinchil – Celestún. El edificio escolar cuenta con un área administrativa integrada por la Dirección de la Escuela, Subdirección, área de Trabajo Social, Secretariado, Control Escolar y Contraloría, Prefectura, 12 Aulas, Biblioteca, Centro de Cómputo, Taller de Industria del Vestido, una

  • La Sabiduria Docente

    deramjaEstudio del Discurso 1. Texto, discurso. 2. Instancias del discurso. Texto, participantes y contexto. 3. Textualidad. Coherencia pragmática y semántica. Procedimientos de cohesión. 4. Tipos de textos. 5. Modos de organización del discurso: narración, descripción, argumentación, exposición y diálogo. 1. Definición de lingüística textual. (Introducción) 2. Texto y discurso: diferencias. (1) 3. El texto. (1) 3.1. Definición. (1) 3.2. Texto y contexto (2) (FALTAN Participantes) 3.3. Propiedades del texto: coherencia y cohesión (3) 3.4. Relaciones

  • ENSAYO: "COMPETENCIAS DOCENTES, BACHILLER Y MODELOS DIDACTICOS

    chavelly17ENSAYO: “COMPETENCIAS DOCENTES, BACHILLER Y MODELOS DIDACTICOS”. “El cometido insustituible de la enseñanza consiste en alimentar precisamente esa capacidad del ser humano para crear y usar los conocimientos” (MECD, 2000, p. 37) El presente documento tiene como finalidad revisar y analizar a los diferentes agentes que intervienen en el proceso educativo (Institución, directivos, personal de apoyo, docentes y alumnos), los cuales deben trabajar de forma colaborativa y como lo propone el modelo educativo propuesto en

  • MOTIVACION DE UN DOCENTE INSIDE EN LOS ALUMNOS

    liz5811Objetivo General: • Verificar como inicia la cadena de la desmotivación, a nivel docente, con este resultado, concienciar la importancia de mejorar las horas de clase para obtener un alumnado mejor capacitado. . TEMA La finalidad de esta investigación es averiguar el por qué, ha bajado el rendimiento escolar en los últimos años, en esta zona de la ciudad y en especial en la unidad educativa “5 de Junio”, sabemos que mientras la pobreza mas

  • Estudio De La Practica Docente

    paco16¿A que razón obedece su selección problemática? Considero que unas de las problemáticas que se presentan en la institución es a la comprensión lectora ya que los alumnos que llegan a tercero de primaria no comprenden lo que leen y note saben explicar lo que leyendo. ¿Cuáles son sus experiencias personales en relación con la problemática seleccionada? En lo personal yo me doy cuenta a la hora de aplicar la prueba de diagnóstico noto que

  • TAREAS de MARKETING

    zorrito777MARKETING DEL SIGLO XXI El siglo XXI trae consigo 3 acontecimientos importantes como son la globalización, adelantos tecnológicos y desregulación. Dichos acontecimientos evocan un sinfín de oportunidades. El marketing se ocupa de identificar y satisfacer las necesidades las necesidades humanas y sociales, es decir, satisfacer las necesidades de manera rentable. TAREAS de MARKETING Tres etapas por las que podría pasar la práctica del marketing: Marketing emprendedor: Casi todas las empresas son iniciadas por personas que

  • REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA DOCENTE (ENSAYO)

    shaparro_monsterINDICE Introducción ....................................................................................... 3 1 Propósito general ........................................................................... 4 1.1 ¿Qué son las Matemáticas? .........................................................4 1.2 Didáctica de las Matemáticas ......................................................5 1.3 ¿Qué es una situación didáctica? ...............................................7 1.4 Variable Didáctica..........................................................................8 Problemática: "Resolución de problemas matemáticos" .....................9 2 Resolución de problemas ...............................................................9 2.1 Estrategias cognitivas ................................................................10 2.2 Mapas mentales ........................................................................ 11 2.3 Bloqueos mentales.................................. ...................................11 2.4 La metodología de Polya............................................................ 13 Conclusión ....................................................................................... 16 PROPÓSITO GENERAL Ofrecer como docentes un espacio donde se puedan compartir

  • Practica Docente

    melitonaIntroduccion La labor docente es una de las carreras más importantes que existen. En el contexto de una sociedad contemporánea con síntomas de profundas crisis de valores: descomposición familiar, desintegración de la comunidad, falta de identidad y solidaridad en el sujeto, la escuela se ha limitado a formar el intelecto, alejándose del desarrollo humano de la importancia de proporcionar estímulos para ver, sentir y compartir experiencias a través de un proceso reflexivo que permita un

  • Competencias Docentes

    renoceronteRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • El estudiante se adaptara a las condiciones de enseñanza del docente • El docente se adaptará a las necesidades de los estudiantes • Calidad basada en los productos (trabajos escolares) • Calidad basada en los esfuerzos personales (manejo situacional, creatividad, la capacidad de realización el dominio personal y la valía personal, el docente debe tener ética, entusiasmo, metas claras y tenacidad). •

  • Actividad de aprendizaje : Cambios de paradigma en el actuar docente

    mendivil66MAM_ACT1_M2 Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: : 3 horas de trabajo presencial.. Instrucciones: 1. Lean y analicen por equipos, los textos: • Segura B, M. (2005)“Competencias personales docentes”. Revista

  • Caraceristicas Para Un Buen Docente

    kathyzxTodo futuro docente siempre se pregunta qué labor tiene ser Profesor, que es necesario para lograr destacar como un buen docente, o qué necesito saber para poder cumplir eficazmente con mi rol, probablemente sea la pregunta del millón, así mismo habrá tantas respuestas para esta pregunta como profesores hay en el mundo. Cada uno aportará su visión y lo más probable es que todos tengamos razón. pero porque siempre cuando hablamos de que debe saber

  • El Papel Del Docente Y La Enseñanza De Las Matematicas En La Reforma Actual

    alfamatematicoTítulo EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS DESDE LA REFORMA EDUCATIVA ACTUAL. NIVEL PRIMARIA Autor Jorge Mena Vargas Justificación Matemáticas, el sólo término despierta en la mayoría de los estudiantes de primaria, secundaria e incluso del nivel medio superior inquietudes y tensiones al recordar situaciones de enfrentamiento con esta asignatura. Al respecto, diversas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional, han intentado desvelar las causas que inciden en la problemática tanto

  • Tareas.

    gasper1990Un/a alumno/a está siendo maltratado/a cuando está expuesto/a, repetidamente y a lo largo del tiempo, a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes. El maltrato entre alumnos tiene cinco características: 1. La agresión puede ser física, verbal o relacional. 2. Existe un desequilibrio (abuso) de poder. 3. No hay provocación previa por parte de la víctima. 4. Se trata de incidentes repetidos a lo largo de un período de tiempo. 5. Existe intencionalidad

  • LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE

    cheko_robermLA IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE El propósito es interpretar la tarea de la epistemología de la educación en la formación docente. Es por ello que la tarea de la de epistemología de la educación es explicar la manera cómo se aprenden las cosas, cómo se organiza el conocimiento sentando las bases para organizarlo; de tal forma que deberá tratar temas sociales, aumentar la percepción y el interés social

  • La Etnografia En La Practica Docente

    rociolopezsaynesINTRODUCCION. En esta lectura podemos rescatar que a través de la etnografía podemos conocer las costumbres y tradiciones de los pueblos, tomando en consideración los modos de vida, las técnicas, las instituciones y las costumbres de los pueblos describiéndolos con precisión pero sin someterlos a análisis ni aventurar interpretaciones. Nosotros como docentes también realizamos la labor de un etnógrafo cuando llegamos a una comunidad, ya que hacemos una investigación de campo para conocer y obtener

  • Docente Como Mediador De Aprendizaje

    adrianajosefinaDOCENTE COMO MEDIADOR DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE El maestro de de Educación Inicial históricamente ha tenido el rol de facilitador del proceso de aprendizaje, debe comprender el papel que tiene como mediador no solo del desarrollo del niño sino además de su rol en la inclusión; es decir debe visualizar propuesta pedagógica-didáctica que permita atender a TODOS los niños y niñas; de estos a la escuela. El papel de mediador del maestro de

  • Mi Primera Experiencia Con El Trabajo Docente

    carloslgIntroducción La labor de los maestros tiene gran dificultad, pues el trabajo dentro de un grupo requiere de una gran cantidad de habilidades por parte del maestro para atender a la gran diversidad de situaciones que pueden generarse a partir de la diversidad de los alumnos. El establecimiento de reglas puede ayudar en dicha labor al igual que el empleo de diferentes técnicas en las que se pueda emplear la información a transmitir. Sin duda

  • TAREA DE RECONOCIMIENTO

    ALEJA8905ELEMENTOS PARA BUSCAR EL SENTIDO DE LA VIDA Todo ser humano busca la manera de encontrar una razón válida para poder vivir; con quien compartir su tiempo libre, y como buscar la manera de darle un sentido o un horizonte a su vida. Cuando un ser humano comparte vínculos con otros se va desarrollando poco a poco como persona y al mismo tiempo crece como ser humano, es importante reconocer que los seres humanos vivimos

  • Reconocimiento De Nuestros Saberes Docentes

    osisha  Introducción En esta obra trata de un joven noble apuesto llamado Calisto y de preclaro ingenio, que se penetra persiguiendo a un halcón en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto.

  • Profesionalizacion Docente

    elfetoIIINTRODUCCIÓN Aquí retomaremos las causas que motivaron la escuela pública, como se dio el desarrollismo en nuestro país, que recursos tenían los maestros de esa época, que papel jugaba el SNTE en la política del magisterio, porque y para quien surgió los cambios del modelo económico y educativo y las nuevas reformas educativas que surgieron. El modelo educativo de 1945-1952 en el periodo denominado reforma, se caracterizó por fomentar la unidad nacional, durante el gobierno

  • Ensayo Investigacion De La Practuica Docente Propia

    joseguanthaINTRODUCCION La investigación educativa se da desde la perspectiva de la investigación-acción. En este análisis se nos da a conocer algunas consideraciones fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un tema de investigación, por ello hay que entender la diferencia de elegir una problemática y la elección de un tema. Es un componente importante para el proceso de investigación y para que sea significativo en la aplicación del mismo, debemos

  • Ensayo El Maesrto Y Su Practica Docente

    edna8aEL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, la precedente, la costumbre, la opinión las meras impresiones. La acción estratégica que está informada por cierto marco de pensamiento o racionalidad y que cuenta además con una práctica que le confiere significado material, es más idónea para

  • El Proyecto Pedagogico De Accion Docente

    clubensayos1976UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 25-B EXT. ESCUINAPA MATERIA: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SEMESTRE: 5to TRABAJO: INVERTIR LA RELACION PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTORICO ASESOR: MARCELA GRACIANO ALUMNO: LUIS ALONSO OCAMPO PRADO SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCION El autor insiste en que hay que reconstruir la historia mirando en torno nuestro, mirando a los hombres las cosas y los acontecimientos actuales. vale interrogar al pasado en

  • Ensayo Observacion Y Practica Docente

    geo14RELACIÓN ENTRE ÉTICA – MORAL Y LIBERTAD A lo largo de la historia, los pueblos han manifestado preocupación, interés y angustia por algunos temas que pertenecen al mundo interno del hombre: su razón y su carne; ética, moral y libertad; filosofía de la existencia, destino, muerte y trascendencia. En términos generales los conceptos de ética y moral significan lo mismo, pues ambos términos proceden de palabras con raíces similares. Sin embargo, algunos autores establecen cierta

  • Resumen Construccion De La Identidad Profesional Del Docente Marcia Prieto

    ygonzalezn2011• Título del texto: La construcción de la identidad profesional del docente: Un desafío Permanente. • Fecha de lectura: 13/08/2011 • Tiempo dedicado: 2 horas • Referencia bibliográfica: Prieto, M. (2004) La construcción de la Identidad Profesional del Docente: Un desafío Permanente. • Breve resumen El texto habla sobre la importancia de la construcción de una identidad profesional donde la define como ‘’el mecanismo mediante el cual los profesores se reconocen a sí mismos y

  • Ensayo De Formación Docente

    itachi2291INTRODUCCION El propósito de este trabajo es aportar desde el origen de las escuelas hasta como se consolidaron estas en nuestra sociedad. Veremos que los maestros nacen en los atrios de los templos ya que los maestros más antiguos se puede decir que fueron los sacerdotes. También como las grandes potencias europeas obtuvieron su crecimiento gracias a la educación y cómo nacen las primeras escuelas públicas en los Estados Unidos. Desde luego no podríamos olvidar

  • Evaluación del Periodo de Prueba de Docentes y Directivos Docentes

    dariofer1265GUIA N° 10 Evaluación del Periodo de Prueba de Docentes y Directivos Docentes. Es de gran importancia en el mejoramiento de la calidad, lograr que todos los niños, niñas y jóvenes desarrollen las competencias básicas para la vida de acuerdo con los estándares establecidos, para esto es necesario que la Institución cuente con docentes capacitados y comprometidos con la institución, siendo asi necesario realizar una evaluación tanto de estudiantes, docentes y directivos de las Instituciones.

  • Guia Del Docente Liceo Bolivariano

    peregrino30REPUBLICA BOLIVARAIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES. VICEMINISTERIO DE ASUNTOS EDUCATIVOS LICEO BOLIVARIANO ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO Y SOBERANO Caracas, Septiembre 2004 MINISTRO DE EDUCACION Y DEPORTES Aristóbulo Isturiz VICEMINISTRO DE ASUNTOS EDUCATIVOS Armando Daniel Rojas DIRECTORA DE NIVELES Y MODALIDADES Marianella León DIRECTORA DE DESARROLLO EDUCATIVO Gisela Toro DIRECTOR DE INSTITUTOS AUTONOMOS Rafael Chacón DIRECTORA DE EDUCACION INICIAL SIMONCITO Olga Sánchez DIRECTORA DE ESCUELA BOLIVARIANA Vladimira Moreno COORDINADORA DE

  • La Escuela Lugar De Trabajo Docente

    perveroppasLA ESCUELA LUGAR DE TRABAJO DOCENTE LA TRANSMISIÓN DE CONCEPCIONES DEL MUNDO La experiencia escolar cotidiana comunica una serie de interpretaciones de la realidad y de orientaciones valorativas y normativas, que son elementos del “folklore” del “sentido común” y de la ideología dominante, y que en conjunto atraviesan y rebasan los contenidos académicos que “debe” ante todo transmitir la escuela. Una parte de estos elementos corresponde a la intención explicita de los maestros que asumen

  • La Importancia De Que El Docente Conozca Las Leyes

    misskiimberlySabemos de antemano que la educación es un medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos para formar a mujeres y a hombres, de manera que tengan sentido de solidaridad social. Estos conocimientos le servirán durante toda la vida, por eso es importante resaltar la importancia de una educación

  • Investigacion En La Practica Docente

    lilyyUNIDAD I. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Actividad previa 1. ¿En qué consiste el saber cotidiano? Primero que nada diré que el conocimiento cotidiano es aquel conocimiento que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se denomina “sentido común”. Ahora bien, esta información o conjunto de ideas organizadas nos permiten expresar nuestras habilidades y capacidades para encontrar soluciones a cualquier tipo de problemas. 2. Proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano:

  • El Papel Del Docente En La Organizacion De Estrategias Pedagogicas Y Didacticas

    checolindoEl Papel Del Docente En La Organizacion De Estrategias Pedagogicas Y Didacticas EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA ORGANIZACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS. En el presente escrito se mencionara la correspondencia que existe entre la planeación diaria y la finalidad de la enseñanza de la lengua, así mismo como poseer los usos lingüísticos y el por que es necesario la participación del maestro en la comunicación. Sin duda el maestro tiene un papel muy

  • Practica Docente

    ross22La acción de la educadora es un factor clave para que los niños alcancen los propósitos fundamentales del Programa de Educación Preescolar (PEP): Somos nosotras las que establecemos el ambiente, planteamos las situaciones didácticas y buscamos diversos motivos para despertar el interés de los alumnos e involucrarse en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de las competencias. La educación a nivel preescolar es fundamental, ya que las experiencias que brinda a los niños

  • Identidad Docente

    othersideofdownPRUEBA Nº 1. IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE 1. La configuración de los actuales contextos socioculturales del Siglo XXI tensionan e impactan en todas las áreas de acción humana, entre ellas a la educación. Analice críticamente, ¿de qué manera el debilitamiento de la cohesión social ha impactado a las personas y cuál es el desafío que se le presenta a la educación? “La cohesión de toda sociedad humana procede de un conjunto de actividades y proyectos comunes,

  • Práctica Docente

    anahi1208Un problema es un asunto difícil, delicado y susceptible de varias soluciones, las cuales han de pensarse y meditarse cuidadosamente para poder elegir la mejor de ellas. Desde luego que diariamente todos nos enfrentamos a varios problemas en diversos ámbitos, incluyendo a la práctica educativa también. El presente ensayo tiene como propósito exponer los principales problemas a los que me he enfrentado en la práctica escolar. Entre los más comunes están los siguientes: dominio de

  • La Practica Docente

    janetvillafuerteRESUMEN: “ ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE DESDE LA DIMENSION INSTITUCIONAL E INTERPERSONAL” Hablar de la actividad docente en tercera persona es relativamente fácil, cuando esa actividad científica se inclina hacia uno mismo incrementa la complejidad, pues al mismo tiempo que se es “sujeto” se es “objeto” de análisis y reflexión. El eje de análisis sobre mi práctica estará dirigido hacia la dimensión institucional e interpersonal, ya que son los elementos que me interpelan con

  • Etnografia Y Practica Docente

    tahymisTEMA: Etnografía y práctica docente. La validez de los estudios etnográficos implicaciones metodológicas. Los etnógrafos en el campo de la educación de la educación en Norteamérica tienden a estar a la defensiva cuando se trata del concepto de la validez. A diferencia de los etnógrafos que trabajan en la antropología los etnógrafos en el campo de la educación en invertido mucho tiempo y energía en legitimar su metodología. La validez del uso convencional se define

Página