ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tarea Docente

Buscar

Documentos 101 - 150 de 26.347 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ¿Qué tareas llevan a cabo como docentes de los servicios de apoyo?

    ¿Qué tareas llevan a cabo como docentes de los servicios de apoyo?

    picuina1. ¿Qué tareas llevan a cabo como docentes de los servicios de apoyo? Detectar a los alumnos que tienen barreras de aprendizaje o necesidades educativas, evaluarlos atreves de diagnósticos, pruebas psicológicas, bimestralmente. Además brindamos la atención requerida por medio de actividades ,damos asesoría a padres de familia y maestros. 1. ¿Con que población trabajan: alumnos, docentes, directores? Alumnos con diferentes discapacidades. 1. ¿Qué tareas llevan a cabo? 2. ¿Cuáles son las principales dificultades que encuentran

  • Módulo 1: Liderazgo y ética en escuelas efectivas Tarea 1.2: Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente

    Módulo 1: Liderazgo y ética en escuelas efectivas Tarea 1.2: Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente

    marielias94National University College Division Online EDUC 5220 Módulo 1: Liderazgo y ética en escuelas efectivas Tarea 1.2: Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente Helga Y. Rivera Borrero #1202526670 Enero 2018 Prof. Maribel Rivera Nieves El propósito de este ensayo es exponer los procesos y variables que intervienen en el reclutamiento, la selección y el desarrollo del personal docente. Una de las prioridades que tiene el director escolar es la

  • TAREAS EVALUATIVA 7 La intervención docente

    TAREAS EVALUATIVA 7 La intervención docente

    geminis_rmhTAREAS EVALUATIVA 7 La intervención docente que lleve a cabo durante mi proyecto educativo logro brindarme resultados positivos, parte de esto es el hecho de llevar acabo un diagnostico en mi grupo, en el cual expongo las características de desarrollo de mis alumnos destacando las características y sus estilos de aprendizaje, el diseño de actividades partiendo de su contexto interno y externo teniendo los espacios necesarios que me brinda la escuela para desarrollar el aprendizaje.

  • Practica docente tarea

    Practica docente tarea

    flaka2202C:\Users\usuario\Pictures\uapa ing.jpg Practica docente - 1 Facilitador: mariano cuello Pra - 224 Participante: katty tejada Sec: 21 Matricula: 16-3462 Tarea: 1 fecha 06/3/2018 C:\Users\usuario\Downloads\imagenes de frozen y ana - Buscar con Google_files\la-practica-docente-1-728.jpg La práctica docente es toda aquella actividad social que él o la maestra ejerce dentro y fuera del aula, es la guía y el enfoque de comunicación que existe entre el maestro y alumno. En el contenido de los diferentes videos observados, se

  • Tarea 1 practica docente

    Tarea 1 practica docente

    Rohanna Odile rodriguezUniversidad Abierta Para Adultos Asignatura Práctica Docente Tema: Informe de la Tarea I Profesor Francis E Santana de la Cruz Participante Rohanna Rodríguez Burgos Matrícula 14-16 Fecha y Lugar 13/03/18 Nagua Introducción La practica docente abarca el estudio de la didáctica. Durante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje de una práctica se podía realizar a través de la imitación de quienes eran experimentados en la misma. En esa unidad trataremos lo que será el

  • Tarea de practica docente 4

    Tarea de practica docente 4

    Yvener21Jose Enrique Garcia Javier Calle-Hernández Barrio Altamira Sánchez, Samana, No. 40 Cel. 809-313-48 Objetivo * Trabajar con positivismo, para así contribuir con los objetivos de una Institución o empresa progresista, de forma honesta y responsable, que al mismo tiempo estimule y ofrezca oportunidad para el crecimiento profesional y personal. Datos Personales  Cédula : 402-2696157-7  Lugar de Nacimiento : Sánchez  Nacionalidad : Dominicano  Estado Civil : Soltero  Fecha de Nacimiento :

  • Tarea evaluativa 8, evaluación docente

    Tarea evaluativa 8, evaluación docente

    kuster92TAREA EVALUATIVA 8. Al reflexione sobre el resultado de la implementación de la secuencia didáctica, me lleva a la reflexión de los resultado de los alumnos, que en otros puntos he expuesto que fueron muy bueno, ya que se logró el aprendizaje esperado al implementar la secuencia didáctica; ya que puede diferir , una gran experiencia, en mis labores cotidianas en el aula y un entendimiento nuevo, ya que si se analiza desde un punto

  • La tarea del docente en el aula

    La tarea del docente en el aula

    patychabelita1.1 Comprensión de la diversidad El diccionario de la Real Academia Española dice que la diversidad es "Variedad, desemejanza, diferencia". Sin embargo, esta definición nos dice mucho acerca de un tema tan complejo como lo es el de diversidad debido a que la expresión adopta diferentes sentidos según quién lo utiliza, el marco o contexto en el que se inscribe y la intencionalidad perseguida (Sáenz, 1997). Por eso, y de acuerdo con el autor anteriormente

  • “Ensayo: Habilidades, retos y tareas: Mi formación docente”

    “Ensayo: Habilidades, retos y tareas: Mi formación docente”

    maridavilaResultado de imagen para LOGO DE LAS ESCUELAS NORMALES Escuela Normal De Ixtlahuaca Licenciatura En Educación Secundaria Con Especialidad En Español Observación y Práctica Docente III “Ensayo: Habilidades, retos y tareas: Mi formación docente” Nombre de la titular: Lic. Karina Vanessa Velázquez Rodríguez Docente en formación: Alitzel Paola Dávila López Semestre: 5° Ciclo Escolar 2019-2020 Ixtlahuaca, Méx; octubre 2019 Los docentes que nos encontramos en un proceso de formación enfrentamos un escenario complejo que representa

  • Didactica. Enumere las tareas que se requieren para desenvolverse en el rol docente

    Didactica. Enumere las tareas que se requieren para desenvolverse en el rol docente

    daria12341. Enumere las tareas que se requieren para desenvolverse en el rol docente. 2. a) ¿Qué diferencia a los procedimientos / técnicas de las estrategias? b) En el relato presentado en la primera clase “El corcho” ¿hablamos de procedimientos/técnicas o estrategias? Justifique. 3. Busque situaciones que ejemplifiquen la enumeración realizada en la respuesta a la consigna N.º 1 (puede utilizar las clases del nivel superior sin nombrar docentes ni materias). 4. Si entendemos que la

  • La tarea del docente

    La tarea del docente

    noeliaa1234DIDACTICA GENERAL: Pensar la enseñanza 1. Los invito a volver a una imagen trabajada en la semana del 20/4 que contiene comentarios de alumnos de Escuela Secundaria. Recuperada la imagen analicen: A. Si uds se sienten identificados con alguno/s de esos comentarios? ¿Con cuáles? B. ¿Cómo definirían el concepto de enseñanza en ese contexto? A. Me siento identificada con el comentario de Cecilia de 5to año, que dice "El mejor profe que tuvimos fue el

  • LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Y SUS IMPLICACIONES EN LAS TAREAS DEL DOCENTE Y EN EL DESARROLLO CURRICULAR

    LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Y SUS IMPLICACIONES EN LAS TAREAS DEL DOCENTE Y EN EL DESARROLLO CURRICULAR

    19951989C:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\FORMATO UBC licenciatura.jpg Carrera: Licenciatura en Pedagogía Nombre del Catedrático: Dr. José Raúl Peralta López Nombre de la asignatura: Teoría Educativa LAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Y SUS IMPLICACIONES EN LAS TAREAS DEL DOCENTE Y EN EL DESARROLLO CURRICULAR INTRODUCCIÓN: Antes de abordar el tema a mayor profundidad, es necesario establecer y definir el concepto de los modelos curriculares puesto que de eso es de lo que se trata el tema principalmente y debemos definir

  • La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente

    La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente

    Hîldâ ÂndrâMârcîUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Ensayo de argumentación Actividad docente Diseño de enseñanza Tema: La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente Catedrático Adis Anicia Luna Báez. Mgs Maestrante Marcillo Valverde Hilda Viviana Periodo 2021 ÍNDICE GENERAL Tema 1 Introducción 2 Argumentos 3 Conclusiones 5 Referencias bibliográficas 6 Tema La planeación de clase, una tarea fundamental en el trabajo docente Introducción La planificación es el proceso educativo mediante el cual los

  • ¿Cómo podríamos optimizar el tiempo no lectivo de los docentes para poder cumplir con sus tareas pedagógicas?

    ¿Cómo podríamos optimizar el tiempo no lectivo de los docentes para poder cumplir con sus tareas pedagógicas?

    Ale MatusProyecto Design Thinking: ¿Cómo podríamos optimizar el tiempo no lectivo de los docentes para poder cumplir con sus tareas pedagógicas? Integrantes: Alexa Matus Valentina Álvarez Natalia Cepeda Maria Fernanda Pérez Curso: Innovación educativa Docente: Maria Fernanda Rodriguez Fecha: 08 de junio de 2022. Magister en educación. 1. Introducción: Describir el contexto en el que se trabajará y describir el incidente crítico inicial seleccionado. Contexto: Establecimiento educacional, que no cuenta con profesores volantes u organización para

  • Tarea de investigación del docente

    Tarea de investigación del docente

    Antonio cespedesCurso de capacitación Redacción académica en la formación docente Tarea 2. Encuentro 1 a.- Datos del participante Apellidos Céspedes Noguera Nombres Antonio Concepción Institución Esc . Básica privada Manantial de vida Fecha 11/07/2022 b.- Contexto Luego de participar de la clase 1, o de haber observado el video de la clase 1, elabora un texto que describa y/o narre lo ocurrido en esa clase técnicamente. Para organizar tu texto, podrías usar el siguiente esquema, que

  • Ser docente ¿una tarea sencilla?

    Ser docente ¿una tarea sencilla?

    Andrea Aguilar MartinezSer docente ¿una tarea sencilla? El estar frente a un grupo no es tarea sencilla, requiere de ciertas habilidades que ayuden a poder tener el control en cada uno de los participantes. Ahora, estar en un grupo para transmitirles una enseñanza es una tarea aún más compleja, la responsabilidad que tiene un docente no es cosa sencilla de hacer. Una persona que da clases debe aprender a asimilar los contenidos que pretende enseñar, hacer uso

  • Las tareas de los docentes, Andrea Alliaud

    Las tareas de los docentes, Andrea Alliaud

    luhhuiLas tareas de los docentes, Andrea Alliaud El oficio docente, desafíos que se les presentan a los docentes. Esto debido a que el sistema educativo que sigue siendo el mismo, una escuela que sigue siendo la misma. Entonces cuando se generan cambios tanto en las sociedades impacta de lleno en las escuelas. Cuando se presentan desafíos/dificultades muchas veces el peligro es perder lo mas valioso del docente, la enseñanza. Hay variables que hacen que se

  • La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente

    La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente

    Paty_gpAlumna: Patricia García Pérez Materia: Formación de profesores Resumen: La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente Profesora: Esperanza Sánchez Parada Grupo 19OLCE@-3N Referencias Class planning; a fundamental task in teaching work L.E.P. Juan Reyes-Salvador, reyescabalico82@hotmail.com Centro de Estudios de Postgrado “Lev Vigotsky”, Oaxaca, México La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente. La planeación de clase es un elemento fundamental e indispensable para el docente al realizar sus

  • Practica Docente V

    Practica Docente V

    MarielinaM UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO DE APOYO LOCAL CAUCAGUA AREA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL Realizado por: ________________ C.I. ________________ Asignatura: Practica Docente V Caucagua, Octubre de 2009 Practica V. Fase I. Problemática planteada sobre las aguas negras La escuela y el grado seleccionado: La escuela en donde se lleva a cabo la realización de la Practica Docente V es Concentración Nacional # 73, esta práctica tiene como objetivo principal desarrollar una metodología de

  • Tarea Agraria

    Tarea Agraria

    alejandraluna CASO 1 Lea el siguiente cuento de Juan Rulfo y conteste lo que se le pide. NOS HAN DADO LA TIERRA. EL LLANO EN LLAMAS. Después de tantas horas de caminar sin encontrar ni una sombra de árbol, ni una semilla de árbol, ni una raíz de nada, se oye el ladrar de los perros. Uno ha creído a veces, en medio de este camino sin orillas, que nada habría después; que no se

  • Tradiciones De Formación Docente

    Tradiciones De Formación Docente

    gabrielota16Las Tradiciones en Formación Docente. Consigna: Leer cada uno de los discursos identificando que tradición o tradiciones se hayan presentes a partir de las marcas o huellas presentes en cada uno Además, intentar contextualizar el discurso temporalmente y las condiciones de producción del mismo. Clave Bibliográfica 01. Discurso día del maestro. Escuela de nivel medio Laica-10-09-1996 02. Lilia de Haurie de Materi y Alzabé Bernabé 1991. "Educación y trabajo Productivo en la Postmodernidad" Cap. V

  • Desarrollo Profesional Del Docente

    Desarrollo Profesional Del Docente

    lourdesvelasquezSéptima Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe Año 2001 ED-01/ PROMEDLAC VII/ Documento de Apoyo El desarrollo profesional de los docentes. Proyectando desde el presente al futuro. Beatrice Avalos Seminario sobre Prospectivas de la Educación en América Latina y el Caribe, Chile, 23 al 25 de agosto de 2000 UNESCO EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES. PROYECTANDO DESDE EL PRESENTE AL FUTURO Beatrice Avalos* Se

  • Redefinición de la profesionalidad del docente a través de un inventario de competencias educativas

    Redefinición de la profesionalidad del docente a través de un inventario de competencias educativas

    jesusindioEl autor pretende abordar la profesión del docente de una manera más concreta y propone un inventario de las competencias que contribuyen a redefinir la profesionalidad del docente y tomará como guía referencial de competencias las adoptadas en Ginebra en 1996 para la formación continua, agrupando en 10 familias de nuevas competencias relacionadas con el trabajo con otros profesionales o con la evolución de las didácticas y las describe así: Competencias Educativas. 1. Organizar y

  • Profesionalización De Los Docentes

    Profesionalización De Los Docentes

    fredolicenDefiniciones y cuestionamientos Mucho se habla y poco se entiende sobre la llamada "profesionalización" de los docentes en todos los niveles y grados de nuestro sistema educativo, por lo que se hace necesario definir los dos conceptos que encabezan este escrito para trabajar con seriedad. Como lo demuestra la Historia Universal, el ser humano conoció primero los límites naturales de su propio grupo o tribu, organizó después aldeas, pequeñas ciudades, reinos de cinco o más

  • El Nuevo Docente

    El Nuevo Docente

    miri051.Para analizar este film; teniendo en cuenta el dispositivo pedagógico y sujeto docente en el nuevo escenario; tomamos la definición de dispositivo como el conjunto heterogéneo, que implica discursos ,decisiones reglamentarias, normativas institucionales, reglamentos de convivencia, organización de los tiempos, y la forma de organizar el espacio escolar…( la definición la da Foucault, en los Textos de Silvia Grinberg y Esther Levis), relacionando esto cuanto en la clase el profesor les dice a sus alumnos

  • DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

    DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

    rhparra525RESEÑA DE LA LECTURA “DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN EL CONEXTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE. HACIA UNA DIDÁCTICA CONSTRUCTIVISTA”. De Andrea Clelia Dapía Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Argentina. La lectura aborda las generalidades acerca de la relación constructivismo-educación en donde se resaltan tres enfoques: el epistemológico de Piaget, el enfoque socio-histórico de Vigotsky y el enfoque de Ausubel que se concentra en el concepto de significatividad: lógica y psicológica de

  • Experiencia Propia De Una Docente En Su Práctica Inicial

    Experiencia Propia De Una Docente En Su Práctica Inicial

    leslievegaTaller práctica I 1- ¿Qué variables del entorno familiar has observado de tu centro de práctica? Explica. - Ocupación, ingreso y nivel educacional de los padres. Esta es una de las variables que más incide en el sector en el cual realizo mi práctica, es observable en cuanto a los logros de aprendizaje en los alumnos(as), como deficientes tareas o falta de ellas ( llegar sin tarea), deficientes resultados académicos ya que no tienen el

  • Ser Docente Hoy

    Ser Docente Hoy

    bbbrrreeeUN CONCEPTO DE ENSAYO Redacción de Documentos Científicos, Informes Técnicos, Artículos Científicos, Ensayos Escuela de Ciencias del Lenguaje, ITCR. 1996 Gabriel Vargas Acuña, M.L. A. TEXTOS DENOMINADOS ENSAYOS Llevan el nombre de "ensayos" escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc. En la primera sección recojo diecisiete ensayos sobre muy diversos temas de tipo científico popular. A veces tienen carácter narrativo, otras más bien anecdótico, o bien llevan alguna intención aleccionadora, a

  • Formación Docente En Colombia

    Formación Docente En Colombia

    fredynaderLA FORMACIÒN DE DOCENTES EN COLOMBIA La universidad pedagógica nacional desarrollo un estudio para la unesco con el fin de dar un diagnostico sobre la formación de docentes en america latina y mirar los procesos formativos de los profesores para la educación básica y media. Las unidades académicas de referencia para el estudio fueron, fundamentalmente, las facultades de educación y las escuelas normales superiores. La universidad pedagógica nacional a ser la única institución en colombia

  • Importancia De Las Competencias En La Práctica Docente

    Importancia De Las Competencias En La Práctica Docente

    ladypavlovaResumen: Abordar el enfoque de competencias a partir de sus principios y metodología; analizando las particularidades del modelo y destacando el enfoque socioformativo de las competencias como el más idóneo para ser puesto en práctica dentro del quehacer docente. Sin olvidar, los obstáculos con los que se podría enfrentar durante su aplicación. Palabras claves: Competencias, aprendizaje, enseñanza, educación, docencia. Introducción Es evidente que los cambios actuales dentro de la sociedad están ocurriendo de forma acelerada.

  • El Docente En Las Transformaciones Educativas De México

    El Docente En Las Transformaciones Educativas De México

    wixo“EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.” Toda acción del docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación de cara a los tiempos modernos se fundamenta en el ideal de perfeccionamiento tanto del hombre como de la sociedad. Es aquí donde emanan los principales cambios por las que pasa nuestro sistema educativo, que actualmente está en una etapa de

  • Cuestionario De Comunicación Para Docentes

    Cuestionario De Comunicación Para Docentes

    asafDiplomado RIEB 2 y 5 grados, Módulo 3, Sesión1 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno 1 Página 1 de 9 Centro de Maestros: _________________________________________ CCT: ___________________ ACTIVIDAD 56 Desarrollo humano y pensamiento crítico Guía de escucha activa 1. ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? 2. ¿Por qué el desarrollo de las capacidades personales depende de las oportunidades fundamentales que puede ofrecer

  • LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION DE LOS ESTUDIANTES

    LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION DE LOS ESTUDIANTES

    beyvilunatovar• ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Considero que si en el entorno donde se desenvuelven los niños hay constantemente actos de violencia en sus diversas manifestaciones transmite antivalores; de igual manera la presencia de malos hábitos y vicios en sus padres, familiares, amigos o cualquier otra persona cercana a ellos, es un agente nocivo ya que los alumnos

  • Práctica Docente

    Práctica Docente

    MAG1UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRÁCTICA DOCENTE II MSc. Elsa Pezo Ortiz Dr. Alipio W. Pérez Avellaneda 2010-05-25 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica Indoamérica, empeñada en colaborar con la educación del país, educa y forma a personas deseosas de conocimiento, y saber, de desarrollar las capacidades, las competencias, y así mejorar la calidad de la educación de acuerdo a las demandas de la sociedad ecuatoriana. Esta obra permite reflexionar sobre la importancia de la planificación

  • Misión De Los Docentes

    Misión De Los Docentes

    Ginagg¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿Para qué? ¿Cómo? Sabemos que hoy en día, la sociedad nos exige nuevos retos educativos en donde estamos viviendo de constantes cambios, nuestra sociedad cambia; por lo tanto nuestra educación y la forma de enseñar debe cambiar también. Nuestra misión es preparar para la vida, debemos integrar a nuestros alumnos para el mundo contemporáneo utilizando los recursos de su entorno. Esta nueva reforma

  • Nuevo Rol Del Docente

    Nuevo Rol Del Docente

    lulu111Diplomado RIEB Producto 3 Modulo l María 1.- ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional en la Reforma Integral de la Educación Básica? Gracias a las reuniones de diferentes países, no podemos quedarnos aislados de las diferentes fronteras ya que como país tenemos que participar por eso nos debemos integrar a la globalización, debemos de estar en contacto con otras naciones y tenemos que participar con ellos ya que se comparten los avances

  • COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    LuissDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 3 Actividad 18 Lsc_Ac18 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Asignatura: Biología Conceptos Fundamentales: Sistema vivo Conceptos Subsidiarios: Organización • Dominio bacteria • Dominio archae • Dominio eucaria • Niveles de organización Competencias Disciplinares 1: que el alumno construya, a partir de la experiencia en el entorno, una red cognitiva más amplia del concepto de sistema vivo, con la finalidad de que identifique la complejidad de la estructura,

  • Fomento Del Humanismo, Ciencia Y Tecnología Por Los Docentes

    Fomento Del Humanismo, Ciencia Y Tecnología Por Los Docentes

    nancyjacomePrimer producto ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ, COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA? Debido a los grandes avances en estas áreas, y a la gran importancia que tienen en la economía, el comercio, la salud, la educación, estamos obligados a prepararnos para dar un uso adecuado, y así poder enseñar a los niños a utilizarlo correctamente y en forma positiva tomando todas las ventajas que nos proporciona la tecnología por ejemplo,

  • Guía Docente Para La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    Guía Docente Para La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    suavitaPRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA.. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” 1.- ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Las creencias, los hábitos, las costumbres y tradiciones. 2.- ¿QUÉ IDEAS DE LOS ADULTOS DE LA COMUNIDAD PUEDEN APOYAR LA FORMACIÓN DEL APRECIO POR LA DEMOCRACIA? Las ideas de participación, de solidaridad, de tolerancia

  • Desarrollo De Competencias Docentes En Planeación Didáctica

    Desarrollo De Competencias Docentes En Planeación Didáctica

    FIONAManual de acompañamiento para desarrollar competencias docentes de planeación didáctica. Nombre de las Asignaturas: Geografía, Ciencias Naturales e Historia. Grado: 5º. Descripción del Proceso • Elaborar un diagrama HISTORIA GEOGRAFIA CIENCIAS NATURALES Solicite a sus alumnos investiguen algunos textos e imágenes de situaciones de desastre, como sismos, huracanes, incendios, inundaciones, etc. Con la referencia en noticias de desastres que recién hayan ocurrido en el mundo pida a los alumnos que identifiquen y clasifiquen los tipos

  • INTERVENCIÓN DOCENTE: La Aplicación De La Comprensión Lectora A Través Del Aprendizaje Significativo

    INTERVENCIÓN DOCENTE: La Aplicación De La Comprensión Lectora A Través Del Aprendizaje Significativo

    kendimoonPROYECTO DE INTERVENCIÓN DOCENTE: “La Aplicación de la Comprensión Lectora a través del Aprendizaje Significativo” Introducción El presente es la aplicación de lo que hasta ahora hemos aprendido en lo teórico, es decir hay que aplicar los conocimientos a nuestra labor profesional, en realidad la información que se ha agregado a nuestra cultura personal, en cierta forma siempre la hemos usado en nuestro diario andar por la educación, pero de una manera no estructurada, ahora

  • CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION DE LOS ESTUDIANTES'

    CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION DE LOS ESTUDIANTES'

    TETEMA‘’LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES’’ El no reforzar e incrementar en los alumnos su autonomía, conocimiento claro de sus valores el que no se dé cuenta de su seguridad, el no apoyarlo para crear confianza en sí mismo y en los demás, que el alumno no logre desarrollar su potencialidad humana con la que cada ser humano contamos. El mundo en que nos encontramos actualmente está lleno

  • Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista

    Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista

    maricarmenortegaproducto decimo segundo de tercetr moduloPorqué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Cientifica, Tecnologica Y Humanista Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos y propósitos y pocos son los logros que se alcanzan dentro del ámbito educativo; precisa señalar que desde el punto de vista histórico en la

  • Cuestionario Docente

    Cuestionario Docente

    megomaPRODUCTO 41 ACTIVIDAD 41 • ¿Qué aspectos en relación a la evaluación reconoce en cada una de las situaciones escritas? Situación 1: La evaluación se hace en forma metódica, sistemática, estricta, tradicional y lineal tomando sólo el instrumento de evaluación (examen). La actitud del maestro es muy tradicional. Situación 2: Ella sólo aplica su propio criterio, para calificar como correcta o incorrecta, manejando como acertadas sólo aquellas que contemplen una parte de las palabras que

  • LA SABIDURIA DOCENTE

    LA SABIDURIA DOCENTE

    FANNIla pelicula rojo amanecer es un claro ejemplo de quTEMA: 1 LA SABIDURIA DOCENTE De acuerdo a el planteamiento de la lectura relación de la sabiduría docente y el saber científico pedagógico. En la práctica docente yo creo que no puede haber verdades absolutas, por que las mentalidades son diferentes y siempre hay nuevos cuestionamientos de parte de los estudiantes y nosotros como docentes debemos estar abiertos a cualquier cuestionamiento. Creo que los saberes científicos

  • Perfil Del Docente

    Perfil Del Docente

    erianevyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Sabana de Mendoza – Estado Trujillo Perfil del Educador y Prácticas Pedagógicas Autoras: Alarcón Yolimar Matos Ana Viloria Yohana Andrade Egleé Semestre VII Prof. María S. Osechas Junio 2, de 2.011 INTRODUCCION El maestro juega un papel fundamental a la hora de conseguir sus objetivos como docente, con la particularidad de que cuanto más pequeño sea

  • FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL DOCENTE

    FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL DOCENTE

    martinmtzvII.- IMPULSO A LA FORMACION Y DESARROLLO DOCENTE Acciones planeadas para atender sus necesidades de formación. Mis necesidades de formación se ven cubiertas a la vez que trato de estar al corriente con los elementos principales para atender a mis alumnos. Es decir que hago todo lo posible por poner en práctica las sugerencias didácticas que cada grado necesita. Soy maestra de organización unitaria y atiendo a todos los grados en un solo salón por

  • Acerca De Las Prácitcas Como Docente De Historia

    Acerca De Las Prácitcas Como Docente De Historia

    chasalaquReflexión sobre las modificaciones y conceptos y representaciones personales en el uso de las tic´s para el aprendizaje de la historia y de qué manera puedes incorporar las estrategias de búsqueda en la red y construcción de un espacio virtual como un método susceptible ser aplicado con los niños en el aula En el uso de las TIC´S debemos ser responsables y moderados ya que solo es un apoyo que complementará los temas y ayuda

  • Competencias Docentes De Planeación En El Aula, Millán Benítez

    Competencias Docentes De Planeación En El Aula, Millán Benítez

    tebazileNOMBRE DEL DOCUMENTO Conferencia: “Competencias docentes de planeación en el aula” AUTOR Prócoro Millán Benítez IDEAS PRINCIPALES  La colaboración es una forma de trabajo en que varias personas coordinan sus conocimientos y habilidades para lograr una meta en común de aprendizaje; emerge de situaciones en las que la elaboración, interpretación, explicación y argumentación forman parte integral de la actividad del grupo, y en la que el aprendizaje recibe el apoyo de otros individuos. 

  • El Dilema Del Docente

    El Dilema Del Docente

    berthagc• Que tal, en el estudio de la RIEMS puedo apreciar de una manera reflexiva que históricamente ha habido intentos porque las Reformas vengan a elevar la calidad en nuestro sistema educativo Mexicano, mismas que indudablemente sustentan a la actual, la preocupación por atender el desarrollo de competencias o habilidades y conocimientos básicos, la generación de programas centrados en el aprendizaje, enriquecimiento de la curricula, son solo algunos puntos de relevancia que a lo largo