La economía en la historia
Documentos 101 - 150 de 298
-
Historia Y Economía En Colombia
En Colombia, las esferas política y económica se han relacionado según patrones que se alejan bastante de los registrados en otros países de la región. Las reformas de los 90 modificaron esta situación y generaron nuevas dinámicas. Tras revisar su impacto, el artículo analiza dos temas: los peligros de captura
-
Historia internacional economía
Xanat De la CruzXanat De la cruz historia 1 - Comín, F., Hernández, M. y Llopis, E. (2010). Cap. 6 La segunda Industrialización en el marco de la primera globalización (1870-1913). En Historia económica mundial siglos X-XX. (pp.239-286). España: Crítica. 1. Un cuadro de doble entrada con información de los aportes económico, social,
-
Historia De La Economia De Chile
verofb88En la década de los 60 la producción industrial creció una tasa anual de solo el 3,5%, con una fuerte inflación donde su fuente principal era una política fiscal notablemente floja. Durante el gobierno de Frei Montalva se hicieron algunos esfuerzos para reformar la economía, como por ejemplo la reforma
-
Periodos De La Historia ECONOMIA
jcacedaEstablecimiento de la mision: Ser una fuente importante de crecimiento económico para la Región Central del Perú a través de la incorporación de nuevos productos y el desarrollo de nuevos clientes y mercados, obteniendo niveles internacionales de rentabilidad para la actividad y contribuyendo al desarrollo del país en el año
-
Historia general de la economía
Liz_saldiivarPlata, comercio y guerra. El imperio español era rentista, debido a que quería vivir de los pueblos conquistados. Se crean monopolios para recuperar su economía. Despoblamiento de los que dan la renta, la economía de España se viene abajo. En las primeras décadas del S.XVII, el consulado de Sevilla tenia
-
Historia de la economía mexicana
México ha puesto en prueba infinidad de modelos de desarrollo. Evidentemente ninguno ha funcionado. Los motivos son varios, aunque se repite el hecho de no sustituirlos a tiempo Historia de la economía mexicana. Desde 1940 a la triste actualidad. Incluye el auge exportador de la posguerra, los modelos implementados y
-
Historia de la Economia Paraguaya
Macs1694* El Monopolio Estatal y la Economía de Autoabastecimiento Dos grandes problemas heredaron los primeros gobiernos: La comunidad de dependencia colonial Una población laboralmente analfabeta, (economía basada en productos agropecuarios y forestales: madera y yerba mate) sumado al riesgo político del no reconocimiento de la independencia por parte de los
-
Historia De La Economia De Mexico
SupporthomeworkHistoria económica de México desde 1952 Clasif. B La historia económica puede ayudar a prever las consecuencias de las diferentes opciones de política económica. Espero que sea de utilidad al lector el breve repaso de la historia económica de México de 1952 a la fecha que se presenta enseguida. El
-
Historia De La Economia En Mexico
veto84Economía: ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos."(Robbins 1932). La macroeconomía estudia el comportamiento de agregados. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo
-
Historia De La Economia En Mexico
KarenRoldan1. Historia de la Economía en México. 1.1 Economía de México-Tenochtitlán Pocos indicios se obtienen a través de los códices. La mayor parte de la piezas se encontraron en los primeros años; se perdieron o fueron fundida, pues la codicia superaba la curiosidad histórica, pocas se salvaron y se conservan
-
Historia De La Economia Venezolana
guatekeÉpoca precolombina Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C -
-
La historia de las cosas, economia
pichamariel“LA HISTORIA DE LAS COSAS” Es increíble saber que la economía mueve al mundo, así es, el tan sonado desarrollo económico y crecimiento económico, les da status a los países que entran en esta clasificación.Tenemos un verdadero problema con las cosas que nos rodean. ¿De dónde vienen las cosas que
-
Alemania economía historia y vida
jaysandovalAlemania: Negocios y Cultura Laura Julieth Sandoval Guarnizo Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Empresariales Marketing y Negocios Internacionales Bogotá D.C 2018 Índice 1. Características Fundamentales del país………………………................................... 2. Sistema Político…………………………………………………………………………… 3. Sistema Económico………………………………………………………………………. 4. Tipo de Cultura y su Forma de Negociar……………………………………………….. 5. Interculturalidad, Pluriculturalidad y Multiculturalidad………………………………… 6. Referencias
-
Ensayo de historia de la economía
Fanny WolkoffConstrucción de casas-habitación con PET. Fanny Silva Wolkoff. Resumen: Este proyecto surge por la necesidad de generar alojamiento provisional a familias afectadas por contingencias o desastres naturales, problema que no ha sido resuelto en su totalidad con el sistema de albergues improvisados como: escuelas, gimnasios, centros de salud, iglesias, centros
-
Historia De La Economía Política
donmario01Economía Política La Historia y la Economía como ciencias sociales comparten como sujeto de estudio al hombre y como objeto a las relaciones sociales. No obstante esta simple premisa común, el encasillamiento y la “parcelación” de los campos de estudio o acción que cada disciplina ha adoptado a lo largo
-
Historia de la economia exposicion
luisbertI - INTRODUCCION En este trabajo se dará a conocer como atreves de la historia, la teoría y el pensamiento económico han sido moldeados por la realidad histórica desde los griegos hasta la actualidad, examinaremos la evolución que ha tenido la economía, con la colaboración de algunos pensadores como Marx,
-
Historia de la economia colombiana
Andres veraSociales Demograficos Politicos Economicos Empresariales Impuestos 1991-Conversaciones de paz en Caracas entre gobierno y guerrilla. 1992- el agudo verano provocado por el fenómeno del niño, reduce al mínimo nivel de los embalses de las hidroeléctricas. El gobierno ordena apagón general (cortes de luz por dos horas diarias) que dura más
-
Historia De La Economía Argentina
yuhuangwww.monografias.com Historia de la economía argentina Introducción: Gobierno de J. A. Roca (1880 - 1886) Gobierno de Juárez Celman (1886 –1890) Gobierno de Carlos Pellegrini (1890 – 1892) Gobierno de Luis Sáenz Peña (1892 – 1895) Gobierno de José E. Uriburu (1895 – 1898 ) Segundo Gobierno de Julio Argentino
-
Reseña Historia Economia Solidaria
anlace1904 Rafael Uribe Uribe elabora un programa de socialismo liberal con intervención del Estado, donde éste asumiera la reivindicación de los derechos de los trabajadores, abogaba por la creación de restaurantes populares, colonias de vacaciones, cajas y ahorros, sindicatos y cooperativas. 1931 El congreso aprobó la primera ley cooperativa con
-
Economia Industrial Historia Dinero
Christian FuentesHistoria Dinero -Libra esterlina (757-796); 1lb de plata (240 peniques de plata). -Dólar (1785); 1 dólar (270 grs de oro, 416 grs de plata). -Quetzal (1924) 1 Quetzal Primer Billete: JIAOZI, China (970-1279). -Que es el dinero? Es un medio de intercambio. -Para que sirve le dinero? Intercambio para comprar
-
La historia de la economía mundial
GonzalezjimenezSi tenemos en cuenta la historia de la economía mundial, la mayoría de los estudiosos reconocen dos épocas clave de la globalización. Ellos estarían de acuerdo en que estamos actualmente en la segunda era global, siendo el primero el tiempo que las naciones británicos y otros europeos establecieron vastos imperios
-
HISTORIA DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO
HISTORIA DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO El presente ensayo tiene como fin cuestionar el entendimiento nacionalista de la economía mexicana a través de la historia. Pone en duda los supuestos beneficios de tener un gobierno intervencionista y protector; cuestiona la sustentabilidad de la política de Industrialiación por Sustitución de Importaciones
-
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA ECONOMIA
yanetsymade23Introducción En el presente documento presentaremos la historia y la evolución de la economía desde los tiempos más remotos hasta la actualidad, pasando por todos los sistemas económicos y por las civilizaciones que más han contribuido con el surgimiento y desarrollo de la economía. Como sabemos la economía es tan
-
HISTORIA DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO
porfiriogutierreHISTORIA DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO Con José López Portillo, el desarrollo sigue siendo promovido por el estado manteniendo la política proteccionista. Además continúa controlando todas aquellas actividades económicas que se consideran básicas para el desarrollo como: petróleo, petroquímica, electricidad, fertilizantes, acero, azúcar y autobuses de pasajeros. Este sexenio se
-
HISTORIA DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA
Rawanh20UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICE RECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA HISTORIA DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA Código:335T15 Horas/ Créditos Semanales: 03HC Requerimiento: Validez: Enero 2016 I .- OBJETIVOS GENERALES. * Discutir el impacto que tuvo la transición política y económica
-
Conceptos Historia De La Economía.
JohanFSeñale las principales características de la comunidad primitiva - Propiedad colectiva de los medios de producción - La producción se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario) - Distribución comunitaria de los bienes - No existían clases sociales - Sus relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, relaciones
-
Historia De La Economía Colombiana
esfinge2404HISTORIA DE LA ECONOMIA COLOMBIANA: Para realizar un breve paso por la historia se mostrara en orden cronológico los hechos más importantes del país organizados según los periodos presidenciales; mostrando en resumen las obras destacadas de cada presidente desde (1886- 1998). De esta manera se podrá dividir la historia del
-
Disertacion De Historia De Economia
ironflowArqueología.- Es la ciencia social que estudia los cambios que se producen en la sociedad, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. Origen de esta Ciencia.- Si bien es una ciencia autónoma, a partir del siglo XX, pero que existió desde la antigüedad,
-
Historia de la economía Colombiana
diego279122Historia de la economía Colombiana La historia de la economía ha sido de vital importancia en nuestra sociedad que es necesario conocer y señalar su surgimiento en la historia especialmente en Colombia En la época precolombina los indígenas y africanos fueron los principales autores que hicieron parte de la primera
-
HISTORIA DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA
HibataUNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES HISTORIA DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA PROF: ARIANNA PETIT SECCIÓN A. Informe: Temas 2, 3, 4 y 5 31.703.004 Laura Lopez. Maracaibo, 23 de octubre de 2022. Tema 2: El Petróleo: Inicio de la Contemporaneidad de la Economía Venezolana (1908-1935) *
-
La historia de la economía europea
estebisha“Con el paso del siglo XV al XVI, comenzó una nueva época para la historia de la economía europea. La crisis de la Baja Edad Media llegaba a su fin; se anunciaba la revolución de los precios del siglo XVI. El descubrimiento de América y la exploración de la vía
-
Economia. “HISTORIA DEL ECUADOR”
Javier MoranECONOMIA TEMA: “HISTORIA DEL ECUADOR” CURSO: ESPECIALIDAD: M02 CPA DOCENTE: ING. ENITH LÓPEZ FRANCO INTEGRANTES: * CORINA JAIME ORRALA * BRIGGITTE RAMÍREZ RAMÍREZ * KATTIA OROZCO NARANJO * DANA RODRÍGUEZ GONZALEZ * KATTY ROMÁN JURADO * GISMEL SANDOVAL ANGULO INDICE INTRODUCCION 1 OBJETIVO GENERAL2 OBJETIVO ESPECÍFICO3 CONTENIDO HISTORIA DEL ECUADOR4
-
Historia De La Economia Contemporanea
helenncitaNNHISTORIA ECONÓMICA CONTEMPORÁNEA 1. REVISIÓN DE LA HISTORIA ECONÓMICA La edad contemporánea es un periodo de la historia cuyo comienzo suele fijarse en 1789, año de inicio de la Revolución Francesa. Se considera que se prolonga hasta nuestros días, aunque últimamente se tiende a diferenciar la edad contemporánea de la
-
Historia Y Evolución De La Economía
CMarjoryORIGEN Y EVOLUCION DEL DINERO Se dice que el dinero es el común denominador de la vida moderna, y una fuerza invisible que permite intercambiar los bienes y servicios de manera ágil y precisa. La importancia de este es según Filippini por que el intercambio de cosas entre seres humanos
-
Historia Economia : Conceptos Basicos
kelyta121 Historia Económica 2012-2013 ESQUEMA TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA ECONÓMICA INDICE 1.1-Introducción 1.2-Cometido de la Historia Económica en el marco de las Ciencias Económicas 1.3-Instrumentos básicos para el análisis histórico-económico 1.3.1-El problema económico 1.3.2-Los Sistemas Económicos 1.3.3-Proceso productivo, factores de producción y productividad 1.3.4-Crecimiento
-
La historia y la economía de Нaití
zurkatHaití, oficialmente República de Haití (francés République d'Haïti, creole haitiano Repiblik d’Ayiti), es un país de las Antillas, situado en la parte occidental de la isla La Española y que limita al norte con el océano Atlántico, al sur y oeste con el mar Caribe o de las Antillas y
-
Historia De La Economía En Guatemala
karencalitoHistoria de la Economía en Guatemala Siglo XX A principios del siglo XX el gobierno guatemalteco suscribió un contrato con la United Fruit Company (compañía estadounidense) para cultivar y comprar banano, así como para mantener una línea de vapores con Nueva Orleans. Este hecho como muestran los datos (entre 1900
-
HISTORIA DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL
Wendy MoraESCUELA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO PLANTEL FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN CARRERA RELACIONES INTERNACIONALES MATERIA HISTORIA DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL ALUMNO Y N° CUENTA MONTES BARRON NURIA FERNANDA 316225267 PROFESOR LIC. MANUEL LOPEZ OLGUIN ________________ Personajes Principales Zoe Walker: Es una científica estadounidense que trabaja como científica en los
-
Historia de la Economía en Venezuela
dayana77 Historia de la Economía en Venezuela La historia económica de Venezuela, es la historia del cacao durante la colonia, la del café después de Páez y la del petróleo, a partir de Gómez. Después del descubrimiento del petróleo, entramos a la modernidad, conocimos una república democrática que sustituyó la
-
Historia de la economia. Cuestionario
Alan DelgadoINSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN HISTORIA DE LA ECONOMIA TAREA 1 UNIDAD 4. Cuestionario Carrera: Contabilidad Semestre: 4° Fecha de entrega: 27/04/22 Maestra: Lic. Miriam Orozco Delgado Antonio Alan Guillermo Cuestionario 1.- ¿Qué tipo o que actividad consideras que era de las mas realizadas en la antigua época? Las que considero
-
Historia Economia Social De Venezuela
hectorramosConsecuencias Arco de la Federación, monumento en conmemoración de la Guerra Federal. Ha sido hasta la fecha la guerra civil más costosa en pérdidas humanas de Venezuela; murieron más de 200.000 personas en una nación con menos de 50 años de independizada que no llegaba a los dos millones de
-
Historia Economia Mexico Prehispanico
Karen_Arista... es de tipo subjetivo, es decir, se concibe el simple valor de uso de las cosas, pues no se tiene un concepto claro de la utilidad (en el sentido de la plusvalía y es relativo a las circunstancias sociales y ambientales bajo este concepto es que se manifiesta el
-
Resumen Historia Economía Del Ecuador
pigman-Resumen de “Breve Historia Económica del Ecuador” Alberto Acosta. Los Rezagos de la Modalidad Colonial. La modalidad primario-exportadora. El Ecuador ha pasado por diversas fases de acumulación: Una fase plagada de rezagos coloniales, una modalidad primario exportadora, un intento de la industrialización por sustitución de importaciones y en el S.
-
BREVE HISTORIA DE LA ECONOMIA MUNDIAL.
entranceLa primera revolución económica. Los restos de los homínidos más antiguos conocidos hasta la fecha se remontan a dos millones de años. Estos homínidos vivían agrupados en pequeñas hordas de cazadores - recolectores nómadas. Hasta hace tan solo 10 000 los hombres dependieron para su mantenimiento de la caza y
-
La historia de la economía brasileña
doopers0111Brasil La economía Evolución reciente La historia de la economía brasileña comienza en el período colonial, en el que dependía de la demanda de la metrópoli portuguesa, interesada en ciertos productos como la caña de azúcar o el oro y en el café, del que llegó a ser uno de
-
Actividad I Entre Historia y Economía
ilse2405UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO ALUMNA: LÓPEZ MENDOZA ILSE IVETH ACTIVIDAD I Entre Historia y Economía La historia económica se encarga de variables sociales, como es la psicología del individuo, y contempla una escala de tiempo menor y se concentra en las ideas de los grandes
-
Ensayo sobre la historia de la Economia
Juan Jiménez Díaz1. Modelo Cascada: * Planificacion de proyectos * Anticuado * Fases * Debilidades: Congela los requisitos, es decir, se vuelven inamovibles una vez se declaran, por lo que no da pie a cambios futuros y niega la adaptabilidad. Rigides en cuanto a requisitos, por lo que lo limita mucho. Es
-
La Historia De La Economía Ecuatoriana
majo_miniio94La Historia de la Economía Ecuatoriana El Ecuador ha pasado por diversas fases de acumulación: Una fase plagada de rezagos coloniales, una modalidad primario exportadora, un intento de la industrialización por sustitución de importaciones y en el S. XX una reprimarización modernizada. En este resumen corresponden la Hacienda y a
-
Cipolla Entre La Historia Y La Economia
niko123En este texto, Cipolla intenta explicar a fondo las diferencias existentes entre la economía y la historia económica, y el objeto de estudio de cada una de estas ciencias. La economía, en primer lugar, pretende analizar y estudiar las leyes que rigen en las economías actuales, analizando los mercados del
-
Relacion Entre La Economia Y La Historia
arieldominLA ECONOMIA EN LA ADMINISTRACION Entender de manera amplia la economía como base de producción u objeto de conocimiento, implicando esto la identificación de los diversos procesos económicos. Emplear las diversas formas del pensamiento económico, tanto en su lenguaje teórico como en su instrumental analítico, para generar alternativas de solución