La química en la ingeniería
Documentos 351 - 388 de 388
-
SociAlización estandar,FACULTAD DE INGENIERÍAS –Programa de Ingeniería Química
YsantyUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Abril 16 de 2016 FACULTAD DE INGENIERÍAS –Programa de Ingeniería Química Taller sobre movimiento bidimensional (Deben entregar en grupo de tres alumnos el próximo viernes 22 de abril -2014) 1.) Un objeto se lanza desde la azotea de un edificio de 12 m de altura con una
-
Escuela Profesional de Ingeniería Química. Laboratorio de Operaciones Unitarias II
churrito1410UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL Escuela Profesional de Ingeniería Química Laboratorio de Operaciones Unitarias II PI 135 DESORCION GASEOSA Nombre del profesor responsable de la práctica * Ing. Pizarro Solis Pedro Nombre y código de alumnos integrantes del grupo de trabajo: * INGARUCA MEDINA, F.
-
Artículos de la química relacionados con la Ingeniería en Sistemas Computacionales
JESUS ALFONSO CABRERA MARTINEZANTOLOGÍA Artículos de la química relacionados con la Ingeniería en Sistemas Computacionales EQUIPO: “LOS TAQUITOS” * ARLETTE ANDREIA ALCALA RAMOS * FATIMA GERALDINE RUIZ BAUTISTA * ADRIAN LLAMAS SÁNCHEZ * JESUS ALFONSO CABRERA MARTINEZ * CARLOS ADRIAN LOPEZ LUNA * ULISES ALFREDO ALEJO ROCHER * BARRON GONZALEZ JOSE ANGEL MAESTRO:
-
¿Como se relaciona la Formación Humana y Social en la Carrera de Ingeniería química?
perlacoatlIntroduccion: A lo largo de éste, nuestro primer semestre, en el curso de Formación Humana y Social, hemos visto demasiados temas, que nos han hecho cambiar la perspectiva que seguramente, muchos de nosotros teníamos sobre nuestra carrera, o sobre cualquier Carrera que involucre la Rama de las Ciencias Exactas. Temas,
-
El estudio de la separación de las operaciones en el ámbito de la ingeniería química
tonnlecOperaciones de separación, en ingeniería química, se refiere a todas aquellas operaciones básicas cuyo objetivo es separar total o parcialmente uno o varios compuestos de una mezcla. La separación de los compuestos puede basarse en multitud de fenómenos, tales como los de transporte de masa, equilibrios termodinámicos, fenómenos físicos, interacciones
-
INDICADORES DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, PARA LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
Dimitri Díaz Vidal________________ Universidad de San Carlos de Guatemala usac3.JPG Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería INDICADORES DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, PARA LA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA, DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, EN EL PERÍODO DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2006 AL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 Ángel Dimitri
-
TEMAS ESPECIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA: INNOVACIÓN ANÁLISIS DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN
sdvegacUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Química y Ambiental TEMAS ESPECIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA: INNOVACIÓN ANÁLISIS DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS – ICTA Presentado por: Sebastián David Vega Cristancho INTRODUCCIÓN El presente trabajo fue hecho en el marco de la
-
MOTORES LABORATORIO “INGENIERIA QUIMICA” Y LABORATORIO “PESADO QUIMICA INDUSTRIAL”.
RODRIGUEZUTIPO DE MAQUINA MODELO RPM AMPERAJE FRECUENCIA (HZ) HP PH TIPO DISEÑO POTENCIA (KW) N° SERIE VOLTAJE -Y CLASE TEMPERATURA °C SINCRONO ASINCRONO MAQUINA DE CHILES BALDOR 1272 3.6,3.4- 1.7-Y 60 1 3 - B - LR2262 220-440 A 55 ASINCRONO TRIFASICO CORTADOR DE CHILES GENERAL MOTOR 1748 2.6- 1.8-Y
-
Coeficiente de difusión efectiva en un gel Departamento de Ingeniería Química Bioquímica
Diana Laura Quirino GarciaInstituto Tecnológico de Durango Departamento de Ingeniería Química Bioquímica Descripción: Descripción: Descripción: http://www.itdurango.edu.mx/downloads/logos/ITD/logo_itd_nuevo.png Laboratorio Integral I Práctica #8: Coeficiente de difusión efectiva en un gel. Alumnos: Brenda Denisse Bueno Mata Misael Mejorado Gutiérrez 14041235 María José Méndez Pérez 14041236 Edith Isabel Rivera Soto 14041252 Karina Gracia Domínguez 140412 Fabiola González
-
Introducción a "Principios de diseño para la química y la ingeniería verde y sostenible"
Jose DIUPrincipios de Química Verde e Ingeniería Verde Introducción a "Principios de diseño para la química y la ingeniería verde y sostenible" Dado que la palabra "verde" comenzó a colocarse en primer lugar frente a la química, muchas personas han discutido sobre cuál es o no es la definición "correcta" de
-
REALIZADO EN EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA - UNA
Analexandra0007UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO – PERU FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\imagn.bmp INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADO EN EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA - UNA PRESENTADO POR: LIDIA RUT TAPIA CALLATA PARA OPTAR EL
-
Laboratorio de química, Ingeniería civil, Facultad Ingeniería civil, Universidad del Cauca
Felipe SPagina DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE HIDRATACION DE UN COMPUESTO Nombres E-mail Laboratorio de química, Ingeniería civil, Facultad Ingeniería civil, Universidad del Cauca Grupo No: 3 Fecha de realización de la práctica: 14/03/2017 Fecha de entrega de informe: 21/03/2017 1. RESUMEN Los hidratos son compuestos que tienen un número especifico de
-
Plan de Gestión de Residuos para el Laboratorio de Ingeniería Química de la Sede del Caribe
Fabi SosaPlan de Gestión de Residuos para el Laboratorio de Ingeniería Química de la Sede del Caribe Introducción La generación de residuos y qué hacer con ellos es un factor que debe de estar presente en todo momento, principalmente en un centro de enseñanza como lo es el laboratorio de Ingeniería
-
LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I Experimento No. 1: Balance de materia a régimen permanente
Carlos Cortes AguirreUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I Experimento No. 1: Balance de materia a régimen permanente Fecha de realización: 07/02/17 Alumno: Espinoza Mendieta Luis Felipe GRUPO 5 Semestre: 2017-2 Problema Determinar el flujo másico en g/min, con el que debe operar la bomba que
-
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Misael HernándezInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Mecánica Departamento de Formación Básica Integrantes: a) Arturo Neftalí Flores Ruiz b) Kevin Brandon Jaramillo Rivera c) Misael Hernández Vargas d) Pedro Daniel Alarcón Serna Grupo y Sección: 1MM12 “A” Equipo: 7 Maestra: Sofía Romero Vargas Práctica:
-
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Ingeniería Metalúrgica
Zuriel DamianUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Ingeniería Metalúrgica Fundamentos de Metalurgia y Materiales Enseñanza experimental Informe de “Ensayo de Dureza Metalúrgica” No. de Práctica: 1 Nombre del Alumno: Zuriel Damian Reynaga Rojas Nombre del Profesor: José Manuel Burelo Torres Grupo: 1 Semestre lectivo: 2017-2 Fecha de
-
INGENIERIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE RESIDENCIA USANDO TÉCNICA DE TRAZADORES
Andres Bryan Rocha RomeroINGENIERIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE RESIDENCIA USANDO TÉCNICA DE TRAZADORES RESUMEN (4 descriptores) 1. OBJETIVOS. 1. Determinar el tiempo de residencia en un reactor CSTR usando la técnica de trazadores. 2. Analizar el efecto de un salto escalón en el flujo de entrada del reactivo en
-
Laboratorio de Química Ambiental, Grupo AD, Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad de la costa CUC.
luis miguel rodriguezUNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC unicosta DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL ENSAYO SOBRE ALIMENTOS TRANGENICOS Otero Rodriguez Luis Miguel Laboratorio de Química Ambiental, Grupo AD, Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad de la costa CUC. Lotero2@cuc.edu.co Prof. Wendy Morgado 28 de septiembre de 2017. RESUMEN. En este ensayo veremos alimentos transgénicos, leyes
-
INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER EN INGENIERÍA QUÍMICA
CONSTANCIA El Docente de la Facultad de Ingeniería Química, Metalurgia y Ambiental de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”, hace constar: Que, el Sr. Erick Joel Tarazona Reyes, identificado con D.N.I. Nº 42563120, egresado de la E.A.P. de Ingeniería Química de Facultad de Ingeniería Química, Metalurgia y Ambiental de
-
Laboratorio de química orgánica, Ingeniería ambiental, Facultad de Ingeniería civil, Universidad del Cauca
dialobooPRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombres E-mail Diego Alejandro Londoño bolaños diegolon@unicauca.edu.co Julieth Camila Navia Ortiz Juliethnav@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica, Ingeniería ambiental, Facultad de Ingeniería civil, Universidad del Cauca Grupo No: 7 Fecha de realización de la práctica: 10/08/2015 Fecha de entrega de informe: 24/08/2015 1. RESUMEN En
-
Guía para presentar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura del programa educativo de Ingeniería Química
Astrid Villanseca SolisGuía para presentar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura del programa educativo de Ingeniería Química. El producto en cuestión está impreso en hojas blancas que contienen 120 problemas y 80 adicionales con la dificultad que pueden esperar en el examen Examen General para el Egreso de la
-
Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química
Viri NieVal________________ Instituto Politécnico Nacional Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química ________________ Introducción Es la primer práctica de laboratorio del semestre y nos dimos la tarea de conocer los materiales de laboratorio, de clasificarlo y saber que se haría con cada
-
TRABAJO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
lsreyesIMPORTANCIA DE LA INGENIERIA QUIMICA LEONARDO STEYMAN REYES FERNANDEZ TRABAJO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL ASESOR: EMMA PERALTA RUIZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERIA QUIMICA PAMPLONA 2017 INTRODUCCION La ingeniería
-
Integración de las herramientas de ingeniería metabólica y de proteínas para la biosíntesis química de próxima generación
Fabiola CortesIntegración de las herramientas de ingeniería metabólica y de proteínas para la biosíntesis química de próxima generación A través de la ingeniería microbiana, la biosíntesis tiene el potencial de producir miles de productos químicos utilizados en la vida cotidiana. La ingeniería metabólica y la biología sintética son campos impulsados por
-
El feminismo y su impacto en la facultad de ingeniería química perteneciente a la universidad michoacana de San Nicolás Hidalgo
fernandishoC:\Users\Fernando Gutiérrez\Desktop\5t0 Semestre\Laboratorio de termo\17021805_684986485006162_4206273663425337658_n.jpg UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. C:\Users\Fernando Gutiérrez\Desktop\5t0 Semestre\Laboratorio de termo\UMSNH_5898e_450x450.png FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. El feminismo y su impacto en la facultad de ingeniería química perteneciente a la universidad michoacana de San Nicolás Hidalgo. Profesor: Ricardo Adolfo Manivel Chávez.
-
LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I DETERMINACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE PRESIÓN POR FRICCIÓN EN CONEXIONES Y TRAMOS DE TUBERÍAS
Cristian WaldropLABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I Informe presentado a los profesores Douglas González y María Gabriela Carrasco. DETERMINACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE PRESIÓN POR FRICCIÓN EN CONEXIONES Y TRAMOS DE TUBERÍAS Informe N° 4 Sección: 1 Presentado por: Grupo 5: MOLINA, Cristhian. CARRASQUEL, Joel HEREDIA, Rossi MENDOZA, Daniella MOLINA, Cristhian Jefe
-
Laboratorio de Química Básica, Ingeniería Civil, Facultad de Ciencias Naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca
Danielabravoga7Página ENLACE QUÍMICO Nombres E-mail Bravo Galíndez Angie Daniela angiedb@unicauca.edu.co Varela Urbano Daniel Esteban desvarela@unicauca.edu.co Ordoñez Gómez Luis Fernando luisferord@unicauca.edu.co Laboratorio de Química Básica, Ingeniería Civil, Facultad de Ciencias Naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca Grupo No: 2-9 Fecha de realización de la práctica: 07/03/2017 Fecha de
-
Conceptos Basicos De Control Por FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTILCONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACION Ing. Jorge Cosco Grimaney
luismortizcCONCEPTOS BASICOS DE CONTROL 2 CONTROL ELECTRICO Y AUTOMÁTIZACION Introducción, concepto de sistemas, sistemas de medición,sistemas de control, sistemas de control clásico, sistemas decontrol predictivo, sistemas de control difuso. Diagramas decontrol INTRODUCCION El control automático estudia los modelos matemáticos de sistemasdinámicos, sus propiedades y el cómo modificar éstas mediante el
-
Relación de la práctica de espectrofotometría visible ii – curva de calibración del laboratorio de química con la ingeniería de alimentos
rosa2468. RELACIÓN DE LA PRÁCTICA DE ESPECTROFOTOMETRÍA VISIBLE II – CURVA DE CALIBRACIÓN DEL LABORATORIO DE QUÍMICA CON LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS. Este análisis y realización de cálculos son importantes para la ingeniería de alimentos, ya que tomar resultados y realizar los diferentes cálculos y gráficas permiten interpretar mejor lo
-
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA AMBIENTAL Y ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA
Pirate.KingUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA AMBIENTAL Y ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA CATEDRÀTICO: ING. ROJAS ZACARIAS INTEGRANTES: ARROYO CLEMENTE MOISES WALDIR ELVIS ROJAS ERIC CCORA TORPOCO MAYRUTH MOYA SEMESTRE: VI PRACTICA DE LABORATORIO
-
Universidad de Guanajuato Campus León-División de Ciencias e Ingenierías Química inorgánica descriptiva (IILI06092) Proyecto 1: ciclo de Born-Habe
brenda2267Universidad de Guanajuato Campus León División de Ciencias e Ingenierías Química inorgánica descriptiva (IILI06092) Proyecto 1: ciclo de Born-Haber Brenda Elizabeth Sánchez Alonso Juan Antonio Pérez Moreno Miércoles 15 de marzo, León Guanajuato. INTRODUCCION El ciclo Born-Haber es un ciclo termodinámico que consiste en la formación de un compuesto iónico
-
NIVEL DE CONOCIMIENTO EN CIENCIAS BÁSICAS DE ALUMNOS DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE EN EL PERIODO AGOSTO – DICIEMBRE DE 2017
Daniel CasanovaResultado de imagen para itcampeche INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE NIVEL DE CONOCIMIENTO EN CIENCIAS BÁSICAS DE ALUMNOS DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE EN EL PERIODO AGOSTO – DICIEMBRE DE 2017 INGENIERÍA QUÍMICA AUTORES DEL TRABAJO CAMAS FUENTES ABRAHAM OTHONIEL CASANOVA PACHECO RAMÓN DANIEL CAMPECHE, DICIEMBRE 2017 ________________
-
El gran Laboratorio de Química General, Grupo ER, Prof. Ricardo Mora; Escuela de Química, Facultad de Ingenierías, Universidad de Pamplona - Sede Villa del Rosario
jackdanuer18Reconocimiento del Material del Laboratorio de Química Jack Danuer Quintero Diaz (Cód. 1063620078), Ger Anthony García Gualdrón (98032963404), Jorge Carrillo Ortega (1093792037) y Yesid Fernando Bohórquez Ruiz (1093775022). Laboratorio de Química General, Grupo ER, Prof. Ricardo Mora; Escuela de Química, Facultad de Ingenierías, Universidad de Pamplona - Sede Villa del
-
La Práctica Interdisciplinaria De Los Profesores De Ingeniería Química: Una Necesidad En El Contexto Actual Del Desarrollo De Ciencia, La Tecnología Y La Sociedad
NoemisuarezTítulo La práctica interdisciplinaria de los profesores de Ingeniería Química: una necesidad en el contexto actual del desarrollo de Ciencia, la Tecnología y la Sociedad Dra Noemí Suárez Monzón INTRODUCCIÓN El desarrollo de la investigación científica y la tecnología influyen significativamente sobre todas las esferas de la sociedad, cambiando, inclusive,
-
Los contenidos del curso de Química General I, están orientados para cubrir a satisfacción las necesidades educativas de estudiantes y profesionales de la ingeniería.
nasandoval96NOMBRE DEL CURSO: QUÍMICA GENERAL 1 CÓDIGO: 348 CRÉDITOS: 4 ESCUELA: Escuela de Ciencias ÁREA A LA QUE PERTENECE: Química General PRE REQUISITO: Ninguno POST REQUISITO: Química 2 (352) CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primero 2014 CATEDRÁTICO: AUXILIAR: EDIFICIO: T-3, S-12 SECCIÓN: SALÓN DEL CURSO: SALÓN DE LA PRÁCTICA: Laboratorio UTRECH -
-
Desarrollar un mini proyecto de investigación, centrado en la formulación de un diseño experimental aplicando conocimientos de química en materiales de uso en ingenierías
Patriciapp02AREA: QUIMICA GENERAL UNIDAD: QUIMICA DE MATERIALES OBJETIVO: Desarrollar un mini proyecto de investigación, centrado en la formulación de un diseño experimental aplicando conocimientos de química en materiales de uso en ingenierías. FORMULACION DEL PROBLEMA La pregunta Debe ser concreta, indica la situación clara de lo que se quiere solucionar
-
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, Departamento de Ingeniería Química Metalúrgica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04512, México D.F.
Burbuja D MillerHidrometalurgia Lixiviación ácida de un concentrado de Cu (calcopirita) con ácido sulfúrico (H2SO4) Y.L. Basilio Gonzalez1, P. Caballero Garduño2, S.B. Vera Aguilar3 Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, Departamento de Ingeniería Química Metalúrgica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04512, México D.F. muzik_y02@hotmail.com1, paocabagar@gmail.com2, selene_shojo@hotmail.com3, Resumen: Se conocerán las diferentes
-
Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Departamento de Ingeniería Ambiental, Civil y Química, Programa de Ingeniería Química. Pamplona, Norte de Santander
Carlos VillamizarCapacidad calorifica de un calorímetro Sergio Salgado Romero, Carlos Humberto Villamizar Universidad de Pamplona, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Departamento de Ingeniería Ambiental, Civil y Química, Programa de Ingeniería Química. Pamplona, Norte de Santander 25 de octubre 2016 Resumen: Se realizó la calibración de una celda calorimétrica (calorímetro) mezclando un