ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La vejez

Buscar

Documentos 401 - 450 de 673

  • La Vejez, enfrentar el final de la vida

    La Vejez, enfrentar el final de la vida

    Marina isabel Villalvir jacintoLa Vejez, enfrentar el final de la vida El problema del envejecimiento ha preocupado al hombre desde el principio de su existencia, para esta etapa de la vida las personas retiradas deben conservar siempre el derecho a ser útil y a serlo con dignidad. Cada individuo debe descubrir a tiempo

  • Adolescencia, Juventud, Madurez Y Vejez

    kavyUNIVERSIDAD HUASTECA VERACRUZANA PLANTEL ÁLAMO Licenciatura: Pedagogía 4º. Semestre Sab.-Mat. Materia: Psicología Evolutiva y Diferencial II Catedrática: Lic. Herzeleyde Vázquez Orellán TRABAJO FINAL ENCUESTAS ADOLESCENCIA, JUVENTUD, MADUREZ Y VEJEZ Nombre del(a) alumno(a): Karen Vianey López Cárdenas Fecha de entrega: 19 de Junio de 2010. ¿QUE ES LA VIDA? Burbujeante, sin

  • La rapida vejez y baja esperanza de vida

    La rapida vejez y baja esperanza de vida

    Eduardo RiveraLA RAPIDA VEJEZ Y LA BAJA ESPERANZA DE VIDA INTEGRANTES: LUIZ ANGEL VAZQUEZ DE LA CRUZ SAUL SOTO MONROY RESUMEN La edad del mexicano se ha ido reduciendo por diferentes causas, enfermedades, consumo de drogas, lo que es alcohol, la baja calidad de los productos entre otras; la mortalidad ha

  • ATENCION A LA VEJEZ COMO PROBLEMA SOCIAL

    damasperezsandraATENCION A LA VEJEZ COMO PROBLEMA SOCIAL Actualmente el envejecimiento de la población es uno de los fenómenos sociales de mayor impacto de este siglo, el envejecimiento, es un término general, que según el contexto en que aparezca, puede referirse a un fenómeno fisiológico, de comportamiento social o cronológico. El

  • Vejez: el resultado de un envejecimiento

    Vejez: el resultado de un envejecimiento

    Giselle TunVejez: el resultado de un envejecimiento. En la actualidad la vejez es un tema de gran interés, debido al incremento excesivo de la población adulta. Esto nos lleva a crearnos interrogantes sobre dicho tema. “La transición demográfica en donde la población cada vez estará más envejecida es un hecho innegable.

  • LLEGAR A LA VEJEZ… PROBLEMA O VENTAJA.

    angelitaceEnvejecer; dilema para algunas personas, problema para otras y felicidad o agradecimiento con la vida para algunas otras, sea cual sea la perspectiva que se tenga de la adultez tardía o mayor, lo que es cierto es que el ser humano que alcanza a sobrevivir las etapas anteriores debe llegar

  • Psicopatología de la Adultez y la Vejez

    Psicopatología de la Adultez y la Vejez

    dianis.caFase 1 Reconocimiento Presentado por: Luna Karina Doncel Bello Código: 1003839479 Grupo: 403008_157 Tutora: DORIAN LOPEZ BEJARANO Universidad nacional abierta y a distancia Psicopatología de la Adultez y la Vejez Agosto 2023 Psicologia INFORME Dado el énfasis del curso en la edad adulta y la vejez, y las necesidades sociales,

  • Demanda Reliquidación Pensión De Vejez

    abogada14Señor Juez Laboral del Circuito de Medellín – Reparto E.S.D. Ref. Asunto : Demanda Ordinaria Demandante : Jaime Hernando Mejía López Demandado : Instituto de Seguros Sociales ANGELA MARÍA RESTREPO ARISTIZABAL, mayor de edad, domiciliada en Medellín, abogada en ejercicio, identificada con cédula de ciudadanía número 43.999.823 de Medellín y

  • Psicopatología de la adultez y la vejez

    Psicopatología de la adultez y la vejez

    juliacoronel18TITULO DEL TRABAJO: FICHA INFORME PSICOLÓGICO FINAL NOMBRE Y APELLIDOS DE QUIENES PARTICIPARON EN EL TRABAJO CÓDIGO LAURA ESTEFANIA RUEDA QUINTERO 1091662931 RUBIELA ZAMBRANO QUINTERO 37180805 OMAIRA VELASQUEZ AMAYA 37326909 YESICA AREVALO CAÑIZARES 1091660166 Grupo numero 403008_24 Nombre del tutor CLAUDIA LORENA SANCHEZ Universidad Nacional Abierta y A distancia –

  • Trabajo De Reconocimiento Vejez Y Muerte

    sociedadVEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARIA CAMILA ECHEVERRIA CUADRADO CODIGO 1082898030 TUTORA STELLA MARIA ROLON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA AÑO 2012 INTRODUCCION La etapa de la vejez es sin lugar

  • Psicopatología de la Adultez y la Vejez

    patruchisINTRODUCCION A continuación se presentara un mapa conceptual con los temas mas relevantes del protocolo y el modulo del curso, como requerimiento de la tarea 1 de la actividad 2 del curso. El objetivo general que se pretende con el desarrollo de esta tarea, es que el estudiante tenga una

  • Trabajo Colaborativo 2 De Vejez Y Muerte

    ylmillanlACTIVIDAD: 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTORA MARIA DEL PILAR TRIANA PARTICIPANTES LUZ MARINA CARRASCAL LEIDY JOHANA SEMANATE FRANCO COD: 29706426 ELY YOHANA MARTINEZ COD: 30669207 YEIMY LORENA MILLAN LOPEZ COD: 28542839 CURSO: VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO GRUPO: 250 PROGRAMA: PSICOLOGIA NOBIEMBRE-2012 INTRODUCCION Esta actividad nos

  • Una vejez emocionalmente integra y sabia

    Una vejez emocionalmente integra y sabia

    patriciaderuizCURSO TERAPIA FLORAL VERSION IQUIQUE - 2011 PROFESORA: TERESITA ESPINOZA WALTERS ALUMNA: PATRICIA JIMENEZ GONZÁLEZ TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: UNA VEJEZEMOCIONALMENTE INTEGRA Y SABIA Abril 2012 DEDICADO CON AMOR A MI CREADOR, GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO, QUE NOS PROVEE DE LOS ELEMENTOS PARA VIVIR EN ARMONIA, A MIS PADRES, A

  • Equipo 4 “La sexualidad en la vejez”

    Equipo 4 “La sexualidad en la vejez”

    Francisco Hernández ValleEquipo 4: Hernández Valle Francisco Javier Rocha López Ramón Emmanuel “La sexualidad en la vejez” Para poder adentrarse en el presente tema es imperativo informarse sobre los distintos términos a los que refiere la sexualidad para así comprender el tema de una manera más efectiva. Sexualidad: Es el conjunto de

  • Beneficios de la vida sexual en la vejez

    Beneficios de la vida sexual en la vejez

    kelyn.maldonadoINTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende dar a conocer los beneficios de tener una vida sexual activa en la vejez, en contraste a lo que la sociedad piensa con respecto a la sexualidad en los ancianos, que son percibidos como discapacitados por la disminución de sus capacidades. Es necesario educar a

  • VEJEZ-CUARTA ETAPA DEL DESARROLLO HUMANO

    givaveENSAYO VEJEZ-CUARTA ETAPA DEL DESARROLLO HUMANO Muchos factores afectan el estado de vida de los ancianos: el estado civil, las finanzas, la salud y el tamaño de la familia. En los países en desarrollo, suelen vivir con los hijos adultos y los nietos. Vivir solo no implica una falta de

  • LA VEJEZ UNA NUEVA ETAPA EN NUESTRA VIDA

    esteban5551La vejez es una etapa de la vida en la cual se llega a una edad avanzada que suele considerarse de los 70 años en adelante. Puede tomarse de diferentes maneras unos la aceptan positivamente pues consideran que es algo lindo porque es la culminación de todos sus esfuerzos y

  • Retiro, Cesantia En Edad Avanzada Y Vejez

    vanepmtzRETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ Existe CESANTIA en edad avanzada cuando el asegurado quede PRIVADO de trabajos remunerados a partir de los 60 años de edad. (ART. 154°). BENEFICIARIOS NOTA: El pensionado que se encuentre disfrutando de una pensión de RCV, no tendrá derecho a una posterior de

  • Psicología de la Adultez, Vejez y Muerte

    Psicología de la Adultez, Vejez y Muerte

    carlitos1221http://gisytorresc.files.wordpress.com/2013/09/logos_uniminuto1.png VICERRECTORÍA TOLIMA Y MAGDALENA MEDIO CENTRO REGIONAL IBAGUÉ Y NORTE DEL TOLIMA PROCESOS ACADÉMICOS GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Psicología Profesor SANDRA LILIANA VILLAMIL R Nombre del Curso Psicología de la Adultez, Vejez y Muerte Período Académico 201915 NRC 42237 Momento MD2 Créditos 2 Componente

  • Psicología y cuidado social en la vejez.

    flornuPsicología y cuidado social en la vejez. Durante la vejez se presentan diferentes cambios en el comportamiento y la interrelación del individuo con el entorno y con otros sujetos. A través de la Psicología Social de la Vejez podemos construir conocimientos basándonos en las relaciones sociales, la identidad social de

  • Psicóloga del desarrollo adultez y vejez

    Psicóloga del desarrollo adultez y vejez

    mayra daniela castilloCASTILLO GODOY MAYRA DANIELA DESSAROLLO ADULTO Y VEJEZ EN UN MUNDO CAMBIANTE Betty Friedan * Permite trabajar a la mujer. * No quiere seguir los pasos de su madre. * Se especializo en psicología, se graduó de suma cum laude y trabajo en posgrado con Kurt Lewin y Erik Erikson.

  • Trabajo Colavaoartivo 1 De Vejez Y Muerte

    yomarelenaTrabajo Colaborativo Unidad 1 Por Kelly Johana Torres Prada 1 -52991310 Yomar Elena Barreto Fontalvo 2- 36571434 Yeinis Hitta Gómez 3- 63459852 Sindy Julieth Robles León 4 – 106562000 Liliana Ramírez quintana 5- 29509554 Metodología de la Investigación - 100103 Grupo 955 Presentado a Marco Orlando Vargas Universidad Nacional Abierta

  • Trabajo De Reconocimiento Adultez Y Vejez

    dianachACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Programa Psicología Curso INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD Código 301500_135 TUTOR: Martha Isabel Álvarez MARZO DE 2012 BOGOTA DC. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo entender y familiarizarnos con palabras claves que nos ayudaran

  • Atencion De La Vejez Como Problema Social

    geoediA pesar de tratarse de una disciplina relativamente joven y de que todavía lucha por encontrar un lugar definitivo en las políticas sanitarias de muchos países, la gerontología ha conseguido reunir una gran cantidad de logros en favor de las personas de mayor edad. De hecho, puede decirse que, aunque

  • INFANCIA VULNERABLE = VEJEZ SIN ESPERANZA

    INFANCIA VULNERABLE = VEJEZ SIN ESPERANZA

    Tatiana HernándezINFANCIA VULNERABLE = VEJEZ SIN ESPERANZA Realidad de América Latina El ser humano en el paso por el mundo vive 4 etapas fundamentales de su existir: la niñez, la juventud, la adultez y la vejez; en cada una de ellas experimenta de grandes momentos los cuales marcaran su vida favorable

  • Viejísimo, los prejuicios contra la vejez

    Viejísimo, los prejuicios contra la vejez

    Rocio Belen SortigaViejísimo, los prejuicios contra la vejez La vejez es un tema conflictivo, tanto para el q la vive como para los que la enfrentan desde sus roles profesionales (como médicos, psicólogos, enfermeros, vecinos, etc.)El grado de conflicto q representa para cada uno y las conductas defensivas q se adopten para

  • El problema de la vejez en el mundo de hoy

    breoliviaadultes Introducción Este ensayo tiene por objetivo hablar de la edad adulta, del como me veo en la ancianidad y como me vería en un asilo de ancianos. En el mundo, hoy en día la ancianidad es uno de los temas más preocupantes, cuando una familia tiene un anciano en

  • Reto: Los programas educativos en la vejez

    Reto: Los programas educativos en la vejez

    Yue LopezUVEG (universidad virtual del estado de Guanajuato) Asesor: Liliana Macías González Reto: Los programas educativos en la vejez Alumno: Juan López Mendoza Matricula: 20004203 Fecha: 06/11/2021 Etapas del desarrollo de una política Desarrolla lo que identificaste en cada etapa: 1.- Gestación: en la educación media superior uno de los principales

  • La vejez: desarrollo fisico y cognoscitivo

    anilu0808244021INTRODUCCION. LA VEJEZ: DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO. ENVEJECIMIENTO. -HOMBRE DE 65 AÑOS O MAS. -MUJER DE 60 AÑOS O MAS. EL PROCESO INICIA DESDE LA CONCEPCION Y FINALIZA CON LA MUERTE DEL INDIVIDUO. EN EL INDIVIDUO SE HACE EVIDENTE EL ENVEJECIMIENTO CUANDO SUFRE CAMBIOS TANTO A NIVEL FISICO COMO PSICOLOGICOS

  • Desarrollo psicosocial y moral en la vejez

    Desarrollo psicosocial y moral en la vejez

    foremancastro44Desarrollo Psicosocial de en la Vejez. Teoría de Desvinculación: Se afectan las relaciones entre el individuo y la sociedad, el anciano tiende a disminuir gradualmente el interés por las actividades y los acontecimientos sociales, existe un rompimiento social de pertenencia y la satisfacción personal del adulto mayor la va a

  • ENFERMEDADES PROPIAMENTE DICHA DE LA VEJEZ

    BellaNessieENFERMEDADES PROPIAMENTE DICHA DE LA VEJEZ Un anciano no es, estrictamente, un adulto mayor. En su camino hacia el envejecimiento se producen cambios muy importantes en sus órganos y sistemas en lo morfológico, fisiológico, funcional, psicológico y también en lo social. Clasificación de las personas mayores según su edad: •

  • LA IMPORTANCIA DE AHORRAR PARA LA VEJEZ ..

    LA IMPORTANCIA DE AHORRAR PARA LA VEJEZ ..

    adfhadfWETDEL AHORRO UN HÁBITO ESENCIAL La economía es la ciencia social que estudia el manejo de los recursos para la satisfacción de las necesidades. También se encuentra definida en cómo se organiza una sociedad para la producción de sus recursos, los cuales están distribuidos entre sus miembros y son consumidos

  • EL MIEDO FRECUENTE E IRRACIONAL A LA VEJEZ

    PaoliitaSotoPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL MIEDO FRECUENTE E IRRACIONAL A LA VEJEZ BOGOTA D.C, 10 DE MARZO DE 2014 INTRODUCCIÓN Es evidente que el ser humano está destinado a pasar por ciclos que conllevan a diferentes situaciones y cambios en algún momento de nuestras vidas, como es el hecho de tener

  • Reglamento Invalidez Vejez Y Muerte_resumen

    mariicocheReglamento del seguro de invalidez, vejez y muerte Artículo 3°: El Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte otorga pensiones por vejez y por la invalidez del asegurado y a los sobrevivientes del asegurado fallecido. Artículo 4°: Indemnización por invalidez y muerte. Si el asegurado fallece habiendo apenas pagado al menos

  • La edad para acceder a la pensión de vejez

    julian1982ARTICULO. 36.- Reglamentado por el Decreto Nacional 2527 de 2000. Régimen de transición. La edad para acceder a la pensión de vejez, continuará en cincuenta y cinco (55) años para las mujeres y sesenta (60) para los hombres, hasta el año 2014, fecha en la cual la edad se incrementará

  • Papel Del Psicologo En La Etapa De La Vejez

    alexa.molinaEl interés por el estudio de la vejez dentro de la comunidad psicológica es fruto de una clara evidencia social: la población del mundo a partir del siglo XX ha mejorado en su esperanza de vida. El incremento en el envejecimiento de la población genera paralelamente un problema tanto psicosocial

  • Vejez Y Muerte Como Espacio De Construccion

    peritca3014Reconocimiento General y de Actores Reflexión Curso: Vejez y Muerte como espacio de Construcción de Sentido Misledys Herrera Rodríguez (código 64572010) (Grupo _301138_61) Tutora: Nair Constanza Bueno Galvis UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD COROZAL – 2013 LA

  • LA VEJEZ: DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO

    LA VEJEZ: DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO

    Ariadne FloresARIADNE FLORES LÓPEZ LA VEJEZ: DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO. ANCIANISMO Y ESTEREOTIPOS A menudo se estereotipa a los a los ancianos. Los estereotipos dificultan ver a los ancianos con objetividad y entender su diversidad. Bernice Neugarten emplea el término “ancianismo” para designar una actitud de indiferencia y de olvido hacia

  • TCB Psicopatologia De La Adultes Y La Vejez

    KarolinamvPSIQUIATRIA Se encuentra definida como una rama de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades de la mente o Psique, dentro del estudio que realiza podemos encontrar el diagnostico, prevención, tratamiento y rehabilitación de dichos trastornos o enfermedades que afectan al paciente y que modifican su personalidad,

  • Vejez Y Muerte Como Construccion De Sentido

    SaraDazaVEJEZ MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION DE SENTIDO 301138 Grupo 161 Por: Damaris Mora González damaris.51@hotmail.com Cód. 51919774 TUTOR MARIA DEL PILAR TRIANA UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BOGOTA D.C., ABRIL DEL 2011 La etapa de la vejez es sin lugar a

  • VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCION

    bibianamartinezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / TRABAJO_COLABORATIVO_2 Vejez Y Muerte Como Espacio De Construccion De Sentido TRABAJO_COLABORATIVO_2 Vejez Y Muerte Como Espacio De Construccion De Sentido Trabajos Documentales: TRABAJO_COLABORATIVO_2 Vejez Y Muerte Como Espacio De Construccion De Sentido Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias -

  • Representaciones Y Actitudes Hacia La Vejez

    JEPadilla56Guía de Autoaprendizaje para Personal Administrativo y Docente Derechos Reservados Universidad Autónoma del Estado de Morelos Secretaría de Extensión Dirección de Educación Permanente Cuauhtemotzin No. 25, esquina Blvd. Benito Juárez Colonia Centro Cuernavaca, Morelos CP. 62000 Correo electrónico: educación_permanente@uaem.mx Página web: www.uaem.mx Coordinación General Ernesto Padilla Nieto Investigación y redacción

  • Cambios de la personalidad durante la vejez

    katkar14Cambios de la personalidad durante la vejez La personalidad se describe como el conjunto estructurado de características (rasgos) de los que dispone un individuo para sentir, pensar y comportarse según su propia manera. Varios estudios han demostrado que el individuo al envejecer conserva las tendencias de su personalidad a lo

  • DETERIORO COGNITIVO VEJEZ ¿FENOMENO NORMAL?

    DETERIORO COGNITIVO VEJEZ ¿FENOMENO NORMAL?

    Lupita Matla CarmonaDETERIORO COGNITIVO EN LA VEJEZ ¿FENOMENO NORMAL? DCL en adultos mayores y su relación con Alzheimer El deterioro cognitivo leve se describe inicialmente en 1980 por Reisberg y colaboradores quienes buscaban clasificar a las personas con deterioro global mayor a grado tres. En 1990, se habla de este como un

  • VEJEZ Y MUERTE COMO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO

    CARCEBRICONINTRODUCCIÓN El nombre del módulo Psicología Evolutiva de la Vejez y Muerte, suscita equívocos que ameritan obviarse antes de emprender su lectura. El primero es que usualmente se emplea el concepto de evolución para indicar cambios progresivos y el de involución para referirse a cambios regresivos, por lo que sería

  • El proceso de envejecimiento, adultez, vejez

    ELANNOOCHOAPSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ TRABAJO PRESENTADO POR ELANNIS OCHOA RODRIGUEZ C.C. 40924245 CEAD RIOHACHA – GUAJIRA TUTORA HEIDY JACQUELINE URREGO VALENCIA VII SEMETRE PSICOLOGIA GRUPO 369 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA RIOHACHA-GUAJIRA SEPTIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION En este trabajo analizaremos el proceso de envejecimiento, a la

  • QUIZ PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ

    ssmithh1 Puntos: 1/1 El rasgo es el elemento estructural básico de la teoría de Catell. Definido como una tendencia, relativamente permanente y amplia, a reaccionar de una determinada forma. Supone una cierta regularidad de la conducta a lo largo del tiempo y de las situaciones. Y la conducta puede ser

  • Elsa y Fred. La calidad de salud en la vejez

    Elsa y Fred. La calidad de salud en la vejez

    kgiugugIntegrantes: Anaya Gomez Diego, Balderas Aguirre Marco Antonio, Guzmán Mejía Irma Patricia, Hilario Cruz Yamile, Noverón Inclán Lucía UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Ciclo de Vida Grupo: 3002 Profesora: Nancy Mazón Parra “Elsa y Fred” Fecha de Entrega: 1 de diciembre de 2023 ANTECEDENTES La vejez es

  • El proceso de envejecimiento, adultez, vejez

    ELANNOOCHOAPSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ TRABAJO PRESENTADO POR ELANNIS OCHOA RODRIGUEZ C.C. 40924245 CEAD RIOHACHA – GUAJIRA TUTORA HEIDY JACQUELINE URREGO VALENCIA VII SEMETRE PSICOLOGIA GRUPO 369 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA RIOHACHA-GUAJIRA SEPTIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION En este trabajo analizaremos el proceso de envejecimiento, a la

  • DESARROLLO SOCIAL DURANTE LA ADULTEZ Y VEJEZ

    sakuritaarcilaTEMA 8 DESARROLLO SOCIAL DURANTE LA ADULTEZ Y VEJEZ 1. Los beneficios de las relaciones sociales. En la actualidad existe evidencia empírica que indica que el establecimiento de relaciones entre personas deriva una necesidad innata de la persona que se conoce como necesidad o impulso afiliativo. Este impulso esté presente

Página