Laboratorio Química general
Documentos 151 - 193 de 193
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS
angel28025UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS EQUIPO 701 AGUILAR BLADINIERES EMILIO ADOLFO AVELAR BENITEZ MAILON DE JESUS BERNABE SERRATO ANGEL OSVALDO BEST PALMA JESUS RICARDO A 19 DE NOVIEMBRE DE 2020 ANTECEDENTES La masa atómica relativa
-
Determinaciòn de la masa molar de un metal. Laboratorio de Química General
japidirupiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Quiz nº5. Determinaciòn de la masa molar de un metal. Laboratorio de Química General Apellidos y nombres: C.I.: Fecha Sección 1. Responda las siguientes preguntas: (10 puntos) a) Escriba la ecuación balancea
-
Laboratorio de Química General II Práctica 13. Equilibrios de solubilidad.
Gudupop_mvUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para unam Facultad de Química Laboratorio de Química General II Práctica 13. Equilibrios de solubilidad. Alumna: Mendoza Vazquez Leonor Guadalupe Profesor: Marco Antonio Tafoya Rodríguez Grupo: 6 Laboratorio: C-6 Semestre: 2020-2 Introducción La solubilidad de una sustancia en un disolvente depende de
-
DETERMINACION DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL
yuranis.roaDETERMINACION DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MATERIALES Y REACTIVOS 4. PROCEDIMIENTO 5. OBSERVACIONES 6. CONCLUSIÓN 7. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN A lo largo de las experiencias realizadas en el laboratorio de química no hemos percatado que la densidad
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL CAROLINA VEGA MENDOZA EDSON CAMILO VEGA RUEDAS
carolinavega06LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL CAROLINA VEGA MENDOZA EDSON CAMILO VEGA RUEDAS JESSICA JULIETH RIOS ROJAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS QUÍMICA INDUSTRIAL CÚCUTA MEDIDAS DE MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD 1. OBJETIVOS * Utilizar instrumentos y utensilios de fácil lectura de escalas para determinar la masa de
-
Conocer el uso de los diferentes utensilios de laboratorio de química general
eliudcapo123República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. (I.U.P) Santiago Mariño. RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Profesor: Integrante: Yoset Zambrano Isaid Eliud Molina Contreras CI: 20353495 Ing. Civil .42 Índice Objetivos El objetivo de esta práctica es identificar y conocer el uso de los diferentes utensilios
-
Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio
SargentoRazielUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio Firmas Estudiantes: Armando Alexis Velázquez Hipólito 1681933 José Luis Jacinto Peña 1835245 Jesús Eduardo Ovalle Estrada 1682976 Raziel Farid Chávez Enríquez 1628407 Brigada: 501 Profesora: Dra. Verónica Almaguer
-
Laboratorio de Química General Sesión 1: Estados de Agregación de la Materia
daniel arteagaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Instituto de Ciencias Básicas en Ingeniería Sesión 1 23 – 02 – 2016 Laboratorio de Química General Sesión 1: Estados de Agregación de la Materia I.-Objetivo General: Determinar las cantidades másicas, molares, volumétricas en los 3 estados de agregación representativos
-
Laboratorio de química general. Práctica 5 Ley de conservación de la materia
etesech019102Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica Laboratorio de química general Practica 5 Ley de conservación de la materia Luis Gerardo Lopez Rodriguez Matricula:2063044 Brigada: 212 Prof: Dr. Adan Avila Cabrera San Nicolas de los Garza NL #04 de marzo del 2023 Objetivos de la práctica
-
Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación”
Josué MolinaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación” Resumen En la práctica de métodos de separación se determinó el porcentaje de pérdida y el rendimiento de la recuperación. Esto se realizó
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II LQ-215 Pre-Lab Work # 3 Calor de Combustión
Jose01.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/UNAH_logo.jpg https://www.unah.edu.hn/assets/Uploads/logo-quimica.png FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II LQ-215 Pre-Lab Work # 3 Calor de Combustión Contenido: Del texto de clase. Química de Chang * sección 6.1-6.7 del texto de Química de Chang “Me lo contaron y
-
Laboratorio de Química General. Práctica No.2 MEDICION Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Sergio MaldonadoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No.2 MEDICION Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS. Nombre: José Daniel Garrido Romero Registro Académico: 201700749 Nombre: Sergio Miguel Maldonado López Registro Académico: 201042730 Instructor: Mónica Méndez Sección de Laboratorio: A2,B2
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
Randy Carmonaimage001 GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Versión: 0 Fecha: 24/02/16 OBJETIVOS 1. Capacitar al estudiante en el manejo de material volumétrico. 2. Enseñar al estudiante técnicas para preparar soluciones acuosas de diversas concentraciones. 3. Identificar las diferentes formas de expresar las concentraciones de una
-
PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ALCOHOLES. Laboratorio de Química Orgánica General
anyi1512Informe de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo __ http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (—OH) por lo que pueden unirse mediante
-
INSTRUCTIVO DE SUGERENCIAS PARA REALIZAR REPORTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
Marifer RodríguezUNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE QUÍMICA CATEDRA DE QUÍMICA GENERAL Elaborado por: Randall Syedd León Manuel Sandoval Barrantes INSTRUCTIVO DE SUGERENCIAS PARA REALIZAR REPORTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL (ISRLQG) PREÁMBULO El trabajo de laboratorio constituye una de las áreas de la química que mayor
-
Laboratorio de química general Práctica # 5: Ley de la conservación de la materia
Cecilia AlanisC:\Users\IrvingArmando\Pictures\Irving FIME\uanl.png C:\Users\IrvingArmando\Pictures\Irving FIME\fime.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de química general Práctica # 5: Ley de la conservación de la materia Brigada: Equipo 2 Matricula Nombre Carrera Instructor: Semestre: Fecha: Objetivo: El objetivo de esta práctica es ver la reacción química que
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES
Sebastián RodríguezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES (4,3) Hurtado Soto María Alejandra y Jojoa Ospina Valentina. Grupo N° Fecha de realización de la práctica: 24/02/20 Fecha entrega del informe 02/03/20 RESUMEN La formación de jabones es una práctica antigua la cual se llevaba a cabo
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL “ESTEQUEOMETRI A TRAVES DE LA LEY DE MASAS”
pail jofredt quintana sotoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA http://www.cuscoguia.com/imagenes/upload/empresas/1309189679.jpg INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL “ESTEQUEOMETRI A TRAVES DE LA LEY DE MASAS” ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: * QUINTANA SOTO, PAUL JOFREDT * SAIRE MELLADO, LUCIANO DOCENTE: * ING. OLARTE PEREZ, AMANDA CUSCO – PERÚ 2019 INDICE
-
CONSTANTE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (KPS) Informe de Laboratorio N°7 Química General II
Moises Vergara Pizarrover_mas Facultad de Ciencias Departamento de Química y Farmacia CONSTANTE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (KPS) Informe de Laboratorio N°7 Química General II 2017 Matías Caballero Villalobos - Moisés Vergara Pizarro matias.caballero@alumnos.ucn.cl - moises.vergara@alumnos.ucn.cl ____________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La solubilidad está asociada a la capacidad de un compuesto de disolverse en un solvente acuoso
-
Laboratorio de Química General II Informe de laboratorio # 01 Conductividad eléctrica
Amamsportex AmoresLaboratorio de Química General II Informe de laboratorio # 01 Nombre: Cristina López A. Fecha: 19 - 05- 2016 TEMA: Conductividad eléctrica 1. Objetivos: * Determinar la conductividad eléctrica de las soluciones acuosas que se utilizarán, en diferentes concentraciones. * Calcular la constante de ionización del ácido acético (HCH3COO) experimental,
-
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Andrea HernandesUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA NOTA NOMBRE: ID: LABORATORIO DE QUÍMICA (Seguridad) FECHA: Realice un resumen completo acerca del tema concerniente a: “INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA” Esta información se encuentra en las guías que les envié previamente. La información comienza dese la página 12
-
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
juantz44LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Andrés Felipe Mera Rivera-1940319 Juan Manuel Enriquez Orbes-1943225 David Felipe Diaz-1942246 Fecha de entrega: 20/02/19 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERIA 2020 ABSTRACT En practica de laboratorio empezamos por establecer y reconocer las diferentes normas de
-
Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I
tuniado170 INFORME: Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I 2do Cuatrimestre - 2015 Autores: Pirillo, Juan Dantur, Antonio ________________ Objetivos: Se propone lograr purificar una muestra de sulfato de cobre industrial mediante filtración de impurezas insolubles (arena, polvo, etc.) y oxidación de impurezas solubles (Fe2+
-
GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS
mariare12UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA Regional Cochabamba UCBUNIVERSIDAD2001 L Q U - 181 GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS Nélida Vilaseca B. Cochabamba-Bolivia Normas de laboratorio Nélida Vilaseca B. Normas de seguridad El primer paso para un desarrollo seguro de las prácticas de Química General
-
RECURSOS NECESARIOS PARA LA IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL
Mati MontesTEMA: RECURSOS PARA LA IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO TITULO: RECURSOS NECESARIOS PARA LA IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. OBJETIVOS * GENERAL Describir en forma detallada que instrumentos, equipos, materiales, guías, reactivos son necesarias para identificar muestras problemas en el laboratorio. * ESPECIFICOS * Identificar
-
Determinación del porcentaje de hidratación de un compuesto Laboratorio de Química General
LUIS FELIPE PINO MOLINAInforme de Laboratorio de Química General Grupo A Determinación del porcentaje de hidratación de un compuesto Heber Alfonso Bolaños Quintero, Hamilton Hernández Velasco, Luis Felipe Pino *Laboratorio de Química General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Palabras clave: 1. INTRODUCCIÓN 1. MATERIALES
-
Laboratorio de Química General I Práctica 0 “Manejo del material volumétrico de vidrio”
Paola RendónQuímica Laboratorio de Química General I Práctica 0 “Manejo del material volumétrico de vidrio” Grupo 16 Integrantes: Semestre 2017-1 Prof. Resumen (Abstract) En el experimento #1 se midió un volumen de 50mL de agua en un matraz aforado de la misma capacidad de volumen a 3 diferentes temperaturas (50°C, 20°C
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER
Erick Gavilanezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: MECÁNICA ESCUELA INGENIERIA MECANICA CARRERA: INGENIERIA MECANICA GUÍA DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA PRÁCTICA No. -- - PRINCIPIO DE LE CHATELIER 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) Santarrosa María 7556 Lozano Alejandro 7573 Casamin Karla 7597 Gavilánez Erick
-
Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Determinación del porcentaje en masa”
VePCUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. “1” “Determinación del porcentaje en masa” Nombre: Veronica Marie Pérez Brückweh Carné: 201612127 Nombre del Instructor: Ángel Hernández de Paz Sección de Laboratorio: H Fecha de realización:
-
Química: Conocer de forma general la mecánica de trabajo y el reglamento del Laboratorio Escolar.
Magdalena Hernández Aguilar“ 2007 Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez” ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 127 “JUSTO SIERRA” (ANTOLOGIA) MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 3° SECUNDARIA QUIMICA DISEÑADAS Y APLICADAS POR: PROFRA. MAGDALENA HERNANDEZ AGUILAR PROFR. JAIME JUAN ISLAS CORTEZ CICLO ESCOLAR 2006-2007 JULIO2007 INTRODUCCION A lo largo de la
-
Laboratorio de Química General Práctica No. 3. Identificación de Sustancias y Propiedades Físicas
Fernanda Manzanohttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Logotipo Descripción generada automáticamente Ingeniería Ambiental Laboratorio de Química General Práctica No. 3. Identificación de Sustancias y Propiedades Físicas Maestros: Marisol Ibarra Rodriguez Blanca Idalia Montes Mejia Grupo No. 001 Brigada No. 1 Equipo No. 5 Matrícula Nombres Firma 1998876
-
“Reconocimiento de los materiales y reactivos en el laboratorio de Química General e Inorgánica”
Ericka2510INFORME Nº001/UNAP-FMH 1. TITULO: “Reconocimiento de los materiales y reactivos en el laboratorio de Química General e Inorgánica” 2. OBJETIVOS: Es reconocer el Laboratorio de Química General e Inorgánica de la UNAP. Es reconocer y cuantificar los instrumentos de Laboratorio que usualmente se usa Es indispensable conocer
-
Los equipos usados durante el experimento fueron los siguientes: Informe 2 laboratorio quimica general UNI
Cristhian Salazar TrinidadII. Equipos, materiales y reactivos Los equipos usados durante el experimento fueron los siguientes: * La balanza. * El lavadero. Los materiales utilizados en el experimento fueron los siguientes: * Tubos de ensayo limpios. * El vaso de precipitado. * Luna de reloj * Mechero Bunsen * Alambre de nicrom
-
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION, PROGRAMA DE BIOLOGIA, UNIVERSIDAD DE SUCRE.
vladimir D. mateoSEPARACION DE MEZCLAS Rafael Turizo, Julián Meza, Vladimir Padilla LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION, PROGRAMA DE BIOLOGIA, UNIVERSIDAD DE SUCRE. ABSTRACT In the formless present of laboratory there is included the topic of the separation of mixtures. In this one different methods are announced, since they
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE FUNCIONES Y SUS REPRESENTACIONES MEDIDAS DE DENSIDADES
Feeliipe VillarrealLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE FUNCIONES Y SUS REPRESENTACIONES MEDIDAS DE DENSIDADES 27 de abril de 2016, Departamento de Química-Universidad del Valle Palabras clave: Gráficas, Densidad, Concentración. Abstract.Se midieron pesos y volúmenes de balines de un metal,para posteriormente realizar una gráfica que relacione dichas propiedades. Se realizó
-
Facultad de ciencias químicas y biológicas Laboratorio de biología general Estudiante : Karen Roxana Bamaca Vasquez
karenbvUniversidad Mariano Gálvez Image result for logo de mariano galvez Facultad de ciencias químicas y biológicas Laboratorio de biología general Estudiante : Karen Roxana Bamaca Vasquez No.carnet: 1009-17-1897 Observación de células procariota y eucariotas Introducción Las células eucariotas son las que presentan un núcleo definido y protegido por una membrana.
-
PRÁCTICA 2a Identificación y uso de material en el laboratorio de química general “Mediciones en el laboratorio”
Cristina GuzmánLaboratorio de Química General y Taller de Química General C:\Users\graciela.canseco\Desktop\Logos\menu_uia_logo.png PRÁCTICA 2a Identificación y uso de material en el laboratorio de química general “Mediciones en el laboratorio” (Documento de trabajo) Adaptada: Alfonso Cruz-Ramírez y Alejandro I. Gutiérrez-Hernández Tercera Revisión por: Alejandro I. Gutiérrez Hernández, Carmina Quiroga, Patricia Treviño, Graciela Canseco-Melchor,
-
Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca.
gicelamsPágina PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE DERIVADOS HALOGENADOS Nombres E-mail Gicela Mazabuel Solarte giselams@unicauca.edu.co John Sebastián López Collazos jslopezc@unicauca.edu.co Carlos González calosgonzales@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca. Grupo No: 5 Fecha de realización de la práctica: 07/11/13 Fecha
-
Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.
Erika OrtegaInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que
-
Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.
Hamilton HernándezInforme de Laboratorio de Química General Grupo 4 http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Heber Alfonso Bolaños Quintero Luis Felipe Pino Hamilton Hernández Velasco Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Los cambios físicos y químicos de la materia
-
El gran Laboratorio de Química General, Grupo ER, Prof. Ricardo Mora; Escuela de Química, Facultad de Ingenierías, Universidad de Pamplona - Sede Villa del Rosario
jackdanuer18Reconocimiento del Material del Laboratorio de Química Jack Danuer Quintero Diaz (Cód. 1063620078), Ger Anthony García Gualdrón (98032963404), Jorge Carrillo Ortega (1093792037) y Yesid Fernando Bohórquez Ruiz (1093775022). Laboratorio de Química General, Grupo ER, Prof. Ricardo Mora; Escuela de Química, Facultad de Ingenierías, Universidad de Pamplona - Sede Villa del
-
PROYECTO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO DE QUÍMICA, BIOLOGIA Y FISICA PARA LOS ESTUDIANTES EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DE LA U. E. N. B. CANDELARIO REYES MEDINA
yendrysalazarU. E. N. B. CANDELARIO REYES MEDINA LOGO3NEW.JPG LogoEscuela MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA – SAN JOSE ESTADO ZULIA CODIGO PLANTEL: OD038023’7 R.I.F: J-30788382-0 PROYECTO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO DE QUÍMICA, BIOLOGIA Y FISICA PARA LOS ESTUDIANTES EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DE LA U. E. N. B. CANDELARIO REYES MEDINA
-
Propuesta de formulación de productos desinfectantes y lineamientos generales para la implementación del Laboratorio de Productos de Higiene y Limpieza de la Escuela de Química Farmacéutica
bea_3391Propuesta de formulación de productos desinfectantes y lineamientos generales para la implementación del Laboratorio de Productos de Higiene y Limpieza de la Escuela de Química Farmacéutica Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencia Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala Guatemala 21 julio de 2016 Propuesta de formulación