ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de ciencias

Buscar

Documentos 101 - 150 de 263

  • Laboratorio de ciencias básicas aplicada. Tinkercad

    Laboratorio de ciencias básicas aplicada. Tinkercad

    JHAN ERICK CONDEZO FLORESUTILIZANDO TINKERCAD U Fuente (V) 30 R1 (Ω) 150 R2 (Ω) 600 R3 (Ω) 300 Ejercicio 1: Calcule teóricamente la resistencia equivalente, la corriente que suministra la fuente y los valores de corriente en cada resistencia, según los datos indicados. U Fuente (V) 30 R eq (Ω) I (mA) 350

  • Ciencias Experimentales: Instrumentos De Laboratorio

    samanthasotoLa balanza es un instrumento de laboratorio que mide la masa de un cuerpo o sustancia química, utilizando como medio de comparación la fuerza de la gravedad que actúa sobre el cuerpo. Bureta: Se utilizan para realizar valoraciones, es decir, cuando se quiere determinar el volumen exacto que se requiere

  • Integradora 3 Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Integradora 3 Laboratorio de Ciencias Experimentales

    HectorPowaahhhTM .Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales Nombre de la actividad: Integradora 3 Alumno: 1897533 CABRIALES GONZÁLEZ HÉCTOR REYNOLD 1918706 CAMPOS IZAGUIRRE JUAN EDUARDO 1894870 CASTAÑEDA LARA RICARDO 1927794 CASTILLO MARTINEZ REBECA 1880412 CASTRO PERALES ERICK EZEQUIEL Matrícula: 1897533 Grupo: 205 Semestre 2

  • Laboratorio De Ciencias - Protocolo De Investigación

    arturoespinozaEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Los protocolos de

  • Integradora De Laboratorio De Ciencias Experimentales

    zoilaguadalupeElaboración de jabón y medición de sus propiedades” Planteamiento del problema ¿Cómo se pude determinar si la calidad de un jabón elaborado en el laboratorio varía de acuerdo con la materia prima utilizada? Objetivo: Elaborar jabones y distinguir algunas de sus propiedades de acuerdo con los diferentes tipos de materia

  • Laboratorio Ciencias Experimentales - Act. Aplicacion

    hola0215Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos Objetivo de la práctica. Es identificar la importancia que tienen los electrolitos en los seres vivos, aparte de saber la manera de como armar un circuito de electricidad, ya que puede ser de utilidad en un futuro. Pero

  • Integradora De Laboratorio De Ciencias Experimentales

    aramandu99Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 San Nicolás 1 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRACTICA: ESTUFA SOLAR CASERA Fecha realización de la Practica: 13 de Abril del 2015 Fecha de entrega: 8 de Mayo del 2015 Estufa Solar Casera Objetivo de la Práctica: Con este proyecto pretendemos dar a

  • CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA DE LABORATORIO N° 6 y 7

    CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA DE LABORATORIO N° 6 y 7

    daraselomit18UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA DE LABORATORIO N° 6 y 7 * DOCENTE: CARLOS LEÓN TORRES * ALUMNA: CARBAJAL RUEDA, DARA * CURSO: BIOQUÍMICA TRUJILLO-PERÚ 2019 1. INTRODUCCIÓN Los organismos vivos necesitan producir energía indispensable para cumplir sus diferentes funciones

  • Área de Ciencias Básicas: Laboratorio de Química I

    Área de Ciencias Básicas: Laboratorio de Química I

    alonsomachinUniversidad Técnica Nacional Sede: Pacifico Área de Ciencias Básicas Laboratorio de Química I CB-006 I Cuatrimestre 2016 Informe de Laboratorio I Tema: Operaciones Fundamentales Alumno: Alonso Cambronero Cabezas Profesor: Luis Rojas Montealegre Grupo: 02 Carnet: 207150130 ________________ Introducción Con la elaboración de este de informe de laboratorio, lo que se

  • Laboratorio de Física para las Ciencias de la Salud.

    Laboratorio de Física para las Ciencias de la Salud.

    Natali CuevaMECÁNICA Lizbeth Cueva y Verónica Logaña Laboratorio de Física para las Ciencias de la Salud Universidad San Francisco de Quito 26 de septiembre de 2016 Resumen En esta práctica se llevaron a cabo cuatro experimentos de mecánica; el primero tiene que ver con el principio de la cinemática, ya que,

  • PREPARATORIA 4 Laboratorio de ciencias experimentales

    Universidad Autónoma de Nuevo León PREPARATORIA 4 Laboratorio de ciencias experimentales (Materia) Actividad 6: Aplicación del método experimental (Trabajo:) Sara Patricia Bazaldua Escobedo Alumno(a) 1581493 (# Matricula) 2”E”-005 # Lista: 5 (Grupo) 17/04/2012 (Fecha) José Antonio Espinoza Gonzales Profesor(a) 1.- De manera individual busca en internet o en revistas de

  • LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA I DISEÑO EXPERIMENTAL

    LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA I DISEÑO EXPERIMENTAL

    ailee45UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA I DISEÑO EXPERIMENTAL Determinar experimentalmente el tipo de relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un cuerpo elástico y la masa que la produce. Carrera: Ingeniería en alimentos ÍNDICE Página Introducción . . . .

  • Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química

    Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química

    MarguaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Integrantes: * Bustos Báez María Guadalupe * Casillas Calzadilla Gabriela Olivia * Castro Palacios Laura Daniela * Quiroz Cuéllar Saraí Melisa “Diseño experimental del estudio experimental del desplazamiento del equilibrio químico de un sistema de metátesis” Laboratorio de ciencia básica

  • LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

    LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

    jhondomerUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA LABORATORIO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL LABORATORIO DE OBTENCIÓN ALMIDONES Comparación de las características cualitativas de los almidones Ingredientes Cantidad Apariencia Consistencia Viscosidad Sabor Color Temperatura de gelatinización 1 Yuca harina+ Agua 1Cucharada 2 Harina de papa + Agua 1Cucharada

  • Seguridad en laboratorio de ciencias de los materiales

    Seguridad en laboratorio de ciencias de los materiales

    CoreyrootDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERAS DE INGENIERIA MECÁNICA Y MECATRÓNICA GUÍAS DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES Actualizado por: Xavier R. Sánchez S. SANGOLQUÍ – Mayo 2023 1. INTRODUCCIÓN “Historically, the development and advancement of societies have been intimately Tied to the members’ ability to

  • Perfil de Proyecto de Laboratorio de Ciencias Naturales

    Perfil de Proyecto de Laboratorio de Ciencias Naturales

    Alexis HernándezDISEÑO DE PROYECTO CONSTRUCCIÓNY EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO POLIFUNCIONAL DE BIOLOGIA, QUIMICA Y FISICA CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO POLIFUNCIONAL DE BIOLOGIA, QUIMICA Y FISICA PARA EL INSTITUTO TECNICO “ING. BOBBY WILSON” PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DEL LABORATORIO POLIFUNCIONAL BIOLOGIA, QUIMICA Y FISICA PARA EL INSTITUTO TECNICO

  • Laboratorio de ciencias experimentales Act. Integradora

    Laboratorio de ciencias experimentales Act. Integradora

    Estephania RSUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Laboratorio de ciencias experimentales Act. Integradora Grupo:246 4-5-2016 ________________ I.1. Presentación La composta es el producto de la descomposición natural de la materia orgánica hecha por los organismos des componedores (bacterias, hongos) y por pequeños animales detritívoros, como lombrices y escarabajos. Es un

  • PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA

    PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA

    AlgabyssetyESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 58 http://static.globered.com/images/users/119983/2010030502334500000493210000119983.jpg K:\ciencias\SALVADORHERNANDEZALPIZAR\escudo.png PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA Nombre del equipo: __________________________________Fecha de Realización: _____________________. Integrantes: ________________________________________ Imagen relacionada ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ Materiales: Dado. Canica. Agua. Alcohol etílico. Piedra pómez. Piedras de tamaños. Regla. Cinta métrica. Recipiente grande. Moneda. Leche. Acetona. Bascula.

  • Aplicacion Etapa 1 Laboratorio y Ciencias Experimentales

    Aplicacion Etapa 1 Laboratorio y Ciencias Experimentales

    Samuel SaucedoMateria: Laboratorio de Ciencias Experimentales. Actividad: Aplicación E.2. Nombre(s): - Ángel Armando Martínez Acosta - Jaime Alejandro Ramírez Gómez - José Carlos Encinia Gutiérrez Carrera: Sistemas Computacionales Maestro(a): Lucero Cénit Puente. Semestre: 5 Grupo: 521 Sábado 30 de Septiembre del 2017 ¿Cuándo murió ella? * Objetivo de la práctica: El

  • Facultad de Ciencias Naturales - Laboratorio Bioquímica

    Facultad de Ciencias Naturales - Laboratorio Bioquímica

    Daniela DuranPRÁCTICA 6 IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS David (10120042), Sara Medina (12120012) Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales - Laboratorio Bioquímica Santiago de Cali; Colombia Marzo 2013 OBJETIVOS Comprender y aplicar los principios físicos y químicos empleados en la identificación de lípidos, como biomoleculas. RESULTADOS Solubilidad Características Lípidos + agua No se

  • Laboratorio de Ciencias Experimentales Acti. Aplicacion.

    Laboratorio de Ciencias Experimentales Acti. Aplicacion.

    1679913Laboratorio De Ciencias Experimentales Universidad Autónoma de Nuevo León http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_simple_color.png http://sp7.fotolog.com/photo/7/9/97/sistem_233/1211757437387_f.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales Maestra: Dinora Pérez Técnica: Gastronomía Integral Actividad Integradora Nombre de los integrantes: Judith Guadalupe Martínez Torres Cynthia Abigail Chávez Rodríguez Elena Monserrat Rodríguez Hernández Marco

  • DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LABORATORIO DE GENETICA

    DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LABORATORIO DE GENETICA

    Abraham Jesús AlbertoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LABORATORIO DE GENETICA Estudiantes: Liliana Gabriela Soto 201431985 Keenner Efreén Estrada Estrada 201430723 Abraham Jesús Alberto Menchú Fuentes 201431533 REPORTE 1 LEYES DE PROBABILIDAD EN GENETICA Materiales utilizados: * Monedas * Cinta adhesiva * Tijeras

  • Laboratorio tercer grado primer bloque CIENCIAS NATURALES

    Laboratorio tercer grado primer bloque CIENCIAS NATURALES

    AtshermaLABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES INSTRUCCIONES: Lee las oraciones y coloca en la línea la palabra del recuadro de abajo según corresponda Parte flexible que conecta los huesos _____________________________ Conjunto de huesos que sirven de sostén _____________________________ Sustancia blanca que facilita el movimiento _____________________________ Partes carnosas que pueden estirarse y encogerse

  • LABORATORIO GENÉTICA APLICADA A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

    LABORATORIO GENÉTICA APLICADA A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

    larissa rodriguezLABORATORIO GENÉTICA APLICADA A LAS CIENCIAS AMBIENTALES OBJETIVOS: 1. Familiarizar al participante con el término genética y su importancia como ciencia. 2. Proveer al participante de un conjunto de conocimientos, Habilidades y destrezas útiles para la selección de organismos con características óptimas. RESUMEN: Proveer al estudiante conocimientos de la genética

  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES LABORATORIO N° 2

    CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES LABORATORIO N° 2

    Christian LizaResultado de imagen para símbolo UPC UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES LABORATORIO N° 2 ALUMNOS: BALBIN TINOCO, JASSSUCO ZORINA CONTRERAS LLANTOY, KELLY MELIZA GONZALES IGNACIO, CESAR ENRIQUE LIZA SANCHEZ, CHRISTIAN MANUEL PROFESOR: JOSE RAULIN NARVAEZ POZO 2020

  • Escuela de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología I

    Escuela de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología I

    GabyebgPontificia Universidad Católica Del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas Laboratorio de Biología I Laboratorio 10: Mitosis. Daniela Gutiérrez, Gabriela Bautista Fecha: 19 de enero del 2017 INTRODUCCIÓN En las células eucariotas el ciclo celular consta de dos fases principales: interfase y división celular. Dentro

  • Laboratorio De Ciencia Experimentales "Vasos Comunicantes"

    DyanSaucedo“Vasos Comunicantes” El sistema relacionado con la denominación de vasos comunicantes se constituye por dos o más recipientes unidos entre sí y que contienen líquidos. Dentro de ellos, el nivel del fluido se encuentra por encima de la zona de comunicación entre los vasos y, debido a la presión atmosférica

  • LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRODUCTO INTEGRADOR

    LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRODUCTO INTEGRADOR

    3474PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Laboratorio experimental ________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 EDUCACIÓN A DISTANCIA LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES PRODUCTO INTEGRADOR Nombre: …… Utilizando los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la Medicina Forense? Es la rama de

  • Aparato Misterioso|laboratorio De Ciencias Experimentales 1

    sarycazaresElaboración de hipótesis Propósito: practicar el planteamiento de hipótesis a partir de observaciones. Equipo/materiales necesarios • 2 latas metálicas de aproximadamente 3.8 litros (1 galón) • 2 tapones núm. 5 con dos agujeros • 1 embudo de vidrio o tubo cónico • Tubo de vidrio • Manguera de caucho •

  • Proyecto Final del Laboratorio de Ciencia de los Materiales

    jaimius27Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Estévez Manzueta, Jaime Joan: Proyecto Final del Laboratorio de Ciencia de los Materiales Proyecto Final del Laboratorio de Ciencia de los Materiales Estevez Manzueta, Jaime Joan ID: 1057652 Sec. 74 Instituto Tecnológico de Santo Domingo I. Resumen La selección del material es un paso en

  • Actividad De Metacognición De Laboratorio En Ciencias Exp.

    IvanAlmarazActividad de Metacognición Elaborar un reporte de “la importancia de los experimentos fallidos” en el avance de la ciencia. IMPORTANCIA DE LOS EXPERIMENTOS FALLIDOS EN EL AVANCE DE LA CIENCIA Un experimento es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas

  • Ósmosis Experimento Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Ósmosis Experimento Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Adriana PinedaUNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” http://www.ibo.org/globalassets/digital-tookit/logos-and-programme-models/ib-world-school-logo-1-colour.png http://3.bp.blogspot.com/-Exy_YrhX-rU/UcSHQw_vBXI/AAAAAAAAACg/p_zTGTlS6qo/s1600/escudo+cole.jpg PROGRAMA DEL DIPLOMA Laboratorio de Ciencias Experimentales Biología (NM) Datos Informativos: Nombre: Adriana Pineda I. Curso: 1° BI Fecha: 27/03/2016 Criterio a Evaluar: * CP: Compromiso personal • E: Exploración • A: Análisis • EV: Evaluación • C: Comunicación 1. TEMA: Osmolaridad u Ósmosis en

  • LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA

    LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Hugo53UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO.15 U. MADERO LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA Alumno: Hugo Alejandro Ochoa Reyes Matrícula: 1910024 Grupo: 043 No. De Lista: 23 Resultado de imagen para laboratorio de ciencias experimentales Introducción El siguiente formato se realizó en base a las mediciones y variables que

  • Laboratorio De Ciencias Experimentales ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Yuli16INTRODUCCIÓN La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es importante tener una medición exacta del objeto a medir. Una medición es un acto

  • Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    MyykeUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Actividad Integradora Etapa 2 Laboratorio de Ciencias Experimentales Jesús Eduardo Rodríguez Flores Grupo: 225 Matricula: 1730368 20/05/2015 Experimento del Aparato Misterioso Introducción Este experimento trata de un aparato con agua que nosotros no podemos ver el funcionamiento. Había que observar de que trataba

  • Actividad integradora Laboratorio de ciencias experimentales

    Actividad integradora Laboratorio de ciencias experimentales

    Diana sdkañlklUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Laboratorio de Ciencias Experimentales Actividad Integradora Etapa 1 Monterrey, N.L. 10 de marzo del 2017 Introducción: En este tema de las mediciones hablaremos de las prácticas de medición, presentaciones de texto etc. Esto debe llevar a cabo análisis y resultados

  • LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES ó DE BIOMATERIALES

    lindamartinezTítulo del Informe Autor1, Autor2, Autor3, etc. (iniciales y apellidos, una dirección electrónica) Fecha de presentación: (dejar en blanco) Fecha de aprobación: (dejar en blanco) _________________________________________________________________________ Resumen: Breve resumen de lo realizado en pocos renglones, donde se consignan los objetivos de la práctica de laboratorio y brevemente los principales resultados.

  • LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA

    LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA

    asdfghjklnnC:\Users\Diana\Desktop\Amigo\Kit para Alumnos\pablo-uanl.png C:\Users\Diana\Desktop\Amigo\Kit para Alumnos\pablo-uanl.png LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA Etapa 2 EQUIPO 6 GRUPO 511 Integrantes: Axel Aguiñaga Sofía Alvarado Arath Saim Barrera Rodríguez Jair Salinas Cruz Jesús Gilberta Sauza Gutiérrez Héctor Miguel Silva Moreno Competencias a desarrollar: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de

  • Laboratorio de Ciencias Experimentales - Unidad de Medición

    Laboratorio de Ciencias Experimentales - Unidad de Medición

    Fernanda Guillen Ibarrahttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg http://sp3.fotolog.com/photo/35/9/2/antonio_dsi/1244380004580_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA # 23 Laboratorio de Ciencias Experimentales Tema: Unidad de Medición. Reporte No. 1 Maestro: M.C. Jesús Mariano Navarro Ruiz Equipo No. 2 Nombres Matrícula Gaytán Aguiñiga Lizbeth Alejandra. 1746602. Gaytán Ramírez Javier Ángel. 1725838. Pérez Guillen Fernanda Monserrat. 1733287. Ramírez Mateos Jair

  • Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Patric14Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 16 http://www.educando.edu.do/files/cache/2873e7ecb547fa33a7a2fb44218cfdfd_f681.png Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa #1 Nombre: Patricia Arévalo Rodríguez Matrícula: 1818514 Grupo: 217 Fecha: 16/02/16 1. Introducción En el laboratorio se cuenta con distinto material y equipo necesario para realizar prácticas y obtener los resultados que deseamos. Para esto debemos

  • Actividad Integradoara Laboratorio de ciencias experimentales

    613139INTRODUCCIÓN. En esta etapa se vio la importancia de los elementos o instrumentos que se utilizan en el laboratorio, como se llama cada uno de ellos y cuál es su función, en que nos favorecen para realizar una práctica y de qué tipo de material están hechos algunos de ellos,

  • Unidad de aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Unidad de aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales

    reallyDANYhttp://preparatoria7.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png Resultado de imagen para uni de nuevoleon logo PREPARATORIA NO.7 Unidad de aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales. Maestro: M.C. Omar Heredia Rodríguez Actividad Integradora Integrantes del equipo: Iván Gerardo Jasso Ríos 1905480 Carla Xóchitl Alvarado González 1916104 Devany Andrea Almanza Olvera 1928040 Denisse Guadalupe Marfil Contreras 1904051 Amanda Abigail

  • Unidad de aprendizaje: Laboratorio de ciencias experimentales

    Unidad de aprendizaje: Laboratorio de ciencias experimentales

    minatUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Unidad de aprendizaje: Laboratorio de ciencias experimentales Actividad de Metacognición Nombre: Miriam Natalia Ríos De Los Santos 4M2 145V Matricula: 1754838 Fecha: lunes 14 de marzo de 2016 Actividad de metacognición 1.-De manera individual, busca en internet o

  • LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES. Transición energética

    LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES. Transición energética

    marlondavid2001National Polytechnic School (Ecuador) - Wikipedia LABORATORIO DE CIENCIA DE MATERIALES RESUMEN ELABORADO POR: CÓRDOVA CHULDE MARLON DAVID (GR1S3) 2022-12-16 Una transición necesaria En las últimas décadas varios países han implementado una transición energética que busca, principalmente, minimizar el daño ambiental que muchas de las actuales fuentes de energía ocasionan

  • Asignatura: Laboratorio de Ciencias Básicas I Peso molecular

    Asignatura: Laboratorio de Ciencias Básicas I Peso molecular

    Angigi1995Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de estudios superiores Zaragoza. Carrera: Q.F.B. Asignatura: Laboratorio de Ciencias Básicas I. -Reporte de laboratorio- Grupo: 2103 Alumnos: * Lizárraga Castro Iván. * Zavala Carbajal Cecilia Angélica. ________________ http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I

  • INTEGRADORA DE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 3

    INTEGRADORA DE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 3

    GaabyyleeaalUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 3 INTEGRANTES: Ana Paola Alvarado Gámez Mónica Yuliana Alvarado Tamayo Gabriela Ramos Leal Dania Guadalupe González de la Fuente Jainny Alejandra Pérez Garza Introducción Las plantas son plagas, animales, microbios u otros organismos no deseados que interfieren en la actividad

  • Preparatoria 8 Materia: Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Preparatoria 8 Materia: Laboratorio de Ciencias Experimentales

    armando1609Universidad Autónoma de Nuevo león Preparatoria 8 Materia: Laboratorio de Ciencias Experimentales Maestra: Actividad Integradora Grupo: 223 Equipo: 3 Integrantes: Alberto Sebastián Hernandez Silva Omar Aldahir Zavala Esparza Fernando Valdez García Gerardo Azael Cruz Zárate Fecha: 14 de Febrero del 2017 ________________ Introducción En este tema el cual vamos a

  • Preparatoria 15 Florida Laboratorio de ciencias experimentales

    Preparatoria 15 Florida Laboratorio de ciencias experimentales

    LadyTyrell13Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 1 Maestro: Raúl Zarate Alumno: Devanny Anahí García García Matricula: 1850295 Grupo 19 Monterrey, Nuevo León, 15 de febrero de 2017 Mediciones de distintos objetos En esta investigación se tenía el objetivo de medir algunos objetos que

  • Integradora Etapa 3 Laboratorio De Las Ciencias Experimentales

    NannyiResumen: Se realizan algunas consideraciones y se brindan orientaciones sencillas, simples y precisas de cómo elaborar el protocolo de investigación, según sus componentes y de forma general, cómo redactar el informe final de investigación o trabajo de terminación de la residencia, de forma tal que los residentes puedan inferir al

  • Actividad De Aprendizaje 2 Laboratorio Ciencias Experimentales

    chencho16228Laboratorio de Ciencias Experimentales Actividad de aprendizaje 2 ¿Cuando Murió Ella? ione Calcula la temperatura de la muerte, calcula la temperatura corporal para cada hora a partir de la muerte y hasta 24 horas después. Hora | Temp. Corporal (*C) | Hora | Temp. Corporal (*C) | Hora | Temp.

Página