ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de ciencias

Buscar

Documentos 151 - 200 de 263

  • Laboratorio de ciencias básicas II demostración de entropía

    Laboratorio de ciencias básicas II demostración de entropía

    Luis Manuel RamosLaboratorio de ciencias básicas II demostración de entropía RESUMEN Se demostró la entropía por medio de una reacción que se muestra posteriormente, por lo cual se planearon sesiones donde se realizaría las repeticiones del procedimiento, las cuales se llevaron de la siguiente manera: se llevaban los vasos de precipitado a

  • Cienciasexperimentales: Laboratorio de ciencias experimentales

    Cienciasexperimentales: Laboratorio de ciencias experimentales

    ABIGAGA21117382 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Actividad de Aplicación Medición y registro de datos Laboratorio de ciencias experimentales Maestra: Norma Marroquín Ciénaga de Flores ,N.L 2/Marzo/2018 Introducción Para realizar un estudio del sistema de medición, se deben de seguir ciertas reglas básicas, por ejemplo: limpiar las superficies del

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL

    Carlos Amaya MECHERO BUNSEN Y PARTES DE LA LLAMA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 CORAL AMAYA CARLOS HUMBERTO 101710103 GRUPO: A2 DOCENTE: GILBERTO CEPEDA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL BARRANQUILLA 2017-01 TABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • MARCO

  • Laboratorio de ciencias experimentales 2do Semestre Prepa UANL.

    Laboratorio de ciencias experimentales 2do Semestre Prepa UANL.

    anarubinvASIGNATURA DE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES 2 o Semestre. ENERO-JUNIO 2017 EVIDENCIAS DEL PORTAFOLIO. VALOR = 60 PUNTOS Etapa Actividades ACTIVIDAD EN NEXUS Evidencia Puntos 1 Medición y Registro de Datos Diagnostica Cuestionario en la Libreta.de forma individual. Requisito. 0 Adquisición del conocimiento. Elaboración de actividad en Libreta de forma

  • Ciencias experimentales- Laboratorio de ciencias experimentales

    Ciencias experimentales- Laboratorio de ciencias experimentales

    ABIGAGA21117382m42dcHyD.png Universidad-Autónoma-de-Nuevo-León-UANL-.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Actividad de Aplicación Medición y registro de datos Laboratorio de ciencias experimentales Maestra: Norma Marroquín Ciénaga de Flores ,N.L 2/Marzo/2018 Introducción Para realizar un estudio del sistema de medición, se deben de seguir ciertas reglas básicas, por ejemplo: limpiar las superficies

  • La ciencia para todos: La luz en la naturaleza y el laboratorio

    La ciencia para todos: La luz en la naturaleza y el laboratorio

    MariaLucreciaResumen hecho por Uribe Maria Lucrecia La ciencia para todos: La luz en la naturaleza y el laboratorio Este libro habla sobre la historia de la luz y como fue avanzando al pasar los años, que ha ocupado un papel muy importante en la evolución y en el desarrollo de

  • Laboratorio de ciencias experimentales Actividad de aplicación

    Laboratorio de ciencias experimentales Actividad de aplicación

    barxyeahLaboratorio de ciencias experimentales Actividad de aplicación Maestra: Dinora Janeth Pérez Terrazas Integrantes: Ana Carolina Guerrero Vega Alan Eduardo Gómez Retiz Denis Alejandra Leija Azpeitia María Estela Valenzuela Morales Bárbara Ivonne Villanueva Palomo Grupo: 521 ________________ Introducción Buen día, el trabajo que leerá a continuación es llevado a usted por

  • FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I

    FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I

    Frosh.antonioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE: FISICOQUÍMICA I_____________________________ NOMBRE DE LA PRÁCTICA: LEY DE CHARLES._______________________ PRE LABORATORIO NO: 1_____ NOMBRE DEL ALUMNO: MORENO MILÁN JUAN ANTONIO.__________________ FECHA: 23/AGOSTO/2017__ DÍA: VIERNES HORA:__15:00-17:00__ MAESTRO DE PRÁCTICA: ROCHA MEZA MIREYA._______________________ CALIFICACIÓN:_______________________ ________________ LEY DE CHARLES. OBJETIVO. El

  • PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LAURA CAMILA VELOZA ALDANAUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORIA ACADÉMICA PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PAUTAS PARA EL DESARROLLO DEL INFORME DE LABORATORIO SOBRE SOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS ORGÀNICAS 1. Objetivo general: Identificar la solubilidad de distintas sustancias orgánicas, por medio de la práctica teniendo como base principal las propiedades físicas

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA MECANICA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA MECANICA

    kennermgENERGIA CINETICA Y POTENCIAL LABORATORIO DE FISICA I INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 MARTIN HODWALKER 101610017 2 KENNER MUÑOZ 101610096 3 KARINA PEREZ 101610012 4 KORALIA PALACIO 151510617 GRUPO: HD DOCENTE: IVAN MENDOZA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGIENERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA MECANICA BARRNQUILLA-2016 MAYO Tabla

  • Laboratorio De Ciencias Experimentales Act.metacognicion Etapa2

    adriana11segoviaExperimentos fallidos 1-Marcapasos: El ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch descubrió por accidente este aparato médico cuando trabajaba en un mecanismo que permitiera grabar los sonidos del corazón. El error se originó cuando Greatbatch utilizó una resistencia eléctrica diferente en su invento, consiguiendo que éste pulsara cada 1.8 milisegundos 2-Penicilina: El científico

  • Laboratorio de ciencias “Disección de un cerebro de vacuno”

    Laboratorio de ciencias “Disección de un cerebro de vacuno”

    Itziar Mery FeliuLaboratorio de ciencias “Disección de un cerebro de vacuno” ________________ Introducción Los seres vivos son aquellos que están cambiando permanentemente: nacen, crecen, pueden reproducirse y algún día mueren. Para poder vivir, los seres vivos necesitan de sistemas, que son un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en relación

  • CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio

    vnsdefvhxct FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio SOLUCIONES AMOTIGUADORAS Título del Informe Autor1, Autor2. Fecha de presentación dd/mm/aaaa ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen En reacciones de laboratorio suele ser necesario mantener un pH casi constante a pesar de la adición de ácidos o bases, una solución amortiguadora se

  • Aprender Y Enseñar Ciencias Del Laboratorio Al Aula Y Viceversa

    karlapraxedisINTRODUCCION Aprender a enseñar ciencia, del Laboratorio al Aula, es un libro que nos da un enfoque distinto para poder comprender lo que es la Ciencia y la mejor manera de y se ha entendido modelo pedagógico, el momento en que el docente interpreta pedagógicamente la teoría del científico con

  • Medición Y Registro De Datos Laboratorio Ciencias Experminetales

    Leislie17Medición Y Registro de Datos Dra. Sandra T. Equihua Morales. Materia: Laboratorio de Ciencias Experimentales. Integrantes: Matrícula: Leislie Yamileth Salazar Ramos. 1669236 Erik Armando Valdés Salomón. 1669699 Alan Eduardo Sánchez Pérez. 1677769 Martha Denissee San Nicolás de los Garza a: Miércoles 12 de Febrero de 2014 Índice Introducción………………………………………………………………………3 Bascula……………………………………………………………………………4 Termómetro………………………………………………………………………5

  • Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE”

    Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE”

    Roxana QGUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Química Farmacéutico Biológica Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE” Quijano Guzmán Roxana José de Jesús Hernández Hernández Grupo 1235 Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2018 INTRODUCCIÓN: El trabajo experimental realizado fue la determinación de

  • Actividad del conocimieto. Laboratorio de ciencias experimentales

    ryanmontoyaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 Actividad de Adquisición del Conocimiento Profesor: Gerardo Balderas Unidad de Aprendizaje: Laboratorio De Ciencias Experimentales Grupo: 133   Actividad de aprendizaje 2 ¿Cuándo murió ella? ANTECEDENTES Cuando se descubre un cuerpo, una de las primeras cosas que debe hacer un investigador medico (forense)

  • Actividad de aplicacion de laboratorio de ciencias experimentales

    Actividad de aplicacion de laboratorio de ciencias experimentales

    Victoria Martinezhttp://preparatoria19.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria191.png Universidad Autónoma De Nuevo León UANL Preparatoria #19 Actividad De Aplicación Integrantes: Victoria Guadalupe Martínez Sauceda 1806772 Ángeles Yamileth Huerta García 1806081 Rosa Yareli Ibarra Lázaro 1827847 Luis Jair Ignacio Castro 1798454 Edwin Alejandro Martínez Guzmán 1816271 Jennifer Isabel López Gonzales 1796176 Grupo: 05, equipo 3 ,07/03/2016, García Nuevo

  • LABORATORIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO

    LABORATORIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO

    Lenin MogrovejoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LABORATORIO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO 1. ESTACIÓN METEOROLÓGICA CON GPS (PS-3209) Características especiales * Modo de registro para experimentos a largo plazo * Resistente al agua para monitoreo ambiental extendido * Sensor de luz incorporado para medir el nivel de

  • LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA Actividad Integradora

    LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA Actividad Integradora

    Dany YazminACTIVIDAD INTEGRADORA – LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES - ETAPA#1 UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE NUEVO LEÓN LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES 1 Actividad Integradora Aula: 101 Grupo: 101 20 de Febrero 2018 ________________ INTRODUCCION: La investigación científica y muchos de los procesos de la vida cotidiana requieren la medición de magnitudes físicas asociadas

  • LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Reporte sobre los pesticidas

    LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Reporte sobre los pesticidas

    Jou Mtzhttp://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png Universidad autónoma de Nuevo León. Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Reporte sobre los pesticidas Integrantes: Saúl Hernández Antonio Iván Joe Becerra Martínez José Alberto Tamez Villarreal Daniel de Jesús Blanco Acosta Grupo: 514 Maestra: MC. Dinora Janeth Pérez Terrazas Monterrey, Nuevo león,

  • LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES

    LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES

    ALEJO2307http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/9/92/Escuela_colombiana_de_ingenieria_logo.png LABORATORIO #1: ELECTROSCOPIO Paula Daniela Martínez Ríos Paramo Oliveros Thiare Parias Soto Carlos David Cuan Ferla Jairo Alejandro ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES 2016 * RESUMEN En un conductor eléctrico, las cargas por exceso pueden moverse libremente, en el caso de equilibrio

  • TEMA - UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

    TEMA - UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

    abiel99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 7 UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES MAESTRA: Laura Solache ACTIVIDAD: APLICACIÓN NOMBRE DE ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS INTEGRANTES: 1849528 CARRILLO ALEMÁN ABIEL GERARDO 1847915 CASTILLO BONILLA BRANDON ALONSO 1855619 CAVAZOS MORALES FERNANDO NERIV 1856406 CUELLAR OLIVARES JAVIER ALEJANDRO 1841262 DAVID GARRIDO

  • Actividad integradora laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    Actividad integradora laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    Alex GarzaIntroducción En este tema una de las cosas más importantes fue todo en sí, ya que aprendimos los diferentes tipos de instrumentos que utilizaremos en la materia de Ciencias Experimentales y también en las diferentes materias de la preparatoria, como ya hemos observado son utilizadas en Química, Física hasta en

  • La ciencia articulo. Crean espermatozoides de ratones en laboratorio

    Alejandro TovarAlejandro Tovar Martínez 201617975 Bono 2 Universidad de los Andes Crean espermatozoides de ratones en laboratorio La noticia nos informa acerca del avance que se convertiría en una esperanza para las hombres infértiles de la actualidad, siendo un gran avance para la biología dentro del campo del ciclo celular meiótico.

  • Actividad diagnostica laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    Actividad diagnostica laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    nino82azulActividad diagnostica 1-¿Cuándo has realizado medicines? R= figuras, en matemáticas, en ell trabajo. 2- ¿Qué tipos de mediciones conoces? R=metro, cronometro, centímetro, hora, millas, yardas, pulgadas, onzas, pies. 3- ¿qué importancia tienen las medicines en una investigación o experimentó? R= mucha, para saber exactamente cuáles deben ser las medidas exactas.

  • Actividad Integradora Laboratorio de Ciencias experimentales Etapa 1

    Actividad Integradora Laboratorio de Ciencias experimentales Etapa 1

    Leal38475RESULTADOS DE MEDICIONES EQUIPO 3: Leslie Fabiola Gonzales Betancourt Brandon Antonio González Hernández Julieta Deyanira Herrera Monsiváis Kenia Elizabeth Lara Cansino David Enrique Leal Sánchez Saul Issac Maldonado Garza García N.L 26-Febrero-2018 Introducción: En la vida diaria constantemente se hacen mediciones. Las mediciones son muy importantes tanto en la vida

  • Actividad Integradora Etapa 1 Laboratorio de Ciencias Experimentales.

    Actividad Integradora Etapa 1 Laboratorio de Ciencias Experimentales.

    EmitorettoDescripción: Descripción: C:\Users\Armando Hdz\Pictures\logo-eiao.png Descripción: Descripción: C:\Users\Armando Hdz\Pictures\ID344168455_logo_uanl.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad San Nicolás Actividad Integradora “Informe de resultados” C:\Users\Faster\Documents\222.jpg Nombre de los Integrantes: Fernando Cantu Segura 1742176 Jesus Emiliano Gandara Morales 1752201 Cesar Alexis Gómez Vieyra 1723551 Roberto Adrián Reyes Garza 1752047 Bryan Armando Tamez

  • Laboratorio de ciencias químico biológicas. Separación de sólidos

    Laboratorio de ciencias químico biológicas. Separación de sólidos

    Karlaperez456TRONCO COMÚN GRUPO 1-6 LABORATORIO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS DRA. ESLIM SUGEY SANDOVAL SICAIROS. HENRRY JOANAN PEINADO PEREZ SUBLIMACIÓN * Este metodo de separacion se utiliza en mezclas homogeneas, con componentes solidos y se basa en la propiedad fisica, de la diferencia en presion de vapor. Los cristales de yodo

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I

    Estefania Rojas RayoFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I Práctica 2: Estereoquímica y reflexión sobre un caso ético Estudiante: ______Estefania Rojas Rayo ______________________ Código: __A00372564______________ Compañero: ________Santiago Tamayo Marín _____________ Código: ___A00370190______________ 1. EJERCICIOS (TOTAL 7 PUNTOS / 58 RESPUESTAS) I. Prediga la relación que existe

  • Laboratorio de ciencias experimentales. Etapa l. Actividad integradora

    Laboratorio de ciencias experimentales. Etapa l. Actividad integradora

    Alexandra CastilloUniversidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Laboratorio de ciencias experimentales. Etapa l. Actividad integradora. Nombres: Larissa Marcela Ayala López #1805418 Alexandra Castillo Alfaro #1808395 Edgar Rene Moreno Muñoz #1813549 Mariana Monserrat Rodríguez Chavarría #1803791 La medición es un factor importante a lo largo de nuestra vida,

  • Conclusión personal de laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    Conclusión personal de laboratorio de ciencias experimentales etapa 1

    1809678Conclusión de las prácticas del laboratorio de ciencias 1 Etapa 1 Conclusión: En esta etapa 1 de la unidad de aprendizaje de laboratorio estuvo aprendiendo, observando, manipulando, diferentes cosas. En esta etapa tuve la presencia de 7 practicas en el laboratorio las cuales consistían en la interacción y el aprendizaje

  • Preparatoria No. 1 Laboratorio de ciencias experimentalesIntroducción

    Preparatoria No. 1 Laboratorio de ciencias experimentalesIntroducción

    jordinp1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 1 Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 3 Actividad integradora Introducción Para la elaboración de este experimento requerimos de una preparación previa, tuvimos plantearnos los siguientes pasos, hipótesis, objetivó general, objetivo específico, un planteamiento del problema, materiales, procedimiento y resultados. Cada uno de los

  • Actividad Integradora (Etapa 1) Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad Integradora (Etapa 1) Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Daniel Romo RuizLaboratorio de Ciencias Experimentales Actividad Integradora "Informe de Resultados" Introducción: Los aspectos más relevantes del tema fue que, la profesora nos mostro los diferentes tipos de instrumentos de medición para que los conociéramos y nos familiaricemos con ellos. Estos instrumentos pueden ser directa o indirecta. Las medidas pueden ser por

  • Desarrollo Solemne N°1 Laboratorio de Ciencias Físicas Experimental I

    Desarrollo Solemne N°1 Laboratorio de Ciencias Físicas Experimental I

    Braulio CvDesarrollo Solemne N°1 Laboratorio de Ciencias Físicas Experimental I FMF 086 Parte 1 L: Longitud del hilo T: Media del periodo 1. Tabla de datos T vs L. N° L T 1 0,61 1,5966 2 0,565 1,5441 3 0,471 1,4105 4 0,412 1,3242 5 0,361 1,2484 6 0,322 1,1769 7

  • Laboratorio de ciencias experimentales TORRES SALAZAR ANGELA MONSERRATH

    Pao ZamoraUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Laboratorio de ciencias experimentales Actividad Integradora Informe de resultados Prof. Francisco Martínez de la Fuente Grupo 220 Turno: 2 1800395 TORRES SALAZAR ANGELA MONSERRATH 1756814 TREVIÑO AGUILAR LUIS ANTONIO 1825243 TURRUBIARTES BOCANEGRA EVERARDO (N.C.) 1818261 VELEZ MEDELLIN AXEL EDUARDO 1829973 VILLARREAL CANO AYLIN

  • EXPERIMENTACION CON NITRATOS Y REACTIVOS LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I

    EXPERIMENTACION CON NITRATOS Y REACTIVOS LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I

    prro12Resultado de imagen para ingenieria en alimentos unam escudo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO “FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN” INGENIERIA EN ALIMENTOS EXPERIMENTACION CON NITRATOS Y REACTIVOS LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I GRUPO.1102 BARRERA PEREZ CESAR LEDESMA CORTES JOSUE MENDOZA VIANA ARANTXA SANCHEZ MARTINEZ IVAN ________________ INDICE * INTRODUCCION 3

  • Laboratorio de ciencias experimentales. Objetivo general del experimento

    Laboratorio de ciencias experimentales. Objetivo general del experimento

    Jovadany RamírezLaboratorio de ciencias experimentales Objetivo general del experimento La finalidad que tiene el proyecto de “¿Cómo afecta el ácido salicílico en el crecimiento de una planta?” Es observas las reacciones que presente la planta al respecto con el ácido al momento de aplicarse directamente sobre ella con una dicha concentración

  • Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 1: Actividad De Aplicación

    Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 1: Actividad De Aplicación

    Mavel CastroResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para escuela y preparatoria tecnica medica logo Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa 1: Actividad De Aplicación Prof.: Juan Genero Rodríguez Garza Nombre: #Mat: Rodríguez Reyna José Daniel (Representante) 1847045 Pérez Martínez

  • Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 2. Actividad de Aplicación

    Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 2. Actividad de Aplicación

    Brenda HernandezC:\Users\sergio\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uanl.png Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\sergio\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\PREPA.JPG Preparatoria No.3 Laboratorio de ciencias experimentales Etapa 2. Actividad de Aplicación Maestra: Marisol Solís Luna Integrantes: Matricula: Daniela Alejandra de León Landeros 1814699 Angel Ariana Fragoso Pérez 1804476 Valeria Alejandra Gardea M. 1811563 Alejandra Gracia Sandoval 1824432 Arnold Moroni García Cortez 1813840 Brayan

  • LABORATORIO Y CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

    Cesar1119ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Uso de los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen INTRODUCCIÓN Hay cientos de grupos sanguíneos conocidos, además de los más comunes que son ABO y Rh (Rhesus); cada sistema está basado sobre las clases de moléculas antigénicas sobre la superficie de glóbulos rojos. La

  • Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1

    Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1

    Caramel Cream x2Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 Medición y Registro De Datos Hernández, Leija Olga Aracely., Méndez, Salas Valeria., Muñiz, López Gloria Aurora., Núñez, Arellano Julieta y Rodríguez, Moreno Jennyfer Monserrat. Laboratorio de ciencias Químicas, Preparatoria 7, Unidad San Nicolás 1 Capacidad Instrumentos Masa Materiales Mediciones Volumen 1 ________________ 2.

  • Actividad de metacognicion etapa 2 laboratorio de ciencias experimentales

    Actividad de metacognicion etapa 2 laboratorio de ciencias experimentales

    alexis herrera fraire1. LA PELICILINA * La penicilina es un antibiótico empleado en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias. La penicilina fue el primer antibiótico empleado en medicina y su descubrimiento es atribuido a Alexander Flemming, que junto con otros científicos médicos obtuvieron el premio Nóbel de medicina en 1945 gracias

  • Actividad de aprendizaje (fisica). Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad de aprendizaje (fisica). Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Liliana GarciaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (FISICA) #5 * NOMBRE(S): * MATERIA: Laboratorio de Ciencias Experimentales * MAESTRA: * GRUPO: 503 / 4N1 * FECHA: MTY, NL. a 5 de Abril del 2016. INTRODUCCIÓN * Para llevar a cabo esta actividad con un ejemplo del manejo de una solución salina y el diseño

  • Laboratorio de Ciencias Experimentales. ‘’Informe de resultados’’

    Laboratorio de Ciencias Experimentales. ‘’Informe de resultados’’

    VaaleriacanttuuUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Laboratorio de Ciencias Experimentales. ‘’Informe de resultados’’. Mtra. Zayra Ivonne Delgado Hernández. Nombres: Matriculas: Valeria Cantú Gloria. 1814004. Rodolfo Adrián Cardiel Ponce. 1798292 Joselin Itzel Cortez Bushbeck. 1827633. Brayan Uriel Huerta Morales. 1813466. Edgar Alberto Muñoz Garza. 1799427.

  • Etapa 3 Proyecto de investigación Laboratorio de ciencias experimentales

    Etapa 3 Proyecto de investigación Laboratorio de ciencias experimentales

    1582Etapa 3 Proyecto de investigación Resultado de imagen para plantas de cilantro ________________ ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Plantea el problema de investigación y las posibilidades El crecimiento de las plantas puede variar dependiendo con que se este regando 1. ¿Qué materiales necesitas? * Recipiente para plantar * Tierra * Semillas de

  • DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA

    DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA

    Nueva cuenta DCNEPRACTICA NUMERO 13 Práctica 13. Comprobación del efecto de solubilidad. DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA 1 PRÁCTICA No. 13 OBJETIVO: * Comprobar mediante diversas reacciones, que la precipitación se logra siempre y cuando las concentraciones de los reactivos sean igual o mayor al valor del

  • Actividad Integradora Preparatoria 7 Laboratorio de ciencias experimentales

    yafullxdUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA INFORME DE RESULTADOS INTRODUCCIÓN La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el

  • Laboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica

    Laboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica

    Marx KarlLaboratorio Ciencias de los Materiales I Practica x: Nombre de la práctica Nombres Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Depto. de Ingeniería de Materiales 2017 ________________ 1. MARCO TEÓRICO Este apartado está enfocado a resumir las principales ideas, principios y fundamentos físicos y químicos que soportan la realización de la

  • GUÍA EXAMEN INDICATIVO 2° SEMESTRE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

    GUÍA EXAMEN INDICATIVO 2° SEMESTRE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

    Ag911Laboratorio De Ciencias Experimentales 1. Nombre que recibe la reacción química que representa la información de jabón. R: Saponificación 1. Cuáles de las siguientes ecuaciones químicas representa la formación del jabón. R: ácidos grasos + álcali ----- > jabón + glicerina 1. Subproducto generado en el proceso de fabricación de

Página